SlideShare una empresa de Scribd logo
 A manera de Introducción.A manera de Introducción.
 Venezuela.Venezuela.
El Catastro. Instrumento de Transformación del Territorio.El Catastro. Instrumento de Transformación del Territorio.
Marco Legal.Marco Legal.
 Sistema Nacional de Catastro.Sistema Nacional de Catastro.
 El Catastro Rural.El Catastro Rural.
 Reflexiones.Reflexiones.
A manera de Introducción.A manera de Introducción.
A manera de Introducción.A manera de Introducción.
Venezuela.Venezuela.
CENSO GENERAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA (AÑO 2011)
Estados Hab/Km2 Superficie Km2 % Población
Venezuela 31,58 916.445 100
Zulia 47,28 63.100 12,94
Miranda 293,2 7.950 10,1
Carabobo 415,5 4.650 8,4
Distrito Capital 4240,8 433 8
Lara 78,6 19.800 6,8
Aragua 206,7 7.014 6,3
Anzoátegui 28,2 43.300 5,3
Bolívar 5,1 240.528 5,3
Táchira 89,4 11.100 4,3
Sucre 66,7 11.800 3,4
Falcón 30,8 24.800 3,3
Mérida 63,3 11.300 3,1
Monagas 24,7 28.900 3,1
Portuguesa 47,7 15.200 3,1
Barinas 17,7 35.200 2,7
Guárico 9,6 64.986 2,7
Trujillo 82,2 7.400 2,6
Yaracuy 70,3 7.100 2,2
Apure 4,9 76.500 1,6
Nueva Esparta 325,1 1.150 1,6
Vargas 199,1 1.497 1,3
Cojedes 17,1 14.800 1,1
Delta Amacuro 2,4 40.200 0,4
Amazonas 0,4 177.617 0,3
Venezuela.Venezuela.
POBLACIÓN
28.946.101 HAB
CENSO 2011. INE
SUPERFICIE Km2
916.445
Venezuela.Venezuela.
Superficie aproximada del País 916.445 KM2
 Áreas protegidas 448.465,2 KM2 (49 %)
 Superficies ocupadas 467.979,8 KM2 (51 %)
CUADRO Nº 1. Tenencia de la Tierra Rural
UNA APROXIMACIÓN A UN NUEVO SISTEMA REGISTRAL-CATASTRAL
ING Geodesta. Prof. Gilberto R. Swanston U.C.V. - Ingeniería
SUPERFICIE OCUPADA (51 %)
El Catastro. Instrumento de Transformación del Territorio.El Catastro. Instrumento de Transformación del Territorio.
El Catastro. Instrumento de Transformación del Territorio.El Catastro. Instrumento de Transformación del Territorio.
El Catastro. Instrumento de Transformación del Territorio.El Catastro. Instrumento de Transformación del Territorio.
AGENCIA BOLIVARIANA DE ACTIVIDADES ESPACIALES
Página Oficial: http://www.abae.gob.ve/
Marco Legal.Marco Legal.
Marco Legal.Marco Legal.
Marco Legal.Marco Legal.
Sistema Nacional de Catastro.Sistema Nacional de Catastro.
Sistema Nacional de Catastro.Sistema Nacional de Catastro.
ORGANISMOS
INVOLUCRADOS
Sistema Nacional de Catastro.Sistema Nacional de Catastro.
Comunidad Organizada (Participación Ciudadana – Contraloría Social)
El Catastro Rural.El Catastro Rural.
El Catastro Rural.El Catastro Rural.
INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS
Página Oficial http://www.inti.gob.ve/
Fuente:
http://www.inti.gob.ve/organigrama.php
El Catastro Rural.El Catastro Rural.
El Catastro Rural.El Catastro Rural.
El Catastro Rural.El Catastro Rural.
El Catastro Rural.El Catastro Rural.
El Catastro Rural.El Catastro Rural.
El Catastro Rural.El Catastro Rural.
El Catastro Rural.El Catastro Rural.
1
2 3 4
5 6
El Catastro Rural.El Catastro Rural.
El Catastro Rural.El Catastro Rural.
Revisar la superficie según OMAKON
Abrir ficha conclusiva
Revisar los datos del predio, verificar linderos, ya que, estos fueron cargados en el
área de Atención al Campesino y pueden modificarse al momento de realizar la
inspección de campo.
El Catastro Rural.El Catastro Rural.
Se introducen las coordenadas y se genera el mapa correspondiente.
El Catastro Rural.El Catastro Rural.
Imprimir el plano
Automáticamente se abre un ventana emergente generando un pdf, con toda la
información del predio se imprime 2 copias.
El Catastro Rural.El Catastro Rural.
Se generará el Informe Registral por Sistema, pero debe completar la
información del origen del lote de terreno.
1
2
3
El Catastro Rural.El Catastro Rural.
Cuando se genera el INFORME REGISTRAL automáticamente aparece la pantalla, se
debe verificar la información existente en el mismo, pudiéndose corregir todas la
veces que sean necesarias antes de CERRAR GRUPO.
7
El Catastro Rural.El Catastro Rural.
El Área de Registro Agrario, debe garantizar y controlar el envió de los
expedientes de REGISTRO AGRARIO SIMPLE, a Secretaria de Despacho, por
sistema y en físico, el cual se realizar siguiendo la numeración señalada en la
siguiente pantalla:
El Catastro Rural.El Catastro Rural.
8
10
7 9
Reflexiones.Reflexiones.
Estrategias gerenciales aplicadas en la gestión del catastro rural del siglo XXI: Caso Venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-100 Derechos Fundamentales Procesales
ENJ-100 Derechos Fundamentales ProcesalesENJ-100 Derechos Fundamentales Procesales
ENJ-100 Derechos Fundamentales Procesales
ENJ
 
Conflicto de competencia negativo.
Conflicto de competencia negativo.Conflicto de competencia negativo.
Conflicto de competencia negativo.
Jotalucero
 
Semana 06 de derecho constitucional(1) (1)
Semana 06 de  derecho constitucional(1) (1)Semana 06 de  derecho constitucional(1) (1)
Semana 06 de derecho constitucional(1) (1)
Luis Acosta
 
La Accion De Amparo Curso Completo
La Accion De Amparo Curso CompletoLa Accion De Amparo Curso Completo
La Accion De Amparo Curso Completo
EPYCC.ORG
 
Tema 2 la legislacion procesal civil boliviana
Tema 2   la legislacion procesal civil bolivianaTema 2   la legislacion procesal civil boliviana
Tema 2 la legislacion procesal civil boliviana
orlandoaqe
 

La actualidad más candente (20)

DELITOS ECONOMICOS 1.ppt
DELITOS ECONOMICOS 1.pptDELITOS ECONOMICOS 1.ppt
DELITOS ECONOMICOS 1.ppt
 
ENJ-100 Derechos Fundamentales Procesales
ENJ-100 Derechos Fundamentales ProcesalesENJ-100 Derechos Fundamentales Procesales
ENJ-100 Derechos Fundamentales Procesales
 
Estados de excepcion
Estados de excepcionEstados de excepcion
Estados de excepcion
 
Conflicto de competencia negativo.
Conflicto de competencia negativo.Conflicto de competencia negativo.
Conflicto de competencia negativo.
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Cuadro probatorio
Cuadro probatorioCuadro probatorio
Cuadro probatorio
 
Mapa mental Personas Jurídicas
Mapa mental Personas Jurídicas Mapa mental Personas Jurídicas
Mapa mental Personas Jurídicas
 
Control difuso y Control Concentrado
Control difuso y Control ConcentradoControl difuso y Control Concentrado
Control difuso y Control Concentrado
 
propiedad agraria
propiedad agraria propiedad agraria
propiedad agraria
 
Semana 06 de derecho constitucional(1) (1)
Semana 06 de  derecho constitucional(1) (1)Semana 06 de  derecho constitucional(1) (1)
Semana 06 de derecho constitucional(1) (1)
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
principios registrales
principios registralesprincipios registrales
principios registrales
 
Garantia Constitucional: Habeas Corpus
Garantia Constitucional: Habeas CorpusGarantia Constitucional: Habeas Corpus
Garantia Constitucional: Habeas Corpus
 
Positive Law or Analytical Legal Positivism
Positive Law or Analytical Legal PositivismPositive Law or Analytical Legal Positivism
Positive Law or Analytical Legal Positivism
 
La Accion De Amparo Curso Completo
La Accion De Amparo Curso CompletoLa Accion De Amparo Curso Completo
La Accion De Amparo Curso Completo
 
Introduccion al derecho registral
Introduccion al derecho registralIntroduccion al derecho registral
Introduccion al derecho registral
 
Robo agravado
Robo agravadoRobo agravado
Robo agravado
 
derecho electoral antecedentes.pptx
derecho electoral antecedentes.pptxderecho electoral antecedentes.pptx
derecho electoral antecedentes.pptx
 
Privy council
Privy councilPrivy council
Privy council
 
Tema 2 la legislacion procesal civil boliviana
Tema 2   la legislacion procesal civil bolivianaTema 2   la legislacion procesal civil boliviana
Tema 2 la legislacion procesal civil boliviana
 

Similar a Estrategias gerenciales aplicadas en la gestión del catastro rural del siglo XXI: Caso Venezuela

Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
InfoAndina CONDESAN
 
Borrador 2 trc 110 143darwinsaransig.
Borrador 2 trc 110 143darwinsaransig.Borrador 2 trc 110 143darwinsaransig.
Borrador 2 trc 110 143darwinsaransig.
Darwin Saransig
 
La noticia de hoy 10 09 2012
La noticia de hoy 10 09 2012La noticia de hoy 10 09 2012
La noticia de hoy 10 09 2012
megaradioexpress
 
Cronologia red kabueruma septiembre 2013
Cronologia red kabueruma septiembre 2013Cronologia red kabueruma septiembre 2013
Cronologia red kabueruma septiembre 2013
PUMC Unam
 

Similar a Estrategias gerenciales aplicadas en la gestión del catastro rural del siglo XXI: Caso Venezuela (20)

Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
 
La formulad hondtenargentina
La formulad hondtenargentinaLa formulad hondtenargentina
La formulad hondtenargentina
 
Ley de tierras (2)
Ley de tierras (2)Ley de tierras (2)
Ley de tierras (2)
 
Campesinos e indígenas expulsados de sus tierras
Campesinos e indígenas expulsados de sus tierrasCampesinos e indígenas expulsados de sus tierras
Campesinos e indígenas expulsados de sus tierras
 
Territorios indígenas: la deuda eterna
Territorios indígenas: la deuda eternaTerritorios indígenas: la deuda eterna
Territorios indígenas: la deuda eterna
 
Proyecto abastecimiento de agua
Proyecto abastecimiento de aguaProyecto abastecimiento de agua
Proyecto abastecimiento de agua
 
Taller Realidad Comunitaria 2009 Ii Objetivo 2
Taller Realidad Comunitaria 2009 Ii Objetivo 2Taller Realidad Comunitaria 2009 Ii Objetivo 2
Taller Realidad Comunitaria 2009 Ii Objetivo 2
 
Organigrama del estado ecuatoriano
Organigrama del estado ecuatorianoOrganigrama del estado ecuatoriano
Organigrama del estado ecuatoriano
 
"Biodiversidad, sustento y culturas 96-2" GRAIN abril 2018
"Biodiversidad, sustento y culturas 96-2" GRAIN abril 2018"Biodiversidad, sustento y culturas 96-2" GRAIN abril 2018
"Biodiversidad, sustento y culturas 96-2" GRAIN abril 2018
 
Reseña histórica1
Reseña histórica1Reseña histórica1
Reseña histórica1
 
Exhorto para la Contraloría audite recursos de protección civil
Exhorto para la Contraloría audite recursos de protección civilExhorto para la Contraloría audite recursos de protección civil
Exhorto para la Contraloría audite recursos de protección civil
 
Informe de actividades sala de situación de santa elena 2010
Informe de actividades sala de situación de santa elena 2010Informe de actividades sala de situación de santa elena 2010
Informe de actividades sala de situación de santa elena 2010
 
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
 
Borrador 2 trc 110 143darwinsaransig.
Borrador 2 trc 110 143darwinsaransig.Borrador 2 trc 110 143darwinsaransig.
Borrador 2 trc 110 143darwinsaransig.
 
07092016 mat
07092016 mat07092016 mat
07092016 mat
 
Seminario de investigación: Diagnostico del Manejo de Residuos Sólidos en el ...
Seminario de investigación: Diagnostico del Manejo de Residuos Sólidos en el ...Seminario de investigación: Diagnostico del Manejo de Residuos Sólidos en el ...
Seminario de investigación: Diagnostico del Manejo de Residuos Sólidos en el ...
 
La noticia de hoy 10 09 2012
La noticia de hoy 10 09 2012La noticia de hoy 10 09 2012
La noticia de hoy 10 09 2012
 
10112015 mat
10112015 mat10112015 mat
10112015 mat
 
ESTADISTICAS
ESTADISTICAS ESTADISTICAS
ESTADISTICAS
 
Cronologia red kabueruma septiembre 2013
Cronologia red kabueruma septiembre 2013Cronologia red kabueruma septiembre 2013
Cronologia red kabueruma septiembre 2013
 

Más de TIERRA

Agenda Sectorial Campesina Indígena de Bolivia
Agenda Sectorial Campesina Indígena de BoliviaAgenda Sectorial Campesina Indígena de Bolivia
Agenda Sectorial Campesina Indígena de Bolivia
TIERRA
 
Agenda de los pequeños productores agropecuarios. Perú: Pacto de Unidad
Agenda de los pequeños productores agropecuarios. Perú: Pacto de UnidadAgenda de los pequeños productores agropecuarios. Perú: Pacto de Unidad
Agenda de los pequeños productores agropecuarios. Perú: Pacto de Unidad
TIERRA
 
Extractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumulación y exclusión en Bolivia
Extractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumulación y exclusión en BoliviaExtractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumulación y exclusión en Bolivia
Extractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumulación y exclusión en Bolivia
TIERRA
 
Retrocesos legales en la protección de la Madre Tierra
Retrocesos legales en la protección de la Madre TierraRetrocesos legales en la protección de la Madre Tierra
Retrocesos legales en la protección de la Madre Tierra
TIERRA
 
¿Cómo podría la industrialización del litio contribuir a cambiar el patrón de...
¿Cómo podría la industrialización del litio contribuir a cambiar el patrón de...¿Cómo podría la industrialización del litio contribuir a cambiar el patrón de...
¿Cómo podría la industrialización del litio contribuir a cambiar el patrón de...
TIERRA
 
“El proyecto de Economía Plural de Bolivia”
“El proyecto de Economía Plural de Bolivia” “El proyecto de Economía Plural de Bolivia”
“El proyecto de Economía Plural de Bolivia”
TIERRA
 
La irrupción de China y su impacto sobre la estructura productiva y comercial...
La irrupción de China y su impacto sobre la estructura productiva y comercial...La irrupción de China y su impacto sobre la estructura productiva y comercial...
La irrupción de China y su impacto sobre la estructura productiva y comercial...
TIERRA
 
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de BoliviaImpactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
TIERRA
 
La gestión de la economía rural desde los centros urbanos
La gestión de la economía rural desde los centros urbanosLa gestión de la economía rural desde los centros urbanos
La gestión de la economía rural desde los centros urbanos
TIERRA
 
Situación de los territorios indígenas y recursos naturales
Situación de los territorios indígenas y recursos naturalesSituación de los territorios indígenas y recursos naturales
Situación de los territorios indígenas y recursos naturales
TIERRA
 
Modelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y Bolivia
Modelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y BoliviaModelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y Bolivia
Modelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y Bolivia
TIERRA
 
Expansión de la soya en el Cono Sur y sus impactos en Brasil
Expansión de la soya en el Cono Sur y sus impactos en BrasilExpansión de la soya en el Cono Sur y sus impactos en Brasil
Expansión de la soya en el Cono Sur y sus impactos en Brasil
TIERRA
 
Diez años de políticas agropecuarias del MAS
Diez años de políticas agropecuarias  del MASDiez años de políticas agropecuarias  del MAS
Diez años de políticas agropecuarias del MAS
TIERRA
 

Más de TIERRA (20)

Agenda Sectorial Campesina Indígena de Bolivia
Agenda Sectorial Campesina Indígena de BoliviaAgenda Sectorial Campesina Indígena de Bolivia
Agenda Sectorial Campesina Indígena de Bolivia
 
Agenda de los pequeños productores agropecuarios. Perú: Pacto de Unidad
Agenda de los pequeños productores agropecuarios. Perú: Pacto de UnidadAgenda de los pequeños productores agropecuarios. Perú: Pacto de Unidad
Agenda de los pequeños productores agropecuarios. Perú: Pacto de Unidad
 
Extractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumulación y exclusión en Bolivia
Extractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumulación y exclusión en BoliviaExtractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumulación y exclusión en Bolivia
Extractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumulación y exclusión en Bolivia
 
Retrocesos legales en la protección de la Madre Tierra
Retrocesos legales en la protección de la Madre TierraRetrocesos legales en la protección de la Madre Tierra
Retrocesos legales en la protección de la Madre Tierra
 
Estado de situación de la deforestación en Bolivia
Estado de situación de la deforestación en BoliviaEstado de situación de la deforestación en Bolivia
Estado de situación de la deforestación en Bolivia
 
¿Cómo podría la industrialización del litio contribuir a cambiar el patrón de...
¿Cómo podría la industrialización del litio contribuir a cambiar el patrón de...¿Cómo podría la industrialización del litio contribuir a cambiar el patrón de...
¿Cómo podría la industrialización del litio contribuir a cambiar el patrón de...
 
“El proyecto de Economía Plural de Bolivia”
“El proyecto de Economía Plural de Bolivia” “El proyecto de Economía Plural de Bolivia”
“El proyecto de Economía Plural de Bolivia”
 
La irrupción de China y su impacto sobre la estructura productiva y comercial...
La irrupción de China y su impacto sobre la estructura productiva y comercial...La irrupción de China y su impacto sobre la estructura productiva y comercial...
La irrupción de China y su impacto sobre la estructura productiva y comercial...
 
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de BoliviaImpactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
 
Desdibujando Fronteras
Desdibujando FronterasDesdibujando Fronteras
Desdibujando Fronteras
 
La gestión de la economía rural desde los centros urbanos
La gestión de la economía rural desde los centros urbanosLa gestión de la economía rural desde los centros urbanos
La gestión de la economía rural desde los centros urbanos
 
Situación de los territorios indígenas y recursos naturales
Situación de los territorios indígenas y recursos naturalesSituación de los territorios indígenas y recursos naturales
Situación de los territorios indígenas y recursos naturales
 
Modelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y Bolivia
Modelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y BoliviaModelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y Bolivia
Modelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y Bolivia
 
Gestión Territorial Indígena
Gestión Territorial IndígenaGestión Territorial Indígena
Gestión Territorial Indígena
 
Expansión de la soya en el Cono Sur y sus impactos en Brasil
Expansión de la soya en el Cono Sur y sus impactos en BrasilExpansión de la soya en el Cono Sur y sus impactos en Brasil
Expansión de la soya en el Cono Sur y sus impactos en Brasil
 
Diez años de políticas agropecuarias del MAS
Diez años de políticas agropecuarias  del MASDiez años de políticas agropecuarias  del MAS
Diez años de políticas agropecuarias del MAS
 
Soberania alimentaria y gestion del bosque amazonico
Soberania alimentaria y gestion del bosque amazonicoSoberania alimentaria y gestion del bosque amazonico
Soberania alimentaria y gestion del bosque amazonico
 
Mujeres campesinas y resitencia a los cultivos
Mujeres campesinas y resitencia a los cultivos Mujeres campesinas y resitencia a los cultivos
Mujeres campesinas y resitencia a los cultivos
 
Pueblos fumigados
Pueblos fumigadosPueblos fumigados
Pueblos fumigados
 
El impacto del agronegocio en la agricultura campesina en Paraguay
El impacto del agronegocio en la agricultura campesina en ParaguayEl impacto del agronegocio en la agricultura campesina en Paraguay
El impacto del agronegocio en la agricultura campesina en Paraguay
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Estrategias gerenciales aplicadas en la gestión del catastro rural del siglo XXI: Caso Venezuela

  • 1.
  • 2.  A manera de Introducción.A manera de Introducción.  Venezuela.Venezuela. El Catastro. Instrumento de Transformación del Territorio.El Catastro. Instrumento de Transformación del Territorio. Marco Legal.Marco Legal.  Sistema Nacional de Catastro.Sistema Nacional de Catastro.  El Catastro Rural.El Catastro Rural.  Reflexiones.Reflexiones.
  • 3. A manera de Introducción.A manera de Introducción.
  • 4. A manera de Introducción.A manera de Introducción.
  • 6. CENSO GENERAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA (AÑO 2011) Estados Hab/Km2 Superficie Km2 % Población Venezuela 31,58 916.445 100 Zulia 47,28 63.100 12,94 Miranda 293,2 7.950 10,1 Carabobo 415,5 4.650 8,4 Distrito Capital 4240,8 433 8 Lara 78,6 19.800 6,8 Aragua 206,7 7.014 6,3 Anzoátegui 28,2 43.300 5,3 Bolívar 5,1 240.528 5,3 Táchira 89,4 11.100 4,3 Sucre 66,7 11.800 3,4 Falcón 30,8 24.800 3,3 Mérida 63,3 11.300 3,1 Monagas 24,7 28.900 3,1 Portuguesa 47,7 15.200 3,1 Barinas 17,7 35.200 2,7 Guárico 9,6 64.986 2,7 Trujillo 82,2 7.400 2,6 Yaracuy 70,3 7.100 2,2 Apure 4,9 76.500 1,6 Nueva Esparta 325,1 1.150 1,6 Vargas 199,1 1.497 1,3 Cojedes 17,1 14.800 1,1 Delta Amacuro 2,4 40.200 0,4 Amazonas 0,4 177.617 0,3 Venezuela.Venezuela. POBLACIÓN 28.946.101 HAB CENSO 2011. INE SUPERFICIE Km2 916.445
  • 7. Venezuela.Venezuela. Superficie aproximada del País 916.445 KM2  Áreas protegidas 448.465,2 KM2 (49 %)  Superficies ocupadas 467.979,8 KM2 (51 %) CUADRO Nº 1. Tenencia de la Tierra Rural UNA APROXIMACIÓN A UN NUEVO SISTEMA REGISTRAL-CATASTRAL ING Geodesta. Prof. Gilberto R. Swanston U.C.V. - Ingeniería SUPERFICIE OCUPADA (51 %)
  • 8. El Catastro. Instrumento de Transformación del Territorio.El Catastro. Instrumento de Transformación del Territorio.
  • 9. El Catastro. Instrumento de Transformación del Territorio.El Catastro. Instrumento de Transformación del Territorio.
  • 10. El Catastro. Instrumento de Transformación del Territorio.El Catastro. Instrumento de Transformación del Territorio. AGENCIA BOLIVARIANA DE ACTIVIDADES ESPACIALES Página Oficial: http://www.abae.gob.ve/
  • 14. Sistema Nacional de Catastro.Sistema Nacional de Catastro.
  • 15. Sistema Nacional de Catastro.Sistema Nacional de Catastro. ORGANISMOS INVOLUCRADOS
  • 16. Sistema Nacional de Catastro.Sistema Nacional de Catastro. Comunidad Organizada (Participación Ciudadana – Contraloría Social)
  • 17. El Catastro Rural.El Catastro Rural.
  • 18. El Catastro Rural.El Catastro Rural. INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS Página Oficial http://www.inti.gob.ve/
  • 20. El Catastro Rural.El Catastro Rural.
  • 21. El Catastro Rural.El Catastro Rural.
  • 22. El Catastro Rural.El Catastro Rural.
  • 23. El Catastro Rural.El Catastro Rural.
  • 24. El Catastro Rural.El Catastro Rural.
  • 25. El Catastro Rural.El Catastro Rural.
  • 26. 1 2 3 4 5 6 El Catastro Rural.El Catastro Rural.
  • 27. El Catastro Rural.El Catastro Rural. Revisar la superficie según OMAKON Abrir ficha conclusiva
  • 28. Revisar los datos del predio, verificar linderos, ya que, estos fueron cargados en el área de Atención al Campesino y pueden modificarse al momento de realizar la inspección de campo. El Catastro Rural.El Catastro Rural.
  • 29. Se introducen las coordenadas y se genera el mapa correspondiente. El Catastro Rural.El Catastro Rural.
  • 30. Imprimir el plano Automáticamente se abre un ventana emergente generando un pdf, con toda la información del predio se imprime 2 copias. El Catastro Rural.El Catastro Rural.
  • 31. Se generará el Informe Registral por Sistema, pero debe completar la información del origen del lote de terreno. 1 2 3 El Catastro Rural.El Catastro Rural.
  • 32. Cuando se genera el INFORME REGISTRAL automáticamente aparece la pantalla, se debe verificar la información existente en el mismo, pudiéndose corregir todas la veces que sean necesarias antes de CERRAR GRUPO. 7 El Catastro Rural.El Catastro Rural.
  • 33. El Área de Registro Agrario, debe garantizar y controlar el envió de los expedientes de REGISTRO AGRARIO SIMPLE, a Secretaria de Despacho, por sistema y en físico, el cual se realizar siguiendo la numeración señalada en la siguiente pantalla: El Catastro Rural.El Catastro Rural. 8 10 7 9