SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guayaquil
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA:
INFORMÁTICA
MATERIA:
EMPRENDEDORES
MAESTRO:
DIGNA ROCIO MEJIA CAGUANA
CURSO:
A-3
CICLO 1 2018-2019
La empresa es una entidad conformada básicamente por personas, aspiraciones, realizaciones, bienes
materiales y capacidades técnicas y financieras.
Es una colectividad considerada como unidad o un ente individual conformado por una
sola persona.
Se refiere a que toda empresa está conformada por personas que trabajan y/o realizan
inversiones para su desarrollo.
Son las pretensiones o deseos por lograr algo que tienen las personas que conforman la empresa.
Se entiende como las satisfacciones que sienten los miembros de la empresa cuando logran
cumplir aquello que aspiraban.
Son todas las cosas materiales que posee la empresa, como; instalaciones, oficinas, mobiliario, etc.
Es el conjunto de conocimientos y Habilidades que poseen los miembros de la empresa para
realizar o ejecutar algo.
Se refiere a las posibilidades que tiene la empresa para realizar pagos e Inversiones a corto, mediano
y largo plazo para su desarrollo y crecimiento.
3) prestar servicios.
Se refiere a que la empresa puede realizar una o más de las siguientes actividades:
1) Fabricar, elaborar o crear cosas o servicios con valor económico.
2) Transformar o cambiar, por ejemplo, una materia prima en un producto
terminado.
Es el estado en el que se siente la privación de algunos factores básicos. En cambio, los deseos
consisten en anhelar la satisfacciones específicos para éstas necesidades profundas.
• Suele estar formado por
pocos recursos humanos.
• La parte más alta de la
jerarquía destinada a dirigir
directamente a la parte bajá.
• Son los dueños o gerentes
de la propia empresa.
• Mantiene unas funciones y competencias.
• El conjunto de órganos mantienen
una relación global integral.
• Sus funciones y actuaciones se
comunican y coordinan.
• Hay una autoridad o autoridades
reconocidas.
• Actúan y son influidos por el entorno
mediato o inmediato
A los responsables operacionales, que tienen autoridad
sobre sus subordinados, se les da unas células de
estado mayor, el staff.
El jefe tiene autoridad sobre los subordinados.
Este tipo de estructura da lugar a problemas de
coordinación. Es el principio de especialización
de tareas.
Es el principio de la dirección por
objetivos, la responsabilidad va por
departamentos y la estructura es de tipo
descentralizada.
El término gerente general hace referencia a cualquier ejecutivo que tenga la responsabilidad general
de administrar los elementos de ingresos y costos de una compañía.
Es aquella persona dentro de la empresa que soluciona problemas, mide recursos, planea su
aplicación, desarrolla estrategias, efectúa diagnósticos de situaciones; exclusivos de la organización
a la que pertenece.
Estructura de una empresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Carmen Valdes
 
Los recursos en las empresas.
Los recursos en las empresas.Los recursos en las empresas.
Los recursos en las empresas.
Alejandra Correa
 
Administración trabajo 2
Administración trabajo 2Administración trabajo 2
Administración trabajo 2
jacobopolo
 
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Zahid Priehn Vargas
 
Perfil del adminsitrador
Perfil del adminsitradorPerfil del adminsitrador
Perfil del adminsitrador
expovirtual
 
Concepto de empresa y proceso admtvo
Concepto de empresa y proceso admtvoConcepto de empresa y proceso admtvo
Concepto de empresa y proceso admtvo
V G
 
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión HumanaLas Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Desiree Parra
 
Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)
Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)
Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)
keyraQuintero
 
Unidad 1 2 Naturaleza De La Gestion
Unidad 1   2 Naturaleza De La GestionUnidad 1   2 Naturaleza De La Gestion
Unidad 1 2 Naturaleza De La Gestion
ernesto gonzalez
 
Administracion alma de la organizacion
Administracion  alma de la organizacionAdministracion  alma de la organizacion
Administracion alma de la organizacion
maremarrugo
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
Prof. Edc. Comercial
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
erikamanobanda
 
INTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONALINTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONAL
expovirtual
 
Ensayo capital humano
Ensayo capital humanoEnsayo capital humano
Ensayo capital humano
ESCUELA BOLIVARIANA RIECITO
 
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa gEmpresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Rosa-Gonzalez85
 
Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva
alexandra saavedra rodriguez
 
Sub.competencia 4 unidad de competencia 5
Sub.competencia 4 unidad de competencia 5Sub.competencia 4 unidad de competencia 5
Sub.competencia 4 unidad de competencia 5
danigg91
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
jsmoran
 
La administracion de empresas
La administracion de empresasLa administracion de empresas
La administracion de empresas
everardol
 
Trabajo de las carreras
Trabajo de las carrerasTrabajo de las carreras
Trabajo de las carreras
Thaiz Patilongo Accostupa
 

La actualidad más candente (20)

La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Los recursos en las empresas.
Los recursos en las empresas.Los recursos en las empresas.
Los recursos en las empresas.
 
Administración trabajo 2
Administración trabajo 2Administración trabajo 2
Administración trabajo 2
 
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
 
Perfil del adminsitrador
Perfil del adminsitradorPerfil del adminsitrador
Perfil del adminsitrador
 
Concepto de empresa y proceso admtvo
Concepto de empresa y proceso admtvoConcepto de empresa y proceso admtvo
Concepto de empresa y proceso admtvo
 
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión HumanaLas Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
 
Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)
Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)
Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)
 
Unidad 1 2 Naturaleza De La Gestion
Unidad 1   2 Naturaleza De La GestionUnidad 1   2 Naturaleza De La Gestion
Unidad 1 2 Naturaleza De La Gestion
 
Administracion alma de la organizacion
Administracion  alma de la organizacionAdministracion  alma de la organizacion
Administracion alma de la organizacion
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
 
INTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONALINTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONAL
 
Ensayo capital humano
Ensayo capital humanoEnsayo capital humano
Ensayo capital humano
 
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa gEmpresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
 
Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva
 
Sub.competencia 4 unidad de competencia 5
Sub.competencia 4 unidad de competencia 5Sub.competencia 4 unidad de competencia 5
Sub.competencia 4 unidad de competencia 5
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
La administracion de empresas
La administracion de empresasLa administracion de empresas
La administracion de empresas
 
Trabajo de las carreras
Trabajo de las carrerasTrabajo de las carreras
Trabajo de las carreras
 

Similar a Estructura de una empresa

Estructura de una empresa
Estructura de una empresaEstructura de una empresa
Estructura de una empresa
tyronebasurco
 
Dyanna gutierrez
Dyanna gutierrezDyanna gutierrez
Dyanna gutierrez
trabajos Apellidos
 
Organización (1)
Organización (1)Organización (1)
Organización (1)
KleiserVillarroel
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
stualombo
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
stualombo
 
Funciones de la administracion, tipos de gerentes
Funciones de la administracion, tipos de gerentesFunciones de la administracion, tipos de gerentes
Funciones de la administracion, tipos de gerentes
Ronald Ccanto
 
Funciones de la administración, tipos de gerentes
Funciones de la administración, tipos de gerentesFunciones de la administración, tipos de gerentes
Funciones de la administración, tipos de gerentes
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Yaneth Cruz de Cabrera
 
Características e Importancia de la Administración
Características e Importancia de la AdministraciónCaracterísticas e Importancia de la Administración
Características e Importancia de la Administración
JesusAlbarran2013
 
administracion
administracionadministracion
administracion
Karen
 
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 atAlma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
almaparrafranz
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
victorvarela1980
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
victorvarela1980
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
victorvarela1980
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
isabelramirez23
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
AActividad 8
AActividad 8AActividad 8
Relaciones Publicas
Relaciones PublicasRelaciones Publicas
Relaciones Publicas
isabelramirez23
 
Presentacion administracion de empresas
Presentacion administracion de empresasPresentacion administracion de empresas
Presentacion administracion de empresas
eliros5697
 

Similar a Estructura de una empresa (20)

Estructura de una empresa
Estructura de una empresaEstructura de una empresa
Estructura de una empresa
 
Dyanna gutierrez
Dyanna gutierrezDyanna gutierrez
Dyanna gutierrez
 
Organización (1)
Organización (1)Organización (1)
Organización (1)
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Funciones de la administracion, tipos de gerentes
Funciones de la administracion, tipos de gerentesFunciones de la administracion, tipos de gerentes
Funciones de la administracion, tipos de gerentes
 
Funciones de la administración, tipos de gerentes
Funciones de la administración, tipos de gerentesFunciones de la administración, tipos de gerentes
Funciones de la administración, tipos de gerentes
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Características e Importancia de la Administración
Características e Importancia de la AdministraciónCaracterísticas e Importancia de la Administración
Características e Importancia de la Administración
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 atAlma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
 
AActividad 8
AActividad 8AActividad 8
AActividad 8
 
Relaciones Publicas
Relaciones PublicasRelaciones Publicas
Relaciones Publicas
 
Presentacion administracion de empresas
Presentacion administracion de empresasPresentacion administracion de empresas
Presentacion administracion de empresas
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

Estructura de una empresa

  • 1. Universidad de Guayaquil FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA: INFORMÁTICA MATERIA: EMPRENDEDORES MAESTRO: DIGNA ROCIO MEJIA CAGUANA CURSO: A-3 CICLO 1 2018-2019
  • 2. La empresa es una entidad conformada básicamente por personas, aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras.
  • 3. Es una colectividad considerada como unidad o un ente individual conformado por una sola persona.
  • 4. Se refiere a que toda empresa está conformada por personas que trabajan y/o realizan inversiones para su desarrollo.
  • 5. Son las pretensiones o deseos por lograr algo que tienen las personas que conforman la empresa.
  • 6. Se entiende como las satisfacciones que sienten los miembros de la empresa cuando logran cumplir aquello que aspiraban.
  • 7. Son todas las cosas materiales que posee la empresa, como; instalaciones, oficinas, mobiliario, etc.
  • 8. Es el conjunto de conocimientos y Habilidades que poseen los miembros de la empresa para realizar o ejecutar algo.
  • 9. Se refiere a las posibilidades que tiene la empresa para realizar pagos e Inversiones a corto, mediano y largo plazo para su desarrollo y crecimiento.
  • 10. 3) prestar servicios. Se refiere a que la empresa puede realizar una o más de las siguientes actividades: 1) Fabricar, elaborar o crear cosas o servicios con valor económico. 2) Transformar o cambiar, por ejemplo, una materia prima en un producto terminado.
  • 11. Es el estado en el que se siente la privación de algunos factores básicos. En cambio, los deseos consisten en anhelar la satisfacciones específicos para éstas necesidades profundas.
  • 12. • Suele estar formado por pocos recursos humanos. • La parte más alta de la jerarquía destinada a dirigir directamente a la parte bajá. • Son los dueños o gerentes de la propia empresa.
  • 13. • Mantiene unas funciones y competencias. • El conjunto de órganos mantienen una relación global integral. • Sus funciones y actuaciones se comunican y coordinan. • Hay una autoridad o autoridades reconocidas. • Actúan y son influidos por el entorno mediato o inmediato
  • 14. A los responsables operacionales, que tienen autoridad sobre sus subordinados, se les da unas células de estado mayor, el staff. El jefe tiene autoridad sobre los subordinados. Este tipo de estructura da lugar a problemas de coordinación. Es el principio de especialización de tareas.
  • 15. Es el principio de la dirección por objetivos, la responsabilidad va por departamentos y la estructura es de tipo descentralizada.
  • 16. El término gerente general hace referencia a cualquier ejecutivo que tenga la responsabilidad general de administrar los elementos de ingresos y costos de una compañía. Es aquella persona dentro de la empresa que soluciona problemas, mide recursos, planea su aplicación, desarrolla estrategias, efectúa diagnósticos de situaciones; exclusivos de la organización a la que pertenece.