SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(UNIVERSIDAD DEL PERU, DECANA DE AMERICA)
ESCUELA DE POSGRADO
FACULTAD DE EDUCACION
DOCENTE:
MARIA LUISA FLORES
ASIGNATURA:
INFORMATICA APLICADA
MAESTRANTE:
LCDA. MARTHA NANCY MOSQUERA MALDONADO
MENCION DE MAESTRIA:
GESTION DE LA EDUCACION
LIMA - PERU
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El presente proyecto de investigación plantea dos temas importantes:
las estrategias gerenciales y el desarrollo del talento humano. Dos
conceptos que provienen de la administración pero que deben ser
reestructurados para ser aplicados a nuestras escuelas.
En la actualidad se viven
momentos de cambios, propios de
los procesos de la globalización. En
el ámbito mundial y con exactitud
en América Latina “muchas
organizaciones ignoran que para
ser competitivas y enfrentarse con
éxito al cambio que nos empuja
inexorablemente al mercado, han
de saber motivar a su equipo
humano”. (Zobeida, 2015, pág. 16)
De allí pues, que la clave de la
gestión del talento humano son
importantes en el éxito de los
planes y logro de las metas
organizacionales. Pues las
instituciones que presenta
diferentes problemáticas,
presenta desinterés en las
actividades y por lo tanto poca
motivación, estas instituciones
presentan falencias en sus
objetivos corporativos.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la actualidad es necesario que las
instituciones se preocupen por
conocer a sus miembros que
trabajan y den lo mejor de sí, ya que
el comportamiento de los que
integran la organización trae como
consecuencia los objetivos.
Efectivamente, el apoyo
gerencial es indispensable para
un buen funcionamiento
educativo, donde:
La gestión educativa debe
plantear seriamente su
transformación, donde el principio
que rija su funcionamiento debe
ser el uso de estrategias de alta
gerencia, lo que implica gerentes
proactivos y creativos que
permitan la participación de todos
los sectores que integran la
organización, bajo la filosofía de
equipos de alto desempeño.
(Martínez, 2013, pág. 1)
Así mismo, las instituciones educativas son el reflejo
de la sociedad siendo organizaciones complejas y
sensibles a los problemas que puedan derivar.
ANTECEDENTESCarrión (2016) desarrolló la tesis de
Maestría titulada Modelo de gestión de
talento humano para mejorar el clima
laboral en el Colegio “Gobernación de
Cotopaxi”, de la Universidad Regional
Autónoma de los Andes, la cual se
orienta por la modalidad de la
investigación cuali-cuantitativo. Los
instrumentos que se usaron fueron Guía
de entrevista y cuestionario. Se concluye
que la participación activa del trabajador
actualmente se logra venciendo
paradigmas, logrando el aprendizaje
participativo, y el trabajo en equipo pero
todo esto depende de proveer un buen
ambiente laboral para que todos los
trabajadores realicen un trabajo eficaz y
eficiente.
Muñoz (2015) desarrolló la tesis de Maestría
titulada Propuesta de estrategias gerenciales
para la mejora del clima organizacional de la
Unidad Educativa “Alejo Zuloaga” Ubicada en
Valencia Estado Carabobo”, sustentada en
Universidad Pedagógica Experimental
Libertador, Venezuela, la cual presenta una
investigación de tipo descriptivo. En la
recolección de datos se usó el cuestionario con
una serie de preguntas ordenadas y lógicas,
destinado a obtener información objetiva. Se
concluye que existe una percepción negativa
referente a la gerencia que se implementan en
la institución, donde se ha evidenciado a través
de las respuestas que existen barreras
gerenciales, donde hay poca participación de
los docentes en la búsqueda de solución de los
problemas institucionales.
PROBLEMA
GENERAL
PROBLEMAS
ESPECIFICOS
De manera que, estrategia proviene del ámbito militar entendida
como el arte de dirigir operaciones militares. Una estrategia es un
conjunto de acciones que conllevan a resolver problemas para un
resultado óptimo. Por su parte, Fiallos (2014) menciona que:
La estrategia como un medio de establecer el propósito de la organización.
Esto es en términos de sus objetivos a largo plazo, la estrategia es un modo de
dar explícitamente forma a las metas y los objetivos de la organización
definiendo los principales programas de acción.
La estrategia se constituye en un aspecto muy importante en
las decisiones que deben tomar las personas que tienen a cargo
la gestión de una organización, en la que hay recursos de todo
tipo que deben ser utilizados en forma óptima para cumplir con
las políticas y metas trazadas. (pág. 153)
La formulación, ejecución y evaluación de acciones que
facilitarán el logro de los objetivos organizacionales.
Corresponde a un enfoque objetivo y sistemático para la acción
que permite la organización y utilización de información
cualitativa y cuantitativa para la toma de decisiones efectivas
en circunstancias de incertidumbre. (pág. 36)
Entonces las estrategias gerenciales ayudan a optimizar a las
instituciones, afrontando retos, donde las decisiones determinen
el futuro y fortaleciendo la gestión, cabe resaltar que para
“proponer enfoques estratégicos audaces y paradigmáticos
caracterizados por la transformación e innovación, donde el
directivo, coordinadores supervisores constantemente tienen que
explorar y analizar las nuevas tendencias educativas para lograr la
transformación”. (Hernández, 2013, pág. 37)
-Describir el grado de relación entre
las estrategias personales para el
mejoramiento de la gestión del talento
humano y recursos de la Escuela
Fiscal Mixta “John F. Kennedy”, del
cantón Pasaje, provincia de El Oro,
durante el período lectivo 2016 –
2017.
-Examinar el grado de relación entre
las estrategias de integración
gerencial y la gestión del talento
humano y recursos de la Escuela
Fiscal Mixta “John F. Kennedy”, del
cantón Pasaje, provincia de El Oro,
durante el período lectivo 2016 –
2017.
-Comparar el grado de relación entre
las funciones de las estrategias
gerenciales y la gestión del talento
humano y recursos de la Escuela
Fiscal Mixta “John F. Kennedy”, del
cantón Pasaje, provincia de El Oro,
durante el período lectivo 2016 –
2017.
MARCOTEORICO
Las estrategias gerenciales ayudan a optimizar a las instituciones, afrontando retos,
donde las decisiones determinen el futuro y fortaleciendo la gestión, cabe resaltar que
para “proponer enfoques estratégicos audaces y paradigmáticos caracterizados por la
transformación e innovación, donde el directivo, coordinadores supervisores
constantemente tienen que explorar y analizar las nuevas tendencias educativas para
lograr la transformación”. (Hernández, 2013, pág. 37)
IMPORTANCIA:
• Mejora el proceso de decisión.
• Ayuda a identificar y entender
los principales temas.
• Ayuda a administrar la
complejidad.
• Acrecienta la flexibilidad e
innovación.
TIPOS ESTRATEGIAS
GERENCIALES
ESTRATEGIAS
DE ENLACE
ESTRATEGIAS
DE
DELEGACION
ESTRATEGIAS
DE GESTION.
La gerencia educativa es una acción que promueve la
interacción del personal y puede ser explicado a través de
una situación de acción extraída de la dinámica gerencial
del plantel, una interacción educativa y de unos actores
beneficiarios y comprometidos con dicha acción.
Consiste en definir
las metas, establecer
la estrategia general
para lograr estas
metas y desarrollar
una jerarquía
comprensiva de los
planes para integrar
y coordinar
actividades.
Los gerentes son los
responsables de motivar a los
subordinados, de dirigir las
actividades de las demás
personas, establecer los canales
de comunicación propicios e
impulsar el liderazgo.
Para asegurar todas
las acciones se
desenvuelven como
corresponde, el
gerente debe
monitorear el
rendimiento de la
organización.
• Beltrán, M. (2006). Estilo gerencial y la integración en la aplicación
de los proyectos educativos integrales comunitarios en la
educación intercultural bilingüe.Tesis de Maestría, Universidad
Rafael Urdaneta. Obtenido de
http://200.35.84.131/portal/bases/marc/texto/9219-06-00264.pdf
• Bonilla, A. (14 de Febrero de 2013). Estrategias Gerenciales.
Obtenido de https://prezi.com/bg-nnpcekmyd/estrategias-
gerenciales/
• Contreras, E. (2013). El concepto de estrategia como fundamento
de la planeación estratégica. Pensamiento y gestión, 152-181.
Obtenido de
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/
viewFile/6115/3518
• Fiallos, E. (10 de Diciembre de 2014). Dimensiones del concepto de
estrategia. Obtenido de https://prezi.com/fzw7-
wraeq6q/dimensiones-del-concepto-de-estrategia/
• Huergo, J. (s.f.). Los procesos de gestión. Obtenido de
http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/univpedagogica/especiali
zaciones/seminario/materialesparadescargar/seminario4/huergo3.
pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de gestión por competencias para una comuna en la provincia de Santa E...
Modelo de gestión por competencias para una comuna en la provincia de Santa E...Modelo de gestión por competencias para una comuna en la provincia de Santa E...
Modelo de gestión por competencias para una comuna en la provincia de Santa E...
Cesar Vallejo de la Torre
 
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Marcos conceptuales para el análisis de los cambios
Marcos conceptuales para el análisis de los cambiosMarcos conceptuales para el análisis de los cambios
Marcos conceptuales para el análisis de los cambios
Sarai Alvarado
 
Gestión y gerencia en los centros educativos
Gestión y gerencia en los centros educativosGestión y gerencia en los centros educativos
Gestión y gerencia en los centros educativosJontxu Pardo
 
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
MariaLuciaZ
 
La Gerencia Educativa en Venezuela
La Gerencia Educativa en VenezuelaLa Gerencia Educativa en Venezuela
La Gerencia Educativa en Venezuela
guestd4611b
 
Investigacion iii tarea 2 yarireyepez 9579990 16072018.docx
Investigacion  iii tarea 2 yarireyepez 9579990 16072018.docxInvestigacion  iii tarea 2 yarireyepez 9579990 16072018.docx
Investigacion iii tarea 2 yarireyepez 9579990 16072018.docx
yarireyepez1
 
Concepciones generales gestion
Concepciones generales gestionConcepciones generales gestion
Concepciones generales gestion
Karen Sampedro
 
Concepcionesgeneralesgetsion 180428002627
Concepcionesgeneralesgetsion 180428002627Concepcionesgeneralesgetsion 180428002627
Concepcionesgeneralesgetsion 180428002627
Diego Lema
 
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
Alexander Perez
 
Gestion de la caliudad en una institución educativa actividad_1_guillerminaa...
Gestion de la caliudad en una institución  educativa actividad_1_guillerminaa...Gestion de la caliudad en una institución  educativa actividad_1_guillerminaa...
Gestion de la caliudad en una institución educativa actividad_1_guillerminaa...
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Modelos y estrategias de gestión educativa
Modelos y estrategias de gestión educativaModelos y estrategias de gestión educativa
Modelos y estrategias de gestión educativaIman Aziz
 
La gerencia educativa
La gerencia educativa La gerencia educativa
La gerencia educativa
miguelmautinofigueroa
 
Planeacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativaPlaneacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativa
Kassandra Sandoval
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativaCindy Ospina
 
Gestion educativa. Estilos
Gestion educativa. EstilosGestion educativa. Estilos
Gestion educativa. EstilosMarce Roca
 
la Gerencia educativa
la Gerencia educativala Gerencia educativa
la Gerencia educativa
Boanerges García
 
Gestion Escolar
Gestion EscolarGestion Escolar
Gestion EscolarMtaverasp
 

La actualidad más candente (19)

Modelo de gestión por competencias para una comuna en la provincia de Santa E...
Modelo de gestión por competencias para una comuna en la provincia de Santa E...Modelo de gestión por competencias para una comuna en la provincia de Santa E...
Modelo de gestión por competencias para una comuna en la provincia de Santa E...
 
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
 
Marcos conceptuales para el análisis de los cambios
Marcos conceptuales para el análisis de los cambiosMarcos conceptuales para el análisis de los cambios
Marcos conceptuales para el análisis de los cambios
 
Gestión y gerencia en los centros educativos
Gestión y gerencia en los centros educativosGestión y gerencia en los centros educativos
Gestión y gerencia en los centros educativos
 
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
 
La Gerencia Educativa en Venezuela
La Gerencia Educativa en VenezuelaLa Gerencia Educativa en Venezuela
La Gerencia Educativa en Venezuela
 
Gerencia educativa hoy
Gerencia educativa hoyGerencia educativa hoy
Gerencia educativa hoy
 
Investigacion iii tarea 2 yarireyepez 9579990 16072018.docx
Investigacion  iii tarea 2 yarireyepez 9579990 16072018.docxInvestigacion  iii tarea 2 yarireyepez 9579990 16072018.docx
Investigacion iii tarea 2 yarireyepez 9579990 16072018.docx
 
Concepciones generales gestion
Concepciones generales gestionConcepciones generales gestion
Concepciones generales gestion
 
Concepcionesgeneralesgetsion 180428002627
Concepcionesgeneralesgetsion 180428002627Concepcionesgeneralesgetsion 180428002627
Concepcionesgeneralesgetsion 180428002627
 
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
 
Gestion de la caliudad en una institución educativa actividad_1_guillerminaa...
Gestion de la caliudad en una institución  educativa actividad_1_guillerminaa...Gestion de la caliudad en una institución  educativa actividad_1_guillerminaa...
Gestion de la caliudad en una institución educativa actividad_1_guillerminaa...
 
Modelos y estrategias de gestión educativa
Modelos y estrategias de gestión educativaModelos y estrategias de gestión educativa
Modelos y estrategias de gestión educativa
 
La gerencia educativa
La gerencia educativa La gerencia educativa
La gerencia educativa
 
Planeacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativaPlaneacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativa
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Gestion educativa. Estilos
Gestion educativa. EstilosGestion educativa. Estilos
Gestion educativa. Estilos
 
la Gerencia educativa
la Gerencia educativala Gerencia educativa
la Gerencia educativa
 
Gestion Escolar
Gestion EscolarGestion Escolar
Gestion Escolar
 

Similar a ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y RECURSOS DE LA ESCUELA FISCAL MIXTA “JOHN F. KENNEDY”, CANTÓN PASAJE, PROVINCIA DE EL ORO, PERÍODO LECTIVO 2016 - 2017

Bestalia rojas ci 15.349.407 grupo viernes actividad #6
Bestalia rojas ci 15.349.407 grupo viernes actividad #6Bestalia rojas ci 15.349.407 grupo viernes actividad #6
Bestalia rojas ci 15.349.407 grupo viernes actividad #6
Bestalia Rojas
 
Administración Escolar por Competencia
Administración Escolar por Competencia Administración Escolar por Competencia
Administración Escolar por Competencia
JohannyRodriguez25
 
TEORIAS FINANZAS
TEORIAS  FINANZASTEORIAS  FINANZAS
TEORIAS FINANZAS
EstefimariaSalgadome
 
Presentacion proyectode tesis_rosa
Presentacion proyectode tesis_rosaPresentacion proyectode tesis_rosa
Presentacion proyectode tesis_rosa
rosa0203
 
Geston Gerencial
Geston Gerencial Geston Gerencial
Geston Gerencial
karlagomezc
 
Liderazgo transformacional una gestion en la educacion superior
Liderazgo transformacional una gestion en la educacion superiorLiderazgo transformacional una gestion en la educacion superior
Liderazgo transformacional una gestion en la educacion superiorlosgansos
 
Liderazgo transformacional una gestion en la educacion superior
Liderazgo transformacional una gestion en la educacion superiorLiderazgo transformacional una gestion en la educacion superior
Liderazgo transformacional una gestion en la educacion superiorlosgansos
 
“Presentación del Proyecto de Trabajo de Grado”.
“Presentación del Proyecto de Trabajo de Grado”.“Presentación del Proyecto de Trabajo de Grado”.
“Presentación del Proyecto de Trabajo de Grado”.
rosa0203
 
RamirezEstuardo_ModelosdeGestionRHEl_ensayo.pdf
RamirezEstuardo_ModelosdeGestionRHEl_ensayo.pdfRamirezEstuardo_ModelosdeGestionRHEl_ensayo.pdf
RamirezEstuardo_ModelosdeGestionRHEl_ensayo.pdf
EstuardoRamrez1
 
Relación entre estrategia empresarial y la gestión humano
Relación entre estrategia empresarial y la gestión humanoRelación entre estrategia empresarial y la gestión humano
Relación entre estrategia empresarial y la gestión humano
marlinkari72
 
Gestion conocimiento
Gestion conocimientoGestion conocimiento
Gestion conocimiento
mguevaramiranda
 
Krc Rts U Corporativa Sag
Krc Rts   U  Corporativa SagKrc Rts   U  Corporativa Sag
Krc Rts U Corporativa Sagrob0490
 
K R C R T S U
K R C  R T S    UK R C  R T S    U
K R C R T S Urob0490
 
Trabajo en grupo tecnologia
Trabajo en grupo tecnologiaTrabajo en grupo tecnologia
Trabajo en grupo tecnologia
elsamoyag
 
Trabajo en grupo tecnologia
Trabajo en grupo tecnologiaTrabajo en grupo tecnologia
Trabajo en grupo tecnologiaelsamoyag
 
Presentacion tesis angel parra trabajo final
Presentacion tesis angel parra trabajo finalPresentacion tesis angel parra trabajo final
Presentacion tesis angel parra trabajo final
angelparra1991
 
Segunda expo
Segunda expoSegunda expo
Segunda expo
gabrielssj
 
Segunda exposición
Segunda exposiciónSegunda exposición
Segunda exposición
gabrielssj
 

Similar a ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y RECURSOS DE LA ESCUELA FISCAL MIXTA “JOHN F. KENNEDY”, CANTÓN PASAJE, PROVINCIA DE EL ORO, PERÍODO LECTIVO 2016 - 2017 (20)

Bestalia rojas ci 15.349.407 grupo viernes actividad #6
Bestalia rojas ci 15.349.407 grupo viernes actividad #6Bestalia rojas ci 15.349.407 grupo viernes actividad #6
Bestalia rojas ci 15.349.407 grupo viernes actividad #6
 
Administración Escolar por Competencia
Administración Escolar por Competencia Administración Escolar por Competencia
Administración Escolar por Competencia
 
TEORIAS FINANZAS
TEORIAS  FINANZASTEORIAS  FINANZAS
TEORIAS FINANZAS
 
Presentacion proyectode tesis_rosa
Presentacion proyectode tesis_rosaPresentacion proyectode tesis_rosa
Presentacion proyectode tesis_rosa
 
Geston Gerencial
Geston Gerencial Geston Gerencial
Geston Gerencial
 
Gerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativaGerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativa
 
Liderazgo transformacional una gestion en la educacion superior
Liderazgo transformacional una gestion en la educacion superiorLiderazgo transformacional una gestion en la educacion superior
Liderazgo transformacional una gestion en la educacion superior
 
Liderazgo transformacional una gestion en la educacion superior
Liderazgo transformacional una gestion en la educacion superiorLiderazgo transformacional una gestion en la educacion superior
Liderazgo transformacional una gestion en la educacion superior
 
Gaudy
GaudyGaudy
Gaudy
 
“Presentación del Proyecto de Trabajo de Grado”.
“Presentación del Proyecto de Trabajo de Grado”.“Presentación del Proyecto de Trabajo de Grado”.
“Presentación del Proyecto de Trabajo de Grado”.
 
RamirezEstuardo_ModelosdeGestionRHEl_ensayo.pdf
RamirezEstuardo_ModelosdeGestionRHEl_ensayo.pdfRamirezEstuardo_ModelosdeGestionRHEl_ensayo.pdf
RamirezEstuardo_ModelosdeGestionRHEl_ensayo.pdf
 
Relación entre estrategia empresarial y la gestión humano
Relación entre estrategia empresarial y la gestión humanoRelación entre estrategia empresarial y la gestión humano
Relación entre estrategia empresarial y la gestión humano
 
Gestion conocimiento
Gestion conocimientoGestion conocimiento
Gestion conocimiento
 
Krc Rts U Corporativa Sag
Krc Rts   U  Corporativa SagKrc Rts   U  Corporativa Sag
Krc Rts U Corporativa Sag
 
K R C R T S U
K R C  R T S    UK R C  R T S    U
K R C R T S U
 
Trabajo en grupo tecnologia
Trabajo en grupo tecnologiaTrabajo en grupo tecnologia
Trabajo en grupo tecnologia
 
Trabajo en grupo tecnologia
Trabajo en grupo tecnologiaTrabajo en grupo tecnologia
Trabajo en grupo tecnologia
 
Presentacion tesis angel parra trabajo final
Presentacion tesis angel parra trabajo finalPresentacion tesis angel parra trabajo final
Presentacion tesis angel parra trabajo final
 
Segunda expo
Segunda expoSegunda expo
Segunda expo
 
Segunda exposición
Segunda exposiciónSegunda exposición
Segunda exposición
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y RECURSOS DE LA ESCUELA FISCAL MIXTA “JOHN F. KENNEDY”, CANTÓN PASAJE, PROVINCIA DE EL ORO, PERÍODO LECTIVO 2016 - 2017

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (UNIVERSIDAD DEL PERU, DECANA DE AMERICA) ESCUELA DE POSGRADO FACULTAD DE EDUCACION DOCENTE: MARIA LUISA FLORES ASIGNATURA: INFORMATICA APLICADA MAESTRANTE: LCDA. MARTHA NANCY MOSQUERA MALDONADO MENCION DE MAESTRIA: GESTION DE LA EDUCACION LIMA - PERU
  • 2.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El presente proyecto de investigación plantea dos temas importantes: las estrategias gerenciales y el desarrollo del talento humano. Dos conceptos que provienen de la administración pero que deben ser reestructurados para ser aplicados a nuestras escuelas. En la actualidad se viven momentos de cambios, propios de los procesos de la globalización. En el ámbito mundial y con exactitud en América Latina “muchas organizaciones ignoran que para ser competitivas y enfrentarse con éxito al cambio que nos empuja inexorablemente al mercado, han de saber motivar a su equipo humano”. (Zobeida, 2015, pág. 16) De allí pues, que la clave de la gestión del talento humano son importantes en el éxito de los planes y logro de las metas organizacionales. Pues las instituciones que presenta diferentes problemáticas, presenta desinterés en las actividades y por lo tanto poca motivación, estas instituciones presentan falencias en sus objetivos corporativos.
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad es necesario que las instituciones se preocupen por conocer a sus miembros que trabajan y den lo mejor de sí, ya que el comportamiento de los que integran la organización trae como consecuencia los objetivos. Efectivamente, el apoyo gerencial es indispensable para un buen funcionamiento educativo, donde: La gestión educativa debe plantear seriamente su transformación, donde el principio que rija su funcionamiento debe ser el uso de estrategias de alta gerencia, lo que implica gerentes proactivos y creativos que permitan la participación de todos los sectores que integran la organización, bajo la filosofía de equipos de alto desempeño. (Martínez, 2013, pág. 1) Así mismo, las instituciones educativas son el reflejo de la sociedad siendo organizaciones complejas y sensibles a los problemas que puedan derivar.
  • 5. ANTECEDENTESCarrión (2016) desarrolló la tesis de Maestría titulada Modelo de gestión de talento humano para mejorar el clima laboral en el Colegio “Gobernación de Cotopaxi”, de la Universidad Regional Autónoma de los Andes, la cual se orienta por la modalidad de la investigación cuali-cuantitativo. Los instrumentos que se usaron fueron Guía de entrevista y cuestionario. Se concluye que la participación activa del trabajador actualmente se logra venciendo paradigmas, logrando el aprendizaje participativo, y el trabajo en equipo pero todo esto depende de proveer un buen ambiente laboral para que todos los trabajadores realicen un trabajo eficaz y eficiente. Muñoz (2015) desarrolló la tesis de Maestría titulada Propuesta de estrategias gerenciales para la mejora del clima organizacional de la Unidad Educativa “Alejo Zuloaga” Ubicada en Valencia Estado Carabobo”, sustentada en Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela, la cual presenta una investigación de tipo descriptivo. En la recolección de datos se usó el cuestionario con una serie de preguntas ordenadas y lógicas, destinado a obtener información objetiva. Se concluye que existe una percepción negativa referente a la gerencia que se implementan en la institución, donde se ha evidenciado a través de las respuestas que existen barreras gerenciales, donde hay poca participación de los docentes en la búsqueda de solución de los problemas institucionales.
  • 7. De manera que, estrategia proviene del ámbito militar entendida como el arte de dirigir operaciones militares. Una estrategia es un conjunto de acciones que conllevan a resolver problemas para un resultado óptimo. Por su parte, Fiallos (2014) menciona que: La estrategia como un medio de establecer el propósito de la organización. Esto es en términos de sus objetivos a largo plazo, la estrategia es un modo de dar explícitamente forma a las metas y los objetivos de la organización definiendo los principales programas de acción.
  • 8. La estrategia se constituye en un aspecto muy importante en las decisiones que deben tomar las personas que tienen a cargo la gestión de una organización, en la que hay recursos de todo tipo que deben ser utilizados en forma óptima para cumplir con las políticas y metas trazadas. (pág. 153) La formulación, ejecución y evaluación de acciones que facilitarán el logro de los objetivos organizacionales. Corresponde a un enfoque objetivo y sistemático para la acción que permite la organización y utilización de información cualitativa y cuantitativa para la toma de decisiones efectivas en circunstancias de incertidumbre. (pág. 36) Entonces las estrategias gerenciales ayudan a optimizar a las instituciones, afrontando retos, donde las decisiones determinen el futuro y fortaleciendo la gestión, cabe resaltar que para “proponer enfoques estratégicos audaces y paradigmáticos caracterizados por la transformación e innovación, donde el directivo, coordinadores supervisores constantemente tienen que explorar y analizar las nuevas tendencias educativas para lograr la transformación”. (Hernández, 2013, pág. 37)
  • 9. -Describir el grado de relación entre las estrategias personales para el mejoramiento de la gestión del talento humano y recursos de la Escuela Fiscal Mixta “John F. Kennedy”, del cantón Pasaje, provincia de El Oro, durante el período lectivo 2016 – 2017. -Examinar el grado de relación entre las estrategias de integración gerencial y la gestión del talento humano y recursos de la Escuela Fiscal Mixta “John F. Kennedy”, del cantón Pasaje, provincia de El Oro, durante el período lectivo 2016 – 2017. -Comparar el grado de relación entre las funciones de las estrategias gerenciales y la gestión del talento humano y recursos de la Escuela Fiscal Mixta “John F. Kennedy”, del cantón Pasaje, provincia de El Oro, durante el período lectivo 2016 – 2017.
  • 10. MARCOTEORICO Las estrategias gerenciales ayudan a optimizar a las instituciones, afrontando retos, donde las decisiones determinen el futuro y fortaleciendo la gestión, cabe resaltar que para “proponer enfoques estratégicos audaces y paradigmáticos caracterizados por la transformación e innovación, donde el directivo, coordinadores supervisores constantemente tienen que explorar y analizar las nuevas tendencias educativas para lograr la transformación”. (Hernández, 2013, pág. 37)
  • 11. IMPORTANCIA: • Mejora el proceso de decisión. • Ayuda a identificar y entender los principales temas. • Ayuda a administrar la complejidad. • Acrecienta la flexibilidad e innovación. TIPOS ESTRATEGIAS GERENCIALES ESTRATEGIAS DE ENLACE ESTRATEGIAS DE DELEGACION ESTRATEGIAS DE GESTION. La gerencia educativa es una acción que promueve la interacción del personal y puede ser explicado a través de una situación de acción extraída de la dinámica gerencial del plantel, una interacción educativa y de unos actores beneficiarios y comprometidos con dicha acción.
  • 12. Consiste en definir las metas, establecer la estrategia general para lograr estas metas y desarrollar una jerarquía comprensiva de los planes para integrar y coordinar actividades. Los gerentes son los responsables de motivar a los subordinados, de dirigir las actividades de las demás personas, establecer los canales de comunicación propicios e impulsar el liderazgo. Para asegurar todas las acciones se desenvuelven como corresponde, el gerente debe monitorear el rendimiento de la organización.
  • 13. • Beltrán, M. (2006). Estilo gerencial y la integración en la aplicación de los proyectos educativos integrales comunitarios en la educación intercultural bilingüe.Tesis de Maestría, Universidad Rafael Urdaneta. Obtenido de http://200.35.84.131/portal/bases/marc/texto/9219-06-00264.pdf • Bonilla, A. (14 de Febrero de 2013). Estrategias Gerenciales. Obtenido de https://prezi.com/bg-nnpcekmyd/estrategias- gerenciales/ • Contreras, E. (2013). El concepto de estrategia como fundamento de la planeación estratégica. Pensamiento y gestión, 152-181. Obtenido de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/ viewFile/6115/3518 • Fiallos, E. (10 de Diciembre de 2014). Dimensiones del concepto de estrategia. Obtenido de https://prezi.com/fzw7- wraeq6q/dimensiones-del-concepto-de-estrategia/ • Huergo, J. (s.f.). Los procesos de gestión. Obtenido de http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/univpedagogica/especiali zaciones/seminario/materialesparadescargar/seminario4/huergo3. pdf