SlideShare una empresa de Scribd logo
Cálculo diferencial e integral de una variable
1
Ecuaciones
diferenciales.
Cálculo diferencial e integral de una variable
2
Habilidades
1. Reconoce una ecuación diferencial de la forma
y’= f(x,y).
Verifica si una función f(x) es solución de una ecuación
diferencial.
3. Obtiene la solución de una ecuación diferencial.
4. Describe mediante una ecuación diferencial la
Interpretación de modelos.
Cálculo diferencial e integral de una variable
3
Ecuaciones diferenciales
Una ecuación diferencial es aquélla que contiene una función
desconocida y una o más de sus derivadas.
El orden de una ecuación diferencial es el correspondiente
a la derivada de orden más alto que se tenga en la ecuación.
Una función f es una solución de una ecuación diferencial, si
ésta se cumple cuando se sustituyen y = f(x) y sus derivadas en
ella, para todos los valores de x en algún intervalo I.
Resolver una ecuación diferencial es hallar todas las soluciones
posibles de ella, es decir, hallar la solución general de ella.
Definición
Cálculo diferencial e integral de una variable
4
Ecuaciones diferenciales
Resolver un problema con valor inicial es hallar una solución de
una ecuación diferencial que cumpla una condición inicial,
y(x0) = y0.
La forma general de una ecuación diferencial de primer orden
es:
Forma general
( )yx,fy' =
Cálculo diferencial e integral de una variable
5
Ecuaciones diferenciales
Una ecuación diferencial de variables separables es una
ecuación diferencial de primer orden en la cual la expresión para
dy/dx se puede factorizar como:
Ecuaciones de variables separables
( ) ( )ygxf
dx
dy
=
también como:
( )
( )yg
xf
dx
dy
= si g(y) 0.≠
Cálculo diferencial e integral de una variable
6
Ecuaciones diferenciales
Escribimos la ecuación separable en forma diferencial:
Resolución de ecuaciones separables
( )
( )dxxfdy
yg
1
=
o también como:
( ) ( )dxxfdyyg =
según sea el caso. Luego integramos, con respecto a y en el
miembro izquierdo y con respecto a x en el miembro derecho.
si g(y) 0.≠
Cálculo diferencial e integral de una variable
7
Ecuaciones diferenciales
Crecimiento poblacional
Ecuación diferencial que modela:
Ay,k,ky
dt
dy
=>= (0)0
Función de crecimiento poblacional:
kt
Aety =)(
Se considera que en condiciones de ambiente y suministro
alimenticio ilimitados, la rapidez con la cual crece una
población es proporcional al tamaño presente de dicha
población. Sea A la población inicial.
Cálculo diferencial e integral de una variable
8
Ecuaciones diferenciales
Desintegración radiactiva
Ecuación diferencial que modela:
0(0)0 mm,k,km
dt
dm
=<=
Función de desintegración radiactiva:
kt
emtm 0)( =
Se considera que la rapidez con la cual se desintegra un
material radiactivo es proporcional a la masa presente de
dicho material. Sea m0 la masa inicial del material radiactivo.
Cálculo diferencial e integral de una variable
9
Ecuaciones diferenciales
na trayectoria ortogonal de una familia de curvas es una curva que
terseca a cada una de las curvas de dicha familia de forma tal que
s rectas tangentes son mutuamente perpendiculares en cada punto
e intersección.
Trayectorias ortogonales
dxy
cyx
=
=− 22
Familias de trayectorias
ortogonales
Cálculo diferencial e integral de una variable
10
Ecuaciones diferenciales
i las pendientes de las rectas tangentes de una familia están
epresentadas por y1’ y las pendientes de las rectas tangentes de la
tra familia están representadas por y2’, luego:
121 −='y'y
Procedimiento
Encuentre y1’ de la primera familia, expresándola únicamente
en términos de x e y. Reemplázela en la ecuación anterior y
luego despeje y2’. Por último encuentre y2, resolviendo la
ecuación diferencial que se obtiene.
Cálculo diferencial e integral de una variable
11
Ecuaciones diferenciales
Un problema típico de mezclado comprende un tanque de capacidad
fija V, lleno con una una solución completamente mezclada de una
una sustancia con una cantidad y0.
Una solución de concentración c entra al tanque a una razón fija v y
la mezcla, por completo agitada, sale del mismo a la misma razón.
Mezclas
c
v
v
V
y0
Cálculo diferencial e integral de una variable
12
Ecuaciones diferenciales
Si y(t) denota la cantidad de la sustancia en el tanque en el instante
t, entonces dy/dt es la razón a la cual se agrega esa sustancia
menos la razón a la cual se extrae:
)()( salidaderazónentradaderazón
dt
dy
−=
Razón de entrada: (masa por unidad de volumen entrante) x
(volumen por unidad de tiempo) = cv.
Razón de salida: (masa por unidad de volumen saliente) x
(volumen por unidad de tiempo) = .v
V
ty )(
Ecuación diferencial que modela:
0(0)
)(
yy,v
V
ty
c
dt
dy
=





−=
Cálculo diferencial e integral de una variable
13
Ecuaciones diferenciales
Una ecuación diferencial lineal es aquella que puede expresarse
en la forma:
Ecuaciones lineales
)()( xQyxP
dx
dy
=+
donde P y Q son funciones continuas sobre un intervalo I. Para
resolverla multiplicamos sus dos lados por el factor de
integración e integramos ambos lados,
observando que el lado izquierdo es la derivada de un producto.
∫=
dxxP
exI
)(
)(
Cálculo diferencial e integral de una variable
14
Bibliografía
“Cálculo de una variable”
Cuarta edición
James Stewart
Secciones 9.1, 9.3, 9.4, 9.6
Ejercicios 9.1 pág 585:
1-12.
Ejercicios 9.3 pág 600:
1-18, 23-40.
Ejercicios 9.4 pág 610:
1-4, 8-15, 19, 20.
Ejercicios 9.6 pág 626:
1-4, 8-15, 19, 33, 34.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicacion de la integral
Aplicacion de la integralAplicacion de la integral
Aplicacion de la integral
RAFA Ortega
 
Matriz Inversa Gauss Jordan
 Matriz Inversa Gauss Jordan Matriz Inversa Gauss Jordan
Matriz Inversa Gauss Jordan
cgviviana
 
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
Ethel Sullcaray
 
Máximos y Mínimos de una función de varias variables
Máximos y Mínimos de una función de varias variablesMáximos y Mínimos de una función de varias variables
Máximos y Mínimos de una función de varias variables
lobi7o
 
Ecuacion cauchy euler
Ecuacion cauchy eulerEcuacion cauchy euler
Ecuacion cauchy euler
Nena Sofia
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
Ricardo Garibay
 
Derivadas de las Funciones Trascendentes
Derivadas de las Funciones TrascendentesDerivadas de las Funciones Trascendentes
Derivadas de las Funciones Trascendentes
José
 
Transformadas de laplace murray r. spiegel
Transformadas de laplace   murray r. spiegelTransformadas de laplace   murray r. spiegel
Transformadas de laplace murray r. spiegel
Cesar Lima
 
Funciones y gráficas en matlab
Funciones y gráficas en matlabFunciones y gráficas en matlab
Funciones y gráficas en matlab
Juan Luis Diaz Cuevas
 
Ed lineal
Ed linealEd lineal
Ed lineal
guamaras
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales Reduccion De Orden
Ecuaciones Diferenciales Lineales Reduccion De OrdenEcuaciones Diferenciales Lineales Reduccion De Orden
Ecuaciones Diferenciales Lineales Reduccion De Orden
David Torres
 
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMALVECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
Mario Muruato
 
INTEGRALES DOBLES
INTEGRALES DOBLESINTEGRALES DOBLES
INTEGRALES DOBLES
claualemana
 
Derivadas de orden superior. Derivadas segundas. Matriz Hessiana. Derivación ...
Derivadas de orden superior. Derivadas segundas. Matriz Hessiana. Derivación ...Derivadas de orden superior. Derivadas segundas. Matriz Hessiana. Derivación ...
Derivadas de orden superior. Derivadas segundas. Matriz Hessiana. Derivación ...
JIE MA ZHOU
 
Valores extremos en funciones de dos variables
Valores extremos en funciones de dos variablesValores extremos en funciones de dos variables
Valores extremos en funciones de dos variables
Gil Sandro Gómez Santos
 
Limites laterales
Limites lateralesLimites laterales
Campos Escalares y Vectoriales
Campos Escalares y VectorialesCampos Escalares y Vectoriales
Campos Escalares y Vectoriales
Yuri Milachay
 
Derivadas Implícitas y Gráfico de Derivadas (Asintotas)
Derivadas Implícitas y Gráfico de Derivadas (Asintotas)Derivadas Implícitas y Gráfico de Derivadas (Asintotas)
Derivadas Implícitas y Gráfico de Derivadas (Asintotas)
Anyelo Galicia
 
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
deberesautomotriz
 

La actualidad más candente (20)

Aplicacion de la integral
Aplicacion de la integralAplicacion de la integral
Aplicacion de la integral
 
Matriz Inversa Gauss Jordan
 Matriz Inversa Gauss Jordan Matriz Inversa Gauss Jordan
Matriz Inversa Gauss Jordan
 
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
 
Máximos y Mínimos de una función de varias variables
Máximos y Mínimos de una función de varias variablesMáximos y Mínimos de una función de varias variables
Máximos y Mínimos de una función de varias variables
 
Ecuacion cauchy euler
Ecuacion cauchy eulerEcuacion cauchy euler
Ecuacion cauchy euler
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
 
Derivadas de las Funciones Trascendentes
Derivadas de las Funciones TrascendentesDerivadas de las Funciones Trascendentes
Derivadas de las Funciones Trascendentes
 
Transformadas de laplace murray r. spiegel
Transformadas de laplace   murray r. spiegelTransformadas de laplace   murray r. spiegel
Transformadas de laplace murray r. spiegel
 
Funciones y gráficas en matlab
Funciones y gráficas en matlabFunciones y gráficas en matlab
Funciones y gráficas en matlab
 
Ed lineal
Ed linealEd lineal
Ed lineal
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales Reduccion De Orden
Ecuaciones Diferenciales Lineales Reduccion De OrdenEcuaciones Diferenciales Lineales Reduccion De Orden
Ecuaciones Diferenciales Lineales Reduccion De Orden
 
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMALVECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
 
INTEGRALES DOBLES
INTEGRALES DOBLESINTEGRALES DOBLES
INTEGRALES DOBLES
 
Derivadas de orden superior. Derivadas segundas. Matriz Hessiana. Derivación ...
Derivadas de orden superior. Derivadas segundas. Matriz Hessiana. Derivación ...Derivadas de orden superior. Derivadas segundas. Matriz Hessiana. Derivación ...
Derivadas de orden superior. Derivadas segundas. Matriz Hessiana. Derivación ...
 
Valores extremos en funciones de dos variables
Valores extremos en funciones de dos variablesValores extremos en funciones de dos variables
Valores extremos en funciones de dos variables
 
Limites laterales
Limites lateralesLimites laterales
Limites laterales
 
Campos Escalares y Vectoriales
Campos Escalares y VectorialesCampos Escalares y Vectoriales
Campos Escalares y Vectoriales
 
Derivadas Implícitas y Gráfico de Derivadas (Asintotas)
Derivadas Implícitas y Gráfico de Derivadas (Asintotas)Derivadas Implícitas y Gráfico de Derivadas (Asintotas)
Derivadas Implícitas y Gráfico de Derivadas (Asintotas)
 
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
 

Similar a Clase 15 1_ecuaciones_diferenciales

Ecuaciones Diferenciales Ordinarias EDO1 ccesa007
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias  EDO1  ccesa007Ecuaciones Diferenciales Ordinarias  EDO1  ccesa007
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias EDO1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
Ecuaciones Diferenciales OrdinariasEcuaciones Diferenciales Ordinarias
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
jorge luis ortega vargas
 
Docmento
DocmentoDocmento
Docmento
kactherinevg
 
INTEGRALES INDEFINIDAS POR CAMBIO DE VARIABLE
INTEGRALES INDEFINIDAS POR CAMBIO DE VARIABLEINTEGRALES INDEFINIDAS POR CAMBIO DE VARIABLE
INTEGRALES INDEFINIDAS POR CAMBIO DE VARIABLE
katerin yende
 
Que Son Las Ecuaciones Diferenciales[1]
Que Son Las Ecuaciones Diferenciales[1]Que Son Las Ecuaciones Diferenciales[1]
Que Son Las Ecuaciones Diferenciales[1]
gerardo171088
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Juan Martinez
 
Resumen Ecuaciones Diferenciales
Resumen Ecuaciones DiferencialesResumen Ecuaciones Diferenciales
Resumen Ecuaciones Diferenciales
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Trabajo matematica 22 marzo
Trabajo matematica 22 marzoTrabajo matematica 22 marzo
Trabajo matematica 22 marzo
luisMontesdeOca21
 
Ecuaciones diferenciales.ppt
Ecuaciones diferenciales.pptEcuaciones diferenciales.ppt
Ecuaciones diferenciales.ppt
CarlosAlbertoGmezArb
 
Ecuaciones saia para enviar
Ecuaciones saia para enviarEcuaciones saia para enviar
Ecuaciones saia para enviar
LuisCincoGallegos
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
albertoalamos09
 
Derivada blog
Derivada blogDerivada blog
Derivada blog
albertoalamos09
 
Derivada blog
Derivada blogDerivada blog
Derivada blog
albertoalamos09
 
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Mat4
Mat4Mat4
Mat4
Mat4Mat4
Matematica 1
Matematica 1Matematica 1
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Matemáticas III
Matemáticas IIIMatemáticas III
Matemáticas III
Alexi Moran
 
Conceptos Básicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Básicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Básicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Básicos De Ecuaciones Diferenciales
Jorge Rodríguez CETI
 

Similar a Clase 15 1_ecuaciones_diferenciales (20)

Ecuaciones Diferenciales Ordinarias EDO1 ccesa007
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias  EDO1  ccesa007Ecuaciones Diferenciales Ordinarias  EDO1  ccesa007
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias EDO1 ccesa007
 
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
Ecuaciones Diferenciales OrdinariasEcuaciones Diferenciales Ordinarias
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
 
Docmento
DocmentoDocmento
Docmento
 
INTEGRALES INDEFINIDAS POR CAMBIO DE VARIABLE
INTEGRALES INDEFINIDAS POR CAMBIO DE VARIABLEINTEGRALES INDEFINIDAS POR CAMBIO DE VARIABLE
INTEGRALES INDEFINIDAS POR CAMBIO DE VARIABLE
 
Que Son Las Ecuaciones Diferenciales[1]
Que Son Las Ecuaciones Diferenciales[1]Que Son Las Ecuaciones Diferenciales[1]
Que Son Las Ecuaciones Diferenciales[1]
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Resumen Ecuaciones Diferenciales
Resumen Ecuaciones DiferencialesResumen Ecuaciones Diferenciales
Resumen Ecuaciones Diferenciales
 
Trabajo matematica 22 marzo
Trabajo matematica 22 marzoTrabajo matematica 22 marzo
Trabajo matematica 22 marzo
 
Ecuaciones diferenciales.ppt
Ecuaciones diferenciales.pptEcuaciones diferenciales.ppt
Ecuaciones diferenciales.ppt
 
Ecuaciones saia para enviar
Ecuaciones saia para enviarEcuaciones saia para enviar
Ecuaciones saia para enviar
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Derivada blog
Derivada blogDerivada blog
Derivada blog
 
Derivada blog
Derivada blogDerivada blog
Derivada blog
 
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Mat4
Mat4Mat4
Mat4
 
Mat4
Mat4Mat4
Mat4
 
Matematica 1
Matematica 1Matematica 1
Matematica 1
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Matemáticas III
Matemáticas IIIMatemáticas III
Matemáticas III
 
Conceptos Básicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Básicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Básicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Básicos De Ecuaciones Diferenciales
 

Más de Wilderd Cabanillas Campos

unidades_de_medida.ppt
unidades_de_medida.pptunidades_de_medida.ppt
unidades_de_medida.ppt
Wilderd Cabanillas Campos
 
áNgulos compuestos-guía-de-ejercicios
áNgulos compuestos-guía-de-ejerciciosáNgulos compuestos-guía-de-ejercicios
áNgulos compuestos-guía-de-ejercicios
Wilderd Cabanillas Campos
 
Eval v
Eval  vEval  v
Competencias del nuevo rol del profesor
Competencias del nuevo rol del profesorCompetencias del nuevo rol del profesor
Competencias del nuevo rol del profesor
Wilderd Cabanillas Campos
 
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitariaEstrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
Wilderd Cabanillas Campos
 
Lógicomat. c 9 inecuaciones-2012
Lógicomat. c  9 inecuaciones-2012Lógicomat. c  9 inecuaciones-2012
Lógicomat. c 9 inecuaciones-2012
Wilderd Cabanillas Campos
 
Lógico mat. c 7 razones y proporciones 2012
Lógico mat. c  7 razones y proporciones 2012Lógico mat. c  7 razones y proporciones 2012
Lógico mat. c 7 razones y proporciones 2012
Wilderd Cabanillas Campos
 
Sesión y practica de formalización y valoración de proposiciones
Sesión y practica de formalización y valoración de proposicionesSesión y practica de formalización y valoración de proposiciones
Sesión y practica de formalización y valoración de proposiciones
Wilderd Cabanillas Campos
 
Fracción continua
Fracción continuaFracción continua
Fracción continua
Wilderd Cabanillas Campos
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
Wilderd Cabanillas Campos
 
Logica
LogicaLogica
Logica y circuitos logicos ok
Logica y circuitos logicos okLogica y circuitos logicos ok
Logica y circuitos logicos ok
Wilderd Cabanillas Campos
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
Wilderd Cabanillas Campos
 
Inecuaciones ppt
Inecuaciones pptInecuaciones ppt
Inecuaciones ppt
Wilderd Cabanillas Campos
 
Lógico mat. c 3 equivalencia lógica.
Lógico mat. c 3 equivalencia lógica.Lógico mat. c 3 equivalencia lógica.
Lógico mat. c 3 equivalencia lógica.
Wilderd Cabanillas Campos
 
Lógico mat. c 2 ps
Lógico mat. c   2 psLógico mat. c   2 ps
Lógico mat. c 2 ps
Wilderd Cabanillas Campos
 
Lógico mat. c 1 ps
Lógico mat. c 1 psLógico mat. c 1 ps
Lógico mat. c 1 ps
Wilderd Cabanillas Campos
 
Clases de matrices 2010
Clases de matrices 2010Clases de matrices 2010
Clases de matrices 2010
Wilderd Cabanillas Campos
 
Funciones
FuncionesFunciones

Más de Wilderd Cabanillas Campos (19)

unidades_de_medida.ppt
unidades_de_medida.pptunidades_de_medida.ppt
unidades_de_medida.ppt
 
áNgulos compuestos-guía-de-ejercicios
áNgulos compuestos-guía-de-ejerciciosáNgulos compuestos-guía-de-ejercicios
áNgulos compuestos-guía-de-ejercicios
 
Eval v
Eval  vEval  v
Eval v
 
Competencias del nuevo rol del profesor
Competencias del nuevo rol del profesorCompetencias del nuevo rol del profesor
Competencias del nuevo rol del profesor
 
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitariaEstrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
 
Lógicomat. c 9 inecuaciones-2012
Lógicomat. c  9 inecuaciones-2012Lógicomat. c  9 inecuaciones-2012
Lógicomat. c 9 inecuaciones-2012
 
Lógico mat. c 7 razones y proporciones 2012
Lógico mat. c  7 razones y proporciones 2012Lógico mat. c  7 razones y proporciones 2012
Lógico mat. c 7 razones y proporciones 2012
 
Sesión y practica de formalización y valoración de proposiciones
Sesión y practica de formalización y valoración de proposicionesSesión y practica de formalización y valoración de proposiciones
Sesión y practica de formalización y valoración de proposiciones
 
Fracción continua
Fracción continuaFracción continua
Fracción continua
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Logica y circuitos logicos ok
Logica y circuitos logicos okLogica y circuitos logicos ok
Logica y circuitos logicos ok
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Inecuaciones ppt
Inecuaciones pptInecuaciones ppt
Inecuaciones ppt
 
Lógico mat. c 3 equivalencia lógica.
Lógico mat. c 3 equivalencia lógica.Lógico mat. c 3 equivalencia lógica.
Lógico mat. c 3 equivalencia lógica.
 
Lógico mat. c 2 ps
Lógico mat. c   2 psLógico mat. c   2 ps
Lógico mat. c 2 ps
 
Lógico mat. c 1 ps
Lógico mat. c 1 psLógico mat. c 1 ps
Lógico mat. c 1 ps
 
Clases de matrices 2010
Clases de matrices 2010Clases de matrices 2010
Clases de matrices 2010
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 

Último

contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 

Último (20)

contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 

Clase 15 1_ecuaciones_diferenciales

  • 1. Cálculo diferencial e integral de una variable 1 Ecuaciones diferenciales.
  • 2. Cálculo diferencial e integral de una variable 2 Habilidades 1. Reconoce una ecuación diferencial de la forma y’= f(x,y). Verifica si una función f(x) es solución de una ecuación diferencial. 3. Obtiene la solución de una ecuación diferencial. 4. Describe mediante una ecuación diferencial la Interpretación de modelos.
  • 3. Cálculo diferencial e integral de una variable 3 Ecuaciones diferenciales Una ecuación diferencial es aquélla que contiene una función desconocida y una o más de sus derivadas. El orden de una ecuación diferencial es el correspondiente a la derivada de orden más alto que se tenga en la ecuación. Una función f es una solución de una ecuación diferencial, si ésta se cumple cuando se sustituyen y = f(x) y sus derivadas en ella, para todos los valores de x en algún intervalo I. Resolver una ecuación diferencial es hallar todas las soluciones posibles de ella, es decir, hallar la solución general de ella. Definición
  • 4. Cálculo diferencial e integral de una variable 4 Ecuaciones diferenciales Resolver un problema con valor inicial es hallar una solución de una ecuación diferencial que cumpla una condición inicial, y(x0) = y0. La forma general de una ecuación diferencial de primer orden es: Forma general ( )yx,fy' =
  • 5. Cálculo diferencial e integral de una variable 5 Ecuaciones diferenciales Una ecuación diferencial de variables separables es una ecuación diferencial de primer orden en la cual la expresión para dy/dx se puede factorizar como: Ecuaciones de variables separables ( ) ( )ygxf dx dy = también como: ( ) ( )yg xf dx dy = si g(y) 0.≠
  • 6. Cálculo diferencial e integral de una variable 6 Ecuaciones diferenciales Escribimos la ecuación separable en forma diferencial: Resolución de ecuaciones separables ( ) ( )dxxfdy yg 1 = o también como: ( ) ( )dxxfdyyg = según sea el caso. Luego integramos, con respecto a y en el miembro izquierdo y con respecto a x en el miembro derecho. si g(y) 0.≠
  • 7. Cálculo diferencial e integral de una variable 7 Ecuaciones diferenciales Crecimiento poblacional Ecuación diferencial que modela: Ay,k,ky dt dy =>= (0)0 Función de crecimiento poblacional: kt Aety =)( Se considera que en condiciones de ambiente y suministro alimenticio ilimitados, la rapidez con la cual crece una población es proporcional al tamaño presente de dicha población. Sea A la población inicial.
  • 8. Cálculo diferencial e integral de una variable 8 Ecuaciones diferenciales Desintegración radiactiva Ecuación diferencial que modela: 0(0)0 mm,k,km dt dm =<= Función de desintegración radiactiva: kt emtm 0)( = Se considera que la rapidez con la cual se desintegra un material radiactivo es proporcional a la masa presente de dicho material. Sea m0 la masa inicial del material radiactivo.
  • 9. Cálculo diferencial e integral de una variable 9 Ecuaciones diferenciales na trayectoria ortogonal de una familia de curvas es una curva que terseca a cada una de las curvas de dicha familia de forma tal que s rectas tangentes son mutuamente perpendiculares en cada punto e intersección. Trayectorias ortogonales dxy cyx = =− 22 Familias de trayectorias ortogonales
  • 10. Cálculo diferencial e integral de una variable 10 Ecuaciones diferenciales i las pendientes de las rectas tangentes de una familia están epresentadas por y1’ y las pendientes de las rectas tangentes de la tra familia están representadas por y2’, luego: 121 −='y'y Procedimiento Encuentre y1’ de la primera familia, expresándola únicamente en términos de x e y. Reemplázela en la ecuación anterior y luego despeje y2’. Por último encuentre y2, resolviendo la ecuación diferencial que se obtiene.
  • 11. Cálculo diferencial e integral de una variable 11 Ecuaciones diferenciales Un problema típico de mezclado comprende un tanque de capacidad fija V, lleno con una una solución completamente mezclada de una una sustancia con una cantidad y0. Una solución de concentración c entra al tanque a una razón fija v y la mezcla, por completo agitada, sale del mismo a la misma razón. Mezclas c v v V y0
  • 12. Cálculo diferencial e integral de una variable 12 Ecuaciones diferenciales Si y(t) denota la cantidad de la sustancia en el tanque en el instante t, entonces dy/dt es la razón a la cual se agrega esa sustancia menos la razón a la cual se extrae: )()( salidaderazónentradaderazón dt dy −= Razón de entrada: (masa por unidad de volumen entrante) x (volumen por unidad de tiempo) = cv. Razón de salida: (masa por unidad de volumen saliente) x (volumen por unidad de tiempo) = .v V ty )( Ecuación diferencial que modela: 0(0) )( yy,v V ty c dt dy =      −=
  • 13. Cálculo diferencial e integral de una variable 13 Ecuaciones diferenciales Una ecuación diferencial lineal es aquella que puede expresarse en la forma: Ecuaciones lineales )()( xQyxP dx dy =+ donde P y Q son funciones continuas sobre un intervalo I. Para resolverla multiplicamos sus dos lados por el factor de integración e integramos ambos lados, observando que el lado izquierdo es la derivada de un producto. ∫= dxxP exI )( )(
  • 14. Cálculo diferencial e integral de una variable 14 Bibliografía “Cálculo de una variable” Cuarta edición James Stewart Secciones 9.1, 9.3, 9.4, 9.6 Ejercicios 9.1 pág 585: 1-12. Ejercicios 9.3 pág 600: 1-18, 23-40. Ejercicios 9.4 pág 610: 1-4, 8-15, 19, 20. Ejercicios 9.6 pág 626: 1-4, 8-15, 19, 33, 34.