SlideShare una empresa de Scribd logo
Al cerebro le da absolutamente igual que la
amenaza provenga de un mamut lanudo gigantesco
o de un atasco de tráfico, porque el estrés es el
mismo. Y lo que se pone en marcha, la respuesta es
idéntica. Al cerebro le da igual. Y lo que no nos
puede dar igual es no enterarnos de por qué
estamos estresados.
Eduard Punset
El cerebro es un detector de amenazas, de
información amenazante y utiliza al estrés como una
forma de preservar el equilibrio y nuestra vida.
El estrés es la respuesta del cerebro ante
situaciones que el considera amenazas para su
supervivencia, pueden ser físicas o virtuales.
El estrés es diferente para cada persona, no a
todos los estresan las mismas cosas.
hay cuatro características de una situación que
provocan estrés.
1. La novedad
2. Lo impredecible
3. La sensación de no control.
4. Representa un una amenaza real o virtual
(Física o Emocional)
La Salud no consiste en la ausencia de estrés, está
basada en el manejo adecuado de las situaciones
que lo provoca.
¿Cómo saber cuando el cerebro está estresado?
1.-Se buscará aquello que nos gusta a forma de
premio.
2.- Luego se consumirá en exceso.
Esto, porque el cerebro necesita algo para calmarse
En una fase más avanzada es cuando
enfermas. Problemas de memoria, cambios
en la personalidad. Enojos más
rápidamente. Aquí es cuando puede
aparecer la sensación de estar quemado y la
depresión.
Lo que vemos en personas con estrés crónico es
que pueden habituarse a un factor estresante:
sin embargo pueden explotar por situaciones
ajenas al factor original.
El estrés agudo nos permite resolver situaciones
inmediatas, es momentáneo, el crónico es aquel
que permanece porque la “amenaza sigue ahí”
(Problemas laborales por ejemplo)
Hay que distinguir el tipo de estrés.
El estrés agudo ayuda a mejorar la memoria, a
tener mejores reacciones, a moverse con mayor
capacidad siempre es bueno un poco de estrés,
está diseñado para ayudarnos a sobrevivir.
Existe la idea de que la multitarea estresa. ¡Pero
al cerebro le encanta la multitarea! Lo que
estresa al cerebro es añadirle tareas cuando
tiene una que es muy importante y que debe ir
por encima de lo demás.
Los hombres son tres veces más reactivos,
producen más hormonas del estrés que las
mujeres
La mejor protección contra el estrés es el apoyo
social: cuando te rodeas de personas con las que
hablar, eso es muy bueno contra el estrés.
Resulta que los hombres sufren menos estrés
cuando tienen a sus parejas consigo, pero las
mujeres se estresan más.
Los hombres y las mujeres no se benefician de
las mismas personas en momentos de estrés. A
los hombres les va muy bien estar con su pareja,
mientras que a las mujeres parece que les va
muy bien estar con las amigas
Lo importante del estrés es distinguir el qué es
positivo y el qué es constante, ese es el que hay
que trabajar, y evitar su avance.
Sonia Lupien, investigadora del Departamento
de Psiquiatría de la McGill University.
Barcelona, julio de 2009.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario de Estrés Laboral para Docentes
Seminario de Estrés Laboral para DocentesSeminario de Estrés Laboral para Docentes
Seminario de Estrés Laboral para Docentes
dinabch
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
Txema Sanchis
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Bienvenido Fernandez
 
Inteligencia emocional. Edición Maestría
Inteligencia emocional. Edición Maestría Inteligencia emocional. Edición Maestría
Inteligencia emocional. Edición Maestría
Theonil Estevez
 
Las seis emociones basicas de paul eckman
Las seis emociones basicas de paul eckmanLas seis emociones basicas de paul eckman
Las seis emociones basicas de paul eckman
MarisolLlanos1
 
Autocontrol
Autocontrol Autocontrol
Autocontrol
isarafasaraa
 
El Poder Del Ahora
El Poder Del AhoraEl Poder Del Ahora
El Poder Del Ahora
CrRichart Flores
 
Las 6 emociones_basicas
Las 6 emociones_basicasLas 6 emociones_basicas
Las 6 emociones_basicas
ZenobiaMamaniVisalla
 
Actividad 3. manejo de las emociones
Actividad 3. manejo de las emocionesActividad 3. manejo de las emociones
Actividad 3. manejo de las emociones
Eugenia Isabel Monsalve Viana
 
La ira
La iraLa ira
11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades
11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades
11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades
Lilia Torres
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
Luis Ojeda
 
Autocontrol emocional
Autocontrol emocionalAutocontrol emocional
Autocontrol emocional
Nancy Luz Marroquín Rodríguez
 
EL PODER DEL AHORA
 EL PODER DEL AHORA  EL PODER DEL AHORA
EL PODER DEL AHORA
Angie Mendiieta
 
Eckhar Tolle El poder del ahora
Eckhar Tolle El poder del ahoraEckhar Tolle El poder del ahora
Eckhar Tolle El poder del ahoraJorge Apango
 
La ira
La iraLa ira
Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
Verónica Duncan Villarreal
 
El poder del ahora
El poder del ahoraEl poder del ahora
El poder del ahora
Joha Lopez Ruiz
 
Capacidad Emprendedora 5
Capacidad Emprendedora 5Capacidad Emprendedora 5
Capacidad Emprendedora 5Humagor
 

La actualidad más candente (20)

Seminario de Estrés Laboral para Docentes
Seminario de Estrés Laboral para DocentesSeminario de Estrés Laboral para Docentes
Seminario de Estrés Laboral para Docentes
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional. Edición Maestría
Inteligencia emocional. Edición Maestría Inteligencia emocional. Edición Maestría
Inteligencia emocional. Edición Maestría
 
Las seis emociones basicas de paul eckman
Las seis emociones basicas de paul eckmanLas seis emociones basicas de paul eckman
Las seis emociones basicas de paul eckman
 
Autocontrol
Autocontrol Autocontrol
Autocontrol
 
El Poder Del Ahora
El Poder Del AhoraEl Poder Del Ahora
El Poder Del Ahora
 
El poder del ahora
El poder del ahoraEl poder del ahora
El poder del ahora
 
Las 6 emociones_basicas
Las 6 emociones_basicasLas 6 emociones_basicas
Las 6 emociones_basicas
 
Actividad 3. manejo de las emociones
Actividad 3. manejo de las emocionesActividad 3. manejo de las emociones
Actividad 3. manejo de las emociones
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades
11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades
11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 
Autocontrol emocional
Autocontrol emocionalAutocontrol emocional
Autocontrol emocional
 
EL PODER DEL AHORA
 EL PODER DEL AHORA  EL PODER DEL AHORA
EL PODER DEL AHORA
 
Eckhar Tolle El poder del ahora
Eckhar Tolle El poder del ahoraEckhar Tolle El poder del ahora
Eckhar Tolle El poder del ahora
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
 
El poder del ahora
El poder del ahoraEl poder del ahora
El poder del ahora
 
Capacidad Emprendedora 5
Capacidad Emprendedora 5Capacidad Emprendedora 5
Capacidad Emprendedora 5
 

Similar a Estres

B1_Lectuta 1 guía personal para manejar el estrés..pdf
B1_Lectuta 1 guía personal para manejar el estrés..pdfB1_Lectuta 1 guía personal para manejar el estrés..pdf
B1_Lectuta 1 guía personal para manejar el estrés..pdf
MarcosSalCantGmez
 
Segundo articulo
Segundo articuloSegundo articulo
Segundo articulo
JavierCabezas02
 
Ansiedad pandemia
Ansiedad pandemiaAnsiedad pandemia
Ansiedad pandemia
Marìa Castro Mora
 
Bernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdf
Bernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdfBernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdf
Bernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdf
KarmenReyes3
 
Control de estres
Control de estresControl de estres
Control de estresBrenda158
 
Las 2 tendencias del estrés
Las 2 tendencias del estrésLas 2 tendencias del estrés
Las 2 tendencias del estrés
Mari Carmen Navarro Millán
 
Ansiedad y estrés
Ansiedad y estrésAnsiedad y estrés
Ansiedad y estrés
CENTRO COGNICIONA
 
Annex 3. riscos psicosocials
Annex 3. riscos psicosocialsAnnex 3. riscos psicosocials
Annex 3. riscos psicosocials
Beatriz Pérez Perea
 
Estres laboral.pptvugf
Estres laboral.pptvugfEstres laboral.pptvugf
Estres laboral.pptvugfsory27
 
EL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptx
EL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptxEL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptx
EL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptx
rodrigo san martin
 
El estrés en los adolescentes
El estrés en los adolescentes El estrés en los adolescentes
El estrés en los adolescentes
MARY JOSE MOCTEZUMA CORONA
 
Ejercicio para controlar el estrés
Ejercicio para controlar el estrésEjercicio para controlar el estrés
Ejercicio para controlar el estrésUSET
 
Estrés,afrontamiento y Salud en la Escuela ccesa007
Estrés,afrontamiento y Salud en la Escuela  ccesa007Estrés,afrontamiento y Salud en la Escuela  ccesa007
Estrés,afrontamiento y Salud en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
EleazarRL
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
EleazarRL
 
Vivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedad
Vivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedadVivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedad
Vivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedad
Ad Joseph
 

Similar a Estres (20)

B1_Lectuta 1 guía personal para manejar el estrés..pdf
B1_Lectuta 1 guía personal para manejar el estrés..pdfB1_Lectuta 1 guía personal para manejar el estrés..pdf
B1_Lectuta 1 guía personal para manejar el estrés..pdf
 
Segundo articulo
Segundo articuloSegundo articulo
Segundo articulo
 
Qué necesitas-saber-sobre-el-estrés
Qué necesitas-saber-sobre-el-estrésQué necesitas-saber-sobre-el-estrés
Qué necesitas-saber-sobre-el-estrés
 
Verito
VeritoVerito
Verito
 
Ansiedad pandemia
Ansiedad pandemiaAnsiedad pandemia
Ansiedad pandemia
 
Bernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdf
Bernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdfBernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdf
Bernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdf
 
Leccion 3
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3
 
Control de estres
Control de estresControl de estres
Control de estres
 
Las 2 tendencias del estrés
Las 2 tendencias del estrésLas 2 tendencias del estrés
Las 2 tendencias del estrés
 
Ansiedad y estrés
Ansiedad y estrésAnsiedad y estrés
Ansiedad y estrés
 
Annex 3. riscos psicosocials
Annex 3. riscos psicosocialsAnnex 3. riscos psicosocials
Annex 3. riscos psicosocials
 
Estres laboral.pptvugf
Estres laboral.pptvugfEstres laboral.pptvugf
Estres laboral.pptvugf
 
Stress
StressStress
Stress
 
EL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptx
EL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptxEL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptx
EL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptx
 
El estrés en los adolescentes
El estrés en los adolescentes El estrés en los adolescentes
El estrés en los adolescentes
 
Ejercicio para controlar el estrés
Ejercicio para controlar el estrésEjercicio para controlar el estrés
Ejercicio para controlar el estrés
 
Estrés,afrontamiento y Salud en la Escuela ccesa007
Estrés,afrontamiento y Salud en la Escuela  ccesa007Estrés,afrontamiento y Salud en la Escuela  ccesa007
Estrés,afrontamiento y Salud en la Escuela ccesa007
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Vivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedad
Vivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedadVivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedad
Vivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedad
 

Más de Martin Arellano

Promos de articulos super learning
Promos de articulos super learningPromos de articulos super learning
Promos de articulos super learning
Martin Arellano
 
Promos conferencias super learning
Promos conferencias super learningPromos conferencias super learning
Promos conferencias super learning
Martin Arellano
 
Promos Conferencias Super Learning
Promos Conferencias Super LearningPromos Conferencias Super Learning
Promos Conferencias Super Learning
Martin Arellano
 
Promos kapacitate
Promos kapacitatePromos kapacitate
Promos kapacitate
Martin Arellano
 
Presentación kap y 4
Presentación kap y 4Presentación kap y 4
Presentación kap y 4
Martin Arellano
 
Presentacion de super learning 2014
Presentacion de super learning 2014  Presentacion de super learning 2014
Presentacion de super learning 2014
Martin Arellano
 
Cursos de capacitación 2014
Cursos de capacitación 2014Cursos de capacitación 2014
Cursos de capacitación 2014
Martin Arellano
 
Catalogos 2013
Catalogos 2013Catalogos 2013
Catalogos 2013
Martin Arellano
 
Presentación Super Learning 2014
Presentación Super Learning 2014Presentación Super Learning 2014
Presentación Super Learning 2014
Martin Arellano
 
Cuando los planes parecen fracasar
Cuando los planes parecen fracasarCuando los planes parecen fracasar
Cuando los planes parecen fracasarMartin Arellano
 
Mensaje motivacional setiembre
Mensaje motivacional setiembreMensaje motivacional setiembre
Mensaje motivacional setiembreMartin Arellano
 
Como disfrutar tu trabajo
Como disfrutar tu trabajoComo disfrutar tu trabajo
Como disfrutar tu trabajoMartin Arellano
 
Reflexiones de servicio (15 de oct 2001).ppt [recuperado]
Reflexiones de servicio   (15 de oct 2001).ppt [recuperado]Reflexiones de servicio   (15 de oct 2001).ppt [recuperado]
Reflexiones de servicio (15 de oct 2001).ppt [recuperado]Martin Arellano
 

Más de Martin Arellano (20)

Promos de articulos super learning
Promos de articulos super learningPromos de articulos super learning
Promos de articulos super learning
 
Promos conferencias super learning
Promos conferencias super learningPromos conferencias super learning
Promos conferencias super learning
 
Que aporta a escuelas
Que aporta a escuelasQue aporta a escuelas
Que aporta a escuelas
 
Promos Conferencias Super Learning
Promos Conferencias Super LearningPromos Conferencias Super Learning
Promos Conferencias Super Learning
 
Promos kapacitate
Promos kapacitatePromos kapacitate
Promos kapacitate
 
Presentación kap y 4
Presentación kap y 4Presentación kap y 4
Presentación kap y 4
 
Presentacion de super learning 2014
Presentacion de super learning 2014  Presentacion de super learning 2014
Presentacion de super learning 2014
 
Cursos de capacitación 2014
Cursos de capacitación 2014Cursos de capacitación 2014
Cursos de capacitación 2014
 
Catalogos 2013
Catalogos 2013Catalogos 2013
Catalogos 2013
 
Presentación Super Learning 2014
Presentación Super Learning 2014Presentación Super Learning 2014
Presentación Super Learning 2014
 
Cuando los planes parecen fracasar
Cuando los planes parecen fracasarCuando los planes parecen fracasar
Cuando los planes parecen fracasar
 
Ser feliz
Ser felizSer feliz
Ser feliz
 
Mensaje motivacional setiembre
Mensaje motivacional setiembreMensaje motivacional setiembre
Mensaje motivacional setiembre
 
Citas 4
Citas 4Citas 4
Citas 4
 
Citas 2
Citas 2Citas 2
Citas 2
 
Citas 1
Citas 1Citas 1
Citas 1
 
Como disfrutar tu trabajo
Como disfrutar tu trabajoComo disfrutar tu trabajo
Como disfrutar tu trabajo
 
Que buscan los clientes
Que buscan los clientesQue buscan los clientes
Que buscan los clientes
 
Reflexiones de servicio (15 de oct 2001).ppt [recuperado]
Reflexiones de servicio   (15 de oct 2001).ppt [recuperado]Reflexiones de servicio   (15 de oct 2001).ppt [recuperado]
Reflexiones de servicio (15 de oct 2001).ppt [recuperado]
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 

Estres

  • 1. Al cerebro le da absolutamente igual que la amenaza provenga de un mamut lanudo gigantesco o de un atasco de tráfico, porque el estrés es el mismo. Y lo que se pone en marcha, la respuesta es idéntica. Al cerebro le da igual. Y lo que no nos puede dar igual es no enterarnos de por qué estamos estresados. Eduard Punset
  • 2. El cerebro es un detector de amenazas, de información amenazante y utiliza al estrés como una forma de preservar el equilibrio y nuestra vida.
  • 3. El estrés es la respuesta del cerebro ante situaciones que el considera amenazas para su supervivencia, pueden ser físicas o virtuales.
  • 4. El estrés es diferente para cada persona, no a todos los estresan las mismas cosas.
  • 5. hay cuatro características de una situación que provocan estrés. 1. La novedad 2. Lo impredecible 3. La sensación de no control. 4. Representa un una amenaza real o virtual (Física o Emocional)
  • 6. La Salud no consiste en la ausencia de estrés, está basada en el manejo adecuado de las situaciones que lo provoca.
  • 7. ¿Cómo saber cuando el cerebro está estresado? 1.-Se buscará aquello que nos gusta a forma de premio. 2.- Luego se consumirá en exceso. Esto, porque el cerebro necesita algo para calmarse
  • 8. En una fase más avanzada es cuando enfermas. Problemas de memoria, cambios en la personalidad. Enojos más rápidamente. Aquí es cuando puede aparecer la sensación de estar quemado y la depresión.
  • 9. Lo que vemos en personas con estrés crónico es que pueden habituarse a un factor estresante: sin embargo pueden explotar por situaciones ajenas al factor original.
  • 10. El estrés agudo nos permite resolver situaciones inmediatas, es momentáneo, el crónico es aquel que permanece porque la “amenaza sigue ahí” (Problemas laborales por ejemplo) Hay que distinguir el tipo de estrés.
  • 11. El estrés agudo ayuda a mejorar la memoria, a tener mejores reacciones, a moverse con mayor capacidad siempre es bueno un poco de estrés, está diseñado para ayudarnos a sobrevivir.
  • 12. Existe la idea de que la multitarea estresa. ¡Pero al cerebro le encanta la multitarea! Lo que estresa al cerebro es añadirle tareas cuando tiene una que es muy importante y que debe ir por encima de lo demás.
  • 13. Los hombres son tres veces más reactivos, producen más hormonas del estrés que las mujeres
  • 14. La mejor protección contra el estrés es el apoyo social: cuando te rodeas de personas con las que hablar, eso es muy bueno contra el estrés.
  • 15. Resulta que los hombres sufren menos estrés cuando tienen a sus parejas consigo, pero las mujeres se estresan más.
  • 16. Los hombres y las mujeres no se benefician de las mismas personas en momentos de estrés. A los hombres les va muy bien estar con su pareja, mientras que a las mujeres parece que les va muy bien estar con las amigas
  • 17. Lo importante del estrés es distinguir el qué es positivo y el qué es constante, ese es el que hay que trabajar, y evitar su avance.
  • 18. Sonia Lupien, investigadora del Departamento de Psiquiatría de la McGill University. Barcelona, julio de 2009.