SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecuaciones diferenciales ordinarias  de primer Orden U.N.P.S.J.B. Facultad de Ciencias Económicas Sede Comodoro Rivadavia Matemática II Ing. Nilda E. Belcastro
U.N.P.S.J.B. Fac.de Cs. Econ. Sede Com. Riv.  Matemática II Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer Orden ¿Qué es una ecuación diferencial? Una ecuación diferencial se trata de una relación entre una función, su  variable independiente y las derivadas de dicha función, donde la función  es la incógnita. Por ejemplo: Ing. Nilda E. Belcastro
U.N.P.S.J.B. Fac.de Cs. Econ. Sede Com. Riv.  Matemática II Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer Orden ,[object Object],variable dependiente variable independiente Ing. Nilda E. Belcastro
U.N.P.S.J.B. Fac.de Cs. Econ. Sede Com. Riv.  Matemática II Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer Orden ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Clasificación por tipo: Ing. Nilda E. Belcastro
U.N.P.S.J.B. Fac.de Cs. Econ. Sede Com. Riv.  Matemática II Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer Orden 2) Ecuación diferencial parcial  :  Una ecuación que contiene  derivadas parciales  de una o más variables dependientes de  dos o más variables independientes . Ejemplos: Ing. Nilda E. Belcastro
U.N.P.S.J.B. Fac.de Cs. Econ. Sede Com. Riv.  Matemática II Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer Orden Notaciones Notación de Leibniz:  dy/dx, d2y/ dx2,...   Notación con primas:  y', y'', y'''… y(n),... Notación de Newton:    Notación de subíndice:  ux, uy, uxx, uyy, uxy , … En la notación de Leibniz localizamos rápidamente cuál es la variable  dependiente y la independiente: Ing. Nilda E. Belcastro
U.N.P.S.J.B. Fac.de Cs. Econ. Sede Com. Riv.  Matemática II Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer Orden Clasificación según el orden: El orden de una ecuación diferencial es el orden mayor de la derivadas involucradas en la ecuación. Ejemplo: segundo orden  primer orden Entonces es una ecuación diferencial de segundo orden. Ing. Nilda E. Belcastro
U.N.P.S.J.B. Fac.de Cs. Econ. Sede Com. Riv.  Matemática II Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer Orden Grado El grado de una ecuación diferencial es  el grado algebraico de su derivada de mayor orden , es decir, el grado de una ecuación diferencial es la potencia a la que esta elevada la deriva que nos dio el orden de la ecuación diferencial. Ejemplo: La siguiente ecuación diferencial: es de tercer grado, dado que la primera derivada, que nos da el orden de la EDO, está elevada cubo. Ing. Nilda E. Belcastro
U.N.P.S.J.B. Fac.de Cs. Econ. Sede Com. Riv.  Matemática II Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer Orden Ejercicios Determinar el  orden  y  grado  de las siguientes ecuaciones diferenciales: a)   b) c) d) Ing. Nilda E. Belcastro
U.N.P.S.J.B. Fac.de Cs. Econ. Sede Com. Riv.  Matemática II Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer Orden Ing. Nilda E. Belcastro Por ejemplo  :  y = cx – x  cos  x   es la solución general de  xy’ – y = x 2   sin  x Tomando  c = 0 , tenemos:  y = x  cos  x  que es  una solución particular. La solución particular es una solución libre de parámetros arbitrarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
manuel lopez
 
Equipo bonito 420 actividad 5
Equipo bonito  420      actividad 5Equipo bonito  420      actividad 5
Equipo bonito 420 actividad 5
veronicagarcia129
 
Funciones Candela Rodríguez
Funciones Candela RodríguezFunciones Candela Rodríguez
Funciones Candela Rodríguez
candeaylenr
 
Derivada Direccional
Derivada DireccionalDerivada Direccional
Derivada Direccional
apchm12
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Oriflame
 
Espacios vectoriales y subespacios vectoriales(19 09-2012)
Espacios vectoriales y subespacios vectoriales(19 09-2012)Espacios vectoriales y subespacios vectoriales(19 09-2012)
Espacios vectoriales y subespacios vectoriales(19 09-2012)
Carlita Vaca
 
Ecuación de segundo grado
Ecuación de segundo gradoEcuación de segundo grado
Ecuación de segundo grado
Stephanny Avalos
 

La actualidad más candente (7)

Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Equipo bonito 420 actividad 5
Equipo bonito  420      actividad 5Equipo bonito  420      actividad 5
Equipo bonito 420 actividad 5
 
Funciones Candela Rodríguez
Funciones Candela RodríguezFunciones Candela Rodríguez
Funciones Candela Rodríguez
 
Derivada Direccional
Derivada DireccionalDerivada Direccional
Derivada Direccional
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Espacios vectoriales y subespacios vectoriales(19 09-2012)
Espacios vectoriales y subespacios vectoriales(19 09-2012)Espacios vectoriales y subespacios vectoriales(19 09-2012)
Espacios vectoriales y subespacios vectoriales(19 09-2012)
 
Ecuación de segundo grado
Ecuación de segundo gradoEcuación de segundo grado
Ecuación de segundo grado
 

Destacado

Aplicaciones de edo
Aplicaciones de edoAplicaciones de edo
Aplicaciones de edo
galoproano
 
La historia-de-las-ecuaciones-diferenciales-ordinarias oscar garcía,marianni ...
La historia-de-las-ecuaciones-diferenciales-ordinarias oscar garcía,marianni ...La historia-de-las-ecuaciones-diferenciales-ordinarias oscar garcía,marianni ...
La historia-de-las-ecuaciones-diferenciales-ordinarias oscar garcía,marianni ...
LcdoOscarGarcia
 
39053020 historia-de-las-ecuaciones-diferenciales
39053020 historia-de-las-ecuaciones-diferenciales39053020 historia-de-las-ecuaciones-diferenciales
39053020 historia-de-las-ecuaciones-diferenciales
Jessica Carrión
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la químicaAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Nancy Garcia Guzman
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
Joe Arroyo Suárez
 

Destacado (6)

Aplicaciones de edo
Aplicaciones de edoAplicaciones de edo
Aplicaciones de edo
 
La historia-de-las-ecuaciones-diferenciales-ordinarias oscar garcía,marianni ...
La historia-de-las-ecuaciones-diferenciales-ordinarias oscar garcía,marianni ...La historia-de-las-ecuaciones-diferenciales-ordinarias oscar garcía,marianni ...
La historia-de-las-ecuaciones-diferenciales-ordinarias oscar garcía,marianni ...
 
39053020 historia-de-las-ecuaciones-diferenciales
39053020 historia-de-las-ecuaciones-diferenciales39053020 historia-de-las-ecuaciones-diferenciales
39053020 historia-de-las-ecuaciones-diferenciales
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la químicaAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
 

Similar a Estudiando ecuaciones diferencials

Estudiando ecuaciones diferenciales
Estudiando ecuaciones diferenciales Estudiando ecuaciones diferenciales
Estudiando ecuaciones diferenciales
nildabfce
 
1 1 introduccion
1 1 introduccion1 1 introduccion
1 1 introduccion
Fernando Felix Solis Cortes
 
Introducción a las ecuaciones diferenciales
Introducción a las ecuaciones diferencialesIntroducción a las ecuaciones diferenciales
Introducción a las ecuaciones diferenciales
Fernando Felix Solis Cortes
 
Presentación 1 uta 28 05-2011
Presentación 1 uta 28 05-2011Presentación 1 uta 28 05-2011
Presentación 1 uta 28 05-2011
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
 
Ecu dif
Ecu difEcu dif
Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer orden
PTA MEN Colombia
 
Apuntes de ecuaciones
Apuntes de ecuacionesApuntes de ecuaciones
Apuntes de ecuaciones
AdrianLukaszewicz
 
Presenta ecuaciones (2)
Presenta ecuaciones (2)Presenta ecuaciones (2)
Presenta ecuaciones (2)
cjos1122
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
INESSANCHEZ29
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
antonio meneses
 
Ecuac diferenciales
Ecuac diferencialesEcuac diferenciales
Ecuac diferenciales
Domingo de la Cerda
 
Resumen de las unidades del primer parcial
Resumen de las unidades del primer parcialResumen de las unidades del primer parcial
Resumen de las unidades del primer parcial
Matemática Periodo Cincuenta
 
Matemáticas III
Matemáticas IIIMatemáticas III
Matemáticas III
Alexi Moran
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Matemática Periodo Cincuenta
 
U2_S07_EDO(1).pptx
U2_S07_EDO(1).pptxU2_S07_EDO(1).pptx
U2_S07_EDO(1).pptx
IrvinVsquez1
 
Ecuaciones Diferenciales parte I_ EDO.pptx
Ecuaciones Diferenciales parte I_ EDO.pptxEcuaciones Diferenciales parte I_ EDO.pptx
Ecuaciones Diferenciales parte I_ EDO.pptx
2015110566
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
alexisvirtual
 
Docmento
DocmentoDocmento
Docmento
kactherinevg
 
Clase 1 cálculo varias variables. mayo 2015
Clase 1 cálculo varias variables. mayo 2015Clase 1 cálculo varias variables. mayo 2015
Clase 1 cálculo varias variables. mayo 2015
Regynald Leonardo Zambrano Perero
 
1.1.1. Introducción a las ecuaciones diferenciales.pptx
1.1.1. Introducción a las ecuaciones diferenciales.pptx1.1.1. Introducción a las ecuaciones diferenciales.pptx
1.1.1. Introducción a las ecuaciones diferenciales.pptx
Dr. Rigoberto Carbajal Valdez
 

Similar a Estudiando ecuaciones diferencials (20)

Estudiando ecuaciones diferenciales
Estudiando ecuaciones diferenciales Estudiando ecuaciones diferenciales
Estudiando ecuaciones diferenciales
 
1 1 introduccion
1 1 introduccion1 1 introduccion
1 1 introduccion
 
Introducción a las ecuaciones diferenciales
Introducción a las ecuaciones diferencialesIntroducción a las ecuaciones diferenciales
Introducción a las ecuaciones diferenciales
 
Presentación 1 uta 28 05-2011
Presentación 1 uta 28 05-2011Presentación 1 uta 28 05-2011
Presentación 1 uta 28 05-2011
 
Ecu dif
Ecu difEcu dif
Ecu dif
 
Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer orden
 
Apuntes de ecuaciones
Apuntes de ecuacionesApuntes de ecuaciones
Apuntes de ecuaciones
 
Presenta ecuaciones (2)
Presenta ecuaciones (2)Presenta ecuaciones (2)
Presenta ecuaciones (2)
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Ecuac diferenciales
Ecuac diferencialesEcuac diferenciales
Ecuac diferenciales
 
Resumen de las unidades del primer parcial
Resumen de las unidades del primer parcialResumen de las unidades del primer parcial
Resumen de las unidades del primer parcial
 
Matemáticas III
Matemáticas IIIMatemáticas III
Matemáticas III
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
U2_S07_EDO(1).pptx
U2_S07_EDO(1).pptxU2_S07_EDO(1).pptx
U2_S07_EDO(1).pptx
 
Ecuaciones Diferenciales parte I_ EDO.pptx
Ecuaciones Diferenciales parte I_ EDO.pptxEcuaciones Diferenciales parte I_ EDO.pptx
Ecuaciones Diferenciales parte I_ EDO.pptx
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Docmento
DocmentoDocmento
Docmento
 
Clase 1 cálculo varias variables. mayo 2015
Clase 1 cálculo varias variables. mayo 2015Clase 1 cálculo varias variables. mayo 2015
Clase 1 cálculo varias variables. mayo 2015
 
1.1.1. Introducción a las ecuaciones diferenciales.pptx
1.1.1. Introducción a las ecuaciones diferenciales.pptx1.1.1. Introducción a las ecuaciones diferenciales.pptx
1.1.1. Introducción a las ecuaciones diferenciales.pptx
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Estudiando ecuaciones diferencials

  • 1. Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer Orden U.N.P.S.J.B. Facultad de Ciencias Económicas Sede Comodoro Rivadavia Matemática II Ing. Nilda E. Belcastro
  • 2. U.N.P.S.J.B. Fac.de Cs. Econ. Sede Com. Riv. Matemática II Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer Orden ¿Qué es una ecuación diferencial? Una ecuación diferencial se trata de una relación entre una función, su variable independiente y las derivadas de dicha función, donde la función es la incógnita. Por ejemplo: Ing. Nilda E. Belcastro
  • 3.
  • 4.
  • 5. U.N.P.S.J.B. Fac.de Cs. Econ. Sede Com. Riv. Matemática II Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer Orden 2) Ecuación diferencial parcial : Una ecuación que contiene derivadas parciales de una o más variables dependientes de dos o más variables independientes . Ejemplos: Ing. Nilda E. Belcastro
  • 6. U.N.P.S.J.B. Fac.de Cs. Econ. Sede Com. Riv. Matemática II Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer Orden Notaciones Notación de Leibniz: dy/dx, d2y/ dx2,... Notación con primas: y', y'', y'''… y(n),... Notación de Newton: Notación de subíndice: ux, uy, uxx, uyy, uxy , … En la notación de Leibniz localizamos rápidamente cuál es la variable dependiente y la independiente: Ing. Nilda E. Belcastro
  • 7. U.N.P.S.J.B. Fac.de Cs. Econ. Sede Com. Riv. Matemática II Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer Orden Clasificación según el orden: El orden de una ecuación diferencial es el orden mayor de la derivadas involucradas en la ecuación. Ejemplo: segundo orden primer orden Entonces es una ecuación diferencial de segundo orden. Ing. Nilda E. Belcastro
  • 8. U.N.P.S.J.B. Fac.de Cs. Econ. Sede Com. Riv. Matemática II Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer Orden Grado El grado de una ecuación diferencial es el grado algebraico de su derivada de mayor orden , es decir, el grado de una ecuación diferencial es la potencia a la que esta elevada la deriva que nos dio el orden de la ecuación diferencial. Ejemplo: La siguiente ecuación diferencial: es de tercer grado, dado que la primera derivada, que nos da el orden de la EDO, está elevada cubo. Ing. Nilda E. Belcastro
  • 9. U.N.P.S.J.B. Fac.de Cs. Econ. Sede Com. Riv. Matemática II Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer Orden Ejercicios Determinar el orden y grado de las siguientes ecuaciones diferenciales: a) b) c) d) Ing. Nilda E. Belcastro
  • 10. U.N.P.S.J.B. Fac.de Cs. Econ. Sede Com. Riv. Matemática II Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer Orden Ing. Nilda E. Belcastro Por ejemplo : y = cx – x cos x es la solución general de xy’ – y = x 2 sin x Tomando c = 0 , tenemos: y = x cos x que es una solución particular. La solución particular es una solución libre de parámetros arbitrarios.