SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
En este trabajo se llevará a cabo un compartimiento del
conocimiento sobre la solución de conflictos. Se
explicará lo que es un conflicto, de donde provienen y
cómo resolverlos. El tema de solución de conflictos más
bien trata de como manejas los problemas de la vida
diaria de forma flexible en el que ambas personas
terminen en un “win-win”, identificando en ellos
oportunidades de cambio y crecimiento personal y/o
social.
Estilo competitivo
o El estilo competitivo se caracteriza por el deseo de
satisfacer la postura donde uno gana y otro pierde.
o El estilo competitivo es bueno en ciertos casos como
por ejemplo cuando hay que actuar de manera rápida y
decisiva, tal como una emergencia.
Estilos en el manejo de conflictos
o La información anterior de este tema tiene como
objetivo ayudarle a comprender la naturaleza de los
conflictos.
o La siguiente información abunda más sobre el manejo y
la resolución de conflictos.
o Antes de explicar métodos o formas de resolver
conflictos, es conveniente estudiar cinco estilos, o
modos, generales de manejar conflictos.
Estilo complaciente
o Este favorece el apaciguamiento en complacer las
necesidades o satisfacción de los demás antes de
preocuparse de los propios.
o Las personas con este estilo generalmente son
generosas.
o La complacencia funciona mejor cuando uno está
equivocado o cuando el asunto es más importante para
el otro.
Estilo colaborativo
o Aquí el colaborativo comparándolo con los
mencionados este suele satisfacer las exigencias de
ambas partes.
o Se basa en el principio fundamental del “win-win”.
o ¿Que es el “win-win”? Es la convicción de que después
de resolver el problema o conflicto, ambas partes deben
ganar algo valioso, o llegar a un acuerdo donde los dos
salgan satisfechos.
Estilo evasivo
o Es una suma de una persona que no está dispuesta a
cooperar, ni es segura de sí misma.
o No muestra interés en las preocupaciones e intereses
de las partes involucradas.
o Inclusive, la persona puede ser que desee no tener
nada que ver con el conflicto y dejarlo todo en las
manos del destino.
o La evasión funciona bien cuando el problema es trivial y
puedes salir perjudicado.
Normas y técnicas para resolver conflictos
o Los conflictos interpersonales son inevitables en las
organizaciones.
o Una persona que quiera ser “succesful” en su vida
profesional debe aprender métodos o modos eficaces
de como resolver conflictos.
o Todas se basan de una manera u otra en el modelo
básico del “win-win”.
Confrontación y resolución de problemas
o La manera ideal para resolver cualquier conflicto es
hacer frente al problema y no evitarlo para poderlo
resolver.
o Confrontación significa adoptar una actitud de
resolución de problemas respecto a las diferencias e
identificar los hechos, lógica o emociones subyacentes
que los provocaron.
o La confrontación se puede llevar a cabo de una manera
amable, de la forma que no hagas sentir mal a tu
compañero.
Manejo constructivo de las críticas
o Véase desde cierta distancia - Coloque una protección imaginaria
de una material transparente alrededor suyo, para aislarse de la
persona que hace la crítica
o Pida aclaraciones y detalles específicos - Pida de manera amable
más detalles sobre el comportamiento negativo para que usted
pueda modificarlo.
o Trata de encontrar un patrón en función de otras críticas que hayas
recibido. - Cuanta más veces haya recibido la misma crítica, más
probabilidades tendrá de ser ciertas.
o Desarme a la oposición. - Al aceptar la validez de la crítica, puede
sentar las bases para una verdadera resolución del problema.
Reestructuración Cognitiva
o La forma en que usted ordena o elige sus
pensamientos puede determinar el resultado de una
situación conflictiva.
o Su manera de pensar ejerce una gran influencia sobres
sus actos.
Negociación y arreglo
o Los conflictos pueden considerarse situaciones que
requieren una negociación o hablar con otra persona
para resolver un problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

conflicto en las organizaciones
conflicto en las organizacionesconflicto en las organizaciones
conflicto en las organizaciones
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Ensayo, Negociacion
Ensayo, NegociacionEnsayo, Negociacion
Ensayo, Negociacion
 
4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion
 
Escuela decisional
Escuela decisionalEscuela decisional
Escuela decisional
 
Gestion de conflictos.
Gestion de conflictos.Gestion de conflictos.
Gestion de conflictos.
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
U2. finanzas
U2. finanzasU2. finanzas
U2. finanzas
 
conflicto organizacional
conflicto organizacionalconflicto organizacional
conflicto organizacional
 
Estilos o tipos de negociación
Estilos o tipos de negociaciónEstilos o tipos de negociación
Estilos o tipos de negociación
 
Objetivos relaciones-publicas
Objetivos relaciones-publicasObjetivos relaciones-publicas
Objetivos relaciones-publicas
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)
 
Tema 04. comunicación estratégica
Tema 04.  comunicación estratégicaTema 04.  comunicación estratégica
Tema 04. comunicación estratégica
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
 
Proceso racional en la toma de decisiones
Proceso racional en la toma de decisionesProceso racional en la toma de decisiones
Proceso racional en la toma de decisiones
 
Solución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de ProblemasSolución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de Problemas
 
Represion social
Represion socialRepresion social
Represion social
 

Similar a ESTILOS EVASIVO Y COLABORADOR.pdf

Solucion de conflictos
Solucion de conflictosSolucion de conflictos
Solucion de conflictoshiramvh
 
ESTRATEGIAS QUE NOS AYUDAN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN RECURSOS HUMANOS
ESTRATEGIAS QUE NOS AYUDAN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN RECURSOS HUMANOSESTRATEGIAS QUE NOS AYUDAN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN RECURSOS HUMANOS
ESTRATEGIAS QUE NOS AYUDAN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN RECURSOS HUMANOSKaren-z
 
Exposicion de orientacion para la vida
Exposicion de orientacion para la vidaExposicion de orientacion para la vida
Exposicion de orientacion para la vidacristianariel13
 
Expocicion de orientacion para la vida
Expocicion de orientacion para la vidaExpocicion de orientacion para la vida
Expocicion de orientacion para la vidaTatiestefani
 
Expo de opv josue emmanuel
Expo de opv   josue emmanuelExpo de opv   josue emmanuel
Expo de opv josue emmanuelEmmanuel_
 
Expo de opv areil
Expo de opv areilExpo de opv areil
Expo de opv areilariel013
 
Uni2 activ1 ocet_erika b. moya chavez
Uni2 activ1 ocet_erika b. moya chavezUni2 activ1 ocet_erika b. moya chavez
Uni2 activ1 ocet_erika b. moya chavezbety_moya
 
Ycm module 2 online course final spa
Ycm module 2 online course final spaYcm module 2 online course final spa
Ycm module 2 online course final spayoungcommunitym
 
33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)
33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)
33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)Blanca Denise Villanueva Turpo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivastocahorse
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoPatricia Rosales
 
Manejo de Conflictos. Desarrollo Humano.
Manejo de Conflictos. Desarrollo Humano.Manejo de Conflictos. Desarrollo Humano.
Manejo de Conflictos. Desarrollo Humano.AsistenteAseSeguros
 
U2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos DomínguezU2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos Domínguez16102014
 
Conflicto y los equipos de trabajo
Conflicto y los equipos de trabajoConflicto y los equipos de trabajo
Conflicto y los equipos de trabajoVeronicaOrti
 
Solución de conflictos (ii) su contribución al desarrollo organizacional y ...
Solución de conflictos (ii)   su contribución al desarrollo organizacional y ...Solución de conflictos (ii)   su contribución al desarrollo organizacional y ...
Solución de conflictos (ii) su contribución al desarrollo organizacional y ...Sandro Barreto
 

Similar a ESTILOS EVASIVO Y COLABORADOR.pdf (20)

Solucion de conflictos
Solucion de conflictosSolucion de conflictos
Solucion de conflictos
 
ESTRATEGIAS QUE NOS AYUDAN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN RECURSOS HUMANOS
ESTRATEGIAS QUE NOS AYUDAN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN RECURSOS HUMANOSESTRATEGIAS QUE NOS AYUDAN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN RECURSOS HUMANOS
ESTRATEGIAS QUE NOS AYUDAN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN RECURSOS HUMANOS
 
Exposicion de orientacion para la vida
Exposicion de orientacion para la vidaExposicion de orientacion para la vida
Exposicion de orientacion para la vida
 
Expo de opv ariel
Expo de opv arielExpo de opv ariel
Expo de opv ariel
 
Expocicion de orientacion para la vida
Expocicion de orientacion para la vidaExpocicion de orientacion para la vida
Expocicion de orientacion para la vida
 
Expo de opv josue emmanuel
Expo de opv   josue emmanuelExpo de opv   josue emmanuel
Expo de opv josue emmanuel
 
Expo de opv
Expo de opvExpo de opv
Expo de opv
 
Expo de opv areil
Expo de opv areilExpo de opv areil
Expo de opv areil
 
Uni2 activ1 ocet_erika b. moya chavez
Uni2 activ1 ocet_erika b. moya chavezUni2 activ1 ocet_erika b. moya chavez
Uni2 activ1 ocet_erika b. moya chavez
 
Ycm module 2 online course final spa
Ycm module 2 online course final spaYcm module 2 online course final spa
Ycm module 2 online course final spa
 
33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)
33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)
33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
U2 ac1-mgpc
U2 ac1-mgpcU2 ac1-mgpc
U2 ac1-mgpc
 
Manejo de Conflictos. Desarrollo Humano.
Manejo de Conflictos. Desarrollo Humano.Manejo de Conflictos. Desarrollo Humano.
Manejo de Conflictos. Desarrollo Humano.
 
U2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos DomínguezU2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos Domínguez
 
Conflicto y los equipos de trabajo
Conflicto y los equipos de trabajoConflicto y los equipos de trabajo
Conflicto y los equipos de trabajo
 
Solución de conflictos (ii) su contribución al desarrollo organizacional y ...
Solución de conflictos (ii)   su contribución al desarrollo organizacional y ...Solución de conflictos (ii)   su contribución al desarrollo organizacional y ...
Solución de conflictos (ii) su contribución al desarrollo organizacional y ...
 

Más de KevinGonzales83

Más de KevinGonzales83 (8)

ESTILO COMPROMETIDO.pptx
ESTILO COMPROMETIDO.pptxESTILO COMPROMETIDO.pptx
ESTILO COMPROMETIDO.pptx
 
Negociación_IQ2017.ppt
Negociación_IQ2017.pptNegociación_IQ2017.ppt
Negociación_IQ2017.ppt
 
conflicto intragrupal.pdf
conflicto intragrupal.pdfconflicto intragrupal.pdf
conflicto intragrupal.pdf
 
conflicto a nivel personal.pdf
conflicto a nivel personal.pdfconflicto a nivel personal.pdf
conflicto a nivel personal.pdf
 
conflicto interpersonal.ppt
conflicto interpersonal.pptconflicto interpersonal.ppt
conflicto interpersonal.ppt
 
TEMA 3
TEMA 3TEMA 3
TEMA 3
 
TEMA1gr11 (1).ppt
TEMA1gr11 (1).pptTEMA1gr11 (1).ppt
TEMA1gr11 (1).ppt
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
 

Último

cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxtecomedico
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfuriel132
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfObservatorio Vitivinícola Argentino
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATyafethcarrillo
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoAndreaMlaga1
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelf4llenangel345
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxcmrodriguezortiz1103
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfdanielbazan27
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfJC Díaz Herrera
 

Último (20)

cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 

ESTILOS EVASIVO Y COLABORADOR.pdf

  • 1. Introducción En este trabajo se llevará a cabo un compartimiento del conocimiento sobre la solución de conflictos. Se explicará lo que es un conflicto, de donde provienen y cómo resolverlos. El tema de solución de conflictos más bien trata de como manejas los problemas de la vida diaria de forma flexible en el que ambas personas terminen en un “win-win”, identificando en ellos oportunidades de cambio y crecimiento personal y/o social.
  • 2. Estilo competitivo o El estilo competitivo se caracteriza por el deseo de satisfacer la postura donde uno gana y otro pierde. o El estilo competitivo es bueno en ciertos casos como por ejemplo cuando hay que actuar de manera rápida y decisiva, tal como una emergencia.
  • 3. Estilos en el manejo de conflictos o La información anterior de este tema tiene como objetivo ayudarle a comprender la naturaleza de los conflictos. o La siguiente información abunda más sobre el manejo y la resolución de conflictos. o Antes de explicar métodos o formas de resolver conflictos, es conveniente estudiar cinco estilos, o modos, generales de manejar conflictos.
  • 4. Estilo complaciente o Este favorece el apaciguamiento en complacer las necesidades o satisfacción de los demás antes de preocuparse de los propios. o Las personas con este estilo generalmente son generosas. o La complacencia funciona mejor cuando uno está equivocado o cuando el asunto es más importante para el otro.
  • 5. Estilo colaborativo o Aquí el colaborativo comparándolo con los mencionados este suele satisfacer las exigencias de ambas partes. o Se basa en el principio fundamental del “win-win”. o ¿Que es el “win-win”? Es la convicción de que después de resolver el problema o conflicto, ambas partes deben ganar algo valioso, o llegar a un acuerdo donde los dos salgan satisfechos.
  • 6. Estilo evasivo o Es una suma de una persona que no está dispuesta a cooperar, ni es segura de sí misma. o No muestra interés en las preocupaciones e intereses de las partes involucradas. o Inclusive, la persona puede ser que desee no tener nada que ver con el conflicto y dejarlo todo en las manos del destino. o La evasión funciona bien cuando el problema es trivial y puedes salir perjudicado.
  • 7. Normas y técnicas para resolver conflictos o Los conflictos interpersonales son inevitables en las organizaciones. o Una persona que quiera ser “succesful” en su vida profesional debe aprender métodos o modos eficaces de como resolver conflictos. o Todas se basan de una manera u otra en el modelo básico del “win-win”.
  • 8. Confrontación y resolución de problemas o La manera ideal para resolver cualquier conflicto es hacer frente al problema y no evitarlo para poderlo resolver. o Confrontación significa adoptar una actitud de resolución de problemas respecto a las diferencias e identificar los hechos, lógica o emociones subyacentes que los provocaron. o La confrontación se puede llevar a cabo de una manera amable, de la forma que no hagas sentir mal a tu compañero.
  • 9. Manejo constructivo de las críticas o Véase desde cierta distancia - Coloque una protección imaginaria de una material transparente alrededor suyo, para aislarse de la persona que hace la crítica o Pida aclaraciones y detalles específicos - Pida de manera amable más detalles sobre el comportamiento negativo para que usted pueda modificarlo. o Trata de encontrar un patrón en función de otras críticas que hayas recibido. - Cuanta más veces haya recibido la misma crítica, más probabilidades tendrá de ser ciertas. o Desarme a la oposición. - Al aceptar la validez de la crítica, puede sentar las bases para una verdadera resolución del problema.
  • 10. Reestructuración Cognitiva o La forma en que usted ordena o elige sus pensamientos puede determinar el resultado de una situación conflictiva. o Su manera de pensar ejerce una gran influencia sobres sus actos.
  • 11. Negociación y arreglo o Los conflictos pueden considerarse situaciones que requieren una negociación o hablar con otra persona para resolver un problema.