SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADISTICA
SOCIAL
Demetrio Ccesa Rayme
Cecilia Gonzales Falero
ESTADISTICA
Es la herramienta fundamental que permite llevar a cabo
el proceso relacionado de la estadística con
la investigación científica
ESTADISTICA
DESCRIPTIVA
• Recolecta, organiza,
resume y presenta
los datos de forma
informativa.
ESTADISTICA
INFERENCIAL
• Efectúa
estimaciones,
hipótesis y
predicción.
ESTIMACIONES
 SIGNO DE ESTIMACION
 ESTIMACION ESTADISTICA
 ESTIMACION NUMERICA
Marca que por ley debe ser impresa en productos, con el que
se da fe que cumplen los criterios exigidos de volumen
nominal y masa.
Serie de técnicas de análisis numérico para aproximar el valor
numérico de una expresión matemática.
Conjunto de técnicas que permiten dar un valor aproximado
de un parámetro de una población a partir de los datos
proporcionados por una muestra.
ESTIMACION PUNTUAL
 Una estimación es puntual cuando
se usa un solo valor extraído de la
muestra para estimar el
parámetro desconocido de la
población.Al valor usado se le
llama estimador.
ESTIMADOR
INSESGADO
Error de estimación
EFICIENCIA
CONSISTENCIA
Un estimador es una regla que establece
cómo calcular una estimación basada en las
mediciones contenidas en una muestra
estadística.
Un estimador es insesgado si su
distribución tiene como valor esperado
al parámetro que se desea estimar.
obtener mejores estimaciones cuanto mayor
sea el número de individuos “muestra”.
preferir el de menor varianza y diremos que
éste estimador es más eficiente
es el valor absoluto de la diferencia entre una
estimación particular y el valor del parámetro.
ESTIMACION POR INTERVALOS
Consiste en la obtención de un intervalo dentro del cual
estará el valor del parámetro estimado
Variabilidad
del Parámetro
Error de
Estimación
Valor α
Límite de
Confianza
Valor
crítico
Intervalo
de
confianza
puede obtenerse una aproximación en los datos aportados, se usa como
medida de esta variabilidad la desviación típica poblacional y se denota σ.
contiene al parámetro estimado con un determinado nivel de confianza. Pero
a veces puede cambiar este intervalo cuando la muestra no garantiza un
axioma o un equivalente circunstancial.
es el valor absoluto de la diferencia entre una estimación particular y el valor del
parámetro.
Es la probabilidad de que el verdadero valor del parámetro estimado en la
población se sitúe en el intervalo de confianza obtenido.
Es la probabilidad de fallar en nuestra estimación
se basa en la interpretación subjetiva de la probabilidad, el cual considera a
ésta como un grado de creencia con respecto a la incertidumbre.
ESTIMACION BAYESIANA
El enfoque bayesiano se basa en la
interpretación subjetiva de la probabilidad,
el cual considera a ésta como un grado de
creencia con respecto a la incertidumbre.
generalmente se basa en grados de creencia, o
probabilidades subjetivas, en el proceso de inducción y
no necesariamente declara proveer un método
objetivo de inducción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimacion
EstimacionEstimacion
Estimacion
mtjimenezv
 
Capacitacion_2023_03_10.pdf
Capacitacion_2023_03_10.pdfCapacitacion_2023_03_10.pdf
Capacitacion_2023_03_10.pdf
Alexander Medina Mendoza
 
La estadística informe
La estadística informe La estadística informe
La estadística informe
Luis José Gonzalez
 
Desarrollo de indicadores para los conceptos
Desarrollo de indicadores para los conceptosDesarrollo de indicadores para los conceptos
Desarrollo de indicadores para los conceptos
DianaCecilia Salazar
 
producto interno bruto de venezuela
producto interno bruto de venezuelaproducto interno bruto de venezuela
producto interno bruto de venezuela
Kyssbel Mujica
 
Clase 08a Marshall Ejercicios.pptx
Clase 08a Marshall Ejercicios.pptxClase 08a Marshall Ejercicios.pptx
Clase 08a Marshall Ejercicios.pptx
AngelStefano
 
Informe sobre Estadistica Descriptiva
Informe sobre Estadistica DescriptivaInforme sobre Estadistica Descriptiva
Informe sobre Estadistica Descriptiva
Jesus Paredes
 
Resumen estadistica probabilidad
Resumen estadistica probabilidadResumen estadistica probabilidad
Resumen estadistica probabilidad
C-Reinoso45
 
Escalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony Perez
Escalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony PerezEscalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony Perez
Escalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony Perez
JhonyPerez9
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
enrique beltran
 
ECONOMIA POPULAR
ECONOMIA POPULARECONOMIA POPULAR
ECONOMIA POPULAR
WILSON VELASTEGUI
 
INVIAS -P BASES ASFALTICAS.pdf
INVIAS -P BASES ASFALTICAS.pdfINVIAS -P BASES ASFALTICAS.pdf
INVIAS -P BASES ASFALTICAS.pdf
ssuserda7821
 
Números indices.
Números indices. Números indices.
La Confiabilidad, La Validez, La objetividad en instrumentos de recolección ...
 La Confiabilidad, La Validez, La objetividad en instrumentos de recolección ... La Confiabilidad, La Validez, La objetividad en instrumentos de recolección ...
La Confiabilidad, La Validez, La objetividad en instrumentos de recolección ...
Stephanie Pinzón
 
Numero indice
Numero indiceNumero indice
Numero indice
yelitza cadenas
 
Constructos, variables e indicadores
Constructos, variables e indicadoresConstructos, variables e indicadores
Constructos, variables e indicadores
Freelance Research
 
Evaluacion superficial del pavimento flexible (Rugosimetro de Merlin)
Evaluacion superficial del pavimento flexible (Rugosimetro de Merlin)Evaluacion superficial del pavimento flexible (Rugosimetro de Merlin)
Evaluacion superficial del pavimento flexible (Rugosimetro de Merlin)
Carlos Viizcarra
 
Modelos econometricos
Modelos econometricosModelos econometricos
Modelos econometricos
Bruno Apellidos
 
Formato minuta-word
Formato minuta-wordFormato minuta-word
Formato minuta-word
Horacio Salas Olivares
 
Estructura del pavimento
Estructura del pavimentoEstructura del pavimento
Estructura del pavimento
Jose Juan Ahumada Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Estimacion
EstimacionEstimacion
Estimacion
 
Capacitacion_2023_03_10.pdf
Capacitacion_2023_03_10.pdfCapacitacion_2023_03_10.pdf
Capacitacion_2023_03_10.pdf
 
La estadística informe
La estadística informe La estadística informe
La estadística informe
 
Desarrollo de indicadores para los conceptos
Desarrollo de indicadores para los conceptosDesarrollo de indicadores para los conceptos
Desarrollo de indicadores para los conceptos
 
producto interno bruto de venezuela
producto interno bruto de venezuelaproducto interno bruto de venezuela
producto interno bruto de venezuela
 
Clase 08a Marshall Ejercicios.pptx
Clase 08a Marshall Ejercicios.pptxClase 08a Marshall Ejercicios.pptx
Clase 08a Marshall Ejercicios.pptx
 
Informe sobre Estadistica Descriptiva
Informe sobre Estadistica DescriptivaInforme sobre Estadistica Descriptiva
Informe sobre Estadistica Descriptiva
 
Resumen estadistica probabilidad
Resumen estadistica probabilidadResumen estadistica probabilidad
Resumen estadistica probabilidad
 
Escalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony Perez
Escalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony PerezEscalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony Perez
Escalas de Medicion, Importancia y Aplicacion de las Escalas Jhony Perez
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
 
ECONOMIA POPULAR
ECONOMIA POPULARECONOMIA POPULAR
ECONOMIA POPULAR
 
INVIAS -P BASES ASFALTICAS.pdf
INVIAS -P BASES ASFALTICAS.pdfINVIAS -P BASES ASFALTICAS.pdf
INVIAS -P BASES ASFALTICAS.pdf
 
Números indices.
Números indices. Números indices.
Números indices.
 
La Confiabilidad, La Validez, La objetividad en instrumentos de recolección ...
 La Confiabilidad, La Validez, La objetividad en instrumentos de recolección ... La Confiabilidad, La Validez, La objetividad en instrumentos de recolección ...
La Confiabilidad, La Validez, La objetividad en instrumentos de recolección ...
 
Numero indice
Numero indiceNumero indice
Numero indice
 
Constructos, variables e indicadores
Constructos, variables e indicadoresConstructos, variables e indicadores
Constructos, variables e indicadores
 
Evaluacion superficial del pavimento flexible (Rugosimetro de Merlin)
Evaluacion superficial del pavimento flexible (Rugosimetro de Merlin)Evaluacion superficial del pavimento flexible (Rugosimetro de Merlin)
Evaluacion superficial del pavimento flexible (Rugosimetro de Merlin)
 
Modelos econometricos
Modelos econometricosModelos econometricos
Modelos econometricos
 
Formato minuta-word
Formato minuta-wordFormato minuta-word
Formato minuta-word
 
Estructura del pavimento
Estructura del pavimentoEstructura del pavimento
Estructura del pavimento
 

Destacado

Que Es La Estadistica
Que Es La EstadisticaQue Es La Estadistica
Que Es La Estadistica
carl_moron
 
Importancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacionImportancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacion
Eliseo Tintaya
 
Aa estadística
Aa estadísticaAa estadística
Aa estadística
Inneth Trujillo
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
Mago016
 
Investigación de mercados con video
Investigación de mercados con videoInvestigación de mercados con video
Investigación de mercados con video
John Danna
 
Investigación de mercados 1
Investigación de mercados 1Investigación de mercados 1
Investigación de mercados 1
disenoinstruccional
 
Factores a considerar resuelto
Factores a considerar   resueltoFactores a considerar   resuelto
Factores a considerar resuelto
Alberto Vargas
 
Proceso de la investigacion de mercados copia
Proceso de la investigacion de mercados   copiaProceso de la investigacion de mercados   copia
Proceso de la investigacion de mercados copia
bcanquil
 
ESTADISTICA APLICADA A LA EDUCACION
ESTADISTICA APLICADA A LA EDUCACIONESTADISTICA APLICADA A LA EDUCACION
ESTADISTICA APLICADA A LA EDUCACION
higinioramos
 
Unidad 01
Unidad 01Unidad 01
Introducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercadosIntroducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercados
Iliana Aguilar
 
El proceso de la investigacion de mercados
El proceso de la investigacion de mercadosEl proceso de la investigacion de mercados
El proceso de la investigacion de mercados
Maria del Carmen Gutierrez
 
Proceso de investigación de mercados
Proceso de investigación de mercadosProceso de investigación de mercados
Proceso de investigación de mercados
Universidad Nacional de Trujillo
 
Alexis (estimación estadística)
Alexis (estimación estadística)Alexis (estimación estadística)
Alexis (estimación estadística)
Alexis Rodriguez
 
Investigacion de mercados parte 3
Investigacion de mercados parte 3Investigacion de mercados parte 3
Investigacion de mercados parte 3
Consultores Hoteleros
 
Alba nuri
Alba nuriAlba nuri
Alba nuri
albaloaiza
 
La problemática de una investigación en el modelo clásico
La problemática de una investigación en el modelo clásicoLa problemática de una investigación en el modelo clásico
La problemática de una investigación en el modelo clásico
Katemorita
 
Proceso de investigación de mercados utpl
Proceso de investigación de mercados utplProceso de investigación de mercados utpl
Proceso de investigación de mercados utpl
Videoconferencias UTPL
 
Preparando una propuesta de investigación
Preparando una propuesta de investigaciónPreparando una propuesta de investigación
Preparando una propuesta de investigación
Myrna Rodriguez
 
Investigación de mercados (1)
Investigación de mercados (1)Investigación de mercados (1)
Investigación de mercados (1)
Angela Pizarro
 

Destacado (20)

Que Es La Estadistica
Que Es La EstadisticaQue Es La Estadistica
Que Es La Estadistica
 
Importancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacionImportancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacion
 
Aa estadística
Aa estadísticaAa estadística
Aa estadística
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
 
Investigación de mercados con video
Investigación de mercados con videoInvestigación de mercados con video
Investigación de mercados con video
 
Investigación de mercados 1
Investigación de mercados 1Investigación de mercados 1
Investigación de mercados 1
 
Factores a considerar resuelto
Factores a considerar   resueltoFactores a considerar   resuelto
Factores a considerar resuelto
 
Proceso de la investigacion de mercados copia
Proceso de la investigacion de mercados   copiaProceso de la investigacion de mercados   copia
Proceso de la investigacion de mercados copia
 
ESTADISTICA APLICADA A LA EDUCACION
ESTADISTICA APLICADA A LA EDUCACIONESTADISTICA APLICADA A LA EDUCACION
ESTADISTICA APLICADA A LA EDUCACION
 
Unidad 01
Unidad 01Unidad 01
Unidad 01
 
Introducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercadosIntroducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercados
 
El proceso de la investigacion de mercados
El proceso de la investigacion de mercadosEl proceso de la investigacion de mercados
El proceso de la investigacion de mercados
 
Proceso de investigación de mercados
Proceso de investigación de mercadosProceso de investigación de mercados
Proceso de investigación de mercados
 
Alexis (estimación estadística)
Alexis (estimación estadística)Alexis (estimación estadística)
Alexis (estimación estadística)
 
Investigacion de mercados parte 3
Investigacion de mercados parte 3Investigacion de mercados parte 3
Investigacion de mercados parte 3
 
Alba nuri
Alba nuriAlba nuri
Alba nuri
 
La problemática de una investigación en el modelo clásico
La problemática de una investigación en el modelo clásicoLa problemática de una investigación en el modelo clásico
La problemática de una investigación en el modelo clásico
 
Proceso de investigación de mercados utpl
Proceso de investigación de mercados utplProceso de investigación de mercados utpl
Proceso de investigación de mercados utpl
 
Preparando una propuesta de investigación
Preparando una propuesta de investigaciónPreparando una propuesta de investigación
Preparando una propuesta de investigación
 
Investigación de mercados (1)
Investigación de mercados (1)Investigación de mercados (1)
Investigación de mercados (1)
 

Similar a Estadistica social parte i ccesa007

Estimación estadística
Estimación estadísticaEstimación estadística
Estimación estadística
grcecilia2507
 
Maxima versimilitud
Maxima versimilitudMaxima versimilitud
Maxima versimilitud
SCG 52
 
Estimación
Estimación Estimación
Estimación
acevedomichelle
 
INFERENCIA ESTADÍSTICA.pptx
INFERENCIA ESTADÍSTICA.pptxINFERENCIA ESTADÍSTICA.pptx
INFERENCIA ESTADÍSTICA.pptx
Tatiana Avilés Hidalgo
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
LennysNJ
 
Presentación estadistica 2.0.pptx
Presentación estadistica 2.0.pptxPresentación estadistica 2.0.pptx
Presentación estadistica 2.0.pptx
GusEH1
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
lobouami
 
Técnicas de estimación
Técnicas de estimaciónTécnicas de estimación
Técnicas de estimación
Josmary Barreto
 
Estimación
EstimaciónEstimación
4. U-3. ESTIMACIÓN E INT CONFIANZA VOZ.pptx
4. U-3. ESTIMACIÓN E INT  CONFIANZA VOZ.pptx4. U-3. ESTIMACIÓN E INT  CONFIANZA VOZ.pptx
4. U-3. ESTIMACIÓN E INT CONFIANZA VOZ.pptx
ROCIOSANTANAGARDUO
 
Tarea de mate para el blog
Tarea de mate para el blogTarea de mate para el blog
Tarea de mate para el blog
Rene Castro Vivar
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
edixxxon
 
Tarea 5 jessica
Tarea 5   jessicaTarea 5   jessica
Tarea 5 jessica
jessica alvarez
 
Qué tipo de preguntas científicas se responden a través de la prueba de hipót...
Qué tipo de preguntas científicas se responden a través de la prueba de hipót...Qué tipo de preguntas científicas se responden a través de la prueba de hipót...
Qué tipo de preguntas científicas se responden a través de la prueba de hipót...
Samuel Lepe de Alba
 
Presentación tarea 5._Metodos_Cuantitativos_II
Presentación tarea 5._Metodos_Cuantitativos_IIPresentación tarea 5._Metodos_Cuantitativos_II
Presentación tarea 5._Metodos_Cuantitativos_II
MauryVsquez1
 
130447032 inferencia-estadistica-unidad-ii (1)
130447032 inferencia-estadistica-unidad-ii (1)130447032 inferencia-estadistica-unidad-ii (1)
130447032 inferencia-estadistica-unidad-ii (1)
EstesoyyoEmanuel Gonzalez
 
pronosticos 1.pptx
pronosticos 1.pptxpronosticos 1.pptx
pronosticos 1.pptx
nelson dario montoya
 
estimacion
estimacionestimacion
Introducción a la inferencia estadística
Introducción a la inferencia estadísticaIntroducción a la inferencia estadística
Introducción a la inferencia estadística
Iseela Choi
 
Estimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianzaEstimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianza
Yhunary Solano
 

Similar a Estadistica social parte i ccesa007 (20)

Estimación estadística
Estimación estadísticaEstimación estadística
Estimación estadística
 
Maxima versimilitud
Maxima versimilitudMaxima versimilitud
Maxima versimilitud
 
Estimación
Estimación Estimación
Estimación
 
INFERENCIA ESTADÍSTICA.pptx
INFERENCIA ESTADÍSTICA.pptxINFERENCIA ESTADÍSTICA.pptx
INFERENCIA ESTADÍSTICA.pptx
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
 
Presentación estadistica 2.0.pptx
Presentación estadistica 2.0.pptxPresentación estadistica 2.0.pptx
Presentación estadistica 2.0.pptx
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
 
Técnicas de estimación
Técnicas de estimaciónTécnicas de estimación
Técnicas de estimación
 
Estimación
EstimaciónEstimación
Estimación
 
4. U-3. ESTIMACIÓN E INT CONFIANZA VOZ.pptx
4. U-3. ESTIMACIÓN E INT  CONFIANZA VOZ.pptx4. U-3. ESTIMACIÓN E INT  CONFIANZA VOZ.pptx
4. U-3. ESTIMACIÓN E INT CONFIANZA VOZ.pptx
 
Tarea de mate para el blog
Tarea de mate para el blogTarea de mate para el blog
Tarea de mate para el blog
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Tarea 5 jessica
Tarea 5   jessicaTarea 5   jessica
Tarea 5 jessica
 
Qué tipo de preguntas científicas se responden a través de la prueba de hipót...
Qué tipo de preguntas científicas se responden a través de la prueba de hipót...Qué tipo de preguntas científicas se responden a través de la prueba de hipót...
Qué tipo de preguntas científicas se responden a través de la prueba de hipót...
 
Presentación tarea 5._Metodos_Cuantitativos_II
Presentación tarea 5._Metodos_Cuantitativos_IIPresentación tarea 5._Metodos_Cuantitativos_II
Presentación tarea 5._Metodos_Cuantitativos_II
 
130447032 inferencia-estadistica-unidad-ii (1)
130447032 inferencia-estadistica-unidad-ii (1)130447032 inferencia-estadistica-unidad-ii (1)
130447032 inferencia-estadistica-unidad-ii (1)
 
pronosticos 1.pptx
pronosticos 1.pptxpronosticos 1.pptx
pronosticos 1.pptx
 
estimacion
estimacionestimacion
estimacion
 
Introducción a la inferencia estadística
Introducción a la inferencia estadísticaIntroducción a la inferencia estadística
Introducción a la inferencia estadística
 
Estimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianzaEstimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianza
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Estadistica social parte i ccesa007

  • 2. ESTADISTICA Es la herramienta fundamental que permite llevar a cabo el proceso relacionado de la estadística con la investigación científica ESTADISTICA DESCRIPTIVA • Recolecta, organiza, resume y presenta los datos de forma informativa. ESTADISTICA INFERENCIAL • Efectúa estimaciones, hipótesis y predicción.
  • 3. ESTIMACIONES  SIGNO DE ESTIMACION  ESTIMACION ESTADISTICA  ESTIMACION NUMERICA Marca que por ley debe ser impresa en productos, con el que se da fe que cumplen los criterios exigidos de volumen nominal y masa. Serie de técnicas de análisis numérico para aproximar el valor numérico de una expresión matemática. Conjunto de técnicas que permiten dar un valor aproximado de un parámetro de una población a partir de los datos proporcionados por una muestra.
  • 4. ESTIMACION PUNTUAL  Una estimación es puntual cuando se usa un solo valor extraído de la muestra para estimar el parámetro desconocido de la población.Al valor usado se le llama estimador.
  • 5. ESTIMADOR INSESGADO Error de estimación EFICIENCIA CONSISTENCIA Un estimador es una regla que establece cómo calcular una estimación basada en las mediciones contenidas en una muestra estadística. Un estimador es insesgado si su distribución tiene como valor esperado al parámetro que se desea estimar. obtener mejores estimaciones cuanto mayor sea el número de individuos “muestra”. preferir el de menor varianza y diremos que éste estimador es más eficiente es el valor absoluto de la diferencia entre una estimación particular y el valor del parámetro.
  • 6.
  • 7. ESTIMACION POR INTERVALOS Consiste en la obtención de un intervalo dentro del cual estará el valor del parámetro estimado Variabilidad del Parámetro Error de Estimación Valor α Límite de Confianza Valor crítico Intervalo de confianza puede obtenerse una aproximación en los datos aportados, se usa como medida de esta variabilidad la desviación típica poblacional y se denota σ. contiene al parámetro estimado con un determinado nivel de confianza. Pero a veces puede cambiar este intervalo cuando la muestra no garantiza un axioma o un equivalente circunstancial. es el valor absoluto de la diferencia entre una estimación particular y el valor del parámetro. Es la probabilidad de que el verdadero valor del parámetro estimado en la población se sitúe en el intervalo de confianza obtenido. Es la probabilidad de fallar en nuestra estimación se basa en la interpretación subjetiva de la probabilidad, el cual considera a ésta como un grado de creencia con respecto a la incertidumbre.
  • 8. ESTIMACION BAYESIANA El enfoque bayesiano se basa en la interpretación subjetiva de la probabilidad, el cual considera a ésta como un grado de creencia con respecto a la incertidumbre. generalmente se basa en grados de creencia, o probabilidades subjetivas, en el proceso de inducción y no necesariamente declara proveer un método objetivo de inducción.