SlideShare una empresa de Scribd logo
Se dividen en tres períodos:
- De 0 a 18/24 meses aprox.
- El niño se relaciona con el mundo a través de los sentidos y actuando de forma
motora.
- El progreso psicológico se produce por la repetición de acciones.
- Nivel de acción directa sobre lo real.




                       Se divide en dos sub-períodos:
Se constituye el esquema del objeto permanente (antes era un mundo sin
objetos que aparecían y desaparecían por completo).
El universo está centrado en el propio cuerpo y en las propias acciones:
egocentrismo total. Inconciencia de sí mismo (falta de conciencia del yo).
Objetivación y espacialización de los esquemas de la inteligencia
práctica (esquemas del espacio, del tiempo y de la causalidad).
En el transcurso de los 18 meses  Descentración: el niño se sitúa
como un objeto más entre otras, en un universo formado por objetos
permanentes.
De 18 meses a 11/12 años aprox.
También llamado PERÍODO DE LA INTELIGENCIA REPRESENTATIVA.




                                  Se divide en:
Desde los 18 meses/2 años hasta los 11/12 años aprox.
Aparición de la función SEMIÓTICA o SIMBÓLICA  implica la evocación de un
   objeto ausente y supone la construcción o el empleo de significantes
   diferenciados.
a) Imitación diferida (se inicia en ausencia del modelo).
b) Juego simbólico o de ficción.
c) Dibujo (no aparece hasta antes de los 2 o 2 ½ años).
d) Imagen mental, gráfica y recuerdos.
e) Lenguaje.
- No diferencia lo objetivo de lo subjetivo, lo psicológico de los físico  ANIMISMO


- Consigue una gran habilidad en el manejo de los objetos, pero no es capaz de
representarse esas habilidades y de explicar lo que hace.


- Es capaz de realizar operaciones aritméticas, pero explica mal como lo hace.


- La acción va delante de la explicación y de la toma de conciencia.


- Al finalizar este sub-período va estableciendo invariantes; como por ejemplo que la
sustancia se conserva independientemente de la modificación.
3 AÑOS: El niño plantea los “por que”, lo cual atestigua una pre-
causalidad  esto pone de manifiesto un realismo debido a la
indiferenciación entre lo físico y lo psíquico.




DESDE LOS 4 AÑOS: Los niños hablan de personajes imaginarios; lo
que existe y lo que no existe no aparece nítidamente. Realidad y fantasía
se confunden para el niño: la realidad objetiva es menos real que para los
adultos, mientras que la ficción es más real.




5 AÑOS: Comprenden rasgos de personalidad, conceptos sociales como
responsabilidad, compromiso, confianza. Maneja las promesas, las
mentiras y la ironía.
- Desde los 7/8 años hasta los 11/12 años aprox.
- Progresivo entre ASIMILACIÓN y ACOMODACIÓN: esto es producto de
descentraciones progresivas (va tomando más en cuenta el punto de vista del
otro: sujeto u objeto).
- El niño confía menos en los datos de los sentidos y va a tener más en cuenta las
transformaciones que se realizan sobre lo real.
- Puede clasificar y relacionar objetos, pero sólo lo hace con objetos, pero sólo lo
hace con objetos presentes o con situaciones concretas que ya conoce.
- Desaparece la insensibilidad a la contradicción.
- Entiende mucho las transformaciones (los cambios que modifican las cosas).
- Operación: Acción interiorizada. Transformaciones reversibles (+/-; reunir
disociar) y esa reversibilidad puede consistir en inversiones (A-A=0) en
reciprocidad (A corresponde a B y viceversa).
Aparición de la CONSERVACIÓN  Sustancia (7 u 8 años).
                                 Peso (9/10 años).
                                 Volumen (11/12 años).


SERIACIÓN: Ordenar los elementos según sus dimensiones crecientes o
decrecientes (aparece a los 7 años aprox.)


CLASIFICACIÓN: Agrupar/organizar según un rasgo similar. Construir clases o
conjuntos con las cosas que son semejantes (9 años). Manejo de los
cuantificadores ( “todos y “algunos”).


Las operaciones funcionan únicamente respecto
a comprobaciones o representaciones
consideradas verdaderas, y no con hipótesis.
- Desde los 11 a 15 años aprox.


- El sujeto llega a desprenderse de lo concreto,
se interesa por lo inactual y por el porvenir.


- Edad de los grandes ideales o del comienzo de las teorías. Elaboración de la
hipótesis.


- Razonamiento sobre proposiciones en las que no cree aún (pensamiento
hipotético deductivo o formal.


- Las operaciones formales consisten en aplicar operaciones a operaciones y
transformaciones a transformaciones.
Se divide en




Desde los 11/13 años aprox.                  Desde los 13 a 15 años aprox.
Carpeta de “Psicología y Educación”. Profesora: Cerino, Claudia.
Profesorado de Educación Inicial. Primer año 2009. Instituto Superior
Nuestra Señora del Valle. Córdoba.
Imagen en: http://espanol.babycenter.com/stages/1530/
Imagen en: http://sedantesehipnoticos.wordpress.com/bibliografia/
Imagen en: http://www.google.com.ar/www.minuevohogar.cl
Marcela Belén Sosa
Instituto Superior Nuestra Señora del Valle
Profesorado de Educación Inicial: Segundo año




                                  Córdoba 2 de Agosto de 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetEtapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piaget
marilinana
 
Desarrollo intelectual ycognitivo
Desarrollo intelectual ycognitivoDesarrollo intelectual ycognitivo
Desarrollo intelectual ycognitivo
Camila Castro
 
Estadios del desrrollo intelectual
Estadios del desrrollo intelectualEstadios del desrrollo intelectual
Estadios del desrrollo intelectual
Erick Cinat
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Estadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivasEstadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivas
laura taborda
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
francesca
 
La teoría-del-aprendizaje-de-piaget
La teoría-del-aprendizaje-de-piagetLa teoría-del-aprendizaje-de-piaget
La teoría-del-aprendizaje-de-piaget
Rafael Ramírez Ronzón
 
Operaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 añosOperaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 años
creandotextosvariados
 
Estadios en piaget
Estadios en piagetEstadios en piaget
Estadios en piaget
Ezequiel Bonnin
 
Actividad 2 teoría del constructivismo social
Actividad 2   teoría del constructivismo socialActividad 2   teoría del constructivismo social
Actividad 2 teoría del constructivismo social
JuanGuillermoBurgosR1
 
Actividad 2, teoria del constructivismo social
Actividad 2, teoria del constructivismo socialActividad 2, teoria del constructivismo social
Actividad 2, teoria del constructivismo social
SthepanieTorres1
 
Los estadios evolutivos de Jean Piaget
Los estadios evolutivos de Jean PiagetLos estadios evolutivos de Jean Piaget
Los estadios evolutivos de Jean Piaget
Universidad de Oviedo
 
Pensamiento preoperatorio
Pensamiento preoperatorioPensamiento preoperatorio
Pensamiento preoperatorio
Vero Rebaudino
 
Los estadios de desarrollo
Los estadios  de desarrolloLos estadios  de desarrollo
Los estadios de desarrollo
Maria Marlen Hernandez Benavides
 
Características del pensamiento preoperatorio
Características del pensamiento preoperatorioCaracterísticas del pensamiento preoperatorio
Características del pensamiento preoperatorio
Universidad de Oviedo
 
Explique el proceso de conservación en el niño
Explique el proceso de conservación en el niñoExplique el proceso de conservación en el niño
Explique el proceso de conservación en el niño
sharelis
 
El pensamiento preoperatorio
El pensamiento preoperatorioEl pensamiento preoperatorio
El pensamiento preoperatorio
Ivonne Mauricio
 
Etapa de las operaciones concretas
Etapa de las operaciones concretas Etapa de las operaciones concretas
Etapa de las operaciones concretas
Adrian Suarez Ramos
 
PsicologÍa del niño presentacion
PsicologÍa del niño presentacionPsicologÍa del niño presentacion
PsicologÍa del niño presentacion
policia1985
 
3 teoría de piaget
3 teoría de piaget3 teoría de piaget
3 teoría de piaget
guestacef4d
 

La actualidad más candente (20)

Etapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetEtapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piaget
 
Desarrollo intelectual ycognitivo
Desarrollo intelectual ycognitivoDesarrollo intelectual ycognitivo
Desarrollo intelectual ycognitivo
 
Estadios del desrrollo intelectual
Estadios del desrrollo intelectualEstadios del desrrollo intelectual
Estadios del desrrollo intelectual
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
 
Estadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivasEstadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivas
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
La teoría-del-aprendizaje-de-piaget
La teoría-del-aprendizaje-de-piagetLa teoría-del-aprendizaje-de-piaget
La teoría-del-aprendizaje-de-piaget
 
Operaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 añosOperaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 años
 
Estadios en piaget
Estadios en piagetEstadios en piaget
Estadios en piaget
 
Actividad 2 teoría del constructivismo social
Actividad 2   teoría del constructivismo socialActividad 2   teoría del constructivismo social
Actividad 2 teoría del constructivismo social
 
Actividad 2, teoria del constructivismo social
Actividad 2, teoria del constructivismo socialActividad 2, teoria del constructivismo social
Actividad 2, teoria del constructivismo social
 
Los estadios evolutivos de Jean Piaget
Los estadios evolutivos de Jean PiagetLos estadios evolutivos de Jean Piaget
Los estadios evolutivos de Jean Piaget
 
Pensamiento preoperatorio
Pensamiento preoperatorioPensamiento preoperatorio
Pensamiento preoperatorio
 
Los estadios de desarrollo
Los estadios  de desarrolloLos estadios  de desarrollo
Los estadios de desarrollo
 
Características del pensamiento preoperatorio
Características del pensamiento preoperatorioCaracterísticas del pensamiento preoperatorio
Características del pensamiento preoperatorio
 
Explique el proceso de conservación en el niño
Explique el proceso de conservación en el niñoExplique el proceso de conservación en el niño
Explique el proceso de conservación en el niño
 
El pensamiento preoperatorio
El pensamiento preoperatorioEl pensamiento preoperatorio
El pensamiento preoperatorio
 
Etapa de las operaciones concretas
Etapa de las operaciones concretas Etapa de las operaciones concretas
Etapa de las operaciones concretas
 
PsicologÍa del niño presentacion
PsicologÍa del niño presentacionPsicologÍa del niño presentacion
PsicologÍa del niño presentacion
 
3 teoría de piaget
3 teoría de piaget3 teoría de piaget
3 teoría de piaget
 

Destacado

CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS
CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS
CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS
maritzachaglla
 
Acuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogicoAcuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogico
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
HABITAÇÃO DE INTERESSE SOCIAL_HIS
HABITAÇÃO DE INTERESSE SOCIAL_HISHABITAÇÃO DE INTERESSE SOCIAL_HIS
HABITAÇÃO DE INTERESSE SOCIAL_HIS
Carolina Simão
 
ESET - Business to Business
ESET - Business to BusinessESET - Business to Business
ESET - Business to Business
ESET | Enjoy Safer Technology (Deutsch)
 
180 Degrees Consulting Munich
180 Degrees Consulting Munich180 Degrees Consulting Munich
180 Degrees Consulting Munich
Yuki Asano
 
Diari del 12 d'abril de 2013
Diari del 12 d'abril de 2013Diari del 12 d'abril de 2013
Diari del 12 d'abril de 2013
Virginia Yañez Aldecoa
 
Brief aus Berlin 02 // 2015
Brief aus Berlin  02 // 2015Brief aus Berlin  02 // 2015
Brief aus Berlin 02 // 2015
Hansjörg Durz
 
ESET - Antivirus vs. Malware
ESET - Antivirus vs. MalwareESET - Antivirus vs. Malware
ESET - Antivirus vs. Malware
ESET | Enjoy Safer Technology (Deutsch)
 
Somos profetas de un futuro que no es
Somos profetas de un futuro que no esSomos profetas de un futuro que no es
Somos profetas de un futuro que no es
Batista Batista
 
Semanazo 15- 20 diciembre
Semanazo 15- 20 diciembreSemanazo 15- 20 diciembre
Semanazo 15- 20 diciembre
DISTRICOMERCIAL DEL ORIENTE
 
Diari del 31 d'octubre de 2013
Diari del 31 d'octubre de 2013Diari del 31 d'octubre de 2013
Diari del 31 d'octubre de 2013
Virginia Yañez Aldecoa
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
araceli escobar
 
Plan integra la navidad en familia
Plan integra la navidad en familiaPlan integra la navidad en familia
Plan integra la navidad en familia
U E B GENERAL FRANCISCO CONDE
 
PROPUESTAS PARA REFLEXIONAR SOBRE EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA...
PROPUESTAS PARA REFLEXIONAR SOBRE EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA...PROPUESTAS PARA REFLEXIONAR SOBRE EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA...
PROPUESTAS PARA REFLEXIONAR SOBRE EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA...
U E B GENERAL FRANCISCO CONDE
 
Diari del 27 de març de 2014
Diari del 27 de març de 2014Diari del 27 de març de 2014
Diari del 27 de març de 2014
Virginia Yañez Aldecoa
 
Herrera genesis
Herrera genesisHerrera genesis
Herrera genesis
herreragenesisfabiola
 
Presentacion final digital
Presentacion final digitalPresentacion final digital
Presentacion final digital
leonsalame
 
25 preguntas-tipicas-entrevista- help
25 preguntas-tipicas-entrevista- help25 preguntas-tipicas-entrevista- help
25 preguntas-tipicas-entrevista- help
Jl Re
 
Guia
GuiaGuia

Destacado (20)

CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS
CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS
CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS
 
2
22
2
 
Acuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogicoAcuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogico
 
HABITAÇÃO DE INTERESSE SOCIAL_HIS
HABITAÇÃO DE INTERESSE SOCIAL_HISHABITAÇÃO DE INTERESSE SOCIAL_HIS
HABITAÇÃO DE INTERESSE SOCIAL_HIS
 
ESET - Business to Business
ESET - Business to BusinessESET - Business to Business
ESET - Business to Business
 
180 Degrees Consulting Munich
180 Degrees Consulting Munich180 Degrees Consulting Munich
180 Degrees Consulting Munich
 
Diari del 12 d'abril de 2013
Diari del 12 d'abril de 2013Diari del 12 d'abril de 2013
Diari del 12 d'abril de 2013
 
Brief aus Berlin 02 // 2015
Brief aus Berlin  02 // 2015Brief aus Berlin  02 // 2015
Brief aus Berlin 02 // 2015
 
ESET - Antivirus vs. Malware
ESET - Antivirus vs. MalwareESET - Antivirus vs. Malware
ESET - Antivirus vs. Malware
 
Somos profetas de un futuro que no es
Somos profetas de un futuro que no esSomos profetas de un futuro que no es
Somos profetas de un futuro que no es
 
Semanazo 15- 20 diciembre
Semanazo 15- 20 diciembreSemanazo 15- 20 diciembre
Semanazo 15- 20 diciembre
 
Diari del 31 d'octubre de 2013
Diari del 31 d'octubre de 2013Diari del 31 d'octubre de 2013
Diari del 31 d'octubre de 2013
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Plan integra la navidad en familia
Plan integra la navidad en familiaPlan integra la navidad en familia
Plan integra la navidad en familia
 
PROPUESTAS PARA REFLEXIONAR SOBRE EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA...
PROPUESTAS PARA REFLEXIONAR SOBRE EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA...PROPUESTAS PARA REFLEXIONAR SOBRE EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA...
PROPUESTAS PARA REFLEXIONAR SOBRE EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA...
 
Diari del 27 de març de 2014
Diari del 27 de març de 2014Diari del 27 de març de 2014
Diari del 27 de març de 2014
 
Herrera genesis
Herrera genesisHerrera genesis
Herrera genesis
 
Presentacion final digital
Presentacion final digitalPresentacion final digital
Presentacion final digital
 
25 preguntas-tipicas-entrevista- help
25 preguntas-tipicas-entrevista- help25 preguntas-tipicas-entrevista- help
25 preguntas-tipicas-entrevista- help
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 

Similar a Etapas evolutivas

Etapas evolutivas
Etapas evolutivasEtapas evolutivas
Etapas evolutivas
melbesita
 
Piaget 6 de octubre
Piaget 6 de octubrePiaget 6 de octubre
Piaget 6 de octubre
rebe21221989
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
Natalia Antunez
 
Desarrollo de piaget
Desarrollo de piagetDesarrollo de piaget
Desarrollo de piaget
flosaco
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
albertososa
 
Etapas evolutivas segun Jean Piaget.
Etapas evolutivas segun Jean Piaget.Etapas evolutivas segun Jean Piaget.
Etapas evolutivas segun Jean Piaget.
eliheredia
 
Pagina de psicologia general
Pagina de psicologia generalPagina de psicologia general
Pagina de psicologia general
Nievesblancasalgadomamani
 
Pagina de psicologia general
Pagina de psicologia generalPagina de psicologia general
Pagina de psicologia general
Nievesblancasalgadomamani
 
Pagina de psicologia general
Pagina de psicologia generalPagina de psicologia general
Pagina de psicologia general
Nievesblancasalgadomamani
 
Pagina de psicologia general
Pagina de psicologia generalPagina de psicologia general
Pagina de psicologia general
Nievesblancasalgadomamani
 
Las etapas del desarrollo cognoscitivo
Las etapas del desarrollo cognoscitivoLas etapas del desarrollo cognoscitivo
Las etapas del desarrollo cognoscitivo
Brenda Aracely Rubuo
 
Psicogenética y sus características
Psicogenética y sus característicasPsicogenética y sus características
Psicogenética y sus características
carlarobledo
 
Pagina de psicologia general
Pagina de psicologia generalPagina de psicologia general
Pagina de psicologia general
beatriz6060
 
Piaget - psicologia
Piaget - psicologiaPiaget - psicologia
Piaget estadios
Piaget estadiosPiaget estadios
Piaget estadios
terequiroz
 
Piaget estadios triptico
Piaget estadios tripticoPiaget estadios triptico
Piaget estadios triptico
Ho Noyuri Rodríguez Seminario
 
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
Gerardo Viau Mollinedo
 
eldesarrollopsicomotorsegnpiaget-141127153427-conversion-gate02.pdf
eldesarrollopsicomotorsegnpiaget-141127153427-conversion-gate02.pdfeldesarrollopsicomotorsegnpiaget-141127153427-conversion-gate02.pdf
eldesarrollopsicomotorsegnpiaget-141127153427-conversion-gate02.pdf
RonyFloresAlejandria
 
Piaget (1)
Piaget (1)Piaget (1)
Piaget (1)
chochoman1989
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
Rene Yepez
 

Similar a Etapas evolutivas (20)

Etapas evolutivas
Etapas evolutivasEtapas evolutivas
Etapas evolutivas
 
Piaget 6 de octubre
Piaget 6 de octubrePiaget 6 de octubre
Piaget 6 de octubre
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Desarrollo de piaget
Desarrollo de piagetDesarrollo de piaget
Desarrollo de piaget
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Etapas evolutivas segun Jean Piaget.
Etapas evolutivas segun Jean Piaget.Etapas evolutivas segun Jean Piaget.
Etapas evolutivas segun Jean Piaget.
 
Pagina de psicologia general
Pagina de psicologia generalPagina de psicologia general
Pagina de psicologia general
 
Pagina de psicologia general
Pagina de psicologia generalPagina de psicologia general
Pagina de psicologia general
 
Pagina de psicologia general
Pagina de psicologia generalPagina de psicologia general
Pagina de psicologia general
 
Pagina de psicologia general
Pagina de psicologia generalPagina de psicologia general
Pagina de psicologia general
 
Las etapas del desarrollo cognoscitivo
Las etapas del desarrollo cognoscitivoLas etapas del desarrollo cognoscitivo
Las etapas del desarrollo cognoscitivo
 
Psicogenética y sus características
Psicogenética y sus característicasPsicogenética y sus características
Psicogenética y sus características
 
Pagina de psicologia general
Pagina de psicologia generalPagina de psicologia general
Pagina de psicologia general
 
Piaget - psicologia
Piaget - psicologiaPiaget - psicologia
Piaget - psicologia
 
Piaget estadios
Piaget estadiosPiaget estadios
Piaget estadios
 
Piaget estadios triptico
Piaget estadios tripticoPiaget estadios triptico
Piaget estadios triptico
 
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
 
eldesarrollopsicomotorsegnpiaget-141127153427-conversion-gate02.pdf
eldesarrollopsicomotorsegnpiaget-141127153427-conversion-gate02.pdfeldesarrollopsicomotorsegnpiaget-141127153427-conversion-gate02.pdf
eldesarrollopsicomotorsegnpiaget-141127153427-conversion-gate02.pdf
 
Piaget (1)
Piaget (1)Piaget (1)
Piaget (1)
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Etapas evolutivas

  • 1.
  • 2. Se dividen en tres períodos:
  • 3. - De 0 a 18/24 meses aprox. - El niño se relaciona con el mundo a través de los sentidos y actuando de forma motora. - El progreso psicológico se produce por la repetición de acciones. - Nivel de acción directa sobre lo real. Se divide en dos sub-períodos:
  • 4. Se constituye el esquema del objeto permanente (antes era un mundo sin objetos que aparecían y desaparecían por completo). El universo está centrado en el propio cuerpo y en las propias acciones: egocentrismo total. Inconciencia de sí mismo (falta de conciencia del yo).
  • 5. Objetivación y espacialización de los esquemas de la inteligencia práctica (esquemas del espacio, del tiempo y de la causalidad). En el transcurso de los 18 meses  Descentración: el niño se sitúa como un objeto más entre otras, en un universo formado por objetos permanentes.
  • 6. De 18 meses a 11/12 años aprox. También llamado PERÍODO DE LA INTELIGENCIA REPRESENTATIVA. Se divide en:
  • 7. Desde los 18 meses/2 años hasta los 11/12 años aprox. Aparición de la función SEMIÓTICA o SIMBÓLICA  implica la evocación de un objeto ausente y supone la construcción o el empleo de significantes diferenciados. a) Imitación diferida (se inicia en ausencia del modelo). b) Juego simbólico o de ficción. c) Dibujo (no aparece hasta antes de los 2 o 2 ½ años). d) Imagen mental, gráfica y recuerdos. e) Lenguaje.
  • 8. - No diferencia lo objetivo de lo subjetivo, lo psicológico de los físico  ANIMISMO - Consigue una gran habilidad en el manejo de los objetos, pero no es capaz de representarse esas habilidades y de explicar lo que hace. - Es capaz de realizar operaciones aritméticas, pero explica mal como lo hace. - La acción va delante de la explicación y de la toma de conciencia. - Al finalizar este sub-período va estableciendo invariantes; como por ejemplo que la sustancia se conserva independientemente de la modificación.
  • 9. 3 AÑOS: El niño plantea los “por que”, lo cual atestigua una pre- causalidad  esto pone de manifiesto un realismo debido a la indiferenciación entre lo físico y lo psíquico. DESDE LOS 4 AÑOS: Los niños hablan de personajes imaginarios; lo que existe y lo que no existe no aparece nítidamente. Realidad y fantasía se confunden para el niño: la realidad objetiva es menos real que para los adultos, mientras que la ficción es más real. 5 AÑOS: Comprenden rasgos de personalidad, conceptos sociales como responsabilidad, compromiso, confianza. Maneja las promesas, las mentiras y la ironía.
  • 10. - Desde los 7/8 años hasta los 11/12 años aprox. - Progresivo entre ASIMILACIÓN y ACOMODACIÓN: esto es producto de descentraciones progresivas (va tomando más en cuenta el punto de vista del otro: sujeto u objeto). - El niño confía menos en los datos de los sentidos y va a tener más en cuenta las transformaciones que se realizan sobre lo real. - Puede clasificar y relacionar objetos, pero sólo lo hace con objetos, pero sólo lo hace con objetos presentes o con situaciones concretas que ya conoce. - Desaparece la insensibilidad a la contradicción. - Entiende mucho las transformaciones (los cambios que modifican las cosas). - Operación: Acción interiorizada. Transformaciones reversibles (+/-; reunir disociar) y esa reversibilidad puede consistir en inversiones (A-A=0) en reciprocidad (A corresponde a B y viceversa).
  • 11. Aparición de la CONSERVACIÓN  Sustancia (7 u 8 años).  Peso (9/10 años).  Volumen (11/12 años). SERIACIÓN: Ordenar los elementos según sus dimensiones crecientes o decrecientes (aparece a los 7 años aprox.) CLASIFICACIÓN: Agrupar/organizar según un rasgo similar. Construir clases o conjuntos con las cosas que son semejantes (9 años). Manejo de los cuantificadores ( “todos y “algunos”). Las operaciones funcionan únicamente respecto a comprobaciones o representaciones consideradas verdaderas, y no con hipótesis.
  • 12. - Desde los 11 a 15 años aprox. - El sujeto llega a desprenderse de lo concreto, se interesa por lo inactual y por el porvenir. - Edad de los grandes ideales o del comienzo de las teorías. Elaboración de la hipótesis. - Razonamiento sobre proposiciones en las que no cree aún (pensamiento hipotético deductivo o formal. - Las operaciones formales consisten en aplicar operaciones a operaciones y transformaciones a transformaciones.
  • 13. Se divide en Desde los 11/13 años aprox. Desde los 13 a 15 años aprox.
  • 14. Carpeta de “Psicología y Educación”. Profesora: Cerino, Claudia. Profesorado de Educación Inicial. Primer año 2009. Instituto Superior Nuestra Señora del Valle. Córdoba. Imagen en: http://espanol.babycenter.com/stages/1530/ Imagen en: http://sedantesehipnoticos.wordpress.com/bibliografia/ Imagen en: http://www.google.com.ar/www.minuevohogar.cl
  • 15. Marcela Belén Sosa Instituto Superior Nuestra Señora del Valle Profesorado de Educación Inicial: Segundo año Córdoba 2 de Agosto de 2010