SlideShare una empresa de Scribd logo
13-11-2014 
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO 
Zuzetty Mondragón Malca
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO 
Zuzetty Mondragón Malca 
1-LA ETAPA PRE – NATAL .................................................... 2 
2-LA INFANCIA ..................................................................... 4 
3-LA NIÑEZ ............................................................................ 1 
4-LA ADOLESCENCIA ......................................................... 0 
5- LA JUVENTUD ................................................................... 1 
6-LA ADULTEZ ....................................................................... 2 
7-LA ANCIANIDAD .............................................................. 3 
8- GRÁFICOS ........................................................................ 4 
9- RESUMEN .......................................................................... 6
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO 
Zuzetty Mondragón Malca 
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO 1-LA ETAPA PRE – NATAL 
FETO 
S la que se desarrolla en el vientre materno, desde la concepción del nuevo ser hasta su nacimiento. Se le denomina también de la vida intrauterina y pasa por tres periodos: 
PERIODO ZIGOTICO: Se inicia en el momento de la concepción, cuando el espermatozoide fecunda al óvulo y se forma el huevo o zigoto. Este comienza a dividirse y subdividirse en células y aumenta de tamaño hasta formar el embrión, que al final de la segunda semana se arraigan en el útero. 
E
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO 
Zuzetty Mondragón Malca 
PERIODO EMBRIONARIO: Dura unas 6 semanas, en el cual el embrión se divide en tres capas: 
 a.- Endodermo 
 b.- Mesodermo 
 c.- Ectodermo 
Estas capas se van diferenciando hasta formar los esbozos de los futuros sistemas o aparatos corporales. Del ectodermo se forma el sistema nervioso y los órganos de los sentidos. 
PERIODO FETAL : Es la culminación del embrión , el feto ya tiene la definida forma de un ser humano , que después de desarrollarse aceleradamente durante 7 meses , abandona el claustro materno en el acto del nacimiento. 
TABLAS: Destreza 25% 50% 90% Rodar sobre sí mismo 2 meses 3 meses 5 meses Agarrar un sonajero 2meses y medio 3 meses y medio 4 meses y medio Sentarse sin apoyo 5 meses 5 meses y medio 8 meses Párase con apoyo 5 meses 6 meses 10 meses Agarrar con el índice y el pulgar 7 meses y medio 8 meses y medio 10 meses y medio Pararse solo 10 meses 11 meses y medio 14 meses Caminar bien 11 meses 12 meses 14 meses y medio Construir torres de dos cubos 12 meses 14 meses 20 meses Subir escaleras 14 meses 17 meses 22 meses Saltar en el puesto 20 meses y medio 22 meses 36 meses Copiar un circulo 26 meses 33 meses 39 meses 
TABLA PRE- NATAL 1
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO 
Zuzetty Mondragón Malca 
2-LA INFANCIA 
S la etapa comprendida entre el nacimiento y los 6 años de edad. Algunos autores lo limitan a los 12 y 18 primeros meses .Periodo Sensorio Motriz, denomina PIAGET a estos primeros meses de la vida. 
 EL NEONATO : El recién nacido vive durante el primer mes de su vida lo que se denomina el Periodo Neonatal , pesa un promedio de 3 Kilos , presenta una cabeza verdaderamente desproporcionada en relación con su pequeño cuerpo , y que duerme la 
mayor parte del tiempo . Manifestando acelerados progresos: 
 Aparecen los primeros actos reflejos: succión del pecho materno, reacción de sonidos fuertes. 
 Realiza movimientos espontáneos e indiferenciados: agita y retuerce su cuerpo, mueve brazos y piernas, pedalea, etc.1. 
 Reacciones emocionales indiscriminadas de agitación y excitación: que acompaña adictos movimientos. Se producen ante estímulos agradables o desagradables por una pérdida del equilibrio del organismo. 
 DESARROLLO DE LA INFANCIA: En los primeros años el infante se interesa fundamentalmente en ejercitar sus órganos sensoriales, sus movimientos y su lenguaje, para lo cual manipula incansablemente los objetos que se encuentran a su alcance. 
1 Dedos, cabeza… 
E 
BEBÉ EN CRECIMIENTO 1
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO 
Zuzetty Mondragón Malca 
De este modo, en los tres primeros años el pequeño infante logra conquistas humanas tan valiosas y decisivas como manejar sus manos, ponerse de pie, caminara, hablar, y desplazarse por su medio. 
Esta etapa es predominantemente hogareña, pero en los dos o tres últimos años el infante recibe la llamada Educación Inicial, que lo impulsa a un bien orientado desarrollo2. 
VIDEO 
INTERESANTE VIDEO SOBRE LA INFANCIA 1 
2 Es un proceso por en el cual cada ser humano tiene que vivir para ir creando una madurez adecuada a su edad.
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO 
Zuzetty Mondragón Malca 
3-LA NIÑEZ 
e le sitúa entre los 6 y 12 años, corresponde el ingreso del niño en la escuela, lo que significa la convivencia con seres de su misma edad y, por lo tanto, iguales en derechos y deberes y en el tratamiento. Lo cual influye decisivamente en su proceso de socialización. 
Las exigencias del aprendizaje escolar estimulan poderosamente el desarrollo de sus funciones cognoscitivas: percepción, memoria, razonamiento. El niño juega, estudia y desarrolla sentimientos de deber, respeto al derecho ajeno, amor propio, etc. 
Se desarrolla también su pensamiento lógico, controlando la imaginación desbordante que imperaba en la etapa anterior. El niño se vuelve más objetivo, siendo ya capaz de ver la realidad, tal como esta es y no como se la imaginaba. 
La importancia de la niñez radica en numerosos aspectos, de los cuales merecen destacarse el biológico y el psicosocial. Por un lado, en este período ocurre la mayor parte del crecimiento físico de la vida extrauterina, sustentado en la rápida progresión del esqueleto y la musculatura en los niños con adecuada nutrición. Por otra parte, la vida de relación con los demás seres humanos (núcleo familiar en un principio, pares y otras personas en fases posteriores) tiene su origen en la niñez misma. 
S 
LA NIÑEZ UNA ETAPA QUE NO SE OLVIDA 1
4-LA ADOLESCENCIA 
LOS ADOLESCENTES EL FUTURO DEL PAÍS 1 
Es la etapa comprendida aproximadamente entre los 12 a 14 años y los 18 o 20 años, en esta edad el individuo deja de ser un niño, pero todavía no ha alcanzado la madurez y el equilibrio propios del adulto. Sin embargo, es difícil precisar con exactitud cuándo termina, dependiendo estos de muchos factores sociales, económicos y culturales. 
En las sociedades primitivas dura poco. En las civilizadas dura mucho más. 
Se registra un acelerado crecimiento en talla y peso, cambia la voz, las glándulas sexuales empiezan a madurar, apareciendo los caracteres secundarios de los sexos y registrándose una pronunciada diferenciación en las formas corporales del hombre y la mujer, Estadísticamente se ha comprobado que las mujeres maduran más pronto que los hombres. 
 CAMBIOS PSICOLÓGICOS: Los bruscos cambios orgánicos a su vez determinan profundas modificaciones psicológicas, mencionaremos las principales: 
 Descubrimiento del mundo del Yo 
 La vida sentimental se hace muy intensa y oscilante 
 Comienza a preocuparse progresivamente por el futuro 
 Comienza a sentir la fuerza de los valores o ideales
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO 
Zuzetty Mondragón Malca 
5- LA JUVENTUD 
S la etapa comprendida entre los 20 y 25 años de edad. Hay que advertir que es muy difícil marcar la duración exacta de estas etapas y que ellas pueden variar mucho por diversos factores: clima, herencia, salud, clase social y cultural, etc. 
En la juventud el individuo se halla más tranquilo con respecto a lo que había sido en su adolescencia, aunque no ha llegado todavía al equilibrio que es característico de la adultez. 
Esta es la mejor época para el aprendizaje intelectual, pues el pensar ha logrado frenar los excesos de la fantasía y es capaz de dirigirse objetivamente a la realidad. Es decir, de captarla tal como esta es. 
La clasificación o definición siguiendo criterios meramente temporales o cronológicos se ha mostrado arbitraria e insuficiente ya que la juventud es un proceso engloba aspectos como la madurez física, social y psicológica de la persona, la educación, la incorporación al trabajo, autonomía e independencia que pueden conllevar la formación de un nuevo núcleo familiar, así como la construcción de una identidad propia que son difícilmente encajonarles en apartados cronológicos. Además el concepto juventud difiere de un país a otro y de un contexto socioeconómico a otro. 
E 
Según Erickson, el adulto joven se mueve entre la intimidad y el aislamiento, es una etapa en que la persona está dispuesta a fundar su identidad con la de otros. Está preparado para la intimidad, se tiene la capacidad de entregarse a afiliaciones y asociaciones concretas y de desarrollar la fuerza necesaria para cumplir con tales compromisos, aun cuando impliquen sacrificios significativos. La afiliación y el amor son las virtudes o fortalezas que se asocian a esta etapa. 
LO QUE DEBEMOS SABER ES QUE…
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO 
Zuzetty Mondragón Malca 
6-LA ADULTEZ 
Es la etapa comprendida entre los 25 y los 60 años, como en el caso de las demás etapa, es muy difícil determinar en forma precisa, cuando comienza y cuando concluye. Su iniciación y duración depende muchos factores tales como la salud, los hábitos de vida, el vigor físico, la alimentación, etc. 
En esta etapa de la vida el individuo normal alcanza la plenitud su evolución biológica y psíquica. Su personalidad y su carácter se presentan firmes y seguros. El individuo maduro se distingue por el control que logra de su vida emocional, que le permite afrontar los problemas de la vida con mayor seguridad y serenidad que en las etapas anteriores. 
Desarrollo Social y Personalidad: Los humanos cambian y crecen en muy diversos aspectos durante el período de los 18 a los 40 años. Durante estas 2 décadas se toman muchas de las decisiones que han de afectar al resto de la vida, con respecto a la salud, felicidad y el éxito del individuo. Se trata de una fase de importantes cambios sociales en los ámbitos de la vida profesional y familiar, cambios que se resumirían en la apropiación de aquellos roles requeridos para la ejecución de una serie de tareas como la elección de un compañero/a, comienzo de una ocupación, aprendizaje en la convivencia marital, paternidad y cuidado de los hijos, atención del hogar, adquisición de responsabilidades cívicas, localización de un grupo de pertenencia, entre las principales.
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO 
Zuzetty Mondragón Malca 
7-LA ANCIANIDAD 
a etapa final de la vida se inicia aproximadamente a los 60 años. Se caracteriza esta edad por una creciente disminución de las fuerzas físicas, lo que, a su vez ocasiona una sensible y progresiva baja de la actividad mental. 
El individuo va perdiendo el interés por las cosas de la vida y va viviendo más en función del pasado, que evoca constantemente ya que el presente y el futuro le ofrecen en realidad muy pocas perspectivas. 
Los rasgos del carácter se van modificando, en los ancianos que no han tenido una madurez madura, se manifiesta una marcada tendencia a la desconfianza, el egoísmo, el criticismo agudo y las reacciones agrias contra sus familiares y el ambiente social. Hoy día, más personas de la tercera edad luchan por mantenerse activos dentro de la vida moderna, siendo útiles a la sociedad. Don Humberto es un señor de 90 años que sigue viviendo su vida tal y como lo hacía cuando tenía 50: maneja, sigue al frente de su propio negocio, viaja y lleva personalmente sus cuentas de gastos. ¿Será esto posible o don Humberto es una excepción? Dentro de nuestra sociedad existe la creencia de que con la vejez las facultades mentales se pierden, pero nuevos estudios tratados por J. Schrof, especialista en el tema, demuestran que estas facultades no se pierden, sino que se transforman cuando el cerebro envejece. 
L
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO 
Zuzetty Mondragón Malca 
8- GRÁFICOS 
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO 1 
PORCENTAJE MUJERES CASADAS 15 - 44 AÑOS 1 
ETAPA PRE-NATAL 
LA INFANCIA 
LA NIÑEZ 
LA ADOLESCENCIA 
LA JUVENTUD 
LA ADULTEZ 
LA ANCIANIDAD 
area rural 
area urbana 
metodo moderno 
cualquier metodo 
0 
20 
40 
60 
80 
100 
Porcentaje mujeres casadas entre las edades de 15 a 44 años 
porcentaje
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO 
Zuzetty Mondragón Malca 
퐼푀퐶= 푃푒푠표 (푘푔) 퐸푠푡푎푡푢푟푎2 (푀푡푠.) 
Por ejemplo, un hombre o una mujer que pesa 120 kilos y mide 1.65 metros, tiene el IMC igual a 44, es decir, Obesidad Mórbida o Extrema, con un riesgo relativo muy alto para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. 푃푒푠표 퐸푠푡푎푡푢푟푎2= 120 푘푔 1.65 푥 1.65= 120 푘푔 2.7225=44 
Quizá no sea fácil, pero seguro que merece la pena termina siendo el paso más grande de tu vida. Ponte de puntillas si es necesario, pero da el paso.
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO 
Zuzetty Mondragón Malca 
9- RESUMEN 
 CAMBIO Y CRECIMIENTO FÍSICO 
El crecimiento físico aumenta durante la edad de tres a seis años, pero más lentamente que durante las épocas de bebé y de los primeros pasos. Los niños son ligeramente más altos y pesados que las niñas. 
Los sistemas muscular, óseo, nervioso, respiratorio, circulatorio e inmunológico están madurando y aparece la primera dentición. 
El crecimiento y la salud apropiados dependen de la nutrición. Los niños comen menos que antes y necesitan una dieta balanceada. 
 SALUD 
Las enfermedades menores ayudan a fortalecer la inmunidad ante las enfermedades más graves y también pueden traer beneficios emocionales y cognoscitivos. 
Las principales enfermedades contagiosas son raras cuando los niños están vacunados. Las enfermedades respiratorias son la principal causa de mortalidad en los bebés y los niños del mundo entero. 
Los accidentes, principal causa de mortalidad en la niñez en Estados Unidos, son más comunes en automóviles, el hogar y las guarderías. 
Factores como el contagio con otros niños, estrés en el hogar, pobreza, falta de hogar y hambre aumentan los riegos de enfermedad o lesiones en los niños. 
 SUEÑO: PATRONES Y PROBLEMAS 
Los patrones del sueño cambian durante la primera infancia. Los niños pequeños tienden a dormir durante la noche, tomar una siesta durante el día y duermen más profundamente que en etapas posteriores de su vida.
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO 
Zuzetty Mondragón Malca 
C 
crecimiento, 5 
E 
Estados Unidos, 5 
G 
glándulas, 0 
R 
rasgos, 3 
S 
salud, 1 
BIBLIOGRAFÍA 
ALMANCES, K. R. (2011). PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO HUMANO. MADRID: PAPALIA. 
LUNKET, T. F. (2001). DESARROLLO DEL SER HUMANO. ALEMANIA: TRILCE. 
RAMIREZ, F. E. (2004). DESARROLLO DEL HOMBRE. FRANCIA: VICENS VIVES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humanoFundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humano
maguismile
 
Test bender (antecedentes)
Test bender (antecedentes)Test bender (antecedentes)
Test bender (antecedentes)
VivianaOro1
 
Desarrollo cognitivo (cognoscitivo) Etapa sensoriomotora
Desarrollo cognitivo (cognoscitivo) Etapa sensoriomotoraDesarrollo cognitivo (cognoscitivo) Etapa sensoriomotora
Desarrollo cognitivo (cognoscitivo) Etapa sensoriomotora
tefaupt
 
Desarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infanciaDesarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
desarrollo cognoscitivo niñez temprana-161117183108.pptx
desarrollo cognoscitivo niñez temprana-161117183108.pptxdesarrollo cognoscitivo niñez temprana-161117183108.pptx
desarrollo cognoscitivo niñez temprana-161117183108.pptx
HurtarteAlva
 
Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)Mishuka Ripalda
 
Fracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpo
Fracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpoFracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpo
Fracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpo
Ricardo Bur
 
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Rima Bouchacra
 
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTESCUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Etapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualEtapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualestuar10291
 
Evaluación neuropsicológica de Quintanar y Solovieva
Evaluación neuropsicológica de Quintanar y SolovievaEvaluación neuropsicológica de Quintanar y Solovieva
Evaluación neuropsicológica de Quintanar y Solovieva
KarlaLiliRuzLira
 
Desarrollo psicosexual del Adolescente
Desarrollo psicosexual del Adolescente Desarrollo psicosexual del Adolescente
Desarrollo psicosexual del Adolescente
Silvana Star
 
Analisis de Jean Piaget y su libro Seis estudios de Psicologia.docx
Analisis de Jean Piaget y su libro Seis estudios de Psicologia.docxAnalisis de Jean Piaget y su libro Seis estudios de Psicologia.docx
Analisis de Jean Piaget y su libro Seis estudios de Psicologia.docx
AlejoTazin
 
DESARROLLO POSTNATAL
DESARROLLO POSTNATALDESARROLLO POSTNATAL
DESARROLLO POSTNATAL
Sandra Sanabria
 
PsicologÍa del niño presentacion
PsicologÍa del niño presentacionPsicologÍa del niño presentacion
PsicologÍa del niño presentacion
policia1985
 
Niñez intermedia de 6 a 12 años
Niñez intermedia de 6 a 12 añosNiñez intermedia de 6 a 12 años
Niñez intermedia de 6 a 12 años
Rosangela Musett Mora
 
Teoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson
Teoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-eriksonTeoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson
Teoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson
Mario Gutiérrez
 
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
amauri lopez
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humanoFundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humano
 
Test bender (antecedentes)
Test bender (antecedentes)Test bender (antecedentes)
Test bender (antecedentes)
 
Desarrollo cognitivo (cognoscitivo) Etapa sensoriomotora
Desarrollo cognitivo (cognoscitivo) Etapa sensoriomotoraDesarrollo cognitivo (cognoscitivo) Etapa sensoriomotora
Desarrollo cognitivo (cognoscitivo) Etapa sensoriomotora
 
Desarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infanciaDesarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infancia
 
desarrollo cognoscitivo niñez temprana-161117183108.pptx
desarrollo cognoscitivo niñez temprana-161117183108.pptxdesarrollo cognoscitivo niñez temprana-161117183108.pptx
desarrollo cognoscitivo niñez temprana-161117183108.pptx
 
Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)
 
Fracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpo
Fracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpoFracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpo
Fracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpo
 
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
 
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTESCUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
 
Etapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualEtapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexual
 
Evaluación neuropsicológica de Quintanar y Solovieva
Evaluación neuropsicológica de Quintanar y SolovievaEvaluación neuropsicológica de Quintanar y Solovieva
Evaluación neuropsicológica de Quintanar y Solovieva
 
Desarrollo psicosexual del Adolescente
Desarrollo psicosexual del Adolescente Desarrollo psicosexual del Adolescente
Desarrollo psicosexual del Adolescente
 
Analisis de Jean Piaget y su libro Seis estudios de Psicologia.docx
Analisis de Jean Piaget y su libro Seis estudios de Psicologia.docxAnalisis de Jean Piaget y su libro Seis estudios de Psicologia.docx
Analisis de Jean Piaget y su libro Seis estudios de Psicologia.docx
 
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIADESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
 
DESARROLLO POSTNATAL
DESARROLLO POSTNATALDESARROLLO POSTNATAL
DESARROLLO POSTNATAL
 
PsicologÍa del niño presentacion
PsicologÍa del niño presentacionPsicologÍa del niño presentacion
PsicologÍa del niño presentacion
 
Niñez intermedia de 6 a 12 años
Niñez intermedia de 6 a 12 añosNiñez intermedia de 6 a 12 años
Niñez intermedia de 6 a 12 años
 
Cuadro wallon
Cuadro wallonCuadro wallon
Cuadro wallon
 
Teoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson
Teoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-eriksonTeoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson
Teoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson
 
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
 

Similar a Etapas del desarrollo

Comportamiento en las diversas etapas del desarrollo humano
Comportamiento en las diversas etapas del desarrollo humanoComportamiento en las diversas etapas del desarrollo humano
Comportamiento en las diversas etapas del desarrollo humanoanapaulapiconroncal
 
Comportamiento en las diversas etapas del desarrollo humano
Comportamiento en las diversas etapas del desarrollo humanoComportamiento en las diversas etapas del desarrollo humano
Comportamiento en las diversas etapas del desarrollo humanoanapaulapiconroncal
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
KeydinSnchez
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
shirley castllo torres
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
William García
 
Etapas del ser humano
Etapas del ser humanoEtapas del ser humano
Etapas del ser humano
DiegoREpro
 
Comportamiento en las etapas del ser humano.docx camila
Comportamiento en las etapas del ser humano.docx camilaComportamiento en las etapas del ser humano.docx camila
Comportamiento en las etapas del ser humano.docx camila
DiegoREpro
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
nikoll dayan sanchez hurtado
 
El desarollo humano y sus etapas
El desarollo humano y sus etapasEl desarollo humano y sus etapas
El desarollo humano y sus etapas
susypeppaforever
 
Investigación sobre el desarrollo del ser humano
Investigación sobre el desarrollo del ser humanoInvestigación sobre el desarrollo del ser humano
Investigación sobre el desarrollo del ser humano
pepasusy
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoDiego Fernando
 
Proceso del desarrollo del ser humano.docx gabi
Proceso del desarrollo del ser humano.docx gabiProceso del desarrollo del ser humano.docx gabi
Proceso del desarrollo del ser humano.docx gabi
lauren gabriela novoa vargas
 
Comportamiento en las etapas del ser humano
Comportamiento en las etapas del ser humanoComportamiento en las etapas del ser humano
Comportamiento en las etapas del ser humano
DiegoREpro
 
Comportamiento en las etapas del ser humano
Comportamiento en las etapas del ser humanoComportamiento en las etapas del ser humano
Comportamiento en las etapas del ser humano
DiegoREpro
 
etapas del ser humano
etapas del ser humanoetapas del ser humano
etapas del ser humano
gtiznadoa
 
etapas del desarrollo humano
etapas del desarrollo humanoetapas del desarrollo humano
etapas del desarrollo humano
melissa rincón rico
 
El proceso del desarrollo del ser humano
El proceso del desarrollo del ser humanoEl proceso del desarrollo del ser humano
El proceso del desarrollo del ser humano
Natalia Castellanos Parra
 

Similar a Etapas del desarrollo (20)

Comportamiento en las diversas etapas del desarrollo humano
Comportamiento en las diversas etapas del desarrollo humanoComportamiento en las diversas etapas del desarrollo humano
Comportamiento en las diversas etapas del desarrollo humano
 
Comportamiento en las diversas etapas del desarrollo humano
Comportamiento en las diversas etapas del desarrollo humanoComportamiento en las diversas etapas del desarrollo humano
Comportamiento en las diversas etapas del desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Etapas del ser humano
Etapas del ser humanoEtapas del ser humano
Etapas del ser humano
 
Comportamiento en las etapas del ser humano.docx camila
Comportamiento en las etapas del ser humano.docx camilaComportamiento en las etapas del ser humano.docx camila
Comportamiento en las etapas del ser humano.docx camila
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 
El desarollo humano y sus etapas
El desarollo humano y sus etapasEl desarollo humano y sus etapas
El desarollo humano y sus etapas
 
Investigación sobre el desarrollo del ser humano
Investigación sobre el desarrollo del ser humanoInvestigación sobre el desarrollo del ser humano
Investigación sobre el desarrollo del ser humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Proceso del desarrollo del ser humano.docx gabi
Proceso del desarrollo del ser humano.docx gabiProceso del desarrollo del ser humano.docx gabi
Proceso del desarrollo del ser humano.docx gabi
 
Comportamiento en las etapas del ser humano
Comportamiento en las etapas del ser humanoComportamiento en las etapas del ser humano
Comportamiento en las etapas del ser humano
 
Comportamiento en las etapas del ser humano
Comportamiento en las etapas del ser humanoComportamiento en las etapas del ser humano
Comportamiento en las etapas del ser humano
 
etapas del ser humano
etapas del ser humanoetapas del ser humano
etapas del ser humano
 
Areas de desarrollo
Areas de desarrolloAreas de desarrollo
Areas de desarrollo
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
etapas del desarrollo humano
etapas del desarrollo humanoetapas del desarrollo humano
etapas del desarrollo humano
 
El proceso del desarrollo del ser humano
El proceso del desarrollo del ser humanoEl proceso del desarrollo del ser humano
El proceso del desarrollo del ser humano
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Etapas del desarrollo

  • 1. 13-11-2014 ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Zuzetty Mondragón Malca
  • 2. ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Zuzetty Mondragón Malca 1-LA ETAPA PRE – NATAL .................................................... 2 2-LA INFANCIA ..................................................................... 4 3-LA NIÑEZ ............................................................................ 1 4-LA ADOLESCENCIA ......................................................... 0 5- LA JUVENTUD ................................................................... 1 6-LA ADULTEZ ....................................................................... 2 7-LA ANCIANIDAD .............................................................. 3 8- GRÁFICOS ........................................................................ 4 9- RESUMEN .......................................................................... 6
  • 3. ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Zuzetty Mondragón Malca ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO 1-LA ETAPA PRE – NATAL FETO S la que se desarrolla en el vientre materno, desde la concepción del nuevo ser hasta su nacimiento. Se le denomina también de la vida intrauterina y pasa por tres periodos: PERIODO ZIGOTICO: Se inicia en el momento de la concepción, cuando el espermatozoide fecunda al óvulo y se forma el huevo o zigoto. Este comienza a dividirse y subdividirse en células y aumenta de tamaño hasta formar el embrión, que al final de la segunda semana se arraigan en el útero. E
  • 4. ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Zuzetty Mondragón Malca PERIODO EMBRIONARIO: Dura unas 6 semanas, en el cual el embrión se divide en tres capas:  a.- Endodermo  b.- Mesodermo  c.- Ectodermo Estas capas se van diferenciando hasta formar los esbozos de los futuros sistemas o aparatos corporales. Del ectodermo se forma el sistema nervioso y los órganos de los sentidos. PERIODO FETAL : Es la culminación del embrión , el feto ya tiene la definida forma de un ser humano , que después de desarrollarse aceleradamente durante 7 meses , abandona el claustro materno en el acto del nacimiento. TABLAS: Destreza 25% 50% 90% Rodar sobre sí mismo 2 meses 3 meses 5 meses Agarrar un sonajero 2meses y medio 3 meses y medio 4 meses y medio Sentarse sin apoyo 5 meses 5 meses y medio 8 meses Párase con apoyo 5 meses 6 meses 10 meses Agarrar con el índice y el pulgar 7 meses y medio 8 meses y medio 10 meses y medio Pararse solo 10 meses 11 meses y medio 14 meses Caminar bien 11 meses 12 meses 14 meses y medio Construir torres de dos cubos 12 meses 14 meses 20 meses Subir escaleras 14 meses 17 meses 22 meses Saltar en el puesto 20 meses y medio 22 meses 36 meses Copiar un circulo 26 meses 33 meses 39 meses TABLA PRE- NATAL 1
  • 5. ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Zuzetty Mondragón Malca 2-LA INFANCIA S la etapa comprendida entre el nacimiento y los 6 años de edad. Algunos autores lo limitan a los 12 y 18 primeros meses .Periodo Sensorio Motriz, denomina PIAGET a estos primeros meses de la vida.  EL NEONATO : El recién nacido vive durante el primer mes de su vida lo que se denomina el Periodo Neonatal , pesa un promedio de 3 Kilos , presenta una cabeza verdaderamente desproporcionada en relación con su pequeño cuerpo , y que duerme la mayor parte del tiempo . Manifestando acelerados progresos:  Aparecen los primeros actos reflejos: succión del pecho materno, reacción de sonidos fuertes.  Realiza movimientos espontáneos e indiferenciados: agita y retuerce su cuerpo, mueve brazos y piernas, pedalea, etc.1.  Reacciones emocionales indiscriminadas de agitación y excitación: que acompaña adictos movimientos. Se producen ante estímulos agradables o desagradables por una pérdida del equilibrio del organismo.  DESARROLLO DE LA INFANCIA: En los primeros años el infante se interesa fundamentalmente en ejercitar sus órganos sensoriales, sus movimientos y su lenguaje, para lo cual manipula incansablemente los objetos que se encuentran a su alcance. 1 Dedos, cabeza… E BEBÉ EN CRECIMIENTO 1
  • 6. ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Zuzetty Mondragón Malca De este modo, en los tres primeros años el pequeño infante logra conquistas humanas tan valiosas y decisivas como manejar sus manos, ponerse de pie, caminara, hablar, y desplazarse por su medio. Esta etapa es predominantemente hogareña, pero en los dos o tres últimos años el infante recibe la llamada Educación Inicial, que lo impulsa a un bien orientado desarrollo2. VIDEO INTERESANTE VIDEO SOBRE LA INFANCIA 1 2 Es un proceso por en el cual cada ser humano tiene que vivir para ir creando una madurez adecuada a su edad.
  • 7. ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Zuzetty Mondragón Malca 3-LA NIÑEZ e le sitúa entre los 6 y 12 años, corresponde el ingreso del niño en la escuela, lo que significa la convivencia con seres de su misma edad y, por lo tanto, iguales en derechos y deberes y en el tratamiento. Lo cual influye decisivamente en su proceso de socialización. Las exigencias del aprendizaje escolar estimulan poderosamente el desarrollo de sus funciones cognoscitivas: percepción, memoria, razonamiento. El niño juega, estudia y desarrolla sentimientos de deber, respeto al derecho ajeno, amor propio, etc. Se desarrolla también su pensamiento lógico, controlando la imaginación desbordante que imperaba en la etapa anterior. El niño se vuelve más objetivo, siendo ya capaz de ver la realidad, tal como esta es y no como se la imaginaba. La importancia de la niñez radica en numerosos aspectos, de los cuales merecen destacarse el biológico y el psicosocial. Por un lado, en este período ocurre la mayor parte del crecimiento físico de la vida extrauterina, sustentado en la rápida progresión del esqueleto y la musculatura en los niños con adecuada nutrición. Por otra parte, la vida de relación con los demás seres humanos (núcleo familiar en un principio, pares y otras personas en fases posteriores) tiene su origen en la niñez misma. S LA NIÑEZ UNA ETAPA QUE NO SE OLVIDA 1
  • 8. 4-LA ADOLESCENCIA LOS ADOLESCENTES EL FUTURO DEL PAÍS 1 Es la etapa comprendida aproximadamente entre los 12 a 14 años y los 18 o 20 años, en esta edad el individuo deja de ser un niño, pero todavía no ha alcanzado la madurez y el equilibrio propios del adulto. Sin embargo, es difícil precisar con exactitud cuándo termina, dependiendo estos de muchos factores sociales, económicos y culturales. En las sociedades primitivas dura poco. En las civilizadas dura mucho más. Se registra un acelerado crecimiento en talla y peso, cambia la voz, las glándulas sexuales empiezan a madurar, apareciendo los caracteres secundarios de los sexos y registrándose una pronunciada diferenciación en las formas corporales del hombre y la mujer, Estadísticamente se ha comprobado que las mujeres maduran más pronto que los hombres.  CAMBIOS PSICOLÓGICOS: Los bruscos cambios orgánicos a su vez determinan profundas modificaciones psicológicas, mencionaremos las principales:  Descubrimiento del mundo del Yo  La vida sentimental se hace muy intensa y oscilante  Comienza a preocuparse progresivamente por el futuro  Comienza a sentir la fuerza de los valores o ideales
  • 9. ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Zuzetty Mondragón Malca 5- LA JUVENTUD S la etapa comprendida entre los 20 y 25 años de edad. Hay que advertir que es muy difícil marcar la duración exacta de estas etapas y que ellas pueden variar mucho por diversos factores: clima, herencia, salud, clase social y cultural, etc. En la juventud el individuo se halla más tranquilo con respecto a lo que había sido en su adolescencia, aunque no ha llegado todavía al equilibrio que es característico de la adultez. Esta es la mejor época para el aprendizaje intelectual, pues el pensar ha logrado frenar los excesos de la fantasía y es capaz de dirigirse objetivamente a la realidad. Es decir, de captarla tal como esta es. La clasificación o definición siguiendo criterios meramente temporales o cronológicos se ha mostrado arbitraria e insuficiente ya que la juventud es un proceso engloba aspectos como la madurez física, social y psicológica de la persona, la educación, la incorporación al trabajo, autonomía e independencia que pueden conllevar la formación de un nuevo núcleo familiar, así como la construcción de una identidad propia que son difícilmente encajonarles en apartados cronológicos. Además el concepto juventud difiere de un país a otro y de un contexto socioeconómico a otro. E Según Erickson, el adulto joven se mueve entre la intimidad y el aislamiento, es una etapa en que la persona está dispuesta a fundar su identidad con la de otros. Está preparado para la intimidad, se tiene la capacidad de entregarse a afiliaciones y asociaciones concretas y de desarrollar la fuerza necesaria para cumplir con tales compromisos, aun cuando impliquen sacrificios significativos. La afiliación y el amor son las virtudes o fortalezas que se asocian a esta etapa. LO QUE DEBEMOS SABER ES QUE…
  • 10. ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Zuzetty Mondragón Malca 6-LA ADULTEZ Es la etapa comprendida entre los 25 y los 60 años, como en el caso de las demás etapa, es muy difícil determinar en forma precisa, cuando comienza y cuando concluye. Su iniciación y duración depende muchos factores tales como la salud, los hábitos de vida, el vigor físico, la alimentación, etc. En esta etapa de la vida el individuo normal alcanza la plenitud su evolución biológica y psíquica. Su personalidad y su carácter se presentan firmes y seguros. El individuo maduro se distingue por el control que logra de su vida emocional, que le permite afrontar los problemas de la vida con mayor seguridad y serenidad que en las etapas anteriores. Desarrollo Social y Personalidad: Los humanos cambian y crecen en muy diversos aspectos durante el período de los 18 a los 40 años. Durante estas 2 décadas se toman muchas de las decisiones que han de afectar al resto de la vida, con respecto a la salud, felicidad y el éxito del individuo. Se trata de una fase de importantes cambios sociales en los ámbitos de la vida profesional y familiar, cambios que se resumirían en la apropiación de aquellos roles requeridos para la ejecución de una serie de tareas como la elección de un compañero/a, comienzo de una ocupación, aprendizaje en la convivencia marital, paternidad y cuidado de los hijos, atención del hogar, adquisición de responsabilidades cívicas, localización de un grupo de pertenencia, entre las principales.
  • 11. ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Zuzetty Mondragón Malca 7-LA ANCIANIDAD a etapa final de la vida se inicia aproximadamente a los 60 años. Se caracteriza esta edad por una creciente disminución de las fuerzas físicas, lo que, a su vez ocasiona una sensible y progresiva baja de la actividad mental. El individuo va perdiendo el interés por las cosas de la vida y va viviendo más en función del pasado, que evoca constantemente ya que el presente y el futuro le ofrecen en realidad muy pocas perspectivas. Los rasgos del carácter se van modificando, en los ancianos que no han tenido una madurez madura, se manifiesta una marcada tendencia a la desconfianza, el egoísmo, el criticismo agudo y las reacciones agrias contra sus familiares y el ambiente social. Hoy día, más personas de la tercera edad luchan por mantenerse activos dentro de la vida moderna, siendo útiles a la sociedad. Don Humberto es un señor de 90 años que sigue viviendo su vida tal y como lo hacía cuando tenía 50: maneja, sigue al frente de su propio negocio, viaja y lleva personalmente sus cuentas de gastos. ¿Será esto posible o don Humberto es una excepción? Dentro de nuestra sociedad existe la creencia de que con la vejez las facultades mentales se pierden, pero nuevos estudios tratados por J. Schrof, especialista en el tema, demuestran que estas facultades no se pierden, sino que se transforman cuando el cerebro envejece. L
  • 12. ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Zuzetty Mondragón Malca 8- GRÁFICOS ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO 1 PORCENTAJE MUJERES CASADAS 15 - 44 AÑOS 1 ETAPA PRE-NATAL LA INFANCIA LA NIÑEZ LA ADOLESCENCIA LA JUVENTUD LA ADULTEZ LA ANCIANIDAD area rural area urbana metodo moderno cualquier metodo 0 20 40 60 80 100 Porcentaje mujeres casadas entre las edades de 15 a 44 años porcentaje
  • 13. ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Zuzetty Mondragón Malca 퐼푀퐶= 푃푒푠표 (푘푔) 퐸푠푡푎푡푢푟푎2 (푀푡푠.) Por ejemplo, un hombre o una mujer que pesa 120 kilos y mide 1.65 metros, tiene el IMC igual a 44, es decir, Obesidad Mórbida o Extrema, con un riesgo relativo muy alto para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. 푃푒푠표 퐸푠푡푎푡푢푟푎2= 120 푘푔 1.65 푥 1.65= 120 푘푔 2.7225=44 Quizá no sea fácil, pero seguro que merece la pena termina siendo el paso más grande de tu vida. Ponte de puntillas si es necesario, pero da el paso.
  • 14. ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Zuzetty Mondragón Malca 9- RESUMEN  CAMBIO Y CRECIMIENTO FÍSICO El crecimiento físico aumenta durante la edad de tres a seis años, pero más lentamente que durante las épocas de bebé y de los primeros pasos. Los niños son ligeramente más altos y pesados que las niñas. Los sistemas muscular, óseo, nervioso, respiratorio, circulatorio e inmunológico están madurando y aparece la primera dentición. El crecimiento y la salud apropiados dependen de la nutrición. Los niños comen menos que antes y necesitan una dieta balanceada.  SALUD Las enfermedades menores ayudan a fortalecer la inmunidad ante las enfermedades más graves y también pueden traer beneficios emocionales y cognoscitivos. Las principales enfermedades contagiosas son raras cuando los niños están vacunados. Las enfermedades respiratorias son la principal causa de mortalidad en los bebés y los niños del mundo entero. Los accidentes, principal causa de mortalidad en la niñez en Estados Unidos, son más comunes en automóviles, el hogar y las guarderías. Factores como el contagio con otros niños, estrés en el hogar, pobreza, falta de hogar y hambre aumentan los riegos de enfermedad o lesiones en los niños.  SUEÑO: PATRONES Y PROBLEMAS Los patrones del sueño cambian durante la primera infancia. Los niños pequeños tienden a dormir durante la noche, tomar una siesta durante el día y duermen más profundamente que en etapas posteriores de su vida.
  • 15. ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Zuzetty Mondragón Malca C crecimiento, 5 E Estados Unidos, 5 G glándulas, 0 R rasgos, 3 S salud, 1 BIBLIOGRAFÍA ALMANCES, K. R. (2011). PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO HUMANO. MADRID: PAPALIA. LUNKET, T. F. (2001). DESARROLLO DEL SER HUMANO. ALEMANIA: TRILCE. RAMIREZ, F. E. (2004). DESARROLLO DEL HOMBRE. FRANCIA: VICENS VIVES.