SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO.<br />TAREA 5: PLAN TUTORIAL.<br />1.-DESCRIPCIÓN DEL CASO.<br />Alumno de  24 años que comienza el curso de AFD. “Delineante de Construcción”, que presenta un problema de lentitud en la ejecución de los trabajos, con respecto a la media del Curso. Después de observar progresivamente la persistencia de este problema en dicho alumno, mi labor consistirá en identificar si la lentitud se debe a desmotivación, distracción o falta de destreza en el manejo del programa de diseño “AutoCAD”.<br />Observando  detenidamente la actitud del alumno en su proceso de trabajo, se descarta la dos primeros factores, quedando evidenciada su lentitud por falta de soltura en el manejo de las herramientas y comandos de diseño en el programa de AutoCAD.<br />Puntos que tuve en cuenta para identificar el problema:<br />Un primer contacto Tutorial con el alumno, para descubrir  si estaba motivado a trabajar con este programa de Diseño. En este caso descubrí que presentaba gran interés en cumplir los objetivos del curso.<br />Con respecto a la distracción, observé en diferentes ocasiones la atención que prestada por el alumno en las fases iniciales de implementación del Programa de AutoCAD.<br />He llegado a la conclusión, que este alumno presenta gran lentitud en el uso de este Programa de Diseño.<br />Desde  el primer momento me esforcé en mantener una actitud natural con el alumno y restarle importancia a su problema de rapidez, en la ejecución de los ejercicios de diseño por ordenador. Siempre estando consciente que su problema repercute negativamente en el normal desarrollo de la clase, ralentizándola.<br />Aplicaré distintos métodos para la integración de este alumno al ritmo del curso.<br />2.-OBJETIVOS A CONSEGUIR Y ACTIVIDADES A REALIZAR.<br />    a. Ámbito Personal: Palear su problema dándole un pequeño porcentaje de tiempo (10%) para la culminación de sus ejercicios de diseño y a medida que los logre desarrollar en el tiempo estipulado, se le disminuirá el tiempo progresivamente hasta integrarlo al ritmo normal de la clase.<br />    b. Ámbito Social: Implicar a los compañeros para que sea aceptado en el grupo como uno más y fomentar la ayuda entre ellos.<br />    c. Ámbito Formativo: Facilitar al alumno la simplificación de los elementos a uitilizar en la ejecución de los ejercicios. <br />  d. Ámbito Profesional: Que adquiera la competencia profesional optima en el tiempo y la calidad de los trabajos a realizar.<br />3.-RECURSOS.<br />a. Tutorización de cada ejercicio a desarrollar por el alumno de forma individual.<br />b. Fomento de ayuda o colaboración por parte de sus compañeros de clase.<br />c. Uso de herramientas y comandos  que le faciliten la ejecución de los trabajos, de la manera   más simple posible.<br />4.-TEMPORIZACIÓN-CRONOGRAMA.<br />TIPO DE ACTIVIDAD   MOMENTO DEL CURSOEntrevista previa.                                                                                       Al detectar el problema inicialmente.Tutoría Individualizada para ver su progreso.                                                                                       En el desarrollo de cada ejercicio.                                                                                       Atención en el uso del programa.                                                                                       A lo largo del curso.                                                                                       Integrarlo al grupo con Dinámicas apropiadas.                                                                                       Diariamente.                                                                                       <br />5.-SISTEMA DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO.<br />Observar progresivamente la evolución del alumno.  Análisis de sus dificultades, si estas se originan por una mala implementación de correctivos, por parte del Plan Tutorial.  Y aplicar los correctivos necesarios para solventar el problema y lograr los objetivos del curso.                                                                            <br />                                                         Maria José Abrodos Golpe.<br />
Estrategias de aprendizaje autónomo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de la constancia en el tratamiento de la disgrafía
La importancia de la constancia en el tratamiento de la disgrafíaLa importancia de la constancia en el tratamiento de la disgrafía
La importancia de la constancia en el tratamiento de la disgrafía
guest4195bc
 
Cfol2017 presentacion
Cfol2017 presentacionCfol2017 presentacion
Cfol2017 presentacion
Salvador Matas
 
IED - proyecto
IED - proyectoIED - proyecto
IED - proyecto
Samo Gonzalez
 
Recuperación del proceso. Mapm act.5 u1
Recuperación del proceso. Mapm act.5 u1Recuperación del proceso. Mapm act.5 u1
Recuperación del proceso. Mapm act.5 u1
María Alejandra Ponce Morales
 
Birmania mejia triana aprendizaje invertido diplomado innovación tic
Birmania mejia triana aprendizaje invertido  diplomado innovación ticBirmania mejia triana aprendizaje invertido  diplomado innovación tic
Birmania mejia triana aprendizaje invertido diplomado innovación tic
Birmania Triana
 
Alba lucia saavedra aprendizaje invertido diplomado innovación tic
Alba lucia saavedra aprendizaje invertido  diplomado innovación ticAlba lucia saavedra aprendizaje invertido  diplomado innovación tic
Alba lucia saavedra aprendizaje invertido diplomado innovación tic
Alba Saavedra
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
lucerostellalopez
 

La actualidad más candente (7)

La importancia de la constancia en el tratamiento de la disgrafía
La importancia de la constancia en el tratamiento de la disgrafíaLa importancia de la constancia en el tratamiento de la disgrafía
La importancia de la constancia en el tratamiento de la disgrafía
 
Cfol2017 presentacion
Cfol2017 presentacionCfol2017 presentacion
Cfol2017 presentacion
 
IED - proyecto
IED - proyectoIED - proyecto
IED - proyecto
 
Recuperación del proceso. Mapm act.5 u1
Recuperación del proceso. Mapm act.5 u1Recuperación del proceso. Mapm act.5 u1
Recuperación del proceso. Mapm act.5 u1
 
Birmania mejia triana aprendizaje invertido diplomado innovación tic
Birmania mejia triana aprendizaje invertido  diplomado innovación ticBirmania mejia triana aprendizaje invertido  diplomado innovación tic
Birmania mejia triana aprendizaje invertido diplomado innovación tic
 
Alba lucia saavedra aprendizaje invertido diplomado innovación tic
Alba lucia saavedra aprendizaje invertido  diplomado innovación ticAlba lucia saavedra aprendizaje invertido  diplomado innovación tic
Alba lucia saavedra aprendizaje invertido diplomado innovación tic
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 

Destacado

Hola
HolaHola
Microsoft Visual Web Developer
Microsoft Visual Web DeveloperMicrosoft Visual Web Developer
Microsoft Visual Web Developer
escapa
 
Investigacion Descriptiva
Investigacion DescriptivaInvestigacion Descriptiva
Investigacion Descriptiva
KRITOLDU
 
Maria capuzzo blogdigital
Maria capuzzo blogdigitalMaria capuzzo blogdigital
Maria capuzzo blogdigital
MariaCapuzzo
 
Presentacion Internet2
Presentacion Internet2Presentacion Internet2
Presentacion Internet2
guestc1475c
 
felicitación a los alumnos
felicitación a los alumnosfelicitación a los alumnos
felicitación a los alumnos
Omar Kevin Ramos
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
chugnascahuana
 
Donde están mis valores
Donde están mis valoresDonde están mis valores
Donde están mis valores
juanxebasher
 
Práctica calif. f.l.
Práctica calif. f.l.Práctica calif. f.l.
Práctica calif. f.l.
angel
 
Actividad practica
Actividad practicaActividad practica
Actividad practica
Martacinco
 
Common
CommonCommon
Construction radeau / Activité de team building
Construction radeau / Activité de team buildingConstruction radeau / Activité de team building
Construction radeau / Activité de team buildingMartin Latulippe
 
Estrategias para promover la sociedad en venezuela
Estrategias para promover la sociedad en venezuelaEstrategias para promover la sociedad en venezuela
Estrategias para promover la sociedad en venezuela
Christian Andres Rocano Villa
 
USO DE LOS PUNTOS SUSPENSIVOS
USO DE LOS PUNTOS SUSPENSIVOSUSO DE LOS PUNTOS SUSPENSIVOS
USO DE LOS PUNTOS SUSPENSIVOS
jenifergonzalezr
 
Optimizarea interna a activitatii
Optimizarea interna a activitatiiOptimizarea interna a activitatii
Optimizarea interna a activitatii
e-SCIM
 
21
2121
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
ingrid
 
Resumen tutorial de slideshere1
Resumen    tutorial de slideshere1Resumen    tutorial de slideshere1
Resumen tutorial de slideshere1
Solfany Arrieta Lopez
 

Destacado (20)

Hola
HolaHola
Hola
 
Microsoft Visual Web Developer
Microsoft Visual Web DeveloperMicrosoft Visual Web Developer
Microsoft Visual Web Developer
 
Investigacion Descriptiva
Investigacion DescriptivaInvestigacion Descriptiva
Investigacion Descriptiva
 
Maria capuzzo blogdigital
Maria capuzzo blogdigitalMaria capuzzo blogdigital
Maria capuzzo blogdigital
 
Presentacion Internet2
Presentacion Internet2Presentacion Internet2
Presentacion Internet2
 
felicitación a los alumnos
felicitación a los alumnosfelicitación a los alumnos
felicitación a los alumnos
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Donde están mis valores
Donde están mis valoresDonde están mis valores
Donde están mis valores
 
Práctica calif. f.l.
Práctica calif. f.l.Práctica calif. f.l.
Práctica calif. f.l.
 
Actividad practica
Actividad practicaActividad practica
Actividad practica
 
Common
CommonCommon
Common
 
Construction radeau / Activité de team building
Construction radeau / Activité de team buildingConstruction radeau / Activité de team building
Construction radeau / Activité de team building
 
Estrategias para promover la sociedad en venezuela
Estrategias para promover la sociedad en venezuelaEstrategias para promover la sociedad en venezuela
Estrategias para promover la sociedad en venezuela
 
USO DE LOS PUNTOS SUSPENSIVOS
USO DE LOS PUNTOS SUSPENSIVOSUSO DE LOS PUNTOS SUSPENSIVOS
USO DE LOS PUNTOS SUSPENSIVOS
 
Optimizarea interna a activitatii
Optimizarea interna a activitatiiOptimizarea interna a activitatii
Optimizarea interna a activitatii
 
21
2121
21
 
Homework
HomeworkHomework
Homework
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
16 cédula verde
16  cédula verde16  cédula verde
16 cédula verde
 
Resumen tutorial de slideshere1
Resumen    tutorial de slideshere1Resumen    tutorial de slideshere1
Resumen tutorial de slideshere1
 

Similar a Estrategias de aprendizaje autónomo

Método de proyectos
Método de proyectosMétodo de proyectos
Método de proyectos
Rodrigo Gómez Acosta
 
Módulo de capacitación villavicencio
Módulo de capacitación villavicencioMódulo de capacitación villavicencio
Módulo de capacitación villavicencio
Jorge Aguirre
 
Metodo aula laboratorio
Metodo aula laboratorioMetodo aula laboratorio
Metodo aula laboratorio
anamariaportocarrerorojas
 
Métodos
MétodosMétodos
Metodo aula laboratorio
Metodo aula laboratorioMetodo aula laboratorio
Metodo aula laboratorio
Dennis Arribasplata
 
Aprendizajebasadoenproblemas
AprendizajebasadoenproblemasAprendizajebasadoenproblemas
Aprendizajebasadoenproblemas
mayragisela
 
Modelo assure
Modelo assure Modelo assure
Modelo assure
YasminBarreto3
 
Plan tutorial
Plan tutorialPlan tutorial
Rocio belen contreras evaluacion
Rocio belen contreras  evaluacionRocio belen contreras  evaluacion
Rocio belen contreras evaluacion
rociobcontrerasmanrique
 
(697347730) dlc secuencia didactica
(697347730) dlc secuencia didactica(697347730) dlc secuencia didactica
(697347730) dlc secuencia didactica
luis hernandez vargas
 
Evidencia.mod3 tomas
Evidencia.mod3 tomasEvidencia.mod3 tomas
Evidencia.mod3 tomas
Lic_Tomas Maestria
 
Evidencia.mod3 tomas
Evidencia.mod3 tomasEvidencia.mod3 tomas
Evidencia.mod3 tomas
Lic_Tomas Maestria
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
eder2004mx
 
Plan Tutorial curso NBPRL_ Rebeca
Plan Tutorial curso NBPRL_ RebecaPlan Tutorial curso NBPRL_ Rebeca
Plan Tutorial curso NBPRL_ Rebeca
Docencia_Formación_Emprego
 
Momentos básicos de la relacion tutora
Momentos básicos de la relacion tutoraMomentos básicos de la relacion tutora
Momentos básicos de la relacion tutora
Valentin Flores
 
educacion
educacioneducacion
educacion
alinory
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Itzel Segura
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
lapilli_fred
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Emilio alberto osorio
Emilio alberto osorioEmilio alberto osorio
Emilio alberto osorio
yhosmaira mosquera
 

Similar a Estrategias de aprendizaje autónomo (20)

Método de proyectos
Método de proyectosMétodo de proyectos
Método de proyectos
 
Módulo de capacitación villavicencio
Módulo de capacitación villavicencioMódulo de capacitación villavicencio
Módulo de capacitación villavicencio
 
Metodo aula laboratorio
Metodo aula laboratorioMetodo aula laboratorio
Metodo aula laboratorio
 
Métodos
MétodosMétodos
Métodos
 
Metodo aula laboratorio
Metodo aula laboratorioMetodo aula laboratorio
Metodo aula laboratorio
 
Aprendizajebasadoenproblemas
AprendizajebasadoenproblemasAprendizajebasadoenproblemas
Aprendizajebasadoenproblemas
 
Modelo assure
Modelo assure Modelo assure
Modelo assure
 
Plan tutorial
Plan tutorialPlan tutorial
Plan tutorial
 
Rocio belen contreras evaluacion
Rocio belen contreras  evaluacionRocio belen contreras  evaluacion
Rocio belen contreras evaluacion
 
(697347730) dlc secuencia didactica
(697347730) dlc secuencia didactica(697347730) dlc secuencia didactica
(697347730) dlc secuencia didactica
 
Evidencia.mod3 tomas
Evidencia.mod3 tomasEvidencia.mod3 tomas
Evidencia.mod3 tomas
 
Evidencia.mod3 tomas
Evidencia.mod3 tomasEvidencia.mod3 tomas
Evidencia.mod3 tomas
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Plan Tutorial curso NBPRL_ Rebeca
Plan Tutorial curso NBPRL_ RebecaPlan Tutorial curso NBPRL_ Rebeca
Plan Tutorial curso NBPRL_ Rebeca
 
Momentos básicos de la relacion tutora
Momentos básicos de la relacion tutoraMomentos básicos de la relacion tutora
Momentos básicos de la relacion tutora
 
educacion
educacioneducacion
educacion
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2
 
Emilio alberto osorio
Emilio alberto osorioEmilio alberto osorio
Emilio alberto osorio
 

Más de Docencia_Formación_Emprego

Powerpoint riat
Powerpoint riatPowerpoint riat
Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.
Docencia_Formación_Emprego
 
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayoresComo quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Docencia_Formación_Emprego
 
Relacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballoRelacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballo
Docencia_Formación_Emprego
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Presentacion alexia
Presentacion alexiaPresentacion alexia
Presentacion alexia
Docencia_Formación_Emprego
 
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomasIndicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Docencia_Formación_Emprego
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Responsabilidades
ResponsabilidadesResponsabilidades
Responsabilidades
Docencia_Formación_Emprego
 
Táboa de Responsabilidades
Táboa de ResponsabilidadesTáboa de Responsabilidades
Táboa de Responsabilidades
Docencia_Formación_Emprego
 
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silviaAxentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Docencia_Formación_Emprego
 
Apt costureiro de botóns
Apt costureiro de botónsApt costureiro de botóns
Apt costureiro de botóns
Docencia_Formación_Emprego
 
Apt 2015barco
Apt 2015barcoApt 2015barco
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.docApt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Docencia_Formación_Emprego
 
Ssce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificadoSsce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificado
Docencia_Formación_Emprego
 
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidadPromoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Docencia_Formación_Emprego
 
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicasCertificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Docencia_Formación_Emprego
 
Promoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitantePromoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitante
Docencia_Formación_Emprego
 

Más de Docencia_Formación_Emprego (20)

Powerpoint riat
Powerpoint riatPowerpoint riat
Powerpoint riat
 
Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.
 
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayoresComo quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayores
 
Relacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballoRelacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballo
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Presentacion alexia
Presentacion alexiaPresentacion alexia
Presentacion alexia
 
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomasIndicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
 
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Cmaptools
 
Responsabilidades
ResponsabilidadesResponsabilidades
Responsabilidades
 
Táboa de Responsabilidades
Táboa de ResponsabilidadesTáboa de Responsabilidades
Táboa de Responsabilidades
 
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silviaAxentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
 
Apt costureiro de botóns
Apt costureiro de botónsApt costureiro de botóns
Apt costureiro de botóns
 
Apt 2015barco
Apt 2015barcoApt 2015barco
Apt 2015barco
 
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.docApt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
 
Ssce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificadoSsce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificado
 
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidadPromoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
 
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicasCertificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
 
Promoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitantePromoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitante
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Estrategias de aprendizaje autónomo

  • 1. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO.<br />TAREA 5: PLAN TUTORIAL.<br />1.-DESCRIPCIÓN DEL CASO.<br />Alumno de 24 años que comienza el curso de AFD. “Delineante de Construcción”, que presenta un problema de lentitud en la ejecución de los trabajos, con respecto a la media del Curso. Después de observar progresivamente la persistencia de este problema en dicho alumno, mi labor consistirá en identificar si la lentitud se debe a desmotivación, distracción o falta de destreza en el manejo del programa de diseño “AutoCAD”.<br />Observando detenidamente la actitud del alumno en su proceso de trabajo, se descarta la dos primeros factores, quedando evidenciada su lentitud por falta de soltura en el manejo de las herramientas y comandos de diseño en el programa de AutoCAD.<br />Puntos que tuve en cuenta para identificar el problema:<br />Un primer contacto Tutorial con el alumno, para descubrir si estaba motivado a trabajar con este programa de Diseño. En este caso descubrí que presentaba gran interés en cumplir los objetivos del curso.<br />Con respecto a la distracción, observé en diferentes ocasiones la atención que prestada por el alumno en las fases iniciales de implementación del Programa de AutoCAD.<br />He llegado a la conclusión, que este alumno presenta gran lentitud en el uso de este Programa de Diseño.<br />Desde el primer momento me esforcé en mantener una actitud natural con el alumno y restarle importancia a su problema de rapidez, en la ejecución de los ejercicios de diseño por ordenador. Siempre estando consciente que su problema repercute negativamente en el normal desarrollo de la clase, ralentizándola.<br />Aplicaré distintos métodos para la integración de este alumno al ritmo del curso.<br />2.-OBJETIVOS A CONSEGUIR Y ACTIVIDADES A REALIZAR.<br /> a. Ámbito Personal: Palear su problema dándole un pequeño porcentaje de tiempo (10%) para la culminación de sus ejercicios de diseño y a medida que los logre desarrollar en el tiempo estipulado, se le disminuirá el tiempo progresivamente hasta integrarlo al ritmo normal de la clase.<br /> b. Ámbito Social: Implicar a los compañeros para que sea aceptado en el grupo como uno más y fomentar la ayuda entre ellos.<br /> c. Ámbito Formativo: Facilitar al alumno la simplificación de los elementos a uitilizar en la ejecución de los ejercicios. <br /> d. Ámbito Profesional: Que adquiera la competencia profesional optima en el tiempo y la calidad de los trabajos a realizar.<br />3.-RECURSOS.<br />a. Tutorización de cada ejercicio a desarrollar por el alumno de forma individual.<br />b. Fomento de ayuda o colaboración por parte de sus compañeros de clase.<br />c. Uso de herramientas y comandos que le faciliten la ejecución de los trabajos, de la manera más simple posible.<br />4.-TEMPORIZACIÓN-CRONOGRAMA.<br />TIPO DE ACTIVIDAD MOMENTO DEL CURSOEntrevista previa. Al detectar el problema inicialmente.Tutoría Individualizada para ver su progreso. En el desarrollo de cada ejercicio. Atención en el uso del programa. A lo largo del curso. Integrarlo al grupo con Dinámicas apropiadas. Diariamente. <br />5.-SISTEMA DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO.<br />Observar progresivamente la evolución del alumno. Análisis de sus dificultades, si estas se originan por una mala implementación de correctivos, por parte del Plan Tutorial. Y aplicar los correctivos necesarios para solventar el problema y lograr los objetivos del curso. <br /> Maria José Abrodos Golpe.<br />