SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. JAIME CRUZ DIAZ
ARMADURAS
ARMADURAS
Las armaduras son estructuras construidas con
elementos longitudinales los cuales se articulan en
sus extremos formando nodos, tiene como
característica que las fuerzas son aplicadas en los
nodos y que ningún elemento continua mas halla
del nodo.
ARMADURAS
ARMADURAS
ARMADURAS
ARMADURAS
indeterminada si:
ARMADURAS
indeterminada si:
ARMADURAS
Ejemplos:
ARMADURAS
Ejemplos:
ARMADURAS
Ejemplos:
r = 3
ARMADURAS
Ejemplos:
r = 3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
ARMADURAS
Ejemplos:
r = 3
b = 17
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
ARMADURAS
Ejemplos:
r = 3
b = 17
1
2
3
4
5
6
7
8 9
10
ARMADURAS
Ejemplos:
r = 3
b = 17
n = 10
1
2
3
4
5
6
7
8 9
10
ARMADURAS
Ejemplos:
r = 3
b = 17
n = 10 => GI = 17 + 3 – 2 (10) = 0
ARMADURAS
Ejemplos:
r = 3
b = 17
n = 10 => GI = 17 + 3 – 2 (10) = 0
Estructura estáticamente determinada
ARMADURAS
Ejemplos:
ARMADURAS
Ejemplos:
ARMADURAS
Ejemplos:
r = 3
ARMADURAS
Ejemplos:
r = 3
b = 21
ARMADURAS
Ejemplos:
r = 3
b = 21
n = 10
ARMADURAS
Ejemplos:
r = 3
b = 21
n = 10 => GI = 21 + 3 – 2 (10) = 4
ARMADURAS
Ejemplos:
r = 3
b = 21
n = 10 => GI = 21 + 3 – 2 (10) = 4
Estructura estáticamente indeterminada
ARMADURAS
Ejemplos:
ARMADURAS
Ejemplos:
ARMADURAS
Ejemplos:
r = 3
ARMADURAS
Ejemplos:
r = 3
b = 23
ARMADURAS
Ejemplos:
r = 3
b = 23
n = 14
ARMADURAS
Ejemplos:
r = 3
b = 23
n = 14 => GI = 23 + 3 – 2 (14) = -2
ARMADURAS
Ejemplos:
r = 3
b = 23
n = 14 => GI = 23 + 3 – 2 (14) = -2
Estructura estáticamente inestable
ARMADURAS
Para calcular una armadura el primer paso es tener
el valor de las cargas externas que debe soportar y a
continuación se debe identificar el elemento que
esta trabajando con mas alto valor de tensión y el
de mas alto valor de compresión.
Para esto existen dos métodos: Método de los
Nodos o Nudos y método de Secciones.
ARMADURAS
MÉTODO DE LOS NODOS:
Este método consiste en calcular el estado de
esfuerzo de tensión o compresión de un elemento y
para esto se cortan los elementos en los nodos y se
exhiben las fuerzas tanto internas como externas
presentes, luego a través de una sumatoria de
fuerzas en X y en Y se calculan las cargas internas de
2 de ellos.
La dificultad del método consiste en que solo se
puede tener dos incógnitas por nodo.
ARMADURAS
DETERMINACION DE LAS FUERZAS AXIALES:
• Las reacciones se determinan de la misma manera
que en vigas, o sea, planteando las ecuaciones de
equilibrio y, en su caso, las ecuaciones de
condición, en función de las reacciones de apoyo,
y despejando su valor del sistema de ecuaciones
que resulta.
ARMADURAS
• El método de los nudos, consiste en plantear un
diagrama de cuerpo libre en cada nudo cuidando
que solo aparezcan dos incógnitas.
• Después se plantea las dos ecuaciones de
equilibrio que corresponden a un sistema de
fuerzas concurrentes, ƩFx = 0 y ƩFy = 0.
ARMADURAS
• Resolviendo el sistema de dos ecuaciones se
obtienen los valores de las dos incógnitas.
• Se debe empezar con un nudo en el que solo
existan dos incógnitas; conforme se avanza en la
solución, las fuerzas ya calculadas permiten
resolver nudos en los que concurran varios
miembros.
• Cuando se tratan de armaduras en el espacio en
vez de dos ecuaciones de equilibrio por nudo, se
tienen tres ecuaciones.
C
D
E
F
G
H
ARMADURAS
Lo que sigue del ejemplo se resolverá en CLASE.
ARMADURAS
Ejemplo: La armadura mostrada soporta una carga
de 10 kN en C.
a) Dibuje el diagrama de cuerpo libre de toda la
armadura y determine las reacciones en sus
soportes.
ARMADURAS
b) Determine las fuerzas axiales en las barras.
Indique si se encuentran a tensión (T) o a
compresión (C)
ARMADURAS
ARMADURAS
ARMADURAS
ARMADURAS
ARMADURAS
MÉTODO DE SECCIONES
ARMADURAS
MÉTODO DE SECCIONES
ARMADURAS
Veamos la siguiente armadura, si se quisiera
conocer la Fuerza FGC , aplicando el Método de los
Nodos, deberíamos analizar los Nodos A, B y G.
ARMADURAS
Aplicaremos el Método de las Secciones, pero
debemos de tener en cuenta algunas
consideraciones:
ARMADURAS
ARMADURAS
ARMADURAS
ARMADURAS
Ejemplo:
ARMADURAS
ARMADURAS
ARMADURAS
ARMADURAS
ARMADURAS
ARMADURAS
ARMADURAS
ARMADURAS
ARMADURAS
ARMADURAS
ARMADURAS
ARMADURAS
ARMADURAS
16.4 armaduras
16.4 armaduras
16.4 armaduras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicacion de armaduras planas en el campo
Aplicacion de armaduras planas  en  el campoAplicacion de armaduras planas  en  el campo
Aplicacion de armaduras planas en el campo
921970785
 
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
MigueZR
 
RESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOS
RESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOSRESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOS
RESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOS
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Capitulo 7 Mecánica de Sólidos Udec
Capitulo 7 Mecánica de Sólidos UdecCapitulo 7 Mecánica de Sólidos Udec
Capitulo 7 Mecánica de Sólidos Udec
Gerar P. Miranda
 
Metodo de cross
Metodo de crossMetodo de cross
Metodo de cross
estudiojv
 
RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTORRESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
Aaron Guerra Loyola
 
Calcular modulo de_seccion_de_un_perfil
Calcular modulo de_seccion_de_un_perfilCalcular modulo de_seccion_de_un_perfil
Calcular modulo de_seccion_de_un_perfil
Junior Olivo Farrera
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
18840535 tipos-de-apoyos
18840535 tipos-de-apoyos18840535 tipos-de-apoyos
18840535 tipos-de-apoyos
Celanese mexicana
 
Tipos de apoyo y calculo de reacciones resistencia
Tipos de apoyo y calculo de reacciones resistenciaTipos de apoyo y calculo de reacciones resistencia
Tipos de apoyo y calculo de reacciones resistencia
Mario Fajardo
 
Criterios para diseño estructural
Criterios para diseño estructuralCriterios para diseño estructural
Criterios para diseño estructural
Stephanie Alvear
 
Aplicación de ecuaciones diferenciales en la ingeniería
Aplicación de ecuaciones diferenciales en la ingenieríaAplicación de ecuaciones diferenciales en la ingeniería
Aplicación de ecuaciones diferenciales en la ingeniería
Erick Najera
 
Flexion
FlexionFlexion
Segundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castiglianoSegundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castigliano
Chrizthian Marcos
 
Diapositivas pandeo de columnas
Diapositivas pandeo de columnasDiapositivas pandeo de columnas
Diapositivas pandeo de columnas
Alex Islachin Enriquez
 
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
Resistencia de materiales trabajo doble integracionResistencia de materiales trabajo doble integracion
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
Luigi Del Aguila Tapia
 
Problemas por el método de área de momentos (1)
Problemas por el método de área de momentos (1)Problemas por el método de área de momentos (1)
Problemas por el método de área de momentos (1)
LuiggiArtola1
 
Fuerzas Normal, Cortante Y Momento Flexionante
Fuerzas Normal, Cortante Y Momento FlexionanteFuerzas Normal, Cortante Y Momento Flexionante
Fuerzas Normal, Cortante Y Momento Flexionante
Paolo Castillo
 
DISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTEDISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTE
Edwin Herrera Porras
 
208743371 metodo-cross
208743371 metodo-cross208743371 metodo-cross
208743371 metodo-cross
Michel Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Aplicacion de armaduras planas en el campo
Aplicacion de armaduras planas  en  el campoAplicacion de armaduras planas  en  el campo
Aplicacion de armaduras planas en el campo
 
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
 
RESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOS
RESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOSRESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOS
RESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOS
 
Capitulo 7 Mecánica de Sólidos Udec
Capitulo 7 Mecánica de Sólidos UdecCapitulo 7 Mecánica de Sólidos Udec
Capitulo 7 Mecánica de Sólidos Udec
 
Metodo de cross
Metodo de crossMetodo de cross
Metodo de cross
 
RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTORRESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
 
Calcular modulo de_seccion_de_un_perfil
Calcular modulo de_seccion_de_un_perfilCalcular modulo de_seccion_de_un_perfil
Calcular modulo de_seccion_de_un_perfil
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
18840535 tipos-de-apoyos
18840535 tipos-de-apoyos18840535 tipos-de-apoyos
18840535 tipos-de-apoyos
 
Tipos de apoyo y calculo de reacciones resistencia
Tipos de apoyo y calculo de reacciones resistenciaTipos de apoyo y calculo de reacciones resistencia
Tipos de apoyo y calculo de reacciones resistencia
 
Criterios para diseño estructural
Criterios para diseño estructuralCriterios para diseño estructural
Criterios para diseño estructural
 
Aplicación de ecuaciones diferenciales en la ingeniería
Aplicación de ecuaciones diferenciales en la ingenieríaAplicación de ecuaciones diferenciales en la ingeniería
Aplicación de ecuaciones diferenciales en la ingeniería
 
Flexion
FlexionFlexion
Flexion
 
Segundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castiglianoSegundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castigliano
 
Diapositivas pandeo de columnas
Diapositivas pandeo de columnasDiapositivas pandeo de columnas
Diapositivas pandeo de columnas
 
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
Resistencia de materiales trabajo doble integracionResistencia de materiales trabajo doble integracion
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
 
Problemas por el método de área de momentos (1)
Problemas por el método de área de momentos (1)Problemas por el método de área de momentos (1)
Problemas por el método de área de momentos (1)
 
Fuerzas Normal, Cortante Y Momento Flexionante
Fuerzas Normal, Cortante Y Momento FlexionanteFuerzas Normal, Cortante Y Momento Flexionante
Fuerzas Normal, Cortante Y Momento Flexionante
 
DISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTEDISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTE
 
208743371 metodo-cross
208743371 metodo-cross208743371 metodo-cross
208743371 metodo-cross
 

Similar a 16.4 armaduras

Diseño de una armadura de puente
Diseño de una armadura de puenteDiseño de una armadura de puente
Diseño de una armadura de puente
Christian Macedo Paredes
 
Cap6r
Cap6rCap6r
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
guest1f9b03a
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
guest1f9b03a
 
ANÁLISIS ESTRUCTURAL
ANÁLISIS ESTRUCTURALANÁLISIS ESTRUCTURAL
ANÁLISIS ESTRUCTURAL
FraneidisMatheus
 
Cordova Darwin_Cinematica_Elementos de Fuerza Cero
Cordova Darwin_Cinematica_Elementos de Fuerza CeroCordova Darwin_Cinematica_Elementos de Fuerza Cero
Cordova Darwin_Cinematica_Elementos de Fuerza Cero
DARWINALEXISCORDOVAV
 
Analisis estructural . Roynert gomez
Analisis estructural  . Roynert gomezAnalisis estructural  . Roynert gomez
Analisis estructural . Roynert gomez
Roynert Gomez
 
Métodos de resolución de armaduras yamelys.
Métodos de resolución de armaduras yamelys.Métodos de resolución de armaduras yamelys.
Métodos de resolución de armaduras yamelys.
Yamelys Butto
 
Métodos de armaduras rafael
Métodos de armaduras rafaelMétodos de armaduras rafael
Métodos de armaduras rafael
Rafael Bermudez
 
Métodos de resolución de armaduras yamelys.
Métodos de resolución de armaduras yamelys.Métodos de resolución de armaduras yamelys.
Métodos de resolución de armaduras yamelys.
Yamelys Butto
 
Análisis estructural de una armadura simple
Análisis estructural de una armadura simpleAnálisis estructural de una armadura simple
Análisis estructural de una armadura simple
Wilder Barzola
 
1.5 ANALISIS DE ARMADURAS ejercicios físicos y matemáticos
1.5  ANALISIS DE ARMADURAS ejercicios físicos y matemáticos1.5  ANALISIS DE ARMADURAS ejercicios físicos y matemáticos
1.5 ANALISIS DE ARMADURAS ejercicios físicos y matemáticos
MacaAckerman
 
S11 Fuerzas en vigas.pdf
S11 Fuerzas en vigas.pdfS11 Fuerzas en vigas.pdf
S11 Fuerzas en vigas.pdf
JhonatanVera14
 
1armadura
1armadura1armadura
1armadura
valeriacardozo10
 
ESTATICA UG_U3_S6.pdf
ESTATICA UG_U3_S6.pdfESTATICA UG_U3_S6.pdf
ESTATICA UG_U3_S6.pdf
JavierCampos199265
 
Diapositivas de estatica
Diapositivas de estaticaDiapositivas de estatica
Diapositivas de estatica
kely reategui ramirez
 
CAPÍTULO N°9 - FUERZAS INTERNAS EN VIGAS PÓRTICOS.pdf
CAPÍTULO N°9 - FUERZAS INTERNAS EN VIGAS PÓRTICOS.pdfCAPÍTULO N°9 - FUERZAS INTERNAS EN VIGAS PÓRTICOS.pdf
CAPÍTULO N°9 - FUERZAS INTERNAS EN VIGAS PÓRTICOS.pdf
CRISTIANALEXANDERPUE3
 
Problema de armaduras anthony martinez 25260432 (2)
Problema de armaduras anthony martinez 25260432 (2)Problema de armaduras anthony martinez 25260432 (2)
Problema de armaduras anthony martinez 25260432 (2)
Anthony Martinez
 
Meca1 estatica de una particula2016
Meca1 estatica de una particula2016Meca1 estatica de una particula2016
Meca1 estatica de una particula2016
Cesar García Najera
 
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.pptEstructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
EdisonAyma1
 

Similar a 16.4 armaduras (20)

Diseño de una armadura de puente
Diseño de una armadura de puenteDiseño de una armadura de puente
Diseño de una armadura de puente
 
Cap6r
Cap6rCap6r
Cap6r
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
ANÁLISIS ESTRUCTURAL
ANÁLISIS ESTRUCTURALANÁLISIS ESTRUCTURAL
ANÁLISIS ESTRUCTURAL
 
Cordova Darwin_Cinematica_Elementos de Fuerza Cero
Cordova Darwin_Cinematica_Elementos de Fuerza CeroCordova Darwin_Cinematica_Elementos de Fuerza Cero
Cordova Darwin_Cinematica_Elementos de Fuerza Cero
 
Analisis estructural . Roynert gomez
Analisis estructural  . Roynert gomezAnalisis estructural  . Roynert gomez
Analisis estructural . Roynert gomez
 
Métodos de resolución de armaduras yamelys.
Métodos de resolución de armaduras yamelys.Métodos de resolución de armaduras yamelys.
Métodos de resolución de armaduras yamelys.
 
Métodos de armaduras rafael
Métodos de armaduras rafaelMétodos de armaduras rafael
Métodos de armaduras rafael
 
Métodos de resolución de armaduras yamelys.
Métodos de resolución de armaduras yamelys.Métodos de resolución de armaduras yamelys.
Métodos de resolución de armaduras yamelys.
 
Análisis estructural de una armadura simple
Análisis estructural de una armadura simpleAnálisis estructural de una armadura simple
Análisis estructural de una armadura simple
 
1.5 ANALISIS DE ARMADURAS ejercicios físicos y matemáticos
1.5  ANALISIS DE ARMADURAS ejercicios físicos y matemáticos1.5  ANALISIS DE ARMADURAS ejercicios físicos y matemáticos
1.5 ANALISIS DE ARMADURAS ejercicios físicos y matemáticos
 
S11 Fuerzas en vigas.pdf
S11 Fuerzas en vigas.pdfS11 Fuerzas en vigas.pdf
S11 Fuerzas en vigas.pdf
 
1armadura
1armadura1armadura
1armadura
 
ESTATICA UG_U3_S6.pdf
ESTATICA UG_U3_S6.pdfESTATICA UG_U3_S6.pdf
ESTATICA UG_U3_S6.pdf
 
Diapositivas de estatica
Diapositivas de estaticaDiapositivas de estatica
Diapositivas de estatica
 
CAPÍTULO N°9 - FUERZAS INTERNAS EN VIGAS PÓRTICOS.pdf
CAPÍTULO N°9 - FUERZAS INTERNAS EN VIGAS PÓRTICOS.pdfCAPÍTULO N°9 - FUERZAS INTERNAS EN VIGAS PÓRTICOS.pdf
CAPÍTULO N°9 - FUERZAS INTERNAS EN VIGAS PÓRTICOS.pdf
 
Problema de armaduras anthony martinez 25260432 (2)
Problema de armaduras anthony martinez 25260432 (2)Problema de armaduras anthony martinez 25260432 (2)
Problema de armaduras anthony martinez 25260432 (2)
 
Meca1 estatica de una particula2016
Meca1 estatica de una particula2016Meca1 estatica de una particula2016
Meca1 estatica de una particula2016
 
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.pptEstructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
 

Último

Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

16.4 armaduras