SlideShare una empresa de Scribd logo
v
¿Qué es?
Es la primera función administrativa que sirve
de base para las demás funciones.
Determina por anticipado cuáles son los
objetivos que deben cumplirse y que debe
hacerse para alcanzarlos.
Determina donde se pretende llegar, que debe
hacerse, como, cuando y en qué orden debe
hacerse.
Planificación: Es una técnica de asignación de
recursos humanos y no humanos de la empresa,
según se haya estudiado y decidido con
anterioridad, la aplicación y coordinación de los
distintos métodos de investigación social, así como
los principios y técnicas de educación, la
administración y la economía con fines definidos y
fases bien delimitadas
Planificación
educativa
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
El alumno sea capaz de
 Integrar los conocimientos desarrollados en el
curso para la resolución de problemas
planteados
 Profundizar en la importancia de un tema en el
marco de la asignatura
LOS OBJETIVOS Y REQUISITOS DE LA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Los objetivosson un indicadory punto de
comparaciónpara determinarel grado de
avance del alumno.
¿Cómo es conveniente formular los objetivos?
 Expresar con claridad los aprendizajes que se
pretende alcanzar.
 Dar cuenta de los temas que se van a estudiar y de
las competencias que debe desarrollar el alumno.
 Utilizar verbos en infinitivo, que designen las
acciones esperadas.
 Diferenciar los objetivos orientados hacia el alumno
de los objetivos que el docente platea para su clase.
Se dividió al curso en dos grupos para realizar
una actividad de cocina, el primer grupo fue
sin receta y el segundo con receta.
Programaciónpor competencias
• Varía en función de la etapa educativa.
• Consiste en trabajar las competencias básicas a
través de todas las áreas y materias,
convirtiéndolas en el eje de la programación.
• La principal dificultad es la coordinación; se
requiere la implicación de todo el centro que
debe trabajar con un nuevo enfoque.
Utilizaciónde metodologías didácticas
innovadoras.
• Las nuevas tecnologías son un elemento clave
para favorecer la innovación en clase.
• Se trata de un elemento más,nodeben absorber
todo el interés de la práctica educativa
Evaluación.
• Es clave en todo proceso educativo.
• Tener en cuenta:
• Contenidos, el calendario, los instrumentos que
se utilizarán, los criterios y la evaluación de la
propia intervención docente.
• La coherencia entre los otros aspectos de la
programación y la evaluación son importantes
para garantizar el éxito de la propuesta.
Que aprendi
La planeacióneducativaseencargade especificarlosfines,
objetivos y metas de la educación. Gracias a este tipo de
planeación,esposibledefinirqué hacer y con qué recursos
y estrategias.
La planificación educativa implica la interacción de
diversas dimensiones. Por ejemplo, desde el aspecto
social, hay que tener en cuenta que la escuela forma parte
de una sociedady, como tal, los cambiosque experimente
la trascenderán.
De acuerdo a ladimensióntécnica,laplaneacióneducativa
debe considerar el uso de la tecnología en la pedagogía,
mientras que en cuanto a su dimensión política, debe
atender a los marcos normativos existentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1: Planificación Docente
Tema 1: Planificación DocenteTema 1: Planificación Docente
Tema 1: Planificación Docente
Ana María
 
Ensayo planificación educativa
Ensayo planificación educativaEnsayo planificación educativa
Ensayo planificación educativa
Raiza Rondon
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
guestc71fd5
 
Planificacion Educativa
Planificacion EducativaPlanificacion Educativa
Planificacion Educativa
loli41
 
Planificacion y Proyectos Educativos
Planificacion y Proyectos EducativosPlanificacion y Proyectos Educativos
Planificacion y Proyectos Educativos
Educacion
 
El planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus nivelesEl planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus niveles
ymarquinez
 
Sem 9 la función de planificación
Sem 9   la función de planificaciónSem 9   la función de planificación
Sem 9 la función de planificación
aperalesm
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
Marbella Diaz Osta
 
Tipos de planificacion
Tipos de planificacionTipos de planificacion
Tipos de planificacion
massielbisono
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
Fernando Avila
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajes
samanthafish28
 
Descripciòn teòrica de los elementos del plan
Descripciòn teòrica de los elementos del planDescripciòn teòrica de los elementos del plan
Descripciòn teòrica de los elementos del plan
Amparo Paucar
 
Carácterísticas de la planificación educativa
Carácterísticas de la planificación educativaCarácterísticas de la planificación educativa
Carácterísticas de la planificación educativa
Jasmin Paredes Labra
 
Redacción de objetivos del PME
Redacción de objetivos del PMERedacción de objetivos del PME
Redacción de objetivos del PME
Andrés Cisterna
 

La actualidad más candente (15)

Tema 1: Planificación Docente
Tema 1: Planificación DocenteTema 1: Planificación Docente
Tema 1: Planificación Docente
 
Ensayo planificación educativa
Ensayo planificación educativaEnsayo planificación educativa
Ensayo planificación educativa
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planificacion Educativa
Planificacion EducativaPlanificacion Educativa
Planificacion Educativa
 
Planificacion y Proyectos Educativos
Planificacion y Proyectos EducativosPlanificacion y Proyectos Educativos
Planificacion y Proyectos Educativos
 
El planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus nivelesEl planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus niveles
 
Sem 9 la función de planificación
Sem 9   la función de planificaciónSem 9   la función de planificación
Sem 9 la función de planificación
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Tipos de planificacion
Tipos de planificacionTipos de planificacion
Tipos de planificacion
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajes
 
Descripciòn teòrica de los elementos del plan
Descripciòn teòrica de los elementos del planDescripciòn teòrica de los elementos del plan
Descripciòn teòrica de los elementos del plan
 
Carácterísticas de la planificación educativa
Carácterísticas de la planificación educativaCarácterísticas de la planificación educativa
Carácterísticas de la planificación educativa
 
Redacción de objetivos del PME
Redacción de objetivos del PMERedacción de objetivos del PME
Redacción de objetivos del PME
 

Similar a Unidad 2 tema 2

Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
andreita061
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
dome
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
DavidVilema
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
Gabriela Morales Mayorga
 
Ensayo plan de accion
Ensayo plan de accionEnsayo plan de accion
Ensayo plan de accion
Hector Suniaga Malave
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tipos
emilikathygarcia
 
Planeación estratégica educativa
Planeación estratégica educativaPlaneación estratégica educativa
Planeación estratégica educativa
Paloma Espinosa Ramirez
 
Planeación y evaluación: concepciones y prácticas del quehacer docente.pptx
Planeación y evaluación: concepciones y prácticas del quehacer docente.pptxPlaneación y evaluación: concepciones y prácticas del quehacer docente.pptx
Planeación y evaluación: concepciones y prácticas del quehacer docente.pptx
LUISANGELAVALOSRODRI
 
Planificacion en educacion presentacion modulo seis elena g
Planificacion en educacion presentacion modulo seis elena gPlanificacion en educacion presentacion modulo seis elena g
Planificacion en educacion presentacion modulo seis elena g
ElenitaJoseina
 
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacionresumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
ErickAlbertoGmez
 
Planeacion estrategica en el ambito
Planeacion estrategica en el ambitoPlaneacion estrategica en el ambito
Planeacion estrategica en el ambito
OMAR MOLINA GUERRA
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Alberto Juan Fernández
 
Webquest
WebquestWebquest
TALLER ILIANA.pptx
TALLER ILIANA.pptxTALLER ILIANA.pptx
TALLER ILIANA.pptx
isabelromeroaguilar
 
PORTAFOLIO DIGITAL CARLOS SEQUERA MÓDULO 5.pptx
PORTAFOLIO DIGITAL CARLOS SEQUERA MÓDULO 5.pptxPORTAFOLIO DIGITAL CARLOS SEQUERA MÓDULO 5.pptx
PORTAFOLIO DIGITAL CARLOS SEQUERA MÓDULO 5.pptx
johancarloshernandez
 
La Planificación
La PlanificaciónLa Planificación
La Planificación
rpalacios26
 
Planificación a la inversa .pptx
Planificación a la inversa .pptxPlanificación a la inversa .pptx
Planificación a la inversa .pptx
FELIPESEPULVEDA46
 
ASC.PRIMARIA-09 N0VIEMBRE. PARA EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA
ASC.PRIMARIA-09 N0VIEMBRE. PARA EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIAASC.PRIMARIA-09 N0VIEMBRE. PARA EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA
ASC.PRIMARIA-09 N0VIEMBRE. PARA EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA
JafetRojas6
 
UNIDAD II PLANIFICACIÓN CURRICULAR .pptx
UNIDAD II PLANIFICACIÓN CURRICULAR .pptxUNIDAD II PLANIFICACIÓN CURRICULAR .pptx
UNIDAD II PLANIFICACIÓN CURRICULAR .pptx
RamonFerrer13
 
Tema 06 - Didáctica y Planificación
Tema 06 - Didáctica y PlanificaciónTema 06 - Didáctica y Planificación
Tema 06 - Didáctica y Planificación
Cristian Adrian Villegas Dianta
 

Similar a Unidad 2 tema 2 (20)

Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Ensayo plan de accion
Ensayo plan de accionEnsayo plan de accion
Ensayo plan de accion
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tipos
 
Planeación estratégica educativa
Planeación estratégica educativaPlaneación estratégica educativa
Planeación estratégica educativa
 
Planeación y evaluación: concepciones y prácticas del quehacer docente.pptx
Planeación y evaluación: concepciones y prácticas del quehacer docente.pptxPlaneación y evaluación: concepciones y prácticas del quehacer docente.pptx
Planeación y evaluación: concepciones y prácticas del quehacer docente.pptx
 
Planificacion en educacion presentacion modulo seis elena g
Planificacion en educacion presentacion modulo seis elena gPlanificacion en educacion presentacion modulo seis elena g
Planificacion en educacion presentacion modulo seis elena g
 
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacionresumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
resumen ejecutivo para un buen trabajo de investigacion
 
Planeacion estrategica en el ambito
Planeacion estrategica en el ambitoPlaneacion estrategica en el ambito
Planeacion estrategica en el ambito
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
TALLER ILIANA.pptx
TALLER ILIANA.pptxTALLER ILIANA.pptx
TALLER ILIANA.pptx
 
PORTAFOLIO DIGITAL CARLOS SEQUERA MÓDULO 5.pptx
PORTAFOLIO DIGITAL CARLOS SEQUERA MÓDULO 5.pptxPORTAFOLIO DIGITAL CARLOS SEQUERA MÓDULO 5.pptx
PORTAFOLIO DIGITAL CARLOS SEQUERA MÓDULO 5.pptx
 
La Planificación
La PlanificaciónLa Planificación
La Planificación
 
Planificación a la inversa .pptx
Planificación a la inversa .pptxPlanificación a la inversa .pptx
Planificación a la inversa .pptx
 
ASC.PRIMARIA-09 N0VIEMBRE. PARA EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA
ASC.PRIMARIA-09 N0VIEMBRE. PARA EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIAASC.PRIMARIA-09 N0VIEMBRE. PARA EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA
ASC.PRIMARIA-09 N0VIEMBRE. PARA EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA
 
UNIDAD II PLANIFICACIÓN CURRICULAR .pptx
UNIDAD II PLANIFICACIÓN CURRICULAR .pptxUNIDAD II PLANIFICACIÓN CURRICULAR .pptx
UNIDAD II PLANIFICACIÓN CURRICULAR .pptx
 
Tema 06 - Didáctica y Planificación
Tema 06 - Didáctica y PlanificaciónTema 06 - Didáctica y Planificación
Tema 06 - Didáctica y Planificación
 

Más de Byron Bernandez

Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educación
Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educación Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educación
Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educación
Byron Bernandez
 
adaptaciones curriculares
adaptaciones curriculares adaptaciones curriculares
adaptaciones curriculares
Byron Bernandez
 
Tema 1 2-3-4-5 recuperacion
Tema 1 2-3-4-5 recuperacionTema 1 2-3-4-5 recuperacion
Tema 1 2-3-4-5 recuperacion
Byron Bernandez
 
Unidad 2 tema 3
Unidad 2 tema 3Unidad 2 tema 3
Unidad 2 tema 3
Byron Bernandez
 
Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1
Byron Bernandez
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 1
Tema 1Tema 1
Principios de la gestión educativa
Principios de la gestión educativaPrincipios de la gestión educativa
Principios de la gestión educativa
Byron Bernandez
 
Entornos personales de aprendizaje grupo 2
Entornos personales de aprendizaje grupo 2Entornos personales de aprendizaje grupo 2
Entornos personales de aprendizaje grupo 2
Byron Bernandez
 
Entornos personales de aprendizaje grupo 2
Entornos personales de aprendizaje grupo 2Entornos personales de aprendizaje grupo 2
Entornos personales de aprendizaje grupo 2
Byron Bernandez
 
Componentes del PLE
Componentes del PLEComponentes del PLE
Componentes del PLE
Byron Bernandez
 

Más de Byron Bernandez (15)

Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educación
Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educación Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educación
Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educación
 
adaptaciones curriculares
adaptaciones curriculares adaptaciones curriculares
adaptaciones curriculares
 
Tema 1 2-3-4-5 recuperacion
Tema 1 2-3-4-5 recuperacionTema 1 2-3-4-5 recuperacion
Tema 1 2-3-4-5 recuperacion
 
Unidad 2 tema 3
Unidad 2 tema 3Unidad 2 tema 3
Unidad 2 tema 3
 
Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Principios de la gestión educativa
Principios de la gestión educativaPrincipios de la gestión educativa
Principios de la gestión educativa
 
Entornos personales de aprendizaje grupo 2
Entornos personales de aprendizaje grupo 2Entornos personales de aprendizaje grupo 2
Entornos personales de aprendizaje grupo 2
 
Entornos personales de aprendizaje grupo 2
Entornos personales de aprendizaje grupo 2Entornos personales de aprendizaje grupo 2
Entornos personales de aprendizaje grupo 2
 
Componentes del PLE
Componentes del PLEComponentes del PLE
Componentes del PLE
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Unidad 2 tema 2

  • 1. v ¿Qué es? Es la primera función administrativa que sirve de base para las demás funciones. Determina por anticipado cuáles son los objetivos que deben cumplirse y que debe hacerse para alcanzarlos. Determina donde se pretende llegar, que debe hacerse, como, cuando y en qué orden debe hacerse. Planificación: Es una técnica de asignación de recursos humanos y no humanos de la empresa, según se haya estudiado y decidido con anterioridad, la aplicación y coordinación de los distintos métodos de investigación social, así como los principios y técnicas de educación, la administración y la economía con fines definidos y fases bien delimitadas Planificación educativa
  • 2. mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm El alumno sea capaz de  Integrar los conocimientos desarrollados en el curso para la resolución de problemas planteados  Profundizar en la importancia de un tema en el marco de la asignatura LOS OBJETIVOS Y REQUISITOS DE LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Los objetivosson un indicadory punto de comparaciónpara determinarel grado de avance del alumno. ¿Cómo es conveniente formular los objetivos?  Expresar con claridad los aprendizajes que se pretende alcanzar.  Dar cuenta de los temas que se van a estudiar y de las competencias que debe desarrollar el alumno.  Utilizar verbos en infinitivo, que designen las acciones esperadas.  Diferenciar los objetivos orientados hacia el alumno de los objetivos que el docente platea para su clase.
  • 3. Se dividió al curso en dos grupos para realizar una actividad de cocina, el primer grupo fue sin receta y el segundo con receta.
  • 4. Programaciónpor competencias • Varía en función de la etapa educativa. • Consiste en trabajar las competencias básicas a través de todas las áreas y materias, convirtiéndolas en el eje de la programación. • La principal dificultad es la coordinación; se requiere la implicación de todo el centro que debe trabajar con un nuevo enfoque. Utilizaciónde metodologías didácticas innovadoras. • Las nuevas tecnologías son un elemento clave para favorecer la innovación en clase. • Se trata de un elemento más,nodeben absorber todo el interés de la práctica educativa Evaluación. • Es clave en todo proceso educativo. • Tener en cuenta: • Contenidos, el calendario, los instrumentos que se utilizarán, los criterios y la evaluación de la propia intervención docente. • La coherencia entre los otros aspectos de la programación y la evaluación son importantes para garantizar el éxito de la propuesta.
  • 5.
  • 6. Que aprendi La planeacióneducativaseencargade especificarlosfines, objetivos y metas de la educación. Gracias a este tipo de planeación,esposibledefinirqué hacer y con qué recursos y estrategias. La planificación educativa implica la interacción de diversas dimensiones. Por ejemplo, desde el aspecto social, hay que tener en cuenta que la escuela forma parte de una sociedady, como tal, los cambiosque experimente la trascenderán. De acuerdo a ladimensióntécnica,laplaneacióneducativa debe considerar el uso de la tecnología en la pedagogía, mientras que en cuanto a su dimensión política, debe atender a los marcos normativos existentes.