SlideShare una empresa de Scribd logo
El Teatro... Una Estrategia Metodológica
Características de la Estrategia
Objetivos de Conocimiento Teórico Se Presentan Tres Tipos de Objetivos Objetivos de Conocimiento Práctico Objetivos de Habilidades prácticas y destrezas
Objetivos de Conocimiento Teórico: 1.- Descubrir en la literatura dramática un modo de interpretación de la experiencia concreta 2.- Valorar críticamente el Teatro como forma de expresión imaginativa y como vía de acceso a lo real. 3.-Comprender la unidad del conocimiento que se manifiesta en sus diferentes dimensiones o campo de lo real.
Objetivos de Conocimiento Práctico: 1.- Desarrollar y ejercitar su creatividad y el sentido de la aventura vital. 2.- Descubrir lo valores de la libertad y la tolerancia hacia los otros valores humanísticos representados.
Objetivos de Habilidades prácticas y destrezas: 1.- Relacionar los aspectos prácticos de toda creación humana. 2.- Provocar la imaginación audiovisual, con el montaje escénico.
Fases y pasos de la Estrategia
Análisis del Texto Ilustración libre del Tema Dramatización Hay tres pasos secuenciales
Análisis del Texto: 1.- El Autor o los autores (estilo filosófico) 2.- La Obra (contexto socio-cultural y su evolución) 3.- Análisis del lenguaje (simbolismos, formas de expresión, riqueza semántica y desarrollo de vocabulario) 4.- Síntesis Personal o grupal (estilo filosófico) 5.- Revisión del esquema (a fin de aprender a desarrollar una técnica personal de interpretación)
Ilustración libre del Tema: Una vez efectuado el análisis del texto, los alumnos realizan un dibujo ilustrativo del tema o problemática central.
Dramatización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.- Realización del Radioteatro   4.- Análisis ético del proceso de trabajo: Se consideran los aspectos de decisión, compromiso, hábitos, expresión, creatividad, convivencia, diálogo y actitud crítica. 5.- Análisis y reflexión del contenido de la obra: Se toma en cuenta la argumentación central, los modelos antropológicos, las actitudes y valores éticos, las interrogantes que plantea, el lenguaje, las utopías morales, los personajes, el debate. 6.- Evaluación: Observación directa del profesor y testimonios críticos de los alumnos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Actitudes de trabajo:
Importancia del Radioteatro como una rama del Teatro.
El radioteatro desarrolló entre los ´30 y ´40 un tipo de dramaturgia original, basado exclusivamente en el uso de la voz humana y otros sonidos, que gozó de enorme aceptación en la audiencia Origen
No demasiado extensa, de carácter melodramático o sentimental, surgió el radioteatro, que dio cabida al costumbrismo que había alimentado a la prensa satírica y el teatro ligero de fines de siglo XIX y comienzos del XX. Programas cómicos de límites indefinidos y dotados de una enorme cantidad de personajes convencionales (La Familia Chilena , Radiotanda )  En Chile
Radioteatro como comunicación y crítica social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
Adrian Casas Garcia
 
Textos humanísticos. El ensayo.
Textos humanísticos. El ensayo. Textos humanísticos. El ensayo.
Textos humanísticos. El ensayo. jaguilerap
 
Sílabo de Introducción a los estudios literarios
Sílabo de Introducción a los estudios literariosSílabo de Introducción a los estudios literarios
Sílabo de Introducción a los estudios literarios
Alberto Díaz Perdomo
 
Prototipos textuales andres madera torres
Prototipos textuales andres madera torresPrototipos textuales andres madera torres
Prototipos textuales andres madera torres
AndresMaderatorres
 
Los géneros del discurso
Los géneros del discursoLos géneros del discurso
Los géneros del discurso
Lilibeth Sauceda Ruiz
 
generos relizado por hilda morocho
generos relizado por hilda morochogeneros relizado por hilda morocho
generos relizado por hilda morochohildishoth
 
Textos Humanísticos
Textos HumanísticosTextos Humanísticos
Textos Humanísticosdolors
 
Géneros Discursivos
Géneros  DiscursivosGéneros  Discursivos
Géneros Discursivos
Ledy Cabrera
 
El texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
El texto humanístico. 2º BAchillerato. AloveraEl texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
El texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
Albertoeldelengua
 
TipologíA Textual
TipologíA TextualTipologíA Textual
TipologíA Textual
eloinaprofesora
 
Textos Humanísticos
Textos HumanísticosTextos Humanísticos
Textos Humanísticossjmlengua
 
Estilística descriptiva. Estilística de la lengua
Estilística descriptiva. Estilística de la lenguaEstilística descriptiva. Estilística de la lengua
Estilística descriptiva. Estilística de la lenguaELENA GALLARDO PAÚLS
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
Upel
 
Introducción al Análisis de Discurso.
Introducción al Análisis de Discurso. Introducción al Análisis de Discurso.
Introducción al Análisis de Discurso.
desireedamico2015
 
Principales autores y aportes del Análisis Crítico del Discurso
Principales autores y aportes del Análisis Crítico del DiscursoPrincipales autores y aportes del Análisis Crítico del Discurso
Principales autores y aportes del Análisis Crítico del DiscursoDaniel González
 
4.1. Formas o modos de discurso
4.1. Formas o modos de discurso4.1. Formas o modos de discurso
4.1. Formas o modos de discurso
AnnaMoyaS
 
Tipología textual y modalidades
Tipología textual y modalidadesTipología textual y modalidades
Tipología textual y modalidadesmartinana
 
Presentacion analisis del discurso
Presentacion analisis del discursoPresentacion analisis del discurso
Presentacion analisis del discursoPresentacionesMarve
 
La estilística
La estilísticaLa estilística
La estilísticaNathym87
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Textos humanísticos. El ensayo.
Textos humanísticos. El ensayo. Textos humanísticos. El ensayo.
Textos humanísticos. El ensayo.
 
Sílabo de Introducción a los estudios literarios
Sílabo de Introducción a los estudios literariosSílabo de Introducción a los estudios literarios
Sílabo de Introducción a los estudios literarios
 
Prototipos textuales andres madera torres
Prototipos textuales andres madera torresPrototipos textuales andres madera torres
Prototipos textuales andres madera torres
 
Los géneros del discurso
Los géneros del discursoLos géneros del discurso
Los géneros del discurso
 
generos relizado por hilda morocho
generos relizado por hilda morochogeneros relizado por hilda morocho
generos relizado por hilda morocho
 
Generos del discurso oral
Generos del discurso oralGeneros del discurso oral
Generos del discurso oral
 
Textos Humanísticos
Textos HumanísticosTextos Humanísticos
Textos Humanísticos
 
Géneros Discursivos
Géneros  DiscursivosGéneros  Discursivos
Géneros Discursivos
 
El texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
El texto humanístico. 2º BAchillerato. AloveraEl texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
El texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
 
TipologíA Textual
TipologíA TextualTipologíA Textual
TipologíA Textual
 
Textos Humanísticos
Textos HumanísticosTextos Humanísticos
Textos Humanísticos
 
Estilística descriptiva. Estilística de la lengua
Estilística descriptiva. Estilística de la lenguaEstilística descriptiva. Estilística de la lengua
Estilística descriptiva. Estilística de la lengua
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Introducción al Análisis de Discurso.
Introducción al Análisis de Discurso. Introducción al Análisis de Discurso.
Introducción al Análisis de Discurso.
 
Principales autores y aportes del Análisis Crítico del Discurso
Principales autores y aportes del Análisis Crítico del DiscursoPrincipales autores y aportes del Análisis Crítico del Discurso
Principales autores y aportes del Análisis Crítico del Discurso
 
4.1. Formas o modos de discurso
4.1. Formas o modos de discurso4.1. Formas o modos de discurso
4.1. Formas o modos de discurso
 
Tipología textual y modalidades
Tipología textual y modalidadesTipología textual y modalidades
Tipología textual y modalidades
 
Presentacion analisis del discurso
Presentacion analisis del discursoPresentacion analisis del discurso
Presentacion analisis del discurso
 
La estilística
La estilísticaLa estilística
La estilística
 

Destacado

Planeacion de obra de teatro para tics
Planeacion de obra de teatro para ticsPlaneacion de obra de teatro para tics
Planeacion de obra de teatro para ticsandresienriquez
 
Género teatro elementos y estructura
Género teatro elementos y estructuraGénero teatro elementos y estructura
Género teatro elementos y estructuranicolejustiniano
 
Español 1o secundaria
Español 1o secundariaEspañol 1o secundaria
Español 1o secundaria
Edna Velazquez
 
Origen del teatro
Origen del teatroOrigen del teatro
Origen del teatro
danisa12
 
Dramatización guión
Dramatización guiónDramatización guión
Dramatización guiónLili Sanchez
 
Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.nenarlinda
 
Estructura y elementos del teatro
Estructura y elementos del teatroEstructura y elementos del teatro
Estructura y elementos del teatro
NostosEdu
 
Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.
Giovanna Roque
 
Rúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poemaRúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poema
CEDEC
 

Destacado (10)

Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Planeacion de obra de teatro para tics
Planeacion de obra de teatro para ticsPlaneacion de obra de teatro para tics
Planeacion de obra de teatro para tics
 
Género teatro elementos y estructura
Género teatro elementos y estructuraGénero teatro elementos y estructura
Género teatro elementos y estructura
 
Español 1o secundaria
Español 1o secundariaEspañol 1o secundaria
Español 1o secundaria
 
Origen del teatro
Origen del teatroOrigen del teatro
Origen del teatro
 
Dramatización guión
Dramatización guiónDramatización guión
Dramatización guión
 
Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.
 
Estructura y elementos del teatro
Estructura y elementos del teatroEstructura y elementos del teatro
Estructura y elementos del teatro
 
Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.
 
Rúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poemaRúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poema
 

Similar a Estrategia teatro y el radio teatro

Artes escénicas programación
Artes escénicas programaciónArtes escénicas programación
Artes escénicas programación
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Taller de teatro (1)
Taller de teatro (1)Taller de teatro (1)
Taller de teatro (1)
mariahdeo
 
Teatro secundaria Retos Tomas Motos
Teatro secundaria Retos Tomas MotosTeatro secundaria Retos Tomas Motos
Teatro secundaria Retos Tomas Motos
Avecteatre Educación
 
Guia retórica
Guia retóricaGuia retórica
Guia retóricaJon
 
Daniel cassany-escritura
Daniel cassany-escrituraDaniel cassany-escritura
Daniel cassany-escritura
usco
 
PUD PRIMEROS BACHILLERATO SEGUNDO TRIMESTRE.docx
PUD PRIMEROS BACHILLERATO SEGUNDO TRIMESTRE.docxPUD PRIMEROS BACHILLERATO SEGUNDO TRIMESTRE.docx
PUD PRIMEROS BACHILLERATO SEGUNDO TRIMESTRE.docx
fgfercho1279
 
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdfPresentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
bisetvidal31
 
Introducción al análisis audiov
Introducción al análisis audiovIntroducción al análisis audiov
Introducción al análisis audiov
Fernando Victoria
 
Analisisdeldiscurso
AnalisisdeldiscursoAnalisisdeldiscurso
Analisisdeldiscurso
Comfamiliar Risaralda
 
Art tale the three little pigs
Art tale the three little pigsArt tale the three little pigs
Art tale the three little pigs
CarmeliCli
 
Nelly...plan de aula 2014 sdo. pdo.
Nelly...plan de aula  2014  sdo. pdo.Nelly...plan de aula  2014  sdo. pdo.
Nelly...plan de aula 2014 sdo. pdo.nellyramirez14
 
Métodos proyectivos tema iii
Métodos proyectivos  tema iiiMétodos proyectivos  tema iii
Métodos proyectivos tema iii
PROF. NORIS SOSA
 
Análisis del lenguaje teatral 5º orientacion arte
Análisis del lenguaje teatral 5º orientacion arteAnálisis del lenguaje teatral 5º orientacion arte
Análisis del lenguaje teatral 5º orientacion arteAlicia Ipiña
 
Planificaciones e instrumentos (1)
Planificaciones e instrumentos (1)Planificaciones e instrumentos (1)
Planificaciones e instrumentos (1)
Luz Yaderis Duran Santos
 
Evaluacion En El Taller De Teatro (Pp Tminimizer)
Evaluacion En El Taller De Teatro (Pp Tminimizer)Evaluacion En El Taller De Teatro (Pp Tminimizer)
Evaluacion En El Taller De Teatro (Pp Tminimizer)
Avecteatre Educación
 
Modelos-de-Investigacion-Cualitativa.ppt
Modelos-de-Investigacion-Cualitativa.pptModelos-de-Investigacion-Cualitativa.ppt
Modelos-de-Investigacion-Cualitativa.ppt
HernandoBurgos2
 
Matriz de competencias de arte
Matriz de competencias de arteMatriz de competencias de arte
Matriz de competencias de arte
Jaqi Gamboa
 
Estudios culturales
Estudios culturalesEstudios culturales
Estudios culturales
lissette.rolon
 
FormacióN Espectador Paris
FormacióN Espectador ParisFormacióN Espectador Paris
FormacióN Espectador Paris
Avecteatre Educación
 
COM-4-Programacion-Anual.pdf
COM-4-Programacion-Anual.pdfCOM-4-Programacion-Anual.pdf
COM-4-Programacion-Anual.pdf
leonel925309
 

Similar a Estrategia teatro y el radio teatro (20)

Artes escénicas programación
Artes escénicas programaciónArtes escénicas programación
Artes escénicas programación
 
Taller de teatro (1)
Taller de teatro (1)Taller de teatro (1)
Taller de teatro (1)
 
Teatro secundaria Retos Tomas Motos
Teatro secundaria Retos Tomas MotosTeatro secundaria Retos Tomas Motos
Teatro secundaria Retos Tomas Motos
 
Guia retórica
Guia retóricaGuia retórica
Guia retórica
 
Daniel cassany-escritura
Daniel cassany-escrituraDaniel cassany-escritura
Daniel cassany-escritura
 
PUD PRIMEROS BACHILLERATO SEGUNDO TRIMESTRE.docx
PUD PRIMEROS BACHILLERATO SEGUNDO TRIMESTRE.docxPUD PRIMEROS BACHILLERATO SEGUNDO TRIMESTRE.docx
PUD PRIMEROS BACHILLERATO SEGUNDO TRIMESTRE.docx
 
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdfPresentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
 
Introducción al análisis audiov
Introducción al análisis audiovIntroducción al análisis audiov
Introducción al análisis audiov
 
Analisisdeldiscurso
AnalisisdeldiscursoAnalisisdeldiscurso
Analisisdeldiscurso
 
Art tale the three little pigs
Art tale the three little pigsArt tale the three little pigs
Art tale the three little pigs
 
Nelly...plan de aula 2014 sdo. pdo.
Nelly...plan de aula  2014  sdo. pdo.Nelly...plan de aula  2014  sdo. pdo.
Nelly...plan de aula 2014 sdo. pdo.
 
Métodos proyectivos tema iii
Métodos proyectivos  tema iiiMétodos proyectivos  tema iii
Métodos proyectivos tema iii
 
Análisis del lenguaje teatral 5º orientacion arte
Análisis del lenguaje teatral 5º orientacion arteAnálisis del lenguaje teatral 5º orientacion arte
Análisis del lenguaje teatral 5º orientacion arte
 
Planificaciones e instrumentos (1)
Planificaciones e instrumentos (1)Planificaciones e instrumentos (1)
Planificaciones e instrumentos (1)
 
Evaluacion En El Taller De Teatro (Pp Tminimizer)
Evaluacion En El Taller De Teatro (Pp Tminimizer)Evaluacion En El Taller De Teatro (Pp Tminimizer)
Evaluacion En El Taller De Teatro (Pp Tminimizer)
 
Modelos-de-Investigacion-Cualitativa.ppt
Modelos-de-Investigacion-Cualitativa.pptModelos-de-Investigacion-Cualitativa.ppt
Modelos-de-Investigacion-Cualitativa.ppt
 
Matriz de competencias de arte
Matriz de competencias de arteMatriz de competencias de arte
Matriz de competencias de arte
 
Estudios culturales
Estudios culturalesEstudios culturales
Estudios culturales
 
FormacióN Espectador Paris
FormacióN Espectador ParisFormacióN Espectador Paris
FormacióN Espectador Paris
 
COM-4-Programacion-Anual.pdf
COM-4-Programacion-Anual.pdfCOM-4-Programacion-Anual.pdf
COM-4-Programacion-Anual.pdf
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Estrategia teatro y el radio teatro

  • 1. El Teatro... Una Estrategia Metodológica
  • 3. Objetivos de Conocimiento Teórico Se Presentan Tres Tipos de Objetivos Objetivos de Conocimiento Práctico Objetivos de Habilidades prácticas y destrezas
  • 4. Objetivos de Conocimiento Teórico: 1.- Descubrir en la literatura dramática un modo de interpretación de la experiencia concreta 2.- Valorar críticamente el Teatro como forma de expresión imaginativa y como vía de acceso a lo real. 3.-Comprender la unidad del conocimiento que se manifiesta en sus diferentes dimensiones o campo de lo real.
  • 5. Objetivos de Conocimiento Práctico: 1.- Desarrollar y ejercitar su creatividad y el sentido de la aventura vital. 2.- Descubrir lo valores de la libertad y la tolerancia hacia los otros valores humanísticos representados.
  • 6. Objetivos de Habilidades prácticas y destrezas: 1.- Relacionar los aspectos prácticos de toda creación humana. 2.- Provocar la imaginación audiovisual, con el montaje escénico.
  • 7. Fases y pasos de la Estrategia
  • 8. Análisis del Texto Ilustración libre del Tema Dramatización Hay tres pasos secuenciales
  • 9. Análisis del Texto: 1.- El Autor o los autores (estilo filosófico) 2.- La Obra (contexto socio-cultural y su evolución) 3.- Análisis del lenguaje (simbolismos, formas de expresión, riqueza semántica y desarrollo de vocabulario) 4.- Síntesis Personal o grupal (estilo filosófico) 5.- Revisión del esquema (a fin de aprender a desarrollar una técnica personal de interpretación)
  • 10. Ilustración libre del Tema: Una vez efectuado el análisis del texto, los alumnos realizan un dibujo ilustrativo del tema o problemática central.
  • 11.
  • 12. 3.- Realización del Radioteatro 4.- Análisis ético del proceso de trabajo: Se consideran los aspectos de decisión, compromiso, hábitos, expresión, creatividad, convivencia, diálogo y actitud crítica. 5.- Análisis y reflexión del contenido de la obra: Se toma en cuenta la argumentación central, los modelos antropológicos, las actitudes y valores éticos, las interrogantes que plantea, el lenguaje, las utopías morales, los personajes, el debate. 6.- Evaluación: Observación directa del profesor y testimonios críticos de los alumnos.
  • 13.
  • 14. Importancia del Radioteatro como una rama del Teatro.
  • 15. El radioteatro desarrolló entre los ´30 y ´40 un tipo de dramaturgia original, basado exclusivamente en el uso de la voz humana y otros sonidos, que gozó de enorme aceptación en la audiencia Origen
  • 16. No demasiado extensa, de carácter melodramático o sentimental, surgió el radioteatro, que dio cabida al costumbrismo que había alimentado a la prensa satírica y el teatro ligero de fines de siglo XIX y comienzos del XX. Programas cómicos de límites indefinidos y dotados de una enorme cantidad de personajes convencionales (La Familia Chilena , Radiotanda ) En Chile
  • 17. Radioteatro como comunicación y crítica social.