SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓNTEMPRANA
PARA NIÑOS DE 6 A 7 MESES DE EDAD
EDUCACIÓN INICIAL 5TO “A”
MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL
INTEGRANTES:
DEFAZ EVELYN
CEPEDA EVELYN
CARLOSAMA GABRIELA
ÁMBITO DE DESARROLLO DE LA MANIFESTACIÓN DEL LENGUAJE VERBALY
NOVERBAL
OBJETIVO: Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal como medio de manifestación de sus
necesidades, emociones e ideas con el fin de comunicarse e incrementar sus capacidad de
interacción con los demás.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
• Conversar con el niño emotivamente, realizando gestos fáciles
y bucales un poco exagerados y pausadamente con la finalidad
de motivar al bebe a interactuar en la conversación.
• Cantar canciones que le llamen la atención al niño, y hacerlo
participe mediante gestos y acciones que indican la canción.
Ejemplo “ canción aserrín, aserran”
• Mediante objetos presentar algunos sonidos onomatopéyicos, e
incentivarlo a que lo imite, como por ejemplo: EL gato “miau
miau”, El perro “guau guau”, entre otros.
ÁMBITO DEL DESARROLLOVINCULACIÓN EMOCIONALY SOCIAL
ACTIVIDADES SUGERIDAS
• Juega con su imagen frente al espejo, realiza gestos,
de asombro, alegría y satisfacción.
• Motivar al niño, en el reconocimiento de su cuerpo:
cabeza, ojos, boca, nariz, manos, pies.
• Jugar con varios integrantes de la familia, en el
reconocimiento del nombre del niño.
OBJETIVO: Desarrollar destrezas que le permitan interactuar socialmente con
mayor seguridad y confianza , a partir del conocimiento de sí mismo, de la
familia y de la comunidad, favoreciendo niveles crecientes de autonomía e
identidad personal y cultural.
AMBITO EXPLORACIÓN DEL CUERPOY
MOTRICIDAD
OBJETIVO.-contempla el desarrollo de las posibilidades motrices y expresivas, mediante los
movimientos y formas de desplazamiento del cuerpo, para aumentar la capacidad de
interacción del niño con el entorno inmediato, lo que le permitirá una adecuada
estructuración de su esquema corporal.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
• Déjele jugar espontáneamente frente a un espejo.
• Póngalo boca abajo, en posición de gateo, doblándole
las piernas para favorecer el ejercicio de gatear.
• Juega con el bebé a la carretilla sujetándole del cuerpo
y dejando que camine con las manos
AMBITO DEL DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO
NATURALY CULTURAL
• OBJETIVO.- desarrollar las capacidades sensoperceptivas para descubrir su mundo natural
y cultural, por medio de la exploración y manipulación de los objetos, base fundamental
para el fortalecimiento de los procesos cognitivos propios de la edad, que permitan
satisfacer sus necesidades de aprendizaje.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
• Reaccionar ante sonidos y voces que atrae su atención.
• Explorar objetos de su entorno inmediato con sus manos y boca.
• Agarrar objetos y mantenerlos en sus manos por un tiempo
• Reír fuertemente.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Gaby Celaya
 
Dinámicas para grupos contenidos
Dinámicas para grupos contenidosDinámicas para grupos contenidos
Dinámicas para grupos contenidos
myelitz
 
TEST VIDA SALUDABLE.pdf
TEST VIDA SALUDABLE.pdfTEST VIDA SALUDABLE.pdf
TEST VIDA SALUDABLE.pdf
Miángel García
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
franciscamunoz
 
Exposición psicomotricidad fina y gruesa
Exposición  psicomotricidad fina y gruesaExposición  psicomotricidad fina y gruesa
Exposición psicomotricidad fina y gruesa
LeslieLpez6
 
Instructivo para el desarrollo de funciones básicas
Instructivo para el desarrollo de funciones básicasInstructivo para el desarrollo de funciones básicas
Instructivo para el desarrollo de funciones básicas
Moises Logroño
 
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 añosTrabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Kristell Torres
 
Rúbrica de evaluación unidad didáctica muevo mi cuerpo
Rúbrica de  evaluación unidad didáctica muevo mi cuerpoRúbrica de  evaluación unidad didáctica muevo mi cuerpo
Rúbrica de evaluación unidad didáctica muevo mi cuerpo
M Carmen Márquez
 
situación de aprendizaje
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizaje
ross74
 
Planificacion bloque 1 nivel maternal
Planificacion bloque 1 nivel maternalPlanificacion bloque 1 nivel maternal
Planificacion bloque 1 nivel maternal
Julio Cesar Silverio
 
Actividades de Halloween para niños de infantil.
Actividades de Halloween para niños de infantil.Actividades de Halloween para niños de infantil.
Actividades de Halloween para niños de infantil.
Andrea Ortega
 
TEA. PROTOCOLO IDEA
TEA. PROTOCOLO IDEATEA. PROTOCOLO IDEA
TEA. PROTOCOLO IDEA
Susana Vila
 
El juego y su importancia
El juego y su importanciaEl juego y su importancia
El juego y su importancia
gema.g
 
Seguimiento al desarrollo infantil 2020
Seguimiento al desarrollo infantil 2020Seguimiento al desarrollo infantil 2020
Seguimiento al desarrollo infantil 2020
Jackeline Rondón
 
Elaborando piñatas navideñas
Elaborando piñatas navideñasElaborando piñatas navideñas
Elaborando piñatas navideñas
carolitacs
 
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 añosEtapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
joselyn andrade
 
Izquierda derecha
Izquierda derechaIzquierda derecha
Izquierda derecha
Yurena Garzas Gallego
 
22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx
22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx
22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx
Ruth Apaza
 
Proyecto pequeños cientificos (2)
Proyecto pequeños cientificos (2)Proyecto pequeños cientificos (2)
Proyecto pequeños cientificos (2)
zabiantun
 
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantilLas estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
itsastics
 

La actualidad más candente (20)

Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Dinámicas para grupos contenidos
Dinámicas para grupos contenidosDinámicas para grupos contenidos
Dinámicas para grupos contenidos
 
TEST VIDA SALUDABLE.pdf
TEST VIDA SALUDABLE.pdfTEST VIDA SALUDABLE.pdf
TEST VIDA SALUDABLE.pdf
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Exposición psicomotricidad fina y gruesa
Exposición  psicomotricidad fina y gruesaExposición  psicomotricidad fina y gruesa
Exposición psicomotricidad fina y gruesa
 
Instructivo para el desarrollo de funciones básicas
Instructivo para el desarrollo de funciones básicasInstructivo para el desarrollo de funciones básicas
Instructivo para el desarrollo de funciones básicas
 
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 añosTrabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
 
Rúbrica de evaluación unidad didáctica muevo mi cuerpo
Rúbrica de  evaluación unidad didáctica muevo mi cuerpoRúbrica de  evaluación unidad didáctica muevo mi cuerpo
Rúbrica de evaluación unidad didáctica muevo mi cuerpo
 
situación de aprendizaje
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizaje
 
Planificacion bloque 1 nivel maternal
Planificacion bloque 1 nivel maternalPlanificacion bloque 1 nivel maternal
Planificacion bloque 1 nivel maternal
 
Actividades de Halloween para niños de infantil.
Actividades de Halloween para niños de infantil.Actividades de Halloween para niños de infantil.
Actividades de Halloween para niños de infantil.
 
TEA. PROTOCOLO IDEA
TEA. PROTOCOLO IDEATEA. PROTOCOLO IDEA
TEA. PROTOCOLO IDEA
 
El juego y su importancia
El juego y su importanciaEl juego y su importancia
El juego y su importancia
 
Seguimiento al desarrollo infantil 2020
Seguimiento al desarrollo infantil 2020Seguimiento al desarrollo infantil 2020
Seguimiento al desarrollo infantil 2020
 
Elaborando piñatas navideñas
Elaborando piñatas navideñasElaborando piñatas navideñas
Elaborando piñatas navideñas
 
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 añosEtapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
 
Izquierda derecha
Izquierda derechaIzquierda derecha
Izquierda derecha
 
22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx
22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx
22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx
 
Proyecto pequeños cientificos (2)
Proyecto pequeños cientificos (2)Proyecto pequeños cientificos (2)
Proyecto pequeños cientificos (2)
 
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantilLas estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
 

Similar a Estimulacion temprana de niño de 6 a 7 meses

Psicomotricidad_y_estimulacion_del_lengu.ppt
Psicomotricidad_y_estimulacion_del_lengu.pptPsicomotricidad_y_estimulacion_del_lengu.ppt
Psicomotricidad_y_estimulacion_del_lengu.ppt
AlexGarca484752
 
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
ANDREA Real
 
Jardin maternal (flor, anto y eve)
Jardin maternal (flor, anto y eve)Jardin maternal (flor, anto y eve)
Jardin maternal (flor, anto y eve)
Evelyn Ovejero
 
diapocitivas curso de Estimulación Temprana del desarrollo infantil en niños ...
diapocitivas curso de Estimulación Temprana del desarrollo infantil en niños ...diapocitivas curso de Estimulación Temprana del desarrollo infantil en niños ...
diapocitivas curso de Estimulación Temprana del desarrollo infantil en niños ...
LICMURO
 
Jardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power pointJardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power point
antonelladelvallecampos
 
Estimulaciòn infantil por solange vàsconez
Estimulaciòn infantil por solange vàsconezEstimulaciòn infantil por solange vàsconez
Estimulaciòn infantil por solange vàsconez
Solangevasconez
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
marciaquito
 
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 añosTrabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Elena Vidaurreta Alonso
 
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 añosTrabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Elena Vidaurreta Alonso
 
Estimulaciòn infantil por Viviana Cordova
Estimulaciòn infantil por Viviana CordovaEstimulaciòn infantil por Viviana Cordova
Estimulaciòn infantil por Viviana Cordova
vivianacordovacam
 
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrolloDesarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
azucena salazar
 
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrolloDesarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
azucena salazar
 
Mis aditas_uap_2015
Mis aditas_uap_2015Mis aditas_uap_2015
Mis aditas_uap_2015
yulia flores
 
Estimulación Temprana- Adela Barzola
Estimulación Temprana- Adela BarzolaEstimulación Temprana- Adela Barzola
Estimulación Temprana- Adela Barzola
barzolaadela
 
Presentacion proyecto blog blogspot blogger
Presentacion proyecto blog blogspot blogger Presentacion proyecto blog blogspot blogger
Presentacion proyecto blog blogspot blogger
nenyitublog
 
Manual de estimulación temprana.
Manual de estimulación temprana. Manual de estimulación temprana.
Manual de estimulación temprana.
jasso13
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Alejandra Santacruz
 
Caso clinico cred
Caso clinico credCaso clinico cred
Caso clinico cred
Jessica
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
Fe y Alegría
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
Fe y Alegría
 

Similar a Estimulacion temprana de niño de 6 a 7 meses (20)

Psicomotricidad_y_estimulacion_del_lengu.ppt
Psicomotricidad_y_estimulacion_del_lengu.pptPsicomotricidad_y_estimulacion_del_lengu.ppt
Psicomotricidad_y_estimulacion_del_lengu.ppt
 
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
 
Jardin maternal (flor, anto y eve)
Jardin maternal (flor, anto y eve)Jardin maternal (flor, anto y eve)
Jardin maternal (flor, anto y eve)
 
diapocitivas curso de Estimulación Temprana del desarrollo infantil en niños ...
diapocitivas curso de Estimulación Temprana del desarrollo infantil en niños ...diapocitivas curso de Estimulación Temprana del desarrollo infantil en niños ...
diapocitivas curso de Estimulación Temprana del desarrollo infantil en niños ...
 
Jardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power pointJardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power point
 
Estimulaciòn infantil por solange vàsconez
Estimulaciòn infantil por solange vàsconezEstimulaciòn infantil por solange vàsconez
Estimulaciòn infantil por solange vàsconez
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
 
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 añosTrabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
 
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 añosTrabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
 
Estimulaciòn infantil por Viviana Cordova
Estimulaciòn infantil por Viviana CordovaEstimulaciòn infantil por Viviana Cordova
Estimulaciòn infantil por Viviana Cordova
 
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrolloDesarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
 
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrolloDesarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
 
Mis aditas_uap_2015
Mis aditas_uap_2015Mis aditas_uap_2015
Mis aditas_uap_2015
 
Estimulación Temprana- Adela Barzola
Estimulación Temprana- Adela BarzolaEstimulación Temprana- Adela Barzola
Estimulación Temprana- Adela Barzola
 
Presentacion proyecto blog blogspot blogger
Presentacion proyecto blog blogspot blogger Presentacion proyecto blog blogspot blogger
Presentacion proyecto blog blogspot blogger
 
Manual de estimulación temprana.
Manual de estimulación temprana. Manual de estimulación temprana.
Manual de estimulación temprana.
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Caso clinico cred
Caso clinico credCaso clinico cred
Caso clinico cred
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Estimulacion temprana de niño de 6 a 7 meses

  • 1. ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓNTEMPRANA PARA NIÑOS DE 6 A 7 MESES DE EDAD EDUCACIÓN INICIAL 5TO “A” MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL INTEGRANTES: DEFAZ EVELYN CEPEDA EVELYN CARLOSAMA GABRIELA
  • 2. ÁMBITO DE DESARROLLO DE LA MANIFESTACIÓN DEL LENGUAJE VERBALY NOVERBAL OBJETIVO: Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal como medio de manifestación de sus necesidades, emociones e ideas con el fin de comunicarse e incrementar sus capacidad de interacción con los demás. ACTIVIDADES SUGERIDAS • Conversar con el niño emotivamente, realizando gestos fáciles y bucales un poco exagerados y pausadamente con la finalidad de motivar al bebe a interactuar en la conversación. • Cantar canciones que le llamen la atención al niño, y hacerlo participe mediante gestos y acciones que indican la canción. Ejemplo “ canción aserrín, aserran” • Mediante objetos presentar algunos sonidos onomatopéyicos, e incentivarlo a que lo imite, como por ejemplo: EL gato “miau miau”, El perro “guau guau”, entre otros.
  • 3. ÁMBITO DEL DESARROLLOVINCULACIÓN EMOCIONALY SOCIAL ACTIVIDADES SUGERIDAS • Juega con su imagen frente al espejo, realiza gestos, de asombro, alegría y satisfacción. • Motivar al niño, en el reconocimiento de su cuerpo: cabeza, ojos, boca, nariz, manos, pies. • Jugar con varios integrantes de la familia, en el reconocimiento del nombre del niño. OBJETIVO: Desarrollar destrezas que le permitan interactuar socialmente con mayor seguridad y confianza , a partir del conocimiento de sí mismo, de la familia y de la comunidad, favoreciendo niveles crecientes de autonomía e identidad personal y cultural.
  • 4. AMBITO EXPLORACIÓN DEL CUERPOY MOTRICIDAD OBJETIVO.-contempla el desarrollo de las posibilidades motrices y expresivas, mediante los movimientos y formas de desplazamiento del cuerpo, para aumentar la capacidad de interacción del niño con el entorno inmediato, lo que le permitirá una adecuada estructuración de su esquema corporal. ACTIVIDADES SUGERIDAS • Déjele jugar espontáneamente frente a un espejo. • Póngalo boca abajo, en posición de gateo, doblándole las piernas para favorecer el ejercicio de gatear. • Juega con el bebé a la carretilla sujetándole del cuerpo y dejando que camine con las manos
  • 5. AMBITO DEL DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURALY CULTURAL • OBJETIVO.- desarrollar las capacidades sensoperceptivas para descubrir su mundo natural y cultural, por medio de la exploración y manipulación de los objetos, base fundamental para el fortalecimiento de los procesos cognitivos propios de la edad, que permitan satisfacer sus necesidades de aprendizaje. ACTIVIDADES SUGERIDAS • Reaccionar ante sonidos y voces que atrae su atención. • Explorar objetos de su entorno inmediato con sus manos y boca. • Agarrar objetos y mantenerlos en sus manos por un tiempo • Reír fuertemente.