SlideShare una empresa de Scribd logo
Liderazgo
Estilo de liderazgo
¿Qué
tienen en
común
estas
personas?
Cuando hablamos de
liderazgo, tendemos a pensar en los
grandes líderes.
SIN EMBARGO EL LIDERAZGO
SURGE EN TODO GRUPO
HUMANO
El liderazgo parece tener un
componente biológico, ya que
todas las especies animales que
son gregarias tienen lideres
En el mundo animal el líder de la
manada tiene dos funciones
primordiales : vigilar y defender a la
manada de agresores o intrusos
A CAMBIO DE ESO OBTIENE :
-MAS COMIDA
- MAS SEXO (Procreación)
DEFINICIONES
Hay casi tantas
definiciones de
liderazgo como
estudiosos del tema

Pero todas las
definiciones involucran
un proceso

de

influencia

LIDERAZGO: La
capacidad de influir en el
grupo para que éste logre
sus metas.
EN DIFERENTES TIPOS DE ORGANIZACIONES SE
DESCUBRIO QUE UN LIDER LOGRA MEJORES
RESULTADOS QUE UN DIRECTOR O JEFE
TRADICIONAL
por lo tanto, las organizaciones
han tratado de transformar a sus
directivos en lideres

TRANSFORMAR
Se basa en la
autoridad y el
poder

Se basa en la
persuasión
ELEMENTOS DEL
LIDERAZGO
Meta

Lider

Ambiente
contingencia

Seguidores
DIRECTOR O JEFE

LIDER

Actitud impersonal

Actitud personal

Actitud más pasiva

Actitud activa

El trabajo es un proceso
involucra combinación de
ideas y gente interactuando
para establecer estrategias y
tomar decisiones

Posiciones de alto
riesgo

Prefieren trabajar con gente
en forma formal (desde el rol
y status)

Relación empática e
intuitiva con la gente

Evitan la actividad solitaria

Les interesan las ideas
TAREAS DE LA GERENCIA O JEFATURA V/S
EL LIDERAZGO (Kotter)

GERENCIA: tiene que
ver con la superación
de la complejidad; traer
orden y consistencia al
determinar planes
formales, diseñar
estructuras y
monitorear resultados

LIDERAZGO: tiene
que ver con el
cambio. Los líderes
establecen la
dirección al
desarrollar una visión
de futuro

AMBOS SON NECESARIOS
¿EL LIDER NACE O SE HACE?
SI “SE HACE”…. ¿Cuáles
SON LOS
ELEMENTOS, VARIABLES O
RASGOS QUE LO
CONVIERTEN EN LIDER?
Liderazgo y Administración
• Pensamiento o comportamiento de un “Administrador” o
de un “Lider”
Estrategia..............Cultura
Oportunidad..........Peligro
Visión....................Versión
Problemas.............Soluciones
Puntos fuertes.......Puntos débiles
Influencia...............Autoridad
Política...................Ejemplo
Instrucción.............Inspiración
Crear.....................Duplicar
Obligaciones.........Sueños
Visualizar a nuestros propios líderes ideales
“Razón y pasión”
C.R.Hickman
Liderazgo y Administración
• ¿Qué es gestionar?

Extremo más analítico, ordenado (mente)
• ¿Qué es liderar?

Extremo más experimental, visionario, flexible y
creativo (alma)

C.R.Hickman
Liderazgo y Administración
“El liderazgo es la acción de los lideres que induce a sus
seguidores a actuar en pos de determinadas metas que
representan los valores y las motivaciones – los deseos y
las necesidades, las aspiraciones y las esperanzas-, tanto
de los líderes como de los seguidores.
Y el genio del liderazgo estriba en la forma en que los
líderes actúan en consonancia con las motivacioens y
valores de sus seguidores y las suyas propias”
MC.Gregor Burns.
Estilos de liderazgo
En función de tres variables:
• Actividad: es un continuo que va desde la total
inactiviadad a la total actividad.
• Eficacia: es un continuo que va desde la ineficacia a
la eficacia.
• Frecuencia: esta variable nos va a marcar la
intensidad e insistencia con que se adopta cada
estilo.
B.Bass (Universidad de New York)
Estilos de liderazgo

Tres categorías:
• 1. No Liderazgo: el “lider” evita tomar cualquier iniciativa
y decisión.
• 2. Liderazgo Transaccional: el “lider” busca la aceptación
mediante acuerdos o transacciones.
• 3. Liderazgo Transformador: el “lider” busca aumentar la
consciencia, madurez y motivación del seguidor, más allá
de sus propios intereses, en bien del grupo, organización
y sociedad.
Estilos de liderazgo
Eficaz
4
IES

RC

Frecuencia
DPE
-A
Pasivo

Activo
DPE
-P

LF

Ineficas
Estilos de liderazgo
• A) “No Liderazgo”
“Laissez-Faire”: “No importa si lo haces o no lo haces”
Retrasa demora
Ausente
Indiferente

Comportamientos:
•
•
•
•
•
•

Evita comprometerse en temas
No pone interés en consecución de resultados
Se abstiene de intervenir
Evita tomar decisiones
Deja que los demás hagan lo que quieran
...
Estilos de liderazgo
• B) “Liderazgo Transaccional”
“Es pragmático, requiere un ojo agudo para captar la oportunidad
y una mano ha´bil para el regateo, la persuación, la reciprocidad”
(Mc.Gregor Burns)
B.1) “Dirección – por excepción, pasiva”: actúan cuando
se da el error. “si algo no está roto, no lo arregles”
Caracterísiticas generales:
Alto margen de aceptación
Control ineficaz
Pasivo porque actúa en base al resultado
Estilos de liderazgo
Comportamientos:
Fija estándares pero espera a que ocurran desviaciones
para corregir
Espera a que ocurran los problemas
Interviene a desgana
Sólo en caso de necesidad indicará a los seguidores cómo
mejorar
Evita cambios innecesarios
Emplea su energía en mantener el status quo
...
Estilos de liderazgo
• B.2) “Dirección – por excepción,activa”:
detectan errores “estoy vigilando por si tú no...”
Características generales:
• Actitud vigilante
• Atención dirigida hacia las desviaciones
• Corrección de problemas cuando se descubren
• Actúa durante el proceso, no solo en el resultado
Estilos de liderazgo
Comportamientos:
•
•
•
•
•
•
•

Fija estándares
Vigila hasta que ocurren las desviaciones, luego corrige
Busca errores y luego corrige
Insiste en el cumplimiento de las reglas
Está atento a las equivocaciones
Vigila con cuidado las infracciones contra las reglas
...
Estilos de liderazgo
• B.3) “Recompensa contingente”: liderazgo
recompensador “si actúas como
acordamos..., entonces yo te
premiarécastigaré...”

Características generales:
• Designación de fines
• Explicitación de resultados esperados y objetivos
claros
• Intercambio de recompensa y reconocimiento en
el desempeño estandar y extraordinario
Estilos de liderazgo
Comportamientos:
• Ofrece sugerencias o consultas: motiva, anima, incentiva.
• Controla, seguimiento del proceso y de los resultados.
Vigila que los términos del acuerdo se cumplan
• Proporciona datos del pasado (feedback) “esto va
bien, esto va mal”
• Discute y aclara lo que se debe conseguir
• Presta su apoyo a cambio del esfuerzo requerido.
• ...
Estilos de liderazgo
• C) “Liderazgo Transformador”
“El liderazgo transformador se produce cuando una o más
personas se articulan con otras de tal modo que los líderes y los
seguidores se elevan unos a otros a niveles superiores de
motivación y moralidad” (Mc.Gregor Burns).
Se trata de potenciar el desarrollo, no sólo el desempeño o los
resultados
(desarrollo:
capacidad, motivación, actitudes, valores...)
Trata de elevar el nivel de las necesidades de los seguidores.
Estilos de liderazgo
• C.1) “Consideración Individualizada” (1a I): “me
importas tú y tú desarrollo como individuo único
y diferente, individuo insustituible...”
Características generales:
• Cuidado de la relación
• Interés por la persona
• Empatía (conocimiento de la persona para
situarse en su situación)
Estilos de liderazgo
Comportamientos:
• Atento a las necesidades individuales
• Provee retos apropiados a cada uno
• Provee oportunidades para aprender, distintas para cada
uno
• Delega para ayudar al desarrollo de sus seguidores
• Es un oyente activo
• Responde a los seguidores con un retraso mínimo
• Evalúa en función de trayectorias y no resultados
concretos
• ...
Estilos de liderazgo
• C.2) “Estimulación Intelectual” (2a I): apela a la
parte racional intelectual “si lo intentaras de otra
forma...”.
Características generales:
• Pone a prueba, reta el potencial intelectual
• Apuesta a la imaginación
• Desafía los procedimientos del pasado.
Rupturista, transformador.
Estilos de liderazgo
Comportamientos:
• Cuestiona el status quo.
• Emplea el razonamiento, pero también lo afectivo
• El líder discute nuevas tendencias e ideas y da buen
ejemplo
• Toma en consideración todas las aportaciones, y estimula
• Está dispuesto a proponer o considerar ideas que
parecen inadecuadas
• Estimula a los seguidores a que usen la intuición
• ...
Estilos de liderazgo
• C.2) “Motivación Inspiracional” (3a I): romper el
marco motivacional por la recompensa
contingencial “si lo intentas .., tú puedes lograrlo
”.
Características generales:
• Clasificación de situaciones futuras
• Consideración de las amenazas como
oportunidades
• Enaltecimiento de expectativas
Estilos de liderazgo
Comportamientos:
•
•
•
•
•

Siempre encuentra palabras y símbolos sugerentes
Clarifica la misión
Infunde ánimos
Aúna los fines individuales y los organizacionales
Convence a los seguidores de que tienen las habilidades para
alcanzar niveles de ejecución más allá de lo que creían posible
• Permanece como ejemplo al cual se puede llegar
• Presenta una perspectiva optimista de un futuro asequible
• ...
Estilos de liderazgo
• C.2) “Influencia Idealizada” (4a I): provoca en el
seguidor “este hombre es íntegro, me fio de
él, confío plenamente en él... ”.
Características generales:
• Determinación exigencia
• Transmite confianza en la visión
• Completa responsabilidad por las acciones
• Identificación con el líder
Estilos de liderazgo
Comportamientos:
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Pone énfasis en el desarrollo individual
Demuestra persistencia en la consecución de objetivos
Promueve un estilo de trabajo (a imitar)
Demuestra una capacidad fuera de lo corriente
Ha demostrado competencia en su trabajo
Se alegra de los éxitos de sus seguidores
Está dispuesto a compartir la fama
Es arriesgado
...
Estilos de liderazgo
• “Perfil negativo de dirección”: predomina el liderazgo
• “Perfil positivo de dirección” predomina el no liderazgo.
No hay estilos puros, sino predominantes.
Estilos de liderazgo
•

Cuestionario personal:

1.

Para cada uno de los estilos presentados, valore el grado en
el que se da en su organización
Valore hasta que punto cada uno de los estilos se acomoda
a su propio estilo de liderazgo.

2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
 
Liderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teoríasLiderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teorías
 
Power point las 21 leyes de liderazgo
Power point las 21 leyes de liderazgoPower point las 21 leyes de liderazgo
Power point las 21 leyes de liderazgo
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
 
Tema 4 liderazgo
Tema 4 liderazgoTema 4 liderazgo
Tema 4 liderazgo
 
Liderazgo Situacional
Liderazgo SituacionalLiderazgo Situacional
Liderazgo Situacional
 
El liderazgo
El  liderazgoEl  liderazgo
El liderazgo
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
Taller de liderazgo
Taller de liderazgoTaller de liderazgo
Taller de liderazgo
 
El liderazgo en las organizaciones
El liderazgo en las organizacionesEl liderazgo en las organizaciones
El liderazgo en las organizaciones
 
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo
Las 21 Leyes Irrefutables del LiderazgoLas 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo
 
Las 21 Leyes Irrefutables De Liderazgo
Las 21 Leyes Irrefutables De LiderazgoLas 21 Leyes Irrefutables De Liderazgo
Las 21 Leyes Irrefutables De Liderazgo
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.
Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.
Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
 
Comparativo entre las teorías de maslow y herzberg
Comparativo entre las teorías de maslow y herzbergComparativo entre las teorías de maslow y herzberg
Comparativo entre las teorías de maslow y herzberg
 

Similar a Estilos de liderazgo (20)

Ml
MlMl
Ml
 
S03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajoS03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajo
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Tipos de Liderazgo [PARACa 2013]
Tipos de Liderazgo [PARACa 2013]Tipos de Liderazgo [PARACa 2013]
Tipos de Liderazgo [PARACa 2013]
 
Presentación liderazgo.pptx
Presentación liderazgo.pptxPresentación liderazgo.pptx
Presentación liderazgo.pptx
 
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
El liderazgo transformador  en las escuelas  ccesaEl liderazgo transformador  en las escuelas  ccesa
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
 
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdfLiderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
 
Desarrollando mi liderazgo
Desarrollando mi liderazgoDesarrollando mi liderazgo
Desarrollando mi liderazgo
 
Liderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridadLiderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridad
 
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptxLIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
 
liderazgo y coaching
liderazgo y coachingliderazgo y coaching
liderazgo y coaching
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
QUE ES LIDERAZGO
QUE ES LIDERAZGO QUE ES LIDERAZGO
QUE ES LIDERAZGO
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Modelos de liderazgo
Modelos de liderazgoModelos de liderazgo
Modelos de liderazgo
 
clases
clasesclases
clases
 
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptxLIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
 
Los gerentes como lideres
Los gerentes como lideresLos gerentes como lideres
Los gerentes como lideres
 
Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12
 
COEM 4205 Estilos de liderazgo
COEM 4205 Estilos de liderazgoCOEM 4205 Estilos de liderazgo
COEM 4205 Estilos de liderazgo
 

Más de Profesor Amador Betancourt

Comunicacion y estilos de comunicacion (asertividad)
Comunicacion y estilos de comunicacion (asertividad)Comunicacion y estilos de comunicacion (asertividad)
Comunicacion y estilos de comunicacion (asertividad)Profesor Amador Betancourt
 
Ley de los impuestos especiales sobre produccion y servicios
Ley de los impuestos especiales sobre produccion y serviciosLey de los impuestos especiales sobre produccion y servicios
Ley de los impuestos especiales sobre produccion y serviciosProfesor Amador Betancourt
 

Más de Profesor Amador Betancourt (20)

Comunicacion y estilos de comunicacion (asertividad)
Comunicacion y estilos de comunicacion (asertividad)Comunicacion y estilos de comunicacion (asertividad)
Comunicacion y estilos de comunicacion (asertividad)
 
23 dias rutas y retos BCS
23 dias rutas y retos BCS23 dias rutas y retos BCS
23 dias rutas y retos BCS
 
Curso liderazgo
Curso liderazgoCurso liderazgo
Curso liderazgo
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
1001 formas de motivar
1001 formas de motivar1001 formas de motivar
1001 formas de motivar
 
Ley federal de competencia economica
Ley federal de competencia economicaLey federal de competencia economica
Ley federal de competencia economica
 
Ley del impuesto sobre la renta
Ley del impuesto sobre la rentaLey del impuesto sobre la renta
Ley del impuesto sobre la renta
 
Ley federal de metrologia y normalizacion
Ley federal de metrologia y normalizacionLey federal de metrologia y normalizacion
Ley federal de metrologia y normalizacion
 
Ley de la propiedad industrial
Ley de la propiedad industrialLey de la propiedad industrial
Ley de la propiedad industrial
 
Ligie presentacion
Ligie presentacionLigie presentacion
Ligie presentacion
 
IVA
IVAIVA
IVA
 
Dta
DtaDta
Dta
 
Ley de los impuestos especiales sobre produccion y servicios
Ley de los impuestos especiales sobre produccion y serviciosLey de los impuestos especiales sobre produccion y servicios
Ley de los impuestos especiales sobre produccion y servicios
 
Barreras y limites del comercio
Barreras y limites del comercioBarreras y limites del comercio
Barreras y limites del comercio
 
conceptos turismo alternativo
conceptos turismo alternativoconceptos turismo alternativo
conceptos turismo alternativo
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Cancùn y su museo submarino
Cancùn y su museo submarinoCancùn y su museo submarino
Cancùn y su museo submarino
 
Las 5 eses
Las 5 esesLas 5 eses
Las 5 eses
 
A la conquista del cliente
A la conquista del clienteA la conquista del cliente
A la conquista del cliente
 
Diccionario de mail mkt
Diccionario de mail mktDiccionario de mail mkt
Diccionario de mail mkt
 

Último

GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 

Último (20)

GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 

Estilos de liderazgo

  • 3. Cuando hablamos de liderazgo, tendemos a pensar en los grandes líderes. SIN EMBARGO EL LIDERAZGO SURGE EN TODO GRUPO HUMANO
  • 4. El liderazgo parece tener un componente biológico, ya que todas las especies animales que son gregarias tienen lideres
  • 5. En el mundo animal el líder de la manada tiene dos funciones primordiales : vigilar y defender a la manada de agresores o intrusos A CAMBIO DE ESO OBTIENE : -MAS COMIDA - MAS SEXO (Procreación)
  • 6. DEFINICIONES Hay casi tantas definiciones de liderazgo como estudiosos del tema Pero todas las definiciones involucran un proceso de influencia LIDERAZGO: La capacidad de influir en el grupo para que éste logre sus metas.
  • 7. EN DIFERENTES TIPOS DE ORGANIZACIONES SE DESCUBRIO QUE UN LIDER LOGRA MEJORES RESULTADOS QUE UN DIRECTOR O JEFE TRADICIONAL por lo tanto, las organizaciones han tratado de transformar a sus directivos en lideres TRANSFORMAR Se basa en la autoridad y el poder Se basa en la persuasión
  • 9. DIRECTOR O JEFE LIDER Actitud impersonal Actitud personal Actitud más pasiva Actitud activa El trabajo es un proceso involucra combinación de ideas y gente interactuando para establecer estrategias y tomar decisiones Posiciones de alto riesgo Prefieren trabajar con gente en forma formal (desde el rol y status) Relación empática e intuitiva con la gente Evitan la actividad solitaria Les interesan las ideas
  • 10. TAREAS DE LA GERENCIA O JEFATURA V/S EL LIDERAZGO (Kotter) GERENCIA: tiene que ver con la superación de la complejidad; traer orden y consistencia al determinar planes formales, diseñar estructuras y monitorear resultados LIDERAZGO: tiene que ver con el cambio. Los líderes establecen la dirección al desarrollar una visión de futuro AMBOS SON NECESARIOS
  • 11. ¿EL LIDER NACE O SE HACE? SI “SE HACE”…. ¿Cuáles SON LOS ELEMENTOS, VARIABLES O RASGOS QUE LO CONVIERTEN EN LIDER?
  • 12. Liderazgo y Administración • Pensamiento o comportamiento de un “Administrador” o de un “Lider” Estrategia..............Cultura Oportunidad..........Peligro Visión....................Versión Problemas.............Soluciones Puntos fuertes.......Puntos débiles Influencia...............Autoridad Política...................Ejemplo Instrucción.............Inspiración Crear.....................Duplicar Obligaciones.........Sueños Visualizar a nuestros propios líderes ideales “Razón y pasión” C.R.Hickman
  • 13. Liderazgo y Administración • ¿Qué es gestionar? Extremo más analítico, ordenado (mente) • ¿Qué es liderar? Extremo más experimental, visionario, flexible y creativo (alma) C.R.Hickman
  • 14. Liderazgo y Administración “El liderazgo es la acción de los lideres que induce a sus seguidores a actuar en pos de determinadas metas que representan los valores y las motivaciones – los deseos y las necesidades, las aspiraciones y las esperanzas-, tanto de los líderes como de los seguidores. Y el genio del liderazgo estriba en la forma en que los líderes actúan en consonancia con las motivacioens y valores de sus seguidores y las suyas propias” MC.Gregor Burns.
  • 15. Estilos de liderazgo En función de tres variables: • Actividad: es un continuo que va desde la total inactiviadad a la total actividad. • Eficacia: es un continuo que va desde la ineficacia a la eficacia. • Frecuencia: esta variable nos va a marcar la intensidad e insistencia con que se adopta cada estilo. B.Bass (Universidad de New York)
  • 16. Estilos de liderazgo Tres categorías: • 1. No Liderazgo: el “lider” evita tomar cualquier iniciativa y decisión. • 2. Liderazgo Transaccional: el “lider” busca la aceptación mediante acuerdos o transacciones. • 3. Liderazgo Transformador: el “lider” busca aumentar la consciencia, madurez y motivación del seguidor, más allá de sus propios intereses, en bien del grupo, organización y sociedad.
  • 18. Estilos de liderazgo • A) “No Liderazgo” “Laissez-Faire”: “No importa si lo haces o no lo haces” Retrasa demora Ausente Indiferente Comportamientos: • • • • • • Evita comprometerse en temas No pone interés en consecución de resultados Se abstiene de intervenir Evita tomar decisiones Deja que los demás hagan lo que quieran ...
  • 19. Estilos de liderazgo • B) “Liderazgo Transaccional” “Es pragmático, requiere un ojo agudo para captar la oportunidad y una mano ha´bil para el regateo, la persuación, la reciprocidad” (Mc.Gregor Burns) B.1) “Dirección – por excepción, pasiva”: actúan cuando se da el error. “si algo no está roto, no lo arregles” Caracterísiticas generales: Alto margen de aceptación Control ineficaz Pasivo porque actúa en base al resultado
  • 20. Estilos de liderazgo Comportamientos: Fija estándares pero espera a que ocurran desviaciones para corregir Espera a que ocurran los problemas Interviene a desgana Sólo en caso de necesidad indicará a los seguidores cómo mejorar Evita cambios innecesarios Emplea su energía en mantener el status quo ...
  • 21. Estilos de liderazgo • B.2) “Dirección – por excepción,activa”: detectan errores “estoy vigilando por si tú no...” Características generales: • Actitud vigilante • Atención dirigida hacia las desviaciones • Corrección de problemas cuando se descubren • Actúa durante el proceso, no solo en el resultado
  • 22. Estilos de liderazgo Comportamientos: • • • • • • • Fija estándares Vigila hasta que ocurren las desviaciones, luego corrige Busca errores y luego corrige Insiste en el cumplimiento de las reglas Está atento a las equivocaciones Vigila con cuidado las infracciones contra las reglas ...
  • 23. Estilos de liderazgo • B.3) “Recompensa contingente”: liderazgo recompensador “si actúas como acordamos..., entonces yo te premiarécastigaré...” Características generales: • Designación de fines • Explicitación de resultados esperados y objetivos claros • Intercambio de recompensa y reconocimiento en el desempeño estandar y extraordinario
  • 24. Estilos de liderazgo Comportamientos: • Ofrece sugerencias o consultas: motiva, anima, incentiva. • Controla, seguimiento del proceso y de los resultados. Vigila que los términos del acuerdo se cumplan • Proporciona datos del pasado (feedback) “esto va bien, esto va mal” • Discute y aclara lo que se debe conseguir • Presta su apoyo a cambio del esfuerzo requerido. • ...
  • 25. Estilos de liderazgo • C) “Liderazgo Transformador” “El liderazgo transformador se produce cuando una o más personas se articulan con otras de tal modo que los líderes y los seguidores se elevan unos a otros a niveles superiores de motivación y moralidad” (Mc.Gregor Burns). Se trata de potenciar el desarrollo, no sólo el desempeño o los resultados (desarrollo: capacidad, motivación, actitudes, valores...) Trata de elevar el nivel de las necesidades de los seguidores.
  • 26. Estilos de liderazgo • C.1) “Consideración Individualizada” (1a I): “me importas tú y tú desarrollo como individuo único y diferente, individuo insustituible...” Características generales: • Cuidado de la relación • Interés por la persona • Empatía (conocimiento de la persona para situarse en su situación)
  • 27. Estilos de liderazgo Comportamientos: • Atento a las necesidades individuales • Provee retos apropiados a cada uno • Provee oportunidades para aprender, distintas para cada uno • Delega para ayudar al desarrollo de sus seguidores • Es un oyente activo • Responde a los seguidores con un retraso mínimo • Evalúa en función de trayectorias y no resultados concretos • ...
  • 28. Estilos de liderazgo • C.2) “Estimulación Intelectual” (2a I): apela a la parte racional intelectual “si lo intentaras de otra forma...”. Características generales: • Pone a prueba, reta el potencial intelectual • Apuesta a la imaginación • Desafía los procedimientos del pasado. Rupturista, transformador.
  • 29. Estilos de liderazgo Comportamientos: • Cuestiona el status quo. • Emplea el razonamiento, pero también lo afectivo • El líder discute nuevas tendencias e ideas y da buen ejemplo • Toma en consideración todas las aportaciones, y estimula • Está dispuesto a proponer o considerar ideas que parecen inadecuadas • Estimula a los seguidores a que usen la intuición • ...
  • 30. Estilos de liderazgo • C.2) “Motivación Inspiracional” (3a I): romper el marco motivacional por la recompensa contingencial “si lo intentas .., tú puedes lograrlo ”. Características generales: • Clasificación de situaciones futuras • Consideración de las amenazas como oportunidades • Enaltecimiento de expectativas
  • 31. Estilos de liderazgo Comportamientos: • • • • • Siempre encuentra palabras y símbolos sugerentes Clarifica la misión Infunde ánimos Aúna los fines individuales y los organizacionales Convence a los seguidores de que tienen las habilidades para alcanzar niveles de ejecución más allá de lo que creían posible • Permanece como ejemplo al cual se puede llegar • Presenta una perspectiva optimista de un futuro asequible • ...
  • 32. Estilos de liderazgo • C.2) “Influencia Idealizada” (4a I): provoca en el seguidor “este hombre es íntegro, me fio de él, confío plenamente en él... ”. Características generales: • Determinación exigencia • Transmite confianza en la visión • Completa responsabilidad por las acciones • Identificación con el líder
  • 33. Estilos de liderazgo Comportamientos: • • • • • • • • • Pone énfasis en el desarrollo individual Demuestra persistencia en la consecución de objetivos Promueve un estilo de trabajo (a imitar) Demuestra una capacidad fuera de lo corriente Ha demostrado competencia en su trabajo Se alegra de los éxitos de sus seguidores Está dispuesto a compartir la fama Es arriesgado ...
  • 34. Estilos de liderazgo • “Perfil negativo de dirección”: predomina el liderazgo • “Perfil positivo de dirección” predomina el no liderazgo. No hay estilos puros, sino predominantes.
  • 35. Estilos de liderazgo • Cuestionario personal: 1. Para cada uno de los estilos presentados, valore el grado en el que se da en su organización Valore hasta que punto cada uno de los estilos se acomoda a su propio estilo de liderazgo. 2.