SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULACIÓN DE PLANES  Y ESTRATEGIAS
FORMULACIÓNDE PLANES Y ESTRATEGIAS Contenidos Tipos de planeación y su importancia Estrategias de diversificación y planeación Niveles  de  estrategia  y  planeación Modelos General de estrategias competitivas
1. Tipos de planeación y su importancia ¿Por qué la planeación es Importante? Ayuda a descubrir nuevas oportunidades Anticipa problemas futuros y evitarlos Desarrolla cursos de acción (estrategias y tácticas) Comprende la incertidumbre y los riesgos de diversas opciones 	La planeación aumenta la posibilidad de que la organización alcance sus metas porque produce cambios deseables, mantiene su estabilidad y mejora la productividad.
1. Tipos de planeación y su importancia 	Una planeación adecuada propicia el aprendizaje en toda la organización, entre otras cosas porque descubre problemas y oportunidades fundamentales, así como nuevas estrategias. ¿Qué es la planificación estratégica? Es el proceso que se utiliza para: Diagnosticar los entornos internos y externos de la organización Decidir cuál será su misión y visión Plantear sus metas globales Crear y seleccionar las estrategias generales que aplicará Asignar los recursos necesarios para alcanzar sus metas
A B Metas de la organización Visión y Misión Planeación  estratégica C D Asignación de recursos Estrategias 1. Tipos de planeación y su importancia
1. Tipos de planeación y su importancia La Visión Expresa el objeto y las aspiraciones fundamentales de la organización y por lo habitual está dirigida al corazón y a la mente de sus miembros Chaide y Chaide:   Ser parte de su familia con productos de calidad que 	aseguren comodidad y descanso saludable. The Tesalia Springs Co.: Ser la Organización líder en Ecuador en alimentos y bebidas a través de negocios socialmente responsables que generen valor al socio consumidor, a los colaboradores, a los accionistas y a la comunidad
VISION - Mantener el liderazgo competitivo por medio de una gestión transparente, creativa e innovadora.- Lograr la fidelidad del cliente para ampliar y garantizar el mercado.- Generar rentabilidad sustentable para beneficio de nuestros colaboradores y accionistas.- Aportar al desarrollo del país con responsabilidad social y ambiental.
“Seremos una comunidad de clase mundial, que deslumbra permanentemente a nuestro consumidor, sustentada en un equipo humano que disfruta lo que hace con valores morales y organizacionales sólidos.”
1. Tipos de planeación y su importancia La Misión 	Es el objeto o razón de ser de una organización. El enunciado de la misión suele responder a preguntas básicas como:  ¿A qué actividad nos dedicamos? ¿Quiénes somos? ¿Cómo lo hacemos? Chaide y Chaide: Ser una empresa de nivel internacional en la fabricación de colchones y complementos, con excelencia en el servicio, calidad certificada y responsabilidad social. The Tesalia Springs Co. :  Generar experiencias memorables de consumo con alimentos y bebidas.
MISION PASAMANERIA S.A.Somos una empresa industrial textil fundada en 1935. Fabricamos y comercializamos confecciones dirigidas al comercio y al consumidor final. Producimos, además, insumos textiles orientados a industrias afines.Garantizamos calidad bajo el amparo de la marca PASA y operamos con criterios de rentabilidad sustentable y responsabilidad social.
“Existimos para generar experiencias de consumo que gratifiquen emocional y sensorialmente a nuestros consumidores, a través de innovación, disponibilidad y desarrollo de nuestras marcas, con una operación rentable, en crecimiento y de bajos costos; en un ambiente agradable.”
1. Tipos de planeación y su importancia Metas de la organización Se refiere a los resultados que los administradores y otras personas de una empresa han elegido y se han comprometido a alcanzar para la supervivencia de ésta y para su crecimiento a largo plazo. GOODYEAR TIRE: ,[object Object]
Simplificar la cadena de suministro y el proceso de ventas
Expandir los negocios mediante la introducción de nuevos productos, de modo que 15 por ciento de las ventas anuales se deriven  de productos que tiene menos de tres años de vida.
Exportar a China un máximo de 200.000 neumáticos al año 2011.
Obtener un margen de operación de 5 por ciento sobre las ventas en el caso de los neumáticos que se comercializan en Norteamérica,[object Object]
Apoyarse en tecnologías digitales e Internet para entregar sus productos de video en todo lugar y en cualquier momento.
Esforzarse por convertir a MTV en algo único por medio de cada una de sus nueve redes enfocadas MTV, VH y Comedy Central
Fomentar en todos los niveles de la organización una cultura que apoye la  creatividad.,[object Object]
DIMENSIÓN Objeto pretendido Índole de las cuestiones abordadas Horizonte de tiempo Frecuencia con la que se hace Condiciones en las que se toma decisiones Nivel en el que se elaboran los planes  Nivel de detalle 1. Tipos de planeación y su importancia Qué es la Planeación Táctica Implica tomar decisiones respecto a qué se hará, quién y cómo lo hará, por lo normal con un horizonte de tiempo de uno o dos años, o menos . ENFOQUE DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA TÁCTICA PLANEACIÓN TÁCTICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Garantiza la efectividad y el crecimiento a largo plazo Cómo sobrevivir y competir Largo plazo (por lo habitual dos años o más) Un plazo entre uno y tres años Incertidumbre y riesgo Entre las gerencias media y alta Entre bajo y moderado Medios para implementar los planes estratégicos Cómo alcanzar ,metas específicas Corto plazo (por lo habitual un año o menos) Un plazo entre seis meses y un año Un riesgo entre bajo y moderado Empleados hasta la gerencia media Alto
2. Estrategias de diversificación y planeación “La diversificación se entiende como la variedad de bienes y servicios que produce una organización y el número de distintos mercados que atiende” Tipos de Estrategias de diversificación Alta General Electric Johnson & Johnson Complejidad de la planeación estratégica MTV Networks Google Baja Estrategia de un solo negocio Estrategia de negocio dominante Estrategia de negocios relacionados Estrategia de negocios  no relacionados Estrategia de Diversificación
3. Niveles de estrategia y planeación Estrategia corporativa Se concentra en los tipos de negocios en los que la empresa quiere estar, en los caminos para adquirir o deshacerse de negocios, en la asignación de recursos a los negocios y en la manera de desarrollar aprendizaje y sinergia entre esos negocios Estrategia corporativa de crecimiento más común Integración Hacia atrás Integración Hacia delante Orgánica: expansión de los negocios existentes Diversificación de conglomerado Integración Horizontal Diversificación relacionada
3. Niveles de estrategia y planeación Integración Hacia delante 	Se refieren a que la empresa entra en el negocio de sus clientes y así se acerca hacia el consumidor final. Integración Hacia atrás 	Se refieren a que la empresa entra al negocio de sus proveedores por lo usual para controlar la calidad de los componentes, garantizar entregas puntuales o estabilizar los precios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
eduardo0401
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
rafaelgaleanopetro
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Jesus Sanchez
 
Estructura documentacion
Estructura documentacionEstructura documentacion
Estructura documentacion
Cristian Felipe Suarez Morea
 
Proceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaProceso de la consultoria
Proceso de la consultoria
Cris Muñoz
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Jenny Rojas
 
Áreas Telmex
Áreas Telmex Áreas Telmex
Áreas Telmex
OscarBlassVargasAbre
 
Técnicas Cualitativas y Cuantitativas para la toma de decisiones
Técnicas Cualitativas y Cuantitativas para la toma de decisionesTécnicas Cualitativas y Cuantitativas para la toma de decisiones
Técnicas Cualitativas y Cuantitativas para la toma de decisiones
sinai hernandez
 
Telemática - Debilidades de los sistemas de información
Telemática - Debilidades de los sistemas de información Telemática - Debilidades de los sistemas de información
Telemática - Debilidades de los sistemas de información
toshiden
 
Taiichi Ohno y el Just in time (Justo a tiempo)
Taiichi Ohno y el Just in time (Justo a tiempo)Taiichi Ohno y el Just in time (Justo a tiempo)
Taiichi Ohno y el Just in time (Justo a tiempo)
ortizadrian
 
La función directiva
La función directivaLa función directiva
La función directiva
Grupofresco
 
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocio en la economía digital
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocio en la economía digitalModelos de negocio tradicional y modelos de negocio en la economía digital
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocio en la economía digital
Elizama T
 
Unidad 1 toma de decisiones
Unidad 1 toma de decisionesUnidad 1 toma de decisiones
Unidad 1 toma de decisiones
Fabiola Barrera López
 
Organización Virtual
Organización VirtualOrganización Virtual
Organización Virtual
Alexander Perdomo
 
Lista de verificacion
Lista de verificacionLista de verificacion
Lista de verificacion
TECNOLOGO GESTION DE MERCADOS
 
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativas
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativasTècnicas de toma de decisiones cuantitativas
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativas
yhonymar
 
Paradigmas de Constantine
Paradigmas de ConstantineParadigmas de Constantine
Paradigmas de Constantine
Jesus Daniel Rodriguez Oyola
 
Clasificación de los equipos de manejo de materiales
Clasificación de los equipos de manejo de materialesClasificación de los equipos de manejo de materiales
Clasificación de los equipos de manejo de materiales
yisus1217
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operaciones Investigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
David Soriano
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Estructura documentacion
Estructura documentacionEstructura documentacion
Estructura documentacion
 
Proceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaProceso de la consultoria
Proceso de la consultoria
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
 
Áreas Telmex
Áreas Telmex Áreas Telmex
Áreas Telmex
 
Técnicas Cualitativas y Cuantitativas para la toma de decisiones
Técnicas Cualitativas y Cuantitativas para la toma de decisionesTécnicas Cualitativas y Cuantitativas para la toma de decisiones
Técnicas Cualitativas y Cuantitativas para la toma de decisiones
 
Telemática - Debilidades de los sistemas de información
Telemática - Debilidades de los sistemas de información Telemática - Debilidades de los sistemas de información
Telemática - Debilidades de los sistemas de información
 
Taiichi Ohno y el Just in time (Justo a tiempo)
Taiichi Ohno y el Just in time (Justo a tiempo)Taiichi Ohno y el Just in time (Justo a tiempo)
Taiichi Ohno y el Just in time (Justo a tiempo)
 
La función directiva
La función directivaLa función directiva
La función directiva
 
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocio en la economía digital
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocio en la economía digitalModelos de negocio tradicional y modelos de negocio en la economía digital
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocio en la economía digital
 
Unidad 1 toma de decisiones
Unidad 1 toma de decisionesUnidad 1 toma de decisiones
Unidad 1 toma de decisiones
 
Organización Virtual
Organización VirtualOrganización Virtual
Organización Virtual
 
Lista de verificacion
Lista de verificacionLista de verificacion
Lista de verificacion
 
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativas
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativasTècnicas de toma de decisiones cuantitativas
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativas
 
Paradigmas de Constantine
Paradigmas de ConstantineParadigmas de Constantine
Paradigmas de Constantine
 
Clasificación de los equipos de manejo de materiales
Clasificación de los equipos de manejo de materialesClasificación de los equipos de manejo de materiales
Clasificación de los equipos de manejo de materiales
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operaciones Investigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
 

Destacado

Planeacion y organizacion
Planeacion y organizacionPlaneacion y organizacion
Planeacion y organizacion
johannagordillo1
 
ADMINISTRACION I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
ADMINISTRACION I (I Bimestre Abril Agosto 2011)ADMINISTRACION I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
ADMINISTRACION I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
1. administración.ppt lidia
1. administración.ppt lidia1. administración.ppt lidia
1. administración.ppt lidia
lidiaccahuana
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
Dayanna28
 
unidad 7
unidad 7unidad 7
unidad 7
Alicia-Isidori
 
F.m.t.d.talento human oppt
F.m.t.d.talento human opptF.m.t.d.talento human oppt
F.m.t.d.talento human oppt
Adilson Valdes
 
Área Administrativa
Área AdministrativaÁrea Administrativa
Diversificación relacionada en lego
Diversificación relacionada en legoDiversificación relacionada en lego
Diversificación relacionada en lego
Luis Angel
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
dianyaz
 
evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!
evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!
evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!
Marita Huiza
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
lejadi14
 
Teorias del pensamiento administrativo (resumen)
Teorias del pensamiento administrativo (resumen)Teorias del pensamiento administrativo (resumen)
Teorias del pensamiento administrativo (resumen)
dersyabril
 
Funciones administrativas
Funciones administrativasFunciones administrativas
Funciones administrativas
lejadi14
 
Concepto basico estrategia
Concepto basico estrategiaConcepto basico estrategia
Concepto basico estrategia
goma03
 
Proceso administrativo planeación y organización
Proceso administrativo planeación y organizaciónProceso administrativo planeación y organización
Proceso administrativo planeación y organización
federicogalvis
 
Metodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación EstratégicaMetodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
concepto de administración
concepto de administraciónconcepto de administración
concepto de administración
guest99e9a6
 
Matriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia PrincipalMatriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia Principal
Juan Carlos Fernandez
 
Teorías del pensamiento administrativo
Teorías del pensamiento administrativoTeorías del pensamiento administrativo
Teorías del pensamiento administrativo
nameone
 

Destacado (20)

Planeacion y organizacion
Planeacion y organizacionPlaneacion y organizacion
Planeacion y organizacion
 
ADMINISTRACION I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
ADMINISTRACION I (I Bimestre Abril Agosto 2011)ADMINISTRACION I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
ADMINISTRACION I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
 
1. administración.ppt lidia
1. administración.ppt lidia1. administración.ppt lidia
1. administración.ppt lidia
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
unidad 7
unidad 7unidad 7
unidad 7
 
F.m.t.d.talento human oppt
F.m.t.d.talento human opptF.m.t.d.talento human oppt
F.m.t.d.talento human oppt
 
Área Administrativa
Área AdministrativaÁrea Administrativa
Área Administrativa
 
Diversificación relacionada en lego
Diversificación relacionada en legoDiversificación relacionada en lego
Diversificación relacionada en lego
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!
evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!
evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
Teorias del pensamiento administrativo (resumen)
Teorias del pensamiento administrativo (resumen)Teorias del pensamiento administrativo (resumen)
Teorias del pensamiento administrativo (resumen)
 
Funciones administrativas
Funciones administrativasFunciones administrativas
Funciones administrativas
 
Concepto basico estrategia
Concepto basico estrategiaConcepto basico estrategia
Concepto basico estrategia
 
Proceso administrativo planeación y organización
Proceso administrativo planeación y organizaciónProceso administrativo planeación y organización
Proceso administrativo planeación y organización
 
Metodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación EstratégicaMetodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación Estratégica
 
concepto de administración
concepto de administraciónconcepto de administración
concepto de administración
 
Matriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia PrincipalMatriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia Principal
 
Teorías del pensamiento administrativo
Teorías del pensamiento administrativoTeorías del pensamiento administrativo
Teorías del pensamiento administrativo
 

Similar a Planeación y control

Planeación para la toma de decisiones
Planeación para la toma de decisionesPlaneación para la toma de decisiones
Planeación para la toma de decisiones
Mildred Gaitan
 
Componente digital
Componente digitalComponente digital
Componente digital
MCMurray
 
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptxEnfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
YusneisyBarreto
 
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA  CALIDAD.pptxAREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA  CALIDAD.pptx
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
ReraVR
 
Estrategia Cap 4
Estrategia Cap 4Estrategia Cap 4
Estrategia Cap 4
Laura Cirocco
 
Dirección estratégica
Dirección estratégicaDirección estratégica
Dirección estratégica
Franklin Herrera Vergara
 
Estrategia Gerencial Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
Estrategia Gerencial  Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAPEstrategia Gerencial  Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
Estrategia Gerencial Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
María Conde
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
Felipe Torres
 
Estrategias Corporativasl
Estrategias CorporativaslEstrategias Corporativasl
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Dirección estratégica de la empresa
Dirección estratégica de la empresaDirección estratégica de la empresa
Dirección estratégica de la empresa
Marc Adell Magrans
 
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
TEMA 02:  ESTRATEGIA DE OPERACIONES TEMA 02:  ESTRATEGIA DE OPERACIONES
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
MANUEL GARCIA
 
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
MIKYRoll
 
Estrategias de marketing (r)
Estrategias de marketing (r)Estrategias de marketing (r)
Estrategias de marketing (r)
Jesús Crespo Fernández
 
C:\Fakepath\Segundo Parcial
C:\Fakepath\Segundo ParcialC:\Fakepath\Segundo Parcial
C:\Fakepath\Segundo Parcial
Marilyn Vivas
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
edwar soto
 
Estrategia empresarialclase1
Estrategia empresarialclase1Estrategia empresarialclase1
Estrategia empresarialclase1
Pedro Lira
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
Gaby Luzuriaga
 
Plan estratégico de marketing
Plan estratégico de marketingPlan estratégico de marketing
Plan estratégico de marketing
vctforever
 
Estrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketingEstrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketing
Cristhian Hilasaca Zea
 

Similar a Planeación y control (20)

Planeación para la toma de decisiones
Planeación para la toma de decisionesPlaneación para la toma de decisiones
Planeación para la toma de decisiones
 
Componente digital
Componente digitalComponente digital
Componente digital
 
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptxEnfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
 
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA  CALIDAD.pptxAREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA  CALIDAD.pptx
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
 
Estrategia Cap 4
Estrategia Cap 4Estrategia Cap 4
Estrategia Cap 4
 
Dirección estratégica
Dirección estratégicaDirección estratégica
Dirección estratégica
 
Estrategia Gerencial Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
Estrategia Gerencial  Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAPEstrategia Gerencial  Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
Estrategia Gerencial Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
 
Estrategias Corporativasl
Estrategias CorporativaslEstrategias Corporativasl
Estrategias Corporativasl
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Dirección estratégica de la empresa
Dirección estratégica de la empresaDirección estratégica de la empresa
Dirección estratégica de la empresa
 
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
TEMA 02:  ESTRATEGIA DE OPERACIONES TEMA 02:  ESTRATEGIA DE OPERACIONES
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
 
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
 
Estrategias de marketing (r)
Estrategias de marketing (r)Estrategias de marketing (r)
Estrategias de marketing (r)
 
C:\Fakepath\Segundo Parcial
C:\Fakepath\Segundo ParcialC:\Fakepath\Segundo Parcial
C:\Fakepath\Segundo Parcial
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
 
Estrategia empresarialclase1
Estrategia empresarialclase1Estrategia empresarialclase1
Estrategia empresarialclase1
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Plan estratégico de marketing
Plan estratégico de marketingPlan estratégico de marketing
Plan estratégico de marketing
 
Estrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketingEstrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketing
 

Más de PUCE SD

Método ZOOP
Método ZOOPMétodo ZOOP
Método ZOOP
PUCE SD
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
PUCE SD
 
Chap007 (1.1.)
Chap007 (1.1.)Chap007 (1.1.)
Chap007 (1.1.)
PUCE SD
 
Cap. 3 negocios en un mundo sin fronteras
Cap. 3   negocios en un mundo sin fronterasCap. 3   negocios en un mundo sin fronteras
Cap. 3 negocios en un mundo sin fronteras
PUCE SD
 
Cap. 2 ética y responsabilidad social de las empresas
Cap. 2   ética y responsabilidad social de las empresasCap. 2   ética y responsabilidad social de las empresas
Cap. 2 ética y responsabilidad social de las empresas
PUCE SD
 
Cap. 1 dinámica de las empresas y la economía
Cap. 1   dinámica de las empresas y la economía Cap. 1   dinámica de las empresas y la economía
Cap. 1 dinámica de las empresas y la economía
PUCE SD
 
F h business_ethics_supplement_final
F h business_ethics_supplement_finalF h business_ethics_supplement_final
F h business_ethics_supplement_finalPUCE SD
 
Etica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad socialEtica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad social
PUCE SD
 
Control organizacional
Control organizacionalControl organizacional
Control organizacional
PUCE SD
 
ESTRATEGIA DE LAS ADQUISICIONES Y DE LA REESTRUCTURACIÓN
ESTRATEGIA DE LAS ADQUISICIONES Y DE  LA REESTRUCTURACIÓNESTRATEGIA DE LAS ADQUISICIONES Y DE  LA REESTRUCTURACIÓN
ESTRATEGIA DE LAS ADQUISICIONES Y DE LA REESTRUCTURACIÓN
PUCE SD
 
Somos mayores
Somos mayoresSomos mayores
Somos mayores
PUCE SD
 

Más de PUCE SD (11)

Método ZOOP
Método ZOOPMétodo ZOOP
Método ZOOP
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Chap007 (1.1.)
Chap007 (1.1.)Chap007 (1.1.)
Chap007 (1.1.)
 
Cap. 3 negocios en un mundo sin fronteras
Cap. 3   negocios en un mundo sin fronterasCap. 3   negocios en un mundo sin fronteras
Cap. 3 negocios en un mundo sin fronteras
 
Cap. 2 ética y responsabilidad social de las empresas
Cap. 2   ética y responsabilidad social de las empresasCap. 2   ética y responsabilidad social de las empresas
Cap. 2 ética y responsabilidad social de las empresas
 
Cap. 1 dinámica de las empresas y la economía
Cap. 1   dinámica de las empresas y la economía Cap. 1   dinámica de las empresas y la economía
Cap. 1 dinámica de las empresas y la economía
 
F h business_ethics_supplement_final
F h business_ethics_supplement_finalF h business_ethics_supplement_final
F h business_ethics_supplement_final
 
Etica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad socialEtica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad social
 
Control organizacional
Control organizacionalControl organizacional
Control organizacional
 
ESTRATEGIA DE LAS ADQUISICIONES Y DE LA REESTRUCTURACIÓN
ESTRATEGIA DE LAS ADQUISICIONES Y DE  LA REESTRUCTURACIÓNESTRATEGIA DE LAS ADQUISICIONES Y DE  LA REESTRUCTURACIÓN
ESTRATEGIA DE LAS ADQUISICIONES Y DE LA REESTRUCTURACIÓN
 
Somos mayores
Somos mayoresSomos mayores
Somos mayores
 

Último

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Planeación y control

  • 1. FORMULACIÓN DE PLANES Y ESTRATEGIAS
  • 2. FORMULACIÓNDE PLANES Y ESTRATEGIAS Contenidos Tipos de planeación y su importancia Estrategias de diversificación y planeación Niveles de estrategia y planeación Modelos General de estrategias competitivas
  • 3. 1. Tipos de planeación y su importancia ¿Por qué la planeación es Importante? Ayuda a descubrir nuevas oportunidades Anticipa problemas futuros y evitarlos Desarrolla cursos de acción (estrategias y tácticas) Comprende la incertidumbre y los riesgos de diversas opciones La planeación aumenta la posibilidad de que la organización alcance sus metas porque produce cambios deseables, mantiene su estabilidad y mejora la productividad.
  • 4. 1. Tipos de planeación y su importancia Una planeación adecuada propicia el aprendizaje en toda la organización, entre otras cosas porque descubre problemas y oportunidades fundamentales, así como nuevas estrategias. ¿Qué es la planificación estratégica? Es el proceso que se utiliza para: Diagnosticar los entornos internos y externos de la organización Decidir cuál será su misión y visión Plantear sus metas globales Crear y seleccionar las estrategias generales que aplicará Asignar los recursos necesarios para alcanzar sus metas
  • 5. A B Metas de la organización Visión y Misión Planeación estratégica C D Asignación de recursos Estrategias 1. Tipos de planeación y su importancia
  • 6. 1. Tipos de planeación y su importancia La Visión Expresa el objeto y las aspiraciones fundamentales de la organización y por lo habitual está dirigida al corazón y a la mente de sus miembros Chaide y Chaide: Ser parte de su familia con productos de calidad que aseguren comodidad y descanso saludable. The Tesalia Springs Co.: Ser la Organización líder en Ecuador en alimentos y bebidas a través de negocios socialmente responsables que generen valor al socio consumidor, a los colaboradores, a los accionistas y a la comunidad
  • 7. VISION - Mantener el liderazgo competitivo por medio de una gestión transparente, creativa e innovadora.- Lograr la fidelidad del cliente para ampliar y garantizar el mercado.- Generar rentabilidad sustentable para beneficio de nuestros colaboradores y accionistas.- Aportar al desarrollo del país con responsabilidad social y ambiental.
  • 8. “Seremos una comunidad de clase mundial, que deslumbra permanentemente a nuestro consumidor, sustentada en un equipo humano que disfruta lo que hace con valores morales y organizacionales sólidos.”
  • 9. 1. Tipos de planeación y su importancia La Misión Es el objeto o razón de ser de una organización. El enunciado de la misión suele responder a preguntas básicas como: ¿A qué actividad nos dedicamos? ¿Quiénes somos? ¿Cómo lo hacemos? Chaide y Chaide: Ser una empresa de nivel internacional en la fabricación de colchones y complementos, con excelencia en el servicio, calidad certificada y responsabilidad social. The Tesalia Springs Co. : Generar experiencias memorables de consumo con alimentos y bebidas.
  • 10. MISION PASAMANERIA S.A.Somos una empresa industrial textil fundada en 1935. Fabricamos y comercializamos confecciones dirigidas al comercio y al consumidor final. Producimos, además, insumos textiles orientados a industrias afines.Garantizamos calidad bajo el amparo de la marca PASA y operamos con criterios de rentabilidad sustentable y responsabilidad social.
  • 11. “Existimos para generar experiencias de consumo que gratifiquen emocional y sensorialmente a nuestros consumidores, a través de innovación, disponibilidad y desarrollo de nuestras marcas, con una operación rentable, en crecimiento y de bajos costos; en un ambiente agradable.”
  • 12.
  • 13. Simplificar la cadena de suministro y el proceso de ventas
  • 14. Expandir los negocios mediante la introducción de nuevos productos, de modo que 15 por ciento de las ventas anuales se deriven de productos que tiene menos de tres años de vida.
  • 15. Exportar a China un máximo de 200.000 neumáticos al año 2011.
  • 16.
  • 17. Apoyarse en tecnologías digitales e Internet para entregar sus productos de video en todo lugar y en cualquier momento.
  • 18. Esforzarse por convertir a MTV en algo único por medio de cada una de sus nueve redes enfocadas MTV, VH y Comedy Central
  • 19.
  • 20. DIMENSIÓN Objeto pretendido Índole de las cuestiones abordadas Horizonte de tiempo Frecuencia con la que se hace Condiciones en las que se toma decisiones Nivel en el que se elaboran los planes Nivel de detalle 1. Tipos de planeación y su importancia Qué es la Planeación Táctica Implica tomar decisiones respecto a qué se hará, quién y cómo lo hará, por lo normal con un horizonte de tiempo de uno o dos años, o menos . ENFOQUE DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA TÁCTICA PLANEACIÓN TÁCTICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Garantiza la efectividad y el crecimiento a largo plazo Cómo sobrevivir y competir Largo plazo (por lo habitual dos años o más) Un plazo entre uno y tres años Incertidumbre y riesgo Entre las gerencias media y alta Entre bajo y moderado Medios para implementar los planes estratégicos Cómo alcanzar ,metas específicas Corto plazo (por lo habitual un año o menos) Un plazo entre seis meses y un año Un riesgo entre bajo y moderado Empleados hasta la gerencia media Alto
  • 21. 2. Estrategias de diversificación y planeación “La diversificación se entiende como la variedad de bienes y servicios que produce una organización y el número de distintos mercados que atiende” Tipos de Estrategias de diversificación Alta General Electric Johnson & Johnson Complejidad de la planeación estratégica MTV Networks Google Baja Estrategia de un solo negocio Estrategia de negocio dominante Estrategia de negocios relacionados Estrategia de negocios no relacionados Estrategia de Diversificación
  • 22. 3. Niveles de estrategia y planeación Estrategia corporativa Se concentra en los tipos de negocios en los que la empresa quiere estar, en los caminos para adquirir o deshacerse de negocios, en la asignación de recursos a los negocios y en la manera de desarrollar aprendizaje y sinergia entre esos negocios Estrategia corporativa de crecimiento más común Integración Hacia atrás Integración Hacia delante Orgánica: expansión de los negocios existentes Diversificación de conglomerado Integración Horizontal Diversificación relacionada
  • 23. 3. Niveles de estrategia y planeación Integración Hacia delante Se refieren a que la empresa entra en el negocio de sus clientes y así se acerca hacia el consumidor final. Integración Hacia atrás Se refieren a que la empresa entra al negocio de sus proveedores por lo usual para controlar la calidad de los componentes, garantizar entregas puntuales o estabilizar los precios.
  • 24. 3. Niveles de estrategia y planeación Integración Horizontal Se refieren a que la empresa adquiere a una o varias empresas competidoras para consolidar y extender su participación de mercado. Diversificación relacionada Se refieren a que la empresa adquiere o constituye una empresa relacionada con la actividad actual de la organización en términos de tecnología, mercado de productos. Diversificación de conglomerado Se refieren a que la empresa suma a su línea de negocios bienes o servicios no relacionados. Esta tal vez adquiera otra empresa o inicie en un terreno del todo nuevo.
  • 25. 4. Modelo General de Estrategias Competitivas Modelo General de Estrategias Competitivas Amplia Estrategia de Diferenciación Estrategia de Liderazgo en costos Meta Estratégica Estrategia de diferenciación enfocada Estrategia de liderazgo en costos enfocada Estrecha Singularidad Bajo costo (Precio) Fuente de la Ventaja
  • 26. 4. Modelo General de Estrategias Competitivas Estrategia de Diferenciación Implica que la empresa compite ofreciendo bienes y servicios que los clientes perciben como algo único en sentidos que consideran importantes. Estrategia de Diferenciación Enfocada Implica que la empresa compite en un nicho específico de modo que satisface las necesidades únicas de ciertos clientes o de un mercado geográfico específico .
  • 27. 4. Modelo General de Estrategias Competitivas Estrategia de Liderazgo en Costos Significa que la empresa compite ofreciendo bienes o servicios al precio más bajo posible o a uno más bajo que el de los competidores. Estrategia de Liderazgo en Costos Enfocada Se refiere a que la empresa compite en un nicho geográfico o de clientes específicos ofreciendo bienes y servicios a un precio tan bajo o más bajo que los de los competidores.