SlideShare una empresa de Scribd logo
Etapas de la  sociología de la educación Irene Carlosama Lic.EsthelaObando
La sociología es la ciencia social que se dedica al estudio de la sociedad y los fenómenos de la misma; la acción social, la relación social y los grupos que la conforman. Estudia cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las organizaciones y las instituciones que conforman la estructura social, el efecto que tienen en el comportamiento individual y social, y los cambios en éstas, producto de la interacción social o relación social. Es una ciencia relativamente nueva que se desarrolló a mediados del siglo XIX.
Iluminismo: La religión estaba presente en todos los ámbitos de la vida del individuo. No existía distinción entre lo publico y lo privado. Dios era la fuente de todo conocimiento. Con el nacimiento del Iluminismo, la Razón pasó a ser la fuente de todo conocimiento. Todo porvenir seria mejor a lo dado. Expresa el ansia de libertad del individuo. Llevo a cabo mas criticas destructivas de las instituciones feudales y clericales, por lo que fue tildado de filosofía negativa, y en contraposición surgió el Positivismo
Positivismo: Termino con la especulación filosófica del racionalismo La experiencia es la fuente de todo conocimiento. "Tendencia a naturalizar lo social".
Precursores: Saint-Simón: Restablecer el antiguo orden bajo las nuevas condiciones de producción capitalistas. Considero a la sociedad como si fuera un organismo. Comte: Ley de los tres estadios: las sociedades y los individuos atraviesan por tres etapas: Teológica: las explicaciones se realizan apelando a principios sobrenaturales. Metafísica: especulativa. Transitoria. Positiva: se procura establecer las leyes que rigen los fenómenos. Estadística social – orden; Dinámica social – conflicto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo SociologiaEstructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo Sociologia
Melissa Salazar
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologiaeder510
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
hugocoralguerrero
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
Marco Bustos
 
Ensayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridicaEnsayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridica
Genesis Andrade
 
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Andrés De Abreu
 
La filosofia de la edad contemporanea
La filosofia de la edad contemporaneaLa filosofia de la edad contemporanea
La filosofia de la edad contemporanea
Ingri-18
 
Precursores de la sociologia
Precursores de la sociologia Precursores de la sociologia
Precursores de la sociologia
Daniel Fernando Bustamante Infantes
 
El estructuralismo
El estructuralismo El estructuralismo
El estructuralismo
Filosofia 260
 
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
jose angel gomez romero
 
Clase 5 - Durkheim Hecho Social
Clase 5 - Durkheim Hecho SocialClase 5 - Durkheim Hecho Social
Clase 5 - Durkheim Hecho Socialmarianalorenz
 
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIASOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
treballsociologia
 
La sociología como ciencia ter,iuishjd
La sociología como ciencia ter,iuishjdLa sociología como ciencia ter,iuishjd
La sociología como ciencia ter,iuishjdMariana Garcia
 
Sociologia Como Ciencia
Sociologia Como CienciaSociologia Como Ciencia
Sociologia Como Ciencia
Marianela Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Estructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo SociologiaEstructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo Sociologia
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologia
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Ensayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridicaEnsayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridica
 
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
 
Funciones de la sociologia
Funciones de la sociologiaFunciones de la sociologia
Funciones de la sociologia
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 
La filosofia de la edad contemporanea
La filosofia de la edad contemporaneaLa filosofia de la edad contemporanea
La filosofia de la edad contemporanea
 
Precursores de la sociologia
Precursores de la sociologia Precursores de la sociologia
Precursores de la sociologia
 
El estructuralismo
El estructuralismo El estructuralismo
El estructuralismo
 
La Escuela Frankfurt
La Escuela FrankfurtLa Escuela Frankfurt
La Escuela Frankfurt
 
Estructuralismo presentación
Estructuralismo presentaciónEstructuralismo presentación
Estructuralismo presentación
 
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
 
Clase 5 - Durkheim Hecho Social
Clase 5 - Durkheim Hecho SocialClase 5 - Durkheim Hecho Social
Clase 5 - Durkheim Hecho Social
 
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIASOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
 
La sociología como ciencia ter,iuishjd
La sociología como ciencia ter,iuishjdLa sociología como ciencia ter,iuishjd
La sociología como ciencia ter,iuishjd
 
Sociologia Como Ciencia
Sociologia Como CienciaSociologia Como Ciencia
Sociologia Como Ciencia
 
Emilio durkheim
Emilio durkheimEmilio durkheim
Emilio durkheim
 

Destacado

Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Raizza Sansonetti
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
SlideSCPyS
 
Origen y evolución histórica de la sociología de la educación
Origen y evolución histórica de la sociología de la educaciónOrigen y evolución histórica de la sociología de la educación
Origen y evolución histórica de la sociología de la educación
Mayra Rosero
 
Precursores de la sociología
Precursores de la sociologíaPrecursores de la sociología
Precursores de la sociologíaBraw Antonio
 
MéTodos de Investigación Sociológica
MéTodos de Investigación SociológicaMéTodos de Investigación Sociológica
MéTodos de Investigación Sociológica
EstebanQuiroga
 
Etapas de la evolucion
Etapas de la evolucionEtapas de la evolucion
Etapas de la evolucion
Juan Wong
 
Antecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencer
Antecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencerAntecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencer
Antecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencerJose Manuel de la Cruz Castro
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
Rafael Franco
 
Sociologia etapas de la evolucion
Sociologia etapas de la evolucionSociologia etapas de la evolucion
Sociologia etapas de la evolucion
Alexandra Arcos
 
Durkheim las reglas del metodo sociologico
Durkheim   las reglas del metodo sociologicoDurkheim   las reglas del metodo sociologico
Durkheim las reglas del metodo sociologicoFranko Tardell
 
Hechos y valores: el problema de la objetividad en la sociología desde la per...
Hechos y valores: el problema de la objetividad en la sociología desde la per...Hechos y valores: el problema de la objetividad en la sociología desde la per...
Hechos y valores: el problema de la objetividad en la sociología desde la per...
Rubén Crespo Gómez
 
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
GuíA Para EleccióN De Materias De BachilleratoGuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
Mábel Villaescusa
 
SOCIOLOGÍA 1
SOCIOLOGÍA 1SOCIOLOGÍA 1
SOCIOLOGÍA 1
Luciano Renteria
 
Sociologia actual...
Sociologia actual...Sociologia actual...
Sociologia actual...
andalyj
 
Categorías sociologicas y sociojurídicas. estratificación social. sesión 10
Categorías sociologicas y sociojurídicas. estratificación social. sesión 10Categorías sociologicas y sociojurídicas. estratificación social. sesión 10
Categorías sociologicas y sociojurídicas. estratificación social. sesión 10
aalcalar
 
Elementos BàSicos De Sociologia Humanid 1
Elementos BàSicos De Sociologia Humanid 1Elementos BàSicos De Sociologia Humanid 1
Elementos BàSicos De Sociologia Humanid 1Yovany Ospina Nieto
 

Destacado (20)

Sociolog@s
Sociolog@sSociolog@s
Sociolog@s
 
Sociologia etapas de la evolucion
Sociologia etapas de la evolucionSociologia etapas de la evolucion
Sociologia etapas de la evolucion
 
Historia de la sociología
Historia de la sociologíaHistoria de la sociología
Historia de la sociología
 
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
 
Origen y evolución histórica de la sociología de la educación
Origen y evolución histórica de la sociología de la educaciónOrigen y evolución histórica de la sociología de la educación
Origen y evolución histórica de la sociología de la educación
 
Precursores de la sociología
Precursores de la sociologíaPrecursores de la sociología
Precursores de la sociología
 
MéTodos de Investigación Sociológica
MéTodos de Investigación SociológicaMéTodos de Investigación Sociológica
MéTodos de Investigación Sociológica
 
Etapas de la evolucion
Etapas de la evolucionEtapas de la evolucion
Etapas de la evolucion
 
Antecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencer
Antecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencerAntecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencer
Antecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencer
 
Clasicos de la sociología
Clasicos de la sociologíaClasicos de la sociología
Clasicos de la sociología
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
 
Sociologia etapas de la evolucion
Sociologia etapas de la evolucionSociologia etapas de la evolucion
Sociologia etapas de la evolucion
 
Durkheim las reglas del metodo sociologico
Durkheim   las reglas del metodo sociologicoDurkheim   las reglas del metodo sociologico
Durkheim las reglas del metodo sociologico
 
Hechos y valores: el problema de la objetividad en la sociología desde la per...
Hechos y valores: el problema de la objetividad en la sociología desde la per...Hechos y valores: el problema de la objetividad en la sociología desde la per...
Hechos y valores: el problema de la objetividad en la sociología desde la per...
 
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
GuíA Para EleccióN De Materias De BachilleratoGuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
 
SOCIOLOGÍA 1
SOCIOLOGÍA 1SOCIOLOGÍA 1
SOCIOLOGÍA 1
 
Sociologia actual...
Sociologia actual...Sociologia actual...
Sociologia actual...
 
Categorías sociologicas y sociojurídicas. estratificación social. sesión 10
Categorías sociologicas y sociojurídicas. estratificación social. sesión 10Categorías sociologicas y sociojurídicas. estratificación social. sesión 10
Categorías sociologicas y sociojurídicas. estratificación social. sesión 10
 
Elementos BàSicos De Sociologia Humanid 1
Elementos BàSicos De Sociologia Humanid 1Elementos BàSicos De Sociologia Humanid 1
Elementos BàSicos De Sociologia Humanid 1
 

Similar a Etapas de la sociologia

Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
Jhoel Londoño
 
Desarrollo de sociología
Desarrollo de sociologíaDesarrollo de sociología
Desarrollo de sociologíaIvan C M
 
Unidad 1 presentacion
Unidad 1  presentacionUnidad 1  presentacion
Sociologia historia definicion_represent
Sociologia historia definicion_representSociologia historia definicion_represent
Sociologia historia definicion_represent
jose noel matute reyes
 
Origen de las pedagogías libertarias (1)
Origen de las pedagogías libertarias (1)Origen de las pedagogías libertarias (1)
Origen de las pedagogías libertarias (1)carina81
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
Anggelis Suarez
 
Fundamento Sociológico
Fundamento Sociológico Fundamento Sociológico
Fundamento Sociológico
JoelRamos83
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
Deiber Carrillo
 
Locke ficha trabajo_seminario
Locke ficha trabajo_seminarioLocke ficha trabajo_seminario
Locke ficha trabajo_seminario
Raquel Alfaro
 
Liberalismo y Positivismo
Liberalismo y PositivismoLiberalismo y Positivismo
Liberalismo y Positivismo
Marcos Dalis Tovar
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
Valentin Fernandez
 
Psicologia social.
Psicologia social.Psicologia social.
Psicologia social.
DaylideLenJuice
 
Sociología
Sociología Sociología
Sociología
darwinprm
 
(6) weber y marx exposicion nº 1
(6) weber y marx   exposicion nº 1(6) weber y marx   exposicion nº 1
(6) weber y marx exposicion nº 1Cristianlibracg
 
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheimTrabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheimCintiaHidalgo
 
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
(6) comte y durkheim   exposicion nº 1(6) comte y durkheim   exposicion nº 1
(6) comte y durkheim exposicion nº 1Cristianlibracg
 
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
HaroldHuamanPintado
 

Similar a Etapas de la sociologia (20)

Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Desarrollo de sociología
Desarrollo de sociologíaDesarrollo de sociología
Desarrollo de sociología
 
Historia de la sociologia
Historia de la sociologiaHistoria de la sociologia
Historia de la sociologia
 
Unidad 1 presentacion
Unidad 1  presentacionUnidad 1  presentacion
Unidad 1 presentacion
 
Sociologia historia definicion_represent
Sociologia historia definicion_representSociologia historia definicion_represent
Sociologia historia definicion_represent
 
Origen de las pedagogías libertarias (1)
Origen de las pedagogías libertarias (1)Origen de las pedagogías libertarias (1)
Origen de las pedagogías libertarias (1)
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Fundamento Sociológico
Fundamento Sociológico Fundamento Sociológico
Fundamento Sociológico
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
 
Locke ficha trabajo_seminario
Locke ficha trabajo_seminarioLocke ficha trabajo_seminario
Locke ficha trabajo_seminario
 
Liberalismo y Positivismo
Liberalismo y PositivismoLiberalismo y Positivismo
Liberalismo y Positivismo
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
 
Ávila García Andrea
Ávila García AndreaÁvila García Andrea
Ávila García Andrea
 
Psicologia social.
Psicologia social.Psicologia social.
Psicologia social.
 
Sociología
Sociología Sociología
Sociología
 
(6) weber y marx exposicion nº 1
(6) weber y marx   exposicion nº 1(6) weber y marx   exposicion nº 1
(6) weber y marx exposicion nº 1
 
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheimTrabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim
 
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
(6) comte y durkheim   exposicion nº 1(6) comte y durkheim   exposicion nº 1
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
 
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
 

Más de Irene Carlosama (11)

Possessive pronouns
Possessive pronounsPossessive pronouns
Possessive pronouns
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Trabajo de realidad vi
Trabajo de realidad viTrabajo de realidad vi
Trabajo de realidad vi
 
Trabajo por contrato n°3
Trabajo por contrato n°3Trabajo por contrato n°3
Trabajo por contrato n°3
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Dddddkok
DddddkokDddddkok
Dddddkok
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Etapas de la sociologia

  • 1. Etapas de la sociología de la educación Irene Carlosama Lic.EsthelaObando
  • 2. La sociología es la ciencia social que se dedica al estudio de la sociedad y los fenómenos de la misma; la acción social, la relación social y los grupos que la conforman. Estudia cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las organizaciones y las instituciones que conforman la estructura social, el efecto que tienen en el comportamiento individual y social, y los cambios en éstas, producto de la interacción social o relación social. Es una ciencia relativamente nueva que se desarrolló a mediados del siglo XIX.
  • 3. Iluminismo: La religión estaba presente en todos los ámbitos de la vida del individuo. No existía distinción entre lo publico y lo privado. Dios era la fuente de todo conocimiento. Con el nacimiento del Iluminismo, la Razón pasó a ser la fuente de todo conocimiento. Todo porvenir seria mejor a lo dado. Expresa el ansia de libertad del individuo. Llevo a cabo mas criticas destructivas de las instituciones feudales y clericales, por lo que fue tildado de filosofía negativa, y en contraposición surgió el Positivismo
  • 4. Positivismo: Termino con la especulación filosófica del racionalismo La experiencia es la fuente de todo conocimiento. "Tendencia a naturalizar lo social".
  • 5. Precursores: Saint-Simón: Restablecer el antiguo orden bajo las nuevas condiciones de producción capitalistas. Considero a la sociedad como si fuera un organismo. Comte: Ley de los tres estadios: las sociedades y los individuos atraviesan por tres etapas: Teológica: las explicaciones se realizan apelando a principios sobrenaturales. Metafísica: especulativa. Transitoria. Positiva: se procura establecer las leyes que rigen los fenómenos. Estadística social – orden; Dinámica social – conflicto.