SlideShare una empresa de Scribd logo
Benjamín Tass Herrera
Docente
ESTRATEGIA DE
ENSEÑANZA DIDÁCTICA
COINSTRUCCIONAL
Facultad Ciencias de la Información
21 de Mayo de 2016
Realizado para los alumnos de Modelado 3DII
No. de alumnos: Entre 10 y 15 estudiantes
Tema:
Modelado Paramétrico con Blender
INTRODUCCIÓN
Entre las finalidades de la educación superior está la de formar
profesionales aptos, competentes, que orienten y lideren el progreso de la
sociedad. El presente diseño de estrategia aporta pedagógicamente los
procesos y procedimientos académicos que conducen a los alumnos al
aprendizaje significativo mediante la implementación de una selección de
actividades y prácticas diseñadas estratégicamente para que sirven como
guía de acción, en el sentido que oriente en la obtención de resultados.
Estos resultados se dieron a consecuencia de la puesta en marcha de una
serie de actividades que permitieron al alumno poder realizar un modelado
3D basado en parámetros. Para ello se bosquejó el procedimiento a seguir,
iniciando por la comprensión de principios y fundamentos, descubriendo las
formas y procedimientos; experimentando con las técnicas, produciendo
resultados, intercambiando experiencias y finalmente reconociendo el valor
y la importancia del conocimiento.
La puesta en práctica de la estrategia, resultó ser una experiencia
enriquecedora ya que cada componente planificado condujo al alumno a
través de los peldaños del saber.
Datos del
curso
Descripción
Unidad Modelado Paramétrico
Objetivos Al final de la actividad el alumno creará un modelo 3D basado en
parámetros usando la herramienta Blender
Temas Técnica de modelado
Modelado con polígonos
Escultura de detalles físico y tridimensional
Recursos Conceptos, Técnicas, Herramientas, parámetros, software y plug-
ins
Estrategia
Implementada
Estrategias para organizar la información nueva por aprender
Organizador
gráfico
implementado
Línea de Tiempo
Aprendizaje esperado a observar
Conozca y
comprenda los
principios del
modelado
procedural.
Identifica y
analiza las
diferentes
técnicas y
herramientas
Seleccione y
vincule el
conocimiento
en el
planteamiento
solución y
resultado final
Elabora un
modelado
paramétrico
Comparte
experiencia y
expone
resultados
Se apoya en
visiones
alternas de sus
compañeros
Implementación de la Actividad
• Introducción al
tema (exposición)
• Presentación del
planteamiento y
ejemplos
• Promoción a la
importancia de la
competencia
Actividades Previas
• Identificar los
elementos del
planteamiento
• Reconocer los
conceptos técnicas y
herramientas
• Organizar el trabajo
Inicio
• Identificar los
elementos del
• Determinar la
solución
• Experimentar con
herramientas y
técnicas
Conceptualización
Esquema del
Plan de
Trabajo
Manual de
proceso
Implementación de la Actividad
• Demostrar el
dominio de
técnicas y
herramientas
• Realizar proyecto
Desarrollo
• Integrar experiencia
• Esquematizar los
procesos
• Explicar los
resultados
Resultados
• Valorar los
resultados
• Reafirmar el saber-
hacer
Realimentación
Exposición
Elaboración
de un
tutorial
Foro/redes
sociales
Galería de la Actividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Copia De Presentaci+¦N2
Copia De Presentaci+¦N2Copia De Presentaci+¦N2
Copia De Presentaci+¦N2
Gua Lulus
 
Modulos Instruccionales Fundamento Teorico
Modulos Instruccionales Fundamento TeoricoModulos Instruccionales Fundamento Teorico
Modulos Instruccionales Fundamento Teorico
Angélica Carrillo Toste
 
Las guias estructura_y_su_importancia
Las guias estructura_y_su_importanciaLas guias estructura_y_su_importancia
Las guias estructura_y_su_importanciaSharon V
 
Electiva ii gambas i2018 (1)
Electiva ii gambas i2018 (1)Electiva ii gambas i2018 (1)
Electiva ii gambas i2018 (1)
Sol Hernández
 
D I S EÑ O I N S T R U C C I O N A L
D I S EÑ O  I N S T R U C C I O N A LD I S EÑ O  I N S T R U C C I O N A L
D I S EÑ O I N S T R U C C I O N A LAna Garzon
 
Aprendizaje basado en proyectos wss
Aprendizaje basado en proyectos wssAprendizaje basado en proyectos wss
Aprendizaje basado en proyectos wss
William Sánchez
 
Abp german fong
Abp german fongAbp german fong
Abp german fong
German Fong
 
Proceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi claseProceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi claseMalejandra Duran
 
Modulo 3: Evaluacion
Modulo 3: EvaluacionModulo 3: Evaluacion
Modulo 3: Evaluacion
Sylvia Villa Guzman
 
Producto final del diplomado
Producto final del diplomadoProducto final del diplomado
Producto final del diplomadogestoracpe
 
Roles del tutor MBG
Roles del tutor MBGRoles del tutor MBG
Roles del tutor MBG
MilagrosBernalGonzle
 
Curso Online - Como ponerse metas y cumplirlas
Curso Online - Como ponerse metas y cumplirlasCurso Online - Como ponerse metas y cumplirlas
Curso Online - Como ponerse metas y cumplirlas
Santiago García Arroyo
 
Curso UCM "Redacción y Gestión de Propuestas de Negocios"
Curso UCM "Redacción y Gestión de Propuestas de Negocios"Curso UCM "Redacción y Gestión de Propuestas de Negocios"
Curso UCM "Redacción y Gestión de Propuestas de Negocios"
APM-Shipley
 
Desarrollo y responsabilidad profesional
Desarrollo y responsabilidad profesionalDesarrollo y responsabilidad profesional
Desarrollo y responsabilidad profesionalByron Riquelme
 
Tecnología 4.2
Tecnología 4.2Tecnología 4.2
Tecnología 4.2
AlejandraAlvarez64689
 
Guia educacion distancia estudiantes 2014
Guia educacion distancia estudiantes 2014Guia educacion distancia estudiantes 2014
Guia educacion distancia estudiantes 2014John Bonilla
 
Módulo 3 evaluacion
Módulo 3 evaluacionMódulo 3 evaluacion
Módulo 3 evaluacion
Sylvia Villa Guzman
 
Recomendaciones metodológicas
Recomendaciones metodológicasRecomendaciones metodológicas
Recomendaciones metodológicasMrHubox
 

La actualidad más candente (19)

Copia De Presentaci+¦N2
Copia De Presentaci+¦N2Copia De Presentaci+¦N2
Copia De Presentaci+¦N2
 
Curso Power Point
Curso Power PointCurso Power Point
Curso Power Point
 
Modulos Instruccionales Fundamento Teorico
Modulos Instruccionales Fundamento TeoricoModulos Instruccionales Fundamento Teorico
Modulos Instruccionales Fundamento Teorico
 
Las guias estructura_y_su_importancia
Las guias estructura_y_su_importanciaLas guias estructura_y_su_importancia
Las guias estructura_y_su_importancia
 
Electiva ii gambas i2018 (1)
Electiva ii gambas i2018 (1)Electiva ii gambas i2018 (1)
Electiva ii gambas i2018 (1)
 
D I S EÑ O I N S T R U C C I O N A L
D I S EÑ O  I N S T R U C C I O N A LD I S EÑ O  I N S T R U C C I O N A L
D I S EÑ O I N S T R U C C I O N A L
 
Aprendizaje basado en proyectos wss
Aprendizaje basado en proyectos wssAprendizaje basado en proyectos wss
Aprendizaje basado en proyectos wss
 
Abp german fong
Abp german fongAbp german fong
Abp german fong
 
Proceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi claseProceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi clase
 
Modulo 3: Evaluacion
Modulo 3: EvaluacionModulo 3: Evaluacion
Modulo 3: Evaluacion
 
Producto final del diplomado
Producto final del diplomadoProducto final del diplomado
Producto final del diplomado
 
Roles del tutor MBG
Roles del tutor MBGRoles del tutor MBG
Roles del tutor MBG
 
Curso Online - Como ponerse metas y cumplirlas
Curso Online - Como ponerse metas y cumplirlasCurso Online - Como ponerse metas y cumplirlas
Curso Online - Como ponerse metas y cumplirlas
 
Curso UCM "Redacción y Gestión de Propuestas de Negocios"
Curso UCM "Redacción y Gestión de Propuestas de Negocios"Curso UCM "Redacción y Gestión de Propuestas de Negocios"
Curso UCM "Redacción y Gestión de Propuestas de Negocios"
 
Desarrollo y responsabilidad profesional
Desarrollo y responsabilidad profesionalDesarrollo y responsabilidad profesional
Desarrollo y responsabilidad profesional
 
Tecnología 4.2
Tecnología 4.2Tecnología 4.2
Tecnología 4.2
 
Guia educacion distancia estudiantes 2014
Guia educacion distancia estudiantes 2014Guia educacion distancia estudiantes 2014
Guia educacion distancia estudiantes 2014
 
Módulo 3 evaluacion
Módulo 3 evaluacionMódulo 3 evaluacion
Módulo 3 evaluacion
 
Recomendaciones metodológicas
Recomendaciones metodológicasRecomendaciones metodológicas
Recomendaciones metodológicas
 

Destacado

TIC en el trabajo del aula. Impacto en la planeación didáctica. Angel Díaz Ba...
TIC en el trabajo del aula. Impacto en la planeación didáctica. Angel Díaz Ba...TIC en el trabajo del aula. Impacto en la planeación didáctica. Angel Díaz Ba...
TIC en el trabajo del aula. Impacto en la planeación didáctica. Angel Díaz Ba...
María Janeth Ríos C.
 
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curaciónLos MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Miguel Zapata-Ros
 
Tendencias en MOOC y en enseñanza abierta. Diseño instruccional
Tendencias en MOOC y en enseñanza abierta. Diseño instruccionalTendencias en MOOC y en enseñanza abierta. Diseño instruccional
Tendencias en MOOC y en enseñanza abierta. Diseño instruccional
Miguel Zapata-Ros
 
Formando en competencias planeacion (2)
Formando en competencias planeacion (2)Formando en competencias planeacion (2)
Formando en competencias planeacion (2)Liz Silva
 
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
Miguel Zapata-Ros
 
Enseñanza Aprendizaje Didáctica
Enseñanza Aprendizaje    DidácticaEnseñanza Aprendizaje    Didáctica
Enseñanza Aprendizaje DidácticaMercedes del Valle
 
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica  elementos de la carta descriptivaPlaneación didactica  elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Marina H Herrera
 
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 BilbaoJordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosolinabrag
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
Upn Victoria
 
Diseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearningDiseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearning
Huguillo Ramone
 
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didácticaGuia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Ana Basterra
 

Destacado (13)

TIC en el trabajo del aula. Impacto en la planeación didáctica. Angel Díaz Ba...
TIC en el trabajo del aula. Impacto en la planeación didáctica. Angel Díaz Ba...TIC en el trabajo del aula. Impacto en la planeación didáctica. Angel Díaz Ba...
TIC en el trabajo del aula. Impacto en la planeación didáctica. Angel Díaz Ba...
 
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curaciónLos MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
 
Tendencias en MOOC y en enseñanza abierta. Diseño instruccional
Tendencias en MOOC y en enseñanza abierta. Diseño instruccionalTendencias en MOOC y en enseñanza abierta. Diseño instruccional
Tendencias en MOOC y en enseñanza abierta. Diseño instruccional
 
La planeación didáctica
La planeación didácticaLa planeación didáctica
La planeación didáctica
 
Formando en competencias planeacion (2)
Formando en competencias planeacion (2)Formando en competencias planeacion (2)
Formando en competencias planeacion (2)
 
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
 
Enseñanza Aprendizaje Didáctica
Enseñanza Aprendizaje    DidácticaEnseñanza Aprendizaje    Didáctica
Enseñanza Aprendizaje Didáctica
 
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica  elementos de la carta descriptivaPlaneación didactica  elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
 
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 BilbaoJordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
 
Diseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearningDiseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearning
 
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didácticaGuia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
 

Similar a Estrategia Didáctica Coinstruccional

Propuesta Implementación
Propuesta ImplementaciónPropuesta Implementación
Propuesta Implementación
msoniagonzalez
 
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Mauricio Rey Torres
 
Caracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtualCaracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtual327_licettemejia
 
Caracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtualCaracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtual327_licettemejia
 
DiseñO Instruccional
DiseñO InstruccionalDiseñO Instruccional
DiseñO Instruccional
Yannet Monroy
 
Grupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificaciónGrupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificación
Marcel Soto
 
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
Vivian Perdomo
 
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de MatematicaModelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
burgosgaby
 
S4 tarea4 sagom
S4 tarea4 sagomS4 tarea4 sagom
S4 tarea4 sagom
Magda Tizayuca
 
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...Vivian Perdomo
 
Tareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativaTareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativa
mmazonf
 
Estrategia Didáctica - Presentación slideshare
Estrategia Didáctica - Presentación slideshareEstrategia Didáctica - Presentación slideshare
Estrategia Didáctica - Presentación slideshare
Astrid Hernandez
 
Uso de las TIC en el Aprendizaje del Diseño Gráfico
Uso de las TIC en el Aprendizaje del Diseño GráficoUso de las TIC en el Aprendizaje del Diseño Gráfico
Uso de las TIC en el Aprendizaje del Diseño Gráfico
BraulioMorochoSalaza
 
Práctica pedgógica y profesiona iii
Práctica pedgógica y profesiona iiiPráctica pedgógica y profesiona iii
Práctica pedgógica y profesiona iii
Damarigraell
 
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” ITaller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Miguel Zapata-Ros
 
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Adrian Zambrano
 
Assure
AssureAssure
CARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docx
CARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docxCARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docx
CARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docx
GladysRamrez12
 

Similar a Estrategia Didáctica Coinstruccional (20)

Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Propuesta Implementación
Propuesta ImplementaciónPropuesta Implementación
Propuesta Implementación
 
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
 
Caracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtualCaracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtual
 
Caracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtualCaracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtual
 
DiseñO Instruccional
DiseñO InstruccionalDiseñO Instruccional
DiseñO Instruccional
 
Grupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificaciónGrupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificación
 
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
 
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de MatematicaModelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
 
S4 tarea4 sagom
S4 tarea4 sagomS4 tarea4 sagom
S4 tarea4 sagom
 
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
 
Tareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativaTareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativa
 
Estrategia Didáctica - Presentación slideshare
Estrategia Didáctica - Presentación slideshareEstrategia Didáctica - Presentación slideshare
Estrategia Didáctica - Presentación slideshare
 
Uso de las TIC en el Aprendizaje del Diseño Gráfico
Uso de las TIC en el Aprendizaje del Diseño GráficoUso de las TIC en el Aprendizaje del Diseño Gráfico
Uso de las TIC en el Aprendizaje del Diseño Gráfico
 
Plantilla power point
Plantilla power pointPlantilla power point
Plantilla power point
 
Práctica pedgógica y profesiona iii
Práctica pedgógica y profesiona iiiPráctica pedgógica y profesiona iii
Práctica pedgógica y profesiona iii
 
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” ITaller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
 
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
 
Assure
AssureAssure
Assure
 
CARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docx
CARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docxCARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docx
CARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docx
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Estrategia Didáctica Coinstruccional

  • 1. Benjamín Tass Herrera Docente ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA DIDÁCTICA COINSTRUCCIONAL Facultad Ciencias de la Información 21 de Mayo de 2016 Realizado para los alumnos de Modelado 3DII No. de alumnos: Entre 10 y 15 estudiantes Tema: Modelado Paramétrico con Blender
  • 2. INTRODUCCIÓN Entre las finalidades de la educación superior está la de formar profesionales aptos, competentes, que orienten y lideren el progreso de la sociedad. El presente diseño de estrategia aporta pedagógicamente los procesos y procedimientos académicos que conducen a los alumnos al aprendizaje significativo mediante la implementación de una selección de actividades y prácticas diseñadas estratégicamente para que sirven como guía de acción, en el sentido que oriente en la obtención de resultados. Estos resultados se dieron a consecuencia de la puesta en marcha de una serie de actividades que permitieron al alumno poder realizar un modelado 3D basado en parámetros. Para ello se bosquejó el procedimiento a seguir, iniciando por la comprensión de principios y fundamentos, descubriendo las formas y procedimientos; experimentando con las técnicas, produciendo resultados, intercambiando experiencias y finalmente reconociendo el valor y la importancia del conocimiento. La puesta en práctica de la estrategia, resultó ser una experiencia enriquecedora ya que cada componente planificado condujo al alumno a través de los peldaños del saber.
  • 3. Datos del curso Descripción Unidad Modelado Paramétrico Objetivos Al final de la actividad el alumno creará un modelo 3D basado en parámetros usando la herramienta Blender Temas Técnica de modelado Modelado con polígonos Escultura de detalles físico y tridimensional Recursos Conceptos, Técnicas, Herramientas, parámetros, software y plug- ins Estrategia Implementada Estrategias para organizar la información nueva por aprender Organizador gráfico implementado Línea de Tiempo
  • 4. Aprendizaje esperado a observar Conozca y comprenda los principios del modelado procedural. Identifica y analiza las diferentes técnicas y herramientas Seleccione y vincule el conocimiento en el planteamiento solución y resultado final Elabora un modelado paramétrico Comparte experiencia y expone resultados Se apoya en visiones alternas de sus compañeros
  • 5. Implementación de la Actividad • Introducción al tema (exposición) • Presentación del planteamiento y ejemplos • Promoción a la importancia de la competencia Actividades Previas • Identificar los elementos del planteamiento • Reconocer los conceptos técnicas y herramientas • Organizar el trabajo Inicio • Identificar los elementos del • Determinar la solución • Experimentar con herramientas y técnicas Conceptualización Esquema del Plan de Trabajo Manual de proceso
  • 6. Implementación de la Actividad • Demostrar el dominio de técnicas y herramientas • Realizar proyecto Desarrollo • Integrar experiencia • Esquematizar los procesos • Explicar los resultados Resultados • Valorar los resultados • Reafirmar el saber- hacer Realimentación Exposición Elaboración de un tutorial Foro/redes sociales
  • 7. Galería de la Actividad