SlideShare una empresa de Scribd logo
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Universidad Galileo
Facultad de Educación
Curso: El Aprendizaje Apoyado por la Tecnología, Seccion F.
Licda. Carla Sandoval Orellana.
Dilia Marivel Lemus Arévalo
Guatemala, 14 de febrero de 2021.
Aprendizaje Basado en Proyectos
El Aprendizaje basado en proyectos (ABP en adelante)es una
estrategia metodológica de diseño y programación que implementa un
conjunto de tareas basadas en la resolución de preguntas o problemas
(retos), mediante un proceso de investigación o creación por parte del
alumnado que trabaja de manera relativamente autónoma y con un alto
nivel de implicación y cooperación y que culmina con un producto final
presentado ante los demás (difusión).
Referencia:
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/pedagotic/aprendizaje-basado-
proyectos/
Pasos para la realización de ABP.
Paso 1: Clarificación de conceptos
Objetivo: Evitar confusión o malos entendidos, los
conceptos utilizados en el conjunto de tareas
(descripción del problema) son primeramente
clarificados.
Paso 2: Definición del problema
Objetivo: Que los estudiantes formulen una o más
definiciones del problema.
Paso 3: Análisis del problema / lluvia de ideas
Objetivo: Refrescar y establecer el conocimiento
presente dentro del grupo, seguido por un proceso de
proporcionar tantas explicaciones, alternativas y/o
hipótesis como sea posible para el problema.
Paso 4: Inventario sistemático / clasificación
Objetivo: En este paso los estudiantes deben
reflexionar acerca de cómo sus ideas pueden explicar o
resolver los problemas discutidos.
Paso 5: Formulación de objetivos de
aprendizaje
Objetivo: Los alumnos tienen que determinar,
basándose en las explicaciones que les han dado,
qué conocimientos aún les falta y qué han quedado
sin aclarar.
Paso 6: Autoestudio
Objetivo: Los estudiantes comienzan a recopilar y
encontrar materiales de aprendizaje basados en los
objetivos de aprendizaje.
Paso 7: Reporte y síntesis
Objetivo: Ellos elaborarán las soluciones que hayan
encontrado para estos problemas. Y si aún hay
cosas que permanecen poco claras después de la
discusión, ellos pueden formular nuevos problemas
de aprendizaje.
Referencia:
http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/abp/siete_pasos.htm
Rol del catedrático
PLANIFICAR
Implica un cambio de perspectiva en cuanto al rol del
profesor y la configuración didáctica de las clases.
Esto lleva al profesor a establecer los objetivos, las
competencias a desarrollar y a definir con claridad el
producto o problema a trabajar. Pero el camino
queda abierto ya que el alumnado es el protagonista
del proceso: decisiones, organización, distribución de
tareas,…
OBSERVAR
El profesor observa procesos, cambios,
conductas, relaciones, dificultades y
potencialidades que puedan ayudar al
alumnado a ir desarrollando el proceso, a
establecer cambios o mejoras y llegar a la
consecución de los objetivos.
ACOMPAÑAR
En los proyectos, el profesorado asume el rol de
acompañante o mediador y proporciona apoyo en cuanto
al contenido y al método.
ESTIMULAR
Es importante que el profesor tenga claro lo que intenta
conseguir y ayude, así, al alumno a descubrir cuáles son
estos objetivos para captar su interés y provocar su
respuesta.
EVALUAR
Debe haber recompensa de los logros del alumno y del
grupo, al inicio, durante y al final del aprendizaje. La
evaluación es un proceso que acompaña a todo el
proyecto formativo.
Referencia:
https://sites.google.com/site/edugamenavarra/guia-fpb/el-contexto-de-la-
fpb-y-el-aprendizaje-basado-en-proyectos/el-rol-del-profesor
Cómo evaluar el aprendizaje basado en problemas
La evaluación es formativa. Se realiza al final de cada sesión de
tutoría y, más exhaustivamente, al final de una situación.
Referencia: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-
74672016000200093
Recomendaciones.
1. Confeccionar una lista con los posibles problemas según los OA a los que
puede conducir.
2. Asignar un valor educacional según su relevancia a estos OA.
3. Adjudicar la prevalencia del problema en la realidad profesional.
4. Atribuir el impacto (variable subjetiva que puede cambiar en el tiempo en
función del problema) que esa situación concreta pueda tener en el individuo
o en el entorno profesional (comunidad, empresa, corporación).
5. Establecer un orden de prioridad en función de la valoración en los apartados
2-4.
Referencia
https://www.researchgate.net/publication/288184294_El_aprendizaje_bas
ado_en_problemas_unos_consejos_para_la_elaboracion_de_los_problem
as

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller practico para docentes.
Taller practico para docentes.Taller practico para docentes.
Taller practico para docentes.
Patricia Vásquez Espinoza
 
Presentación abp
Presentación abpPresentación abp
Presentación abp
ErickaSuy
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
DayrinAzaon
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
bereep
 
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
Andrés Cisterna
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
DarwinFuentes5
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.
ErvinCan1
 
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectosTarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos
ErvinCan1
 
Aprendizaje a base de proyectos
Aprendizaje a base de proyectosAprendizaje a base de proyectos
Aprendizaje a base de proyectos
TeresitaVliz
 
ENSEÑANZA DIRECTA
ENSEÑANZA DIRECTAENSEÑANZA DIRECTA
ENSEÑANZA DIRECTA
Telmo Viteri
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
AnalyRosalesdeNjera
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
WlleskTubac
 
Docente
DocenteDocente
Modelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directaModelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directa
vicentecvc
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
RaquelTambasco
 
Power abp
Power abpPower abp
Power abp
Borismax1
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
KevinOchoa40
 
El aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en proyectos El aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en proyectos
JavierEspinoza404632
 
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tecnología
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tecnologíaTarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tecnología
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tecnología
JuanCarlosMogollnCru1
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
SilviaElizabethVivas
 

La actualidad más candente (20)

Taller practico para docentes.
Taller practico para docentes.Taller practico para docentes.
Taller practico para docentes.
 
Presentación abp
Presentación abpPresentación abp
Presentación abp
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.
 
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectosTarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje a base de proyectos
Aprendizaje a base de proyectosAprendizaje a base de proyectos
Aprendizaje a base de proyectos
 
ENSEÑANZA DIRECTA
ENSEÑANZA DIRECTAENSEÑANZA DIRECTA
ENSEÑANZA DIRECTA
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Modelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directaModelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directa
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Power abp
Power abpPower abp
Power abp
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
El aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en proyectos El aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en proyectos
 
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tecnología
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tecnologíaTarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tecnología
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tecnología
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 

Similar a Estudiante

Apr. 4.2
Apr. 4.2Apr. 4.2
Apr. 4.2
MayraCalel
 
Presentación - Aprendizaje basado en proyectos.pptx
Presentación - Aprendizaje basado en proyectos.pptxPresentación - Aprendizaje basado en proyectos.pptx
Presentación - Aprendizaje basado en proyectos.pptx
KarenBances
 
Metodo abp
Metodo abpMetodo abp
Metodo abp
Uni
 
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacionAprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Lis Blueberry
 
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacionAprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Lis Blueberry
 
Galeas_MarciaDaniela cuadro doble entrada.docx
Galeas_MarciaDaniela cuadro doble entrada.docxGaleas_MarciaDaniela cuadro doble entrada.docx
Galeas_MarciaDaniela cuadro doble entrada.docx
marcia galeas
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
sagogu
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
leidisarias
 
Abp
AbpAbp
Abp
AhnJac
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
RoxanaGomez25
 
Guía de Métodos y Técnicas Didácticas
Guía de Métodos y Técnicas DidácticasGuía de Métodos y Técnicas Didácticas
Guía de Métodos y Técnicas Didácticas
hospital
 
Guia de métodos y técnicas didacticas
Guia de métodos y técnicas didacticasGuia de métodos y técnicas didacticas
Guia de métodos y técnicas didacticas
hospital
 
Didactica general metodos estrategias metodos etc etc..
Didactica general metodos estrategias metodos etc etc..Didactica general metodos estrategias metodos etc etc..
Didactica general metodos estrategias metodos etc etc..
Carlangas Burton
 
Abp presentacion
Abp presentacionAbp presentacion
Abp presentacion
AlfonsoCacao
 
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Claudia Esmeralda Garcia Oerez
 
Planificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizadoPlanificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizado
Osvaldo Toscano ILTEC
 
El rol del profesor
El rol del profesorEl rol del profesor
El rol del profesor
Diana Holguin
 
faceta d portafolio nataly.odt
faceta d portafolio nataly.odtfaceta d portafolio nataly.odt
faceta d portafolio nataly.odt
NATALY82
 
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdfTA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
KarenChiquezLujan
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
FernandaMaldonado41
 

Similar a Estudiante (20)

Apr. 4.2
Apr. 4.2Apr. 4.2
Apr. 4.2
 
Presentación - Aprendizaje basado en proyectos.pptx
Presentación - Aprendizaje basado en proyectos.pptxPresentación - Aprendizaje basado en proyectos.pptx
Presentación - Aprendizaje basado en proyectos.pptx
 
Metodo abp
Metodo abpMetodo abp
Metodo abp
 
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacionAprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
 
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacionAprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
 
Galeas_MarciaDaniela cuadro doble entrada.docx
Galeas_MarciaDaniela cuadro doble entrada.docxGaleas_MarciaDaniela cuadro doble entrada.docx
Galeas_MarciaDaniela cuadro doble entrada.docx
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Guía de Métodos y Técnicas Didácticas
Guía de Métodos y Técnicas DidácticasGuía de Métodos y Técnicas Didácticas
Guía de Métodos y Técnicas Didácticas
 
Guia de métodos y técnicas didacticas
Guia de métodos y técnicas didacticasGuia de métodos y técnicas didacticas
Guia de métodos y técnicas didacticas
 
Didactica general metodos estrategias metodos etc etc..
Didactica general metodos estrategias metodos etc etc..Didactica general metodos estrategias metodos etc etc..
Didactica general metodos estrategias metodos etc etc..
 
Abp presentacion
Abp presentacionAbp presentacion
Abp presentacion
 
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
 
Planificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizadoPlanificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizado
 
El rol del profesor
El rol del profesorEl rol del profesor
El rol del profesor
 
faceta d portafolio nataly.odt
faceta d portafolio nataly.odtfaceta d portafolio nataly.odt
faceta d portafolio nataly.odt
 
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdfTA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Estudiante

  • 1. EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Universidad Galileo Facultad de Educación Curso: El Aprendizaje Apoyado por la Tecnología, Seccion F. Licda. Carla Sandoval Orellana. Dilia Marivel Lemus Arévalo Guatemala, 14 de febrero de 2021.
  • 2. Aprendizaje Basado en Proyectos El Aprendizaje basado en proyectos (ABP en adelante)es una estrategia metodológica de diseño y programación que implementa un conjunto de tareas basadas en la resolución de preguntas o problemas (retos), mediante un proceso de investigación o creación por parte del alumnado que trabaja de manera relativamente autónoma y con un alto nivel de implicación y cooperación y que culmina con un producto final presentado ante los demás (difusión). Referencia: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/pedagotic/aprendizaje-basado- proyectos/
  • 3. Pasos para la realización de ABP. Paso 1: Clarificación de conceptos Objetivo: Evitar confusión o malos entendidos, los conceptos utilizados en el conjunto de tareas (descripción del problema) son primeramente clarificados. Paso 2: Definición del problema Objetivo: Que los estudiantes formulen una o más definiciones del problema. Paso 3: Análisis del problema / lluvia de ideas Objetivo: Refrescar y establecer el conocimiento presente dentro del grupo, seguido por un proceso de proporcionar tantas explicaciones, alternativas y/o hipótesis como sea posible para el problema. Paso 4: Inventario sistemático / clasificación Objetivo: En este paso los estudiantes deben reflexionar acerca de cómo sus ideas pueden explicar o resolver los problemas discutidos. Paso 5: Formulación de objetivos de aprendizaje Objetivo: Los alumnos tienen que determinar, basándose en las explicaciones que les han dado, qué conocimientos aún les falta y qué han quedado sin aclarar. Paso 6: Autoestudio Objetivo: Los estudiantes comienzan a recopilar y encontrar materiales de aprendizaje basados en los objetivos de aprendizaje. Paso 7: Reporte y síntesis Objetivo: Ellos elaborarán las soluciones que hayan encontrado para estos problemas. Y si aún hay cosas que permanecen poco claras después de la discusión, ellos pueden formular nuevos problemas de aprendizaje. Referencia: http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/abp/siete_pasos.htm
  • 4. Rol del catedrático PLANIFICAR Implica un cambio de perspectiva en cuanto al rol del profesor y la configuración didáctica de las clases. Esto lleva al profesor a establecer los objetivos, las competencias a desarrollar y a definir con claridad el producto o problema a trabajar. Pero el camino queda abierto ya que el alumnado es el protagonista del proceso: decisiones, organización, distribución de tareas,… OBSERVAR El profesor observa procesos, cambios, conductas, relaciones, dificultades y potencialidades que puedan ayudar al alumnado a ir desarrollando el proceso, a establecer cambios o mejoras y llegar a la consecución de los objetivos. ACOMPAÑAR En los proyectos, el profesorado asume el rol de acompañante o mediador y proporciona apoyo en cuanto al contenido y al método. ESTIMULAR Es importante que el profesor tenga claro lo que intenta conseguir y ayude, así, al alumno a descubrir cuáles son estos objetivos para captar su interés y provocar su respuesta. EVALUAR Debe haber recompensa de los logros del alumno y del grupo, al inicio, durante y al final del aprendizaje. La evaluación es un proceso que acompaña a todo el proyecto formativo. Referencia: https://sites.google.com/site/edugamenavarra/guia-fpb/el-contexto-de-la- fpb-y-el-aprendizaje-basado-en-proyectos/el-rol-del-profesor
  • 5. Cómo evaluar el aprendizaje basado en problemas La evaluación es formativa. Se realiza al final de cada sesión de tutoría y, más exhaustivamente, al final de una situación. Referencia: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007- 74672016000200093
  • 6. Recomendaciones. 1. Confeccionar una lista con los posibles problemas según los OA a los que puede conducir. 2. Asignar un valor educacional según su relevancia a estos OA. 3. Adjudicar la prevalencia del problema en la realidad profesional. 4. Atribuir el impacto (variable subjetiva que puede cambiar en el tiempo en función del problema) que esa situación concreta pueda tener en el individuo o en el entorno profesional (comunidad, empresa, corporación). 5. Establecer un orden de prioridad en función de la valoración en los apartados 2-4. Referencia https://www.researchgate.net/publication/288184294_El_aprendizaje_bas ado_en_problemas_unos_consejos_para_la_elaboracion_de_los_problem as