SlideShare una empresa de Scribd logo
4210011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
TEST GUESTÁLTICO
VISOMOTOR (antecedentes)
DE Lauretta Bender
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Lauretta Bender (1897-1987)
• Fue una neuropsiquiatra estadounidense mejor conocida
como la creadora del Test Gestáltico Visomotor de Bender,
recibió grados y maestrías en biología de la Universidad de
Chicago, trabajó en el Hospital Bellevue de la ciudad de
Nueva York de 1930 a 1956.
• Bender comenzó a interesarse en el desarrollo de trastornos
del lenguaje y problemas de aprendizaje y sus causas,
cuando estaba en tercer grado, en torno a la edad de ocho
años, debido a que su escritura era pobre y su lectura lenta,
fue examinada por las autoridades escolares puesto que
presentaba dificultades y trataron de obligarla a regresar a
segundo grado.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Antecedentes del TEST
• 1938 "Un Test gestáltico Visomotor y su Uso
Clínico“
• Utilizó los diseños que Max Wertheimer creó en
1923 para la demostración de los principios de la
Gestalt;
• Define a la Función Guestáltica como "aquella
función del organismo integrado por la cual éste
responde a una constelación de estímulos dada
como un todo, siendo la respuesta misma una
constelación, un patrón, una gestalt".
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Principios de la Gestalt en los que se basa la
ejecución del sujeto en la Prueba de Bender son:
• Parte-Todo: El todo no es igual a la suma de sus partes. “el todo
es siempre más que la suma de sus partes”. El cerebro humano tiende a
interpretar un conjunto de elementos diferentes como un único mensaje, y
nuestra mente agrupa las informaciones que recibimos en categorías
mentales que nosotros mismos hemos establecido. estudio de la
percepción es fundamental a la hora de analizar como el ojo humano lee
un determinado esquema, como distingue las formas y los elementos que
lo componen y la unidad del mensaje y del significado
Figura fondo: No percibimos una forma como figura y a la vez como fondo.
La figura es todo lo que no es fondo. La puerta como figura y la fachada
como fondo. La fachada como figura y el paisaje como fondo. El paisaje
como figura y el cielo como fondo.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Principios de la Gestalt
• Proximidad: Los elementos próximos entre
sí en tiempo o espacio tienden a percibirse
juntos.
• Similitud: Se perciben como parte de una
misma forma aquellos elementos
parecidos entre sí.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Principios de la Gestalt
• Dirección: La dirección de las líneas
se continúa fluidamente.
• Destino Común: Los elementos que
se desvían de una estructura son
agrupados a su vez.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Principios de la Gestalt
• Cierre o inclusión: Tendencia a percibir una
forma de la mejor manera posible. La figura mejor
percibida es la más estable.
• Disposición Objetiva: Tendencia a
continuar percibiendo una
organización dada con anterioridad.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
USOS DE LA PRUEBA DE
BENDER
• Bender señala que la percepción y la reproducción
de las figuras guestálticas están determinadas por
principios biológicos de acción sensoriomotriz,
que varían en función de:
• a) El patrón de desarrollo y nivel de maduración
de cada individuo.
• b) El estado patológico funcional u orgánicamente
inducido.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
El test de Bender se utiliza para:
• Detectar retraso en la maduración,
• Madurez para el aprendizaje,
• Diagnosticar lesión cerebral y retraso mental.
• En los adultos permite detectar lesión cerebral y
dificultades perceptuales o visomotoras.
• En niños y adultos se pueden evaluar algunos aspectos
emocionales.
La función guestáltica visomotora está asociada con la capacidad del lenguaje,
la percepción visual, la habilidad motora manual, memoria, conceptos
temporales y espaciales, capacidad de organización y representación Todas
estas funciones forman parte de la inteligencia y se van modificando a través de
la maduración que va adquiriendo el niño. Por eso niños pequeños la
inteligencia está asociada con el nivel de maduración.
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA DE
BENDER
Pertenece a dos grupos de pruebas:
visomotoras y gestálticas.
• Visomotora, porque el sujeto tiene que
copiar los modelos que se le presentan.
• Guestáltica, porque se basa en la psicología
de la forma.
La Prueba de Bender consiste en 9 tarjetas
blancas, tamaño postal, cada una con un
diseño trazado en negro en el centro
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Tarjetas estímulos
421
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
La validez, estandarización y re test del Bender
• Validez: Se obtuvo correlacionándolo con diferentes tests
como: Escala de Randall, Test de Goodenough, Escala de
Pinter-Patterson; los resultados fueron satisfactorios.
• Estandarización del Bender en niños: con una muestra de 800
niños, de los tres a los once años. Encontró que los niños de tres
años lo único que hacían eran garabatos, en tanto que a los once
años ya eran capaces de reproducir correctamente las figuras.
Creó una Tabla Evolutiva en la que resumía los cambios genéticos
en la capacidad de reproducir las figuras de la prueba desde los 4
años hasta la edad adulta
• Retest : 6 meses

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámicaEntrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámica
psicospirit
 
Sesión 3 - Análisis Conductual Aplicado a la Educación
Sesión 3 - Análisis Conductual Aplicado a la EducaciónSesión 3 - Análisis Conductual Aplicado a la Educación
Sesión 3 - Análisis Conductual Aplicado a la Educación
Omar Enrique Clemente Vásquez
 
Informe HTP
Informe HTP Informe HTP
Informe HTP
Cynthia Aguilar
 
Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...
Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...
Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...
Javier Armendariz
 
Guia para la aplicación del test bender nov 2012
Guia para la aplicación del test bender nov 2012Guia para la aplicación del test bender nov 2012
Guia para la aplicación del test bender nov 2012
tlaxcala
 
Wais iv
Wais ivWais iv
Wais iv
UCV
 
Interpretación pata negra
Interpretación pata negraInterpretación pata negra
Test gestaltico visomotor Bender
Test gestaltico visomotor BenderTest gestaltico visomotor Bender
Test gestaltico visomotor Bender
Ivonne Muñoz
 
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevistaEntrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
Zeratul Aldaris
 
El desvanecimiento
El desvanecimientoEl desvanecimiento
El desvanecimiento
Anhelly Villeda
 
Cattel 1
Cattel 1Cattel 1
Modelo de atributos
Modelo de atributosModelo de atributos
Modelo de atributos
Paty Sanchez
 
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshareMMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Alfred adler Teoria de la personalidad
Alfred adler Teoria de la personalidadAlfred adler Teoria de la personalidad
Alfred adler Teoria de la personalidad
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Ejemplo informe frostig
Ejemplo informe frostigEjemplo informe frostig
Ejemplo informe frostig
Doris Valdez Medina
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Bryan Guerra
 
Test de apercepcion infantil cat
Test de apercepcion infantil catTest de apercepcion infantil cat
Test de apercepcion infantil cat
Psicología
 
Alfred adler (1)[1]
Alfred adler (1)[1]Alfred adler (1)[1]
Alfred adler (1)[1]
JoseAntonioRiveraOrt
 
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
Laura O. Eguia Magaña
 
Observación psicologica
Observación psicologicaObservación psicologica
Observación psicologica
Mishell Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Entrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámicaEntrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámica
 
Sesión 3 - Análisis Conductual Aplicado a la Educación
Sesión 3 - Análisis Conductual Aplicado a la EducaciónSesión 3 - Análisis Conductual Aplicado a la Educación
Sesión 3 - Análisis Conductual Aplicado a la Educación
 
Informe HTP
Informe HTP Informe HTP
Informe HTP
 
Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...
Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...
Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...
 
Guia para la aplicación del test bender nov 2012
Guia para la aplicación del test bender nov 2012Guia para la aplicación del test bender nov 2012
Guia para la aplicación del test bender nov 2012
 
Wais iv
Wais ivWais iv
Wais iv
 
Interpretación pata negra
Interpretación pata negraInterpretación pata negra
Interpretación pata negra
 
Test gestaltico visomotor Bender
Test gestaltico visomotor BenderTest gestaltico visomotor Bender
Test gestaltico visomotor Bender
 
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevistaEntrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
 
El desvanecimiento
El desvanecimientoEl desvanecimiento
El desvanecimiento
 
Cattel 1
Cattel 1Cattel 1
Cattel 1
 
Modelo de atributos
Modelo de atributosModelo de atributos
Modelo de atributos
 
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshareMMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
 
Alfred adler Teoria de la personalidad
Alfred adler Teoria de la personalidadAlfred adler Teoria de la personalidad
Alfred adler Teoria de la personalidad
 
Ejemplo informe frostig
Ejemplo informe frostigEjemplo informe frostig
Ejemplo informe frostig
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
 
Test de apercepcion infantil cat
Test de apercepcion infantil catTest de apercepcion infantil cat
Test de apercepcion infantil cat
 
Alfred adler (1)[1]
Alfred adler (1)[1]Alfred adler (1)[1]
Alfred adler (1)[1]
 
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
 
Observación psicologica
Observación psicologicaObservación psicologica
Observación psicologica
 

Similar a Test bender (antecedentes)

Presentacion del test de bender
Presentacion del test de benderPresentacion del test de bender
Presentacion del test de bender
Ivonne Patricia Rueda Rey
 
Interpretacion test gestaltico_visomotor_bender_heredia_y_ancona_santaella_hi...
Interpretacion test gestaltico_visomotor_bender_heredia_y_ancona_santaella_hi...Interpretacion test gestaltico_visomotor_bender_heredia_y_ancona_santaella_hi...
Interpretacion test gestaltico_visomotor_bender_heredia_y_ancona_santaella_hi...
adriana del carmen meza rosas
 
Interpretacion_Test_Gestaltico_Visomotor_Bender_Heredia_y_Ancona_Santaella_Hi...
Interpretacion_Test_Gestaltico_Visomotor_Bender_Heredia_y_Ancona_Santaella_Hi...Interpretacion_Test_Gestaltico_Visomotor_Bender_Heredia_y_Ancona_Santaella_Hi...
Interpretacion_Test_Gestaltico_Visomotor_Bender_Heredia_y_Ancona_Santaella_Hi...
AndreaHuaranga
 
Interpretacion test gestaltico_visomotor_bender_heredia_y_ancona_santaella_hi...
Interpretacion test gestaltico_visomotor_bender_heredia_y_ancona_santaella_hi...Interpretacion test gestaltico_visomotor_bender_heredia_y_ancona_santaella_hi...
Interpretacion test gestaltico_visomotor_bender_heredia_y_ancona_santaella_hi...
Gabriela Nuñez
 
Bnder
BnderBnder
Manual test visomotor de Bender
Manual test visomotor de BenderManual test visomotor de Bender
Manual test visomotor de Bender
Jocelyne Claire Vilches Poma
 
Bender 1
Bender 1Bender 1
Test gestaltico visomotor bender
Test  gestaltico visomotor  benderTest  gestaltico visomotor  bender
Test gestaltico visomotor bender
Cedecapsi Capacitación Psicológica
 
Bender cap 2
Bender cap 2Bender cap 2
Bender cap 2
Miguel Gonzalez
 
Test de Bender-revision KOPPITZdiapositiva.pptx
Test de Bender-revision KOPPITZdiapositiva.pptxTest de Bender-revision KOPPITZdiapositiva.pptx
Test de Bender-revision KOPPITZdiapositiva.pptx
ellielawleth
 
Test gestaltico visomotor para niños bender
Test gestaltico visomotor para niños benderTest gestaltico visomotor para niños bender
Test gestaltico visomotor para niños bender
YazminCastrocarreon
 
Test bender exp
Test bender expTest bender exp
Test bender exp
Che Wera
 
Test de Bender-Koppitz.pptx
Test de Bender-Koppitz.pptxTest de Bender-Koppitz.pptx
Test de Bender-Koppitz.pptx
AlekzzRivera
 
Presentacion test bender
Presentacion test benderPresentacion test bender
Presentacion test bender
Gerardo Ramirez Lopez
 
Gestalt percepcion
Gestalt percepcionGestalt percepcion
Gestalt percepcion
G&B M.M.O
 
Test capli
Test capliTest capli
Prueba de leng[1][1]. de helmer myklebust (capli)
Prueba de leng[1][1]. de helmer myklebust (capli)Prueba de leng[1][1]. de helmer myklebust (capli)
Prueba de leng[1][1]. de helmer myklebust (capli)
Educadores Diferenciales Chilenos
 
Testdebender 110613095934-phpapp01
Testdebender 110613095934-phpapp01Testdebender 110613095934-phpapp01
Testdebender 110613095934-phpapp01
Analí Ivonne Peralta Pérez
 
Manual test de bender koppitz
Manual test de bender koppitzManual test de bender koppitz
Manual test de bender koppitz
Angiepb30
 
Test de bender koppitz
Test de bender koppitzTest de bender koppitz
Test de bender koppitz
Tolo de Lluc
 

Similar a Test bender (antecedentes) (20)

Presentacion del test de bender
Presentacion del test de benderPresentacion del test de bender
Presentacion del test de bender
 
Interpretacion test gestaltico_visomotor_bender_heredia_y_ancona_santaella_hi...
Interpretacion test gestaltico_visomotor_bender_heredia_y_ancona_santaella_hi...Interpretacion test gestaltico_visomotor_bender_heredia_y_ancona_santaella_hi...
Interpretacion test gestaltico_visomotor_bender_heredia_y_ancona_santaella_hi...
 
Interpretacion_Test_Gestaltico_Visomotor_Bender_Heredia_y_Ancona_Santaella_Hi...
Interpretacion_Test_Gestaltico_Visomotor_Bender_Heredia_y_Ancona_Santaella_Hi...Interpretacion_Test_Gestaltico_Visomotor_Bender_Heredia_y_Ancona_Santaella_Hi...
Interpretacion_Test_Gestaltico_Visomotor_Bender_Heredia_y_Ancona_Santaella_Hi...
 
Interpretacion test gestaltico_visomotor_bender_heredia_y_ancona_santaella_hi...
Interpretacion test gestaltico_visomotor_bender_heredia_y_ancona_santaella_hi...Interpretacion test gestaltico_visomotor_bender_heredia_y_ancona_santaella_hi...
Interpretacion test gestaltico_visomotor_bender_heredia_y_ancona_santaella_hi...
 
Bnder
BnderBnder
Bnder
 
Manual test visomotor de Bender
Manual test visomotor de BenderManual test visomotor de Bender
Manual test visomotor de Bender
 
Bender 1
Bender 1Bender 1
Bender 1
 
Test gestaltico visomotor bender
Test  gestaltico visomotor  benderTest  gestaltico visomotor  bender
Test gestaltico visomotor bender
 
Bender cap 2
Bender cap 2Bender cap 2
Bender cap 2
 
Test de Bender-revision KOPPITZdiapositiva.pptx
Test de Bender-revision KOPPITZdiapositiva.pptxTest de Bender-revision KOPPITZdiapositiva.pptx
Test de Bender-revision KOPPITZdiapositiva.pptx
 
Test gestaltico visomotor para niños bender
Test gestaltico visomotor para niños benderTest gestaltico visomotor para niños bender
Test gestaltico visomotor para niños bender
 
Test bender exp
Test bender expTest bender exp
Test bender exp
 
Test de Bender-Koppitz.pptx
Test de Bender-Koppitz.pptxTest de Bender-Koppitz.pptx
Test de Bender-Koppitz.pptx
 
Presentacion test bender
Presentacion test benderPresentacion test bender
Presentacion test bender
 
Gestalt percepcion
Gestalt percepcionGestalt percepcion
Gestalt percepcion
 
Test capli
Test capliTest capli
Test capli
 
Prueba de leng[1][1]. de helmer myklebust (capli)
Prueba de leng[1][1]. de helmer myklebust (capli)Prueba de leng[1][1]. de helmer myklebust (capli)
Prueba de leng[1][1]. de helmer myklebust (capli)
 
Testdebender 110613095934-phpapp01
Testdebender 110613095934-phpapp01Testdebender 110613095934-phpapp01
Testdebender 110613095934-phpapp01
 
Manual test de bender koppitz
Manual test de bender koppitzManual test de bender koppitz
Manual test de bender koppitz
 
Test de bender koppitz
Test de bender koppitzTest de bender koppitz
Test de bender koppitz
 

Más de VivianaOro1

Historia de los eoe
Historia de los eoeHistoria de los eoe
Historia de los eoe
VivianaOro1
 
Informe
Informe Informe
Informe
VivianaOro1
 
Escala de maduracion de bender
Escala de maduracion de benderEscala de maduracion de bender
Escala de maduracion de bender
VivianaOro1
 
Etapas del desarrollo del dibujo.
Etapas del desarrollo del dibujo.Etapas del desarrollo del dibujo.
Etapas del desarrollo del dibujo.
VivianaOro1
 
Dibujo libre
Dibujo libreDibujo libre
Dibujo libre
VivianaOro1
 
S p y p de derechos
S  p y p de derechosS  p y p de derechos
S p y p de derechos
VivianaOro1
 
Trabajo prioritarios pcps 2020
Trabajo prioritarios pcps 2020Trabajo prioritarios pcps 2020
Trabajo prioritarios pcps 2020
VivianaOro1
 
Guia de orientacion 1
Guia de orientacion 1Guia de orientacion 1
Guia de orientacion 1
VivianaOro1
 
Primer clase articulacion
Primer clase articulacion Primer clase articulacion
Primer clase articulacion
VivianaOro1
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
VivianaOro1
 
Articulacion. niveles o ciclos
Articulacion. niveles o ciclosArticulacion. niveles o ciclos
Articulacion. niveles o ciclos
VivianaOro1
 

Más de VivianaOro1 (11)

Historia de los eoe
Historia de los eoeHistoria de los eoe
Historia de los eoe
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Escala de maduracion de bender
Escala de maduracion de benderEscala de maduracion de bender
Escala de maduracion de bender
 
Etapas del desarrollo del dibujo.
Etapas del desarrollo del dibujo.Etapas del desarrollo del dibujo.
Etapas del desarrollo del dibujo.
 
Dibujo libre
Dibujo libreDibujo libre
Dibujo libre
 
S p y p de derechos
S  p y p de derechosS  p y p de derechos
S p y p de derechos
 
Trabajo prioritarios pcps 2020
Trabajo prioritarios pcps 2020Trabajo prioritarios pcps 2020
Trabajo prioritarios pcps 2020
 
Guia de orientacion 1
Guia de orientacion 1Guia de orientacion 1
Guia de orientacion 1
 
Primer clase articulacion
Primer clase articulacion Primer clase articulacion
Primer clase articulacion
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Articulacion. niveles o ciclos
Articulacion. niveles o ciclosArticulacion. niveles o ciclos
Articulacion. niveles o ciclos
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Test bender (antecedentes)

  • 1. 4210011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 TEST GUESTÁLTICO VISOMOTOR (antecedentes) DE Lauretta Bender
  • 2. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Lauretta Bender (1897-1987) • Fue una neuropsiquiatra estadounidense mejor conocida como la creadora del Test Gestáltico Visomotor de Bender, recibió grados y maestrías en biología de la Universidad de Chicago, trabajó en el Hospital Bellevue de la ciudad de Nueva York de 1930 a 1956. • Bender comenzó a interesarse en el desarrollo de trastornos del lenguaje y problemas de aprendizaje y sus causas, cuando estaba en tercer grado, en torno a la edad de ocho años, debido a que su escritura era pobre y su lectura lenta, fue examinada por las autoridades escolares puesto que presentaba dificultades y trataron de obligarla a regresar a segundo grado.
  • 3. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Antecedentes del TEST • 1938 "Un Test gestáltico Visomotor y su Uso Clínico“ • Utilizó los diseños que Max Wertheimer creó en 1923 para la demostración de los principios de la Gestalt; • Define a la Función Guestáltica como "aquella función del organismo integrado por la cual éste responde a una constelación de estímulos dada como un todo, siendo la respuesta misma una constelación, un patrón, una gestalt".
  • 4. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Principios de la Gestalt en los que se basa la ejecución del sujeto en la Prueba de Bender son: • Parte-Todo: El todo no es igual a la suma de sus partes. “el todo es siempre más que la suma de sus partes”. El cerebro humano tiende a interpretar un conjunto de elementos diferentes como un único mensaje, y nuestra mente agrupa las informaciones que recibimos en categorías mentales que nosotros mismos hemos establecido. estudio de la percepción es fundamental a la hora de analizar como el ojo humano lee un determinado esquema, como distingue las formas y los elementos que lo componen y la unidad del mensaje y del significado Figura fondo: No percibimos una forma como figura y a la vez como fondo. La figura es todo lo que no es fondo. La puerta como figura y la fachada como fondo. La fachada como figura y el paisaje como fondo. El paisaje como figura y el cielo como fondo.
  • 5. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Principios de la Gestalt • Proximidad: Los elementos próximos entre sí en tiempo o espacio tienden a percibirse juntos. • Similitud: Se perciben como parte de una misma forma aquellos elementos parecidos entre sí.
  • 6. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Principios de la Gestalt • Dirección: La dirección de las líneas se continúa fluidamente. • Destino Común: Los elementos que se desvían de una estructura son agrupados a su vez.
  • 7. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Principios de la Gestalt • Cierre o inclusión: Tendencia a percibir una forma de la mejor manera posible. La figura mejor percibida es la más estable. • Disposición Objetiva: Tendencia a continuar percibiendo una organización dada con anterioridad.
  • 8. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 USOS DE LA PRUEBA DE BENDER • Bender señala que la percepción y la reproducción de las figuras guestálticas están determinadas por principios biológicos de acción sensoriomotriz, que varían en función de: • a) El patrón de desarrollo y nivel de maduración de cada individuo. • b) El estado patológico funcional u orgánicamente inducido.
  • 9. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 El test de Bender se utiliza para: • Detectar retraso en la maduración, • Madurez para el aprendizaje, • Diagnosticar lesión cerebral y retraso mental. • En los adultos permite detectar lesión cerebral y dificultades perceptuales o visomotoras. • En niños y adultos se pueden evaluar algunos aspectos emocionales. La función guestáltica visomotora está asociada con la capacidad del lenguaje, la percepción visual, la habilidad motora manual, memoria, conceptos temporales y espaciales, capacidad de organización y representación Todas estas funciones forman parte de la inteligencia y se van modificando a través de la maduración que va adquiriendo el niño. Por eso niños pequeños la inteligencia está asociada con el nivel de maduración.
  • 10. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA DE BENDER Pertenece a dos grupos de pruebas: visomotoras y gestálticas. • Visomotora, porque el sujeto tiene que copiar los modelos que se le presentan. • Guestáltica, porque se basa en la psicología de la forma. La Prueba de Bender consiste en 9 tarjetas blancas, tamaño postal, cada una con un diseño trazado en negro en el centro
  • 11. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Tarjetas estímulos
  • 12. 421 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 La validez, estandarización y re test del Bender • Validez: Se obtuvo correlacionándolo con diferentes tests como: Escala de Randall, Test de Goodenough, Escala de Pinter-Patterson; los resultados fueron satisfactorios. • Estandarización del Bender en niños: con una muestra de 800 niños, de los tres a los once años. Encontró que los niños de tres años lo único que hacían eran garabatos, en tanto que a los once años ya eran capaces de reproducir correctamente las figuras. Creó una Tabla Evolutiva en la que resumía los cambios genéticos en la capacidad de reproducir las figuras de la prueba desde los 4 años hasta la edad adulta • Retest : 6 meses