SlideShare una empresa de Scribd logo
Niñez media: seis a once años
ITESO – DPES
Prof. Claudia Arufe
Otoño 2017
Desarrollo físico
Edad media
Deportes y otras actividades físicas
La importancia del juego
 Progresos en el
crecimiento
 Desarrollo del
cerebro
 Desarrollo motor
 Necesidades
nutricionales y de
sueño.
Salud, condición física y seguridad
• Obesidad e imagen corporal
• Condiciones médicas:
• Lesiones accidentales
¿Y cómo es el desarrollo en la niñez media de Jalisco?
• Derechohabiencia
• Vacunación
• Morbilidad
• Mortalidad
• Nutrición
Derecho a la protección
• Trabajo infantil
• Migración infantil
• Violencia hacia niñas y niños
• En la familia
• En la escuela
• Homicidios
Derecho a la supervivencia
Desarrollo cognoscitivo
Edad media
Tres enfoques
teóricos
Enfoque piagetano:
el niño de las operaciones concretas
• Avances en habilidades cognoscitivas.
• Influencias del desarrollo neurológico, la cultura
y la educación. Aprendizaje ---- experiencias
• Razonamiento moral. Etapas:
• Obediencia regida a la autoridad (2 a 7 años)
• Flexibilidad creciente (7 a 11 años)
• Equidad (11 ó 12 años en adelante)
Avances en habilidades cognoscitivas
• OPERACIONES CONCRETA
• Tercera etapa del desarrollo cognoscitivo piagetano (aproximadamente de 7
a 12 años de edad), durante la cual los niños desarrollan el pensamiento
lógico, pero no el abstracto.
• CAPACIDADES DE LAS OPERACIONES CONCRETAS
• Pensamiento espacial
• Causa y efecto
• Categorización
• Seriación e inferencia transitiva
• Razonamiento inductivo / deductivo
• Conservación
• Número y matemáticas
Actividades en libros de texto SEP. 5to Primaria
• Matemáticas. Litros y mililitros p. 29
• Ciencias Naturales. La dieta correcta y su importancia para la salud, p. 11
• Matemáticas. La colonia de Isabel, p. 24
• Ciencias Naturales. Mezclas, p. 89
• Geografía. Altitud, p. 31
• Geografía. Ciudad y campo, p.
Algunos ejemplos de avances de habilidades cognoscitivas
Pensamiento espacial
Causa y efecto
Categorización
Seriación e inferencia transitiva
Razonamiento inductivo / deductivo
Conservación
Número y matemáticas
Enfoque del procesamiento de la información:
planificación, atención y memoria
• Función ejecutiva
• Control consciente de los pensamientos, emociones y
acciones para alcanzar metas o resolver problemas
• ¿Cómo se desarrollan las habilidades ejecutivas?
• Desarrollo del cerebro, particularmente la corteza
prefrontal (planificación, el juicio y la toma de
decisiones)
• Las prácticas de crianza
Enfoque del procesamiento de la información:
planificación, atención y memoria
• Atención selectiva
•Capacidad de dirigir de manera deliberada la
atención y no dejar entrar las distracciones
• Memoria de trabajo
• Éxito académico
• Adopción de herramientas
Enfoque del procesamiento de la información:
planificación, atención y memoria
• Metamemoria
• Comprensión de los procesos de la memoria
• Mnemotecnia
• 4 estrategias
• Ayudas externas de memoria
• Repaso
• Organización
• Elaboración
Enfoque psicométrico: evaluación de la
inteligencia
• La controversia del CI
• Factores que influyen en la inteligencia
• Teorías sobre la inteligencia
 Gardner: las inteligencias múltiples
 Sternberg: la triárquica de la inteligencia
 Kaufman: Batería de evaluación
 Pruebas dinámicas versus pruebas estáticas
¿Cuáles
inteligencias
tienes más
desarrolladas?
Coméntalas
Algunas pruebas de inteligencia
IQ Test
Batería de evaluación de Kaufman para niños (K-ABC-II)
Prueba dinámica Vygostky
- 1´14” https://www.youtube.com/watch?v=B-J8GCnCspY
- https://www.youtube.com/watch?v=0J-y087u-t8
Sternberg: la triárquica de la inteligencia
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=ow05B4bjGWQ
Tres elementos o aspectos de la inteligencia:
- Analítico. Determina con qué eficiencia las personas procesan la información, le
indica cómo resolver problemas, monitorear soluciones y evaluar los resultados.
- Creativo. Determina cómo se aproximan las personas a tareas nuevas o conocidas.
- Práctico. Determina cómo se relaciona la gente con su ambiente. Es la capacidad
para evaluar una situación y decidir qué hacer: adaptarse, cambiarla o salir de ella.
Vocabulario
gramática y
sintaxis
Pragmática
Lectoescritura
LENGUAJE Y
ALFABETISMO
El niño en la escuela
• Ingreso a primer año
• Influencias en el
rendimiento escolar
Crianza
Autoeficacia
Género
Posición
socioeconómica
Aceptación
pares
Métodos
educativos
Tamaño del
grupo
Innovaciones
educativas
Tics
Educación de los niños con
necesidades especiales
• Niños con problemas de aprendizaje
• Discapacidad intelectual
• Problemas de aprendizaje
• Trastornos por déficit de atención con hiperactividad
(TDAH)
• Educación de los niños superdotados
Desarrollo psicosocial
Edad media
 Desarrollo del
autoconcepto
 Autoestima
 Crecimiento
emocional y
conducta prosocial
El yo en desarrollo
El niño en la familia
֎ Atmósfera familiar
۞ Del control a la corregulación
۞ Efectos del trabajo de los padres
۞ Pobreza y crianza
El niño en la familia
֎ Atmósfera familiar
۞ Del control a la corregulación
۞ Efectos del trabajo de los padres
۞ Pobreza y crianza
El niño en la familia
֎ Estructura familiar
۞ Cuando los padres se divorcian
۞ Familia monoparental
۞ Familia que cohabita
۞ Familia reconstruida
۞ Padres homosexuales
۞ Familias adoptivas
۞ Relaciones entre hermanos
El niño en el grupo de pares
 Efectos positivo y negativos de
las relaciones con los pares.
 Popularidad
 Amistad
 Agresión y acoso escolar
(Bullying)
Salud mental
 Problemas
emocionales
 Técnicas de
tratamiento
 Estrés y resiliencia
Los retos metales que enfrenta la niñez media
Referencias bibliográficas
• Papalia, D., Feldman, R., Martorell, G. (2012)
Desarrollo humano. Ciudad de México, McGraw Hill,
pp. 212 - 279.
• Imágenes obtenidas de Britannica Image Quest en
http://quest.eb.com.ezproxy.iteso.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez mediadiefer1
 
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vidaDesarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
teresa
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosgabriela1119
 
Niñez media
Niñez mediaNiñez media
Niñez media
malena Mayor
 
Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Kuatas Colmed
 
Desarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia mediaDesarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia media
Pablo Galich Caraballo
 
Desarrollo cognitivo en la tercera infancia
Desarrollo cognitivo en la tercera infanciaDesarrollo cognitivo en la tercera infancia
Desarrollo cognitivo en la tercera infanciaAllyson Thompson
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
Juan Arias
 
Desarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez IntermediaDesarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez Intermedia
Kimberly Vargas Morera
 
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Saby Saravia
 
Desarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera InfanciaDesarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera Infancia
Kimberly Vargas Morera
 
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo PsicosocialDesarrollo Psicosocial
Desarrollo Psicosocial
Liz De Jimenez
 
Etapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultezEtapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultez
Agusciencias
 
Desarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescenciaDesarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescenciaValeria Torres Tovar
 
Adultos Emergentes
Adultos  EmergentesAdultos  Emergentes
Adultos Emergentes
Arturo Alejos
 
Edad adulta intermedia
Edad adulta intermediaEdad adulta intermedia
Edad adulta intermedia
Student/Teacher
 
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5Elizabeth Torres
 
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.ITESO
 

La actualidad más candente (20)

Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vidaDesarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
 
Niñez media
Niñez mediaNiñez media
Niñez media
 
Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente
 
Desarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia mediaDesarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia media
 
Desarrollo cognitivo en la tercera infancia
Desarrollo cognitivo en la tercera infanciaDesarrollo cognitivo en la tercera infancia
Desarrollo cognitivo en la tercera infancia
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
 
Desarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez IntermediaDesarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez Intermedia
 
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
 
Desarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera InfanciaDesarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera Infancia
 
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo PsicosocialDesarrollo Psicosocial
Desarrollo Psicosocial
 
Etapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultezEtapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultez
 
CapíTulo 8 Nuevo 2
CapíTulo 8 Nuevo 2CapíTulo 8 Nuevo 2
CapíTulo 8 Nuevo 2
 
DESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
DESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIADESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
DESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
 
Desarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescenciaDesarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescencia
 
Adultos Emergentes
Adultos  EmergentesAdultos  Emergentes
Adultos Emergentes
 
Edad adulta intermedia
Edad adulta intermediaEdad adulta intermedia
Edad adulta intermedia
 
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
 
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.
 

Similar a Niñez media

1. meece judith desarrollo del niño y del adolescente
1.  meece judith desarrollo del niño y del adolescente1.  meece judith desarrollo del niño y del adolescente
1. meece judith desarrollo del niño y del adolescente
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Pablo Galich Caraballo
 
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
maria-bohorquez
 
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02lizgarcia17
 
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
Cristopher Lewis
 
Formación docente, Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje
Formación docente, Inteligencia Emocional Y SuperaprendizajeFormación docente, Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje
Formación docente, Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje
innovaed
 
Presentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).ppt
Presentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).pptPresentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).ppt
Presentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).ppt
CarlitoRodriguez2
 
exposición de la unidad 1
exposición de la unidad 1exposición de la unidad 1
exposición de la unidad 1
aylingutierrez3
 
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o alNecesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o alMargarita Riojas Soraluz
 
desarrollo-humano.pptx
desarrollo-humano.pptxdesarrollo-humano.pptx
desarrollo-humano.pptx
WMagdalenaRuiz
 
desarrollo infantil y adolescente 2.pdf
desarrollo infantil y adolescente 2.pdfdesarrollo infantil y adolescente 2.pdf
desarrollo infantil y adolescente 2.pdf
JesicaAlvarez10
 
CAPITULO 9
CAPITULO 9CAPITULO 9
CAPITULO 9
ACeleste12
 
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptxDIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DeysiMartnezCastillo
 
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...Eduardo Sotelo
 
Estimulacion en discapacidad intelectul
Estimulacion en discapacidad intelectulEstimulacion en discapacidad intelectul
Estimulacion en discapacidad intelectul
YulissadeMartinez
 
DESARROLLO DELA INTELIGENCIA
DESARROLLO DELA INTELIGENCIA DESARROLLO DELA INTELIGENCIA
DESARROLLO DELA INTELIGENCIA UTPL
 
Dominio 2 que contiene los documentos necesarios
Dominio 2 que contiene los documentos necesariosDominio 2 que contiene los documentos necesarios
Dominio 2 que contiene los documentos necesarios
mariterego
 
Presentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptosPresentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptos
Carlos Marquez
 

Similar a Niñez media (20)

1. meece judith desarrollo del niño y del adolescente
1.  meece judith desarrollo del niño y del adolescente1.  meece judith desarrollo del niño y del adolescente
1. meece judith desarrollo del niño y del adolescente
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
 
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
 
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
 
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
 
Formación docente, Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje
Formación docente, Inteligencia Emocional Y SuperaprendizajeFormación docente, Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje
Formación docente, Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje
 
Presentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).ppt
Presentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).pptPresentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).ppt
Presentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).ppt
 
exposición de la unidad 1
exposición de la unidad 1exposición de la unidad 1
exposición de la unidad 1
 
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o alNecesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
 
desarrollo-humano.pptx
desarrollo-humano.pptxdesarrollo-humano.pptx
desarrollo-humano.pptx
 
desarrollo infantil y adolescente 2.pdf
desarrollo infantil y adolescente 2.pdfdesarrollo infantil y adolescente 2.pdf
desarrollo infantil y adolescente 2.pdf
 
CAPITULO 9
CAPITULO 9CAPITULO 9
CAPITULO 9
 
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptxDIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
 
diagnostico
diagnosticodiagnostico
diagnostico
 
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...
 
Estimulacion en discapacidad intelectul
Estimulacion en discapacidad intelectulEstimulacion en discapacidad intelectul
Estimulacion en discapacidad intelectul
 
DESARROLLO DELA INTELIGENCIA
DESARROLLO DELA INTELIGENCIA DESARROLLO DELA INTELIGENCIA
DESARROLLO DELA INTELIGENCIA
 
Dominio 2 que contiene los documentos necesarios
Dominio 2 que contiene los documentos necesariosDominio 2 que contiene los documentos necesarios
Dominio 2 que contiene los documentos necesarios
 
Aprendizaje lento
Aprendizaje lentoAprendizaje lento
Aprendizaje lento
 
Presentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptosPresentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptos
 

Más de ArufeDPES

Adultez temprana emergente
Adultez temprana emergenteAdultez temprana emergente
Adultez temprana emergente
ArufeDPES
 
Adultez temprana emergente
Adultez temprana emergenteAdultez temprana emergente
Adultez temprana emergente
ArufeDPES
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
ArufeDPES
 
Niñez temprana
Niñez tempranaNiñez temprana
Niñez temprana
ArufeDPES
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
ArufeDPES
 
Etapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivo
Etapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivoEtapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivo
Etapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivo
ArufeDPES
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
ArufeDPES
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
ArufeDPES
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
ArufeDPES
 

Más de ArufeDPES (9)

Adultez temprana emergente
Adultez temprana emergenteAdultez temprana emergente
Adultez temprana emergente
 
Adultez temprana emergente
Adultez temprana emergenteAdultez temprana emergente
Adultez temprana emergente
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Niñez temprana
Niñez tempranaNiñez temprana
Niñez temprana
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
 
Etapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivo
Etapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivoEtapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivo
Etapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivo
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Niñez media

  • 1. Niñez media: seis a once años ITESO – DPES Prof. Claudia Arufe Otoño 2017
  • 3. Deportes y otras actividades físicas La importancia del juego  Progresos en el crecimiento  Desarrollo del cerebro  Desarrollo motor  Necesidades nutricionales y de sueño.
  • 4. Salud, condición física y seguridad • Obesidad e imagen corporal • Condiciones médicas: • Lesiones accidentales
  • 5. ¿Y cómo es el desarrollo en la niñez media de Jalisco? • Derechohabiencia • Vacunación • Morbilidad • Mortalidad • Nutrición Derecho a la protección • Trabajo infantil • Migración infantil • Violencia hacia niñas y niños • En la familia • En la escuela • Homicidios Derecho a la supervivencia
  • 7. Enfoque piagetano: el niño de las operaciones concretas • Avances en habilidades cognoscitivas. • Influencias del desarrollo neurológico, la cultura y la educación. Aprendizaje ---- experiencias • Razonamiento moral. Etapas: • Obediencia regida a la autoridad (2 a 7 años) • Flexibilidad creciente (7 a 11 años) • Equidad (11 ó 12 años en adelante)
  • 8. Avances en habilidades cognoscitivas • OPERACIONES CONCRETA • Tercera etapa del desarrollo cognoscitivo piagetano (aproximadamente de 7 a 12 años de edad), durante la cual los niños desarrollan el pensamiento lógico, pero no el abstracto. • CAPACIDADES DE LAS OPERACIONES CONCRETAS • Pensamiento espacial • Causa y efecto • Categorización • Seriación e inferencia transitiva • Razonamiento inductivo / deductivo • Conservación • Número y matemáticas
  • 9. Actividades en libros de texto SEP. 5to Primaria • Matemáticas. Litros y mililitros p. 29 • Ciencias Naturales. La dieta correcta y su importancia para la salud, p. 11 • Matemáticas. La colonia de Isabel, p. 24 • Ciencias Naturales. Mezclas, p. 89 • Geografía. Altitud, p. 31 • Geografía. Ciudad y campo, p.
  • 10. Algunos ejemplos de avances de habilidades cognoscitivas Pensamiento espacial Causa y efecto Categorización Seriación e inferencia transitiva Razonamiento inductivo / deductivo Conservación Número y matemáticas
  • 11. Enfoque del procesamiento de la información: planificación, atención y memoria • Función ejecutiva • Control consciente de los pensamientos, emociones y acciones para alcanzar metas o resolver problemas • ¿Cómo se desarrollan las habilidades ejecutivas? • Desarrollo del cerebro, particularmente la corteza prefrontal (planificación, el juicio y la toma de decisiones) • Las prácticas de crianza
  • 12. Enfoque del procesamiento de la información: planificación, atención y memoria • Atención selectiva •Capacidad de dirigir de manera deliberada la atención y no dejar entrar las distracciones • Memoria de trabajo • Éxito académico • Adopción de herramientas
  • 13. Enfoque del procesamiento de la información: planificación, atención y memoria • Metamemoria • Comprensión de los procesos de la memoria • Mnemotecnia • 4 estrategias • Ayudas externas de memoria • Repaso • Organización • Elaboración
  • 14. Enfoque psicométrico: evaluación de la inteligencia • La controversia del CI • Factores que influyen en la inteligencia • Teorías sobre la inteligencia  Gardner: las inteligencias múltiples  Sternberg: la triárquica de la inteligencia  Kaufman: Batería de evaluación  Pruebas dinámicas versus pruebas estáticas
  • 16. Algunas pruebas de inteligencia IQ Test Batería de evaluación de Kaufman para niños (K-ABC-II) Prueba dinámica Vygostky - 1´14” https://www.youtube.com/watch?v=B-J8GCnCspY - https://www.youtube.com/watch?v=0J-y087u-t8
  • 17. Sternberg: la triárquica de la inteligencia Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=ow05B4bjGWQ Tres elementos o aspectos de la inteligencia: - Analítico. Determina con qué eficiencia las personas procesan la información, le indica cómo resolver problemas, monitorear soluciones y evaluar los resultados. - Creativo. Determina cómo se aproximan las personas a tareas nuevas o conocidas. - Práctico. Determina cómo se relaciona la gente con su ambiente. Es la capacidad para evaluar una situación y decidir qué hacer: adaptarse, cambiarla o salir de ella.
  • 19. El niño en la escuela • Ingreso a primer año • Influencias en el rendimiento escolar Crianza Autoeficacia Género Posición socioeconómica Aceptación pares Métodos educativos Tamaño del grupo Innovaciones educativas Tics
  • 20. Educación de los niños con necesidades especiales • Niños con problemas de aprendizaje • Discapacidad intelectual • Problemas de aprendizaje • Trastornos por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) • Educación de los niños superdotados
  • 22.  Desarrollo del autoconcepto  Autoestima  Crecimiento emocional y conducta prosocial El yo en desarrollo
  • 23. El niño en la familia ֎ Atmósfera familiar ۞ Del control a la corregulación ۞ Efectos del trabajo de los padres ۞ Pobreza y crianza
  • 24. El niño en la familia ֎ Atmósfera familiar ۞ Del control a la corregulación ۞ Efectos del trabajo de los padres ۞ Pobreza y crianza
  • 25. El niño en la familia ֎ Estructura familiar ۞ Cuando los padres se divorcian ۞ Familia monoparental ۞ Familia que cohabita ۞ Familia reconstruida ۞ Padres homosexuales ۞ Familias adoptivas ۞ Relaciones entre hermanos
  • 26. El niño en el grupo de pares  Efectos positivo y negativos de las relaciones con los pares.  Popularidad  Amistad  Agresión y acoso escolar (Bullying)
  • 27. Salud mental  Problemas emocionales  Técnicas de tratamiento  Estrés y resiliencia Los retos metales que enfrenta la niñez media
  • 28. Referencias bibliográficas • Papalia, D., Feldman, R., Martorell, G. (2012) Desarrollo humano. Ciudad de México, McGraw Hill, pp. 212 - 279. • Imágenes obtenidas de Britannica Image Quest en http://quest.eb.com.ezproxy.iteso.mx/