SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA Y FUNCION DE
PROTEINAS:
.HEMOGLOBINA
.MIOGLOBINA
.INMUNOGLOBULINA
.COLÁGENO

Bioquímica
HEMOGLOBINA
   Transporte de Oxigeno en la sangre
   Presenta un grupo HEMO (formado por Hierro)
   Estructura cuaternaria (4 cadenas polipeptídicas)
MIOGLOBINA
   Hemoproteina muscular, compacta y globular
   Trasporte de oxigeno hacia los músculos
   Formada por 8 hélices alfa (E. secundaria)
INMUNOGLOBULINA
   Proteína plasmática del sistema inmune
   Anticuerpo presente en cada organismo
   2 cadenas polipeptidicas globulares y dos
    cadenas livianas unidas entre si por puentes de
    disulfuro
   Existen 5 tipos de Inmunoglobulinas
TIPOS DE INMUNOGLOBULINAS
   Inmunoglobulina A (Ig A)
   Inmunoglobulina D (Ig D)
   Inmunoglobulina E (Ig E)
   Inmunoglobulina G (Ig G)
   Inmunoglobulina M (Ig M)
Ig A
   Se encuentra en las secreciones del cuerpo:
    leche, saliva , lagrimas y mucosa.
   Es la primera barrera protectora del cuerpo
    humano
Ig D
   Se encuentra en el plasma sanguíneo
   Unida a la membrana de los linfocitos B
   Función principal: activación de las células de
    linfocitos B
Ig E
   Se encuentra en el suero. Membranas de células
    cebadas y basófilos que poseen un receptor
    especifico
   Participa en la respuesta inmune protectora
    contra parásitos (Reacciones alérgicas)
Ig G
   Se encuentra en el Liquido céfalo raquídeo y la
    sangre
   Se une a macrófagos y neutrófilos para participar
    en la destrucción de microorganismos
   Puede atravesar la barrera placentaria por ende,
    es responsable de la inmunidad fetal
Ig M
   Se encuentra en el espacio intravascular (plasma
    sanguíneo)
   Posee un gran tamaño
   Primer anticuerpo que se produce como
    respuesta inmunológica
COLAGENO
   Elemento estructural de gran importancia
   Resisten fuerzas de tensión
   Tejido óseo, tendones, cornea, piel y células
   Triple hélice formada por Glicina, Prolina e
    Hidroxiprolina
   existen 13 tipos
COLAGENO TIPO I
   Se encuentra en la dermis, hueso, tendón,
    cornea y dentina
   Sintetizado por fibroblastos, condroblastos y
    osteoblastos
   Función: resistencia al estiramiento
COLAGENO TIPO II
   Se encuentra en el cartílago
   Sintetizado por el condroblasto
   Función: resistencia a la presión intermitente
COLAGENO TIPO III
   Se encuentra en el tejido conjuntivo laxo,
    paredes de los vasos sanguíneos y dermis
   Sintetizado por células del músculo liso.
    Fibroblastos y Glia
   Función: sostén de los órganos expandibles
COLAGENO TIPO IV
   Se encuentra en la lamina basal de los epitelios
   Sintetizado por células epiteliales y endoteliales
   Función: sostén y filtración de órganos y tejidos
COLAGENO TIPO V
   Se encuentra en el tejido intersticial
   Función: resistencia al estiramiento (I)
COLAGENO TIPO VI
   Se encuentra en la mayoría del tejido intersticial
   Función: anclaje para las células del entorno y
    periodonto
COLAGENO TIPO VII
   Se encuentra en la lamina basal de los epitelios
   Es mas abundante en la unión Dermo-epidérmica
    de la piel
   Función: anclaje y estabilización del epitelio a la
    dermis
COLAGENO TIPO VIII
   Se encuentra en las células endoteliales
   Función: participa en la formación de la lamina
    basal del epitelio corneal
COLAGENO TIPO IX
   Se encuentra en el cartílago articular maduro
   Interactúa con el colágeno tipo II
   Función: resistencia a la presión
COLAGENO TIPO X
   Se encuentra en el cartílago hipertrofico y
    mineralizado del hueso
   Función: participa en la formación endocondral
    del hueso y al inicio de la calcificación de la
    matriz
COLAGENO TIPO XI
   Se encuentra en el cartílago
   Interactúa con los colágenos II y IX
   Función: resistencia a la presión
COLAGENO TIPO XII
   Se encuentra en los tejidos sometidos a grandes
    presiones (tendones y ligamentos
   Interactúa con los colágenos I y III
   Función: resistencia al estiramiento y sostén de
    los órganos expandibles
COLAGENO TIPO XIII
   Se encuentra asociado a la membrana celular,
    detectado en hueso, cartílago, intestino, piel y
    músculo estriado
   Interactúa con el colágeno I y III
   Función: resistencia al estiramiento y sostén de
    los órganos expandibles
Algunos tipos de colágenos…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejido conectivo.
Tejido conectivo.Tejido conectivo.
Tejido conectivo.
leonardo fabio urango perez
 
Mapa conceptual del tejido epitelial
Mapa conceptual del tejido epitelialMapa conceptual del tejido epitelial
Mapa conceptual del tejido epitelialinvestigacion63
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Histologia tejido conectivo
Histologia tejido conectivoHistologia tejido conectivo
Histologia tejido conectivo
ulamedicina2012
 
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivoHistología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Génesis Cedeño
 
Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo
Carlos Lara
 
Anticuerpos micro
Anticuerpos microAnticuerpos micro
Funciones endocrinas del tejido adiposo
Funciones endocrinas del tejido adiposoFunciones endocrinas del tejido adiposo
Funciones endocrinas del tejido adiposo
Noé González Gallegos
 
Glicoproteinas2
Glicoproteinas2Glicoproteinas2
Glicoproteinas2melany
 
Th06 tejido óseo y cartilaginoso
Th06   tejido óseo y cartilaginosoTh06   tejido óseo y cartilaginoso
Th06 tejido óseo y cartilaginosoYesi VZ
 
Histologia de Cartílago
Histologia de CartílagoHistologia de Cartílago
Histologia de Cartílago
Karen Illescas
 
Hematopoyesis (2).
Hematopoyesis (2).Hematopoyesis (2).
Hematopoyesis (2).
Beluu G.
 
Tejido conectivo denso
Tejido conectivo densoTejido conectivo denso
Tejido conectivo denso
MateoCevallos3
 
Colageno 1
Colageno 1 Colageno 1
Colageno 1 MAVILA
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
claudia cano
 
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
Raul hermosillo
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
OrnellaPortilloGarci
 

La actualidad más candente (20)

Tejido conectivo.
Tejido conectivo.Tejido conectivo.
Tejido conectivo.
 
Mapa conceptual del tejido epitelial
Mapa conceptual del tejido epitelialMapa conceptual del tejido epitelial
Mapa conceptual del tejido epitelial
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido Conectivo
 
Histologia tejido conectivo
Histologia tejido conectivoHistologia tejido conectivo
Histologia tejido conectivo
 
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivoHistología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
 
Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo
 
Colageno
ColagenoColageno
Colageno
 
Anticuerpos micro
Anticuerpos microAnticuerpos micro
Anticuerpos micro
 
Funciones endocrinas del tejido adiposo
Funciones endocrinas del tejido adiposoFunciones endocrinas del tejido adiposo
Funciones endocrinas del tejido adiposo
 
Glicoproteinas2
Glicoproteinas2Glicoproteinas2
Glicoproteinas2
 
Th06 tejido óseo y cartilaginoso
Th06   tejido óseo y cartilaginosoTh06   tejido óseo y cartilaginoso
Th06 tejido óseo y cartilaginoso
 
Histologia de Cartílago
Histologia de CartílagoHistologia de Cartílago
Histologia de Cartílago
 
Hematopoyesis (2).
Hematopoyesis (2).Hematopoyesis (2).
Hematopoyesis (2).
 
Tejido conectivo denso
Tejido conectivo densoTejido conectivo denso
Tejido conectivo denso
 
Colageno 1
Colageno 1 Colageno 1
Colageno 1
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
 
Histo
HistoHisto
Histo
 

Similar a Estructura y funcion de proteinas

Tejido conectivo
Tejido  conectivoTejido  conectivo
Tejido conectivo
Giuliana Tinoco
 
El colágeno
El colágenoEl colágeno
Clase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivoClase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivo
Sofía Landa
 
Clase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivoClase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivoSofía Landa
 
Anatomía - Talentos - tema 5.doc
Anatomía - Talentos - tema 5.docAnatomía - Talentos - tema 5.doc
Anatomía - Talentos - tema 5.doc
SusanajacquelineSeda2
 
TEJIDO CONJUNTIVO
TEJIDO CONJUNTIVO TEJIDO CONJUNTIVO
TEJIDO CONJUNTIVO
Daniel Carrera
 
Tema 2. tejidos
Tema 2. tejidosTema 2. tejidos
Tema 2. tejidos
salowil
 
TEJIDO CONECTIVO
TEJIDO CONECTIVOTEJIDO CONECTIVO
TEJIDO CONECTIVO
Tiffa Luquez
 
TEJIDO CONJUNTIVO Y SUS DETALLES, PRESENTACIÓN
TEJIDO CONJUNTIVO Y SUS DETALLES, PRESENTACIÓNTEJIDO CONJUNTIVO Y SUS DETALLES, PRESENTACIÓN
TEJIDO CONJUNTIVO Y SUS DETALLES, PRESENTACIÓN
valequinterov15
 
Fisiologia tisular.pdf
Fisiologia tisular.pdfFisiologia tisular.pdf
Fisiologia tisular.pdf
lamastana
 
Tejido conectivo embrional y maduroooooo
Tejido conectivo embrional y madurooooooTejido conectivo embrional y maduroooooo
Tejido conectivo embrional y maduroooooo
RocioBurgo
 
Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Tejido conjuntivo
Dr. Rafael Chávez Diosdado
 
TEJIDO CONECTIVO MATERIA HISTOLOGIA MEDICA
TEJIDO CONECTIVO MATERIA HISTOLOGIA MEDICATEJIDO CONECTIVO MATERIA HISTOLOGIA MEDICA
TEJIDO CONECTIVO MATERIA HISTOLOGIA MEDICA
SilvanoSantosFreitas
 
El Sistema Inmunológico
 El Sistema Inmunológico El Sistema Inmunológico
El Sistema Inmunológico
EduardoSnchez161
 

Similar a Estructura y funcion de proteinas (20)

Tejido conectivo
Tejido  conectivoTejido  conectivo
Tejido conectivo
 
El colágeno
El colágenoEl colágeno
El colágeno
 
Clase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivoClase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivo
 
Clase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivoClase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivo
 
Anatomía - Talentos - tema 5.doc
Anatomía - Talentos - tema 5.docAnatomía - Talentos - tema 5.doc
Anatomía - Talentos - tema 5.doc
 
TEJIDO CONJUNTIVO
TEJIDO CONJUNTIVO TEJIDO CONJUNTIVO
TEJIDO CONJUNTIVO
 
Tema 2. tejidos
Tema 2. tejidosTema 2. tejidos
Tema 2. tejidos
 
TEJIDO CONECTIVO
TEJIDO CONECTIVOTEJIDO CONECTIVO
TEJIDO CONECTIVO
 
Tejido conectivo
Tejido  conectivoTejido  conectivo
Tejido conectivo
 
Matriz extracelular, colágeno y elastina
Matriz extracelular, colágeno y elastinaMatriz extracelular, colágeno y elastina
Matriz extracelular, colágeno y elastina
 
Guia no 5 tejido animal
Guia no 5 tejido animalGuia no 5 tejido animal
Guia no 5 tejido animal
 
Resumen tejidos y organos
Resumen tejidos y organosResumen tejidos y organos
Resumen tejidos y organos
 
presentación
presentaciónpresentación
presentación
 
TEJIDO CONJUNTIVO Y SUS DETALLES, PRESENTACIÓN
TEJIDO CONJUNTIVO Y SUS DETALLES, PRESENTACIÓNTEJIDO CONJUNTIVO Y SUS DETALLES, PRESENTACIÓN
TEJIDO CONJUNTIVO Y SUS DETALLES, PRESENTACIÓN
 
Fisiologia tisular.pdf
Fisiologia tisular.pdfFisiologia tisular.pdf
Fisiologia tisular.pdf
 
Tejido conectivo embrional y maduroooooo
Tejido conectivo embrional y madurooooooTejido conectivo embrional y maduroooooo
Tejido conectivo embrional y maduroooooo
 
Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Tejido conjuntivo
 
T E J I D O C O N J U N T I V O
T E J I D O  C O N J U N T I V OT E J I D O  C O N J U N T I V O
T E J I D O C O N J U N T I V O
 
TEJIDO CONECTIVO MATERIA HISTOLOGIA MEDICA
TEJIDO CONECTIVO MATERIA HISTOLOGIA MEDICATEJIDO CONECTIVO MATERIA HISTOLOGIA MEDICA
TEJIDO CONECTIVO MATERIA HISTOLOGIA MEDICA
 
El Sistema Inmunológico
 El Sistema Inmunológico El Sistema Inmunológico
El Sistema Inmunológico
 

Más de Bárbara Soto Dávila

Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
Bárbara Soto Dávila
 
Resumen Bioquimica solemne 2
Resumen Bioquimica solemne 2Resumen Bioquimica solemne 2
Resumen Bioquimica solemne 2
Bárbara Soto Dávila
 
Resumen Bioquimica Solemne 1
Resumen Bioquimica Solemne 1Resumen Bioquimica Solemne 1
Resumen Bioquimica Solemne 1
Bárbara Soto Dávila
 
Vías de las pentosas fosfato
Vías de las pentosas fosfatoVías de las pentosas fosfato
Vías de las pentosas fosfato
Bárbara Soto Dávila
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógeno
Bárbara Soto Dávila
 
Metabolismo de los lípidos
Metabolismo de los lípidosMetabolismo de los lípidos
Metabolismo de los lípidos
Bárbara Soto Dávila
 
Gluconeogénesis o síntesis de glucosa
Gluconeogénesis o síntesis de glucosaGluconeogénesis o síntesis de glucosa
Gluconeogénesis o síntesis de glucosaBárbara Soto Dávila
 
Glucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvato
Glucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvatoGlucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvato
Glucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvatoBárbara Soto Dávila
 
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...Bárbara Soto Dávila
 
Vías cuerpos cetónicos, perfil bioquímico órganos y (1)
Vías cuerpos cetónicos, perfil bioquímico órganos y (1)Vías cuerpos cetónicos, perfil bioquímico órganos y (1)
Vías cuerpos cetónicos, perfil bioquímico órganos y (1)Bárbara Soto Dávila
 

Más de Bárbara Soto Dávila (20)

Bioseguridad en la Odontologia
Bioseguridad en la OdontologiaBioseguridad en la Odontologia
Bioseguridad en la Odontologia
 
Stress
StressStress
Stress
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
 
Resumen Bioquimica solemne 2
Resumen Bioquimica solemne 2Resumen Bioquimica solemne 2
Resumen Bioquimica solemne 2
 
Resumen Bioquimica Solemne 1
Resumen Bioquimica Solemne 1Resumen Bioquimica Solemne 1
Resumen Bioquimica Solemne 1
 
Resumen trabajos 3ra Solemne
Resumen trabajos 3ra SolemneResumen trabajos 3ra Solemne
Resumen trabajos 3ra Solemne
 
Perfil metabolico
Perfil metabolicoPerfil metabolico
Perfil metabolico
 
Vías de las pentosas fosfato
Vías de las pentosas fosfatoVías de las pentosas fosfato
Vías de las pentosas fosfato
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógeno
 
Metabolismo de los lípidos
Metabolismo de los lípidosMetabolismo de los lípidos
Metabolismo de los lípidos
 
Metabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínasMetabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínas
 
Metabolismo de hidratos de carbono
Metabolismo de hidratos de carbonoMetabolismo de hidratos de carbono
Metabolismo de hidratos de carbono
 
Gluconeogénesis o síntesis de glucosa
Gluconeogénesis o síntesis de glucosaGluconeogénesis o síntesis de glucosa
Gluconeogénesis o síntesis de glucosa
 
Glucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvato
Glucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvatoGlucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvato
Glucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvato
 
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...
 
Bioquímica general
Bioquímica generalBioquímica general
Bioquímica general
 
Metabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterolMetabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterol
 
Bq biosintesis de ácidos grasos
Bq biosintesis de ácidos grasosBq biosintesis de ácidos grasos
Bq biosintesis de ácidos grasos
 
Vías cuerpos cetónicos, perfil bioquímico órganos y (1)
Vías cuerpos cetónicos, perfil bioquímico órganos y (1)Vías cuerpos cetónicos, perfil bioquímico órganos y (1)
Vías cuerpos cetónicos, perfil bioquímico órganos y (1)
 
Vías de las pentosas fosfato
Vías de las pentosas fosfatoVías de las pentosas fosfato
Vías de las pentosas fosfato
 

Estructura y funcion de proteinas

  • 1. ESTRUCTURA Y FUNCION DE PROTEINAS: .HEMOGLOBINA .MIOGLOBINA .INMUNOGLOBULINA .COLÁGENO Bioquímica
  • 2. HEMOGLOBINA  Transporte de Oxigeno en la sangre  Presenta un grupo HEMO (formado por Hierro)  Estructura cuaternaria (4 cadenas polipeptídicas)
  • 3. MIOGLOBINA  Hemoproteina muscular, compacta y globular  Trasporte de oxigeno hacia los músculos  Formada por 8 hélices alfa (E. secundaria)
  • 4. INMUNOGLOBULINA  Proteína plasmática del sistema inmune  Anticuerpo presente en cada organismo  2 cadenas polipeptidicas globulares y dos cadenas livianas unidas entre si por puentes de disulfuro  Existen 5 tipos de Inmunoglobulinas
  • 5. TIPOS DE INMUNOGLOBULINAS  Inmunoglobulina A (Ig A)  Inmunoglobulina D (Ig D)  Inmunoglobulina E (Ig E)  Inmunoglobulina G (Ig G)  Inmunoglobulina M (Ig M)
  • 6. Ig A  Se encuentra en las secreciones del cuerpo: leche, saliva , lagrimas y mucosa.  Es la primera barrera protectora del cuerpo humano
  • 7. Ig D  Se encuentra en el plasma sanguíneo  Unida a la membrana de los linfocitos B  Función principal: activación de las células de linfocitos B
  • 8. Ig E  Se encuentra en el suero. Membranas de células cebadas y basófilos que poseen un receptor especifico  Participa en la respuesta inmune protectora contra parásitos (Reacciones alérgicas)
  • 9. Ig G  Se encuentra en el Liquido céfalo raquídeo y la sangre  Se une a macrófagos y neutrófilos para participar en la destrucción de microorganismos  Puede atravesar la barrera placentaria por ende, es responsable de la inmunidad fetal
  • 10. Ig M  Se encuentra en el espacio intravascular (plasma sanguíneo)  Posee un gran tamaño  Primer anticuerpo que se produce como respuesta inmunológica
  • 11. COLAGENO  Elemento estructural de gran importancia  Resisten fuerzas de tensión  Tejido óseo, tendones, cornea, piel y células  Triple hélice formada por Glicina, Prolina e Hidroxiprolina  existen 13 tipos
  • 12. COLAGENO TIPO I  Se encuentra en la dermis, hueso, tendón, cornea y dentina  Sintetizado por fibroblastos, condroblastos y osteoblastos  Función: resistencia al estiramiento
  • 13. COLAGENO TIPO II  Se encuentra en el cartílago  Sintetizado por el condroblasto  Función: resistencia a la presión intermitente
  • 14. COLAGENO TIPO III  Se encuentra en el tejido conjuntivo laxo, paredes de los vasos sanguíneos y dermis  Sintetizado por células del músculo liso. Fibroblastos y Glia  Función: sostén de los órganos expandibles
  • 15. COLAGENO TIPO IV  Se encuentra en la lamina basal de los epitelios  Sintetizado por células epiteliales y endoteliales  Función: sostén y filtración de órganos y tejidos
  • 16. COLAGENO TIPO V  Se encuentra en el tejido intersticial  Función: resistencia al estiramiento (I)
  • 17. COLAGENO TIPO VI  Se encuentra en la mayoría del tejido intersticial  Función: anclaje para las células del entorno y periodonto
  • 18. COLAGENO TIPO VII  Se encuentra en la lamina basal de los epitelios  Es mas abundante en la unión Dermo-epidérmica de la piel  Función: anclaje y estabilización del epitelio a la dermis
  • 19. COLAGENO TIPO VIII  Se encuentra en las células endoteliales  Función: participa en la formación de la lamina basal del epitelio corneal
  • 20. COLAGENO TIPO IX  Se encuentra en el cartílago articular maduro  Interactúa con el colágeno tipo II  Función: resistencia a la presión
  • 21. COLAGENO TIPO X  Se encuentra en el cartílago hipertrofico y mineralizado del hueso  Función: participa en la formación endocondral del hueso y al inicio de la calcificación de la matriz
  • 22. COLAGENO TIPO XI  Se encuentra en el cartílago  Interactúa con los colágenos II y IX  Función: resistencia a la presión
  • 23. COLAGENO TIPO XII  Se encuentra en los tejidos sometidos a grandes presiones (tendones y ligamentos  Interactúa con los colágenos I y III  Función: resistencia al estiramiento y sostén de los órganos expandibles
  • 24. COLAGENO TIPO XIII  Se encuentra asociado a la membrana celular, detectado en hueso, cartílago, intestino, piel y músculo estriado  Interactúa con el colágeno I y III  Función: resistencia al estiramiento y sostén de los órganos expandibles
  • 25. Algunos tipos de colágenos…