SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Primaria “Profr. Pascual Pérez González”
Lista de problemáticas identificadas:
 Falta de atención por parte de los alumnos.
 Falta de utilización de diversos recursos educativos.
 Falta de motivación para los alumnos.
La Escuela Primaria Profr. Pascual Pérez Gonzales se encuentra ubicada en la colonia
López Portillo, sobre la calle Avenida Bacoachi entre Gral. Piña y Héroes de Caborca. La
escuela cuenta con 18 salones en los que se imparten clases; cuenta con aula de medios,
biblioteca escolar, dos canchas de futbol y una de basquetbol de las cuales dos se
encuentran techadas y una es de pasto sintético, un parque con juegos recreativos, también
cuenta con personal capacitado para niños con necesidades especiales (USAER) y otros
elementos como por ejemplo un cañón para proyectar, utilizado por toda la escuela como
estrategia de apoyo al uso de material didáctico con características lúdicas.
Mediante la jornada de observación como adentramiento a la práctica docente
apreciamos que durante las clases la mayoría de las maestras presentaban una
características en común; ninguna utilizaba diversos materiales como apoyo estratégico
hacia el aprendizaje durante las clases, por lo general simplemente se basan en los
materiales que el mismo libro les proporciona, copias o a la imaginación de los alumnos.
Los docentes, como lo menciona Freire (2004, p. 52): “Estamos intrínsecamente
conectados con ellos en su proceso de conocimiento. Podemos contribuir a su fracaso con
nuestra incompetencia, mala preparación o irresponsabilidad”. Por eso es necesario que el
docente se encuentre siempre preparado.
De igual manera a los alumnos los destacaba una característica en común; no prestaban
atención a la maestra cuando estaba impartiendo la clase. Esto no indica que el aprendizaje
de los alumnos sea nulo, simplemente nos muestra que el desarrollo de las clases se
presenta de una manera muy similar dentro de los tres grupos y que además no hay una
variación de estrategias didácticas dentro de la planeación de actividades.
Esto provoca que los alumnos no presten atención a la clase. Prestar atención
significa dirigirse y extenderse hacia algo. Es el momento en el cual el pensamiento se hace
percepción. Implica disposición física y mental para seleccionar entre los múltiples
estímulos externos y necesidades internas, y elegir a cuáles prestar atención.
Elegimos esta problemática debido a la importancia que tiene la atención, ya que es un
requisito indispensable para que puedan adquirir los aprendizajes escolares y desarrollar
capacidades y habilidades cognitivas que le permitan al alumno desenvolverse sus círculos
sociales y sobre todo escolares.
Por parte del docente no se genera la motivación hacia los alumnos para que estos
puedan concentrarse en la clase, el maestro no utiliza diversos recursos educativos para
hacer más atractivas sus clases y así de esta manera hacer que los alumnos presten su
atención para poder adquirir un aprendizaje significativo. Si un niño no está atento no
captará la información del profesor, de sus compañeros ni de los materiales, por
consecuencia se obtendrá que el niño no aprenderá.
Si el docente siempre utiliza un mismo tipo de recursos, el alumno verá sus clases de
una manera más monótona, perderá la motivación e interés, cerrando así sus campos de
conocimientos. Las causas posibles de este aspecto problemático es que los docentes al
estar inmersos en un campo laboral toman en algunas ocasiones, aquellas características o
formas de trabajo de sus demás compañeros de profesión, siendo en este caso y
manteniendo, una manera tradicionalista en la impartición y planeación de sus clases.
“El maestro, antes de iniciar la tarea de cada día, medita acerca de los temas y
actividades que van a ocupar su tiempo y el de sus alumnos; prepara los medios materiales
y las formas de actividad que han de asegurar el interés y el trabajo de la clase” (Ballesteros
y Usano, 1964, p. 149). En muchos de los casos, hoy en día los alumnos no muestran un
interés hacia el aprendizaje de algo nuevo, debido a que el docente no proporciona esas
ganas de querer mediante la motivación e innovación enseñar algún tema con la ayuda de
recursos tales como las TICS, material didáctico o así mismo la utilización de las
instalaciones del plantel.
La falta de atención de los alumnos en esta institución, a nuestro parecer resulta un
factor negativo para que los niños puedan prestar atención y logren desenvolverse
adecuadamente en lo que el maestro pretende enseñarles y que ellos aprendan el
conocimiento de manera significativa. “El maestro deberá aportar materiales destinados a
fomentar el aprendizaje” (Dean, 1993, p.64). Es una clara idea de que los tiempos siempre
cambian y uno como docente tiene que cambiar junto con ello, el quedarse estancado en el
tiempo como un maestro tradicionalista significa e implica el no avanzar, el no hacer que
los alumnos puedan apreciar un aprendizaje situado o basados en un problema, es por ello
que el uso de recursos educativos hacen que las clases sean mucho mejor y crean en el
alumno, una mejor forma de comprender las cosas que intervienen en su aprendizaje como
un obstáculo para su adquisición.
Referencias
Ballesteros y Usano, Antonio (1964), “La preparación de las lecciones” en Organización de
la escuela primaria, México, Editorial Patria.
Dean, J. (1993), “El rol del maestro” en La organización del aprendizaje en la educación
primaria, Barcelona, Paidós Ibérica.
Freire, P. (2004). Cartas a quien pretende enseñar. Buenos aires: Siglo XXI Editores Argentina.
Recuperado de:
http://baseddp.mec.gub.uy/Documentos/Bibliodigi/cartas%20a%20quien%20pretende%20ensen
ar.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo clase de matemáticas 4° uriel martinez cervantes 1 c
Ensayo clase de matemáticas 4° uriel martinez cervantes 1 cEnsayo clase de matemáticas 4° uriel martinez cervantes 1 c
Ensayo clase de matemáticas 4° uriel martinez cervantes 1 c
Uriel Martinez Cervantes
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
Azucena Alverdín
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONALPROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONALdalguerri
 
Como se inicia el trabajo con clase nueva clasee
Como se inicia el trabajo con clase nueva claseeComo se inicia el trabajo con clase nueva clasee
Como se inicia el trabajo con clase nueva claseeaLemorrison
 
Ensayo final uriel diez
Ensayo final uriel diezEnsayo final uriel diez
Ensayo final uriel diez
Uriel Martinez Cervantes
 
F.O.D.A
F.O.D.AF.O.D.A
EL CONCEPTO NUMERO EN ALUMNOS DE TERCER GRADO DE PREESCOLAR
EL CONCEPTO NUMERO EN ALUMNOS DE TERCER GRADO DE PREESCOLAREL CONCEPTO NUMERO EN ALUMNOS DE TERCER GRADO DE PREESCOLAR
EL CONCEPTO NUMERO EN ALUMNOS DE TERCER GRADO DE PREESCOLARtaniaaleli
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
Angiee Garcia
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Andrea Sánchez
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
Azucena Alverdín
 
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de AbrilGuión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Diana Isabel Granados Morales
 
Bajo nivel de comprensión lectora
Bajo nivel de comprensión lectora Bajo nivel de comprensión lectora
Bajo nivel de comprensión lectora
CIRILO GERMAN DIAZ TAMARA
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docenteJG Gueerreeroo
 
Desempeño docente
Desempeño docenteDesempeño docente
Desempeño docentemendozaperla
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteEdnithaa Vazquez
 
Observación y práctica docente II
Observación y práctica docente IIObservación y práctica docente II
Observación y práctica docente IIcaloma5
 
Diapositivas guia de la educadora
Diapositivas guia de la educadoraDiapositivas guia de la educadora
Diapositivas guia de la educadorapreescolarmor
 
Plan de la buena practica docente 2016
Plan de la buena practica docente 2016 Plan de la buena practica docente 2016
Plan de la buena practica docente 2016
I.E. N° 30802 "ALFONSO VERNAL" - CHIRAS - HUASAHUASI - TARMA
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo clase de matemáticas 4° uriel martinez cervantes 1 c
Ensayo clase de matemáticas 4° uriel martinez cervantes 1 cEnsayo clase de matemáticas 4° uriel martinez cervantes 1 c
Ensayo clase de matemáticas 4° uriel martinez cervantes 1 c
 
Ensayo Final ( 2 Escuelas )
Ensayo Final ( 2 Escuelas )Ensayo Final ( 2 Escuelas )
Ensayo Final ( 2 Escuelas )
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONALPROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
 
Como se inicia el trabajo con clase nueva clasee
Como se inicia el trabajo con clase nueva claseeComo se inicia el trabajo con clase nueva clasee
Como se inicia el trabajo con clase nueva clasee
 
Ensayo final uriel diez
Ensayo final uriel diezEnsayo final uriel diez
Ensayo final uriel diez
 
F.O.D.A
F.O.D.AF.O.D.A
F.O.D.A
 
EL CONCEPTO NUMERO EN ALUMNOS DE TERCER GRADO DE PREESCOLAR
EL CONCEPTO NUMERO EN ALUMNOS DE TERCER GRADO DE PREESCOLAREL CONCEPTO NUMERO EN ALUMNOS DE TERCER GRADO DE PREESCOLAR
EL CONCEPTO NUMERO EN ALUMNOS DE TERCER GRADO DE PREESCOLAR
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
 
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de AbrilGuión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
 
Observacion escolar
Observacion escolarObservacion escolar
Observacion escolar
 
Bajo nivel de comprensión lectora
Bajo nivel de comprensión lectora Bajo nivel de comprensión lectora
Bajo nivel de comprensión lectora
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docente
 
Desempeño docente
Desempeño docenteDesempeño docente
Desempeño docente
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
 
Observación y práctica docente II
Observación y práctica docente IIObservación y práctica docente II
Observación y práctica docente II
 
Diapositivas guia de la educadora
Diapositivas guia de la educadoraDiapositivas guia de la educadora
Diapositivas guia de la educadora
 
Plan de la buena practica docente 2016
Plan de la buena practica docente 2016 Plan de la buena practica docente 2016
Plan de la buena practica docente 2016
 

Destacado

El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
Cruz Gabriel
 
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOSLA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
juanmanolocarrillo
 
Respeto entre compañeros
Respeto entre compañerosRespeto entre compañeros
Respeto entre compañerospriscilabuele
 
Solucion de la agresividad en el aula
Solucion de la agresividad en el aulaSolucion de la agresividad en el aula
Solucion de la agresividad en el aulaluis hernandez
 
Respeto para una mejor convivencia en el aula
Respeto para una mejor convivencia en el aulaRespeto para una mejor convivencia en el aula
Respeto para una mejor convivencia en el aulazdvr52
 
dianostico falta de interes
dianostico falta de interes dianostico falta de interes
dianostico falta de interes marvinguevara2011
 
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en la casa y la escuela"
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en  la casa y la escuela"Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en  la casa y la escuela"
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en la casa y la escuela"LupisBG
 
Acciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarAcciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarLuis Ortiz Cristi
 

Destacado (10)

El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Respeto a los_profesores. (1)
Respeto a los_profesores. (1)Respeto a los_profesores. (1)
Respeto a los_profesores. (1)
 
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOSLA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
 
Respeto entre compañeros
Respeto entre compañerosRespeto entre compañeros
Respeto entre compañeros
 
Solucion de la agresividad en el aula
Solucion de la agresividad en el aulaSolucion de la agresividad en el aula
Solucion de la agresividad en el aula
 
Respeto para una mejor convivencia en el aula
Respeto para una mejor convivencia en el aulaRespeto para una mejor convivencia en el aula
Respeto para una mejor convivencia en el aula
 
dianostico falta de interes
dianostico falta de interes dianostico falta de interes
dianostico falta de interes
 
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en la casa y la escuela"
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en  la casa y la escuela"Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en  la casa y la escuela"
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en la casa y la escuela"
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
 
Acciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarAcciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandar
 

Similar a 25b478 0362836be60a4613a951d9420d36d99c

Problema eje-marilu-finish
Problema eje-marilu-finishProblema eje-marilu-finish
Problema eje-marilu-finish
Jesus Dominguez
 
Problema eje
Problema ejeProblema eje
Problema eje
Carlox Beltran
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
Wilson De Salas
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
Glenny Martinez
 
Proyecto de aula integrado Eileen Pardo
Proyecto de aula integrado  Eileen PardoProyecto de aula integrado  Eileen Pardo
Proyecto de aula integrado Eileen Pardo
Eileen Pardo Alvarado
 
Ensayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregidoEnsayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregido
Diana Pineda
 
Importancia del uso de recursos didácticos en el area de ciencias naturales
Importancia del uso de recursos didácticos en el area de ciencias naturalesImportancia del uso de recursos didácticos en el area de ciencias naturales
Importancia del uso de recursos didácticos en el area de ciencias naturales
Jonnata lizarda Peña
 
Proyecto de aula villa alegre 7 basico
Proyecto de aula villa alegre 7 basicoProyecto de aula villa alegre 7 basico
Proyecto de aula villa alegre 7 basico
Javiera Williams
 
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
ngmslash
 
1. brophy, jere (2000),
1. brophy, jere (2000),1. brophy, jere (2000),
1. brophy, jere (2000),
Luzy Ramos
 
Guia de educadora 1
Guia de educadora 1Guia de educadora 1
Guia de educadora 1
Jeanette Dominguez Alvarez
 
Guía para la educadora Primer grado Preescolar pdf
Guía para la educadora Primer grado Preescolar pdfGuía para la educadora Primer grado Preescolar pdf
Guía para la educadora Primer grado Preescolar pdf
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Proyecto de investigación de franciscoooooo
Proyecto de investigación de franciscooooooProyecto de investigación de franciscoooooo
Proyecto de investigación de franciscoooooo
monicagomez1992
 
Guía para la educadora Tercer grado Educación Preescolar pdf
Guía para la educadora Tercer grado Educación Preescolar pdfGuía para la educadora Tercer grado Educación Preescolar pdf
Guía para la educadora Tercer grado Educación Preescolar pdf
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docxAlarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docxeliet9441
 
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar
Pilar Badillo
 
Alarcón sanchéz contextualizacion
Alarcón  sanchéz contextualizacionAlarcón  sanchéz contextualizacion
Alarcón sanchéz contextualizacionEliet Alarcón
 
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Pilar Badillo
 
Problematica 5 A
Problematica 5 AProblematica 5 A
Problematica 5 A
yessiazumi
 

Similar a 25b478 0362836be60a4613a951d9420d36d99c (20)

Problema eje-marilu-finish
Problema eje-marilu-finishProblema eje-marilu-finish
Problema eje-marilu-finish
 
Problema eje
Problema ejeProblema eje
Problema eje
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Proyecto de aula integrado Eileen Pardo
Proyecto de aula integrado  Eileen PardoProyecto de aula integrado  Eileen Pardo
Proyecto de aula integrado Eileen Pardo
 
Ensayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregidoEnsayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregido
 
Importancia del uso de recursos didácticos en el area de ciencias naturales
Importancia del uso de recursos didácticos en el area de ciencias naturalesImportancia del uso de recursos didácticos en el area de ciencias naturales
Importancia del uso de recursos didácticos en el area de ciencias naturales
 
Proyecto de aula villa alegre 7 basico
Proyecto de aula villa alegre 7 basicoProyecto de aula villa alegre 7 basico
Proyecto de aula villa alegre 7 basico
 
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
 
1. brophy, jere (2000),
1. brophy, jere (2000),1. brophy, jere (2000),
1. brophy, jere (2000),
 
Guia de educadora 1
Guia de educadora 1Guia de educadora 1
Guia de educadora 1
 
Guía para la educadora Primer grado Preescolar pdf
Guía para la educadora Primer grado Preescolar pdfGuía para la educadora Primer grado Preescolar pdf
Guía para la educadora Primer grado Preescolar pdf
 
Proyecto de investigación de franciscoooooo
Proyecto de investigación de franciscooooooProyecto de investigación de franciscoooooo
Proyecto de investigación de franciscoooooo
 
Guia educadora1
Guia educadora1Guia educadora1
Guia educadora1
 
Guía para la educadora Tercer grado Educación Preescolar pdf
Guía para la educadora Tercer grado Educación Preescolar pdfGuía para la educadora Tercer grado Educación Preescolar pdf
Guía para la educadora Tercer grado Educación Preescolar pdf
 
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docxAlarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
 
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar
Guía para la Educadora: Tercer grado de Preescolar
 
Alarcón sanchéz contextualizacion
Alarcón  sanchéz contextualizacionAlarcón  sanchéz contextualizacion
Alarcón sanchéz contextualizacion
 
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
 
Problematica 5 A
Problematica 5 AProblematica 5 A
Problematica 5 A
 

Más de Jesus Dominguez

Revista marilú fin
Revista marilú finRevista marilú fin
Revista marilú fin
Jesus Dominguez
 
Corrientes gabriel-carlos-y-alberto-150603160526-lva1-app6891
Corrientes gabriel-carlos-y-alberto-150603160526-lva1-app6891Corrientes gabriel-carlos-y-alberto-150603160526-lva1-app6891
Corrientes gabriel-carlos-y-alberto-150603160526-lva1-app6891
Jesus Dominguez
 
La huelga de cananea
La huelga de cananeaLa huelga de cananea
La huelga de cananea
Jesus Dominguez
 
Nuevo presentación-de-microsoft-power point-2
Nuevo presentación-de-microsoft-power point-2Nuevo presentación-de-microsoft-power point-2
Nuevo presentación-de-microsoft-power point-2
Jesus Dominguez
 
Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irma
Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irmaEstrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irma
Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irma
Jesus Dominguez
 
Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irma
Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irmaEstrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irma
Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irma
Jesus Dominguez
 
Estrategia didáctica orientada a la producción de
Estrategia didáctica orientada a la producción deEstrategia didáctica orientada a la producción de
Estrategia didáctica orientada a la producción de
Jesus Dominguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jesus Dominguez
 
Cuadro cuadrp-150227193949-conversion-gate01
Cuadro cuadrp-150227193949-conversion-gate01Cuadro cuadrp-150227193949-conversion-gate01
Cuadro cuadrp-150227193949-conversion-gate01
Jesus Dominguez
 
Proyectodidactico 150227192414-conversion-gate02
Proyectodidactico 150227192414-conversion-gate02Proyectodidactico 150227192414-conversion-gate02
Proyectodidactico 150227192414-conversion-gate02
Jesus Dominguez
 
Cuadrofinaldehistoria1 141211231654-conversion-gate02
Cuadrofinaldehistoria1 141211231654-conversion-gate02Cuadrofinaldehistoria1 141211231654-conversion-gate02
Cuadrofinaldehistoria1 141211231654-conversion-gate02
Jesus Dominguez
 
Historiacuadro 141211225955-conversion-gate01
Historiacuadro 141211225955-conversion-gate01Historiacuadro 141211225955-conversion-gate01
Historiacuadro 141211225955-conversion-gate01
Jesus Dominguez
 
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Jesus Dominguez
 
Análisis de las páginas web presentación
Análisis de las páginas web  presentaciónAnálisis de las páginas web  presentación
Análisis de las páginas web presentación
Jesus Dominguez
 
Producto 3 (1)
Producto 3 (1)Producto 3 (1)
Producto 3 (1)
Jesus Dominguez
 

Más de Jesus Dominguez (20)

Revista marilú fin
Revista marilú finRevista marilú fin
Revista marilú fin
 
Revista marilu
Revista mariluRevista marilu
Revista marilu
 
Corrientes gabriel-carlos-y-alberto-150603160526-lva1-app6891
Corrientes gabriel-carlos-y-alberto-150603160526-lva1-app6891Corrientes gabriel-carlos-y-alberto-150603160526-lva1-app6891
Corrientes gabriel-carlos-y-alberto-150603160526-lva1-app6891
 
La huelga de cananea
La huelga de cananeaLa huelga de cananea
La huelga de cananea
 
Irma
IrmaIrma
Irma
 
Nuevo presentación-de-microsoft-power point-2
Nuevo presentación-de-microsoft-power point-2Nuevo presentación-de-microsoft-power point-2
Nuevo presentación-de-microsoft-power point-2
 
Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irma
Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irmaEstrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irma
Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irma
 
Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irma
Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irmaEstrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irma
Estrategia didáctica orientada a la producción de textos orales y escritos irma
 
Estrategia didáctica orientada a la producción de
Estrategia didáctica orientada a la producción deEstrategia didáctica orientada a la producción de
Estrategia didáctica orientada a la producción de
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuadro cuadrp-150227193949-conversion-gate01
Cuadro cuadrp-150227193949-conversion-gate01Cuadro cuadrp-150227193949-conversion-gate01
Cuadro cuadrp-150227193949-conversion-gate01
 
Proyectodidactico 150227192414-conversion-gate02
Proyectodidactico 150227192414-conversion-gate02Proyectodidactico 150227192414-conversion-gate02
Proyectodidactico 150227192414-conversion-gate02
 
Cuadrofinaldehistoria1 141211231654-conversion-gate02
Cuadrofinaldehistoria1 141211231654-conversion-gate02Cuadrofinaldehistoria1 141211231654-conversion-gate02
Cuadrofinaldehistoria1 141211231654-conversion-gate02
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Historiacuadro 141211225955-conversion-gate01
Historiacuadro 141211225955-conversion-gate01Historiacuadro 141211225955-conversion-gate01
Historiacuadro 141211225955-conversion-gate01
 
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
 
Análisis de las páginas web presentación
Análisis de las páginas web  presentaciónAnálisis de las páginas web  presentación
Análisis de las páginas web presentación
 
Producto 3 (1)
Producto 3 (1)Producto 3 (1)
Producto 3 (1)
 
Producto 4s
Producto 4sProducto 4s
Producto 4s
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

25b478 0362836be60a4613a951d9420d36d99c

  • 1. Escuela Primaria “Profr. Pascual Pérez González” Lista de problemáticas identificadas:  Falta de atención por parte de los alumnos.  Falta de utilización de diversos recursos educativos.  Falta de motivación para los alumnos. La Escuela Primaria Profr. Pascual Pérez Gonzales se encuentra ubicada en la colonia López Portillo, sobre la calle Avenida Bacoachi entre Gral. Piña y Héroes de Caborca. La escuela cuenta con 18 salones en los que se imparten clases; cuenta con aula de medios, biblioteca escolar, dos canchas de futbol y una de basquetbol de las cuales dos se encuentran techadas y una es de pasto sintético, un parque con juegos recreativos, también cuenta con personal capacitado para niños con necesidades especiales (USAER) y otros elementos como por ejemplo un cañón para proyectar, utilizado por toda la escuela como estrategia de apoyo al uso de material didáctico con características lúdicas. Mediante la jornada de observación como adentramiento a la práctica docente apreciamos que durante las clases la mayoría de las maestras presentaban una características en común; ninguna utilizaba diversos materiales como apoyo estratégico hacia el aprendizaje durante las clases, por lo general simplemente se basan en los materiales que el mismo libro les proporciona, copias o a la imaginación de los alumnos. Los docentes, como lo menciona Freire (2004, p. 52): “Estamos intrínsecamente conectados con ellos en su proceso de conocimiento. Podemos contribuir a su fracaso con nuestra incompetencia, mala preparación o irresponsabilidad”. Por eso es necesario que el docente se encuentre siempre preparado.
  • 2. De igual manera a los alumnos los destacaba una característica en común; no prestaban atención a la maestra cuando estaba impartiendo la clase. Esto no indica que el aprendizaje de los alumnos sea nulo, simplemente nos muestra que el desarrollo de las clases se presenta de una manera muy similar dentro de los tres grupos y que además no hay una variación de estrategias didácticas dentro de la planeación de actividades. Esto provoca que los alumnos no presten atención a la clase. Prestar atención significa dirigirse y extenderse hacia algo. Es el momento en el cual el pensamiento se hace percepción. Implica disposición física y mental para seleccionar entre los múltiples estímulos externos y necesidades internas, y elegir a cuáles prestar atención. Elegimos esta problemática debido a la importancia que tiene la atención, ya que es un requisito indispensable para que puedan adquirir los aprendizajes escolares y desarrollar capacidades y habilidades cognitivas que le permitan al alumno desenvolverse sus círculos sociales y sobre todo escolares. Por parte del docente no se genera la motivación hacia los alumnos para que estos puedan concentrarse en la clase, el maestro no utiliza diversos recursos educativos para hacer más atractivas sus clases y así de esta manera hacer que los alumnos presten su atención para poder adquirir un aprendizaje significativo. Si un niño no está atento no captará la información del profesor, de sus compañeros ni de los materiales, por consecuencia se obtendrá que el niño no aprenderá. Si el docente siempre utiliza un mismo tipo de recursos, el alumno verá sus clases de una manera más monótona, perderá la motivación e interés, cerrando así sus campos de conocimientos. Las causas posibles de este aspecto problemático es que los docentes al
  • 3. estar inmersos en un campo laboral toman en algunas ocasiones, aquellas características o formas de trabajo de sus demás compañeros de profesión, siendo en este caso y manteniendo, una manera tradicionalista en la impartición y planeación de sus clases. “El maestro, antes de iniciar la tarea de cada día, medita acerca de los temas y actividades que van a ocupar su tiempo y el de sus alumnos; prepara los medios materiales y las formas de actividad que han de asegurar el interés y el trabajo de la clase” (Ballesteros y Usano, 1964, p. 149). En muchos de los casos, hoy en día los alumnos no muestran un interés hacia el aprendizaje de algo nuevo, debido a que el docente no proporciona esas ganas de querer mediante la motivación e innovación enseñar algún tema con la ayuda de recursos tales como las TICS, material didáctico o así mismo la utilización de las instalaciones del plantel. La falta de atención de los alumnos en esta institución, a nuestro parecer resulta un factor negativo para que los niños puedan prestar atención y logren desenvolverse adecuadamente en lo que el maestro pretende enseñarles y que ellos aprendan el conocimiento de manera significativa. “El maestro deberá aportar materiales destinados a fomentar el aprendizaje” (Dean, 1993, p.64). Es una clara idea de que los tiempos siempre cambian y uno como docente tiene que cambiar junto con ello, el quedarse estancado en el tiempo como un maestro tradicionalista significa e implica el no avanzar, el no hacer que los alumnos puedan apreciar un aprendizaje situado o basados en un problema, es por ello que el uso de recursos educativos hacen que las clases sean mucho mejor y crean en el alumno, una mejor forma de comprender las cosas que intervienen en su aprendizaje como un obstáculo para su adquisición.
  • 4. Referencias Ballesteros y Usano, Antonio (1964), “La preparación de las lecciones” en Organización de la escuela primaria, México, Editorial Patria. Dean, J. (1993), “El rol del maestro” en La organización del aprendizaje en la educación primaria, Barcelona, Paidós Ibérica. Freire, P. (2004). Cartas a quien pretende enseñar. Buenos aires: Siglo XXI Editores Argentina. Recuperado de: http://baseddp.mec.gub.uy/Documentos/Bibliodigi/cartas%20a%20quien%20pretende%20ensen ar.pdf