SlideShare una empresa de Scribd logo
Estilos Aprendizajehttps://youtu.be/cLU2gwHiDAo
Estilos Aprendizaje
Acomodador:
Facilidad por narrar los acontecido de hecho, se cuenta a otra persona la historia haciendo las voces de
los personajes y se toma interés en crear el final de la historia.
a. Gráficos ilustrativos de los contenidos.
b. Formular preguntas que haga entender las situaciones explicadas.
c. Elaboración de metáforas.
d. Generación de ideas mentales de la situación acontecida.
e. Contar lo aprendido a alguien.
f. Ensayar.
Estilos Aprendizaje
Asimilador:
Toma apuntes de la dramatización, aun esquematizando cada argumento en un mapa conceptual.
a. Escribir ordenadamente.
b. Ejercicios de síntesis y abstracción.
c. Archivo de los apuntes físico o digital.
d. Investigación.
e. Tomar referencias.
f. Asistir a Conferencias.
g. Hablar con expertos en el tema.
Estilos Aprendizaje
Divergente:
Dar opinión y planteamiento de:
- ¿Qué pasaría si .... ?
Con el fin de mirar el problema desde diferentes perspectivas
a. Analogías.
b. Experimentos.
c. Mapas mentales con diversas conexiones y posibilidades.
d. Realizar ejercicios de comparación, juegos de rompecabezas, crucigramas .
Estilos Aprendizaje
Convergente:
Identificar el problema clave en la situación y busca una solución pertinente.
a. Realizar actividades manuales.
b. Llevar a la práctica todo lo aprendido.
c. Realizar gráficos y mapas.
d. Clasifique información de ser posible
e. Buscar por la demostración práctica de los contenidos.
f. Resolver los problemas planteados.
Las personas cuentan con mínimo dos estilos:
1. Asimilador - Convergente.
2. Asimilador - Divergente.
3. Acomodador - Convergente.
4. Acomodador - Divergente.
Estilos Aprendizaje
1. Estilo de Aprendizaje:
Asimilador - Convergente
2. ¿Porqué?
En síntesis, en este trabajo elabore una presentación, incluyendo el video tutorial y todo el contenido que se sumistra de forma escrita. Esta es la
demostración de mi estilo de aprendizaje.
Porque:
a. Tomo apuntes ordenadamente.
b. Esquematizo.
c. Realizo gráficos y mapas conceptuales.
d. Realizo ejercicios de síntesis y abstracción.
e. Clasifique información de ser posible
f. Genero archivo de los apuntes físico o digital.
Estilos Aprendizaje
Estilos Aprendizaje
Conectivismo y aprendizaje en Red Diego Leal Fonseca #IBERTIC
Estilos Aprendizaje
Conductismo -> Conducta
Cognitivismo -> Cognición Todas dirigidas a Conexión
Constructivismo -> Construcción
Complejo
Co creación
Especialización Documentada
Incierto
Estilos Aprendizaje
Niveles de aprendizaje:
Neural
Conceptual Cognitivo
Social Externo
Estilos Aprendizaje
Proceso Neuronal:
a. Acceso a red
b. Mecanismos a contacto con nuevas herramientas, personas y recursos
informativos
Estilos Aprendizaje
Conectivismo:
Conexiones crean significado - Conceptos
Estilos Aprendizaje
Ambiente personal de aprendizaje
Reconocimiento de Patrones
Estilos Aprendizaje
Red
Red = Nodos + Conexiones + Señales
“El aprendizaje puede reconocer dispositivos no humanos”
Estilos Aprendizaje
El mapa no es territorio
La teoría puede estar mal con la realidad
Ambientes más hostiles de trabajo
Ambiente de aprendizaje en red
Estilos Aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Educamp
http://reaprender.org/blog/2008/10/10/educamp-colombia-2/
Reconocimiento de ambiente personal de aprendizaje
Compartirlo
En espacios diferentes
Estilos Aprendizaje
Principios de diseño
1. Autonomía.
2. Interactividad.
3. Diversidad.
4. Apertura
AIDA
¿Como es un curso en línea?
Sistemas en línea - Moodle
Estilos Aprendizaje
Blog personal -> Suscribirse a Google Docs -> PIPES -> Google FeedBurner ->
conectarse por Twitter - RSS - Correos -> Blog personal
Conectivismo y aprendizaje en Red.
Diego Leal Fonseca #IBERTIC
Metodología a implementar en un curso digital
https://youtu.be/5Kpoo2vZkeQ
1. Inicio taller reconocimiento de aprendizaje personal (2 días)
a. Comparte ambiente
b. Tiene Mapa de estado
c. Espacios
d. Herramientas
2. Trabajo en línea. (2 semanas)
a. Imágenes, Audio, Texto.
i. Grabar fragmento de un libro favorito
Educamp
Educamp
3. Publicación en sus blogs personales.
4. Aplicación de estos conceptos en la aula.
5. Imaginen cómo cambian el mundo con este concepto.
6. Registro de planes - mapas mentales.
7. Conclusión - Aprendizaje
Educamp
Conectivismo y aprendizaje en Red.
Diego Leal Fonseca #IBERTIC
Red
Pensar en red
1. Fortalecer nodos existentes.
2. Incluir nuevos nodos.
3. Aprovechar Conexiones existentes.
4. Promover nuevas conexiones con sentido. (neuronales - conceptuales -
sociales)
5. Promover nuevas señales con sentido. (intención)
6. El medio es el mensaje.
TPACK
https://youtu.be/HDwWg_g0JGE
TPACK
https://youtu.be/HDwWg_g0JGE
Resultado de aprendizaje - Conocimientos de procesos - Conocimientos de
concepto - Criterio de Evaluación - Recomendaciones
Educación y Pedagogía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Video didactico
Video didacticoVideo didactico
Formato para el protocolo.
Formato para el protocolo.Formato para el protocolo.
Formato para el protocolo.
Edward Moreno
 
Plan de clase tit@ artistica_amanda olave
Plan de clase  tit@ artistica_amanda olavePlan de clase  tit@ artistica_amanda olave
Plan de clase tit@ artistica_amanda olave
nohrabernal
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...
Arturo Morno
 
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
nohrabernal
 
Cuenta historias. narración audiovisual y storytelling en el aula
Cuenta historias. narración audiovisual y storytelling en el aulaCuenta historias. narración audiovisual y storytelling en el aula
Cuenta historias. narración audiovisual y storytelling en el aula
Julio Real
 
Proyecto fc. capturando adjetivos
Proyecto fc. capturando adjetivosProyecto fc. capturando adjetivos
Proyecto fc. capturando adjetivos
virginia Juan
 
Mi proyecto con las tic
Mi proyecto con las ticMi proyecto con las tic
Mi proyecto con las tic
Eloisa Herrero
 
Planificacion septiembre 2013 segundo medio
Planificacion septiembre 2013 segundo medioPlanificacion septiembre 2013 segundo medio
Planificacion septiembre 2013 segundo medio
Gabriel Jara Muñoz
 
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)
nohrabernal
 

La actualidad más candente (10)

Video didactico
Video didacticoVideo didactico
Video didactico
 
Formato para el protocolo.
Formato para el protocolo.Formato para el protocolo.
Formato para el protocolo.
 
Plan de clase tit@ artistica_amanda olave
Plan de clase  tit@ artistica_amanda olavePlan de clase  tit@ artistica_amanda olave
Plan de clase tit@ artistica_amanda olave
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...
 
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
 
Cuenta historias. narración audiovisual y storytelling en el aula
Cuenta historias. narración audiovisual y storytelling en el aulaCuenta historias. narración audiovisual y storytelling en el aula
Cuenta historias. narración audiovisual y storytelling en el aula
 
Proyecto fc. capturando adjetivos
Proyecto fc. capturando adjetivosProyecto fc. capturando adjetivos
Proyecto fc. capturando adjetivos
 
Mi proyecto con las tic
Mi proyecto con las ticMi proyecto con las tic
Mi proyecto con las tic
 
Planificacion septiembre 2013 segundo medio
Planificacion septiembre 2013 segundo medioPlanificacion septiembre 2013 segundo medio
Planificacion septiembre 2013 segundo medio
 
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)
 

Similar a Estilos aprendizaje metodología - educamp - tpack

Estilos aprendizaje metodología - educamp - tpack
Estilos aprendizaje   metodología - educamp - tpackEstilos aprendizaje   metodología - educamp - tpack
Estilos aprendizaje metodología - educamp - tpack
Miguel Angel Plazas Peralta
 
Virtualización de Cursos
Virtualización de CursosVirtualización de Cursos
Virtualización de Cursos
Edutiva
 
Andrea Obando
Andrea ObandoAndrea Obando
Andrea Obando
Andreaoe
 
Didactica
Didactica Didactica
Didactica
marixa fuentes
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
Viviana Leo
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Pedro Guerrero Fuentes
 
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesoresProyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
220367jj
 
Matriz estrategias-de-aprendizaje
Matriz estrategias-de-aprendizajeMatriz estrategias-de-aprendizaje
Matriz estrategias-de-aprendizaje
Miguel Obando
 
Presentaciones en Inglés con Recursos Digitales
Presentaciones en Inglés con Recursos DigitalesPresentaciones en Inglés con Recursos Digitales
Presentaciones en Inglés con Recursos Digitales
Maria Josè Giavedoni
 
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapanSesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
USET
 
Clase de enfoque invertido ZULAY HENAO
Clase de enfoque invertido ZULAY HENAOClase de enfoque invertido ZULAY HENAO
Clase de enfoque invertido ZULAY HENAO
diplomado innovatic
 
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Brenda Peña
 
Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.
Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.
Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.
horte84
 
Portafolioelectronico
PortafolioelectronicoPortafolioelectronico
Portafolioelectronico
Ale Salas
 
Consolidando vocabulario con nubes de palabras
Consolidando vocabulario con nubes de palabrasConsolidando vocabulario con nubes de palabras
Consolidando vocabulario con nubes de palabras
Maria Josè Giavedoni
 
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
maguiconnie
 
PBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómicoPBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómico
Beatriz Martín
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
nanatrejos
 
Modelos didacticos de uso de la PDI en el CEIP Marismas del Tinto
Modelos didacticos de uso de la PDI en el CEIP  Marismas del TintoModelos didacticos de uso de la PDI en el CEIP  Marismas del Tinto
Modelos didacticos de uso de la PDI en el CEIP Marismas del Tinto
Ceip Marismas del Tinto
 
Experiencia de Aprendizaje-Evaluación Final_LibehtPeña_23
Experiencia de Aprendizaje-Evaluación Final_LibehtPeña_23Experiencia de Aprendizaje-Evaluación Final_LibehtPeña_23
Experiencia de Aprendizaje-Evaluación Final_LibehtPeña_23
LiBeth Peña
 

Similar a Estilos aprendizaje metodología - educamp - tpack (20)

Estilos aprendizaje metodología - educamp - tpack
Estilos aprendizaje   metodología - educamp - tpackEstilos aprendizaje   metodología - educamp - tpack
Estilos aprendizaje metodología - educamp - tpack
 
Virtualización de Cursos
Virtualización de CursosVirtualización de Cursos
Virtualización de Cursos
 
Andrea Obando
Andrea ObandoAndrea Obando
Andrea Obando
 
Didactica
Didactica Didactica
Didactica
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesoresProyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
 
Matriz estrategias-de-aprendizaje
Matriz estrategias-de-aprendizajeMatriz estrategias-de-aprendizaje
Matriz estrategias-de-aprendizaje
 
Presentaciones en Inglés con Recursos Digitales
Presentaciones en Inglés con Recursos DigitalesPresentaciones en Inglés con Recursos Digitales
Presentaciones en Inglés con Recursos Digitales
 
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapanSesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
 
Clase de enfoque invertido ZULAY HENAO
Clase de enfoque invertido ZULAY HENAOClase de enfoque invertido ZULAY HENAO
Clase de enfoque invertido ZULAY HENAO
 
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
 
Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.
Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.
Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.
 
Portafolioelectronico
PortafolioelectronicoPortafolioelectronico
Portafolioelectronico
 
Consolidando vocabulario con nubes de palabras
Consolidando vocabulario con nubes de palabrasConsolidando vocabulario con nubes de palabras
Consolidando vocabulario con nubes de palabras
 
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
 
PBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómicoPBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómico
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
 
Modelos didacticos de uso de la PDI en el CEIP Marismas del Tinto
Modelos didacticos de uso de la PDI en el CEIP  Marismas del TintoModelos didacticos de uso de la PDI en el CEIP  Marismas del Tinto
Modelos didacticos de uso de la PDI en el CEIP Marismas del Tinto
 
Experiencia de Aprendizaje-Evaluación Final_LibehtPeña_23
Experiencia de Aprendizaje-Evaluación Final_LibehtPeña_23Experiencia de Aprendizaje-Evaluación Final_LibehtPeña_23
Experiencia de Aprendizaje-Evaluación Final_LibehtPeña_23
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Estilos aprendizaje metodología - educamp - tpack

  • 2. Estilos Aprendizaje Acomodador: Facilidad por narrar los acontecido de hecho, se cuenta a otra persona la historia haciendo las voces de los personajes y se toma interés en crear el final de la historia. a. Gráficos ilustrativos de los contenidos. b. Formular preguntas que haga entender las situaciones explicadas. c. Elaboración de metáforas. d. Generación de ideas mentales de la situación acontecida. e. Contar lo aprendido a alguien. f. Ensayar.
  • 3. Estilos Aprendizaje Asimilador: Toma apuntes de la dramatización, aun esquematizando cada argumento en un mapa conceptual. a. Escribir ordenadamente. b. Ejercicios de síntesis y abstracción. c. Archivo de los apuntes físico o digital. d. Investigación. e. Tomar referencias. f. Asistir a Conferencias. g. Hablar con expertos en el tema.
  • 4. Estilos Aprendizaje Divergente: Dar opinión y planteamiento de: - ¿Qué pasaría si .... ? Con el fin de mirar el problema desde diferentes perspectivas a. Analogías. b. Experimentos. c. Mapas mentales con diversas conexiones y posibilidades. d. Realizar ejercicios de comparación, juegos de rompecabezas, crucigramas .
  • 5. Estilos Aprendizaje Convergente: Identificar el problema clave en la situación y busca una solución pertinente. a. Realizar actividades manuales. b. Llevar a la práctica todo lo aprendido. c. Realizar gráficos y mapas. d. Clasifique información de ser posible e. Buscar por la demostración práctica de los contenidos. f. Resolver los problemas planteados.
  • 6. Las personas cuentan con mínimo dos estilos: 1. Asimilador - Convergente. 2. Asimilador - Divergente. 3. Acomodador - Convergente. 4. Acomodador - Divergente. Estilos Aprendizaje
  • 7. 1. Estilo de Aprendizaje: Asimilador - Convergente 2. ¿Porqué? En síntesis, en este trabajo elabore una presentación, incluyendo el video tutorial y todo el contenido que se sumistra de forma escrita. Esta es la demostración de mi estilo de aprendizaje. Porque: a. Tomo apuntes ordenadamente. b. Esquematizo. c. Realizo gráficos y mapas conceptuales. d. Realizo ejercicios de síntesis y abstracción. e. Clasifique información de ser posible f. Genero archivo de los apuntes físico o digital. Estilos Aprendizaje
  • 8. Estilos Aprendizaje Conectivismo y aprendizaje en Red Diego Leal Fonseca #IBERTIC
  • 9. Estilos Aprendizaje Conductismo -> Conducta Cognitivismo -> Cognición Todas dirigidas a Conexión Constructivismo -> Construcción
  • 11. Niveles de aprendizaje: Neural Conceptual Cognitivo Social Externo Estilos Aprendizaje
  • 12. Proceso Neuronal: a. Acceso a red b. Mecanismos a contacto con nuevas herramientas, personas y recursos informativos Estilos Aprendizaje
  • 13. Conectivismo: Conexiones crean significado - Conceptos Estilos Aprendizaje
  • 14. Ambiente personal de aprendizaje Reconocimiento de Patrones Estilos Aprendizaje
  • 15. Red Red = Nodos + Conexiones + Señales “El aprendizaje puede reconocer dispositivos no humanos” Estilos Aprendizaje
  • 16. El mapa no es territorio La teoría puede estar mal con la realidad Ambientes más hostiles de trabajo Ambiente de aprendizaje en red Estilos Aprendizaje
  • 17. Ambientes de aprendizaje Educamp http://reaprender.org/blog/2008/10/10/educamp-colombia-2/ Reconocimiento de ambiente personal de aprendizaje Compartirlo En espacios diferentes Estilos Aprendizaje
  • 18. Principios de diseño 1. Autonomía. 2. Interactividad. 3. Diversidad. 4. Apertura AIDA ¿Como es un curso en línea? Sistemas en línea - Moodle Estilos Aprendizaje
  • 19. Blog personal -> Suscribirse a Google Docs -> PIPES -> Google FeedBurner -> conectarse por Twitter - RSS - Correos -> Blog personal Conectivismo y aprendizaje en Red. Diego Leal Fonseca #IBERTIC Metodología a implementar en un curso digital https://youtu.be/5Kpoo2vZkeQ
  • 20. 1. Inicio taller reconocimiento de aprendizaje personal (2 días) a. Comparte ambiente b. Tiene Mapa de estado c. Espacios d. Herramientas 2. Trabajo en línea. (2 semanas) a. Imágenes, Audio, Texto. i. Grabar fragmento de un libro favorito Educamp
  • 21. Educamp 3. Publicación en sus blogs personales. 4. Aplicación de estos conceptos en la aula. 5. Imaginen cómo cambian el mundo con este concepto. 6. Registro de planes - mapas mentales. 7. Conclusión - Aprendizaje
  • 22. Educamp Conectivismo y aprendizaje en Red. Diego Leal Fonseca #IBERTIC
  • 23. Red Pensar en red 1. Fortalecer nodos existentes. 2. Incluir nuevos nodos. 3. Aprovechar Conexiones existentes. 4. Promover nuevas conexiones con sentido. (neuronales - conceptuales - sociales) 5. Promover nuevas señales con sentido. (intención) 6. El medio es el mensaje.
  • 26. Resultado de aprendizaje - Conocimientos de procesos - Conocimientos de concepto - Criterio de Evaluación - Recomendaciones Educación y Pedagogía