SlideShare una empresa de Scribd logo
 ¿Cuáles son los objetivos de la didáctica?
Los principales objetivos son la enseñanza y el aprendizaje,
orientando a los alumnos para desarrollar conocimientos
y habilidades, tomando en cuenta la edad y el contexto
del alumno.
 ¿Cuáles son los elementos de la didáctica?
Alumno, maestro, objetivo, contexto, método, contenido.
 ¿Cómo se divide la didáctica?
 Matética, se refiere a quién aprende: el alumno.
 Sistemática, se refiere a los objetivos y materias de enseñanza
 Metódica, se refiere a la ejecución del trabajo didáctico, al arte
de enseñar.
 ¿Cuáles son los momentos o fases de la didáctica?
Planeación, implementación y evaluación.
 ¿Cuáles son los aspectos de la didáctica?
Motivación, presentación, desarrollo, integración y
evaluación. Disciplina
 ¿Por qué es necesario el estudio de la didáctica?
Porque es base fundamental para el desarrollo del
docente en el aula, de esta manera podemos
complementar y ordenar nuestros pensamientos,
ideas y estrategias para poder realizar de manera
adecuada el papel de facilitador de aprendizaje.
 Para ser un buen profesor, ¿basta conocer bien la
disciplina?
No, no es solamente el conocer bien la materia, es
necesario tener en conjunto habilidades, estrategias
y técnicas que contribuyan a un mejor desempeño
complementándolo con nuestro desempeño humano.
 ¿Qué es una prioridad en el arte del bien enseñar?
Conocer las herramientas, estrategias y recursos que se
plasman en el aprendizaje de la didáctica, para poder
desarrollar de manera correcta mi trabajo como docente.
 ¿Qué es lo que más debe influir en nuestro quehacer
docente?
De manera personal, lo que más influye en mi quehacer es
el saber que estaré guiando en un proceso de
aprendizaje, dejando una huella importante en unas
personitas. (Reconocer que el alumno tiene intereses y
necesidades en el campo del saber)
 ¿A qué contribuye la didáctica?
Contribuye a desarrollar el buen quehacer docente,
buscando favorecer el aprendizaje del alumno para que
desarrolle las habilidades necesarias y se enfrente a las
situaciones de la vida diaria.
ANEXO 2: Construcción de
conceptos
DIDÁCTICA:
El arte de enseñar
1.-Método :
Camino
2.-Estrategias:
Accion
3.-TÉCNICA :
Actuar
4.-Recursos:
Herramientas
Enseñanza
aprendizaje
ANEXO 3: Conocimientos de las TIC´S
ANEXO 4: Guía de observación
( La sociedad de los poetas muertos)
 A.-ESCUELA: su forma de educar es Tradicional,
exigente y estrictos, se basa en los cuatro pilares
fundamentales del colegio: la tradición, honor,
disciplina y excelencia. Están enfocado en
mantener el prestigio del colegio. Y su ideología
es que disciplina es sometimiento.
 B.- LOS PROFESORES: en la gran parte de los
profesores de esta escuela tienen una manera de pensar
muy conservadora y su enseñar muy rígida, limitante y
autoritaria. El sr: keating, es un maestro comprometido y
motivador ,despierta e ínsita el interés de los alumnos
hacia la poesía, su la actitud fomenta la confianza, es un
maestro apasionado de la lectura. Sus clases son muy
dinámicas, usa diferentes métodos, estrategias, técnicas
pero sobretodo para el lo mas importante son sus
alumnos.
 C.-LOS ALUMNOS se mostraban
temerosos en la clase, al principio no les
llamaba el interés en la poesía
mostraban desinterés en la clase y
siguiendo las reglas del colegio, pero
después obtuvieron confianza en ellos
mismos, gracias a su maestro que les
dio la confianza y que luchen por lo que
cada uno quiere.
 D.-¿CÓMO SE VIVE HOY EN EL
AMBITO EDUCATIVO Y CUAL
DEBE SER LA ACTITD DEL
DOCENTE DEL XXI? Los
alumnos tienen derecho a
escoger una profesión ya no es
por imposición, ahora son la parte
mas importante del proceso de
aprendizaje, en cuanto al profesor
es un guía que ínsita la
construcción de conocimiento y
el desarrollo de habilidades todo
ANEXO 5: Conceptos
personales
Elementos didácticos: Son los recursos
que facilitan la enseñanza aprendizaje.
Estrategia didáctica: Son todas las acciones
que ayudan al estudiante a tener un
aprendizaje significativo.
Método didáctico: recorrido ordenado y
sistematizado para dirigir el aprendizaje del
alumno, utilizando los medios, técnicas y
procedimiento.
Técnica didáctica: Es el como vamos a actuar en el
arte de enseñar.
Procedimiento didáctico: Contacto directo y
indirecto del alumno con el apoyo del maestro.
ANEXO 6: Mapa conceptual
“exposición didáctica”
ANEXO 7: Mapa conceptual
“Material didáctico”Función del Material
¿Qué sabemos de
los alumnos?
Contexto del
Desarrollo
Estilo de Enseñanza
Material Impreso
Material de
Ejecución
Material de
Audiovisual
Material
Tridimensional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño del curriculo
Diseño del curriculoDiseño del curriculo
Diseño del curriculoMyrna Alvarez
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoClase_
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3ritis12
 
Estructura curricular para la educacion inicial
Estructura curricular para la educacion inicialEstructura curricular para la educacion inicial
Estructura curricular para la educacion inicialAngieVillacres22
 
Los saberes de docente
Los saberes de docenteLos saberes de docente
Los saberes de docenteSandra Díaz
 
Ent1_RosaElenaGuerreroMárquez_EBC
Ent1_RosaElenaGuerreroMárquez_EBCEnt1_RosaElenaGuerreroMárquez_EBC
Ent1_RosaElenaGuerreroMárquez_EBCRosy Gro
 
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaaElementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaaEstefania Alvarez
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoJessy Santander
 
Presentacion bases psicologicas del aprendizaje (kazu)
Presentacion bases psicologicas del aprendizaje (kazu)Presentacion bases psicologicas del aprendizaje (kazu)
Presentacion bases psicologicas del aprendizaje (kazu)Karen Vázquez
 
Didáctica y estrategias de aprendizaje
Didáctica y estrategias de aprendizajeDidáctica y estrategias de aprendizaje
Didáctica y estrategias de aprendizajeJuliana López López
 
Presentacio bpa
Presentacio bpaPresentacio bpa
Presentacio bpalobly
 

La actualidad más candente (12)

Diseño del curriculo
Diseño del curriculoDiseño del curriculo
Diseño del curriculo
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Estructura curricular para la educacion inicial
Estructura curricular para la educacion inicialEstructura curricular para la educacion inicial
Estructura curricular para la educacion inicial
 
Los saberes de docente
Los saberes de docenteLos saberes de docente
Los saberes de docente
 
Ent1_RosaElenaGuerreroMárquez_EBC
Ent1_RosaElenaGuerreroMárquez_EBCEnt1_RosaElenaGuerreroMárquez_EBC
Ent1_RosaElenaGuerreroMárquez_EBC
 
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaaElementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
 
Presentacion bases psicologicas del aprendizaje (kazu)
Presentacion bases psicologicas del aprendizaje (kazu)Presentacion bases psicologicas del aprendizaje (kazu)
Presentacion bases psicologicas del aprendizaje (kazu)
 
Saberes docentes.
Saberes docentes.Saberes docentes.
Saberes docentes.
 
Didáctica y estrategias de aprendizaje
Didáctica y estrategias de aprendizajeDidáctica y estrategias de aprendizaje
Didáctica y estrategias de aprendizaje
 
Presentacio bpa
Presentacio bpaPresentacio bpa
Presentacio bpa
 

Destacado

Estrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos DidacticosEstrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos DidacticosGasc84
 
Didactica la enseñanza por diana espinoza
Didactica   la enseñanza por diana espinozaDidactica   la enseñanza por diana espinoza
Didactica la enseñanza por diana espinozaDiana Espinoza
 
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricularReflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricularRaul Febles Conde
 
Didáctica general y especificas
Didáctica general y especificasDidáctica general y especificas
Didáctica general y especificasCyndi Rosen'do
 
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación física
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación físicaDidactica: Elementos para una didáctica de la educación física
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación físicaSED CARTAGENA
 
Estrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasEstrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasocampouriel
 
Materiales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de MatemáticaMateriales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de Matemáticayosoyarual
 

Destacado (8)

Estrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos DidacticosEstrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos Didacticos
 
Didactica la enseñanza por diana espinoza
Didactica   la enseñanza por diana espinozaDidactica   la enseñanza por diana espinoza
Didactica la enseñanza por diana espinoza
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricularReflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
 
Didáctica general y especificas
Didáctica general y especificasDidáctica general y especificas
Didáctica general y especificas
 
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación física
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación físicaDidactica: Elementos para una didáctica de la educación física
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación física
 
Estrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasEstrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicas
 
Materiales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de MatemáticaMateriales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de Matemática
 

Similar a Estrategias Didácticas

Recursos y estrategias didácticas.
Recursos y estrategias didácticas.Recursos y estrategias didácticas.
Recursos y estrategias didácticas.Diana Mendoza
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosDeya Lugo
 
Estrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez Robles
Estrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez RoblesEstrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez Robles
Estrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez RoblesDiana Mendoza
 
Presentacion para blog
Presentacion para blogPresentacion para blog
Presentacion para blogRebe Muller
 
Presentacion para blog
Presentacion para blogPresentacion para blog
Presentacion para blogRebe Muller
 
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticosPortafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticosLaura Alfaro
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didácticakaoli11
 
Estrategias y recursos didácticos.
Estrategias y recursos didácticos.Estrategias y recursos didácticos.
Estrategias y recursos didácticos.Karen Montero
 
Potafolio de Evidencias de curso de Estratégias y Recursos Didacticos
Potafolio de Evidencias de curso de Estratégias y Recursos DidacticosPotafolio de Evidencias de curso de Estratégias y Recursos Didacticos
Potafolio de Evidencias de curso de Estratégias y Recursos DidacticosIdeny Rodriguez
 
Evidencias estrategias y recursos didacticos
Evidencias estrategias y recursos didacticosEvidencias estrategias y recursos didacticos
Evidencias estrategias y recursos didacticosnormacampos2404
 
Evidencias estrategias y recursos didacticos
Evidencias estrategias y recursos didacticosEvidencias estrategias y recursos didacticos
Evidencias estrategias y recursos didacticosnormacampos2404
 
Evidencias individual y en equipo
Evidencias individual y en equipoEvidencias individual y en equipo
Evidencias individual y en equipoMaribel jc
 
Anexos al día 290715
Anexos al día 290715Anexos al día 290715
Anexos al día 290715kaoli11
 
Estrategias y recursos didacticos.pptx blog [autoguardado]
Estrategias y recursos didacticos.pptx blog [autoguardado]Estrategias y recursos didacticos.pptx blog [autoguardado]
Estrategias y recursos didacticos.pptx blog [autoguardado]Minnelli Moreno Garcia
 

Similar a Estrategias Didácticas (20)

Recursos y estrategias didácticas.
Recursos y estrategias didácticas.Recursos y estrategias didácticas.
Recursos y estrategias didácticas.
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Estrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez Robles
Estrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez RoblesEstrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez Robles
Estrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez Robles
 
Presentacion para blog
Presentacion para blogPresentacion para blog
Presentacion para blog
 
Presentacion para blog
Presentacion para blogPresentacion para blog
Presentacion para blog
 
A1 diagnóstico
A1 diagnósticoA1 diagnóstico
A1 diagnóstico
 
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticosPortafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
 
TRABAJO FINAL ESTRATEGIAS LUPIS
TRABAJO FINAL ESTRATEGIAS LUPISTRABAJO FINAL ESTRATEGIAS LUPIS
TRABAJO FINAL ESTRATEGIAS LUPIS
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
 
Estrategias y recursos didácticos.
Estrategias y recursos didácticos.Estrategias y recursos didácticos.
Estrategias y recursos didácticos.
 
Potafolio de Evidencias de curso de Estratégias y Recursos Didacticos
Potafolio de Evidencias de curso de Estratégias y Recursos DidacticosPotafolio de Evidencias de curso de Estratégias y Recursos Didacticos
Potafolio de Evidencias de curso de Estratégias y Recursos Didacticos
 
Evidencias estrategias y recursos didacticos
Evidencias estrategias y recursos didacticosEvidencias estrategias y recursos didacticos
Evidencias estrategias y recursos didacticos
 
Evidencias estrategias y recursos didacticos
Evidencias estrategias y recursos didacticosEvidencias estrategias y recursos didacticos
Evidencias estrategias y recursos didacticos
 
Evidencias individual y en equipo
Evidencias individual y en equipoEvidencias individual y en equipo
Evidencias individual y en equipo
 
Anexos al día 290715
Anexos al día 290715Anexos al día 290715
Anexos al día 290715
 
estrategias didácticas
 estrategias didácticas estrategias didácticas
estrategias didácticas
 
estrategias didácticas
estrategias didácticasestrategias didácticas
estrategias didácticas
 
Estrategias didácticas
Estrategias  didácticas Estrategias  didácticas
Estrategias didácticas
 
Estrategias y recursos didacticos.pptx blog [autoguardado]
Estrategias y recursos didacticos.pptx blog [autoguardado]Estrategias y recursos didacticos.pptx blog [autoguardado]
Estrategias y recursos didacticos.pptx blog [autoguardado]
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Estrategias Didácticas

  • 1.
  • 2.  ¿Cuáles son los objetivos de la didáctica? Los principales objetivos son la enseñanza y el aprendizaje, orientando a los alumnos para desarrollar conocimientos y habilidades, tomando en cuenta la edad y el contexto del alumno.  ¿Cuáles son los elementos de la didáctica? Alumno, maestro, objetivo, contexto, método, contenido.  ¿Cómo se divide la didáctica?  Matética, se refiere a quién aprende: el alumno.  Sistemática, se refiere a los objetivos y materias de enseñanza  Metódica, se refiere a la ejecución del trabajo didáctico, al arte de enseñar.  ¿Cuáles son los momentos o fases de la didáctica? Planeación, implementación y evaluación.
  • 3.  ¿Cuáles son los aspectos de la didáctica? Motivación, presentación, desarrollo, integración y evaluación. Disciplina  ¿Por qué es necesario el estudio de la didáctica? Porque es base fundamental para el desarrollo del docente en el aula, de esta manera podemos complementar y ordenar nuestros pensamientos, ideas y estrategias para poder realizar de manera adecuada el papel de facilitador de aprendizaje.  Para ser un buen profesor, ¿basta conocer bien la disciplina? No, no es solamente el conocer bien la materia, es necesario tener en conjunto habilidades, estrategias y técnicas que contribuyan a un mejor desempeño complementándolo con nuestro desempeño humano.
  • 4.  ¿Qué es una prioridad en el arte del bien enseñar? Conocer las herramientas, estrategias y recursos que se plasman en el aprendizaje de la didáctica, para poder desarrollar de manera correcta mi trabajo como docente.  ¿Qué es lo que más debe influir en nuestro quehacer docente? De manera personal, lo que más influye en mi quehacer es el saber que estaré guiando en un proceso de aprendizaje, dejando una huella importante en unas personitas. (Reconocer que el alumno tiene intereses y necesidades en el campo del saber)  ¿A qué contribuye la didáctica? Contribuye a desarrollar el buen quehacer docente, buscando favorecer el aprendizaje del alumno para que desarrolle las habilidades necesarias y se enfrente a las situaciones de la vida diaria.
  • 5. ANEXO 2: Construcción de conceptos DIDÁCTICA: El arte de enseñar 1.-Método : Camino 2.-Estrategias: Accion 3.-TÉCNICA : Actuar 4.-Recursos: Herramientas Enseñanza aprendizaje
  • 6. ANEXO 3: Conocimientos de las TIC´S
  • 7. ANEXO 4: Guía de observación ( La sociedad de los poetas muertos)  A.-ESCUELA: su forma de educar es Tradicional, exigente y estrictos, se basa en los cuatro pilares fundamentales del colegio: la tradición, honor, disciplina y excelencia. Están enfocado en mantener el prestigio del colegio. Y su ideología es que disciplina es sometimiento.  B.- LOS PROFESORES: en la gran parte de los profesores de esta escuela tienen una manera de pensar muy conservadora y su enseñar muy rígida, limitante y autoritaria. El sr: keating, es un maestro comprometido y motivador ,despierta e ínsita el interés de los alumnos hacia la poesía, su la actitud fomenta la confianza, es un maestro apasionado de la lectura. Sus clases son muy dinámicas, usa diferentes métodos, estrategias, técnicas pero sobretodo para el lo mas importante son sus alumnos.
  • 8.  C.-LOS ALUMNOS se mostraban temerosos en la clase, al principio no les llamaba el interés en la poesía mostraban desinterés en la clase y siguiendo las reglas del colegio, pero después obtuvieron confianza en ellos mismos, gracias a su maestro que les dio la confianza y que luchen por lo que cada uno quiere.  D.-¿CÓMO SE VIVE HOY EN EL AMBITO EDUCATIVO Y CUAL DEBE SER LA ACTITD DEL DOCENTE DEL XXI? Los alumnos tienen derecho a escoger una profesión ya no es por imposición, ahora son la parte mas importante del proceso de aprendizaje, en cuanto al profesor es un guía que ínsita la construcción de conocimiento y el desarrollo de habilidades todo
  • 10. Elementos didácticos: Son los recursos que facilitan la enseñanza aprendizaje.
  • 11. Estrategia didáctica: Son todas las acciones que ayudan al estudiante a tener un aprendizaje significativo.
  • 12. Método didáctico: recorrido ordenado y sistematizado para dirigir el aprendizaje del alumno, utilizando los medios, técnicas y procedimiento.
  • 13. Técnica didáctica: Es el como vamos a actuar en el arte de enseñar.
  • 14. Procedimiento didáctico: Contacto directo y indirecto del alumno con el apoyo del maestro.
  • 15. ANEXO 6: Mapa conceptual “exposición didáctica”
  • 16. ANEXO 7: Mapa conceptual “Material didáctico”Función del Material ¿Qué sabemos de los alumnos? Contexto del Desarrollo Estilo de Enseñanza Material Impreso Material de Ejecución Material de Audiovisual Material Tridimensional