SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSDIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas Y Tecnologías
Carrera de Psicología Educativa Orientación Vocacional y Familiar
NOMBRE: Cristina Pillaga
DOCENTE: Lcdo. Patricio Tobar
TEMA: Estadísticas de Evaluación a los docentes de Educación media.
UNIVERSDIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas Y Tecnologías
Carrera de Psicología Educativa Orientación Vocacional y Familiar
Se observa que el promedio de las notas externas a nivel nacional, respecto al promedio
de las instituciones atípicas, es sustancialmente menor. Además, se observa que a partir
del 15 de diciembre la brecha entre los promedios se incrementa notablemente,
destacándose que alcanza su valor máximo casi al finalizar el período de aplicación de
las evaluaciones.
Resultado promedio de las evaluaciones externas por día*
Fuente: Dirección de Análisis e Información del Ministerio de Educación
* Calificación de evaluación externa sobre 50 puntos.
En los siguientes cuadros, hallaremos el sesgo mencionado de las distribuciones de
probabilidad de los resultados de la evaluación de conocimientos en pedagía de los
colegios atípicos, frente a los resultados nacionales.
UNIVERSDIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas Y Tecnologías
Carrera de Psicología Educativa Orientación Vocacional y Familiar
Los laboratorios atípicos tienen una concentración anormal de los resultados sobre el
nivel de excelente y muy bueno, así:
Distribución resultados en prueba conocimientos en pedagogía.
Finalmente, se presenta una comparación de los resultados nacionales de las pruebas
de habilidades lingüísticas, con los de los centros de evaluación detectados como casos
atípicos.
Los resultados nacionales dan cuenta de una población en la cual el porcentaje de
docentes con calificaciones mayores o iguales al nivel de muy bueno es del 7,4%;
mientras los resultados en los 6 laboratorios atípicos llegan hasta quintuplicar esta
UNIVERSDIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas Y Tecnologías
Carrera de Psicología Educativa Orientación Vocacional y Familiar
tendencia. En el menor de los casos (Colegio Olmedo) el porcentaje es del 12,9%, y
donde se observan mayores diferencias (Colegio Aguirre Abad) el porcentaje llega al
41,7%.
Distribución resultados en prueba de habilidades lingüísticas
Fuente: Dirección de Análisis e Información del Ministerio de Educación.
Frente a la evidencia expuesta y con la finalidad de salvaguardar la autenticidad y el
objetivo del proceso de evaluación, el MinEduc realizará una nueva evaluación a 2.700
docentes, en los laboratorios y horarios de aplicación comprometidos.
El número de docentes reconvocados es menor al 10% de docentes convocados
originalmente, y a un 12,8% de aquellos con calificación a publicar para consulta
individual en el Sistema de Información del MinEduc.
Los resultados de las evaluaciones docentes no tienen carácter punitivo y son utilizados
para el desarrollo y oferta de cursos a través del Sistema Nacional de Desarrollo
Profesional SIPROFE que durante el 2012 benefició a 56.314 docentes y directivos a
través de la oferta de cursos de formación continua y la entrega de textos de material de
apoyo.
PRUEBAS SER Y SUS RESULTADOS
De estas instancias gubernamentales salió la nueva prueba estandarizada llamada SER
ECUADOR, supuestamente mejorada, porque se aplicaban los factores asociados, un
poco para dar respuesta de lo que significa estandarizar a realidades distintas. Las
UNIVERSDIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas Y Tecnologías
Carrera de Psicología Educativa Orientación Vocacional y Familiar
pruebas SER ECUADOR siguen siendo estandarizadas, nada ha mejorado. Las pruebas
nuevas son censales e incorporan el área de los Estudios Sociales
2008 resultados de las pruebas censales:
Provincias con más alto puntaje:
Pichincha 533,97
Tungurahua 526,50
Carchi 524, 77
Azuay 520,95
Provincias con más bajo puntaje
Manabí 478, 54
Los Ríos 470, 02
Orellana 468,09
Esmeraldas 451,00
Las demás provincias entre los puntajes de 519-479 puntos
Matemáticas
Excelente Muy bueno Bueno Regular Insuficiente
1,61% 6,06% 20,82% 39,66% 31,83%
Lenguaje y Comunicación
Excelente Muy bueno Bueno Regular Insuficiente
1,36% 11,01% 31,31% 38,21% 18,09%
Pruebas SER-2008
Año Matemáticas Lenguaje C. Naturales Estudios
Sociales
2008 7,86/20 8,46/20 8,64/20 7,10/20
Mientras que las pruebas aplicadas por OREALC-UNESCO en el 2006 ubica al
Ecuador con 25/100 puntos en el puesto 10 de los niveles más altos de logro en
lenguaje con referencia a Cuba 78/100 que está en primer lugar en lenguaje, según
datos del reporte de resultados de SERCE 2006, LLECE OREALC-UNESCO.
Docentes:
Excelentes Muy buenos Buenos Insatisfactorios Docentes
evaluados
1,8% 31% 60% 8% 40.000
Estos resultados que han sido obtenidos en diferentes momentos y periodos durante 16
años, por diferentes instrumentos y métodos de evaluación demuestran que a pesar de
evaluar los logros académicos de los estudiantes y los docentes, no hemos mejorado
UNIVERSDIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas Y Tecnologías
Carrera de Psicología Educativa Orientación Vocacional y Familiar
según resultados abríamos disminuido nuestra capacidad educativa, hablando de calidad
y resultados.
La evaluación docente deja demostrado que el 32,8 % están en niveles de excelencia y
muy buenos, el 60% en condiciones de buenos o aceptables de acuerdo al sistema,
evidenciando que cuando se responsabiliza a los maestros y maestras de la baja calidad
de educación no tiene que ver con su desempeño profesional sino con la falta de
capacitación, actualización docente en los procesos de reforma, fortalecimiento
curricular a la educación básico por un lado y pro la improvisación en relación al nuevo
BGU ( Bachillerato General Unificado) que no contó con proceso democrático y
constructivo de elaboración, peor de socialización o capacitación de éste lo que hace
fracasar los esfuerzos pedagógicos y didácticos que los docentes puedan hacer y de
hecho lo hacen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen pisa-2009
Resumen pisa-2009Resumen pisa-2009
Resumen pisa-2009
mar890
 
Ua3 indicadores-1
Ua3 indicadores-1Ua3 indicadores-1
Ua3 indicadores-1
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Sistema educativo venezuela
Sistema educativo   venezuelaSistema educativo   venezuela
Sistema educativo venezuela
OscarCatucuamba1
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
lina Maria Nieto Rojas
 
Desconocimiento del impacto académico de determinados programas de
Desconocimiento del impacto académico de determinados programas deDesconocimiento del impacto académico de determinados programas de
Desconocimiento del impacto académico de determinados programas degrupo6proa
 
C2-Resultados de la evaluación de la competencia científica en Andalucía
C2-Resultados de la evaluación de la competencia científica en AndalucíaC2-Resultados de la evaluación de la competencia científica en Andalucía
C2-Resultados de la evaluación de la competencia científica en AndalucíaIndagacion_en_Santiago
 
Analisis de todos los indicadores.
Analisis de todos los indicadores.Analisis de todos los indicadores.
Analisis de todos los indicadores.
Margarita Rendon Muro
 
Terceraunidad 150108180102-conversion-gate02
Terceraunidad 150108180102-conversion-gate02Terceraunidad 150108180102-conversion-gate02
Terceraunidad 150108180102-conversion-gate02
ENEF
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
perli8
 
Practica 4. el fracaso escolar
Practica 4. el fracaso escolarPractica 4. el fracaso escolar
Practica 4. el fracaso escolar
Silvia Ginés Morales
 
Resultados ECE 2016 - DRE Arequipa
Resultados ECE 2016 - DRE ArequipaResultados ECE 2016 - DRE Arequipa
Resultados ECE 2016 - DRE Arequipa
Jorge Luis Huayta
 
Presentacion de power point acerca de la evaluacion diagnostica de 6to.
Presentacion de power point acerca de la evaluacion diagnostica de 6to.Presentacion de power point acerca de la evaluacion diagnostica de 6to.
Presentacion de power point acerca de la evaluacion diagnostica de 6to.
jhonnyvargas1326
 
Definición de recursos humanos
Definición de recursos humanosDefinición de recursos humanos
Definición de recursos humanosramona05
 
Indicadores para la evaluación de la carrera
Indicadores para la evaluación de la carreraIndicadores para la evaluación de la carrera
Indicadores para la evaluación de la carrera
Juan Herrera
 

La actualidad más candente (18)

Resumen pisa-2009
Resumen pisa-2009Resumen pisa-2009
Resumen pisa-2009
 
Ua3 indicadores-1 mate
Ua3 indicadores-1 mateUa3 indicadores-1 mate
Ua3 indicadores-1 mate
 
UA3 INDICADORES
UA3 INDICADORESUA3 INDICADORES
UA3 INDICADORES
 
Ua3 indicadores-1
Ua3 indicadores-1Ua3 indicadores-1
Ua3 indicadores-1
 
Práctica informe pisa
Práctica informe pisaPráctica informe pisa
Práctica informe pisa
 
Boletin22pisa2012 int
Boletin22pisa2012 intBoletin22pisa2012 int
Boletin22pisa2012 int
 
Sistema educativo venezuela
Sistema educativo   venezuelaSistema educativo   venezuela
Sistema educativo venezuela
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Desconocimiento del impacto académico de determinados programas de
Desconocimiento del impacto académico de determinados programas deDesconocimiento del impacto académico de determinados programas de
Desconocimiento del impacto académico de determinados programas de
 
C2-Resultados de la evaluación de la competencia científica en Andalucía
C2-Resultados de la evaluación de la competencia científica en AndalucíaC2-Resultados de la evaluación de la competencia científica en Andalucía
C2-Resultados de la evaluación de la competencia científica en Andalucía
 
Analisis de todos los indicadores.
Analisis de todos los indicadores.Analisis de todos los indicadores.
Analisis de todos los indicadores.
 
Terceraunidad 150108180102-conversion-gate02
Terceraunidad 150108180102-conversion-gate02Terceraunidad 150108180102-conversion-gate02
Terceraunidad 150108180102-conversion-gate02
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 
Practica 4. el fracaso escolar
Practica 4. el fracaso escolarPractica 4. el fracaso escolar
Practica 4. el fracaso escolar
 
Resultados ECE 2016 - DRE Arequipa
Resultados ECE 2016 - DRE ArequipaResultados ECE 2016 - DRE Arequipa
Resultados ECE 2016 - DRE Arequipa
 
Presentacion de power point acerca de la evaluacion diagnostica de 6to.
Presentacion de power point acerca de la evaluacion diagnostica de 6to.Presentacion de power point acerca de la evaluacion diagnostica de 6to.
Presentacion de power point acerca de la evaluacion diagnostica de 6to.
 
Definición de recursos humanos
Definición de recursos humanosDefinición de recursos humanos
Definición de recursos humanos
 
Indicadores para la evaluación de la carrera
Indicadores para la evaluación de la carreraIndicadores para la evaluación de la carrera
Indicadores para la evaluación de la carrera
 

Similar a Estadísticas de evaluación a los docentes de educación media.

Trabajo unidad
Trabajo unidadTrabajo unidad
Trabajo unidad
Denise Hernández Páliz
 
ESTADISEvaluacion docente
ESTADISEvaluacion docenteESTADISEvaluacion docente
ESTADISEvaluacion docenteOrale Muñoz
 
Estadísticas de Evaluación a docentes.
Estadísticas de Evaluación  a docentes.Estadísticas de Evaluación  a docentes.
Estadísticas de Evaluación a docentes.
Orale Muñoz
 
Trabajo de investigación evaluacion educativa
Trabajo de investigación evaluacion educativaTrabajo de investigación evaluacion educativa
Trabajo de investigación evaluacion educativa
Franklin Sosa Cifuentes
 
Trabajo de investigación evaluacion
Trabajo de investigación evaluacionTrabajo de investigación evaluacion
Trabajo de investigación evaluacion
Franklin Sosa Cifuentes
 
Datos estadisticos-de-la-evaluacion-a-profesores
Datos estadisticos-de-la-evaluacion-a-profesoresDatos estadisticos-de-la-evaluacion-a-profesores
Datos estadisticos-de-la-evaluacion-a-profesores
Ana Naspud
 
Datos estadisticos de la evaluacion a profesores
Datos estadisticos de la evaluacion a profesoresDatos estadisticos de la evaluacion a profesores
Datos estadisticos de la evaluacion a profesores
Javicho Masaquiza
 
Trabajo investigativo unidad 2
Trabajo investigativo unidad 2Trabajo investigativo unidad 2
Trabajo investigativo unidad 2
Diany Chuis
 
Trabajo investigativo unidad 11
Trabajo investigativo unidad 11Trabajo investigativo unidad 11
Trabajo investigativo unidad 11
Diany Chuis
 
Difiniciones eva. y evalacion docentes
Difiniciones eva. y evalacion docentesDifiniciones eva. y evalacion docentes
Difiniciones eva. y evalacion docentes
mayraauquilla
 
Evaluación del programa escuelas de calidad diapositivas
Evaluación del programa escuelas de calidad diapositivasEvaluación del programa escuelas de calidad diapositivas
Evaluación del programa escuelas de calidad diapositivaspejiro82
 
Estadisticas de evaluacion a los docentes
Estadisticas de evaluacion a los docentesEstadisticas de evaluacion a los docentes
Estadisticas de evaluacion a los docentes
J Elias Pintag Yuquilema
 
Rep0 tenelema maría
Rep0 tenelema maríaRep0 tenelema maría
Rep0 tenelema maría
Mary Tenelema
 
Estadísticas de evaluación a los docentes de educación media
Estadísticas de evaluación a los docentes de educación mediaEstadísticas de evaluación a los docentes de educación media
Estadísticas de evaluación a los docentes de educación media
Juan Herrera
 
Factores Asociados al Logro Académico en Nivel Media Superior
Factores Asociados al Logro Académico en Nivel Media SuperiorFactores Asociados al Logro Académico en Nivel Media Superior
Factores Asociados al Logro Académico en Nivel Media Superior
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacejhoana ortega
 
Protocolo general seminario alemán
Protocolo general seminario alemánProtocolo general seminario alemán
Protocolo general seminario alemán
Edilsa Medina Medina
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlaceKaren Pérez A
 
Dn11 u3 a24_g.o.a.i
Dn11 u3 a24_g.o.a.iDn11 u3 a24_g.o.a.i
Dn11 u3 a24_g.o.a.iAnylugayosso
 

Similar a Estadísticas de evaluación a los docentes de educación media. (20)

Trabajo unidad
Trabajo unidadTrabajo unidad
Trabajo unidad
 
ESTADISEvaluacion docente
ESTADISEvaluacion docenteESTADISEvaluacion docente
ESTADISEvaluacion docente
 
Estadísticas de Evaluación a docentes.
Estadísticas de Evaluación  a docentes.Estadísticas de Evaluación  a docentes.
Estadísticas de Evaluación a docentes.
 
Trabajo de investigación evaluacion educativa
Trabajo de investigación evaluacion educativaTrabajo de investigación evaluacion educativa
Trabajo de investigación evaluacion educativa
 
Trabajo de investigación evaluacion
Trabajo de investigación evaluacionTrabajo de investigación evaluacion
Trabajo de investigación evaluacion
 
Datos estadisticos-de-la-evaluacion-a-profesores
Datos estadisticos-de-la-evaluacion-a-profesoresDatos estadisticos-de-la-evaluacion-a-profesores
Datos estadisticos-de-la-evaluacion-a-profesores
 
Datos estadisticos de la evaluacion a profesores
Datos estadisticos de la evaluacion a profesoresDatos estadisticos de la evaluacion a profesores
Datos estadisticos de la evaluacion a profesores
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
 
Trabajo investigativo unidad 2
Trabajo investigativo unidad 2Trabajo investigativo unidad 2
Trabajo investigativo unidad 2
 
Trabajo investigativo unidad 11
Trabajo investigativo unidad 11Trabajo investigativo unidad 11
Trabajo investigativo unidad 11
 
Difiniciones eva. y evalacion docentes
Difiniciones eva. y evalacion docentesDifiniciones eva. y evalacion docentes
Difiniciones eva. y evalacion docentes
 
Evaluación del programa escuelas de calidad diapositivas
Evaluación del programa escuelas de calidad diapositivasEvaluación del programa escuelas de calidad diapositivas
Evaluación del programa escuelas de calidad diapositivas
 
Estadisticas de evaluacion a los docentes
Estadisticas de evaluacion a los docentesEstadisticas de evaluacion a los docentes
Estadisticas de evaluacion a los docentes
 
Rep0 tenelema maría
Rep0 tenelema maríaRep0 tenelema maría
Rep0 tenelema maría
 
Estadísticas de evaluación a los docentes de educación media
Estadísticas de evaluación a los docentes de educación mediaEstadísticas de evaluación a los docentes de educación media
Estadísticas de evaluación a los docentes de educación media
 
Factores Asociados al Logro Académico en Nivel Media Superior
Factores Asociados al Logro Académico en Nivel Media SuperiorFactores Asociados al Logro Académico en Nivel Media Superior
Factores Asociados al Logro Académico en Nivel Media Superior
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlace
 
Protocolo general seminario alemán
Protocolo general seminario alemánProtocolo general seminario alemán
Protocolo general seminario alemán
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlace
 
Dn11 u3 a24_g.o.a.i
Dn11 u3 a24_g.o.a.iDn11 u3 a24_g.o.a.i
Dn11 u3 a24_g.o.a.i
 

Más de Criss Pillaga

Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
Criss Pillaga
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
Criss Pillaga
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
Criss Pillaga
 
Indicadores para la acreditación de la carrera
Indicadores para la acreditación de la carreraIndicadores para la acreditación de la carrera
Indicadores para la acreditación de la carrera
Criss Pillaga
 
Reflexiones unidad i
Reflexiones unidad iReflexiones unidad i
Reflexiones unidad i
Criss Pillaga
 
Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
Criss Pillaga
 
Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
Criss Pillaga
 
Escuela tradicional y nueva o activa
Escuela  tradicional  y nueva o activaEscuela  tradicional  y nueva o activa
Escuela tradicional y nueva o activa
Criss Pillaga
 
Resumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudianteResumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudiante
Criss Pillaga
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Criss Pillaga
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
Criss Pillaga
 
Resumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudianteResumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudiante
Criss Pillaga
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Criss Pillaga
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
Criss Pillaga
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Criss Pillaga
 
Descripción e.e
Descripción e.eDescripción e.e
Descripción e.e
Criss Pillaga
 
Presentación del portafolio e.e.
Presentación del portafolio  e.e.Presentación del portafolio  e.e.
Presentación del portafolio e.e.
Criss Pillaga
 
Presentación del portafolio digital evaluación
Presentación del portafolio digital evaluaciónPresentación del portafolio digital evaluación
Presentación del portafolio digital evaluación
Criss Pillaga
 
Portada evaluación e.
Portada evaluación e.Portada evaluación e.
Portada evaluación e.
Criss Pillaga
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Criss Pillaga
 

Más de Criss Pillaga (20)

Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Indicadores para la acreditación de la carrera
Indicadores para la acreditación de la carreraIndicadores para la acreditación de la carrera
Indicadores para la acreditación de la carrera
 
Reflexiones unidad i
Reflexiones unidad iReflexiones unidad i
Reflexiones unidad i
 
Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
 
Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
 
Escuela tradicional y nueva o activa
Escuela  tradicional  y nueva o activaEscuela  tradicional  y nueva o activa
Escuela tradicional y nueva o activa
 
Resumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudianteResumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudiante
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
 
Resumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudianteResumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudiante
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Descripción e.e
Descripción e.eDescripción e.e
Descripción e.e
 
Presentación del portafolio e.e.
Presentación del portafolio  e.e.Presentación del portafolio  e.e.
Presentación del portafolio e.e.
 
Presentación del portafolio digital evaluación
Presentación del portafolio digital evaluaciónPresentación del portafolio digital evaluación
Presentación del portafolio digital evaluación
 
Portada evaluación e.
Portada evaluación e.Portada evaluación e.
Portada evaluación e.
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Estadísticas de evaluación a los docentes de educación media.

  • 1. UNIVERSDIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas Y Tecnologías Carrera de Psicología Educativa Orientación Vocacional y Familiar NOMBRE: Cristina Pillaga DOCENTE: Lcdo. Patricio Tobar TEMA: Estadísticas de Evaluación a los docentes de Educación media.
  • 2. UNIVERSDIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas Y Tecnologías Carrera de Psicología Educativa Orientación Vocacional y Familiar Se observa que el promedio de las notas externas a nivel nacional, respecto al promedio de las instituciones atípicas, es sustancialmente menor. Además, se observa que a partir del 15 de diciembre la brecha entre los promedios se incrementa notablemente, destacándose que alcanza su valor máximo casi al finalizar el período de aplicación de las evaluaciones. Resultado promedio de las evaluaciones externas por día* Fuente: Dirección de Análisis e Información del Ministerio de Educación * Calificación de evaluación externa sobre 50 puntos. En los siguientes cuadros, hallaremos el sesgo mencionado de las distribuciones de probabilidad de los resultados de la evaluación de conocimientos en pedagía de los colegios atípicos, frente a los resultados nacionales.
  • 3. UNIVERSDIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas Y Tecnologías Carrera de Psicología Educativa Orientación Vocacional y Familiar Los laboratorios atípicos tienen una concentración anormal de los resultados sobre el nivel de excelente y muy bueno, así: Distribución resultados en prueba conocimientos en pedagogía. Finalmente, se presenta una comparación de los resultados nacionales de las pruebas de habilidades lingüísticas, con los de los centros de evaluación detectados como casos atípicos. Los resultados nacionales dan cuenta de una población en la cual el porcentaje de docentes con calificaciones mayores o iguales al nivel de muy bueno es del 7,4%; mientras los resultados en los 6 laboratorios atípicos llegan hasta quintuplicar esta
  • 4. UNIVERSDIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas Y Tecnologías Carrera de Psicología Educativa Orientación Vocacional y Familiar tendencia. En el menor de los casos (Colegio Olmedo) el porcentaje es del 12,9%, y donde se observan mayores diferencias (Colegio Aguirre Abad) el porcentaje llega al 41,7%. Distribución resultados en prueba de habilidades lingüísticas Fuente: Dirección de Análisis e Información del Ministerio de Educación. Frente a la evidencia expuesta y con la finalidad de salvaguardar la autenticidad y el objetivo del proceso de evaluación, el MinEduc realizará una nueva evaluación a 2.700 docentes, en los laboratorios y horarios de aplicación comprometidos. El número de docentes reconvocados es menor al 10% de docentes convocados originalmente, y a un 12,8% de aquellos con calificación a publicar para consulta individual en el Sistema de Información del MinEduc. Los resultados de las evaluaciones docentes no tienen carácter punitivo y son utilizados para el desarrollo y oferta de cursos a través del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional SIPROFE que durante el 2012 benefició a 56.314 docentes y directivos a través de la oferta de cursos de formación continua y la entrega de textos de material de apoyo. PRUEBAS SER Y SUS RESULTADOS De estas instancias gubernamentales salió la nueva prueba estandarizada llamada SER ECUADOR, supuestamente mejorada, porque se aplicaban los factores asociados, un poco para dar respuesta de lo que significa estandarizar a realidades distintas. Las
  • 5. UNIVERSDIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas Y Tecnologías Carrera de Psicología Educativa Orientación Vocacional y Familiar pruebas SER ECUADOR siguen siendo estandarizadas, nada ha mejorado. Las pruebas nuevas son censales e incorporan el área de los Estudios Sociales 2008 resultados de las pruebas censales: Provincias con más alto puntaje: Pichincha 533,97 Tungurahua 526,50 Carchi 524, 77 Azuay 520,95 Provincias con más bajo puntaje Manabí 478, 54 Los Ríos 470, 02 Orellana 468,09 Esmeraldas 451,00 Las demás provincias entre los puntajes de 519-479 puntos Matemáticas Excelente Muy bueno Bueno Regular Insuficiente 1,61% 6,06% 20,82% 39,66% 31,83% Lenguaje y Comunicación Excelente Muy bueno Bueno Regular Insuficiente 1,36% 11,01% 31,31% 38,21% 18,09% Pruebas SER-2008 Año Matemáticas Lenguaje C. Naturales Estudios Sociales 2008 7,86/20 8,46/20 8,64/20 7,10/20 Mientras que las pruebas aplicadas por OREALC-UNESCO en el 2006 ubica al Ecuador con 25/100 puntos en el puesto 10 de los niveles más altos de logro en lenguaje con referencia a Cuba 78/100 que está en primer lugar en lenguaje, según datos del reporte de resultados de SERCE 2006, LLECE OREALC-UNESCO. Docentes: Excelentes Muy buenos Buenos Insatisfactorios Docentes evaluados 1,8% 31% 60% 8% 40.000 Estos resultados que han sido obtenidos en diferentes momentos y periodos durante 16 años, por diferentes instrumentos y métodos de evaluación demuestran que a pesar de evaluar los logros académicos de los estudiantes y los docentes, no hemos mejorado
  • 6. UNIVERSDIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas Y Tecnologías Carrera de Psicología Educativa Orientación Vocacional y Familiar según resultados abríamos disminuido nuestra capacidad educativa, hablando de calidad y resultados. La evaluación docente deja demostrado que el 32,8 % están en niveles de excelencia y muy buenos, el 60% en condiciones de buenos o aceptables de acuerdo al sistema, evidenciando que cuando se responsabiliza a los maestros y maestras de la baja calidad de educación no tiene que ver con su desempeño profesional sino con la falta de capacitación, actualización docente en los procesos de reforma, fortalecimiento curricular a la educación básico por un lado y pro la improvisación en relación al nuevo BGU ( Bachillerato General Unificado) que no contó con proceso democrático y constructivo de elaboración, peor de socialización o capacitación de éste lo que hace fracasar los esfuerzos pedagógicos y didácticos que los docentes puedan hacer y de hecho lo hacen.