SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS Profesor: Miguel Sepúlveda Alumno:  Bernardo Canquil
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION COMERCIAL (1) Primero que nada, antes de…, hay que definir los objetivos de la investigación, cual es el o los  problema(s) que  hay que analizar y resolver para la empresa: El análisis cualitativo del mercado: ¿Quién compra?, ¿Por qué?, ¿Cuáles son las intenciones de los consumidores?, ¿Qué opinan?, etc. El análisis cuantitativo del mercado:  la demanda potencial del mercado, determinar las cuotas y zonas de ventas, los precios, análisis de ventas, etc. 3.El análisis de productos: posibilidades de nuevos productos, eliminación de productos, envases, presentación, etc.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION COMERCIAL(2) Análisis de la publicidad y la promoción: los medios publicitarios y promocionales, su presupuesto, medidas de la eficacia de estos, etc.  Análisis de la distribución y las ventas: canales de distribución, los costos de distribución, niveles de existencias, situación de los inventarios, etc. 6.   Análisis económico nuestro y de la competencia: previsiones a medio y largo plazo, nuevas inversiones, posición actual y futura de la competencia, etc.
FASES DE LA INVESTIGACION DE MERCADO DISEÑO DE LAINVESTIGACIÓN: Identificar el problema a investigar y definirlo. Determinar el tipo de diseño de la investigación: exploratorio, descriptivo, causal o experimental. Formular la(s) hipótesis a confirmar en el estudio. Suposición que previa investigación puede ser cierta o falsa.  Identificar, clarificar y medir las variables del estudio.
FASES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN. Selección de las fuentes a utilizar. Determinación de los procesos de obtención de la información. El diseño y la selección de la muestra. La recopilación de datos. La selección de las fuentes condiciona los procesos de obtención de los datos, que es el material a obtener. La información o los datos pueden ser primarios o secundarios.
OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN LA INFORMACIÓN PRIMARIA, es la que se recoge explícitamente para la investigación: La observación, los datos se recogen y se elaboran conclusiones sobre el mercado, mediante la contemplación de conductas y comportamientos motivacionales de compradores, vendedores y distribuidores. La encuesta, consiste en la confección de un cuestionario de preguntas y aplicación del mismo, mediante llamadas telefónicas, por correo o entrevistas personales, a un segmento del mercado, el que nos interesa. La experimentación, son puestas a prueba de un producto o servicio y se estudian las reacciones que este estímulo provoca, en un ámbito limitado.
OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN LA INFORMACIÓN SECUNDARIA, es general o amplia, nos permite plantear hipótesis iniciales y para preparar la información primaria. La dividimos en dos, conforme a las fuentes que las originan: Fuente interna, estudios anteriores, informes de ventas, de distribución, datos contables, de marketing, etc. Fuente externa: artículos de diarios o revistas especializadas, informes de bancos, de organizaciones académicas, etc.
FASES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO III.	TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE LOS DATOS Edición, codificación y grabación de los datos. Tabulación de los datos. Aplicación de técnicas de análisis estadístico. En esta fase, lo que era un conjunto informe de datos, se transforma en información útil para la investigación, diseñada para la alta gerencia de la empresa.
FASES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO IV.	INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS Y PRESENTACIÓN DE LAS CONCLUSIONES Elaboración del informe. Presentación de las conclusiones obtenidas. Se cierra el proceso de investigación, quedando los resultados a disposición de la alta gerencia de la empresa.
EL INFORME FINAL (1) Algunas veces los informes son muy latos o demasiado breves. El informe debe ser claro y conciso (breve y preciso) en el modo de expresar los conceptos. Sin errores de gramática ni de ortografía. La portada debe dar a conocer el tema sobre el que versa el informe, para y por quién fue preparado, también la fecha. En la introducción se explican los motivos del estudio, los objetivos y el o los equipo(s) que han colaborado. El cuerpo del informe expondrá los problemas a investigar y las hipótesis sobre las que se apoyo la investigación. Después, se describen los métodos empleados, fuentes de información, forma de establecer la muestra, tipos de cuestionarios y el número y clase de investigadores que participaron.
EL INFORME FINAL (2) Los resultados se presentarán en tablas y gráficos que expliquen las relaciones existentes entre las diversas variables analizadas. A continuación el resumen final, las conclusiones y las recomendaciones, indicando las normas y acciones a seguir conforme a los resultados obtenidos. La bibliografía. La presentación puede ser en PowerPoint o Word. Es aconsejable entregarlo en soporte papel y en USB.
FASES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO BIBLIOGRAFÍA Markinet.com Marketing-xxi.com Proceso de mercadeo e investigación Slideshare.net
Proceso de la investigacion de mercados   copia
Proceso de la investigacion de mercados   copia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Unidad VIUAT
 
Investigación de mercados con video
Investigación de mercados con videoInvestigación de mercados con video
Investigación de mercados con video
John Danna
 
Pasos para una investigacion de mercado
Pasos para una investigacion de mercadoPasos para una investigacion de mercado
Pasos para una investigacion de mercadoMargaritaGiron
 
Pasos del proceso de Investigacion de Mercados
Pasos del proceso de Investigacion de MercadosPasos del proceso de Investigacion de Mercados
Pasos del proceso de Investigacion de MercadosElizabeth
 
Tipos de investigacion de mercados
Tipos de investigacion de  mercadosTipos de investigacion de  mercados
Tipos de investigacion de mercadosBetti0906
 
Aspectos Básicos de la Investigación de Mercados
Aspectos Básicos de la Investigación de MercadosAspectos Básicos de la Investigación de Mercados
Aspectos Básicos de la Investigación de Mercados
Sector público y privado
 
Investigacion de mercados parte 2
Investigacion de mercados parte 2Investigacion de mercados parte 2
Investigacion de mercados parte 2
Consultores Hoteleros
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
UANL
 
Plan de investigación en Mercado
Plan de investigación en MercadoPlan de investigación en Mercado
Plan de investigación en Mercado
Logos Academy
 
Investigación de mercados 03 2007
Investigación de mercados 03 2007Investigación de mercados 03 2007
Investigación de mercados 03 2007oscarreyesnova
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Edicson Florez
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
fabian fernandez
 
planeacion de la investigacion de mercados
planeacion de la investigacion de mercadosplaneacion de la investigacion de mercados
planeacion de la investigacion de mercadosBiBy De Palacios
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Daniel Flores
 
Investigación de Mercado
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de Mercado
Danny Barbery
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosJulio Carreto
 
Importancia de la investigación de mercados en el mercado turístico
Importancia de la investigación de mercados en el mercado turísticoImportancia de la investigación de mercados en el mercado turístico
Importancia de la investigación de mercados en el mercado turístico
Alberto ASCENCIÓN
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
crisfervdp
 
Actividad 8 mapas conceptuales. yurany tabares
Actividad 8  mapas conceptuales. yurany tabaresActividad 8  mapas conceptuales. yurany tabares

La actualidad más candente (20)

Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Unidad VI
 
Investigación de mercados con video
Investigación de mercados con videoInvestigación de mercados con video
Investigación de mercados con video
 
Pasos para una investigacion de mercado
Pasos para una investigacion de mercadoPasos para una investigacion de mercado
Pasos para una investigacion de mercado
 
Pasos del proceso de Investigacion de Mercados
Pasos del proceso de Investigacion de MercadosPasos del proceso de Investigacion de Mercados
Pasos del proceso de Investigacion de Mercados
 
Tipos de investigacion de mercados
Tipos de investigacion de  mercadosTipos de investigacion de  mercados
Tipos de investigacion de mercados
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Aspectos Básicos de la Investigación de Mercados
Aspectos Básicos de la Investigación de MercadosAspectos Básicos de la Investigación de Mercados
Aspectos Básicos de la Investigación de Mercados
 
Investigacion de mercados parte 2
Investigacion de mercados parte 2Investigacion de mercados parte 2
Investigacion de mercados parte 2
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Plan de investigación en Mercado
Plan de investigación en MercadoPlan de investigación en Mercado
Plan de investigación en Mercado
 
Investigación de mercados 03 2007
Investigación de mercados 03 2007Investigación de mercados 03 2007
Investigación de mercados 03 2007
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
 
planeacion de la investigacion de mercados
planeacion de la investigacion de mercadosplaneacion de la investigacion de mercados
planeacion de la investigacion de mercados
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Investigación de Mercado
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de Mercado
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercados
 
Importancia de la investigación de mercados en el mercado turístico
Importancia de la investigación de mercados en el mercado turísticoImportancia de la investigación de mercados en el mercado turístico
Importancia de la investigación de mercados en el mercado turístico
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
 
Actividad 8 mapas conceptuales. yurany tabares
Actividad 8  mapas conceptuales. yurany tabaresActividad 8  mapas conceptuales. yurany tabares
Actividad 8 mapas conceptuales. yurany tabares
 

Destacado

Trabajo de marketing im
Trabajo de marketing imTrabajo de marketing im
Trabajo de marketing imctapia_mac
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Proceso de investigacion_de_mercado
Proceso de investigacion_de_mercadoProceso de investigacion_de_mercado
Proceso de investigacion_de_mercado
Monik Del Carmen
 
Factores a considerar resuelto
Factores a considerar   resueltoFactores a considerar   resuelto
Factores a considerar resueltoAlberto Vargas
 
Unidad 01
Unidad 01Unidad 01
Introducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercadosIntroducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercados
Iliana Aguilar
 
Estadistica social parte i ccesa007
Estadistica social  parte i  ccesa007Estadistica social  parte i  ccesa007
Estadistica social parte i ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Investigacion de mercados parte 3
Investigacion de mercados parte 3Investigacion de mercados parte 3
Investigacion de mercados parte 3
Consultores Hoteleros
 
La problemática de una investigación en el modelo clásico
La problemática de una investigación en el modelo clásicoLa problemática de una investigación en el modelo clásico
La problemática de una investigación en el modelo clásico
Katemorita
 
Preparando una propuesta de investigación
Preparando una propuesta de investigaciónPreparando una propuesta de investigación
Preparando una propuesta de investigación
Myrna Rodriguez
 
Investigación de mercados (1)
Investigación de mercados (1)Investigación de mercados (1)
Investigación de mercados (1)
Angela Pizarro
 
El rol de la investigación de mercados en
El rol de la investigación de mercados enEl rol de la investigación de mercados en
El rol de la investigación de mercados en
ccrespo10
 
Investigación de mercados 1 2
Investigación de mercados 1 2Investigación de mercados 1 2
Investigación de mercados 1 2
Katemorita
 
Investigación de Mercados.
Investigación de Mercados. Investigación de Mercados.
Investigación de Mercados.
Alfredo Cortés Cubero
 
Investigación de mercados McDaniels & Gates
Investigación de mercados McDaniels & GatesInvestigación de mercados McDaniels & Gates
Investigación de mercados McDaniels & Gates
ccrespo10
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosTeresa Malagon Martínez
 
Investigación de mercados, el proceso.
Investigación de mercados, el proceso. Investigación de mercados, el proceso.
Investigación de mercados, el proceso.
Reynaldo Real
 

Destacado (20)

Trabajo de marketing im
Trabajo de marketing imTrabajo de marketing im
Trabajo de marketing im
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
 
Proceso De Investigacion De Mercados
Proceso De Investigacion De MercadosProceso De Investigacion De Mercados
Proceso De Investigacion De Mercados
 
El proceso de la investigación de mercados
El proceso de la investigación de mercadosEl proceso de la investigación de mercados
El proceso de la investigación de mercados
 
Proceso de investigacion_de_mercado
Proceso de investigacion_de_mercadoProceso de investigacion_de_mercado
Proceso de investigacion_de_mercado
 
Factores a considerar resuelto
Factores a considerar   resueltoFactores a considerar   resuelto
Factores a considerar resuelto
 
Unidad 01
Unidad 01Unidad 01
Unidad 01
 
Introducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercadosIntroducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercados
 
Estadistica social parte i ccesa007
Estadistica social  parte i  ccesa007Estadistica social  parte i  ccesa007
Estadistica social parte i ccesa007
 
Investigacion de mercados parte 3
Investigacion de mercados parte 3Investigacion de mercados parte 3
Investigacion de mercados parte 3
 
Alba nuri
Alba nuriAlba nuri
Alba nuri
 
La problemática de una investigación en el modelo clásico
La problemática de una investigación en el modelo clásicoLa problemática de una investigación en el modelo clásico
La problemática de una investigación en el modelo clásico
 
Preparando una propuesta de investigación
Preparando una propuesta de investigaciónPreparando una propuesta de investigación
Preparando una propuesta de investigación
 
Investigación de mercados (1)
Investigación de mercados (1)Investigación de mercados (1)
Investigación de mercados (1)
 
El rol de la investigación de mercados en
El rol de la investigación de mercados enEl rol de la investigación de mercados en
El rol de la investigación de mercados en
 
Investigación de mercados 1 2
Investigación de mercados 1 2Investigación de mercados 1 2
Investigación de mercados 1 2
 
Investigación de Mercados.
Investigación de Mercados. Investigación de Mercados.
Investigación de Mercados.
 
Investigación de mercados McDaniels & Gates
Investigación de mercados McDaniels & GatesInvestigación de mercados McDaniels & Gates
Investigación de mercados McDaniels & Gates
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercados
 
Investigación de mercados, el proceso.
Investigación de mercados, el proceso. Investigación de mercados, el proceso.
Investigación de mercados, el proceso.
 

Similar a Proceso de la investigacion de mercados copia

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSbrendadh
 
Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04anglvmello
 
Introduccion a e
Introduccion a eIntroduccion a e
Introduccion a e
Angel Rene
 
Invest de mercados metodos
Invest de mercados metodosInvest de mercados metodos
Invest de mercados metodos
MarisolLlanos1
 
Investigacion del mercado
Investigacion del mercadoInvestigacion del mercado
Investigacion del mercadoluis_marin
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
Emily_Consonni
 
Rdiales
RdialesRdiales
Ponencia investigación de mercados
Ponencia investigación de mercadosPonencia investigación de mercados
Ponencia investigación de mercados
Sandro Antonio Vidaurrázaga Sferrazza
 
Marketing de prueba
Marketing de pruebaMarketing de prueba
Marketing de prueba
omar caballero
 
Clase 2 investigación de mercados
Clase 2 investigación de mercadosClase 2 investigación de mercados
Clase 2 investigación de mercados
alexisosvaldorivas
 
invest+de+mercados+semana+1.pptx
invest+de+mercados+semana+1.pptxinvest+de+mercados+semana+1.pptx
invest+de+mercados+semana+1.pptx
EstelaVirginiaPearod
 
Economía Empresarial INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
Economía Empresarial INVESTIGACION DE MERCADOS.pptxEconomía Empresarial INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
Economía Empresarial INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
MichelReyes31
 
Investigacion de mercados.pptx
Investigacion de mercados.pptxInvestigacion de mercados.pptx
Investigacion de mercados.pptx
Edinsson García Mondragon
 
Estudio de Mercado - Opciones Productivas
Estudio de Mercado - Opciones ProductivasEstudio de Mercado - Opciones Productivas
Estudio de Mercado - Opciones ProductivasChilango Mx
 
Investigación comercial
Investigación comercialInvestigación comercial
Investigación comercial
Marilyn Díaz
 

Similar a Proceso de la investigacion de mercados copia (20)

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04
 
Introduccion a e
Introduccion a eIntroduccion a e
Introduccion a e
 
Invest de mercados metodos
Invest de mercados metodosInvest de mercados metodos
Invest de mercados metodos
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Investigacion del mercado
Investigacion del mercadoInvestigacion del mercado
Investigacion del mercado
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
Rdiales
RdialesRdiales
Rdiales
 
Rdiales
RdialesRdiales
Rdiales
 
Rdiales
RdialesRdiales
Rdiales
 
Ponencia investigación de mercados
Ponencia investigación de mercadosPonencia investigación de mercados
Ponencia investigación de mercados
 
Marketing de prueba
Marketing de pruebaMarketing de prueba
Marketing de prueba
 
Clase 2 investigación de mercados
Clase 2 investigación de mercadosClase 2 investigación de mercados
Clase 2 investigación de mercados
 
invest+de+mercados+semana+1.pptx
invest+de+mercados+semana+1.pptxinvest+de+mercados+semana+1.pptx
invest+de+mercados+semana+1.pptx
 
Economía Empresarial INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
Economía Empresarial INVESTIGACION DE MERCADOS.pptxEconomía Empresarial INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
Economía Empresarial INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
 
Investigacion de mercados.pptx
Investigacion de mercados.pptxInvestigacion de mercados.pptx
Investigacion de mercados.pptx
 
Estudio de Mercado - Opciones Productivas
Estudio de Mercado - Opciones ProductivasEstudio de Mercado - Opciones Productivas
Estudio de Mercado - Opciones Productivas
 
Investigación comercial
Investigación comercialInvestigación comercial
Investigación comercial
 
Capitulo3a
Capitulo3aCapitulo3a
Capitulo3a
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Proceso de la investigacion de mercados copia

  • 1. PROCESO DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS Profesor: Miguel Sepúlveda Alumno: Bernardo Canquil
  • 2.
  • 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION COMERCIAL (1) Primero que nada, antes de…, hay que definir los objetivos de la investigación, cual es el o los problema(s) que hay que analizar y resolver para la empresa: El análisis cualitativo del mercado: ¿Quién compra?, ¿Por qué?, ¿Cuáles son las intenciones de los consumidores?, ¿Qué opinan?, etc. El análisis cuantitativo del mercado: la demanda potencial del mercado, determinar las cuotas y zonas de ventas, los precios, análisis de ventas, etc. 3.El análisis de productos: posibilidades de nuevos productos, eliminación de productos, envases, presentación, etc.
  • 4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION COMERCIAL(2) Análisis de la publicidad y la promoción: los medios publicitarios y promocionales, su presupuesto, medidas de la eficacia de estos, etc. Análisis de la distribución y las ventas: canales de distribución, los costos de distribución, niveles de existencias, situación de los inventarios, etc. 6. Análisis económico nuestro y de la competencia: previsiones a medio y largo plazo, nuevas inversiones, posición actual y futura de la competencia, etc.
  • 5.
  • 6. FASES DE LA INVESTIGACION DE MERCADO DISEÑO DE LAINVESTIGACIÓN: Identificar el problema a investigar y definirlo. Determinar el tipo de diseño de la investigación: exploratorio, descriptivo, causal o experimental. Formular la(s) hipótesis a confirmar en el estudio. Suposición que previa investigación puede ser cierta o falsa. Identificar, clarificar y medir las variables del estudio.
  • 7. FASES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN. Selección de las fuentes a utilizar. Determinación de los procesos de obtención de la información. El diseño y la selección de la muestra. La recopilación de datos. La selección de las fuentes condiciona los procesos de obtención de los datos, que es el material a obtener. La información o los datos pueden ser primarios o secundarios.
  • 8.
  • 9. OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN LA INFORMACIÓN PRIMARIA, es la que se recoge explícitamente para la investigación: La observación, los datos se recogen y se elaboran conclusiones sobre el mercado, mediante la contemplación de conductas y comportamientos motivacionales de compradores, vendedores y distribuidores. La encuesta, consiste en la confección de un cuestionario de preguntas y aplicación del mismo, mediante llamadas telefónicas, por correo o entrevistas personales, a un segmento del mercado, el que nos interesa. La experimentación, son puestas a prueba de un producto o servicio y se estudian las reacciones que este estímulo provoca, en un ámbito limitado.
  • 10. OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN LA INFORMACIÓN SECUNDARIA, es general o amplia, nos permite plantear hipótesis iniciales y para preparar la información primaria. La dividimos en dos, conforme a las fuentes que las originan: Fuente interna, estudios anteriores, informes de ventas, de distribución, datos contables, de marketing, etc. Fuente externa: artículos de diarios o revistas especializadas, informes de bancos, de organizaciones académicas, etc.
  • 11.
  • 12. FASES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO III. TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE LOS DATOS Edición, codificación y grabación de los datos. Tabulación de los datos. Aplicación de técnicas de análisis estadístico. En esta fase, lo que era un conjunto informe de datos, se transforma en información útil para la investigación, diseñada para la alta gerencia de la empresa.
  • 13. FASES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO IV. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS Y PRESENTACIÓN DE LAS CONCLUSIONES Elaboración del informe. Presentación de las conclusiones obtenidas. Se cierra el proceso de investigación, quedando los resultados a disposición de la alta gerencia de la empresa.
  • 14. EL INFORME FINAL (1) Algunas veces los informes son muy latos o demasiado breves. El informe debe ser claro y conciso (breve y preciso) en el modo de expresar los conceptos. Sin errores de gramática ni de ortografía. La portada debe dar a conocer el tema sobre el que versa el informe, para y por quién fue preparado, también la fecha. En la introducción se explican los motivos del estudio, los objetivos y el o los equipo(s) que han colaborado. El cuerpo del informe expondrá los problemas a investigar y las hipótesis sobre las que se apoyo la investigación. Después, se describen los métodos empleados, fuentes de información, forma de establecer la muestra, tipos de cuestionarios y el número y clase de investigadores que participaron.
  • 15. EL INFORME FINAL (2) Los resultados se presentarán en tablas y gráficos que expliquen las relaciones existentes entre las diversas variables analizadas. A continuación el resumen final, las conclusiones y las recomendaciones, indicando las normas y acciones a seguir conforme a los resultados obtenidos. La bibliografía. La presentación puede ser en PowerPoint o Word. Es aconsejable entregarlo en soporte papel y en USB.
  • 16. FASES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO BIBLIOGRAFÍA Markinet.com Marketing-xxi.com Proceso de mercadeo e investigación Slideshare.net