SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesús Alberto Domínguez Peralta IV “B”
“Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos”
Como inicio de toda estrategia didáctica a desarrollar e implementar, es de suma
importancia el saber analizar primeramente los contenidos a manejar así como los
propósitos establecidos y las competencias que se esperan desarrollar en el aprendiz. La
finalidad de toda estrategia es la de facilitar la adquisición del conocimiento mediante un
proceso como apoyo en la enseñanza del saber hacer, sea lúdico o innovador pero que
contribuya en la construcción del aprendizaje significativo, creando una profundización en
todos los aspectos para la adquisición del conocimiento, habilidades, destrezas y actitudes,
como lo podría ser la atención a los diversos estilos de aprendizajes a través de las
adecuaciones curriculares en los alumnos para su integración y favorecimiento de dicha
adquisición.
La interacción con material didáctico, la creación de una competencia interna entre los
alumnos en el aula, el uso de técnicas de participación son en conjunto parte de una
estrategia didáctica implementada para el cumplimiento de la intención didáctica en que
los alumnos utilicen resultados conocidos, como un par de números que sumados o restados
dan 10, para resolver sumas o restas, y que expliquen sus procedimientos en forma oral.
El contenido a manejar en la implementación de esta estrategia es el uso de resultados
conocidos y propiedades de los números y las operaciones para resolver cálculos. Por ello
primeramente al comienzo de la clase se realiza como actividad permanente “sumas
mentales”, en donde al alumno se le plantea un patrón que deberán seguir para poder
contestar correctamente la sucesión numérica, como es la suma de dos en dos y así
sucesivamente.
Jesús Alberto Domínguez Peralta IV “B”
Una actividad a implementar y desarrollar como una de las estrategia es mediante el
uso de hojas blancas para representar la operación de una suma o resta para que el alumno
pueda realizarla, cada número en la operación es igual representado mediante la
equivalencia de la cifra en puntitos, siendo un método o procedimiento que contribuye en
poder realizar la operación, siendo la actividad como introducción a la próxima actividad
estratégica.
La otra estrategia se llama “las sumas en su lugar” y se realiza de manera individual,
cada alumno recibe una tablita y en ella está una operación que deben de realizar y
posteriormente pasar al frente para colocarla en el resultado que le corresponde a la
operación. Los resultados están escritos en tubitos de portalápices y ahí deben de colocar la
tablita y mediante el uso de palitroches pasaran algunos alumnos a explicar de forma oral,
el procedimiento utilizado para poder efectuar dicha operación en el cuaderno.
El aplicar esta estrategia didáctica como un conjunto de técnicas de manera secuencial
ayuda a ir formando poco a poco el propósito planteado en los aprendizajes esperados a
poner en práctica ante la sociedad por parte de los alumnos, siendo en este caso como
intención didáctica. Las evaluaciones a lo largo de las sesiones se basan en una serie de
instrumentos como lo es la rúbrica y la lista de cotejo en donde se registra cada una de las
actividades realizadas por el aprendiz y el avance obtenido por el mismo, tomando en
cuenta el empeño mostrado durante la clase por parte del alumno y su comportamiento con
sus demás compañeros. Las evaluaciones se centran si el alumno es capaz de presentar un
procedimiento de forma oral de una operación, utilizando resultados conocidos, como un
par de números que sumados o restados den diez.
Jesús Alberto Domínguez Peralta IV “B”
Los materiales a utilizar durante la estrategia didáctica son hojas blancas donde en ellas se
representan las operaciones con las cifras y su equivalencia e igualdad simbólica, los
palitroches de participación y las tablitas con las operaciones y los portalápices con los
resultados de las operaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
Universidad del golfo de México Norte
 
Prontuario resumen matematicas
Prontuario resumen  matematicasProntuario resumen  matematicas
Prontuario resumen matematicas
Martha Elena Morales Rodriguez
 
Estrategia metodologica
Estrategia metodologicaEstrategia metodologica
Estrategia metodologica
johancaballero18
 
La didactica y la estrategia en los procesos de aprendizaje
La didactica y la estrategia en los procesos de aprendizajeLa didactica y la estrategia en los procesos de aprendizaje
La didactica y la estrategia en los procesos de aprendizaje
MARIA ISABEL CARDONA GUTIERREZ
 
Modelo de jerrold_kemp[1][1]
Modelo de jerrold_kemp[1][1]Modelo de jerrold_kemp[1][1]
Modelo de jerrold_kemp[1][1]
AlmaYuridiaPerezEsquer
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Investigación estrategia
Investigación estrategiaInvestigación estrategia
Investigación estrategia
Patito34fernandez
 
Ejemplo redaccion estrategia instruccional
Ejemplo redaccion estrategia instruccionalEjemplo redaccion estrategia instruccional
Ejemplo redaccion estrategia instruccional
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Cartel Percepción Maestros PPAA
Cartel Percepción Maestros PPAACartel Percepción Maestros PPAA
Cartel Percepción Maestros PPAAguest95f453
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Margarita Roldán
 
Comparación de Modelos de Diseño Instruccional
Comparación de Modelos de Diseño InstruccionalComparación de Modelos de Diseño Instruccional
Comparación de Modelos de Diseño Instruccional
Lizbelle De Jesus
 
Diseño instruccional
Diseño instruccional Diseño instruccional
Diseño instruccional
Gloria Galvan
 

La actualidad más candente (16)

Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Chequeo de actividades tutores
Chequeo de actividades tutoresChequeo de actividades tutores
Chequeo de actividades tutores
 
Prontuario resumen matematicas
Prontuario resumen  matematicasProntuario resumen  matematicas
Prontuario resumen matematicas
 
Estrategia metodologica
Estrategia metodologicaEstrategia metodologica
Estrategia metodologica
 
La didactica y la estrategia en los procesos de aprendizaje
La didactica y la estrategia en los procesos de aprendizajeLa didactica y la estrategia en los procesos de aprendizaje
La didactica y la estrategia en los procesos de aprendizaje
 
Modelo de jerrold_kemp[1][1]
Modelo de jerrold_kemp[1][1]Modelo de jerrold_kemp[1][1]
Modelo de jerrold_kemp[1][1]
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Investigación estrategia
Investigación estrategiaInvestigación estrategia
Investigación estrategia
 
Ejemplo redaccion estrategia instruccional
Ejemplo redaccion estrategia instruccionalEjemplo redaccion estrategia instruccional
Ejemplo redaccion estrategia instruccional
 
Cartel Percepción Maestros PPAA
Cartel Percepción Maestros PPAACartel Percepción Maestros PPAA
Cartel Percepción Maestros PPAA
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
 
Tres j.karlos
Tres j.karlosTres j.karlos
Tres j.karlos
 
Comparación de Modelos de Diseño Instruccional
Comparación de Modelos de Diseño InstruccionalComparación de Modelos de Diseño Instruccional
Comparación de Modelos de Diseño Instruccional
 
Diseño de proyectos efectivos
Diseño de proyectos efectivosDiseño de proyectos efectivos
Diseño de proyectos efectivos
 
Diseño instruccional
Diseño instruccional Diseño instruccional
Diseño instruccional
 

Similar a Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irma

Leer. comprender, matematizar...
Leer. comprender, matematizar...Leer. comprender, matematizar...
Leer. comprender, matematizar...
Samuel Morales Parra
 
Punto 4, 5 y 6
Punto 4, 5 y 6Punto 4, 5 y 6
Punto 4, 5 y 6
adrianMelo11
 
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacionresumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
ErickAlbertoGmez
 
Taller educador digital-octavio
Taller educador digital-octavioTaller educador digital-octavio
Taller educador digital-octavio
octavio briceño
 
Faceta a
Faceta aFaceta a
Faceta a
camila_94
 
Desarrollo TEG (Edylmar y Mayari) (Original).pdf
Desarrollo TEG (Edylmar y Mayari) (Original).pdfDesarrollo TEG (Edylmar y Mayari) (Original).pdf
Desarrollo TEG (Edylmar y Mayari) (Original).pdf
SamuelRobinson52
 
Factores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparra
Factores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparraFactores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparra
Factores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparra
tareaspp27
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
angelica neus
 
Producto 6 cómo evaluar para aprender
Producto 6 cómo evaluar para aprenderProducto 6 cómo evaluar para aprender
Producto 6 cómo evaluar para aprender
jesusaronorozcosoto
 
S4 tarea4 sagom
S4 tarea4 sagomS4 tarea4 sagom
S4 tarea4 sagom
Magda Tizayuca
 
Metodologia del trabajo académico a distancia.abogado, administrador de emp...
 Metodologia del trabajo académico a distancia.abogado, administrador de emp... Metodologia del trabajo académico a distancia.abogado, administrador de emp...
Metodologia del trabajo académico a distancia.abogado, administrador de emp...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2
Byron Bernandez
 
estrategia aprendizaje INTELIGENCIAS MULTIPLES
 estrategia aprendizaje INTELIGENCIAS MULTIPLES estrategia aprendizaje INTELIGENCIAS MULTIPLES
estrategia aprendizaje INTELIGENCIAS MULTIPLES
nikkicoky
 
Proyecto pedagogico de aula en tic
Proyecto pedagogico de aula en ticProyecto pedagogico de aula en tic
Proyecto pedagogico de aula en tic
diplomadooo
 

Similar a Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irma (20)

Leer. comprender, matematizar...
Leer. comprender, matematizar...Leer. comprender, matematizar...
Leer. comprender, matematizar...
 
Punto 4, 5 y 6
Punto 4, 5 y 6Punto 4, 5 y 6
Punto 4, 5 y 6
 
Modelo De Práctica Docente Net
Modelo De Práctica Docente NetModelo De Práctica Docente Net
Modelo De Práctica Docente Net
 
Modelo De Práctica Docente NET
Modelo De Práctica Docente NETModelo De Práctica Docente NET
Modelo De Práctica Docente NET
 
Modelo De PráCtica Docente Net
Modelo De PráCtica Docente NetModelo De PráCtica Docente Net
Modelo De PráCtica Docente Net
 
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacionresumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
 
Taller educador digital-octavio
Taller educador digital-octavioTaller educador digital-octavio
Taller educador digital-octavio
 
Faceta a
Faceta aFaceta a
Faceta a
 
Desarrollo TEG (Edylmar y Mayari) (Original).pdf
Desarrollo TEG (Edylmar y Mayari) (Original).pdfDesarrollo TEG (Edylmar y Mayari) (Original).pdf
Desarrollo TEG (Edylmar y Mayari) (Original).pdf
 
CóMo++Per..
CóMo++Per..CóMo++Per..
CóMo++Per..
 
Cómo++Per
Cómo++PerCómo++Per
Cómo++Per
 
Factores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparra
Factores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparraFactores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparra
Factores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparra
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Producto 6 cómo evaluar para aprender
Producto 6 cómo evaluar para aprenderProducto 6 cómo evaluar para aprender
Producto 6 cómo evaluar para aprender
 
S4 tarea4 sagom
S4 tarea4 sagomS4 tarea4 sagom
S4 tarea4 sagom
 
Metodologia del trabajo académico a distancia.abogado, administrador de emp...
 Metodologia del trabajo académico a distancia.abogado, administrador de emp... Metodologia del trabajo académico a distancia.abogado, administrador de emp...
Metodologia del trabajo académico a distancia.abogado, administrador de emp...
 
Plan de leccion 2012 2013 dra. maría andrade
Plan de leccion 2012 2013 dra. maría andradePlan de leccion 2012 2013 dra. maría andrade
Plan de leccion 2012 2013 dra. maría andrade
 
Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2
 
estrategia aprendizaje INTELIGENCIAS MULTIPLES
 estrategia aprendizaje INTELIGENCIAS MULTIPLES estrategia aprendizaje INTELIGENCIAS MULTIPLES
estrategia aprendizaje INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
Proyecto pedagogico de aula en tic
Proyecto pedagogico de aula en ticProyecto pedagogico de aula en tic
Proyecto pedagogico de aula en tic
 

Más de Jesus Dominguez

Revista marilú fin
Revista marilú finRevista marilú fin
Revista marilú fin
Jesus Dominguez
 
Problema eje-marilu-finish
Problema eje-marilu-finishProblema eje-marilu-finish
Problema eje-marilu-finish
Jesus Dominguez
 
Corrientes gabriel-carlos-y-alberto-150603160526-lva1-app6891
Corrientes gabriel-carlos-y-alberto-150603160526-lva1-app6891Corrientes gabriel-carlos-y-alberto-150603160526-lva1-app6891
Corrientes gabriel-carlos-y-alberto-150603160526-lva1-app6891
Jesus Dominguez
 
La huelga de cananea
La huelga de cananeaLa huelga de cananea
La huelga de cananea
Jesus Dominguez
 
Nuevo presentación-de-microsoft-power point-2
Nuevo presentación-de-microsoft-power point-2Nuevo presentación-de-microsoft-power point-2
Nuevo presentación-de-microsoft-power point-2
Jesus Dominguez
 
Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irma
Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irmaEstrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irma
Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irma
Jesus Dominguez
 
Estrategia didáctica orientada a la producción de
Estrategia didáctica orientada a la producción deEstrategia didáctica orientada a la producción de
Estrategia didáctica orientada a la producción de
Jesus Dominguez
 
25b478 0362836be60a4613a951d9420d36d99c
25b478 0362836be60a4613a951d9420d36d99c25b478 0362836be60a4613a951d9420d36d99c
25b478 0362836be60a4613a951d9420d36d99c
Jesus Dominguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jesus Dominguez
 
Cuadro cuadrp-150227193949-conversion-gate01
Cuadro cuadrp-150227193949-conversion-gate01Cuadro cuadrp-150227193949-conversion-gate01
Cuadro cuadrp-150227193949-conversion-gate01
Jesus Dominguez
 
Proyectodidactico 150227192414-conversion-gate02
Proyectodidactico 150227192414-conversion-gate02Proyectodidactico 150227192414-conversion-gate02
Proyectodidactico 150227192414-conversion-gate02
Jesus Dominguez
 
Cuadrofinaldehistoria1 141211231654-conversion-gate02
Cuadrofinaldehistoria1 141211231654-conversion-gate02Cuadrofinaldehistoria1 141211231654-conversion-gate02
Cuadrofinaldehistoria1 141211231654-conversion-gate02
Jesus Dominguez
 
Historiacuadro 141211225955-conversion-gate01
Historiacuadro 141211225955-conversion-gate01Historiacuadro 141211225955-conversion-gate01
Historiacuadro 141211225955-conversion-gate01
Jesus Dominguez
 
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Jesus Dominguez
 
Análisis de las páginas web presentación
Análisis de las páginas web  presentaciónAnálisis de las páginas web  presentación
Análisis de las páginas web presentación
Jesus Dominguez
 
Producto 3 (1)
Producto 3 (1)Producto 3 (1)
Producto 3 (1)
Jesus Dominguez
 

Más de Jesus Dominguez (20)

Revista marilú fin
Revista marilú finRevista marilú fin
Revista marilú fin
 
Problema eje-marilu-finish
Problema eje-marilu-finishProblema eje-marilu-finish
Problema eje-marilu-finish
 
Revista marilu
Revista mariluRevista marilu
Revista marilu
 
Corrientes gabriel-carlos-y-alberto-150603160526-lva1-app6891
Corrientes gabriel-carlos-y-alberto-150603160526-lva1-app6891Corrientes gabriel-carlos-y-alberto-150603160526-lva1-app6891
Corrientes gabriel-carlos-y-alberto-150603160526-lva1-app6891
 
La huelga de cananea
La huelga de cananeaLa huelga de cananea
La huelga de cananea
 
Irma
IrmaIrma
Irma
 
Nuevo presentación-de-microsoft-power point-2
Nuevo presentación-de-microsoft-power point-2Nuevo presentación-de-microsoft-power point-2
Nuevo presentación-de-microsoft-power point-2
 
Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irma
Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irmaEstrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irma
Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irma
 
Estrategia didáctica orientada a la producción de
Estrategia didáctica orientada a la producción deEstrategia didáctica orientada a la producción de
Estrategia didáctica orientada a la producción de
 
25b478 0362836be60a4613a951d9420d36d99c
25b478 0362836be60a4613a951d9420d36d99c25b478 0362836be60a4613a951d9420d36d99c
25b478 0362836be60a4613a951d9420d36d99c
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuadro cuadrp-150227193949-conversion-gate01
Cuadro cuadrp-150227193949-conversion-gate01Cuadro cuadrp-150227193949-conversion-gate01
Cuadro cuadrp-150227193949-conversion-gate01
 
Proyectodidactico 150227192414-conversion-gate02
Proyectodidactico 150227192414-conversion-gate02Proyectodidactico 150227192414-conversion-gate02
Proyectodidactico 150227192414-conversion-gate02
 
Cuadrofinaldehistoria1 141211231654-conversion-gate02
Cuadrofinaldehistoria1 141211231654-conversion-gate02Cuadrofinaldehistoria1 141211231654-conversion-gate02
Cuadrofinaldehistoria1 141211231654-conversion-gate02
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Historiacuadro 141211225955-conversion-gate01
Historiacuadro 141211225955-conversion-gate01Historiacuadro 141211225955-conversion-gate01
Historiacuadro 141211225955-conversion-gate01
 
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
 
Análisis de las páginas web presentación
Análisis de las páginas web  presentaciónAnálisis de las páginas web  presentación
Análisis de las páginas web presentación
 
Producto 3 (1)
Producto 3 (1)Producto 3 (1)
Producto 3 (1)
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irma

  • 1. Jesús Alberto Domínguez Peralta IV “B” “Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos” Como inicio de toda estrategia didáctica a desarrollar e implementar, es de suma importancia el saber analizar primeramente los contenidos a manejar así como los propósitos establecidos y las competencias que se esperan desarrollar en el aprendiz. La finalidad de toda estrategia es la de facilitar la adquisición del conocimiento mediante un proceso como apoyo en la enseñanza del saber hacer, sea lúdico o innovador pero que contribuya en la construcción del aprendizaje significativo, creando una profundización en todos los aspectos para la adquisición del conocimiento, habilidades, destrezas y actitudes, como lo podría ser la atención a los diversos estilos de aprendizajes a través de las adecuaciones curriculares en los alumnos para su integración y favorecimiento de dicha adquisición. La interacción con material didáctico, la creación de una competencia interna entre los alumnos en el aula, el uso de técnicas de participación son en conjunto parte de una estrategia didáctica implementada para el cumplimiento de la intención didáctica en que los alumnos utilicen resultados conocidos, como un par de números que sumados o restados dan 10, para resolver sumas o restas, y que expliquen sus procedimientos en forma oral. El contenido a manejar en la implementación de esta estrategia es el uso de resultados conocidos y propiedades de los números y las operaciones para resolver cálculos. Por ello primeramente al comienzo de la clase se realiza como actividad permanente “sumas mentales”, en donde al alumno se le plantea un patrón que deberán seguir para poder contestar correctamente la sucesión numérica, como es la suma de dos en dos y así sucesivamente.
  • 2. Jesús Alberto Domínguez Peralta IV “B” Una actividad a implementar y desarrollar como una de las estrategia es mediante el uso de hojas blancas para representar la operación de una suma o resta para que el alumno pueda realizarla, cada número en la operación es igual representado mediante la equivalencia de la cifra en puntitos, siendo un método o procedimiento que contribuye en poder realizar la operación, siendo la actividad como introducción a la próxima actividad estratégica. La otra estrategia se llama “las sumas en su lugar” y se realiza de manera individual, cada alumno recibe una tablita y en ella está una operación que deben de realizar y posteriormente pasar al frente para colocarla en el resultado que le corresponde a la operación. Los resultados están escritos en tubitos de portalápices y ahí deben de colocar la tablita y mediante el uso de palitroches pasaran algunos alumnos a explicar de forma oral, el procedimiento utilizado para poder efectuar dicha operación en el cuaderno. El aplicar esta estrategia didáctica como un conjunto de técnicas de manera secuencial ayuda a ir formando poco a poco el propósito planteado en los aprendizajes esperados a poner en práctica ante la sociedad por parte de los alumnos, siendo en este caso como intención didáctica. Las evaluaciones a lo largo de las sesiones se basan en una serie de instrumentos como lo es la rúbrica y la lista de cotejo en donde se registra cada una de las actividades realizadas por el aprendiz y el avance obtenido por el mismo, tomando en cuenta el empeño mostrado durante la clase por parte del alumno y su comportamiento con sus demás compañeros. Las evaluaciones se centran si el alumno es capaz de presentar un procedimiento de forma oral de una operación, utilizando resultados conocidos, como un par de números que sumados o restados den diez.
  • 3. Jesús Alberto Domínguez Peralta IV “B” Los materiales a utilizar durante la estrategia didáctica son hojas blancas donde en ellas se representan las operaciones con las cifras y su equivalencia e igualdad simbólica, los palitroches de participación y las tablitas con las operaciones y los portalápices con los resultados de las operaciones.