SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS EXPERIENCIAS DE OTRAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
EXPERIENCIA
CON TIC
OBJETIVO RESUMEN FUENTE
Implementación de
TIC en el Proceso
de Enseñanza-
Aprendizaje del
Inglés
Institución
Educativa
Cristóbal Colon
Cali
Valle del Cauca.
Objetivo General
Incorporar las TIC como estrategia
didáctica en el proceso de enseñanza-
aprendizaje del inglés a través del uso
de una plataforma y una guía que
movilicen un aprendizaje
significativo.
Objetivos Específico
Crear un ambiente virtual de
aprendizaje y una GA que permitan a
los estudiantes un aprendizaje
significativo además de mejorar
resultados en pruebas internas y
externas.
Ésta investigación tuvo como eje
fundamental la creación de material
didáctico con propósitos académicos
orientados a la enseñanza del inglés en una
institución educativa oficial de Santiago
de Cali (IEO).
La IEO Cristóbal Colón fue el escenario
de un proyecto que nació en 2014
inicialmente como una Guía de
Aprendizaje (de ahora en adelante GA)
para apoyar el proceso de lectura y
escritura en inglés con estudiantes de las
jornadas de la mañana y noche, y que se
fortaleció con la creación de un sitio web
en 2015.
La GA y el sitio web los denominé
Learning English, Having Fun y se aplicó
en los niveles de educación básica y
media; y para cuyos efectos de la
investigación, se focalizó en un grado de
educación básica (octavo) y uno de
educación media (once).
Colombia aprende
https://bit.ly/2J8AGXX
Apoyo al desarrollo
de competencias
comunicativas en
inglés, con la
aplicación Duolingo
Institución
Educativa Sagrada
Familia de
Potrerillo, ubicada
en el sector rural de
la ciudad de
Palmira-Valle.
El objetivo de esta investigación fue
determinar la conveniencia de usar la
aplicación Duolingo para apoyar al
incremento de habilidades receptivas
durante el proceso de aprendizaje del
inglés como lengua extranjera de los
estudiantes de grado decimo de la
Institución Educativa Sagrada
Familia de Potrerillo, ubicada en el
sector rural de la ciudad de Palmira-
Valle.
Una de las preocupaciones más marcadas
en la institución son los bajos resultados
en las pruebas internas y externas de los
estudiantes, se ha evidenciado que a pesar
de que existe un currículo se presentan
algunos factores que contribuyen a que los
estudiantes no obtengan las competencias
necesarias.
Colombia aprende
https://bit.ly/2sw5jwn
criTICal thinker´s
Institución
Educativa
Politécnico
Superior Femenino.
Soledad –
Barranquilla.
criTICal thinker’s es una innovación
pedagógica que usa el B-Learning
para cubrir dos aspectos
fundamentales de la educación actual:
desarrollo de habilidades, disposición
y motivación del Pensamiento crítico
en estudiantes de media y la
estructuración de estrategias de
evaluación formativa propias, las
estudiantes ven a EDMODO como
un espacio donde trabajar estándares
y competencias en biología a través
de experiencias y problemas reales
que analizan fuera de la escuela e
involucran razonamiento
verbal/escrito, análisis incertidumbre,
La propuesta es relevante porque
desarrollar pensamiento crítico en los
estudiantes es función fundamental de los
PEI en nuestro país, a esto se suma que la
solución de problemas y más si estos son
situados, orientan de forma efectiva la
práctica docente, personalmente creo que
los docentes deben darle un vuelco a su
práctica en esta dirección, pues
estudiantes críticos afrontan mejor el reto
ciudadano del siglo XXI, estarían
preparados a través del desarrollo de
competencias TIC para la interconexión
cultural y asumir su vida de una manera
más autónoma desde la ciudadanía global
y digital.
Colombia aprende
https://bit.ly/2Jv4Q76
argumentación, formulación de
hipótesis y diseño experimental, así
como procesos relacionados con el
monitoreo de su forma de pensar y la
motivación para hacerlo
constantemente.
PaRaPaPa
(Institución educativa
Patio Bonito,
Montería, Córdoba-
Colombia)
Disminuir el analfabetismo
tecnológico de la comunidad
educativa Patio Bonito, mediante la
capacitación en el uso y comprensión
de artefactos, procesos y sistemas;
desarrollando competencias en los
estudiantes en el rol de maestros
Con este proyecto se ha logrado la
reducción de la brecha tecnológica en un
8% en la comunidad a través de la
alfabetización tecnológica a padres, se han
desarrollado competencias tecnológicas
acordes a los requerimientos del MEN,
equilibrio entre la tecnología como
ciencia, la informática y la comunicación
como medios para potenciar los
aprendizajes y el desarrollo de
competencias comunicativas, sociales y
tecnológicas.
https://youtu.be/EcX8m8T
Cs4A
CONTENIDOS
DIGITALES
INCLUSIVOS.
(Escuela Normal
Superior
de Neiva-Huila)
Elaborar contenidos digitales que
aportan al desarrollo de las
dimensiones cognitivas de un público
con discapacidad
Consiste en un trabajo colaborativo en
donde los estudiantes de grado once, se
sensibilizan, se capacitan en el
conocimiento de la comunidad sorda,
realizan un diagnóstico de los procesos
pedagógicos y plantean propuestas para
contribuir a su desarrollo desde la
implementación de las TIC, diseñando
contenidos y material digital inclusivo
para que los docentes, modelos
lingüísticos y estudiantes sordos tengan
https://www.youtube.com/
watch?time_continue=21&
v=Jzl8bCAQzFM
mejores y mayores posibilidades de
enseñanza y aprendizaje.
VAMOS A CINE
EL SÉPTIMO
ARTE A
NUESTRO
ALCANCE
(Institución
Educativa Normal
Superior Lácides
Iriarte, en Sahagún,
Córdoba.)
Utilizar el cine como herramienta
metodológica para mejorar la
enseñanza y el aprendizaje del
idioma ingles a través del uso de
programas de edición.
Este trabajo inicia con una selección de las
películas, trailers y escenas, se escribe el
guión, se presenta la escena original y el
guión para la práctica. Los estudiantes
asisten a un taller de edición de video, se
práctica el vocabulario y pronunciación,
se distribuyen los papeles y el guión, se
filma la escena y se edita.
Finalmente se socializan y se evalúan los
videos y se suben a YouTube.
El colegio cuenta con 4 salas de
informática, en una de ellas se hace el
trabajo de edición y se evalúa entre todos
los integrantes de la escena.
https://www.youtube.com/
watch?v=QDS8jAggRzQ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluo german rodriguez a la doc luz stella gutierrez matriz de valoracion pi...
Evaluo german rodriguez a la doc luz stella gutierrez matriz de valoracion pi...Evaluo german rodriguez a la doc luz stella gutierrez matriz de valoracion pi...
Evaluo german rodriguez a la doc luz stella gutierrez matriz de valoracion pi...germanshare
 
Convocatoria Apoyo Docente tit@ fase 2
Convocatoria Apoyo Docente tit@ fase 2 Convocatoria Apoyo Docente tit@ fase 2
Convocatoria Apoyo Docente tit@ fase 2
Tita Monitores
 
Matriz implementación pei_visita 12
Matriz implementación pei_visita 12Matriz implementación pei_visita 12
Matriz implementación pei_visita 12germanshare
 
Grupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesGrupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesguest1ca4cc
 
Grupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesGrupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesguest1ca4cc
 
Presentación tit@ programa de formación
Presentación tit@ programa de formaciónPresentación tit@ programa de formación
Presentación tit@ programa de formaciónRoberto Rodriguez
 
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digitalEl plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
Migue Angel Valdez Orozco
 
Act 3 aprendizaje potenciado
Act 3 aprendizaje potenciadoAct 3 aprendizaje potenciado
Act 3 aprendizaje potenciadoCarmitasol
 
Congreso PISA Finanzas para la vida 10 Julio 2ª Sesión (INTEF)
Congreso PISA Finanzas para la vida 10 Julio 2ª Sesión (INTEF)Congreso PISA Finanzas para la vida 10 Julio 2ª Sesión (INTEF)
Congreso PISA Finanzas para la vida 10 Julio 2ª Sesión (INTEF)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Tarea 2 bustillos mostacero, diana aracelli
Tarea 2   bustillos mostacero, diana aracelliTarea 2   bustillos mostacero, diana aracelli
Tarea 2 bustillos mostacero, diana aracelli
DianaBustillos
 
WebQuest: b-Learning en Procesos de Posgrado
WebQuest: b-Learning en Procesos de PosgradoWebQuest: b-Learning en Procesos de Posgrado
WebQuest: b-Learning en Procesos de Posgrado
Ramiro Aduviri Velasco
 
Documento final congreso 2013 (1)
Documento final congreso 2013 (1)Documento final congreso 2013 (1)
Documento final congreso 2013 (1)jorge090663
 
Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación
Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación
Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación
Angela Marcela
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avilaProyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz aviladcpe2014
 

La actualidad más candente (17)

Evaluo german rodriguez a la doc luz stella gutierrez matriz de valoracion pi...
Evaluo german rodriguez a la doc luz stella gutierrez matriz de valoracion pi...Evaluo german rodriguez a la doc luz stella gutierrez matriz de valoracion pi...
Evaluo german rodriguez a la doc luz stella gutierrez matriz de valoracion pi...
 
Convocatoria Apoyo Docente tit@ fase 2
Convocatoria Apoyo Docente tit@ fase 2 Convocatoria Apoyo Docente tit@ fase 2
Convocatoria Apoyo Docente tit@ fase 2
 
Grupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesGrupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentes
 
Matriz implementación pei_visita 12
Matriz implementación pei_visita 12Matriz implementación pei_visita 12
Matriz implementación pei_visita 12
 
Grupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesGrupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentes
 
Evaluaciongamma
EvaluaciongammaEvaluaciongamma
Evaluaciongamma
 
Grupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesGrupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentes
 
Presentación tit@ programa de formación
Presentación tit@ programa de formaciónPresentación tit@ programa de formación
Presentación tit@ programa de formación
 
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digitalEl plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
 
Act 3 aprendizaje potenciado
Act 3 aprendizaje potenciadoAct 3 aprendizaje potenciado
Act 3 aprendizaje potenciado
 
Congreso PISA Finanzas para la vida 10 Julio 2ª Sesión (INTEF)
Congreso PISA Finanzas para la vida 10 Julio 2ª Sesión (INTEF)Congreso PISA Finanzas para la vida 10 Julio 2ª Sesión (INTEF)
Congreso PISA Finanzas para la vida 10 Julio 2ª Sesión (INTEF)
 
Tarea 2 bustillos mostacero, diana aracelli
Tarea 2   bustillos mostacero, diana aracelliTarea 2   bustillos mostacero, diana aracelli
Tarea 2 bustillos mostacero, diana aracelli
 
WebQuest: b-Learning en Procesos de Posgrado
WebQuest: b-Learning en Procesos de PosgradoWebQuest: b-Learning en Procesos de Posgrado
WebQuest: b-Learning en Procesos de Posgrado
 
Documento final congreso 2013 (1)
Documento final congreso 2013 (1)Documento final congreso 2013 (1)
Documento final congreso 2013 (1)
 
Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación
Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación
Estudio de caso Diferencias que hacen las TIC en la educación
 
Rosalia
RosaliaRosalia
Rosalia
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avilaProyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
 

Similar a Experiencias significativas

Proyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TICProyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TIC
niramab
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso
Proyecto de aula   sub-grupo 1 b - claudia estella alfonsoProyecto de aula   sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - claudia estella alfonsodcpe2014
 
Proyecto de aula sub-grupo 1B - Claudia estella alfonso
Proyecto de aula  sub-grupo 1B - Claudia estella alfonsoProyecto de aula  sub-grupo 1B - Claudia estella alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 1B - Claudia estella alfonsodcpe2014
 
Programa insignia del mexico equipo 3
Programa insignia del mexico equipo 3Programa insignia del mexico equipo 3
Programa insignia del mexico equipo 3
LORENZO ARTURO DANIEL PERLA
 
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACIONCASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
Roberto Montelón
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
LuzDary Urrutia C
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
jufevibla
 
Formulario emisora virtual
Formulario emisora virtualFormulario emisora virtual
Formulario emisora virtual
Jaily Quintero
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
19802015
 
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
Jose Figueroa
 
Proyecto de nancy
Proyecto de nancyProyecto de nancy
Proyecto de nancyDeysiRuizB
 
PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOSPROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
lilivs
 
PDDEA
PDDEAPDDEA
733 sub 6
733 sub 6733 sub 6
733 sub 6
Yurany Tabares
 

Similar a Experiencias significativas (20)

Proyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TICProyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TIC
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso
Proyecto de aula   sub-grupo 1 b - claudia estella alfonsoProyecto de aula   sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso
 
Proyecto de aula sub-grupo 1B - Claudia estella alfonso
Proyecto de aula  sub-grupo 1B - Claudia estella alfonsoProyecto de aula  sub-grupo 1B - Claudia estella alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 1B - Claudia estella alfonso
 
Programa insignia del mexico equipo 3
Programa insignia del mexico equipo 3Programa insignia del mexico equipo 3
Programa insignia del mexico equipo 3
 
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACIONCASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
 
Proy tic
Proy ticProy tic
Proy tic
 
Formulario emisora virtual
Formulario emisora virtualFormulario emisora virtual
Formulario emisora virtual
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Proyecto de nancy
Proyecto de nancyProyecto de nancy
Proyecto de nancy
 
Hacia El E Learning
Hacia El E LearningHacia El E Learning
Hacia El E Learning
 
Presentación t it@ sem
Presentación t it@ semPresentación t it@ sem
Presentación t it@ sem
 
PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@
 
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOSPROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
 
PDDEA
PDDEAPDDEA
PDDEA
 
733 sub 6
733 sub 6733 sub 6
733 sub 6
 
Proyecto de aula universo de accion
Proyecto de aula universo de accionProyecto de aula universo de accion
Proyecto de aula universo de accion
 

Más de Mildred Camacho

Nombre del curso
Nombre del cursoNombre del curso
Nombre del curso
Mildred Camacho
 
Mildredcamachoactividad12mapac 170917160752
Mildredcamachoactividad12mapac 170917160752Mildredcamachoactividad12mapac 170917160752
Mildredcamachoactividad12mapac 170917160752
Mildred Camacho
 
Reading comprehension strategies
Reading comprehension strategiesReading comprehension strategies
Reading comprehension strategies
Mildred Camacho
 
Manual de usuario classroom management parte de intel® education (1) (2) (2)
Manual de usuario classroom management parte de intel®  education (1) (2) (2)Manual de usuario classroom management parte de intel®  education (1) (2) (2)
Manual de usuario classroom management parte de intel® education (1) (2) (2)
Mildred Camacho
 
EXLOREMOS EASY INTERACTIVE TOOLS
EXLOREMOS EASY INTERACTIVE TOOLSEXLOREMOS EASY INTERACTIVE TOOLS
EXLOREMOS EASY INTERACTIVE TOOLS
Mildred Camacho
 
Food
FoodFood
Mildred camachoflor manual del formador
Mildred camachoflor manual del formadorMildred camachoflor manual del formador
Mildred camachoflor manual del formador
Mildred Camacho
 
Planificador aamtic corregido
Planificador aamtic corregidoPlanificador aamtic corregido
Planificador aamtic corregido
Mildred Camacho
 
Planificador ambiente de_aprendizajefase5 completo
Planificador ambiente de_aprendizajefase5 completoPlanificador ambiente de_aprendizajefase5 completo
Planificador ambiente de_aprendizajefase5 completo
Mildred Camacho
 
Pregunta esencial
Pregunta esencialPregunta esencial
Pregunta esencial
Mildred Camacho
 
Presentacion del aamtic
Presentacion del aamticPresentacion del aamtic
Presentacion del aamtic
Mildred Camacho
 
CRONICA GRUPAL
CRONICA GRUPALCRONICA GRUPAL
CRONICA GRUPAL
Mildred Camacho
 
Cronica aamtic mildred_camachof.ff
Cronica aamtic mildred_camachof.ffCronica aamtic mildred_camachof.ff
Cronica aamtic mildred_camachof.ff
Mildred Camacho
 
Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5
Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5
Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5
Mildred Camacho
 
Avances planificador ambiente de_aprendizajefase5
Avances planificador ambiente de_aprendizajefase5Avances planificador ambiente de_aprendizajefase5
Avances planificador ambiente de_aprendizajefase5
Mildred Camacho
 
Diseño curricular mildred camacho
Diseño curricular mildred camachoDiseño curricular mildred camacho
Diseño curricular mildred camacho
Mildred Camacho
 
Matriz dofa mildred camacho
Matriz dofa mildred camachoMatriz dofa mildred camacho
Matriz dofa mildred camacho
Mildred Camacho
 
Matriz de valoración del PID entre pares
Matriz de valoración del PID  entre paresMatriz de valoración del PID  entre pares
Matriz de valoración del PID entre pares
Mildred Camacho
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Mildred Camacho
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOS PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
Mildred Camacho
 

Más de Mildred Camacho (20)

Nombre del curso
Nombre del cursoNombre del curso
Nombre del curso
 
Mildredcamachoactividad12mapac 170917160752
Mildredcamachoactividad12mapac 170917160752Mildredcamachoactividad12mapac 170917160752
Mildredcamachoactividad12mapac 170917160752
 
Reading comprehension strategies
Reading comprehension strategiesReading comprehension strategies
Reading comprehension strategies
 
Manual de usuario classroom management parte de intel® education (1) (2) (2)
Manual de usuario classroom management parte de intel®  education (1) (2) (2)Manual de usuario classroom management parte de intel®  education (1) (2) (2)
Manual de usuario classroom management parte de intel® education (1) (2) (2)
 
EXLOREMOS EASY INTERACTIVE TOOLS
EXLOREMOS EASY INTERACTIVE TOOLSEXLOREMOS EASY INTERACTIVE TOOLS
EXLOREMOS EASY INTERACTIVE TOOLS
 
Food
FoodFood
Food
 
Mildred camachoflor manual del formador
Mildred camachoflor manual del formadorMildred camachoflor manual del formador
Mildred camachoflor manual del formador
 
Planificador aamtic corregido
Planificador aamtic corregidoPlanificador aamtic corregido
Planificador aamtic corregido
 
Planificador ambiente de_aprendizajefase5 completo
Planificador ambiente de_aprendizajefase5 completoPlanificador ambiente de_aprendizajefase5 completo
Planificador ambiente de_aprendizajefase5 completo
 
Pregunta esencial
Pregunta esencialPregunta esencial
Pregunta esencial
 
Presentacion del aamtic
Presentacion del aamticPresentacion del aamtic
Presentacion del aamtic
 
CRONICA GRUPAL
CRONICA GRUPALCRONICA GRUPAL
CRONICA GRUPAL
 
Cronica aamtic mildred_camachof.ff
Cronica aamtic mildred_camachof.ffCronica aamtic mildred_camachof.ff
Cronica aamtic mildred_camachof.ff
 
Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5
Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5
Segundo Avance del planificador ambiente de_aprendizaje fase 5
 
Avances planificador ambiente de_aprendizajefase5
Avances planificador ambiente de_aprendizajefase5Avances planificador ambiente de_aprendizajefase5
Avances planificador ambiente de_aprendizajefase5
 
Diseño curricular mildred camacho
Diseño curricular mildred camachoDiseño curricular mildred camacho
Diseño curricular mildred camacho
 
Matriz dofa mildred camacho
Matriz dofa mildred camachoMatriz dofa mildred camacho
Matriz dofa mildred camacho
 
Matriz de valoración del PID entre pares
Matriz de valoración del PID  entre paresMatriz de valoración del PID  entre pares
Matriz de valoración del PID entre pares
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOS PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Experiencias significativas

  • 1. CUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS EXPERIENCIAS DE OTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. EXPERIENCIA CON TIC OBJETIVO RESUMEN FUENTE Implementación de TIC en el Proceso de Enseñanza- Aprendizaje del Inglés Institución Educativa Cristóbal Colon Cali Valle del Cauca. Objetivo General Incorporar las TIC como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza- aprendizaje del inglés a través del uso de una plataforma y una guía que movilicen un aprendizaje significativo. Objetivos Específico Crear un ambiente virtual de aprendizaje y una GA que permitan a los estudiantes un aprendizaje significativo además de mejorar resultados en pruebas internas y externas. Ésta investigación tuvo como eje fundamental la creación de material didáctico con propósitos académicos orientados a la enseñanza del inglés en una institución educativa oficial de Santiago de Cali (IEO). La IEO Cristóbal Colón fue el escenario de un proyecto que nació en 2014 inicialmente como una Guía de Aprendizaje (de ahora en adelante GA) para apoyar el proceso de lectura y escritura en inglés con estudiantes de las jornadas de la mañana y noche, y que se fortaleció con la creación de un sitio web en 2015. La GA y el sitio web los denominé Learning English, Having Fun y se aplicó en los niveles de educación básica y media; y para cuyos efectos de la investigación, se focalizó en un grado de educación básica (octavo) y uno de educación media (once). Colombia aprende https://bit.ly/2J8AGXX
  • 2. Apoyo al desarrollo de competencias comunicativas en inglés, con la aplicación Duolingo Institución Educativa Sagrada Familia de Potrerillo, ubicada en el sector rural de la ciudad de Palmira-Valle. El objetivo de esta investigación fue determinar la conveniencia de usar la aplicación Duolingo para apoyar al incremento de habilidades receptivas durante el proceso de aprendizaje del inglés como lengua extranjera de los estudiantes de grado decimo de la Institución Educativa Sagrada Familia de Potrerillo, ubicada en el sector rural de la ciudad de Palmira- Valle. Una de las preocupaciones más marcadas en la institución son los bajos resultados en las pruebas internas y externas de los estudiantes, se ha evidenciado que a pesar de que existe un currículo se presentan algunos factores que contribuyen a que los estudiantes no obtengan las competencias necesarias. Colombia aprende https://bit.ly/2sw5jwn criTICal thinker´s Institución Educativa Politécnico Superior Femenino. Soledad – Barranquilla. criTICal thinker’s es una innovación pedagógica que usa el B-Learning para cubrir dos aspectos fundamentales de la educación actual: desarrollo de habilidades, disposición y motivación del Pensamiento crítico en estudiantes de media y la estructuración de estrategias de evaluación formativa propias, las estudiantes ven a EDMODO como un espacio donde trabajar estándares y competencias en biología a través de experiencias y problemas reales que analizan fuera de la escuela e involucran razonamiento verbal/escrito, análisis incertidumbre, La propuesta es relevante porque desarrollar pensamiento crítico en los estudiantes es función fundamental de los PEI en nuestro país, a esto se suma que la solución de problemas y más si estos son situados, orientan de forma efectiva la práctica docente, personalmente creo que los docentes deben darle un vuelco a su práctica en esta dirección, pues estudiantes críticos afrontan mejor el reto ciudadano del siglo XXI, estarían preparados a través del desarrollo de competencias TIC para la interconexión cultural y asumir su vida de una manera más autónoma desde la ciudadanía global y digital. Colombia aprende https://bit.ly/2Jv4Q76
  • 3. argumentación, formulación de hipótesis y diseño experimental, así como procesos relacionados con el monitoreo de su forma de pensar y la motivación para hacerlo constantemente. PaRaPaPa (Institución educativa Patio Bonito, Montería, Córdoba- Colombia) Disminuir el analfabetismo tecnológico de la comunidad educativa Patio Bonito, mediante la capacitación en el uso y comprensión de artefactos, procesos y sistemas; desarrollando competencias en los estudiantes en el rol de maestros Con este proyecto se ha logrado la reducción de la brecha tecnológica en un 8% en la comunidad a través de la alfabetización tecnológica a padres, se han desarrollado competencias tecnológicas acordes a los requerimientos del MEN, equilibrio entre la tecnología como ciencia, la informática y la comunicación como medios para potenciar los aprendizajes y el desarrollo de competencias comunicativas, sociales y tecnológicas. https://youtu.be/EcX8m8T Cs4A CONTENIDOS DIGITALES INCLUSIVOS. (Escuela Normal Superior de Neiva-Huila) Elaborar contenidos digitales que aportan al desarrollo de las dimensiones cognitivas de un público con discapacidad Consiste en un trabajo colaborativo en donde los estudiantes de grado once, se sensibilizan, se capacitan en el conocimiento de la comunidad sorda, realizan un diagnóstico de los procesos pedagógicos y plantean propuestas para contribuir a su desarrollo desde la implementación de las TIC, diseñando contenidos y material digital inclusivo para que los docentes, modelos lingüísticos y estudiantes sordos tengan https://www.youtube.com/ watch?time_continue=21& v=Jzl8bCAQzFM
  • 4. mejores y mayores posibilidades de enseñanza y aprendizaje. VAMOS A CINE EL SÉPTIMO ARTE A NUESTRO ALCANCE (Institución Educativa Normal Superior Lácides Iriarte, en Sahagún, Córdoba.) Utilizar el cine como herramienta metodológica para mejorar la enseñanza y el aprendizaje del idioma ingles a través del uso de programas de edición. Este trabajo inicia con una selección de las películas, trailers y escenas, se escribe el guión, se presenta la escena original y el guión para la práctica. Los estudiantes asisten a un taller de edición de video, se práctica el vocabulario y pronunciación, se distribuyen los papeles y el guión, se filma la escena y se edita. Finalmente se socializan y se evalúan los videos y se suben a YouTube. El colegio cuenta con 4 salas de informática, en una de ellas se hace el trabajo de edición y se evalúa entre todos los integrantes de la escena. https://www.youtube.com/ watch?v=QDS8jAggRzQ