SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo
Ing. R. Bilbao
IRAM / ISO 9001
INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo
Ing. R. Bilbao
6 - GESTIÓN DE LOS RECURSOS
6.1 – PROVISIÓN DE RECURSOS
6.2 – RECURSOS HUMANOS
6.3 – INFRAESTRUCTURA
6.4 – AMBIENTE DE TRABAJO
INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo
Ing. R. Bilbao
GESTION DE LOS RECURSOS
a) implementar y mantener
el SGC y mejorar
continuamente su eficacia, y
b) aumentar la satisfacción
del cliente mediante el
cumplimiento de sus
requisitos.
6.1 – Provisión de recursos
La organización debe determinar y proporcionar los recursos
necesarios para:
INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo
Ing. R. Bilbao
GESTION DE LOS RECURSOS
6.2 – Recursos humanos
6.2.1 – Generalidades
El personal que realice trabajos que afecten a la conformidad con los
requisitos del producto debe ser competente con base en la
educación, formación, habilidades y experiencia
apropiadas.
INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo
Ing. R. Bilbao
GESTION DE LOS RECURSOS
INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo
Ing. R. Bilbao
GESTION DE LOS RECURSOS
6.2 – Recursos humanos
6.2.2 – Competencia, formación y toma de conciencia
La organización debe:
a) determinar la
competencia necesaria
para el personal que
realiza trabajos que
afectan a la
conformidad con los
requisitos del
producto,
INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo
Ing. R. Bilbao
GESTION DE LOS RECURSOS
6.2 – Recursos humanos
6.2.2 – Competencia, formación y toma de conciencia
La organización debe:
b) cuando sea aplicable,
proporcionar formación o
tomar otras acciones para
lograr la competencia
necesaria,
c) evaluar la eficacia de las
acciones tomadas,
INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo
Ing. R. Bilbao
GESTION DE LOS RECURSOS
6.2 – Recursos humanos
6.2.2 – Competencia, formación y toma de conciencia
La organización debe:
d) asegurarse de que su
personal es consciente de la
pertinencia e importancia de
sus actividades y de cómo
contribuyen al logro de los
objetivos de la calidad,
INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo
Ing. R. Bilbao
GESTION DE LOS RECURSOS
6.2 – Recursos humanos
6.2.2 – Competencia, formación y toma de conciencia
INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo
Ing. R. Bilbao
GESTION DE LOS RECURSOS
6.2 – Recursos humanos
6.2.2 – Competencia, formación y toma de conciencia
La organización debe:
e) mantener los registros apropiados de la educación, formación,
habilidades y experiencia.
Perfil del Personal Job Description Programa de Formación Registro de Capacitaciones
INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo
Ing. R. Bilbao
GESTION DE LOS RECURSOS
6.2 – Recursos humanos
6.2.2 – Competencia, formación y toma de conciencia
Matriz de Polivalencia
Sistema de Back-Up
INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo
Ing. R. Bilbao
GESTION DE LOS RECURSOS
6.3 – Recursos humanos
La organización debe determinar, proporcionar y mantener la
infraestructura necesaria para lograr la conformidad con los
requisitos del producto. La infraestructura incluye, cuando sea
aplicable:
INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo
Ing. R. Bilbao
GESTION DE LOS RECURSOS
6.4 – Ambiente de trabajo
La organización debe determinar y gestionar el ambiente de trabajo
necesario para lograr la conformidad con los requisitos del producto.
INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo
Ing. R. Bilbao
GESTION DE LOS RECURSOS
Repasando…
6. “Gestión de los Recursos”
6.1
Provisión de
recursos
6.2
Recursos
humanos
Generalidades
Competencia,
formación y
conciencia
6.3
Infraestructura
6.4
Ambiente
de trabajo
INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo
Ing. R. Bilbao
GESTION DE LOS RECURSOS
PREGUNTENLE A
ÉL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-600-Lanzamiento Proyecto Sistema Gestión de Calidad
ENJ-600-Lanzamiento Proyecto Sistema Gestión de CalidadENJ-600-Lanzamiento Proyecto Sistema Gestión de Calidad
ENJ-600-Lanzamiento Proyecto Sistema Gestión de Calidad
ENJ
 
Ensayo sobre calidad
Ensayo sobre calidadEnsayo sobre calidad
Ensayo sobre calidad
jamanus
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
yoisy pilar
 
Flujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacionFlujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacion
Karen Lagos
 
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
01 procesos enfoque basado en procesos 88
01 procesos enfoque basado en procesos    8801 procesos enfoque basado en procesos    88
01 procesos enfoque basado en procesos 88
MANUEL GARCIA
 
Iso 14 sistema integrado de gestion
Iso 14 sistema integrado de gestionIso 14 sistema integrado de gestion
Iso 14 sistema integrado de gestion
Primala Sistema de Gestion
 
Normas de calidad p.p.
Normas de calidad   p.p.Normas de calidad   p.p.
Normas de calidad p.p.
MUÁ Publicidad S.R.L.
 
Evaluacion auditores
Evaluacion auditoresEvaluacion auditores
Evaluacion auditores
Eduardo Lugo Gutierrez
 
Formacion auditor interno ISO 9001
Formacion auditor interno ISO 9001Formacion auditor interno ISO 9001
Formacion auditor interno ISO 9001
Mónica Campaña Calderón
 
Programa anual de auditoria interna
Programa anual de auditoria interna Programa anual de auditoria interna
Programa anual de auditoria interna
RoggerAlexnderQuispe
 
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
Ana Wilda Marte Berdugo
 
Inducción a la calidad
Inducción a la calidadInducción a la calidad
Inducción a la calidad
Aurystela de Chirino
 
Inducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personalInducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personal
Elizabeth Perez Varels
 
Introduccion a la Gestion de la Calidad
Introduccion a la Gestion de la CalidadIntroduccion a la Gestion de la Calidad
Introduccion a la Gestion de la Calidad
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Cap 7. iso 9001 2008. presentacion (1)
Cap 7. iso 9001  2008. presentacion (1)Cap 7. iso 9001  2008. presentacion (1)
Cap 7. iso 9001 2008. presentacion (1)
Mario Pulido Barahona
 
Taller informedeauditoria
Taller informedeauditoriaTaller informedeauditoria
Taller informedeauditoria
Lina Gc
 
7 REALIZACION DEL PRODUCTO
7 REALIZACION DEL PRODUCTO7 REALIZACION DEL PRODUCTO
7 REALIZACION DEL PRODUCTO
karina1618
 
Iso estructura de alto nivel (hsl)
Iso estructura de alto nivel (hsl)Iso estructura de alto nivel (hsl)
Iso estructura de alto nivel (hsl)
Primala Sistema de Gestion
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-600-Lanzamiento Proyecto Sistema Gestión de Calidad
ENJ-600-Lanzamiento Proyecto Sistema Gestión de CalidadENJ-600-Lanzamiento Proyecto Sistema Gestión de Calidad
ENJ-600-Lanzamiento Proyecto Sistema Gestión de Calidad
 
Ensayo sobre calidad
Ensayo sobre calidadEnsayo sobre calidad
Ensayo sobre calidad
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Flujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacionFlujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacion
 
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
01 procesos enfoque basado en procesos 88
01 procesos enfoque basado en procesos    8801 procesos enfoque basado en procesos    88
01 procesos enfoque basado en procesos 88
 
Iso 14 sistema integrado de gestion
Iso 14 sistema integrado de gestionIso 14 sistema integrado de gestion
Iso 14 sistema integrado de gestion
 
Normas de calidad p.p.
Normas de calidad   p.p.Normas de calidad   p.p.
Normas de calidad p.p.
 
Evaluacion auditores
Evaluacion auditoresEvaluacion auditores
Evaluacion auditores
 
Formacion auditor interno ISO 9001
Formacion auditor interno ISO 9001Formacion auditor interno ISO 9001
Formacion auditor interno ISO 9001
 
Programa anual de auditoria interna
Programa anual de auditoria interna Programa anual de auditoria interna
Programa anual de auditoria interna
 
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
 
Inducción a la calidad
Inducción a la calidadInducción a la calidad
Inducción a la calidad
 
Inducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personalInducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personal
 
Introduccion a la Gestion de la Calidad
Introduccion a la Gestion de la CalidadIntroduccion a la Gestion de la Calidad
Introduccion a la Gestion de la Calidad
 
Cap 7. iso 9001 2008. presentacion (1)
Cap 7. iso 9001  2008. presentacion (1)Cap 7. iso 9001  2008. presentacion (1)
Cap 7. iso 9001 2008. presentacion (1)
 
Taller informedeauditoria
Taller informedeauditoriaTaller informedeauditoria
Taller informedeauditoria
 
7 REALIZACION DEL PRODUCTO
7 REALIZACION DEL PRODUCTO7 REALIZACION DEL PRODUCTO
7 REALIZACION DEL PRODUCTO
 
Iso estructura de alto nivel (hsl)
Iso estructura de alto nivel (hsl)Iso estructura de alto nivel (hsl)
Iso estructura de alto nivel (hsl)
 

Destacado

GestióN De Los Recursos
GestióN De Los RecursosGestióN De Los Recursos
GestióN De Los Recursos
diplomatura
 
6. Gestión de los Recursos
6. Gestión de los Recursos6. Gestión de los Recursos
6. Gestión de los Recursos
LicJessicaCoronaAvila
 
Realización del Producto según la Norma ISO 9001
Realización del Producto según la Norma ISO 9001Realización del Producto según la Norma ISO 9001
Realización del Producto según la Norma ISO 9001
Luisafernandacalle
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
Jose Luis Luyo
 
Recursos para mejorar la organizacion en clase con alumnos con TDAH
Recursos para mejorar la organizacion en clase con alumnos con TDAHRecursos para mejorar la organizacion en clase con alumnos con TDAH
Recursos para mejorar la organizacion en clase con alumnos con TDAH
Ramon Rodriguez Solis Segura
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
lgarcia148
 
Gestion de la_calidad_iso_9001v01[1]
Gestion de la_calidad_iso_9001v01[1]Gestion de la_calidad_iso_9001v01[1]
Gestion de la_calidad_iso_9001v01[1]
EloCastagnino
 
Manual de funciones iso 9001
Manual de funciones iso 9001Manual de funciones iso 9001
Manual de funciones iso 9001
Katerine Zuluaga
 
Taller sobre el iso 90001..1
Taller sobre el iso 90001..1Taller sobre el iso 90001..1
Taller sobre el iso 90001..1
Alvaro Amaya
 
Iram iso 9000
Iram iso 9000Iram iso 9000
2014 05-06 formación auditores iso 9001
2014 05-06 formación auditores iso 90012014 05-06 formación auditores iso 9001
2014 05-06 formación auditores iso 9001
guillermo rojas
 
Iso9001 2008
Iso9001 2008Iso9001 2008
Estableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administraciónEstableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administración
Manfredo Josué Pastora Colindres
 
Requisito 7 ISO 9001:2008
Requisito 7 ISO 9001:2008Requisito 7 ISO 9001:2008
Requisito 7 ISO 9001:2008
Alfonso Javier Hernandez Gayosso
 
Los principios de gestión de calidad
Los principios de gestión de calidadLos principios de gestión de calidad
Los principios de gestión de calidad
xeitoandres
 
Curso iso 9001
Curso iso 9001Curso iso 9001
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
Gustavo Rea
 
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajoSeguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
Andres Orduz
 
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
Manfredo Josué Pastora Colindres
 
LA GESTION DE LA CALIDAD EN EL RECURSO HUMANO
LA GESTION DE LA CALIDAD EN EL RECURSO HUMANOLA GESTION DE LA CALIDAD EN EL RECURSO HUMANO
LA GESTION DE LA CALIDAD EN EL RECURSO HUMANO
Ivan Villamizar
 

Destacado (20)

GestióN De Los Recursos
GestióN De Los RecursosGestióN De Los Recursos
GestióN De Los Recursos
 
6. Gestión de los Recursos
6. Gestión de los Recursos6. Gestión de los Recursos
6. Gestión de los Recursos
 
Realización del Producto según la Norma ISO 9001
Realización del Producto según la Norma ISO 9001Realización del Producto según la Norma ISO 9001
Realización del Producto según la Norma ISO 9001
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
 
Recursos para mejorar la organizacion en clase con alumnos con TDAH
Recursos para mejorar la organizacion en clase con alumnos con TDAHRecursos para mejorar la organizacion en clase con alumnos con TDAH
Recursos para mejorar la organizacion en clase con alumnos con TDAH
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
 
Gestion de la_calidad_iso_9001v01[1]
Gestion de la_calidad_iso_9001v01[1]Gestion de la_calidad_iso_9001v01[1]
Gestion de la_calidad_iso_9001v01[1]
 
Manual de funciones iso 9001
Manual de funciones iso 9001Manual de funciones iso 9001
Manual de funciones iso 9001
 
Taller sobre el iso 90001..1
Taller sobre el iso 90001..1Taller sobre el iso 90001..1
Taller sobre el iso 90001..1
 
Iram iso 9000
Iram iso 9000Iram iso 9000
Iram iso 9000
 
2014 05-06 formación auditores iso 9001
2014 05-06 formación auditores iso 90012014 05-06 formación auditores iso 9001
2014 05-06 formación auditores iso 9001
 
Iso9001 2008
Iso9001 2008Iso9001 2008
Iso9001 2008
 
Estableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administraciónEstableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administración
 
Requisito 7 ISO 9001:2008
Requisito 7 ISO 9001:2008Requisito 7 ISO 9001:2008
Requisito 7 ISO 9001:2008
 
Los principios de gestión de calidad
Los principios de gestión de calidadLos principios de gestión de calidad
Los principios de gestión de calidad
 
Curso iso 9001
Curso iso 9001Curso iso 9001
Curso iso 9001
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajoSeguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
 
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
 
LA GESTION DE LA CALIDAD EN EL RECURSO HUMANO
LA GESTION DE LA CALIDAD EN EL RECURSO HUMANOLA GESTION DE LA CALIDAD EN EL RECURSO HUMANO
LA GESTION DE LA CALIDAD EN EL RECURSO HUMANO
 

Similar a Gestión de los recursos (ISO 9001)

Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte5
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte5Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte5
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte5
donnyacostab
 
Punto 6 norma iso 9000
Punto 6 norma iso 9000Punto 6 norma iso 9000
Punto 6 norma iso 9000
Franko08san
 
Punto 6 de la norma iso
Punto 6 de la norma isoPunto 6 de la norma iso
Punto 6 de la norma iso
dquintanars
 
6 gestion de recursos
6 gestion de recursos6 gestion de recursos
6 gestion de recursos
karina1618
 
ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL6.- GESTIÓN DE RECURSOS
ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL6.- GESTIÓN DE RECURSOSISO 9001 NORMA INTERNACIONAL6.- GESTIÓN DE RECURSOS
ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL6.- GESTIÓN DE RECURSOS
calidad para el hoy
 
Punto 6 Gestión de los Recursos
Punto 6 Gestión de los RecursosPunto 6 Gestión de los Recursos
Punto 6 Gestión de los Recursos
Haake Rock
 
6: Gestion de Recursos
6: Gestion de Recursos6: Gestion de Recursos
6: Gestion de Recursos
Janet Velazquez
 
Punto 6. ISO 9000
Punto 6. ISO 9000Punto 6. ISO 9000
Punto 6. ISO 9000
Sandii Peña
 
Calidad y seguridad alimentaria
Calidad y seguridad alimentariaCalidad y seguridad alimentaria
Calidad y seguridad alimentaria
Pablo Escobar-jorquera
 
Proyecto reingenieria 1
Proyecto reingenieria 1Proyecto reingenieria 1
Proyecto reingenieria 1
AstridMCG
 
6. Gestión de recursos norma internacional iso 9001
6. Gestión de recursos norma internacional iso 90016. Gestión de recursos norma internacional iso 9001
6. Gestión de recursos norma internacional iso 9001Ezme RC
 
Evaluacion y capacitacion administración general ii
Evaluacion y capacitacion administración general iiEvaluacion y capacitacion administración general ii
Evaluacion y capacitacion administración general ii
THEJCCQ
 
Induccion instructores
Induccion instructoresInduccion instructores
Induccion instructores
Harold Robles
 
Curso adm 359 capacitación y desarrollo de personal
Curso adm 359   capacitación y desarrollo de personalCurso adm 359   capacitación y desarrollo de personal
Curso adm 359 capacitación y desarrollo de personal
Procasecapacita
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategico
yaluz05
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategico
Anayibe Miranda
 
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo (original)
Subprograma  de medicina  preventiva y   del trabajo (original)Subprograma  de medicina  preventiva y   del trabajo (original)
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo (original)
merece
 
sena.pdf
sena.pdfsena.pdf
sena.pdf
cesar420582
 
NORMAS ISO 9001 PUNTO 6
NORMAS ISO 9001 PUNTO 6NORMAS ISO 9001 PUNTO 6
NORMAS ISO 9001 PUNTO 6
24_RAKEL
 
SILABO PROYECTO EMPRESARIAL
SILABO PROYECTO EMPRESARIALSILABO PROYECTO EMPRESARIAL

Similar a Gestión de los recursos (ISO 9001) (20)

Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte5
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte5Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte5
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte5
 
Punto 6 norma iso 9000
Punto 6 norma iso 9000Punto 6 norma iso 9000
Punto 6 norma iso 9000
 
Punto 6 de la norma iso
Punto 6 de la norma isoPunto 6 de la norma iso
Punto 6 de la norma iso
 
6 gestion de recursos
6 gestion de recursos6 gestion de recursos
6 gestion de recursos
 
ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL6.- GESTIÓN DE RECURSOS
ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL6.- GESTIÓN DE RECURSOSISO 9001 NORMA INTERNACIONAL6.- GESTIÓN DE RECURSOS
ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL6.- GESTIÓN DE RECURSOS
 
Punto 6 Gestión de los Recursos
Punto 6 Gestión de los RecursosPunto 6 Gestión de los Recursos
Punto 6 Gestión de los Recursos
 
6: Gestion de Recursos
6: Gestion de Recursos6: Gestion de Recursos
6: Gestion de Recursos
 
Punto 6. ISO 9000
Punto 6. ISO 9000Punto 6. ISO 9000
Punto 6. ISO 9000
 
Calidad y seguridad alimentaria
Calidad y seguridad alimentariaCalidad y seguridad alimentaria
Calidad y seguridad alimentaria
 
Proyecto reingenieria 1
Proyecto reingenieria 1Proyecto reingenieria 1
Proyecto reingenieria 1
 
6. Gestión de recursos norma internacional iso 9001
6. Gestión de recursos norma internacional iso 90016. Gestión de recursos norma internacional iso 9001
6. Gestión de recursos norma internacional iso 9001
 
Evaluacion y capacitacion administración general ii
Evaluacion y capacitacion administración general iiEvaluacion y capacitacion administración general ii
Evaluacion y capacitacion administración general ii
 
Induccion instructores
Induccion instructoresInduccion instructores
Induccion instructores
 
Curso adm 359 capacitación y desarrollo de personal
Curso adm 359   capacitación y desarrollo de personalCurso adm 359   capacitación y desarrollo de personal
Curso adm 359 capacitación y desarrollo de personal
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategico
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategico
 
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo (original)
Subprograma  de medicina  preventiva y   del trabajo (original)Subprograma  de medicina  preventiva y   del trabajo (original)
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo (original)
 
sena.pdf
sena.pdfsena.pdf
sena.pdf
 
NORMAS ISO 9001 PUNTO 6
NORMAS ISO 9001 PUNTO 6NORMAS ISO 9001 PUNTO 6
NORMAS ISO 9001 PUNTO 6
 
SILABO PROYECTO EMPRESARIAL
SILABO PROYECTO EMPRESARIALSILABO PROYECTO EMPRESARIAL
SILABO PROYECTO EMPRESARIAL
 

Último

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 

Último (20)

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 

Gestión de los recursos (ISO 9001)

  • 1. INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo Ing. R. Bilbao IRAM / ISO 9001
  • 2. INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo Ing. R. Bilbao 6 - GESTIÓN DE LOS RECURSOS 6.1 – PROVISIÓN DE RECURSOS 6.2 – RECURSOS HUMANOS 6.3 – INFRAESTRUCTURA 6.4 – AMBIENTE DE TRABAJO
  • 3. INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo Ing. R. Bilbao GESTION DE LOS RECURSOS a) implementar y mantener el SGC y mejorar continuamente su eficacia, y b) aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos. 6.1 – Provisión de recursos La organización debe determinar y proporcionar los recursos necesarios para:
  • 4. INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo Ing. R. Bilbao GESTION DE LOS RECURSOS 6.2 – Recursos humanos 6.2.1 – Generalidades El personal que realice trabajos que afecten a la conformidad con los requisitos del producto debe ser competente con base en la educación, formación, habilidades y experiencia apropiadas.
  • 5. INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo Ing. R. Bilbao GESTION DE LOS RECURSOS
  • 6. INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo Ing. R. Bilbao GESTION DE LOS RECURSOS 6.2 – Recursos humanos 6.2.2 – Competencia, formación y toma de conciencia La organización debe: a) determinar la competencia necesaria para el personal que realiza trabajos que afectan a la conformidad con los requisitos del producto,
  • 7. INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo Ing. R. Bilbao GESTION DE LOS RECURSOS 6.2 – Recursos humanos 6.2.2 – Competencia, formación y toma de conciencia La organización debe: b) cuando sea aplicable, proporcionar formación o tomar otras acciones para lograr la competencia necesaria, c) evaluar la eficacia de las acciones tomadas,
  • 8. INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo Ing. R. Bilbao GESTION DE LOS RECURSOS 6.2 – Recursos humanos 6.2.2 – Competencia, formación y toma de conciencia La organización debe: d) asegurarse de que su personal es consciente de la pertinencia e importancia de sus actividades y de cómo contribuyen al logro de los objetivos de la calidad,
  • 9. INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo Ing. R. Bilbao GESTION DE LOS RECURSOS 6.2 – Recursos humanos 6.2.2 – Competencia, formación y toma de conciencia
  • 10. INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo Ing. R. Bilbao GESTION DE LOS RECURSOS 6.2 – Recursos humanos 6.2.2 – Competencia, formación y toma de conciencia La organización debe: e) mantener los registros apropiados de la educación, formación, habilidades y experiencia. Perfil del Personal Job Description Programa de Formación Registro de Capacitaciones
  • 11. INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo Ing. R. Bilbao GESTION DE LOS RECURSOS 6.2 – Recursos humanos 6.2.2 – Competencia, formación y toma de conciencia Matriz de Polivalencia Sistema de Back-Up
  • 12. INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo Ing. R. Bilbao GESTION DE LOS RECURSOS 6.3 – Recursos humanos La organización debe determinar, proporcionar y mantener la infraestructura necesaria para lograr la conformidad con los requisitos del producto. La infraestructura incluye, cuando sea aplicable:
  • 13. INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo Ing. R. Bilbao GESTION DE LOS RECURSOS 6.4 – Ambiente de trabajo La organización debe determinar y gestionar el ambiente de trabajo necesario para lograr la conformidad con los requisitos del producto.
  • 14. INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo Ing. R. Bilbao GESTION DE LOS RECURSOS Repasando… 6. “Gestión de los Recursos” 6.1 Provisión de recursos 6.2 Recursos humanos Generalidades Competencia, formación y conciencia 6.3 Infraestructura 6.4 Ambiente de trabajo
  • 15. INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo Ing. R. Bilbao GESTION DE LOS RECURSOS PREGUNTENLE A ÉL