SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
FILOSOFIA
TEMA: LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO
NOMBRE:
• BENAVIDES JOHNNY
• VILLAMARIN CAROLINA
• YUGSI WILMER PAUL
• VEGA JUAN CARLOS
INTRODUCCIÓN
• La ética no se podría enseñar
con lecciones de moral. Ella
debe formarse en las mentes a
partir de la conciencia
• Todo desarrollo verdaderamente
humano debe comprender el
desarrollo conjunto de las autonomías
individuales
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
La expresión “la raza humana”.
Deriva de la expresión inglesa
“The human race” traducida
como “el género humano”,
pero no como “la raza
humana”.
Las razas serían los grupos en
los que podríamos subdividir
una especie.
RELACIONES INDIVIDUO-SOCIEDAD.
 Individuo: unidad menor que
compone la sociedad, el ser
humano.
 Sociedad: grupo humano, unido
e independiente respecto a
otros.
 Sociología: ciencia social que se
ocupa de la sociedad.
 Colectivismo. Concepción social
que defiende que el individuo es
sólo una pieza más del
engranaje social,.
 Individualismo. Valora por
encima de todo al individuo y
sus necesidades y preferencias.
LA HUMANIDAD COMO DESTINO
PLANETARIO
Permite asumir y cumplir esta
parte de la antropo – ética que
concierne a la relación entre el
individuo.
Esta debe trabajar para que la
especia humana, se desarrolle
con la participación de los
individuos.
DECISIÓN
La antropoética supone la decisión consciente y
clara de:
Asumir la humana
condición individuo,
sociedad y especie.
Lograr la unidad planetaria
en la diversidad.
Desarrollar la ética de la
solidaridad, y la ética del
género humano.
Trabajar para la
humanización de la
humanidad y asumir la
misión antropológica.
CONCLUSIONES
La educación debería de
conducir a una “antropo-
ética”.
La ética debe formarse a
partir de la conciencia del
ser humano.
Relación del control mutuo
entre la sociedad y los
individuos.
Bibliografía
E.Morin(1999).Los siete saberes. Paris-
Francia.Santillana
Narotzky, Susana, 2004, "Una historia necesaria:
ética, política y responsabilidad en la práctica
antropológica", en Relaciones, vol. 25, núm. 98, pp.
108-145

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Óscar Pech Lara
 
La educacion vista por karl marx y max weber
La educacion vista por karl marx y max weberLa educacion vista por karl marx y max weber
La educacion vista por karl marx y max weber
Óscar Pech Lara
 
La ética del género humano
La ética del género humanoLa ética del género humano
La ética del género humano
NIDIA MAYREHLY MOSQUERA CALDERÓN
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
maria laura suarez yusti
 
La etica del genero humano.
La etica del genero humano.La etica del genero humano.
La etica del genero humano.
exi sambrano
 
Por fin
Por finPor fin
Emile durkheim power point
Emile durkheim power pointEmile durkheim power point
Emile durkheim power point
gimenarox
 
Power Durkheim
Power DurkheimPower Durkheim
Power Durkheim
animadora2011
 
Hecho social
Hecho socialHecho social
Hecho social
danieltorres502
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
Johana Mejía
 
Durkheim educacion y sociologia
Durkheim educacion y sociologiaDurkheim educacion y sociologia
Durkheim educacion y sociologia
Jimena Prates
 
Sociologia de la educacion emilio durkhey
Sociologia de la educacion emilio durkheySociologia de la educacion emilio durkhey
Sociologia de la educacion emilio durkhey
Karin Huillca Maquere
 
Sociologia. Carruega, Delaloye, Liand, Raviol.
Sociologia. Carruega, Delaloye, Liand, Raviol.Sociologia. Carruega, Delaloye, Liand, Raviol.
Sociologia. Carruega, Delaloye, Liand, Raviol.
Eliana Liand
 
Conocimiento y sociedad
Conocimiento y sociedadConocimiento y sociedad
Conocimiento y sociedad
DanielMesa45
 
Teoria Psicologica
Teoria PsicologicaTeoria Psicologica
Teoria Psicologica
biancamarotta
 
Infografia sobre el Comportamiento humano individual y colectivo en la socie...
Infografia  sobre el Comportamiento humano individual y colectivo en la socie...Infografia  sobre el Comportamiento humano individual y colectivo en la socie...
Infografia sobre el Comportamiento humano individual y colectivo en la socie...
WillmaryOrtiz
 
Castaneda nahomy mapa3
Castaneda nahomy mapa3Castaneda nahomy mapa3
Castaneda nahomy mapa3
NahomyCastaeda
 
Estructural funcionalismo educación
Estructural funcionalismo educaciónEstructural funcionalismo educación
Estructural funcionalismo educación
Lucas Seamanduras
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad 3
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad 3Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad 3
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad 3
melidsaduarte
 
Orígenes de la sociología educativa
Orígenes de la sociología educativaOrígenes de la sociología educativa
Orígenes de la sociología educativa
Lucas Seamanduras
 

La actualidad más candente (20)

Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
 
La educacion vista por karl marx y max weber
La educacion vista por karl marx y max weberLa educacion vista por karl marx y max weber
La educacion vista por karl marx y max weber
 
La ética del género humano
La ética del género humanoLa ética del género humano
La ética del género humano
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
 
La etica del genero humano.
La etica del genero humano.La etica del genero humano.
La etica del genero humano.
 
Por fin
Por finPor fin
Por fin
 
Emile durkheim power point
Emile durkheim power pointEmile durkheim power point
Emile durkheim power point
 
Power Durkheim
Power DurkheimPower Durkheim
Power Durkheim
 
Hecho social
Hecho socialHecho social
Hecho social
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
 
Durkheim educacion y sociologia
Durkheim educacion y sociologiaDurkheim educacion y sociologia
Durkheim educacion y sociologia
 
Sociologia de la educacion emilio durkhey
Sociologia de la educacion emilio durkheySociologia de la educacion emilio durkhey
Sociologia de la educacion emilio durkhey
 
Sociologia. Carruega, Delaloye, Liand, Raviol.
Sociologia. Carruega, Delaloye, Liand, Raviol.Sociologia. Carruega, Delaloye, Liand, Raviol.
Sociologia. Carruega, Delaloye, Liand, Raviol.
 
Conocimiento y sociedad
Conocimiento y sociedadConocimiento y sociedad
Conocimiento y sociedad
 
Teoria Psicologica
Teoria PsicologicaTeoria Psicologica
Teoria Psicologica
 
Infografia sobre el Comportamiento humano individual y colectivo en la socie...
Infografia  sobre el Comportamiento humano individual y colectivo en la socie...Infografia  sobre el Comportamiento humano individual y colectivo en la socie...
Infografia sobre el Comportamiento humano individual y colectivo en la socie...
 
Castaneda nahomy mapa3
Castaneda nahomy mapa3Castaneda nahomy mapa3
Castaneda nahomy mapa3
 
Estructural funcionalismo educación
Estructural funcionalismo educaciónEstructural funcionalismo educación
Estructural funcionalismo educación
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad 3
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad 3Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad 3
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad 3
 
Orígenes de la sociología educativa
Orígenes de la sociología educativaOrígenes de la sociología educativa
Orígenes de la sociología educativa
 

Similar a Etica cap 7

Conferencia sobre el personalismo.pptx
Conferencia sobre el personalismo.pptxConferencia sobre el personalismo.pptx
Conferencia sobre el personalismo.pptx
ssuser437882
 
El Personalismo. 10 puntos principales.
El Personalismo. 10 puntos principales. El Personalismo. 10 puntos principales.
El Personalismo. 10 puntos principales.
Gerardo Viau Mollinedo
 
Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.
Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.
Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.
Mouna Touma
 
Psicologahumanista
PsicologahumanistaPsicologahumanista
Psicologahumanista
Sandra Herrera
 
New personalismo11.1
New personalismo11.1New personalismo11.1
New personalismo11.1
adrianabolcaa
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseau
Miliquituli92
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseau
Nataliavabe
 
Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia general
Karlita Endara
 
bases sociales del comportamiento humano
bases sociales del comportamiento humano bases sociales del comportamiento humano
bases sociales del comportamiento humano
milena1994
 
Frankfurt
FrankfurtFrankfurt
Frankfurt
Ivan01
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
elizitaGC
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
Veky Peralta
 
Principios pedagógicos filosóficos de rousseau
Principios pedagógicos filosóficos de rousseauPrincipios pedagógicos filosóficos de rousseau
Principios pedagógicos filosóficos de rousseau
jesusvtendencias
 
Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseauPrincipios Pedagógico- Filosóficos de rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseau
esthercg92
 
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
Alejandra Sanchez Guzman
 
Esquema filosofia en latinoamerica 2 fundadores anual unmsm
Esquema filosofia en latinoamerica 2 fundadores anual unmsmEsquema filosofia en latinoamerica 2 fundadores anual unmsm
Esquema filosofia en latinoamerica 2 fundadores anual unmsm
rafael felix
 
Existencialismo & Materialismo
Existencialismo & MaterialismoExistencialismo & Materialismo
Existencialismo & Materialismo
Richard_HM
 
Antropologia_LOGE_2016
Antropologia_LOGE_2016Antropologia_LOGE_2016
Antropologia_LOGE_2016
Graciela María Palau
 
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de RousseauPrincipios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
esthercg92
 
Jeluy
JeluyJeluy

Similar a Etica cap 7 (20)

Conferencia sobre el personalismo.pptx
Conferencia sobre el personalismo.pptxConferencia sobre el personalismo.pptx
Conferencia sobre el personalismo.pptx
 
El Personalismo. 10 puntos principales.
El Personalismo. 10 puntos principales. El Personalismo. 10 puntos principales.
El Personalismo. 10 puntos principales.
 
Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.
Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.
Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.
 
Psicologahumanista
PsicologahumanistaPsicologahumanista
Psicologahumanista
 
New personalismo11.1
New personalismo11.1New personalismo11.1
New personalismo11.1
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseau
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseau
 
Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia general
 
bases sociales del comportamiento humano
bases sociales del comportamiento humano bases sociales del comportamiento humano
bases sociales del comportamiento humano
 
Frankfurt
FrankfurtFrankfurt
Frankfurt
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
 
Principios pedagógicos filosóficos de rousseau
Principios pedagógicos filosóficos de rousseauPrincipios pedagógicos filosóficos de rousseau
Principios pedagógicos filosóficos de rousseau
 
Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseauPrincipios Pedagógico- Filosóficos de rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseau
 
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
 
Esquema filosofia en latinoamerica 2 fundadores anual unmsm
Esquema filosofia en latinoamerica 2 fundadores anual unmsmEsquema filosofia en latinoamerica 2 fundadores anual unmsm
Esquema filosofia en latinoamerica 2 fundadores anual unmsm
 
Existencialismo & Materialismo
Existencialismo & MaterialismoExistencialismo & Materialismo
Existencialismo & Materialismo
 
Antropologia_LOGE_2016
Antropologia_LOGE_2016Antropologia_LOGE_2016
Antropologia_LOGE_2016
 
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de RousseauPrincipios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
 
Jeluy
JeluyJeluy
Jeluy
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Etica cap 7

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FILOSOFIA TEMA: LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO NOMBRE: • BENAVIDES JOHNNY • VILLAMARIN CAROLINA • YUGSI WILMER PAUL • VEGA JUAN CARLOS
  • 2. INTRODUCCIÓN • La ética no se podría enseñar con lecciones de moral. Ella debe formarse en las mentes a partir de la conciencia • Todo desarrollo verdaderamente humano debe comprender el desarrollo conjunto de las autonomías individuales
  • 3. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA La expresión “la raza humana”. Deriva de la expresión inglesa “The human race” traducida como “el género humano”, pero no como “la raza humana”. Las razas serían los grupos en los que podríamos subdividir una especie.
  • 4. RELACIONES INDIVIDUO-SOCIEDAD.  Individuo: unidad menor que compone la sociedad, el ser humano.  Sociedad: grupo humano, unido e independiente respecto a otros.  Sociología: ciencia social que se ocupa de la sociedad.  Colectivismo. Concepción social que defiende que el individuo es sólo una pieza más del engranaje social,.  Individualismo. Valora por encima de todo al individuo y sus necesidades y preferencias.
  • 5. LA HUMANIDAD COMO DESTINO PLANETARIO Permite asumir y cumplir esta parte de la antropo – ética que concierne a la relación entre el individuo. Esta debe trabajar para que la especia humana, se desarrolle con la participación de los individuos.
  • 6. DECISIÓN La antropoética supone la decisión consciente y clara de: Asumir la humana condición individuo, sociedad y especie. Lograr la unidad planetaria en la diversidad. Desarrollar la ética de la solidaridad, y la ética del género humano. Trabajar para la humanización de la humanidad y asumir la misión antropológica.
  • 7. CONCLUSIONES La educación debería de conducir a una “antropo- ética”. La ética debe formarse a partir de la conciencia del ser humano. Relación del control mutuo entre la sociedad y los individuos.
  • 8.
  • 9. Bibliografía E.Morin(1999).Los siete saberes. Paris- Francia.Santillana Narotzky, Susana, 2004, "Una historia necesaria: ética, política y responsabilidad en la práctica antropológica", en Relaciones, vol. 25, núm. 98, pp. 108-145