SlideShare una empresa de Scribd logo
Roles, Contextos, Capacidades
Definiciones
Un rol es un identificador de estado de los
usuarios en algún contexto. Por ejemplo,
profesor, estudiante y moderador del foro son
ejemplos de roles.
Definiciones
Una capacidad es una descripción de alguna
característica particular de Moodle. Las capacidades
son asociadas con roles.
Definiciones
Un contexto es un "espacio" en Moodle, tales como
cursos, módulos de actividades, bloques, etc.
Roles
En Moodle, tenemos un sistema fijo de los roles es decir administrador primario,
administradores, creador del curso, profesores editores, profesores no editores,
estudiantes, e invitados. Para cada rol, la capacidad o las acciones que
pueden realizar son fijas. Por ejemplo, el rol del estudiante permite al usuario
enviar una asignación, pero no permite que el usuario observe/edite el trabajo
de otros usuarios. Usando esta disposición nos limitamos a un sistema algo
rígido de las capacidades para cada rol.
Los roles tienen dos funciones
     principales:
1.   define la lista de permisos - la definición de rol es
     global para todos los contextos, pero puede
     cambiarse en contextos locales

2.   reemplaza los antiguos métodos de
     matriculación - la asignación de roles en el
     contexto de un curso es similar a los antiguos
     procesos de matriculación.
Tipos de roles

 Administradores
 Creadores    de Cursos
 Profesores
 Estudiantes
 Invitados
Contextos

Los contextos se organizan de forma
jerárquica y sus permisos se transfieren
desde los contextos 'superiores' a los
'inferiores'.
El orden jerárquico del contexto es el
siguiente:
    Contexto de sistema - accesible a través del
     bloque de administrador (nivel superior)
    Contexto de categoría de curso - accesible a
     través de la página de categorías de cursos
    Contexto de curso - accesible a través del
     bloque de administración del curso
    Contexto de módulo - accesible mientras se
     edita el módulo
    Contexto de usuario - accesible a través de
     la pestaña de Roles en el perfil de usuario
Capacidades
Las capacidades se añaden y se controlan a través
de los roles. En otras palabras, un rol consiste en una
lista de capacidades o habilidades para cada uno
de las posibles acciones que se pueden llevar a cabo
en Moodle (borrar discusiones, añadir actividades,
etc). Moodle permite tener unos niveles de control
sofisticado pero al mismo tiempo flexible sobre lo que
los participantes pueden o no hacer.
Capacidades de Nivel Central

Los nombres de las capacidades de la base
de Moodle comienzan con “moodle/”. La
palabra siguiente indica qué tipo de
capacidad de la base es, y la última
palabra es la capacidad real en sí misma.
Capacidades de nivel de
módulo

Las capacidades se cachean en una tabla
de la base de datos cuando se instala o
actualiza un módulo. Cuando haya pasado
esto, la versión del módulo se modificará
para que también se pueda actualizar la
tabla de base de datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)Cristian Quinteros
 
Introducción al Análisis Orientado a Objetos
Introducción al Análisis Orientado a ObjetosIntroducción al Análisis Orientado a Objetos
Introducción al Análisis Orientado a ObjetosWilfredo Mogollón
 
Series bidimensionales y cronologica
Series bidimensionales y cronologicaSeries bidimensionales y cronologica
Series bidimensionales y cronologicaLINDA Gonzalez
 
Cuadro comparativo de los sistema informaticos
Cuadro comparativo de los sistema informaticosCuadro comparativo de los sistema informaticos
Cuadro comparativo de los sistema informaticosMoises Pernia
 
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdfMAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdfDavidValera11
 
Proyecto desarrollo Web Muebleria Netos
Proyecto desarrollo Web Muebleria NetosProyecto desarrollo Web Muebleria Netos
Proyecto desarrollo Web Muebleria Netosjrobertoga
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de SistemasJUANESTEFA
 
Sistema control de inventario
Sistema control de inventarioSistema control de inventario
Sistema control de inventariofelixzenon
 
Informe final proyecto de TI
Informe final proyecto de TIInforme final proyecto de TI
Informe final proyecto de TICésar Ocampo
 
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de InformaciónDiseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de Informaciónkatherine Gaspare
 
Ejercicios de modelado multidimensional 2012 (2)
Ejercicios de modelado multidimensional 2012 (2)Ejercicios de modelado multidimensional 2012 (2)
Ejercicios de modelado multidimensional 2012 (2)Belquis Aldana Salas
 
Enfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organizaciónEnfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organizaciónjhaneduardo
 
Modelo de gestion institucional
Modelo de gestion institucionalModelo de gestion institucional
Modelo de gestion institucionalRonald Amador
 
*Diagramas de flujo nivel 0-1*
*Diagramas de flujo nivel 0-1**Diagramas de flujo nivel 0-1*
*Diagramas de flujo nivel 0-1*venusprinz583
 
Diseño de un sistema de control preventivo de la gestion logistica
Diseño de un sistema de control preventivo de la gestion logisticaDiseño de un sistema de control preventivo de la gestion logistica
Diseño de un sistema de control preventivo de la gestion logisticaAlexander Casio Cristaldo
 
Caso de uso de biblioteca
Caso de uso de bibliotecaCaso de uso de biblioteca
Caso de uso de bibliotecapersye
 
Sistema de seguimiento de egresados y graduados
Sistema de seguimiento de egresados y graduadosSistema de seguimiento de egresados y graduados
Sistema de seguimiento de egresados y graduadosVeronica Rueda
 

La actualidad más candente (20)

E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
 
Arquitectura multicapa
Arquitectura multicapaArquitectura multicapa
Arquitectura multicapa
 
Introducción al Análisis Orientado a Objetos
Introducción al Análisis Orientado a ObjetosIntroducción al Análisis Orientado a Objetos
Introducción al Análisis Orientado a Objetos
 
Series bidimensionales y cronologica
Series bidimensionales y cronologicaSeries bidimensionales y cronologica
Series bidimensionales y cronologica
 
Cuadro comparativo de los sistema informaticos
Cuadro comparativo de los sistema informaticosCuadro comparativo de los sistema informaticos
Cuadro comparativo de los sistema informaticos
 
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdfMAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
 
Proyecto desarrollo Web Muebleria Netos
Proyecto desarrollo Web Muebleria NetosProyecto desarrollo Web Muebleria Netos
Proyecto desarrollo Web Muebleria Netos
 
Sistemas De Oficina
Sistemas De OficinaSistemas De Oficina
Sistemas De Oficina
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
 
Sistema control de inventario
Sistema control de inventarioSistema control de inventario
Sistema control de inventario
 
Informe final proyecto de TI
Informe final proyecto de TIInforme final proyecto de TI
Informe final proyecto de TI
 
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de InformaciónDiseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
 
Ejercicios de modelado multidimensional 2012 (2)
Ejercicios de modelado multidimensional 2012 (2)Ejercicios de modelado multidimensional 2012 (2)
Ejercicios de modelado multidimensional 2012 (2)
 
Enfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organizaciónEnfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organización
 
Modelo de gestion institucional
Modelo de gestion institucionalModelo de gestion institucional
Modelo de gestion institucional
 
*Diagramas de flujo nivel 0-1*
*Diagramas de flujo nivel 0-1**Diagramas de flujo nivel 0-1*
*Diagramas de flujo nivel 0-1*
 
Diseño de un sistema de control preventivo de la gestion logistica
Diseño de un sistema de control preventivo de la gestion logisticaDiseño de un sistema de control preventivo de la gestion logistica
Diseño de un sistema de control preventivo de la gestion logistica
 
Caso de uso de biblioteca
Caso de uso de bibliotecaCaso de uso de biblioteca
Caso de uso de biblioteca
 
Sistema de seguimiento de egresados y graduados
Sistema de seguimiento de egresados y graduadosSistema de seguimiento de egresados y graduados
Sistema de seguimiento de egresados y graduados
 

Destacado (20)

Variedades diastráticas
Variedades diastráticasVariedades diastráticas
Variedades diastráticas
 
Moodle_Ajustes Portada
Moodle_Ajustes PortadaMoodle_Ajustes Portada
Moodle_Ajustes Portada
 
Moodle_Ajustes Portada
Moodle_Ajustes PortadaMoodle_Ajustes Portada
Moodle_Ajustes Portada
 
Moodle_Acceso Al Aula
Moodle_Acceso Al AulaMoodle_Acceso Al Aula
Moodle_Acceso Al Aula
 
Dirección y liderazgo cap. 6.ppt
Dirección y liderazgo cap. 6.pptDirección y liderazgo cap. 6.ppt
Dirección y liderazgo cap. 6.ppt
 
Moodle 2: Esqueleto de curso
Moodle 2: Esqueleto de cursoMoodle 2: Esqueleto de curso
Moodle 2: Esqueleto de curso
 
Moodle 2: Repositorios
Moodle 2: RepositoriosMoodle 2: Repositorios
Moodle 2: Repositorios
 
Moodle_Instalacion en localhost
Moodle_Instalacion en localhostMoodle_Instalacion en localhost
Moodle_Instalacion en localhost
 
About me: É sobre min
About me: É sobre minAbout me: É sobre min
About me: É sobre min
 
Twitter: unha aproximación para a conversa
Twitter: unha aproximación para a conversaTwitter: unha aproximación para a conversa
Twitter: unha aproximación para a conversa
 
Moodle_Instalacion en localhost
Moodle_Instalacion en localhostMoodle_Instalacion en localhost
Moodle_Instalacion en localhost
 
Moodle Ajustes Iniciales
Moodle Ajustes InicialesMoodle Ajustes Iniciales
Moodle Ajustes Iniciales
 
Moodle_Roles
Moodle_RolesMoodle_Roles
Moodle_Roles
 
Moodle 2 : Categorias y cursos
Moodle 2 : Categorias y cursosMoodle 2 : Categorias y cursos
Moodle 2 : Categorias y cursos
 
Moodle 2 : Usuarios
Moodle 2 : UsuariosMoodle 2 : Usuarios
Moodle 2 : Usuarios
 
Moodle_Roles
Moodle_RolesMoodle_Roles
Moodle_Roles
 
Moodle 2: Matriculación y Roles
Moodle 2: Matriculación y RolesMoodle 2: Matriculación y Roles
Moodle 2: Matriculación y Roles
 
Moodle 2 : Recursos Estáticos
Moodle 2 : Recursos EstáticosMoodle 2 : Recursos Estáticos
Moodle 2 : Recursos Estáticos
 
Las relaciones humanas
Las relaciones humanasLas relaciones humanas
Las relaciones humanas
 
Relaciones humanas salud ocupacional
Relaciones humanas salud ocupacionalRelaciones humanas salud ocupacional
Relaciones humanas salud ocupacional
 

Similar a Los Roles, las Capacidades y los Contextos en Moodle

Asignar roles - MoodleDocs.pdf
Asignar roles - MoodleDocs.pdfAsignar roles - MoodleDocs.pdf
Asignar roles - MoodleDocs.pdfAlexis Cuevas
 
Roles, capacidades y contextos en moodle
Roles, capacidades y contextos en moodleRoles, capacidades y contextos en moodle
Roles, capacidades y contextos en moodleJimena Murillo
 
Roles en Moodle 1.9 (MoodleMoot Spain 2009)
Roles en Moodle 1.9 (MoodleMoot Spain 2009)Roles en Moodle 1.9 (MoodleMoot Spain 2009)
Roles en Moodle 1.9 (MoodleMoot Spain 2009)Juan Leyva Delgado
 
PresentacióN Moodle 2007
PresentacióN Moodle 2007PresentacióN Moodle 2007
PresentacióN Moodle 2007Carolina Vega
 
Gestion Administrativa
Gestion AdministrativaGestion Administrativa
Gestion AdministrativaErika Gaitan
 
Roles y usuarios de moodle
Roles y usuarios de moodleRoles y usuarios de moodle
Roles y usuarios de moodlecristina perez
 
Tarea 2 funcionalidad de los bloques de moodle
Tarea 2 funcionalidad de los bloques de moodleTarea 2 funcionalidad de los bloques de moodle
Tarea 2 funcionalidad de los bloques de moodledprofesional
 
Presentation moodle
Presentation moodlePresentation moodle
Presentation moodleFran
 
Roles y permisos de usuarios
Roles y permisos de usuariosRoles y permisos de usuarios
Roles y permisos de usuariosvirtual_med
 
Gestion de materiales didacticos moodle
Gestion de materiales didacticos moodleGestion de materiales didacticos moodle
Gestion de materiales didacticos moodlerosmery1234
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos Jorge Luis B
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos Jorge Luis B
 

Similar a Los Roles, las Capacidades y los Contextos en Moodle (20)

Asignar roles - MoodleDocs.pdf
Asignar roles - MoodleDocs.pdfAsignar roles - MoodleDocs.pdf
Asignar roles - MoodleDocs.pdf
 
Roles, capacidades y contextos en moodle
Roles, capacidades y contextos en moodleRoles, capacidades y contextos en moodle
Roles, capacidades y contextos en moodle
 
Roles en Moodle 1.9 (MoodleMoot Spain 2009)
Roles en Moodle 1.9 (MoodleMoot Spain 2009)Roles en Moodle 1.9 (MoodleMoot Spain 2009)
Roles en Moodle 1.9 (MoodleMoot Spain 2009)
 
PresentacióN Moodle 2007
PresentacióN Moodle 2007PresentacióN Moodle 2007
PresentacióN Moodle 2007
 
Gestion Administrativa
Gestion AdministrativaGestion Administrativa
Gestion Administrativa
 
Roles de moodle
Roles de moodleRoles de moodle
Roles de moodle
 
Roles y usuarios de moodle
Roles y usuarios de moodleRoles y usuarios de moodle
Roles y usuarios de moodle
 
Plataforma Moodle características
Plataforma Moodle características Plataforma Moodle características
Plataforma Moodle características
 
Tarea 2 funcionalidad de los bloques de moodle
Tarea 2 funcionalidad de los bloques de moodleTarea 2 funcionalidad de los bloques de moodle
Tarea 2 funcionalidad de los bloques de moodle
 
Presentation moodle
Presentation moodlePresentation moodle
Presentation moodle
 
Iniciomoodle2
Iniciomoodle2 Iniciomoodle2
Iniciomoodle2
 
Scorm project
Scorm projectScorm project
Scorm project
 
El docente como administrador de su aula
El docente como administrador de su aulaEl docente como administrador de su aula
El docente como administrador de su aula
 
Roles y permisos de usuarios
Roles y permisos de usuariosRoles y permisos de usuarios
Roles y permisos de usuarios
 
Manual basicoprofes
Manual basicoprofesManual basicoprofes
Manual basicoprofes
 
Gestion de materiales didacticos moodle
Gestion de materiales didacticos moodleGestion de materiales didacticos moodle
Gestion de materiales didacticos moodle
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Roles de moodle
Roles de moodleRoles de moodle
Roles de moodle
 

Más de Daniel Alberto Reynaldo

Más de Daniel Alberto Reynaldo (14)

Escuela Abierta - Taller de Html
Escuela Abierta - Taller de HtmlEscuela Abierta - Taller de Html
Escuela Abierta - Taller de Html
 
Escuela Abierta - Taller de Libre Office
Escuela Abierta - Taller de Libre OfficeEscuela Abierta - Taller de Libre Office
Escuela Abierta - Taller de Libre Office
 
Escuela Abierta - Taller de Gimp (Parte I)
Escuela Abierta - Taller de Gimp (Parte I)Escuela Abierta - Taller de Gimp (Parte I)
Escuela Abierta - Taller de Gimp (Parte I)
 
Escuela Abierta - Taller de Tortugarte
Escuela Abierta - Taller de TortugarteEscuela Abierta - Taller de Tortugarte
Escuela Abierta - Taller de Tortugarte
 
Escuela Abierta - Taller de Scratch
Escuela Abierta - Taller de ScratchEscuela Abierta - Taller de Scratch
Escuela Abierta - Taller de Scratch
 
Escuela Abierta - Taller de Reparación
Escuela Abierta - Taller de ReparaciónEscuela Abierta - Taller de Reparación
Escuela Abierta - Taller de Reparación
 
Escuela Abierta - Taller de Html
Escuela Abierta - Taller de HtmlEscuela Abierta - Taller de Html
Escuela Abierta - Taller de Html
 
Escuela Abierta - Taller de Terminal
Escuela Abierta - Taller de TerminalEscuela Abierta - Taller de Terminal
Escuela Abierta - Taller de Terminal
 
Escuela Abierta - Taller de Etoys
Escuela Abierta - Taller de EtoysEscuela Abierta - Taller de Etoys
Escuela Abierta - Taller de Etoys
 
Las Herramientas de Dibujo de Etoys
Las Herramientas de Dibujo de EtoysLas Herramientas de Dibujo de Etoys
Las Herramientas de Dibujo de Etoys
 
La Barra de Herramientas de Etoys
La Barra de Herramientas de EtoysLa Barra de Herramientas de Etoys
La Barra de Herramientas de Etoys
 
Bloques en Aula Joaquín: Descripción General
Bloques en Aula Joaquín: Descripción GeneralBloques en Aula Joaquín: Descripción General
Bloques en Aula Joaquín: Descripción General
 
Estructura Básica de Moodle: Los Bloques
Estructura Básica de Moodle: Los BloquesEstructura Básica de Moodle: Los Bloques
Estructura Básica de Moodle: Los Bloques
 
El Sistema de Evaluación en Moodle
El Sistema de Evaluación en MoodleEl Sistema de Evaluación en Moodle
El Sistema de Evaluación en Moodle
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Los Roles, las Capacidades y los Contextos en Moodle

  • 2. Definiciones Un rol es un identificador de estado de los usuarios en algún contexto. Por ejemplo, profesor, estudiante y moderador del foro son ejemplos de roles.
  • 3. Definiciones Una capacidad es una descripción de alguna característica particular de Moodle. Las capacidades son asociadas con roles.
  • 4. Definiciones Un contexto es un "espacio" en Moodle, tales como cursos, módulos de actividades, bloques, etc.
  • 5. Roles En Moodle, tenemos un sistema fijo de los roles es decir administrador primario, administradores, creador del curso, profesores editores, profesores no editores, estudiantes, e invitados. Para cada rol, la capacidad o las acciones que pueden realizar son fijas. Por ejemplo, el rol del estudiante permite al usuario enviar una asignación, pero no permite que el usuario observe/edite el trabajo de otros usuarios. Usando esta disposición nos limitamos a un sistema algo rígido de las capacidades para cada rol.
  • 6. Los roles tienen dos funciones principales: 1. define la lista de permisos - la definición de rol es global para todos los contextos, pero puede cambiarse en contextos locales 2. reemplaza los antiguos métodos de matriculación - la asignación de roles en el contexto de un curso es similar a los antiguos procesos de matriculación.
  • 7. Tipos de roles  Administradores  Creadores de Cursos  Profesores  Estudiantes  Invitados
  • 8. Contextos Los contextos se organizan de forma jerárquica y sus permisos se transfieren desde los contextos 'superiores' a los 'inferiores'.
  • 9. El orden jerárquico del contexto es el siguiente:  Contexto de sistema - accesible a través del bloque de administrador (nivel superior)  Contexto de categoría de curso - accesible a través de la página de categorías de cursos  Contexto de curso - accesible a través del bloque de administración del curso  Contexto de módulo - accesible mientras se edita el módulo  Contexto de usuario - accesible a través de la pestaña de Roles en el perfil de usuario
  • 10. Capacidades Las capacidades se añaden y se controlan a través de los roles. En otras palabras, un rol consiste en una lista de capacidades o habilidades para cada uno de las posibles acciones que se pueden llevar a cabo en Moodle (borrar discusiones, añadir actividades, etc). Moodle permite tener unos niveles de control sofisticado pero al mismo tiempo flexible sobre lo que los participantes pueden o no hacer.
  • 11. Capacidades de Nivel Central Los nombres de las capacidades de la base de Moodle comienzan con “moodle/”. La palabra siguiente indica qué tipo de capacidad de la base es, y la última palabra es la capacidad real en sí misma.
  • 12. Capacidades de nivel de módulo Las capacidades se cachean en una tabla de la base de datos cuando se instala o actualiza un módulo. Cuando haya pasado esto, la versión del módulo se modificará para que también se pueda actualizar la tabla de base de datos.