SlideShare una empresa de Scribd logo
N. DE FICHA 900917
COMPETENCIA
1
PRODUCIR
DOCUMENTOS
 Digitar
 Redactar
 Transcribir
 Identificar
ejecuta – aplica – establece – identifica la
posición de su puesto – redacta – elabora
– identifica la papelería – digita doc. –
opera – limpieza – postura corporal –
auto revisa – reproduce doc.
Criterios de
evaluación
Resultados de
aprendizaje
COMPETENCIA 2
ORGANIZAR
EVENTOS
Resultados de
aprendizaje
Criterios de
evaluación
Planeación
Divulgación
Ejecución del
evento
COMPETENCIA 3
ORGANIZAR LA
DOCUMENTACIÓN
Resultados de
aprendizaje
COMPETENCIA 3
ORGANIZACIÓN DE
DOCUMENTOS
CRITERIOS DE
EVALUACION
 Material de trabajo
 Operar equipos
 Control de vigencia de documentos
 Recepción de documentos
 Ingreso de documentos
 Clasificación de documentos
 Direcciona los documentos
 Elementos de producción
 Procedimientos para despachar
documentos
 Registro de documentos
 Distribución de copias de documentos
 Conserva de copias de documentos
 Técnicas de plegado y embalaje
 Descargue de documentos
 Registro de documentos
 Preservar documentos
 Despachar documentos
 Operar los recursos tecnológicos
 Recibir los documentos
COMPETENCIA 4
FACILITAR EL
SERVICIO A LOS
CLIENTES INTERNOS
Y EXTERNOS
CRITERIOS DE EVALUACION
COMPETENCIA 4
FACILITAR EL
SERVICIO A LOS
CLIENTES INTERNOS
Y EXTERNOS
COMPETENCIA 5
PROCESAR
INFORMACION
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
CRITERIOS DE
EVALUACION
 Identificación de
instrumentos de
recolección de
información
 Revisión de
información
recolectada
 Procedimiento de
codificación y
tabulación
 Presentación de
informes
COMPETENCIA 6
APOYAR EL
SISTEMA DE
INFORMACIÓN
CONTABLE
Resultados de
aprendizaje
Criterios de
evaluación
 Elaborar
documentos
 Documentos
contables y
comerciales
 Generar reportes
 Contabilizar
operaciones
 Identifica documentos
contables
 Codifica documentos
contables
 Elabora documentos
contables y comerciales
 Calcula IVA retención en
la fuente e ICA
COMPETENCIA 7
PROMOVER
INTERACCIÓN IDÓNEA
CONSIGO MISMO,
CON LOS DEMÁS Y
CON LA NATURALEZA
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
 Dinámica de organización del SENA
 Procesos comunicativos
 Hábitos saludables
 Habilidades psicomotrices y de
pensamiento
 Proyecto de vida
 Problemas de carácter político y
social
 Oportunidad de formación
profesional
 Gestionar información
 Generar procesos autónomos
 Asumir deberes y derechos
 Asumir responsablemente los
criterios de preservación y
conservación del medio ambiente
COMPETENCIA 7
PROMOVER
INTERACCIÓN
IDÓNEA CONSIGO
MISMO CON LOS
DEMÁS Y CON LA
NATURALEZA
CRITERIOS DE
EVALUACION
 Relaciones interpersonales
 Resolución de problemas
 Argumenta y resolución de
problemas
 Propone alternativas
creativas
 Desarrolla actividades de
autogestión
 Aborda procesos de
trabajo
COMPETENCIA 8
COMPRENDER
TEXTOS EN INGLES
DE FORMA AUDITIVA
Y ESCRITA
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
CRITERIOS DE
EVALUACION
Interpreta- pronuncia- sostiene
conversaciones- estructura una
opinión- escribe o presenta
descripciones- plantea y responde
Comprende frases , vocabulario, avisos y
mensajes breves escritos sencillos y
cotidianos, realiza intercambios sociales y
prácticos, encontrar vocabulario y
expresiones, leer textos, comunicarse.
RELACION ENTRE PROYECTO FORMATIVO Y PROGRAMA DE FORMACION
 LA RELACION QUE TIENE EL
PROYECTO FORMATIVO Y EL
PROCESO DE FORMACION ES
QUE EN LAS DOS EL APRENDIZ
DEBE LOGRAR COMPETENCIAS,
RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y
SU JUSTIFICACION.
 EL PROYECTO DE FORMACION
TIENE SUS FASES, RESULTADOS
DE PROYECTO, COMPETENCIAS Y
RESULTADOS DE APRENDIZAJE,
MIENTRAS QUE EL PROGRAMA
DE FORMACION TIENE
COMPETENCIAS Y RESULTADOS
DE APRENDIZAJE, SE PUEDE
DECIR QUE LAS DOS VAN DE LA
MANO Y SE COMPLEMENTAN
ENTRE SI.
Estacion 4

Más contenido relacionado

Destacado

Documentos comerciales u organizacionales
Documentos comerciales u organizacionalesDocumentos comerciales u organizacionales
Documentos comerciales u organizacionales
MariaAngelicaGolondrino
 
Diapositivas gtc 185
Diapositivas gtc 185Diapositivas gtc 185
Diapositivas gtc 185
dcsofiavalencia
 
Producir los documentos que se originen de las funciones administrativas
Producir los documentos que se originen de las funciones administrativasProducir los documentos que se originen de las funciones administrativas
Producir los documentos que se originen de las funciones administrativas
aistenciaadministrativa
 
Mapa conceptual Documentos Organización
Mapa conceptual Documentos Organización Mapa conceptual Documentos Organización
Mapa conceptual Documentos Organización
ASTRID MONSALVE
 
Clases de documentos comerciales
Clases de documentos comercialesClases de documentos comerciales
Clases de documentos comerciales
montoyamontoya
 
Documentacion organizacional
Documentacion organizacionalDocumentacion organizacional
Documentacion organizacional
Claudia Perez Fernández
 
100 documentos comerciales
100 documentos comerciales100 documentos comerciales
100 documentos comerciales
Carlos Godinez
 
Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014
Natis0102
 
Gtc 185
Gtc 185Gtc 185
Gtc 185
yildesalinas
 
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Anie Gomez
 
Doc. administrativos
Doc. administrativosDoc. administrativos
Doc. administrativos
Carlitos Avila
 

Destacado (11)

Documentos comerciales u organizacionales
Documentos comerciales u organizacionalesDocumentos comerciales u organizacionales
Documentos comerciales u organizacionales
 
Diapositivas gtc 185
Diapositivas gtc 185Diapositivas gtc 185
Diapositivas gtc 185
 
Producir los documentos que se originen de las funciones administrativas
Producir los documentos que se originen de las funciones administrativasProducir los documentos que se originen de las funciones administrativas
Producir los documentos que se originen de las funciones administrativas
 
Mapa conceptual Documentos Organización
Mapa conceptual Documentos Organización Mapa conceptual Documentos Organización
Mapa conceptual Documentos Organización
 
Clases de documentos comerciales
Clases de documentos comercialesClases de documentos comerciales
Clases de documentos comerciales
 
Documentacion organizacional
Documentacion organizacionalDocumentacion organizacional
Documentacion organizacional
 
100 documentos comerciales
100 documentos comerciales100 documentos comerciales
100 documentos comerciales
 
Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014
 
Gtc 185
Gtc 185Gtc 185
Gtc 185
 
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
 
Doc. administrativos
Doc. administrativosDoc. administrativos
Doc. administrativos
 

Similar a Estacion 4

Mi programa de formación
Mi programa de formaciónMi programa de formación
Mi programa de formación
Gabriela Urbano
 
Estacion 4
Estacion 4Estacion 4
Estacion 4
Jeniffer Acosta
 
Competencias a desarrollar
Competencias a desarrollarCompetencias a desarrollar
Competencias a desarrollar
brendasofia123
 
Competencias a desarrollar
Competencias a desarrollarCompetencias a desarrollar
Competencias a desarrollar
Viviana Erira
 
Anexo 4 a módulo educativo asociado al modulo formativo ebanisteria ejemplo
Anexo 4 a módulo educativo asociado al modulo formativo ebanisteria ejemploAnexo 4 a módulo educativo asociado al modulo formativo ebanisteria ejemplo
Anexo 4 a módulo educativo asociado al modulo formativo ebanisteria ejemplo
ssuser05c822
 
Tecnico en asistencia administrativa
Tecnico en asistencia administrativaTecnico en asistencia administrativa
Tecnico en asistencia administrativa
Willi Fer
 
Planifunidad didactica ii
Planifunidad didactica iiPlanifunidad didactica ii
Planifunidad didactica ii
naileth71
 
Planifunidad didactica ii
Planifunidad didactica iiPlanifunidad didactica ii
Planifunidad didactica ii
naileth71
 
Eval x comp_napoleon
Eval x comp_napoleonEval x comp_napoleon
Eval x comp_napoleon
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
ACTIVIDAD 4.pdf
ACTIVIDAD 4.pdfACTIVIDAD 4.pdf
ACTIVIDAD 4.pdf
JOHANSEBASTIANCASASQ
 
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal SanareTaller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
Rosmary Jiménez Ramírez
 
Presentacion competencias
Presentacion competenciasPresentacion competencias
Presentacion competencias
afabicev
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
Lizbet Ñaupari Tolentino
 
Proyecto preparado 2011
 Proyecto preparado 2011 Proyecto preparado 2011
Proyecto preparado 2011
douglas2011
 
Ejecucion de la formacion Competencias y resultados de aprendizaje
Ejecucion de la formacion Competencias y resultados de aprendizajeEjecucion de la formacion Competencias y resultados de aprendizaje
Ejecucion de la formacion Competencias y resultados de aprendizaje
mcamilajimenez
 
Competencias etapa 4.
Competencias etapa 4.Competencias etapa 4.
Competencias etapa 4.
alexandetr
 
Competencias etapa 4.
Competencias etapa 4.Competencias etapa 4.
Competencias etapa 4.
angela_rosero135
 
Competencias etapa 4.
Competencias etapa 4.Competencias etapa 4.
Competencias etapa 4.
angela_rosero135
 
Gestion de enfermeria mapas
Gestion de enfermeria mapasGestion de enfermeria mapas
Gestion de enfermeria mapas
erika pilatasig
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion5
cefic
 

Similar a Estacion 4 (20)

Mi programa de formación
Mi programa de formaciónMi programa de formación
Mi programa de formación
 
Estacion 4
Estacion 4Estacion 4
Estacion 4
 
Competencias a desarrollar
Competencias a desarrollarCompetencias a desarrollar
Competencias a desarrollar
 
Competencias a desarrollar
Competencias a desarrollarCompetencias a desarrollar
Competencias a desarrollar
 
Anexo 4 a módulo educativo asociado al modulo formativo ebanisteria ejemplo
Anexo 4 a módulo educativo asociado al modulo formativo ebanisteria ejemploAnexo 4 a módulo educativo asociado al modulo formativo ebanisteria ejemplo
Anexo 4 a módulo educativo asociado al modulo formativo ebanisteria ejemplo
 
Tecnico en asistencia administrativa
Tecnico en asistencia administrativaTecnico en asistencia administrativa
Tecnico en asistencia administrativa
 
Planifunidad didactica ii
Planifunidad didactica iiPlanifunidad didactica ii
Planifunidad didactica ii
 
Planifunidad didactica ii
Planifunidad didactica iiPlanifunidad didactica ii
Planifunidad didactica ii
 
Eval x comp_napoleon
Eval x comp_napoleonEval x comp_napoleon
Eval x comp_napoleon
 
ACTIVIDAD 4.pdf
ACTIVIDAD 4.pdfACTIVIDAD 4.pdf
ACTIVIDAD 4.pdf
 
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal SanareTaller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
 
Presentacion competencias
Presentacion competenciasPresentacion competencias
Presentacion competencias
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
Proyecto preparado 2011
 Proyecto preparado 2011 Proyecto preparado 2011
Proyecto preparado 2011
 
Ejecucion de la formacion Competencias y resultados de aprendizaje
Ejecucion de la formacion Competencias y resultados de aprendizajeEjecucion de la formacion Competencias y resultados de aprendizaje
Ejecucion de la formacion Competencias y resultados de aprendizaje
 
Competencias etapa 4.
Competencias etapa 4.Competencias etapa 4.
Competencias etapa 4.
 
Competencias etapa 4.
Competencias etapa 4.Competencias etapa 4.
Competencias etapa 4.
 
Competencias etapa 4.
Competencias etapa 4.Competencias etapa 4.
Competencias etapa 4.
 
Gestion de enfermeria mapas
Gestion de enfermeria mapasGestion de enfermeria mapas
Gestion de enfermeria mapas
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion5
 

Más de LeiccyMariamCeballosCoral

Estacion 5
Estacion 5Estacion 5
Estacion 4
Estacion 4Estacion 4
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 1
Estacion 1Estacion 1
Actividad estacion 3 leiccy
Actividad estacion 3 leiccyActividad estacion 3 leiccy
Actividad estacion 3 leiccy
LeiccyMariamCeballosCoral
 
Actividad estacion 3 leiccy ceballos
Actividad estacion 3 leiccy ceballosActividad estacion 3 leiccy ceballos
Actividad estacion 3 leiccy ceballos
LeiccyMariamCeballosCoral
 
Presentacion leiccy
Presentacion leiccyPresentacion leiccy
Presentacion leiccy
LeiccyMariamCeballosCoral
 

Más de LeiccyMariamCeballosCoral (8)

Estacion 5
Estacion 5Estacion 5
Estacion 5
 
Estacion 4
Estacion 4Estacion 4
Estacion 4
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Estacion 1
Estacion 1Estacion 1
Estacion 1
 
Actividad estacion 3 leiccy
Actividad estacion 3 leiccyActividad estacion 3 leiccy
Actividad estacion 3 leiccy
 
Actividad estacion 3 leiccy ceballos
Actividad estacion 3 leiccy ceballosActividad estacion 3 leiccy ceballos
Actividad estacion 3 leiccy ceballos
 
Presentacion leiccy
Presentacion leiccyPresentacion leiccy
Presentacion leiccy
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

Estacion 4

  • 1. N. DE FICHA 900917
  • 2. COMPETENCIA 1 PRODUCIR DOCUMENTOS  Digitar  Redactar  Transcribir  Identificar ejecuta – aplica – establece – identifica la posición de su puesto – redacta – elabora – identifica la papelería – digita doc. – opera – limpieza – postura corporal – auto revisa – reproduce doc. Criterios de evaluación Resultados de aprendizaje
  • 3. COMPETENCIA 2 ORGANIZAR EVENTOS Resultados de aprendizaje Criterios de evaluación Planeación Divulgación Ejecución del evento
  • 6.  Material de trabajo  Operar equipos  Control de vigencia de documentos  Recepción de documentos  Ingreso de documentos  Clasificación de documentos  Direcciona los documentos  Elementos de producción  Procedimientos para despachar documentos  Registro de documentos  Distribución de copias de documentos  Conserva de copias de documentos  Técnicas de plegado y embalaje  Descargue de documentos  Registro de documentos  Preservar documentos  Despachar documentos  Operar los recursos tecnológicos  Recibir los documentos
  • 7. COMPETENCIA 4 FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS
  • 8. CRITERIOS DE EVALUACION COMPETENCIA 4 FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS
  • 9. COMPETENCIA 5 PROCESAR INFORMACION RESULTADOS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACION  Identificación de instrumentos de recolección de información  Revisión de información recolectada  Procedimiento de codificación y tabulación  Presentación de informes
  • 10. COMPETENCIA 6 APOYAR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE Resultados de aprendizaje Criterios de evaluación  Elaborar documentos  Documentos contables y comerciales  Generar reportes  Contabilizar operaciones  Identifica documentos contables  Codifica documentos contables  Elabora documentos contables y comerciales  Calcula IVA retención en la fuente e ICA
  • 11. COMPETENCIA 7 PROMOVER INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA RESULTADOS DE APRENDIZAJE  Dinámica de organización del SENA  Procesos comunicativos  Hábitos saludables  Habilidades psicomotrices y de pensamiento  Proyecto de vida  Problemas de carácter político y social  Oportunidad de formación profesional  Gestionar información  Generar procesos autónomos  Asumir deberes y derechos  Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente
  • 12. COMPETENCIA 7 PROMOVER INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA CRITERIOS DE EVALUACION  Relaciones interpersonales  Resolución de problemas  Argumenta y resolución de problemas  Propone alternativas creativas  Desarrolla actividades de autogestión  Aborda procesos de trabajo
  • 13. COMPETENCIA 8 COMPRENDER TEXTOS EN INGLES DE FORMA AUDITIVA Y ESCRITA RESULTADOS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACION Interpreta- pronuncia- sostiene conversaciones- estructura una opinión- escribe o presenta descripciones- plantea y responde Comprende frases , vocabulario, avisos y mensajes breves escritos sencillos y cotidianos, realiza intercambios sociales y prácticos, encontrar vocabulario y expresiones, leer textos, comunicarse.
  • 14. RELACION ENTRE PROYECTO FORMATIVO Y PROGRAMA DE FORMACION  LA RELACION QUE TIENE EL PROYECTO FORMATIVO Y EL PROCESO DE FORMACION ES QUE EN LAS DOS EL APRENDIZ DEBE LOGRAR COMPETENCIAS, RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y SU JUSTIFICACION.  EL PROYECTO DE FORMACION TIENE SUS FASES, RESULTADOS DE PROYECTO, COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE, MIENTRAS QUE EL PROGRAMA DE FORMACION TIENE COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE, SE PUEDE DECIR QUE LAS DOS VAN DE LA MANO Y SE COMPLEMENTAN ENTRE SI.