SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias en la escuela para el Trastorno Negativista
Desafiante
Si hace mucho que eres docente, es muy posible que tengas un alumno con Trastorno Negativista
Desafiante (TND), especialmente debido a que es el problema de comportamiento más detectado entre
los niños de edad escolar. La verdadera pregunta es cómo sabes cuando uno de los alumnos tiene
TND y qué deberías hacer para poder mantener el orden en el salón de clase.
Signos
Los niños con este problema pierden el control con facilidad y a menudo le echan la culpa a los demás por todo,
discuten con los adultos y se niegan a acatar reglas y normas. Estos chicos se enojan fácilmente y parecen querer
molestar a todos los que tengan a su alrededor. Además, pueden ser rencorosos, egoístas, vengativos, revanchistas y
manipuladores. También son muy tercos, y tienen rabietas frecuentes. A menudo dicen cosas desagradables y
parecen llevar discordia a donde vayan. Su principal problema en la escuela es que se niegan a hacer lo que se les
dice. Mientras muchos alumnos muestran algunas de estas características de vez en cuando, los que tienen este
trastorno se comportan así en periodos largos, en general seis meses o más.
Referir al especialista
Debido a su comportamiento, los niños con TND se encuentran en una posición en la que tienen problemas para
adaptarse al ambiente escolar, donde se espera que se comporten y sigan las instrucciones del docente. El primer
paso para un maestro que sospecha acerca de que uno de sus alumnos tenga TND es notificar a los padres y a la
administración y llevar al niño al consejero escolar, quien puede evaluarlo para determinar si de verdad tiene esta
condición.
Estrategias en el aula
Sólo porque se le haya diagnosticado TND, no quiere decir que se lo debe sacar del aula. Como resultado, vas a tener
que crear algún tipo de estrategia para tratarlo. Una de las cosas más importantes para el docente es permanecer con
calma. También deberías determinar qué comportamientos vas a ignorar. Puedes poner tanto de ti que vaya en
contra de tu capacidad de enseñar o de que los demás aprendan. Asegúrate de que todos los alumnos entiendan las
reglas de antemano, estén de acuerdo y conozcan las consecuencias de no seguirlas. Sólo da una advertencia y
después sigue con la aplicación de la medida disciplinaria que pusiste anteriormente. Si siguen de forma consistente
este de plan de acción deberías poder ganar el respeto de los alumnos y toda su obediencia. Tener un ambiente bien
estructurado sirve porque parece confortar a los alumnos que saben exactamente qué esperar en cualquier día
determinado. También, no olvides destacar a los alumnos con buen comportamiento. Así, reconoces su esfuerzo para
comportarse bien y hacer lo que se les dice. Tener comunicación con los alumnos también es muy importante
especialmente para el chico con TND. Si de verdad te importan tus alumnos y lo que ocurre en sus vidas, ellos van a
tender a ser más cooperativos. Además, trata de ser razonable y justo. No deberías tomar la rebeldía del niño con
TND de forma personal, y tampoco discutir con él o levantar la voz cuando le hables. Cada vez que sea posible, dale a
los alumnos elecciones y alguna responsabilidad en el aula. Esto les da cierta responsabilidad aceptable y los hace
sentir útiles. Lo que no quieres es tener que comenzar una pelea de poder, así que es mejor tener conversaciones
privadas con el alumno sobre temas particulares y tus expectativas sobre el comportamiento en clase adecuado.
Cuando hables con ese alumno, asegúrate de escuchar su punto de vista, pero ten firmeza sobre el hecho de que
tiene que obedecer las reglas al igual que los demás. A pesar de que los niños con TND nunca son fáciles, puedes
tratar de mejorar la situación al reconocer el problema y tomar acciones positivas y ayudarlos a mejorar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conducta disruptiva en niños
Conducta disruptiva en niñosConducta disruptiva en niños
Conducta disruptiva en niños
jose026
 
Caso clínico, discapacidad intelectual.
Caso clínico, discapacidad intelectual. Caso clínico, discapacidad intelectual.
Caso clínico, discapacidad intelectual.
isabella bedoya
 
Presentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiantePresentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiante
Mónica Diz Besada
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
Sary Sanz
 
Estudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño aspergerEstudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño aspergerClaraMtnez
 
Tesis upn intervencion
Tesis upn intervencionTesis upn intervencion
Tesis upn intervencion
Sagel Borjon
 
Baneta
BanetaBaneta
Baneta
ilayali
 
Reporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiaReporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiajesusaronorozcosoto
 
Enfoque Ecológico Funcional
Enfoque Ecológico FuncionalEnfoque Ecológico Funcional
Enfoque Ecológico Funcional
OfeliaCathalina
 
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
Terapia de aprendizaje  protocolo de intervencionTerapia de aprendizaje  protocolo de intervencion
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
Geidys Valdez Liriano
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
ingridllobet
 
Intervención psicopedagógica en los trastornos del desarrollo
Intervención psicopedagógica en los trastornos del desarrolloIntervención psicopedagógica en los trastornos del desarrollo
Intervención psicopedagógica en los trastornos del desarrollo
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Retardo Mental Psiquiatria Infantil
Retardo Mental Psiquiatria InfantilRetardo Mental Psiquiatria Infantil
Retardo Mental Psiquiatria Infantil
Juan David Palacio O
 
TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL
TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTILTRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL
TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL
Robert Rodriguez
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
thaniaacosta
 
INTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAINTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVA
ulisevic
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
mayhi17
 
Udeei.pdf (1)
Udeei.pdf  (1)Udeei.pdf  (1)
Udeei.pdf (1)
Dolores Navarro Vieyra
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
WendyPinto1998
 
Sistema de educaciòn especial
Sistema de educaciòn especialSistema de educaciòn especial
Sistema de educaciòn especial
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

La actualidad más candente (20)

Conducta disruptiva en niños
Conducta disruptiva en niñosConducta disruptiva en niños
Conducta disruptiva en niños
 
Caso clínico, discapacidad intelectual.
Caso clínico, discapacidad intelectual. Caso clínico, discapacidad intelectual.
Caso clínico, discapacidad intelectual.
 
Presentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiantePresentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiante
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
 
Estudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño aspergerEstudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño asperger
 
Tesis upn intervencion
Tesis upn intervencionTesis upn intervencion
Tesis upn intervencion
 
Baneta
BanetaBaneta
Baneta
 
Reporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiaReporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologia
 
Enfoque Ecológico Funcional
Enfoque Ecológico FuncionalEnfoque Ecológico Funcional
Enfoque Ecológico Funcional
 
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
Terapia de aprendizaje  protocolo de intervencionTerapia de aprendizaje  protocolo de intervencion
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
 
Intervención psicopedagógica en los trastornos del desarrollo
Intervención psicopedagógica en los trastornos del desarrolloIntervención psicopedagógica en los trastornos del desarrollo
Intervención psicopedagógica en los trastornos del desarrollo
 
Retardo Mental Psiquiatria Infantil
Retardo Mental Psiquiatria InfantilRetardo Mental Psiquiatria Infantil
Retardo Mental Psiquiatria Infantil
 
TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL
TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTILTRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL
TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
 
INTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAINTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVA
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Udeei.pdf (1)
Udeei.pdf  (1)Udeei.pdf  (1)
Udeei.pdf (1)
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Sistema de educaciòn especial
Sistema de educaciòn especialSistema de educaciòn especial
Sistema de educaciòn especial
 

Destacado

137877360 el-trastorno-negativista-desafiante-ppt
137877360 el-trastorno-negativista-desafiante-ppt137877360 el-trastorno-negativista-desafiante-ppt
137877360 el-trastorno-negativista-desafiante-pptGiovanni Lazaro
 
Trastornos del Espectro Autista
Trastornos del Espectro AutistaTrastornos del Espectro Autista
Trastornos del Espectro Autista
AndreaVeronicaGutierrez
 
Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista  DesafianteTrastorno Negativista  Desafiante
Trastorno Negativista Desafiante
Tamara Chávez
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
Centro de salud Torre Ramona
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
Karla Martinez Pinto
 
Trastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro AutistaTrastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro Autista
Orlando Vargas Payares
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistafern1980
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
T-xe Errotaberri
 
Trastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro AutistaTrastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro Autistajuaninmtb
 

Destacado (10)

137877360 el-trastorno-negativista-desafiante-ppt
137877360 el-trastorno-negativista-desafiante-ppt137877360 el-trastorno-negativista-desafiante-ppt
137877360 el-trastorno-negativista-desafiante-ppt
 
Trastornos del Espectro Autista
Trastornos del Espectro AutistaTrastornos del Espectro Autista
Trastornos del Espectro Autista
 
Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista  DesafianteTrastorno Negativista  Desafiante
Trastorno Negativista Desafiante
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Trastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro AutistaTrastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro Autista
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Trastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro AutistaTrastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro Autista
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
 
Trastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro AutistaTrastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro Autista
 

Similar a Estrategias en la escuela para el trastorno negativista desafiante

Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?laubrique83
 
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptxComportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
AiditaGonzalezZorril
 
Presentacion.problemas de conductas
Presentacion.problemas de conductasPresentacion.problemas de conductas
Presentacion.problemas de conductas
chino0909
 
TDA-H intervención en la escuela
TDA-H intervención en la escuelaTDA-H intervención en la escuela
TDA-H intervención en la escuelaelenupy
 
6 herramientas para mantener la disciplina en el salón
6 herramientas para mantener la disciplina en el salón6 herramientas para mantener la disciplina en el salón
6 herramientas para mantener la disciplina en el salón
Antonieta Garcini
 
Tema 5 las normas
Tema 5  las normasTema 5  las normas
Tema 5 las normasTaniada
 
Tema 5 las normas
Tema 5  las normasTema 5  las normas
Tema 5 las normaspatry46
 
La importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaLa importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaSusana Mateos Sanchez
 
La disciplina
La disciplinaLa disciplina
La disciplina
Nelly Arrobo Rodas
 
Como educar
Como educarComo educar
Como educar
Andru Rider
 
Disgnostico y tratamiento tdah
Disgnostico y tratamiento tdahDisgnostico y tratamiento tdah
Disgnostico y tratamiento tdahdanielo8287
 
Conductas disruptivas 2015.ppt
Conductas disruptivas 2015.pptConductas disruptivas 2015.ppt
Conductas disruptivas 2015.ppt
Sandra Sanchez Pacheco
 
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdftaller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
DianaGarcia564278
 
Orientaciones a padres
Orientaciones a padresOrientaciones a padres
Orientaciones a padres
cpremolino
 
Tema 5 las normas libro
Tema 5  las normas libroTema 5  las normas libro
Tema 5 las normas libroDaniel Trillo
 

Similar a Estrategias en la escuela para el trastorno negativista desafiante (20)

Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?
 
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptxComportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
 
Presentacion.problemas de conductas
Presentacion.problemas de conductasPresentacion.problemas de conductas
Presentacion.problemas de conductas
 
TDA-H intervención en la escuela
TDA-H intervención en la escuelaTDA-H intervención en la escuela
TDA-H intervención en la escuela
 
6 herramientas para mantener la disciplina en el salón
6 herramientas para mantener la disciplina en el salón6 herramientas para mantener la disciplina en el salón
6 herramientas para mantener la disciplina en el salón
 
Tema 5 las normas
Tema 5  las normasTema 5  las normas
Tema 5 las normas
 
Tema 5 las normas
Tema 5  las normasTema 5  las normas
Tema 5 las normas
 
La importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaLa importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplina
 
La disciplina
La disciplinaLa disciplina
La disciplina
 
Como educar
Como educarComo educar
Como educar
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Disgnostico y tratamiento tdah
Disgnostico y tratamiento tdahDisgnostico y tratamiento tdah
Disgnostico y tratamiento tdah
 
Disgnostico y tratamiento tdah
Disgnostico y tratamiento tdahDisgnostico y tratamiento tdah
Disgnostico y tratamiento tdah
 
Libro4
Libro4Libro4
Libro4
 
Conductas disruptivas 2015.ppt
Conductas disruptivas 2015.pptConductas disruptivas 2015.ppt
Conductas disruptivas 2015.ppt
 
Tdah y sociabilidad
Tdah y sociabilidadTdah y sociabilidad
Tdah y sociabilidad
 
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdftaller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
 
Orientaciones a padres
Orientaciones a padresOrientaciones a padres
Orientaciones a padres
 
Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
 
Tema 5 las normas libro
Tema 5  las normas libroTema 5  las normas libro
Tema 5 las normas libro
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Estrategias en la escuela para el trastorno negativista desafiante

  • 1. Estrategias en la escuela para el Trastorno Negativista Desafiante Si hace mucho que eres docente, es muy posible que tengas un alumno con Trastorno Negativista Desafiante (TND), especialmente debido a que es el problema de comportamiento más detectado entre los niños de edad escolar. La verdadera pregunta es cómo sabes cuando uno de los alumnos tiene TND y qué deberías hacer para poder mantener el orden en el salón de clase. Signos Los niños con este problema pierden el control con facilidad y a menudo le echan la culpa a los demás por todo, discuten con los adultos y se niegan a acatar reglas y normas. Estos chicos se enojan fácilmente y parecen querer molestar a todos los que tengan a su alrededor. Además, pueden ser rencorosos, egoístas, vengativos, revanchistas y manipuladores. También son muy tercos, y tienen rabietas frecuentes. A menudo dicen cosas desagradables y parecen llevar discordia a donde vayan. Su principal problema en la escuela es que se niegan a hacer lo que se les dice. Mientras muchos alumnos muestran algunas de estas características de vez en cuando, los que tienen este trastorno se comportan así en periodos largos, en general seis meses o más. Referir al especialista Debido a su comportamiento, los niños con TND se encuentran en una posición en la que tienen problemas para adaptarse al ambiente escolar, donde se espera que se comporten y sigan las instrucciones del docente. El primer paso para un maestro que sospecha acerca de que uno de sus alumnos tenga TND es notificar a los padres y a la administración y llevar al niño al consejero escolar, quien puede evaluarlo para determinar si de verdad tiene esta condición. Estrategias en el aula Sólo porque se le haya diagnosticado TND, no quiere decir que se lo debe sacar del aula. Como resultado, vas a tener que crear algún tipo de estrategia para tratarlo. Una de las cosas más importantes para el docente es permanecer con calma. También deberías determinar qué comportamientos vas a ignorar. Puedes poner tanto de ti que vaya en contra de tu capacidad de enseñar o de que los demás aprendan. Asegúrate de que todos los alumnos entiendan las reglas de antemano, estén de acuerdo y conozcan las consecuencias de no seguirlas. Sólo da una advertencia y después sigue con la aplicación de la medida disciplinaria que pusiste anteriormente. Si siguen de forma consistente este de plan de acción deberías poder ganar el respeto de los alumnos y toda su obediencia. Tener un ambiente bien estructurado sirve porque parece confortar a los alumnos que saben exactamente qué esperar en cualquier día determinado. También, no olvides destacar a los alumnos con buen comportamiento. Así, reconoces su esfuerzo para comportarse bien y hacer lo que se les dice. Tener comunicación con los alumnos también es muy importante especialmente para el chico con TND. Si de verdad te importan tus alumnos y lo que ocurre en sus vidas, ellos van a tender a ser más cooperativos. Además, trata de ser razonable y justo. No deberías tomar la rebeldía del niño con TND de forma personal, y tampoco discutir con él o levantar la voz cuando le hables. Cada vez que sea posible, dale a los alumnos elecciones y alguna responsabilidad en el aula. Esto les da cierta responsabilidad aceptable y los hace sentir útiles. Lo que no quieres es tener que comenzar una pelea de poder, así que es mejor tener conversaciones privadas con el alumno sobre temas particulares y tus expectativas sobre el comportamiento en clase adecuado. Cuando hables con ese alumno, asegúrate de escuchar su punto de vista, pero ten firmeza sobre el hecho de que tiene que obedecer las reglas al igual que los demás. A pesar de que los niños con TND nunca son fáciles, puedes tratar de mejorar la situación al reconocer el problema y tomar acciones positivas y ayudarlos a mejorar.