SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN PROYECTO
                           HACU-W AL-MART

                       ESTUDIO EXPLORATORIO:
                     HACIA UN MODELO DE APOYO
                  ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES
                                          DE
                  PRIMER AÑO DE COMUNICACIÓN
                                                     (CMU 101)

                                     15 DE FEBRERO DE 2013

PRESENTADO POR:     PROF. RAFAEL A. MELÉNDEZ TOSTE
                    PROF. JORGE PÉREZ-RENTA
J
    ustificación
2


    CM 101: Introducción a la com
       U                              unicación
    hum ana, representa una exposición inicial al
    am biente retador de la industria. E im
                                        sto pone la
    preparación efectiva al estudiantado en las
    siguientes com petencias:
     Pensamiento crítico
     Comunicación oral/escrita
     Autogestión

     Trabajo en equipo
Propósito del estudio: CM 101
                             U
3


     Crear un m  odelo que sustente el refuerzo de
      estas com petencias para desarrollar
      destrezas de lectura crítica en los
      contenidos m  ediáticos.
     E poderar a los estudiantes com
       m                                 o
      creadores efectivos en su desem  peño.
     Aum  entar el nivel de retención en los
      program del Departam
               as                ento de
      Com  unicación.
           E arcado dentro del ofrecim
             nm                        iento híbrido del
Objetivos del estudio: CM 101
                             U
4


    R eenfocar los cursos introductorios de CM  U
    a la realidad del consum m o ediático actual.
    F ortalecer com  petencias básicas del
    com  unicador actual.
    M  otivar investigación y desarrollo de
    pensam   iento crítico desde el inicio de su
    form  ación universitaria.
    Incentivar espíritu de em  presa con la
    exposición a escenarios reales de trabajo.
5   DISEÑO DEL ESTUDIO
Etapas del estudio en un año
6


     Planificación –
      Marzo a mayo 2012: capacitación del
      Program de Integración de Com
              a                         petencias de
      Información en Cursos (P  ICIC)
      Verano 2012: arm    onizar contenidos con
      com petencias y el curso híbrido desarrollado
Etapas del estudio en un año
7


       Implantación -- Agosto-diciem 2012
                                     bre
         Cuatro secciones im partidas; m atrícula 95
        estudiantes
         50% presencial y 50% virtual

         Tres actividades co-curriculares, abiertas a la
        com  unidad universitaria
        E strategia de refuerzo: S talleres de una hora
                                   iete
        adicional, por invitación
Competencias trabajadas
8
Competencias trabajadas
9
Com  petencias y estrategias
     utilizadas
10




         Talleres de refuerzo: “Destrezas del buen
                       com unicador”
Uso de herramientas W 2.0
                          eb
11


                              Presentación de conceptos y
                              modelos, integrando
                              archivos en movimiento y
                              preguntas guías.
                Desarrollo de mapas
         conceptuales y relaciones de
           contenidos con ejemplos.

                         Plataforma virtual del curso,
                         medio de interacción
                         profesor-estudiante,
                         repositorio de actividades y
                         trabajos.
R de la B
      ol      iblioteca M TG
                         M
12
Etapa de análisis e inform – F
                               e eb-M   ay
13
     ’13 (pendiente extensión de fondos)
      Análisis de resultados         Herramientas de medición
     1.   Com  paración de            Avalúo del aprendizaje
          resultados entre             R úbricas
          asistentes a talleres y     Desempeño académ  ico
          actividades.
                                      Avalúo del aprendizaje
     2.   Com  parar desem peño de     R úbricas
          secciones versus
                                      Desempeño académ  ico
          resultados sem estres
          previos.                    Valoración de su
                                      consum m
                                             o ediático y
     3.   Evaluar reconocimiento
                                      m anejo de información
          de competencias en
Resultados preliminares
14


        56% de mejoría de pre a post prueba de
         avalúo de aprendizaje provista en Moodle.
        Desempeño académico agregado de las
         cuatro secciones mejoró al compararse con
         acumulativo de cinco años previos.
            2007-12 71% aprobaron
            Muestra 1S 2012-13 85% aprobaron
        Análisis pendiente evaluará impacto de
         talleres y actividades co-curriculares, así
         como variaciones en consumo mediático
         crítico.
15   GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis dafo conjunto con mis socios
Analisis dafo conjunto con mis sociosAnalisis dafo conjunto con mis socios
Analisis dafo conjunto con mis sociosmiguelprofefp
 
Características y componentes del modelo educativo fortalecido
Características y componentes del modelo educativo fortalecidoCaracterísticas y componentes del modelo educativo fortalecido
Características y componentes del modelo educativo fortalecidoMaElenaHP
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Juan Ponce
 
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Jornadas TIC
 
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...Cátedra Banco Santander
 
¿Qué son los Proyectos Colaborativos? parte III
¿Qué son los Proyectos Colaborativos? parte III¿Qué son los Proyectos Colaborativos? parte III
¿Qué son los Proyectos Colaborativos? parte IIImostrete
 
Primeras experiencias en la docencia telemática: valoración de los resultados
Primeras experiencias en la docencia telemática:  valoración de los resultadosPrimeras experiencias en la docencia telemática:  valoración de los resultados
Primeras experiencias en la docencia telemática: valoración de los resultadosCátedra Banco Santander
 
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...Cátedra Banco Santander
 
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plenaControl del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plenaCátedra Banco Santander
 
Fase de planificación pacie
Fase de planificación pacieFase de planificación pacie
Fase de planificación paciejanethfabiola
 
El podcast como recurso docente: los audio-casos
El podcast como recurso docente: los audio-casos El podcast como recurso docente: los audio-casos
El podcast como recurso docente: los audio-casos Cátedra Banco Santander
 
Resumen jornadas de paro 1
Resumen jornadas de paro 1Resumen jornadas de paro 1
Resumen jornadas de paro 1Felipe Zamora
 

La actualidad más candente (15)

Analisis dafo conjunto con mis socios
Analisis dafo conjunto con mis sociosAnalisis dafo conjunto con mis socios
Analisis dafo conjunto con mis socios
 
Características y componentes del modelo educativo fortalecido
Características y componentes del modelo educativo fortalecidoCaracterísticas y componentes del modelo educativo fortalecido
Características y componentes del modelo educativo fortalecido
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
 
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
 
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
 
¿Qué son los Proyectos Colaborativos? parte III
¿Qué son los Proyectos Colaborativos? parte III¿Qué son los Proyectos Colaborativos? parte III
¿Qué son los Proyectos Colaborativos? parte III
 
Primeras experiencias en la docencia telemática: valoración de los resultados
Primeras experiencias en la docencia telemática:  valoración de los resultadosPrimeras experiencias en la docencia telemática:  valoración de los resultados
Primeras experiencias en la docencia telemática: valoración de los resultados
 
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
 
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
 
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plenaControl del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
Control del estrés en la universidad a través de prácticas de atención plena
 
Fase de planificación pacie
Fase de planificación pacieFase de planificación pacie
Fase de planificación pacie
 
El podcast como recurso docente: los audio-casos
El podcast como recurso docente: los audio-casos El podcast como recurso docente: los audio-casos
El podcast como recurso docente: los audio-casos
 
Resumen jornadas de paro 1
Resumen jornadas de paro 1Resumen jornadas de paro 1
Resumen jornadas de paro 1
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 

Similar a Estudio Meléndez y pérez-renta

Estudio exploratorio cmu 101 15feb13, revisado jpr
Estudio exploratorio cmu 101 15feb13, revisado jprEstudio exploratorio cmu 101 15feb13, revisado jpr
Estudio exploratorio cmu 101 15feb13, revisado jprglcolon
 
Estudio exploratorio cmu 101 15feb13, revisado jpr
Estudio exploratorio cmu 101 15feb13, revisado jprEstudio exploratorio cmu 101 15feb13, revisado jpr
Estudio exploratorio cmu 101 15feb13, revisado jprRafael A. Melendez-Toste
 
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_grctdr24
 
Presentacion Trabajo Final IUP 2012
Presentacion Trabajo Final IUP 2012Presentacion Trabajo Final IUP 2012
Presentacion Trabajo Final IUP 2012Paola Dellepiane
 
Tallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urregoTallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urregoAna Milene Urrego
 
Curso basico Educación Básica 2012
Curso basico Educación Básica 2012Curso basico Educación Básica 2012
Curso basico Educación Básica 2012Dellanira Colin
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Edilma Muñoz Avendaño
 
Semana 4 Portafolio Presentación MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTA...
Semana 4 Portafolio Presentación MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTA...Semana 4 Portafolio Presentación MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTA...
Semana 4 Portafolio Presentación MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTA...reggianiemm
 
Actividad de aprendizaje: reto docente
Actividad de aprendizaje: reto docenteActividad de aprendizaje: reto docente
Actividad de aprendizaje: reto docentecamilin30
 
DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...
DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...
DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...Jose Daniel Carrillo Roa
 

Similar a Estudio Meléndez y pérez-renta (20)

Estudio exploratorio cmu 101 15feb13, revisado jpr
Estudio exploratorio cmu 101 15feb13, revisado jprEstudio exploratorio cmu 101 15feb13, revisado jpr
Estudio exploratorio cmu 101 15feb13, revisado jpr
 
Estudio exploratorio cmu 101 15feb13, revisado jpr
Estudio exploratorio cmu 101 15feb13, revisado jprEstudio exploratorio cmu 101 15feb13, revisado jpr
Estudio exploratorio cmu 101 15feb13, revisado jpr
 
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g
 
Participación de centro de maestros SLRC
Participación de centro de maestros SLRCParticipación de centro de maestros SLRC
Participación de centro de maestros SLRC
 
experiencia - significativa
experiencia - significativaexperiencia - significativa
experiencia - significativa
 
Presentacion Trabajo Final IUP 2012
Presentacion Trabajo Final IUP 2012Presentacion Trabajo Final IUP 2012
Presentacion Trabajo Final IUP 2012
 
Proyecto de investigacion abp 140605
Proyecto de investigacion abp 140605Proyecto de investigacion abp 140605
Proyecto de investigacion abp 140605
 
Grupo 1 fase 2
Grupo 1 fase 2 Grupo 1 fase 2
Grupo 1 fase 2
 
GRUPO 1_FASE 2
GRUPO 1_FASE 2GRUPO 1_FASE 2
GRUPO 1_FASE 2
 
Tallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urregoTallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urrego
 
Curso basico Educación Básica 2012
Curso basico Educación Básica 2012Curso basico Educación Básica 2012
Curso basico Educación Básica 2012
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
Semana 4 Portafolio Presentación MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTA...
Semana 4 Portafolio Presentación MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTA...Semana 4 Portafolio Presentación MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTA...
Semana 4 Portafolio Presentación MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTA...
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 
Actividad de aprendizaje: reto docente
Actividad de aprendizaje: reto docenteActividad de aprendizaje: reto docente
Actividad de aprendizaje: reto docente
 
1006737112
10067371121006737112
1006737112
 
51624764
5162476451624764
51624764
 
Para publicar el taller práctico 10 claves
Para publicar el taller práctico 10 claves Para publicar el taller práctico 10 claves
Para publicar el taller práctico 10 claves
 
24230998
2423099824230998
24230998
 
DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...
DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...
DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...
 

Más de glcolon

Comprensión lectora 2
Comprensión lectora 2Comprensión lectora 2
Comprensión lectora 2glcolon
 
Comprensión lectora. Lectura rápida
Comprensión lectora. Lectura rápidaComprensión lectora. Lectura rápida
Comprensión lectora. Lectura rápidaglcolon
 
Autoridad
AutoridadAutoridad
Autoridadglcolon
 
Tutorías presenciales y en línea
Tutorías presenciales y en línea Tutorías presenciales y en línea
Tutorías presenciales y en línea glcolon
 
Assessmentof studentlearningoutcomesinstudentservices
Assessmentof studentlearningoutcomesinstudentservicesAssessmentof studentlearningoutcomesinstudentservices
Assessmentof studentlearningoutcomesinstudentservicesglcolon
 
Bullying
BullyingBullying
Bullyingglcolon
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamentoglcolon
 
Avalúo vs. evaluación
Avalúo vs. evaluaciónAvalúo vs. evaluación
Avalúo vs. evaluaciónglcolon
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuestaglcolon
 
Presentación Proyecto PICIC
Presentación Proyecto PICICPresentación Proyecto PICIC
Presentación Proyecto PICICglcolon
 
Art 480 hacu-walmart pres.
Art 480   hacu-walmart pres.Art 480   hacu-walmart pres.
Art 480 hacu-walmart pres.glcolon
 
Proyecto hacu walmart presentación grupal feb.
Proyecto hacu walmart presentación grupal feb.Proyecto hacu walmart presentación grupal feb.
Proyecto hacu walmart presentación grupal feb.glcolon
 
Participación en el proyecto de competencias de información picic hacu walmar...
Participación en el proyecto de competencias de información picic hacu walmar...Participación en el proyecto de competencias de información picic hacu walmar...
Participación en el proyecto de competencias de información picic hacu walmar...glcolon
 
2mensaje
2mensaje2mensaje
2mensajeglcolon
 
T'ítulo V Años 1 y 2
T'ítulo V Años 1 y 2T'ítulo V Años 1 y 2
T'ítulo V Años 1 y 2glcolon
 

Más de glcolon (20)

Comprensión lectora 2
Comprensión lectora 2Comprensión lectora 2
Comprensión lectora 2
 
Comprensión lectora. Lectura rápida
Comprensión lectora. Lectura rápidaComprensión lectora. Lectura rápida
Comprensión lectora. Lectura rápida
 
Autoridad
AutoridadAutoridad
Autoridad
 
Tutorías presenciales y en línea
Tutorías presenciales y en línea Tutorías presenciales y en línea
Tutorías presenciales y en línea
 
Prompts
PromptsPrompts
Prompts
 
Assessmentof studentlearningoutcomesinstudentservices
Assessmentof studentlearningoutcomesinstudentservicesAssessmentof studentlearningoutcomesinstudentservices
Assessmentof studentlearningoutcomesinstudentservices
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Avalúo vs. evaluación
Avalúo vs. evaluaciónAvalúo vs. evaluación
Avalúo vs. evaluación
 
Fep
FepFep
Fep
 
Fep
FepFep
Fep
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Presentación Proyecto PICIC
Presentación Proyecto PICICPresentación Proyecto PICIC
Presentación Proyecto PICIC
 
Art 480 hacu-walmart pres.
Art 480   hacu-walmart pres.Art 480   hacu-walmart pres.
Art 480 hacu-walmart pres.
 
2009 10
2009 102009 10
2009 10
 
2009 10
2009 102009 10
2009 10
 
Proyecto hacu walmart presentación grupal feb.
Proyecto hacu walmart presentación grupal feb.Proyecto hacu walmart presentación grupal feb.
Proyecto hacu walmart presentación grupal feb.
 
Participación en el proyecto de competencias de información picic hacu walmar...
Participación en el proyecto de competencias de información picic hacu walmar...Participación en el proyecto de competencias de información picic hacu walmar...
Participación en el proyecto de competencias de información picic hacu walmar...
 
2mensaje
2mensaje2mensaje
2mensaje
 
T'ítulo V Años 1 y 2
T'ítulo V Años 1 y 2T'ítulo V Años 1 y 2
T'ítulo V Años 1 y 2
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Estudio Meléndez y pérez-renta

  • 1. PRESENTACIÓN PROYECTO HACU-W AL-MART ESTUDIO EXPLORATORIO: HACIA UN MODELO DE APOYO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE COMUNICACIÓN (CMU 101) 15 DE FEBRERO DE 2013 PRESENTADO POR: PROF. RAFAEL A. MELÉNDEZ TOSTE PROF. JORGE PÉREZ-RENTA
  • 2. J ustificación 2 CM 101: Introducción a la com U unicación hum ana, representa una exposición inicial al am biente retador de la industria. E im sto pone la preparación efectiva al estudiantado en las siguientes com petencias: Pensamiento crítico Comunicación oral/escrita Autogestión Trabajo en equipo
  • 3. Propósito del estudio: CM 101 U 3  Crear un m odelo que sustente el refuerzo de estas com petencias para desarrollar destrezas de lectura crítica en los contenidos m ediáticos.  E poderar a los estudiantes com m o creadores efectivos en su desem peño.  Aum entar el nivel de retención en los program del Departam as ento de Com unicación.  E arcado dentro del ofrecim nm iento híbrido del
  • 4. Objetivos del estudio: CM 101 U 4 R eenfocar los cursos introductorios de CM U a la realidad del consum m o ediático actual. F ortalecer com petencias básicas del com unicador actual. M otivar investigación y desarrollo de pensam iento crítico desde el inicio de su form ación universitaria. Incentivar espíritu de em presa con la exposición a escenarios reales de trabajo.
  • 5. 5 DISEÑO DEL ESTUDIO
  • 6. Etapas del estudio en un año 6 Planificación – Marzo a mayo 2012: capacitación del Program de Integración de Com a petencias de Información en Cursos (P ICIC) Verano 2012: arm onizar contenidos con com petencias y el curso híbrido desarrollado
  • 7. Etapas del estudio en un año 7  Implantación -- Agosto-diciem 2012 bre  Cuatro secciones im partidas; m atrícula 95 estudiantes  50% presencial y 50% virtual  Tres actividades co-curriculares, abiertas a la com unidad universitaria E strategia de refuerzo: S talleres de una hora iete adicional, por invitación
  • 10. Com petencias y estrategias utilizadas 10 Talleres de refuerzo: “Destrezas del buen com unicador”
  • 11. Uso de herramientas W 2.0 eb 11 Presentación de conceptos y modelos, integrando archivos en movimiento y preguntas guías. Desarrollo de mapas conceptuales y relaciones de contenidos con ejemplos. Plataforma virtual del curso, medio de interacción profesor-estudiante, repositorio de actividades y trabajos.
  • 12. R de la B ol iblioteca M TG M 12
  • 13. Etapa de análisis e inform – F e eb-M ay 13 ’13 (pendiente extensión de fondos) Análisis de resultados Herramientas de medición 1. Com paración de Avalúo del aprendizaje resultados entre R úbricas asistentes a talleres y Desempeño académ ico actividades. Avalúo del aprendizaje 2. Com parar desem peño de R úbricas secciones versus Desempeño académ ico resultados sem estres previos. Valoración de su consum m o ediático y 3. Evaluar reconocimiento m anejo de información de competencias en
  • 14. Resultados preliminares 14  56% de mejoría de pre a post prueba de avalúo de aprendizaje provista en Moodle.  Desempeño académico agregado de las cuatro secciones mejoró al compararse con acumulativo de cinco años previos.  2007-12 71% aprobaron  Muestra 1S 2012-13 85% aprobaron  Análisis pendiente evaluará impacto de talleres y actividades co-curriculares, así como variaciones en consumo mediático crítico.
  • 15. 15 GRACIAS

Notas del editor

  1. Ambiente retador de las industrias de las comunicaciones impone la preparación efectiva de un estudiantado que exhiba destrezas de pensamiento crítico, comunicación oral y escrita, y un espíritu emprendedor. Lo ideal es que el estudiante admitido domine estas competenicas. La realidad dicta lo contrario. Por lo tanto, para garantizar una retención alta hacia el segundo año, así como estudios subgraduados exitosos que culminen en una inserción efectiva en las industrias de la comunicación, es fundamental que en el primer año se fortalezcan estas destrezas.
  2. Elaboración de planes de lecciones
  3. Mencionar los talleres y las actividades cocurriculares. Señalar que fueron compartidas con la comunidad universitaria a través de un “webcast” por Radiorama Universitario. Mencionar el título de los talleres, “Destrezas del buen comunicador”. Resaltar las áreas de búsqueda, avalúo, selección e integración de fuentes de información para un proyecto final, con el apoyo de Biblioteca.
  4. Presentar en el contexto del pareo de metas, competencias con objetivos del prontuario y objetivos específicos. Usar uno o dos ejemplos del documento original de CMU 101 Calendario y objetivos revisados final 080812.
  5. Siendo un curso de inicio en el área de comunicación, se trabajaron las competencias básicas para búsqueda, manejo, escrutinio y uso de la información. El interés de nuestro proyecto fue apoderar a los-las estudiantes de unas herramientas básicas para la investigación sobre un tema específico, relacionado con los medios de comunicación, según establecido en el prontuario del curso. Esta competencia fue el trampolín para las demas. Inicio El estudiante clarifica la tarea a partir de las definiciones provistas ( fuente, autoridad, pertinencia y actualidad) y otros modelos de referencia (bosquejos, estructuras y otros modelos afines). Definición/ delimitación El estudiante define y delimita el tema con la aplicación de las definiciones provistas y su propio conocimiento. Exploración El estudiante explora las fuentes generales de información (ya sean impresas o electrónicas) relacionadas con el tema definido. Selección El estudiante aplica los criterios definidos en el inicio y selecciona los materiales adecuados. Organización El estudiante se refiere a los modelos de referencia para organizar el material de manera lógica y coherente, según el ejercicio asignado. Uso El estudiante presenta el resultado de su proceso en el formato asignado, conforme a los parámetros establecidos por el profesor.
  6. Presentar en el contexto del pareo de metas, competencias con objetivos del prontuario y objetivos específicos. Usar uno o dos ejemplos del documento original de CMU 101 Calendario y objetivos revisados final 080812. Las estrategias utilizadas fueron producto del trabajo en equipo de los profesores, elaborando estrategias y actividades exitosas ofrecidas individualmente en ocasiones anteriores, a la vez que influía el bagaje profesional de cada uno.