SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de Enseñanza-
Aprendizaje para la
docencia Universitaria
Por: Yira Phillips 8-433-268
Basado en el Libro del Dr. Julio Pimienta.
INTRODUCCIÓN
A través de los años hemos evidenciado que los
discentes prestan poca o ninguna atención a las
clases tipo magistral, debido a esto presentamos
algunas estrategias sacadas un libro de Julio
Pimienta que nos permitirán darles a ellos mayor
participación que la de simple receptores.
Las clases además serán más atractivas, pues
despertarán la curiosidad, creatividad, pensamiento
crítico en ellos.
Para
extraer
saberes
previos
Promueven
la
comprensió
n
organizando
la
información
E. Grupales
Para extraer saberes previos
(Preguntas)
Lluvia de ideas
• Indaga saberes
previos
• Permite recuperar
información
• Aclarar concepciones
erróneas
• Propiciar la
participación
• Resolver problemas
Preguntas Guías
Identifican
detalles
• Analizan conceptos
• Planifican proyectos
• Indagan saberes
previos
Preguntas
literales
• Identifican las ideas
principales de un
texto
• Identifican detalles
• Cuestionan los
conceptos
críticamente
Lluvia de ideas
Preguntas guías
Pregunta
central
Todas las
ideas son
válidas
Existe un
moderador
Tiempo máx
15min.
Participación
oral o escrita
Para extraer saberes previos
(Preguntas)
Preguntas
Exploratorias
• Descubrir los
pensamientos e
inquietudes
• Desarrollar el análisis,
razonamiento crítico
• Ejm. ¿Con qué
relaciona el término
fotosíntesis?
SQA
• Confrontar saberes
previos con los
obtenidos a través de
la clase
• Plantearse preguntas
a partir de un tema
• Motivación
RA-P-RP
• Desarrollar
pensamiento Crítico
• Desarrollo
Metacognición
• Desarrollo
Comprensión
SQA RA – P -RP
S Q A
Contiene los
órganos
Funciones de
las flores en los
cactus
En ella se
producen las
semillas u
óvulos
fecundados
dentro del fruto.
De allí se
genera una
nueva planta
Que pasa con
las plantas que
no tienen flores
Se genera un
fruto y una
nueva semilla
Funciones de
las flores en las
plantas
carnívoras
RA P RP
Contiene los
órganos
sexuales
-En ella ocurre
la polinización.
¿Por qué se
dice que la
flor es la
encargada de
la continuidad
de vida de la
planta?
En ella se
producen las
semillas u
óvulos
fecundados
dentro del fruto.
Cuadro
sinóptico
Facilita la jerarquización, la
relación de conceptos y su
comprensión
Cuadro
comparativo
Permite
comparar, Organiza
pensamiento, clasificar, c
ategorizar
V Gowin
Desarrolla la metacognición, el uso
del método científico y la
organización de procesos.
Correlación
Cuadro sinóptico V de Gowin
Radial
• No es
jerárquico
• Se coloca
un tema
central y
frases con
las que se
relacionan
Árbol
No es
jerárquico.
• Un tema
central y
de allí se
unen los
demás
una vez
Mapas
cognitivos
• Mental,
Conceptual,
Semántico
• M. C. Tipos:
sol, telaraña,
de ciclos, de
secuencia, de
calamar, etc
Estrategias Grupales
Estrategias
Grupales
Debate
Simposio
Mesa
Redonda
Taller
Foro
Bibliografía
O Pimienta, Julio (2012). Estrategias de
Enseñanza-Aprendizaje: Docencia
Universitaria Basada en Competencia. Primera
edición. Editorial Pearson Educación de México
S.A. de C. V.
O Díaz Barriga Arceo, Frida y Gerardo Hernández
Rojas (1998). Estrategias docentes para un
aprendizaje significativo. Una Interpretación
constructivista México, McGraw-Hill
Estrategias de enseñanza aprendizaje para la docencia universitaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Evaluación Auténtica
La Evaluación Auténtica La Evaluación Auténtica
La Evaluación Auténtica
Yunilsa Rosario Veras
 
MÓDULO 1: INVESTIGACIÓN ACCIÓN
MÓDULO 1: INVESTIGACIÓN ACCIÓNMÓDULO 1: INVESTIGACIÓN ACCIÓN
MÓDULO 1: INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Zarlenin docente
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Teregarmo
 
Presentación de que es Grupo focal
Presentación de que es Grupo focalPresentación de que es Grupo focal
Presentación de que es Grupo focal
David Galan
 
1. diagnostico inst. bloque i
1. diagnostico inst. bloque i1. diagnostico inst. bloque i
1. diagnostico inst. bloque i
MERCEDES TORRES
 
Instrumentos de investigación cualitativa
Instrumentos de investigación cualitativaInstrumentos de investigación cualitativa
Instrumentos de investigación cualitativa
oscar370
 
Evaluación formativa instrumentos matrices
Evaluación formativa instrumentos matricesEvaluación formativa instrumentos matrices
Evaluación formativa instrumentos matrices
Victor Jara
 
Evaluacion por-competencias-diapositivas
Evaluacion por-competencias-diapositivasEvaluacion por-competencias-diapositivas
Evaluacion por-competencias-diapositivas
Fernando Fernandez Farje
 
Presentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluaciónPresentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluación
Jessica Lopez
 
Actividad no 2 recoleccion de datos
Actividad no 2 recoleccion de datosActividad no 2 recoleccion de datos
Actividad no 2 recoleccion de datos
Johanna Cordoba
 
Orientacion Y Tutoria
Orientacion Y TutoriaOrientacion Y Tutoria
Orientacion Y Tutoria
crismalerva
 
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso CuantitativoQue elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
monica201008
 
Creatividad Y Pensamiento Creador
Creatividad Y Pensamiento CreadorCreatividad Y Pensamiento Creador
Creatividad Y Pensamiento Creador
Juan Carlos Fernandez
 
La planificar para potenciar el aprendizaje
La planificar para potenciar el aprendizajeLa planificar para potenciar el aprendizaje
La planificar para potenciar el aprendizaje
HortenDH
 
Rol del evaluador
Rol del evaluadorRol del evaluador
Rol del evaluador
Deivis Torres
 
FUNDAMENTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
FUNDAMENTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAFUNDAMENTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
FUNDAMENTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
Producción Virtual CIE
 
Tesis de educacion
Tesis de educacion  Tesis de educacion
Tesis de educacion
Nilse Goncalves
 
El Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En ProblemasEl Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En Problemas
zerparov
 
7.1 diseño de la evaluación
7.1 diseño de la evaluación7.1 diseño de la evaluación
Guía Práctica para Investigadores en Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...
Guía Práctica para Investigadores en  Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...Guía Práctica para Investigadores en  Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...
Guía Práctica para Investigadores en Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...
JOEL MARTIN VISURRAGA AGUERO
 

La actualidad más candente (20)

La Evaluación Auténtica
La Evaluación Auténtica La Evaluación Auténtica
La Evaluación Auténtica
 
MÓDULO 1: INVESTIGACIÓN ACCIÓN
MÓDULO 1: INVESTIGACIÓN ACCIÓNMÓDULO 1: INVESTIGACIÓN ACCIÓN
MÓDULO 1: INVESTIGACIÓN ACCIÓN
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
 
Presentación de que es Grupo focal
Presentación de que es Grupo focalPresentación de que es Grupo focal
Presentación de que es Grupo focal
 
1. diagnostico inst. bloque i
1. diagnostico inst. bloque i1. diagnostico inst. bloque i
1. diagnostico inst. bloque i
 
Instrumentos de investigación cualitativa
Instrumentos de investigación cualitativaInstrumentos de investigación cualitativa
Instrumentos de investigación cualitativa
 
Evaluación formativa instrumentos matrices
Evaluación formativa instrumentos matricesEvaluación formativa instrumentos matrices
Evaluación formativa instrumentos matrices
 
Evaluacion por-competencias-diapositivas
Evaluacion por-competencias-diapositivasEvaluacion por-competencias-diapositivas
Evaluacion por-competencias-diapositivas
 
Presentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluaciónPresentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluación
 
Actividad no 2 recoleccion de datos
Actividad no 2 recoleccion de datosActividad no 2 recoleccion de datos
Actividad no 2 recoleccion de datos
 
Orientacion Y Tutoria
Orientacion Y TutoriaOrientacion Y Tutoria
Orientacion Y Tutoria
 
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso CuantitativoQue elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
 
Creatividad Y Pensamiento Creador
Creatividad Y Pensamiento CreadorCreatividad Y Pensamiento Creador
Creatividad Y Pensamiento Creador
 
La planificar para potenciar el aprendizaje
La planificar para potenciar el aprendizajeLa planificar para potenciar el aprendizaje
La planificar para potenciar el aprendizaje
 
Rol del evaluador
Rol del evaluadorRol del evaluador
Rol del evaluador
 
FUNDAMENTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
FUNDAMENTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAFUNDAMENTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
FUNDAMENTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Tesis de educacion
Tesis de educacion  Tesis de educacion
Tesis de educacion
 
El Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En ProblemasEl Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En Problemas
 
7.1 diseño de la evaluación
7.1 diseño de la evaluación7.1 diseño de la evaluación
7.1 diseño de la evaluación
 
Guía Práctica para Investigadores en Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...
Guía Práctica para Investigadores en  Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...Guía Práctica para Investigadores en  Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...
Guía Práctica para Investigadores en Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...
 

Destacado

Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
gabrielamina
 
Pedagogía conceptual
Pedagogía conceptualPedagogía conceptual
Pedagogía conceptual
luzelimar
 
Estrategias didácticas en la educacion superior
Estrategias didácticas en la educacion superiorEstrategias didácticas en la educacion superior
Estrategias didácticas en la educacion superior
Emilio Douglas
 
Educar por Competencias
Educar por CompetenciasEducar por Competencias
Educar por Competencias
tallafer
 
Procesos del pensamiento
Procesos del pensamientoProcesos del pensamiento
Procesos del pensamiento
ednandoc
 
Mapa cognitivo o de ideas
Mapa cognitivo o de ideasMapa cognitivo o de ideas
Mapa cognitivo o de ideas
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 

Destacado (6)

Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
 
Pedagogía conceptual
Pedagogía conceptualPedagogía conceptual
Pedagogía conceptual
 
Estrategias didácticas en la educacion superior
Estrategias didácticas en la educacion superiorEstrategias didácticas en la educacion superior
Estrategias didácticas en la educacion superior
 
Educar por Competencias
Educar por CompetenciasEducar por Competencias
Educar por Competencias
 
Procesos del pensamiento
Procesos del pensamientoProcesos del pensamiento
Procesos del pensamiento
 
Mapa cognitivo o de ideas
Mapa cognitivo o de ideasMapa cognitivo o de ideas
Mapa cognitivo o de ideas
 

Similar a Estrategias de enseñanza aprendizaje para la docencia universitaria

Estrategias de enseñanza aprendizaje para la docencia universitaria
Estrategias de enseñanza aprendizaje para la docencia universitariaEstrategias de enseñanza aprendizaje para la docencia universitaria
Estrategias de enseñanza aprendizaje para la docencia universitaria
yirap66
 
El ciclo de aprendizaje y sus faces
El ciclo de aprendizaje y sus facesEl ciclo de aprendizaje y sus faces
El ciclo de aprendizaje y sus faces
juanquirumbay1
 
Jessica ballesteros aula 11
Jessica ballesteros aula 11Jessica ballesteros aula 11
Jessica ballesteros aula 11
Violeta Pareja Rojas
 
5procesospedagogicos-sesionaprendizaje.ppt
5procesospedagogicos-sesionaprendizaje.ppt5procesospedagogicos-sesionaprendizaje.ppt
5procesospedagogicos-sesionaprendizaje.ppt
LuisAlbertoTorresJai1
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Art pregunt
Art preguntArt pregunt
Peguntas orientadoras del Currículo
Peguntas orientadoras del CurrículoPeguntas orientadoras del Currículo
Peguntas orientadoras del Currículo
mimiciria
 
Psicología-Educativa-uno-de-cuatro-considerando-cursos.pdf
Psicología-Educativa-uno-de-cuatro-considerando-cursos.pdfPsicología-Educativa-uno-de-cuatro-considerando-cursos.pdf
Psicología-Educativa-uno-de-cuatro-considerando-cursos.pdf
educado2013
 
Proyecto Mi Familia
Proyecto Mi FamiliaProyecto Mi Familia
Proyecto Mi Familia
Yosaira Trinidad p
 
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje ccesa007
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje  ccesa007Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje  ccesa007
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje ccesa007
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje  ccesa007Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje  ccesa007
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
METODOS DE INVESTIGACIÒN EN PSICOLOGÌA SOCIAL.pptx
METODOS DE INVESTIGACIÒN EN PSICOLOGÌA SOCIAL.pptxMETODOS DE INVESTIGACIÒN EN PSICOLOGÌA SOCIAL.pptx
METODOS DE INVESTIGACIÒN EN PSICOLOGÌA SOCIAL.pptx
LuisaJimnez22
 
Formulación de preguntas
Formulación de preguntasFormulación de preguntas
Formulación de preguntas
Alexander Bedoya Castro
 
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docxTarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
LuisdeJessMartnezGon
 
03
0303
Instrumentos de evaluaciín
Instrumentos de evaluaciínInstrumentos de evaluaciín
Instrumentos de evaluaciín
giselahernandezmillan
 
Taller epc feb09
Taller epc feb09Taller epc feb09
Taller epc feb09
Danith Cecilia
 
Desarrollo cognoscitivo y educacion en la obra de
Desarrollo cognoscitivo y educacion en la obra deDesarrollo cognoscitivo y educacion en la obra de
Desarrollo cognoscitivo y educacion en la obra de
CesarArmandoGuzmnVeg
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
MARIAMERCEDESTARRILLO
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
MARIAMERCEDESTARRILLO
 

Similar a Estrategias de enseñanza aprendizaje para la docencia universitaria (20)

Estrategias de enseñanza aprendizaje para la docencia universitaria
Estrategias de enseñanza aprendizaje para la docencia universitariaEstrategias de enseñanza aprendizaje para la docencia universitaria
Estrategias de enseñanza aprendizaje para la docencia universitaria
 
El ciclo de aprendizaje y sus faces
El ciclo de aprendizaje y sus facesEl ciclo de aprendizaje y sus faces
El ciclo de aprendizaje y sus faces
 
Jessica ballesteros aula 11
Jessica ballesteros aula 11Jessica ballesteros aula 11
Jessica ballesteros aula 11
 
5procesospedagogicos-sesionaprendizaje.ppt
5procesospedagogicos-sesionaprendizaje.ppt5procesospedagogicos-sesionaprendizaje.ppt
5procesospedagogicos-sesionaprendizaje.ppt
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Art pregunt
Art preguntArt pregunt
Art pregunt
 
Peguntas orientadoras del Currículo
Peguntas orientadoras del CurrículoPeguntas orientadoras del Currículo
Peguntas orientadoras del Currículo
 
Psicología-Educativa-uno-de-cuatro-considerando-cursos.pdf
Psicología-Educativa-uno-de-cuatro-considerando-cursos.pdfPsicología-Educativa-uno-de-cuatro-considerando-cursos.pdf
Psicología-Educativa-uno-de-cuatro-considerando-cursos.pdf
 
Proyecto Mi Familia
Proyecto Mi FamiliaProyecto Mi Familia
Proyecto Mi Familia
 
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje ccesa007
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje  ccesa007Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje  ccesa007
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje ccesa007
 
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje ccesa007
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje  ccesa007Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje  ccesa007
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje ccesa007
 
METODOS DE INVESTIGACIÒN EN PSICOLOGÌA SOCIAL.pptx
METODOS DE INVESTIGACIÒN EN PSICOLOGÌA SOCIAL.pptxMETODOS DE INVESTIGACIÒN EN PSICOLOGÌA SOCIAL.pptx
METODOS DE INVESTIGACIÒN EN PSICOLOGÌA SOCIAL.pptx
 
Formulación de preguntas
Formulación de preguntasFormulación de preguntas
Formulación de preguntas
 
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docxTarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
Tarea3 luisdejesusmartinezgonzalez.docx
 
03
0303
03
 
Instrumentos de evaluaciín
Instrumentos de evaluaciínInstrumentos de evaluaciín
Instrumentos de evaluaciín
 
Taller epc feb09
Taller epc feb09Taller epc feb09
Taller epc feb09
 
Desarrollo cognoscitivo y educacion en la obra de
Desarrollo cognoscitivo y educacion en la obra deDesarrollo cognoscitivo y educacion en la obra de
Desarrollo cognoscitivo y educacion en la obra de
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Estrategias de enseñanza aprendizaje para la docencia universitaria

  • 1. Estrategias de Enseñanza- Aprendizaje para la docencia Universitaria Por: Yira Phillips 8-433-268 Basado en el Libro del Dr. Julio Pimienta.
  • 2. INTRODUCCIÓN A través de los años hemos evidenciado que los discentes prestan poca o ninguna atención a las clases tipo magistral, debido a esto presentamos algunas estrategias sacadas un libro de Julio Pimienta que nos permitirán darles a ellos mayor participación que la de simple receptores. Las clases además serán más atractivas, pues despertarán la curiosidad, creatividad, pensamiento crítico en ellos.
  • 4. Para extraer saberes previos (Preguntas) Lluvia de ideas • Indaga saberes previos • Permite recuperar información • Aclarar concepciones erróneas • Propiciar la participación • Resolver problemas Preguntas Guías Identifican detalles • Analizan conceptos • Planifican proyectos • Indagan saberes previos Preguntas literales • Identifican las ideas principales de un texto • Identifican detalles • Cuestionan los conceptos críticamente
  • 5. Lluvia de ideas Preguntas guías Pregunta central Todas las ideas son válidas Existe un moderador Tiempo máx 15min. Participación oral o escrita
  • 6. Para extraer saberes previos (Preguntas) Preguntas Exploratorias • Descubrir los pensamientos e inquietudes • Desarrollar el análisis, razonamiento crítico • Ejm. ¿Con qué relaciona el término fotosíntesis? SQA • Confrontar saberes previos con los obtenidos a través de la clase • Plantearse preguntas a partir de un tema • Motivación RA-P-RP • Desarrollar pensamiento Crítico • Desarrollo Metacognición • Desarrollo Comprensión
  • 7. SQA RA – P -RP S Q A Contiene los órganos Funciones de las flores en los cactus En ella se producen las semillas u óvulos fecundados dentro del fruto. De allí se genera una nueva planta Que pasa con las plantas que no tienen flores Se genera un fruto y una nueva semilla Funciones de las flores en las plantas carnívoras RA P RP Contiene los órganos sexuales -En ella ocurre la polinización. ¿Por qué se dice que la flor es la encargada de la continuidad de vida de la planta? En ella se producen las semillas u óvulos fecundados dentro del fruto.
  • 8. Cuadro sinóptico Facilita la jerarquización, la relación de conceptos y su comprensión Cuadro comparativo Permite comparar, Organiza pensamiento, clasificar, c ategorizar V Gowin Desarrolla la metacognición, el uso del método científico y la organización de procesos. Correlación
  • 10. Radial • No es jerárquico • Se coloca un tema central y frases con las que se relacionan Árbol No es jerárquico. • Un tema central y de allí se unen los demás una vez Mapas cognitivos • Mental, Conceptual, Semántico • M. C. Tipos: sol, telaraña, de ciclos, de secuencia, de calamar, etc
  • 12. Bibliografía O Pimienta, Julio (2012). Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje: Docencia Universitaria Basada en Competencia. Primera edición. Editorial Pearson Educación de México S.A. de C. V. O Díaz Barriga Arceo, Frida y Gerardo Hernández Rojas (1998). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una Interpretación constructivista México, McGraw-Hill