SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos humanos y responsabilidad social corporativa
Administración y Finanzas
Unidad 1
Los Recursos Humanos en la
empresa
Los Recursos Humanos en la empresa
2
EN ESTA UNIDAD APRENDEREMOS A:

Reconocer las características de las diferentes
teorías sobre la organización de los recursos
humanos.

Identificar las distintas áreas en que se organiza
una empresa, sus finalidades y funciones
respectivas..
Los Recursos Humanos en la empresa
3
A TRAVÉS DE LOS SIGUIENTES CONTENIDOS:
1.- Los Recursos Humanos
2.- La organización de las empresas
3.- Modelos organizativos y recursos humanos
4.- Nuevas formas de organización
5.- Organización informal
Los Recursos Humanos en la empresa
4
1. LOS RECURSOS HUMANOS

Son el conjunto de trabajadores, empleados o
personal que conforma una empresa.

Son especialmente importantes para las
empresas porque pueden marcar una
«diferencia competitiva»
Los Recursos Humanos en la empresa
5
La importancia de los RRHH en una organización se establece en la visión,
la misión y la estrategia que tenga
Los Recursos Humanos en la empresa
6
A. La organización científica del trabajo (TAYLOR / H. FORD)
B. Teoría de las relaciones humanas (ELTON MAYO)
C. Teoría clásica de la Administración de HENRY FAYOL
D. Just in Time
E. Gestión de Calidad Total (TQM)
F. Teoría del trabajo Cooperativo de OUCHI
1.1. HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS
RECURSOS HUMANOS
Los Recursos Humanos en la empresa
7
A. La organización científica del trabajo (TAYLOR / H. FORD)
1.1. HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS
RECURSOS HUMANOS
Los Recursos Humanos en la empresa
8
B. Teoría de las relaciones humanas
(ELTON MAYO)
1.1. HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS
RECURSOS HUMANOS
Los Recursos Humanos en la empresa
9
C. Teoría clásica de la Administración de HENRY FAYOL
Importancia de la Administración para el éxito de la empresa
Identifica las funciones básicas de la empresa
• Funciones técnicas. Producción de bienes o de servicios de la
empresa.
• Funciones comerciales. Relacionadas con la compra, venta e
intercambio.
• Funciones financieras. Relacionadas con la búsqueda y gestión de
capitales.
• Funciones de seguridad. Protección y preservación de los bienes y de
las personas.
• Funciones contables. Relacionadas con los inventarios, registros
balances, costes y estadísticas.
• Funciones administrativas. Previsión, organización, mando,
coordinación y control de las demás
funciones de la empresa.
1.1. HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS
RECURSOS HUMANOS
Los Recursos Humanos en la empresa
10
D. Just in Time
1.1. HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS
RECURSOS HUMANOS (continuación)
Los Recursos Humanos en la empresa
11
E. Gestión de Calidad Total (TQM)
Difusor → William Edwards Deming
Objetivo → lograr un proceso de mejora continua por un mejor
conocimiento y control de todo el sistema
F. Teoría del trabajo Cooperativo de OUCHI
La Administración de las empresas debe basarse en el sentido de
responsabilidad comunitaria → La empresa no es un mero instrumento
para ganar dinero; tiene una responsabilidad ética con la sociedad.
Importancia del trabajo en equipo → accionistas, directores, mandos
intermedios, trabajadores y clientes tienen la tarea común de que la
empresa funcione de forma excelente.
1.1. HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS
RECURSOS HUMANOS (continuación)
Los Recursos Humanos en la empresa
12
2. LA ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS
Para gestionar adecuadamente
cualquier organización, se
necesita conocer la estructura
organizativa
Se representada gráficamente
a través de
ORGANIZACIÓN
FORMAL
ORGANIGRAMAS
Los Recursos Humanos en la empresa
13
- La estructura jerárquica
RELACIONES JERÁRQUICAS (líneas verticales)
RELACIONES FUNCIONALES (líneas discontinuas)
RELACIONES STAFF O DE APOYO (línea horizontal
colocada lateralmente)
- Los órganos que componen la estructura → a través de rectángulos.
- Los canales de comunicación que relacionan los órganos.
- En algunos casos, los nombres de quienes ocupan los cargos.
En los organigramas se representa:
Los Recursos Humanos en la empresa
14
• Relaciones en línea o jerárquicas. Jerarquización de la autoridad por la
cual los superiores son obedecidos por sus subalternos.
• Relaciones funcionales. Relacionados con la función que desempeñan.
• Relaciones de staff o de apoyo. Personas o departamentos cuya
función es de asesoramiento.
• Relaciones de comunicación. Transmiten información ascendente o
descendente.
• Tecnoestructura. Formada por el conjunto de técnicos o profesionales
(ejemplo: economistas, ingenieros, etc., )
Relaciones que reflejan los organigramas
Los Recursos Humanos en la empresa
15
Los Recursos Humanos en la empresa
16
Formas de los organigramas:
Clases de organigramas
Según su Extensión
- Generales
- Parciales
Según su Contenido
- Estructurales
- Funcionales
- Personales
Verticales Horizontales Circulares
Los Recursos Humanos en la empresa
17
Formas de los organigramas:
Los Recursos Humanos en la empresa
18
Formas de los organigramas:
Los Recursos Humanos en la empresa
19
Formas de los organigramas:
Los Recursos Humanos en la empresa
20
3. MODELOS ORGANIZATIVOS Y RECURSOS
HUMANOS
El diseño de la estructura organizativa ha de ser:
- Flexible para adaptarse a los cambios
- En función y al servicio de la estrategia de la empresa
(Misión/Visión/Objetivos)
Modelos organizativos básicos - Funcional
- Divisional
- Mixto
Los Recursos Humanos en la empresa
21
Organización Funcional
Se basa en: - ESPECIALIZACIÓN (división de las áreas en función
de las actividades que realicen).
. - Unidad de Mando.
- Dirección centralizada de la toma de decisiones.
Los Recursos Humanos en la empresa
22
Organización Divisional
Se fundamenta en Áreas o divisiones semiautónomas y una
Administración central.
Criterios para realizar las divisiones → clientes, productos, mercados...
Los Recursos Humanos en la empresa
23
Organización Mixta
Aparece cuando confluyen productos, mercados y clientes muy
diferentes entre sí, que han de gestionarse por separado.
Los Recursos Humanos en la empresa
24
4. NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN
Organización pirámide invertida
Los clientes representan el
elemento fundamental de la
empresa.
Organización en trébol
Organización virtual o en red
Surgen por la subcontratación de la
mayoría de las actividades.
Los Recursos Humanos en la empresa
25
5. ORGANIZACIÓN INFORMAL
Organización paralela a la organización formal que
surge entre compañeros de una misma empresa
como consecuencia de intereses comunes,
aficiones, amistad ...
I
Los Recursos Humanos en la empresa
26
Los Recursos Humanos en la empresa
27
EN ESTA UNIDAD HEMOS APRENDIDO A:

Reconocer las características de las diferentes
teorías sobre la organización de los recursos
humanos.

Identificar las distintas áreas en que se organiza
una empresa, sus finalidades y funciones
respectivas..
Los Recursos Humanos en la empresa
28
A través de los siguientes contendidos:
1.- Los Recursos Humanos
2.- La organización de las empresas
3.- Modelos organizativos y recursos humanos
4.- Nuevas formas de organización
5.- Organización informal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios o valores corporativos
Principios o valores corporativosPrincipios o valores corporativos
Principios o valores corporativos
ponceguillermo71
 
Teoria del valor
Teoria del valorTeoria del valor
Teoria del valor
kelinmerlo
 
El problema de la escasez
El problema de la escasezEl problema de la escasez
El problema de la escasez
sbasilva
 
Planeamiento y Gerencia Integral
Planeamiento y Gerencia IntegralPlaneamiento y Gerencia Integral
Planeamiento y Gerencia Integral
elvisystem
 

La actualidad más candente (20)

ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNOANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
 
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocio
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocioIdeas: Cómo identificar oportunidades de negocio
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocio
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
El análisis PESTEL
El análisis PESTELEl análisis PESTEL
El análisis PESTEL
 
Principios o valores corporativos
Principios o valores corporativosPrincipios o valores corporativos
Principios o valores corporativos
 
Teoria del valor
Teoria del valorTeoria del valor
Teoria del valor
 
El problema de la escasez
El problema de la escasezEl problema de la escasez
El problema de la escasez
 
Factores productivos.ppt
Factores productivos.pptFactores productivos.ppt
Factores productivos.ppt
 
Análisis DAFO personal
Análisis DAFO personalAnálisis DAFO personal
Análisis DAFO personal
 
Pymes en mexico
Pymes en mexicoPymes en mexico
Pymes en mexico
 
Mercado laboral-expo
Mercado laboral-expoMercado laboral-expo
Mercado laboral-expo
 
Proceso económico
Proceso económicoProceso económico
Proceso económico
 
Etica de la empresa
Etica de la empresa Etica de la empresa
Etica de la empresa
 
Presentacion oferta y demanda
Presentacion oferta y demandaPresentacion oferta y demanda
Presentacion oferta y demanda
 
Planeamiento y Gerencia Integral
Planeamiento y Gerencia IntegralPlaneamiento y Gerencia Integral
Planeamiento y Gerencia Integral
 
Capitulo 3 - Administración global, comparada y de calidad
Capitulo 3 - Administración global, comparada y de calidadCapitulo 3 - Administración global, comparada y de calidad
Capitulo 3 - Administración global, comparada y de calidad
 
Competitividad e innovación en la empresa
Competitividad e innovación en la empresaCompetitividad e innovación en la empresa
Competitividad e innovación en la empresa
 
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIAPPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
 
Teoria de los mercados
Teoria de los mercadosTeoria de los mercados
Teoria de los mercados
 
Gerente lider
Gerente liderGerente lider
Gerente lider
 

Destacado

OrganizacióN En Red
OrganizacióN En RedOrganizacióN En Red
OrganizacióN En Red
kquinto2302
 
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
SolecitoSarai
 
Proceso Administrativo Del Capital Humano
Proceso Administrativo Del Capital HumanoProceso Administrativo Del Capital Humano
Proceso Administrativo Del Capital Humano
Jheni
 
Modulo1 unidad4
Modulo1 unidad4Modulo1 unidad4
Modulo1 unidad4
esinergy
 

Destacado (20)

OrganizacióN En Red
OrganizacióN En RedOrganizacióN En Red
OrganizacióN En Red
 
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
 
Funciones del Área de Capital Humano
Funciones del Área de Capital Humano Funciones del Área de Capital Humano
Funciones del Área de Capital Humano
 
Planeación de Capital Humano
Planeación de Capital HumanoPlaneación de Capital Humano
Planeación de Capital Humano
 
Factores Compensatorios Basados en rendimiento
Factores Compensatorios Basados en rendimientoFactores Compensatorios Basados en rendimiento
Factores Compensatorios Basados en rendimiento
 
Administración del Capital Humano y las Organizaciones
Administración del Capital Humano y las OrganizacionesAdministración del Capital Humano y las Organizaciones
Administración del Capital Humano y las Organizaciones
 
Análisis y descripción de cargos UVM
Análisis y descripción de cargos UVMAnálisis y descripción de cargos UVM
Análisis y descripción de cargos UVM
 
EL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESA
EL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESAEL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESA
EL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESA
 
Proceso Administrativo Del Capital Humano
Proceso Administrativo Del Capital HumanoProceso Administrativo Del Capital Humano
Proceso Administrativo Del Capital Humano
 
Modulo1 unidad4
Modulo1 unidad4Modulo1 unidad4
Modulo1 unidad4
 
Administración, proceso administrativo y administración del capital humano
Administración, proceso administrativo y administración del capital humanoAdministración, proceso administrativo y administración del capital humano
Administración, proceso administrativo y administración del capital humano
 
Unidad 03
Unidad 03 Unidad 03
Unidad 03
 
Organización del Capital Humano
Organización del Capital HumanoOrganización del Capital Humano
Organización del Capital Humano
 
Unidad 6: Control del Capital Humano
Unidad 6: Control del Capital HumanoUnidad 6: Control del Capital Humano
Unidad 6: Control del Capital Humano
 
Antecedentes de la administración de compensaciones UVM
Antecedentes de la administración de compensaciones UVMAntecedentes de la administración de compensaciones UVM
Antecedentes de la administración de compensaciones UVM
 
Dirección del Capital Humano
Dirección del Capital HumanoDirección del Capital Humano
Dirección del Capital Humano
 
Módulo 1 Unidad1: Administración Estratégica
Módulo 1 Unidad1: Administración EstratégicaMódulo 1 Unidad1: Administración Estratégica
Módulo 1 Unidad1: Administración Estratégica
 
Taller 1: Introducción al Taller Formación de Formadores Virtuales UDD
Taller 1: Introducción al Taller Formación de Formadores Virtuales UDDTaller 1: Introducción al Taller Formación de Formadores Virtuales UDD
Taller 1: Introducción al Taller Formación de Formadores Virtuales UDD
 
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargosEstimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
 
Unidad 10: Estrategias y sistemas salarial o de compensaciones
Unidad 10:  Estrategias y sistemas salarial o de compensacionesUnidad 10:  Estrategias y sistemas salarial o de compensaciones
Unidad 10: Estrategias y sistemas salarial o de compensaciones
 

Similar a Rrhh unidad presentacion

Unidad i empresa como sistema ( clase 4 )
Unidad i empresa como sistema ( clase 4 )Unidad i empresa como sistema ( clase 4 )
Unidad i empresa como sistema ( clase 4 )
repodoc
 
Unidadiempresacomosistemaclase4 100511174742-phpapp01
Unidadiempresacomosistemaclase4 100511174742-phpapp01Unidadiempresacomosistemaclase4 100511174742-phpapp01
Unidadiempresacomosistemaclase4 100511174742-phpapp01
Colegio Chavez Franco
 
PPoliticas y recursos empresariales
PPoliticas y recursos empresarialesPPoliticas y recursos empresariales
PPoliticas y recursos empresariales
cesar-ivan
 
Econ sesión 2 la organización empresarial
Econ sesión 2 la organización empresarialEcon sesión 2 la organización empresarial
Econ sesión 2 la organización empresarial
ECON
 

Similar a Rrhh unidad presentacion (20)

Recurso humano en la empresa
Recurso humano en la empresaRecurso humano en la empresa
Recurso humano en la empresa
 
Estructura y funcionamiento del área de Recursos Humanos
Estructura y funcionamiento del área de Recursos HumanosEstructura y funcionamiento del área de Recursos Humanos
Estructura y funcionamiento del área de Recursos Humanos
 
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresaTema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
 
administracion en la gerencia empresarial
administracion en la gerencia empresarialadministracion en la gerencia empresarial
administracion en la gerencia empresarial
 
Ud 1 los rrhh de la empresa
Ud 1 los rrhh de la empresaUd 1 los rrhh de la empresa
Ud 1 los rrhh de la empresa
 
Organizacion empresarial
Organizacion empresarialOrganizacion empresarial
Organizacion empresarial
 
Organizacion Empresarial
Organizacion EmpresarialOrganizacion Empresarial
Organizacion Empresarial
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y controlEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
 
La organización de las entidades públicas y privadas..pdf
La organización de las entidades públicas y privadas..pdfLa organización de las entidades públicas y privadas..pdf
La organización de las entidades públicas y privadas..pdf
 
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL Modulo 1
 
Unidad i empresa como sistema ( clase 4 )
Unidad i empresa como sistema ( clase 4 )Unidad i empresa como sistema ( clase 4 )
Unidad i empresa como sistema ( clase 4 )
 
Unidadiempresacomosistemaclase4 100511174742-phpapp01
Unidadiempresacomosistemaclase4 100511174742-phpapp01Unidadiempresacomosistemaclase4 100511174742-phpapp01
Unidadiempresacomosistemaclase4 100511174742-phpapp01
 
Organización Industrial
Organización IndustrialOrganización Industrial
Organización Industrial
 
cargoa.pdf
cargoa.pdfcargoa.pdf
cargoa.pdf
 
PPoliticas y recursos empresariales
PPoliticas y recursos empresarialesPPoliticas y recursos empresariales
PPoliticas y recursos empresariales
 
Econ sesión 2 la organización empresarial
Econ sesión 2 la organización empresarialEcon sesión 2 la organización empresarial
Econ sesión 2 la organización empresarial
 
Tema 1 primera parte
Tema 1 primera parteTema 1 primera parte
Tema 1 primera parte
 
La organización de las entidades públicas y privadas..pptx
La organización de las entidades públicas y privadas..pptxLa organización de las entidades públicas y privadas..pptx
La organización de las entidades públicas y privadas..pptx
 
Presentación entorno administrativo
Presentación entorno administrativoPresentación entorno administrativo
Presentación entorno administrativo
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 

Más de vicne (10)

Formacion en consumo
Formacion en consumoFormacion en consumo
Formacion en consumo
 
Formación para los consumidores
Formación para los consumidoresFormación para los consumidores
Formación para los consumidores
 
Distribucion comercial
Distribucion comercialDistribucion comercial
Distribucion comercial
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
Diccionario de competencias
Diccionario de competenciasDiccionario de competencias
Diccionario de competencias
 
Decision de compra
Decision de compraDecision de compra
Decision de compra
 
Comunicacion y publicidad
Comunicacion y publicidadComunicacion y publicidad
Comunicacion y publicidad
 
Mapa mental
 Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
 
La espina_de_ishikawa
 La espina_de_ishikawa La espina_de_ishikawa
La espina_de_ishikawa
 
El diagrama_del_por_qué
 El diagrama_del_por_qué El diagrama_del_por_qué
El diagrama_del_por_qué
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Rrhh unidad presentacion

  • 1. Recursos humanos y responsabilidad social corporativa Administración y Finanzas Unidad 1 Los Recursos Humanos en la empresa
  • 2. Los Recursos Humanos en la empresa 2 EN ESTA UNIDAD APRENDEREMOS A:  Reconocer las características de las diferentes teorías sobre la organización de los recursos humanos.  Identificar las distintas áreas en que se organiza una empresa, sus finalidades y funciones respectivas..
  • 3. Los Recursos Humanos en la empresa 3 A TRAVÉS DE LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: 1.- Los Recursos Humanos 2.- La organización de las empresas 3.- Modelos organizativos y recursos humanos 4.- Nuevas formas de organización 5.- Organización informal
  • 4. Los Recursos Humanos en la empresa 4 1. LOS RECURSOS HUMANOS  Son el conjunto de trabajadores, empleados o personal que conforma una empresa.  Son especialmente importantes para las empresas porque pueden marcar una «diferencia competitiva»
  • 5. Los Recursos Humanos en la empresa 5 La importancia de los RRHH en una organización se establece en la visión, la misión y la estrategia que tenga
  • 6. Los Recursos Humanos en la empresa 6 A. La organización científica del trabajo (TAYLOR / H. FORD) B. Teoría de las relaciones humanas (ELTON MAYO) C. Teoría clásica de la Administración de HENRY FAYOL D. Just in Time E. Gestión de Calidad Total (TQM) F. Teoría del trabajo Cooperativo de OUCHI 1.1. HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
  • 7. Los Recursos Humanos en la empresa 7 A. La organización científica del trabajo (TAYLOR / H. FORD) 1.1. HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
  • 8. Los Recursos Humanos en la empresa 8 B. Teoría de las relaciones humanas (ELTON MAYO) 1.1. HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
  • 9. Los Recursos Humanos en la empresa 9 C. Teoría clásica de la Administración de HENRY FAYOL Importancia de la Administración para el éxito de la empresa Identifica las funciones básicas de la empresa • Funciones técnicas. Producción de bienes o de servicios de la empresa. • Funciones comerciales. Relacionadas con la compra, venta e intercambio. • Funciones financieras. Relacionadas con la búsqueda y gestión de capitales. • Funciones de seguridad. Protección y preservación de los bienes y de las personas. • Funciones contables. Relacionadas con los inventarios, registros balances, costes y estadísticas. • Funciones administrativas. Previsión, organización, mando, coordinación y control de las demás funciones de la empresa. 1.1. HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
  • 10. Los Recursos Humanos en la empresa 10 D. Just in Time 1.1. HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS (continuación)
  • 11. Los Recursos Humanos en la empresa 11 E. Gestión de Calidad Total (TQM) Difusor → William Edwards Deming Objetivo → lograr un proceso de mejora continua por un mejor conocimiento y control de todo el sistema F. Teoría del trabajo Cooperativo de OUCHI La Administración de las empresas debe basarse en el sentido de responsabilidad comunitaria → La empresa no es un mero instrumento para ganar dinero; tiene una responsabilidad ética con la sociedad. Importancia del trabajo en equipo → accionistas, directores, mandos intermedios, trabajadores y clientes tienen la tarea común de que la empresa funcione de forma excelente. 1.1. HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS (continuación)
  • 12. Los Recursos Humanos en la empresa 12 2. LA ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS Para gestionar adecuadamente cualquier organización, se necesita conocer la estructura organizativa Se representada gráficamente a través de ORGANIZACIÓN FORMAL ORGANIGRAMAS
  • 13. Los Recursos Humanos en la empresa 13 - La estructura jerárquica RELACIONES JERÁRQUICAS (líneas verticales) RELACIONES FUNCIONALES (líneas discontinuas) RELACIONES STAFF O DE APOYO (línea horizontal colocada lateralmente) - Los órganos que componen la estructura → a través de rectángulos. - Los canales de comunicación que relacionan los órganos. - En algunos casos, los nombres de quienes ocupan los cargos. En los organigramas se representa:
  • 14. Los Recursos Humanos en la empresa 14 • Relaciones en línea o jerárquicas. Jerarquización de la autoridad por la cual los superiores son obedecidos por sus subalternos. • Relaciones funcionales. Relacionados con la función que desempeñan. • Relaciones de staff o de apoyo. Personas o departamentos cuya función es de asesoramiento. • Relaciones de comunicación. Transmiten información ascendente o descendente. • Tecnoestructura. Formada por el conjunto de técnicos o profesionales (ejemplo: economistas, ingenieros, etc., ) Relaciones que reflejan los organigramas
  • 15. Los Recursos Humanos en la empresa 15
  • 16. Los Recursos Humanos en la empresa 16 Formas de los organigramas: Clases de organigramas Según su Extensión - Generales - Parciales Según su Contenido - Estructurales - Funcionales - Personales Verticales Horizontales Circulares
  • 17. Los Recursos Humanos en la empresa 17 Formas de los organigramas:
  • 18. Los Recursos Humanos en la empresa 18 Formas de los organigramas:
  • 19. Los Recursos Humanos en la empresa 19 Formas de los organigramas:
  • 20. Los Recursos Humanos en la empresa 20 3. MODELOS ORGANIZATIVOS Y RECURSOS HUMANOS El diseño de la estructura organizativa ha de ser: - Flexible para adaptarse a los cambios - En función y al servicio de la estrategia de la empresa (Misión/Visión/Objetivos) Modelos organizativos básicos - Funcional - Divisional - Mixto
  • 21. Los Recursos Humanos en la empresa 21 Organización Funcional Se basa en: - ESPECIALIZACIÓN (división de las áreas en función de las actividades que realicen). . - Unidad de Mando. - Dirección centralizada de la toma de decisiones.
  • 22. Los Recursos Humanos en la empresa 22 Organización Divisional Se fundamenta en Áreas o divisiones semiautónomas y una Administración central. Criterios para realizar las divisiones → clientes, productos, mercados...
  • 23. Los Recursos Humanos en la empresa 23 Organización Mixta Aparece cuando confluyen productos, mercados y clientes muy diferentes entre sí, que han de gestionarse por separado.
  • 24. Los Recursos Humanos en la empresa 24 4. NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN Organización pirámide invertida Los clientes representan el elemento fundamental de la empresa. Organización en trébol Organización virtual o en red Surgen por la subcontratación de la mayoría de las actividades.
  • 25. Los Recursos Humanos en la empresa 25 5. ORGANIZACIÓN INFORMAL Organización paralela a la organización formal que surge entre compañeros de una misma empresa como consecuencia de intereses comunes, aficiones, amistad ... I
  • 26. Los Recursos Humanos en la empresa 26
  • 27. Los Recursos Humanos en la empresa 27 EN ESTA UNIDAD HEMOS APRENDIDO A:  Reconocer las características de las diferentes teorías sobre la organización de los recursos humanos.  Identificar las distintas áreas en que se organiza una empresa, sus finalidades y funciones respectivas..
  • 28. Los Recursos Humanos en la empresa 28 A través de los siguientes contendidos: 1.- Los Recursos Humanos 2.- La organización de las empresas 3.- Modelos organizativos y recursos humanos 4.- Nuevas formas de organización 5.- Organización informal