SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBROAZO
CAMBIOS EMOCIONALES PRODUCIDOS EN EL CEREBRO
POR ESTIMULOS MUSICALES.
El cerebro, un órgano complejo,
encargado de controlar y regular la
mayoría de funciones del cuerpo y de la
mente, es el principal motor que
permite que las personas puedan
realizar sus funciones vitales con
normalidad, incluso, además de esto se
encarga de manejar otras capacidades
indispensables como el razonamiento y
el control de las emociones
“Mozart fue un genio, y lo demostró desde pequeño. A sus 4 años de edad tocaba el
clavicordio y componía pequeñas obras, tenía memoria prodigiosa y una capacidad increíble para
improvisar. De hecho, en estos tiempos contemporáneos, a los padres les recomiendan ponerles
música de este compositor a sus bebés, lo que se conoce como el 'efecto Mozart', para desarrollar su
cerebro”. (NATDIA, 2018)
Por otra parte, la música se encuentra envuelta en el entorno, cada uno de los seres
humanos está estrechamente familiarizado con ella, por lo que no es ninguna novedad
que el oírla provoque sentimientos en las personas, ya sean de alegría o de tristeza, estos
fluyen e impactan de alguna forma en la cotidianidad de las personas, pero, ¿de qué
forma actúa el cerebro ante la música?
El cerebro humano consta de dos hemisferios cada uno de ellos actuando de distinta
forma ante un suceso, por un lado, el hemisferio izquierdo se encarga del razonamiento
y la lógica, y el hemisferio derecho controla los sentimientos y emociones, además es el
lugar en el que se reconocen los sonoros musicales. Todo esto en conjunto permite a
una persona sentir los efectos de cualquier vibrante musical.
El mundo que encierra el cerebro reconoce a la música de una forma dinámica, dando
razón al ritmo, frecuencia y timbre, todo esto en conjunto lo activa de forma inmediata,
2
d dependiendo del género de música y forma en que el cerebro lo toma conforme a una
situación.
¿QUÉ ES EL CEREBRO?
El cerebro es uno de los órganos más complejos del cuerpo humano. Forma parte del
Sistema Nervioso Central (SNC), está protegido por el cráneo y el líquido
cefalorraquídeo, que evita tanto afecciones físicas como inmunológicas. De este
miembro reside la capacidad de dictaminar las órdenes que regulan el cuerpo humano.
(Moya & Montero, s.f.)
2. ¿QUÉ ES LA MÚSICA?
“La música es una construcción humana de sonidos encauzados la cual,
mediante instrumentos finamente ajustados y una expresión motora optimizada, se
constituye en un estímulo sonoro espaciotemporalmente organizado que resulta en una
percepción auditiva compleja.” (Urios, Duque, & García, 2011)
¿QUÉ RELACIÓN TIENE LA MÚSICA CON EL CEREBRO?
“El comportamiento de una persona, por
causa de la música, puede ser influenciado también
por algún episodio del pasado, ya que la emoción
inducida por la música podría ayudarle a evocar
recuerdos personales de algún evento específico en
su vida”. (Juslin P. N., 2009)
¿QUÉ PROCESO SUCEDE EN EL CEREBRO AL
ESCUCHAR MUSICA?
El sistema léxico musical es el almacén donde se
guarda toda la información musical que vamos recibiendo a lo largo de nuestra vida, y
es el que nos facilita el reconocimiento de una canción. Si lo que queremos es ponernos
a cantar dicha canción, nuestro léxico musical se conecta y activa con el plano
fonológico, de manera que formen una planificación vocal que nos llevará al canto.
(Urios, Duque, & García, 2011).”En el cerebro, más exactamente en el tallo cerebral y
el tronco encefálico, se experimenta un primer acercamiento del ser humano hacía la
música.” (Juslin P. , 2011)
3
¿DE QUÉ DEPENDE LA RESPUESTA EMOTIVA?
Las sensaciones positivas, se facilitan si el espectador cierra los ojos, pero si el estímulo
evoca una sensación negativa como miedo, el sujeto tiende a aumentar su atención,
como si se preparara para una posible amenaza. (Buentello, Martínez, & Alonso, 2010)
Bibliografía
Buentello, R., Martínez, A., & Alonso, M. (2010). Música y Neurociencias. Arch
Neurocien, 160-167.
Juslin, P. (2011). Seven questions,seven answers. En I. &. J.Davidson, Music and
emotion (págs. 113-119). Music and the mind .
Juslin, P. N. (2009). Respuestas emocionales a la música. En P. N. Juslin, Respuestas
emocionales a la música. (págs. 131-140). Nueva York: Oxford University
Press.
NATDIA. (27 de Marzo de 2018). La música es clave para el desarrollo de los niños:
Diversos estudios afirman que si desde pequeños se les fomenta escuchar y
hacer música, tendrán mayores capacidades cognitivas. Mincultura lanzó
herramienta para enseñar y aprender desde la casa. 1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La música como un elemento didáctico en la
La música como un elemento didáctico en laLa música como un elemento didáctico en la
La música como un elemento didáctico en la
stanley_lis
 
Música y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales
Música y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicalesMúsica y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales
Música y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales
Martin Alonso Arboleda Julio
 
Musica para bebes
Musica para bebes Musica para bebes
Musica para bebes
erikanaye
 
Tema 5 la función de relación
Tema 5 la función de relaciónTema 5 la función de relación
Tema 5 la función de relación
alexcova9
 
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBROEFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
Armando Suckley
 
La Musica. La Otra Inteligencia
La Musica. La Otra InteligenciaLa Musica. La Otra Inteligencia
La Musica. La Otra Inteligencia
Robert Estanga
 
Como afecta la musica que escuchamos
Como afecta la musica que escuchamosComo afecta la musica que escuchamos
Como afecta la musica que escuchamos
Jaime Martell
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
julalexandra
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Leonor
 
los sentidos
los sentidoslos sentidos
los sentidos
perlayana
 
Trabajo sobre la música
Trabajo sobre la músicaTrabajo sobre la música
Trabajo sobre la música
rodriguezsofia80971a
 
Proyecto Tomatis
Proyecto TomatisProyecto Tomatis
Proyecto Tomatis
Keny Bravo
 

La actualidad más candente (12)

La música como un elemento didáctico en la
La música como un elemento didáctico en laLa música como un elemento didáctico en la
La música como un elemento didáctico en la
 
Música y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales
Música y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicalesMúsica y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales
Música y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales
 
Musica para bebes
Musica para bebes Musica para bebes
Musica para bebes
 
Tema 5 la función de relación
Tema 5 la función de relaciónTema 5 la función de relación
Tema 5 la función de relación
 
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBROEFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
 
La Musica. La Otra Inteligencia
La Musica. La Otra InteligenciaLa Musica. La Otra Inteligencia
La Musica. La Otra Inteligencia
 
Como afecta la musica que escuchamos
Como afecta la musica que escuchamosComo afecta la musica que escuchamos
Como afecta la musica que escuchamos
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
los sentidos
los sentidoslos sentidos
los sentidos
 
Trabajo sobre la música
Trabajo sobre la músicaTrabajo sobre la música
Trabajo sobre la música
 
Proyecto Tomatis
Proyecto TomatisProyecto Tomatis
Proyecto Tomatis
 

Similar a Estimulacion musical

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Isra Rodriguez
 
Efectos de la musica sobre las funciones cognitivas
Efectos de la musica  sobre las funciones cognitivasEfectos de la musica  sobre las funciones cognitivas
Efectos de la musica sobre las funciones cognitivas
Alberthsanchezayala1
 
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBROEFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
Armando Suckley
 
Cerebro y musica
Cerebro y musicaCerebro y musica
Cerebro y musica
stanga01
 
Música para tu cerebro 2 horas
Música para tu cerebro   2 horasMúsica para tu cerebro   2 horas
Música para tu cerebro 2 horas
Miss Rosi
 
Musica
MusicaMusica
Musica
MusicaMusica
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
yudith1226
 
Marco Teórico investigacion
Marco Teórico investigacionMarco Teórico investigacion
Marco Teórico investigacion
alvaro99
 
Reacciones emocionales estimuladas por la música
Reacciones emocionales estimuladas por la músicaReacciones emocionales estimuladas por la música
Reacciones emocionales estimuladas por la música
Claudio Germán Panta Salazar
 
La música y el cerebro
La música y el cerebroLa música y el cerebro
La música y el cerebro
mariaracely14
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
beinis
 
Los efectos de la musica
Los efectos de la musicaLos efectos de la musica
Los efectos de la musica
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Música y cerebro: Fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales Gema S...
Música y cerebro: Fundamentos neurocientíficos  y trastornos musicales Gema S...Música y cerebro: Fundamentos neurocientíficos  y trastornos musicales Gema S...
Música y cerebro: Fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales Gema S...
Consulting Psychology Group®
 
La musica y el cerebro
La musica y el cerebroLa musica y el cerebro
La musica y el cerebro
Jhonatan1515
 
Psicología de la música - Walter Lobo León.
Psicología de la música - Walter  Lobo León.Psicología de la música - Walter  Lobo León.
Psicología de la música - Walter Lobo León.
claudiaceciliar
 
Bases Neurológicas y Psíquicas del Lenguaje Musical
Bases Neurológicas y Psíquicas del Lenguaje MusicalBases Neurológicas y Psíquicas del Lenguaje Musical
Bases Neurológicas y Psíquicas del Lenguaje Musical
Dante Roberto Salatino
 
La musica -_investigacion
La musica -_investigacionLa musica -_investigacion
La musica -_investigacion
JostinLapo
 
El corazón de la vida por Camila
El corazón de la vida por CamilaEl corazón de la vida por Camila
El corazón de la vida por Camila
Camila Alberto
 
Efectos de la Música
Efectos de la MúsicaEfectos de la Música
Efectos de la Música
Hozmara Torres
 

Similar a Estimulacion musical (20)

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Efectos de la musica sobre las funciones cognitivas
Efectos de la musica  sobre las funciones cognitivasEfectos de la musica  sobre las funciones cognitivas
Efectos de la musica sobre las funciones cognitivas
 
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBROEFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
 
Cerebro y musica
Cerebro y musicaCerebro y musica
Cerebro y musica
 
Música para tu cerebro 2 horas
Música para tu cerebro   2 horasMúsica para tu cerebro   2 horas
Música para tu cerebro 2 horas
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Marco Teórico investigacion
Marco Teórico investigacionMarco Teórico investigacion
Marco Teórico investigacion
 
Reacciones emocionales estimuladas por la música
Reacciones emocionales estimuladas por la músicaReacciones emocionales estimuladas por la música
Reacciones emocionales estimuladas por la música
 
La música y el cerebro
La música y el cerebroLa música y el cerebro
La música y el cerebro
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Los efectos de la musica
Los efectos de la musicaLos efectos de la musica
Los efectos de la musica
 
Música y cerebro: Fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales Gema S...
Música y cerebro: Fundamentos neurocientíficos  y trastornos musicales Gema S...Música y cerebro: Fundamentos neurocientíficos  y trastornos musicales Gema S...
Música y cerebro: Fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales Gema S...
 
La musica y el cerebro
La musica y el cerebroLa musica y el cerebro
La musica y el cerebro
 
Psicología de la música - Walter Lobo León.
Psicología de la música - Walter  Lobo León.Psicología de la música - Walter  Lobo León.
Psicología de la música - Walter Lobo León.
 
Bases Neurológicas y Psíquicas del Lenguaje Musical
Bases Neurológicas y Psíquicas del Lenguaje MusicalBases Neurológicas y Psíquicas del Lenguaje Musical
Bases Neurológicas y Psíquicas del Lenguaje Musical
 
La musica -_investigacion
La musica -_investigacionLa musica -_investigacion
La musica -_investigacion
 
El corazón de la vida por Camila
El corazón de la vida por CamilaEl corazón de la vida por Camila
El corazón de la vida por Camila
 
Efectos de la Música
Efectos de la MúsicaEfectos de la Música
Efectos de la Música
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Estimulacion musical

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBROAZO CAMBIOS EMOCIONALES PRODUCIDOS EN EL CEREBRO POR ESTIMULOS MUSICALES. El cerebro, un órgano complejo, encargado de controlar y regular la mayoría de funciones del cuerpo y de la mente, es el principal motor que permite que las personas puedan realizar sus funciones vitales con normalidad, incluso, además de esto se encarga de manejar otras capacidades indispensables como el razonamiento y el control de las emociones “Mozart fue un genio, y lo demostró desde pequeño. A sus 4 años de edad tocaba el clavicordio y componía pequeñas obras, tenía memoria prodigiosa y una capacidad increíble para improvisar. De hecho, en estos tiempos contemporáneos, a los padres les recomiendan ponerles música de este compositor a sus bebés, lo que se conoce como el 'efecto Mozart', para desarrollar su cerebro”. (NATDIA, 2018) Por otra parte, la música se encuentra envuelta en el entorno, cada uno de los seres humanos está estrechamente familiarizado con ella, por lo que no es ninguna novedad que el oírla provoque sentimientos en las personas, ya sean de alegría o de tristeza, estos fluyen e impactan de alguna forma en la cotidianidad de las personas, pero, ¿de qué forma actúa el cerebro ante la música? El cerebro humano consta de dos hemisferios cada uno de ellos actuando de distinta forma ante un suceso, por un lado, el hemisferio izquierdo se encarga del razonamiento y la lógica, y el hemisferio derecho controla los sentimientos y emociones, además es el lugar en el que se reconocen los sonoros musicales. Todo esto en conjunto permite a una persona sentir los efectos de cualquier vibrante musical. El mundo que encierra el cerebro reconoce a la música de una forma dinámica, dando razón al ritmo, frecuencia y timbre, todo esto en conjunto lo activa de forma inmediata,
  • 2. 2 d dependiendo del género de música y forma en que el cerebro lo toma conforme a una situación. ¿QUÉ ES EL CEREBRO? El cerebro es uno de los órganos más complejos del cuerpo humano. Forma parte del Sistema Nervioso Central (SNC), está protegido por el cráneo y el líquido cefalorraquídeo, que evita tanto afecciones físicas como inmunológicas. De este miembro reside la capacidad de dictaminar las órdenes que regulan el cuerpo humano. (Moya & Montero, s.f.) 2. ¿QUÉ ES LA MÚSICA? “La música es una construcción humana de sonidos encauzados la cual, mediante instrumentos finamente ajustados y una expresión motora optimizada, se constituye en un estímulo sonoro espaciotemporalmente organizado que resulta en una percepción auditiva compleja.” (Urios, Duque, & García, 2011) ¿QUÉ RELACIÓN TIENE LA MÚSICA CON EL CEREBRO? “El comportamiento de una persona, por causa de la música, puede ser influenciado también por algún episodio del pasado, ya que la emoción inducida por la música podría ayudarle a evocar recuerdos personales de algún evento específico en su vida”. (Juslin P. N., 2009) ¿QUÉ PROCESO SUCEDE EN EL CEREBRO AL ESCUCHAR MUSICA? El sistema léxico musical es el almacén donde se guarda toda la información musical que vamos recibiendo a lo largo de nuestra vida, y es el que nos facilita el reconocimiento de una canción. Si lo que queremos es ponernos a cantar dicha canción, nuestro léxico musical se conecta y activa con el plano fonológico, de manera que formen una planificación vocal que nos llevará al canto. (Urios, Duque, & García, 2011).”En el cerebro, más exactamente en el tallo cerebral y el tronco encefálico, se experimenta un primer acercamiento del ser humano hacía la música.” (Juslin P. , 2011)
  • 3. 3 ¿DE QUÉ DEPENDE LA RESPUESTA EMOTIVA? Las sensaciones positivas, se facilitan si el espectador cierra los ojos, pero si el estímulo evoca una sensación negativa como miedo, el sujeto tiende a aumentar su atención, como si se preparara para una posible amenaza. (Buentello, Martínez, & Alonso, 2010) Bibliografía Buentello, R., Martínez, A., & Alonso, M. (2010). Música y Neurociencias. Arch Neurocien, 160-167. Juslin, P. (2011). Seven questions,seven answers. En I. &. J.Davidson, Music and emotion (págs. 113-119). Music and the mind . Juslin, P. N. (2009). Respuestas emocionales a la música. En P. N. Juslin, Respuestas emocionales a la música. (págs. 131-140). Nueva York: Oxford University Press. NATDIA. (27 de Marzo de 2018). La música es clave para el desarrollo de los niños: Diversos estudios afirman que si desde pequeños se les fomenta escuchar y hacer música, tendrán mayores capacidades cognitivas. Mincultura lanzó herramienta para enseñar y aprender desde la casa. 1.