SlideShare una empresa de Scribd logo
Seiri
                       Clasificar




                                               Seiton



                       S
Shitsuke
                                    ’s
Disciplinar

                 5                                 Ordenar




       Seiketsu                      Seiso
        Estandarizar                     Limpiar             TBC
                                                             CALIDAD
                                                             T O TA L D E L
                                                             PRODUCTO Y
                                                             SERVICIO
5 S’s                                        Seiri
                                             Clasificar



                     El movimiento de las 5´s es una concepción ligada a la
                     orientación hacia la calidad total que se originó en el
                     Japón hace mas de 40 años.
 Shitsuke                                                                                Seiton
                     Surgió a partir de la segunda guerra mundial, sugerida
Disciplinar                                                                              Ordenar
                     por la Unión Japonesa de Científicos e Ingenieros
                     como parte de un movimiento de mejora de la
                     calidad.

                     Sus objetivos principales eran eliminar obstáculos que
                     impidan una producción eficiente.

                     Su rango de aplicación abarca desde un puesto
                     ubicado en una línea de montaje de automóviles
                     hasta el escritorio de una secretaria administrativa.
        Seiketsu                                                                Seiso
      Estandarizar                                                             Limpiar
5 S’s               Seiri - Clasificar
     Eliminar del área de trabajo todos los elementos que no se
               requieren para realizar nuestra labor.

• Separar las cosas que realmente sirven de las que no sirven.
• Clasificar lo necesario de lo innecesario para el trabajo rutinario.
• Mantener lo que necesitamos y eliminar lo excesivo.
5 S’s
        Seiri   Clasificar
5 S’s
            Beneficios de SEIRI-CLASIFICAR
    I.    Se mejora el control visual de los elementos de trabajo,
          materiales en proceso y producto final.

    II.   La calidad del producto se mejora ya que los controles
          visuales ayudan a prevenir los defectos.

    III. Es más fácil identificar las áreas o sitios de trabajo con
         riesgo potencial de accidente laboral.

    IV. El personal de oficina puede mejorar la productividad en el
        uso del tiempo.
5 S’s
                 Seiton - Ordenar
Ordenar un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar.

Organizar los elementos que hemos clasificado como necesarios,
definiendo el lugar donde se deben ubicar aquellos que necesitamos
con frecuencia, identificándolos para eliminar el tiempo de búsqueda
y facilitar su retorno al sitio una vez utilizados.
5 S’s
             Beneficios de SEITON-ORDENAR
I.    Agudiza el sentido de orden a través de la marcación y
      utilización de ayudas visuales.

II.   Elimina riesgos potenciales de accidentes del personal.

III. El aseo y limpieza se pueden realizar con mayor facilidad
     y seguridad.

IV. Se mejora la información en el sitio de trabajo para
    evitar errores y acciones de riesgo potencial.
5 S’s             Seiso - Limpiar
Limpiar el sitio de trabajo, los equipos y prevenir la suciedad y el
                              desorden.

Seiso implica un pensamiento superior a limpiar, va mas allá de una
estética agradable permanentemente.

Exige que realicemos un trabajo creativo de identificación de las
fuentes de suciedad, inspeccionando el equipo para identificar
problemas de cualquier tipo de falla en los mismos.
5 S’s     Beneficios de SEISO-LIMPIAR
I. Reduce el riesgo potencial de que se produzcan accidentes.
II. Mejora el bienestar físico y mental del trabajador.
III. Se incrementa la vida útil del equipo al evitar su deterioro por
     contaminación y suciedad.
IV. Las averías se pueden identificar más fácilmente e incluso
     prevenir.
V. Se reducen los despilfarros de materiales y energía debido a la
     eliminación de fugas y escapes.
5 S’s       Seiketsu - Estandarizar
Mantener los logros alcanzados con la aplicación de las tres primeras "S”

    ¿Cómo?

    Implementando normas para la generación de estándares.

    Las normas deben contener los elementos necesarios para
    realizar el trabajo de limpieza, tiempo empleado, medidas de
    seguridad a tener en cuenta y procedimiento a seguir en caso de
    identificar algo anormal.


    El empleo de los estándares se debe auditar para verificar su
    cumplimiento.
5 S’s
            Beneficios de SEIKETSU-ESTANDARIZAR
  I.    Se guarda el conocimiento producido durante años de trabajo.

  II.   Se mejora el bienestar del personal al crear un hábito de
        conservar impecable el sitio de trabajo en forma permanente.

  III. Los trabajadores conocen y utilizan de manera óptima el lugar
       y las herramientas de trabajo.

  IV. Se mantiene presente la realización del Seiri, Seiton y Seiso,
      efectuándolos de una manera estandarizada.
5 S’s
              Shitsuke-Disciplinar
          Crear hábitos basados en las 4's anteriores.

 Su aplicación nos garantiza que la seguridad será permanente, la
 productividad se mejore progresivamente y la calidad de los
 productos sea excelente.

 Implica un desarrollo de la cultura del autocontrol dentro de la
 empresa.
5 S’s
           Beneficios de SHITSUKE-DISCIPLINAR

I.    Se crea una cultura de sensibilidad, respeto y cuidado de los
      recursos de la empresa.

II.   Se siguen los estándares establecidos y existe una mayor
      sensibilización y respeto entre personas.

III. El cliente se sentirá más satisfecho ya que los niveles de calidad
     serán superiores debido a que se han respetado íntegramente
     los procedimientos y normas establecidas.

IV. El sitio de trabajo será un lugar donde realmente sea atractivo
    llegara cada día.
Cosas que uso                     Tal vez   Nunca
       mucho                             usare     lo uso


                                                               2.ORDENAR
  1. CLASIFICAR
 Cómo lo               Con la efectiva
 lograron?!!           aplicación de 5 S’s




5. DISCIPLINAR                                                  3. LIMPIAR


                                             4. ESTANDARIZAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 s training pack
5 s training pack5 s training pack
5 s training pack
Filippo Frattini
 
Las 5s
Las 5sLas 5s
Las 5s
ederpaez
 
Presentación de la Metodología de las 5S
Presentación de la Metodología de las 5SPresentación de la Metodología de las 5S
Presentación de la Metodología de las 5S
Serviconsulting
 
5S: Awareness & Implementation
5S: Awareness & Implementation5S: Awareness & Implementation
5S: Awareness & Implementation
Mira Anuar
 
Metodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5sMetodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5s
José María Apellidos
 
Introduccion 5S
Introduccion 5SIntroduccion 5S
Introduccion 5Sxigodo
 
Taller 5 ss
Taller 5 ssTaller 5 ss
Presentacion de 5´s
Presentacion de 5´sPresentacion de 5´s
Presentacion de 5´s
astin
 
What Is 5 S
What Is 5 SWhat Is 5 S
What Is 5 S
ANURAG BANSAL
 
Kaisen 5S
Kaisen 5SKaisen 5S
Kaisen 5S
Geovany Suntaxi
 
Metodo de las 5 S
Metodo de las 5 SMetodo de las 5 S
Metodo de las 5 S
salcedoja
 
Lean manufacturing gestion visual v 2020
Lean manufacturing gestion  visual  v 2020Lean manufacturing gestion  visual  v 2020
Lean manufacturing gestion visual v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
06 economía de movimientos
06 economía de movimientos06 economía de movimientos
06 economía de movimientoscesar hernandez
 
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´sEjemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Serviconsulting
 
Kaizen 1 presentacion 2018
Kaizen 1 presentacion 2018Kaizen 1 presentacion 2018
Kaizen 1 presentacion 2018
Primala Sistema de Gestion
 

La actualidad más candente (20)

5`s
5`s5`s
5`s
 
5 s training pack
5 s training pack5 s training pack
5 s training pack
 
Las 5s
Las 5sLas 5s
Las 5s
 
Presentación de la Metodología de las 5S
Presentación de la Metodología de las 5SPresentación de la Metodología de las 5S
Presentación de la Metodología de las 5S
 
5S: Awareness & Implementation
5S: Awareness & Implementation5S: Awareness & Implementation
5S: Awareness & Implementation
 
Metodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5sMetodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5s
 
Introduccion 5S
Introduccion 5SIntroduccion 5S
Introduccion 5S
 
5S is for Everyone
5S is for Everyone5S is for Everyone
5S is for Everyone
 
Taller 5 ss
Taller 5 ssTaller 5 ss
Taller 5 ss
 
Presentacion de 5´s
Presentacion de 5´sPresentacion de 5´s
Presentacion de 5´s
 
Manual 5s
Manual 5sManual 5s
Manual 5s
 
What Is 5 S
What Is 5 SWhat Is 5 S
What Is 5 S
 
Kaisen 5S
Kaisen 5SKaisen 5S
Kaisen 5S
 
5s presentation
5s presentation5s presentation
5s presentation
 
Metodo de las 5 S
Metodo de las 5 SMetodo de las 5 S
Metodo de las 5 S
 
Lean manufacturing gestion visual v 2020
Lean manufacturing gestion  visual  v 2020Lean manufacturing gestion  visual  v 2020
Lean manufacturing gestion visual v 2020
 
06 economía de movimientos
06 economía de movimientos06 economía de movimientos
06 economía de movimientos
 
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´sEjemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
 
5S audit sheet bangla
5S audit sheet bangla5S audit sheet bangla
5S audit sheet bangla
 
Kaizen 1 presentacion 2018
Kaizen 1 presentacion 2018Kaizen 1 presentacion 2018
Kaizen 1 presentacion 2018
 

Destacado

Aspectos sustanciales de la resp fiscal
Aspectos sustanciales de la resp fiscalAspectos sustanciales de la resp fiscal
Aspectos sustanciales de la resp fiscalWbeimar Quiroz
 
LAS 5S
LAS 5S LAS 5S
Las 5 eses
Las 5 esesLas 5 eses
Las 5 eses
castorDagg
 
Philip crosby
Philip crosbyPhilip crosby
Philip crosby
Josita Beiap
 
Filosofia de Crosby
Filosofia de CrosbyFilosofia de Crosby
Filosofia de CrosbyHero Valrey
 
PETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorca
PETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorcaPETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorca
PETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorca
Jacinto Llorca
 
Philip b crosby
Philip b crosbyPhilip b crosby
Philip b crosby
JuanGermanVR
 
Workshop Kaizen: cómo convertir su empresa en una organización lean
Workshop Kaizen: cómo convertir su empresa en una organización leanWorkshop Kaizen: cómo convertir su empresa en una organización lean
Workshop Kaizen: cómo convertir su empresa en una organización lean
Agile Spain
 
Philip crosby expo
Philip crosby expoPhilip crosby expo
Philip crosby expo
Luis Enrique Galvez
 
Tom Peters En busca de la Excelencia
Tom Peters En busca de la ExcelenciaTom Peters En busca de la Excelencia
Tom Peters En busca de la Excelencia
José Carlos Vicente Díaz
 
Peter f. drucker_-_el_lider_del_futuro
Peter f. drucker_-_el_lider_del_futuroPeter f. drucker_-_el_lider_del_futuro
Peter f. drucker_-_el_lider_del_futuro
Julio Rutti
 
Obstáculos que impiden alcanzar la Calidad - William Deming
Obstáculos que impiden alcanzar la Calidad - William DemingObstáculos que impiden alcanzar la Calidad - William Deming
Obstáculos que impiden alcanzar la Calidad - William Deming
José Carlos Vicente Díaz
 
Las 7 enfermedades mortales de la gerencia, de William Deming
Las 7 enfermedades mortales de la gerencia, de William DemingLas 7 enfermedades mortales de la gerencia, de William Deming
Las 7 enfermedades mortales de la gerencia, de William Deming
José Carlos Vicente Díaz
 
EL EJECUTIVO EFICAZ-PETERS DRUCKER
EL EJECUTIVO EFICAZ-PETERS DRUCKER EL EJECUTIVO EFICAZ-PETERS DRUCKER
EL EJECUTIVO EFICAZ-PETERS DRUCKER
Ricardo Naranjo Hojas
 
Peter Drucker: Las 8 prácticas del ejecutivo eficaz
Peter Drucker: Las 8 prácticas del ejecutivo eficazPeter Drucker: Las 8 prácticas del ejecutivo eficaz
Peter Drucker: Las 8 prácticas del ejecutivo eficaz
José Carlos Vicente Díaz
 
Kaizen
KaizenKaizen

Destacado (20)

Aspectos sustanciales de la resp fiscal
Aspectos sustanciales de la resp fiscalAspectos sustanciales de la resp fiscal
Aspectos sustanciales de la resp fiscal
 
cinco s
cinco scinco s
cinco s
 
LAS 5S
LAS 5S LAS 5S
LAS 5S
 
Las 5 eses
Las 5 esesLas 5 eses
Las 5 eses
 
Philip crosby
Philip crosbyPhilip crosby
Philip crosby
 
Biografia de philip crosby
Biografia de philip crosbyBiografia de philip crosby
Biografia de philip crosby
 
Filosofia de Crosby
Filosofia de CrosbyFilosofia de Crosby
Filosofia de Crosby
 
PETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorca
PETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorcaPETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorca
PETER DRUCKER. ETERNO LEGADO DEL MANAGEMENT / By @jacintollorca
 
Philip b crosby
Philip b crosbyPhilip b crosby
Philip b crosby
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Workshop Kaizen: cómo convertir su empresa en una organización lean
Workshop Kaizen: cómo convertir su empresa en una organización leanWorkshop Kaizen: cómo convertir su empresa en una organización lean
Workshop Kaizen: cómo convertir su empresa en una organización lean
 
Philip crosby expo
Philip crosby expoPhilip crosby expo
Philip crosby expo
 
Tom Peters En busca de la Excelencia
Tom Peters En busca de la ExcelenciaTom Peters En busca de la Excelencia
Tom Peters En busca de la Excelencia
 
Peter f. drucker_-_el_lider_del_futuro
Peter f. drucker_-_el_lider_del_futuroPeter f. drucker_-_el_lider_del_futuro
Peter f. drucker_-_el_lider_del_futuro
 
Obstáculos que impiden alcanzar la Calidad - William Deming
Obstáculos que impiden alcanzar la Calidad - William DemingObstáculos que impiden alcanzar la Calidad - William Deming
Obstáculos que impiden alcanzar la Calidad - William Deming
 
Cero defectos
Cero defectosCero defectos
Cero defectos
 
Las 7 enfermedades mortales de la gerencia, de William Deming
Las 7 enfermedades mortales de la gerencia, de William DemingLas 7 enfermedades mortales de la gerencia, de William Deming
Las 7 enfermedades mortales de la gerencia, de William Deming
 
EL EJECUTIVO EFICAZ-PETERS DRUCKER
EL EJECUTIVO EFICAZ-PETERS DRUCKER EL EJECUTIVO EFICAZ-PETERS DRUCKER
EL EJECUTIVO EFICAZ-PETERS DRUCKER
 
Peter Drucker: Las 8 prácticas del ejecutivo eficaz
Peter Drucker: Las 8 prácticas del ejecutivo eficazPeter Drucker: Las 8 prácticas del ejecutivo eficaz
Peter Drucker: Las 8 prácticas del ejecutivo eficaz
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 

Similar a Las 5 eses

Las 5 eses
Las 5 esesLas 5 eses
Metodología 5s
Metodología 5sMetodología 5s
Metodología 5s
Carlos De Jesús Herrera
 
Expo 5 S
Expo 5 SExpo 5 S
Expo 5 S
luis hernandez
 
Método de las 5´s
Método de las 5´sMétodo de las 5´s
Método de las 5´s
Carlos Hodgkin Celaya
 
5 S descripcion de su significado y como llevarlas a cabo.pptx
5 S descripcion de su significado y como llevarlas a cabo.pptx5 S descripcion de su significado y como llevarlas a cabo.pptx
5 S descripcion de su significado y como llevarlas a cabo.pptx
welinav432
 
Equipo 2 5 eses
Equipo 2 5 esesEquipo 2 5 eses
Equipo 2 5 esesray231289
 
Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)
Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)
Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)guestb1483c
 
5´s
5´s5´s
5s
5s5s
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Saya Runyn Otonashi
 
5´s
5´s5´s
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Angel Fanego
 
5s
5s5s
Las 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continuaLas 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continua
Yehidy Betancur
 

Similar a Las 5 eses (20)

Las 5 eses
Las 5 esesLas 5 eses
Las 5 eses
 
Metodología 5s
Metodología 5sMetodología 5s
Metodología 5s
 
Expo 5 S
Expo 5 SExpo 5 S
Expo 5 S
 
Método de las 5´s
Método de las 5´sMétodo de las 5´s
Método de las 5´s
 
5 S descripcion de su significado y como llevarlas a cabo.pptx
5 S descripcion de su significado y como llevarlas a cabo.pptx5 S descripcion de su significado y como llevarlas a cabo.pptx
5 S descripcion de su significado y como llevarlas a cabo.pptx
 
Equipo 2 5 eses
Equipo 2 5 esesEquipo 2 5 eses
Equipo 2 5 eses
 
Las 5S
Las 5SLas 5S
Las 5S
 
Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)
Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)
Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)
 
5´s
5´s5´s
5´s
 
5´s
5´s5´s
5´s
 
5´s
5´s5´s
5´s
 
5s
5s5s
5s
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
 
Las cinco s
Las cinco sLas cinco s
Las cinco s
 
5´s
5´s5´s
5´s
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
 
5s
5s5s
5s
 
Capacitación - Las 5S.pptx
Capacitación - Las 5S.pptxCapacitación - Las 5S.pptx
Capacitación - Las 5S.pptx
 
Las 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continuaLas 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continua
 
Logistica para exponer
Logistica para exponerLogistica para exponer
Logistica para exponer
 

Más de Profesor Amador Betancourt

Comunicacion y estilos de comunicacion (asertividad)
Comunicacion y estilos de comunicacion (asertividad)Comunicacion y estilos de comunicacion (asertividad)
Comunicacion y estilos de comunicacion (asertividad)
Profesor Amador Betancourt
 
23 dias rutas y retos BCS
23 dias rutas y retos BCS23 dias rutas y retos BCS
23 dias rutas y retos BCS
Profesor Amador Betancourt
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
Profesor Amador Betancourt
 
Curso liderazgo
Curso liderazgoCurso liderazgo
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Profesor Amador Betancourt
 
1001 formas de motivar
1001 formas de motivar1001 formas de motivar
1001 formas de motivar
Profesor Amador Betancourt
 
Ley federal de competencia economica
Ley federal de competencia economicaLey federal de competencia economica
Ley federal de competencia economica
Profesor Amador Betancourt
 
Ley del impuesto sobre la renta
Ley del impuesto sobre la rentaLey del impuesto sobre la renta
Ley del impuesto sobre la renta
Profesor Amador Betancourt
 
Ley federal de metrologia y normalizacion
Ley federal de metrologia y normalizacionLey federal de metrologia y normalizacion
Ley federal de metrologia y normalizacion
Profesor Amador Betancourt
 
Ley de la propiedad industrial
Ley de la propiedad industrialLey de la propiedad industrial
Ley de la propiedad industrial
Profesor Amador Betancourt
 
Ligie presentacion
Ligie presentacionLigie presentacion
Ligie presentacion
Profesor Amador Betancourt
 
IVA
IVAIVA
Dta
DtaDta
Ley de los impuestos especiales sobre produccion y servicios
Ley de los impuestos especiales sobre produccion y serviciosLey de los impuestos especiales sobre produccion y servicios
Ley de los impuestos especiales sobre produccion y servicios
Profesor Amador Betancourt
 
Barreras y limites del comercio
Barreras y limites del comercioBarreras y limites del comercio
Barreras y limites del comercio
Profesor Amador Betancourt
 
conceptos turismo alternativo
conceptos turismo alternativoconceptos turismo alternativo
conceptos turismo alternativo
Profesor Amador Betancourt
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Profesor Amador Betancourt
 
Cancùn y su museo submarino
Cancùn y su museo submarinoCancùn y su museo submarino
Cancùn y su museo submarino
Profesor Amador Betancourt
 
A la conquista del cliente
A la conquista del clienteA la conquista del cliente
A la conquista del cliente
Profesor Amador Betancourt
 
Diccionario de mail mkt
Diccionario de mail mktDiccionario de mail mkt
Diccionario de mail mkt
Profesor Amador Betancourt
 

Más de Profesor Amador Betancourt (20)

Comunicacion y estilos de comunicacion (asertividad)
Comunicacion y estilos de comunicacion (asertividad)Comunicacion y estilos de comunicacion (asertividad)
Comunicacion y estilos de comunicacion (asertividad)
 
23 dias rutas y retos BCS
23 dias rutas y retos BCS23 dias rutas y retos BCS
23 dias rutas y retos BCS
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
Curso liderazgo
Curso liderazgoCurso liderazgo
Curso liderazgo
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
1001 formas de motivar
1001 formas de motivar1001 formas de motivar
1001 formas de motivar
 
Ley federal de competencia economica
Ley federal de competencia economicaLey federal de competencia economica
Ley federal de competencia economica
 
Ley del impuesto sobre la renta
Ley del impuesto sobre la rentaLey del impuesto sobre la renta
Ley del impuesto sobre la renta
 
Ley federal de metrologia y normalizacion
Ley federal de metrologia y normalizacionLey federal de metrologia y normalizacion
Ley federal de metrologia y normalizacion
 
Ley de la propiedad industrial
Ley de la propiedad industrialLey de la propiedad industrial
Ley de la propiedad industrial
 
Ligie presentacion
Ligie presentacionLigie presentacion
Ligie presentacion
 
IVA
IVAIVA
IVA
 
Dta
DtaDta
Dta
 
Ley de los impuestos especiales sobre produccion y servicios
Ley de los impuestos especiales sobre produccion y serviciosLey de los impuestos especiales sobre produccion y servicios
Ley de los impuestos especiales sobre produccion y servicios
 
Barreras y limites del comercio
Barreras y limites del comercioBarreras y limites del comercio
Barreras y limites del comercio
 
conceptos turismo alternativo
conceptos turismo alternativoconceptos turismo alternativo
conceptos turismo alternativo
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Cancùn y su museo submarino
Cancùn y su museo submarinoCancùn y su museo submarino
Cancùn y su museo submarino
 
A la conquista del cliente
A la conquista del clienteA la conquista del cliente
A la conquista del cliente
 
Diccionario de mail mkt
Diccionario de mail mktDiccionario de mail mkt
Diccionario de mail mkt
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 

Las 5 eses

  • 1. Seiri Clasificar Seiton S Shitsuke ’s Disciplinar 5 Ordenar Seiketsu Seiso Estandarizar Limpiar TBC CALIDAD T O TA L D E L PRODUCTO Y SERVICIO
  • 2. 5 S’s Seiri Clasificar El movimiento de las 5´s es una concepción ligada a la orientación hacia la calidad total que se originó en el Japón hace mas de 40 años. Shitsuke Seiton Surgió a partir de la segunda guerra mundial, sugerida Disciplinar Ordenar por la Unión Japonesa de Científicos e Ingenieros como parte de un movimiento de mejora de la calidad. Sus objetivos principales eran eliminar obstáculos que impidan una producción eficiente. Su rango de aplicación abarca desde un puesto ubicado en una línea de montaje de automóviles hasta el escritorio de una secretaria administrativa. Seiketsu Seiso Estandarizar Limpiar
  • 3. 5 S’s Seiri - Clasificar Eliminar del área de trabajo todos los elementos que no se requieren para realizar nuestra labor. • Separar las cosas que realmente sirven de las que no sirven. • Clasificar lo necesario de lo innecesario para el trabajo rutinario. • Mantener lo que necesitamos y eliminar lo excesivo.
  • 4. 5 S’s Seiri Clasificar
  • 5. 5 S’s Beneficios de SEIRI-CLASIFICAR I. Se mejora el control visual de los elementos de trabajo, materiales en proceso y producto final. II. La calidad del producto se mejora ya que los controles visuales ayudan a prevenir los defectos. III. Es más fácil identificar las áreas o sitios de trabajo con riesgo potencial de accidente laboral. IV. El personal de oficina puede mejorar la productividad en el uso del tiempo.
  • 6. 5 S’s Seiton - Ordenar Ordenar un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. Organizar los elementos que hemos clasificado como necesarios, definiendo el lugar donde se deben ubicar aquellos que necesitamos con frecuencia, identificándolos para eliminar el tiempo de búsqueda y facilitar su retorno al sitio una vez utilizados.
  • 7. 5 S’s Beneficios de SEITON-ORDENAR I. Agudiza el sentido de orden a través de la marcación y utilización de ayudas visuales. II. Elimina riesgos potenciales de accidentes del personal. III. El aseo y limpieza se pueden realizar con mayor facilidad y seguridad. IV. Se mejora la información en el sitio de trabajo para evitar errores y acciones de riesgo potencial.
  • 8. 5 S’s Seiso - Limpiar Limpiar el sitio de trabajo, los equipos y prevenir la suciedad y el desorden. Seiso implica un pensamiento superior a limpiar, va mas allá de una estética agradable permanentemente. Exige que realicemos un trabajo creativo de identificación de las fuentes de suciedad, inspeccionando el equipo para identificar problemas de cualquier tipo de falla en los mismos.
  • 9. 5 S’s Beneficios de SEISO-LIMPIAR I. Reduce el riesgo potencial de que se produzcan accidentes. II. Mejora el bienestar físico y mental del trabajador. III. Se incrementa la vida útil del equipo al evitar su deterioro por contaminación y suciedad. IV. Las averías se pueden identificar más fácilmente e incluso prevenir. V. Se reducen los despilfarros de materiales y energía debido a la eliminación de fugas y escapes.
  • 10. 5 S’s Seiketsu - Estandarizar Mantener los logros alcanzados con la aplicación de las tres primeras "S” ¿Cómo? Implementando normas para la generación de estándares. Las normas deben contener los elementos necesarios para realizar el trabajo de limpieza, tiempo empleado, medidas de seguridad a tener en cuenta y procedimiento a seguir en caso de identificar algo anormal. El empleo de los estándares se debe auditar para verificar su cumplimiento.
  • 11. 5 S’s Beneficios de SEIKETSU-ESTANDARIZAR I. Se guarda el conocimiento producido durante años de trabajo. II. Se mejora el bienestar del personal al crear un hábito de conservar impecable el sitio de trabajo en forma permanente. III. Los trabajadores conocen y utilizan de manera óptima el lugar y las herramientas de trabajo. IV. Se mantiene presente la realización del Seiri, Seiton y Seiso, efectuándolos de una manera estandarizada.
  • 12. 5 S’s Shitsuke-Disciplinar Crear hábitos basados en las 4's anteriores. Su aplicación nos garantiza que la seguridad será permanente, la productividad se mejore progresivamente y la calidad de los productos sea excelente. Implica un desarrollo de la cultura del autocontrol dentro de la empresa.
  • 13. 5 S’s Beneficios de SHITSUKE-DISCIPLINAR I. Se crea una cultura de sensibilidad, respeto y cuidado de los recursos de la empresa. II. Se siguen los estándares establecidos y existe una mayor sensibilización y respeto entre personas. III. El cliente se sentirá más satisfecho ya que los niveles de calidad serán superiores debido a que se han respetado íntegramente los procedimientos y normas establecidas. IV. El sitio de trabajo será un lugar donde realmente sea atractivo llegara cada día.
  • 14. Cosas que uso Tal vez Nunca mucho usare lo uso 2.ORDENAR 1. CLASIFICAR Cómo lo Con la efectiva lograron?!! aplicación de 5 S’s 5. DISCIPLINAR 3. LIMPIAR 4. ESTANDARIZAR