SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Sagrado Corazón
Dpto. Orientación
CÓMO ESTIMULAR EL LENGUAJE COMPRENSIVO:
 Contar cuentos y hacer preguntas sobre ese cuento.
 Dar descripciones para que adivine a qué palabras nos estamos
refiriendo (adivinanzas o el juego del “Veo-Veo”)
 Utilizando láminas o cartas con distintas categorías de nombres
(animales, medios de transporte, objetos de la cocina, del baño, de la
clase...), realizar actividades del tipo:
 Decir características semejantes que pueden tener dos de una
misma categoría.
 Decir características opuestas que pueden tener dos objetos de
una misma categoría.
 Realizar frases del tipo: El gigante es grande y el enano es….; Esto
es un...................y sirve para......................
 Ejercicios de semejanzas. Ej.: ¿En qué se parecen un gato y un ratón?
 Ejercicios de contrarios. Ej.: ¿En qué se diferencian un gato y un ratón?
 Juego de palabras:
 Decir palabras que empiecen por una determinada letra o sílaba.
 Buscar en un dibujo todas las palabras que empiecen por una letra o
sílaba determinada.
 Dado un nombre, decir de qué forma parte (ejemplo: asa, forma parte de
un jarrón).
 Descubrir disparates en frases que se le dice.
 Memorizar poemas y canciones de complejidad cada vez mayor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivosSustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivos
Julio Cv
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
inavea
 
Proyecto dinosaurios 2015
Proyecto dinosaurios 2015Proyecto dinosaurios 2015
Proyecto dinosaurios 2015
piox14
 
PresentacióN Unidad 9 3º 1
PresentacióN Unidad 9  3º 1PresentacióN Unidad 9  3º 1
PresentacióN Unidad 9 3º 1
inesrozas
 

La actualidad más candente (13)

Sustantivo individual y colectivo
Sustantivo individual y colectivoSustantivo individual y colectivo
Sustantivo individual y colectivo
 
Apresto 7 4
Apresto 7 4Apresto 7 4
Apresto 7 4
 
Lengua pps
Lengua ppsLengua pps
Lengua pps
 
Sustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivosSustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivos
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Tema 4.
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Armamos Un Album Y Un Cuento De Las Mascotas
Armamos Un Album Y Un Cuento De Las MascotasArmamos Un Album Y Un Cuento De Las Mascotas
Armamos Un Album Y Un Cuento De Las Mascotas
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Proyecto dinosaurios 2015
Proyecto dinosaurios 2015Proyecto dinosaurios 2015
Proyecto dinosaurios 2015
 
PresentacióN Unidad 9 3º 1
PresentacióN Unidad 9  3º 1PresentacióN Unidad 9  3º 1
PresentacióN Unidad 9 3º 1
 
Inicio libro viajero dinosaurios1
Inicio libro viajero dinosaurios1Inicio libro viajero dinosaurios1
Inicio libro viajero dinosaurios1
 
Geometria con dinosaurios
Geometria con dinosauriosGeometria con dinosaurios
Geometria con dinosaurios
 

Similar a Estimular lenguaje comprensivo

Cuentos e historias de navidad.pptx
Cuentos  e historias de navidad.pptxCuentos  e historias de navidad.pptx
Cuentos e historias de navidad.pptx
leinegerman
 
Ii habilidades de conceptualizacion copia
Ii habilidades de conceptualizacion   copiaIi habilidades de conceptualizacion   copia
Ii habilidades de conceptualizacion copia
fabysivette
 
Proyecto producción escrita
Proyecto producción escritaProyecto producción escrita
Proyecto producción escrita
escuel@ 3.0
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
mariapureza
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
mariapureza
 
Propostes expressió oral
Propostes expressió  oral  Propostes expressió  oral
Propostes expressió oral
Escola Olost
 
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_155dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
Blanca Luz Cabeza Diaz
 

Similar a Estimular lenguaje comprensivo (20)

Secuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docx
Secuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docxSecuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docx
Secuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docx
 
Cuadernillo tecnologias primero
Cuadernillo tecnologias primeroCuadernillo tecnologias primero
Cuadernillo tecnologias primero
 
Cuentos e historias de navidad.pptx
Cuentos  e historias de navidad.pptxCuentos  e historias de navidad.pptx
Cuentos e historias de navidad.pptx
 
Ii habilidades de conceptualizacion copia
Ii habilidades de conceptualizacion   copiaIi habilidades de conceptualizacion   copia
Ii habilidades de conceptualizacion copia
 
Competencias primaria
Competencias primaria Competencias primaria
Competencias primaria
 
Proyecto producción escrita
Proyecto producción escritaProyecto producción escrita
Proyecto producción escrita
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
 
Planificacion lengua
Planificacion lenguaPlanificacion lengua
Planificacion lengua
 
SEMANA 1 DE PRIMARIA de primer grado .docx
SEMANA 1 DE PRIMARIA de primer grado .docxSEMANA 1 DE PRIMARIA de primer grado .docx
SEMANA 1 DE PRIMARIA de primer grado .docx
 
Propostes expressió oral
Propostes expressió  oral  Propostes expressió  oral
Propostes expressió oral
 
Unidad de abril
Unidad de abrilUnidad de abril
Unidad de abril
 
3 localizar títulos - reg 1 y 2
3  localizar títulos - reg 1 y 23  localizar títulos - reg 1 y 2
3 localizar títulos - reg 1 y 2
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
 
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
 
Fichas lectura 2015
Fichas lectura 2015Fichas lectura 2015
Fichas lectura 2015
 
Fichas lectura 2015
Fichas lectura 2015Fichas lectura 2015
Fichas lectura 2015
 
Cómo trabajar un cuento de inglés en el aula
Cómo trabajar un cuento de inglés en el aulaCómo trabajar un cuento de inglés en el aula
Cómo trabajar un cuento de inglés en el aula
 
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_155dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
 
Planificacion anual 2°A, B y C. (2).doc.
Planificacion anual 2°A, B y C. (2).doc.Planificacion anual 2°A, B y C. (2).doc.
Planificacion anual 2°A, B y C. (2).doc.
 

Más de Claudia Vargas

DIVISIÓN MAT.-APOYO-GUIA-2-DIV.-5°-AÑO.pdf
DIVISIÓN MAT.-APOYO-GUIA-2-DIV.-5°-AÑO.pdfDIVISIÓN MAT.-APOYO-GUIA-2-DIV.-5°-AÑO.pdf
DIVISIÓN MAT.-APOYO-GUIA-2-DIV.-5°-AÑO.pdf
Claudia Vargas
 
2° básico cuaderno de trabajo matemática
2° básico cuaderno de trabajo matemática2° básico cuaderno de trabajo matemática
2° básico cuaderno de trabajo matemática
Claudia Vargas
 
Conciencia silabica construir palabras
Conciencia silabica construir palabrasConciencia silabica construir palabras
Conciencia silabica construir palabras
Claudia Vargas
 
Conciencia silábica construir palabras
Conciencia silábica construir palabrasConciencia silábica construir palabras
Conciencia silábica construir palabras
Claudia Vargas
 
Ok. prekinder 1viajando por las palabras
Ok. prekinder 1viajando por las palabrasOk. prekinder 1viajando por las palabras
Ok. prekinder 1viajando por las palabras
Claudia Vargas
 

Más de Claudia Vargas (20)

Biología.pdf Material de estudio Biología
Biología.pdf Material de estudio BiologíaBiología.pdf Material de estudio Biología
Biología.pdf Material de estudio Biología
 
DIVISIÓN MAT.-APOYO-GUIA-2-DIV.-5°-AÑO.pdf
DIVISIÓN MAT.-APOYO-GUIA-2-DIV.-5°-AÑO.pdfDIVISIÓN MAT.-APOYO-GUIA-2-DIV.-5°-AÑO.pdf
DIVISIÓN MAT.-APOYO-GUIA-2-DIV.-5°-AÑO.pdf
 
Lee+ 1º plani
Lee+ 1º planiLee+ 1º plani
Lee+ 1º plani
 
Lee+ 1º guía
Lee+ 1º guíaLee+ 1º guía
Lee+ 1º guía
 
Lee+ 1º anexo
Lee+ 1º anexoLee+ 1º anexo
Lee+ 1º anexo
 
1ºb libro-material complementario
1ºb libro-material complementario1ºb libro-material complementario
1ºb libro-material complementario
 
90 fichas conciencia fonológica
90 fichas conciencia fonológica90 fichas conciencia fonológica
90 fichas conciencia fonológica
 
2° básico cuaderno de trabajo matemática
2° básico cuaderno de trabajo matemática2° básico cuaderno de trabajo matemática
2° básico cuaderno de trabajo matemática
 
Aprendemos los números del 1 al 10
Aprendemos los números del 1 al 10Aprendemos los números del 1 al 10
Aprendemos los números del 1 al 10
 
Conciencia silabica construir palabras
Conciencia silabica construir palabrasConciencia silabica construir palabras
Conciencia silabica construir palabras
 
Conciencia silábica construir palabras
Conciencia silábica construir palabrasConciencia silábica construir palabras
Conciencia silábica construir palabras
 
Identifica las rimas
Identifica las rimasIdentifica las rimas
Identifica las rimas
 
Atención estimulacion cognitiva (1)
Atención estimulacion cognitiva (1)Atención estimulacion cognitiva (1)
Atención estimulacion cognitiva (1)
 
Ok. prekinder 1viajando por las palabras
Ok. prekinder 1viajando por las palabrasOk. prekinder 1viajando por las palabras
Ok. prekinder 1viajando por las palabras
 
Ok. semilla kinder
Ok. semilla kinderOk. semilla kinder
Ok. semilla kinder
 
nt2 guías de trabajo primero lee
 nt2  guías de trabajo primero lee nt2  guías de trabajo primero lee
nt2 guías de trabajo primero lee
 
Cocodrillo, mayor, menor o igual
Cocodrillo, mayor, menor o igualCocodrillo, mayor, menor o igual
Cocodrillo, mayor, menor o igual
 
Razonamiento verbal 5 años
Razonamiento verbal 5 añosRazonamiento verbal 5 años
Razonamiento verbal 5 años
 
Identifica las rimas
Identifica las rimasIdentifica las rimas
Identifica las rimas
 
Jugando con los sonidos 1
Jugando con los sonidos 1Jugando con los sonidos 1
Jugando con los sonidos 1
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Estimular lenguaje comprensivo

  • 1. Colegio Sagrado Corazón Dpto. Orientación CÓMO ESTIMULAR EL LENGUAJE COMPRENSIVO:  Contar cuentos y hacer preguntas sobre ese cuento.  Dar descripciones para que adivine a qué palabras nos estamos refiriendo (adivinanzas o el juego del “Veo-Veo”)  Utilizando láminas o cartas con distintas categorías de nombres (animales, medios de transporte, objetos de la cocina, del baño, de la clase...), realizar actividades del tipo:  Decir características semejantes que pueden tener dos de una misma categoría.  Decir características opuestas que pueden tener dos objetos de una misma categoría.  Realizar frases del tipo: El gigante es grande y el enano es….; Esto es un...................y sirve para......................  Ejercicios de semejanzas. Ej.: ¿En qué se parecen un gato y un ratón?  Ejercicios de contrarios. Ej.: ¿En qué se diferencian un gato y un ratón?  Juego de palabras:  Decir palabras que empiecen por una determinada letra o sílaba.  Buscar en un dibujo todas las palabras que empiecen por una letra o sílaba determinada.  Dado un nombre, decir de qué forma parte (ejemplo: asa, forma parte de un jarrón).  Descubrir disparates en frases que se le dice.  Memorizar poemas y canciones de complejidad cada vez mayor.