SlideShare una empresa de Scribd logo
TEOREMA DE PITÁGORAS
En todo triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa (lado
mayor) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.
𝑐2
=𝑎2
+ 𝑏2
b
a
c
Evaluar funciones trigonométricas usando el siguiente triangulo rectángulo para hallar los valores de las seis funciones
trigonométricas de 𝛼.
Solución:
Por el teorema de Pitágoras (ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎)2
= (𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜)2
+(𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒)2
, se tiene que:
ℎ𝑖𝑝 = 𝑎2 + 𝑏2 → aplicando raíz cuadrada a los dos miembros de la ecuación.
ℎ𝑖𝑝 = 42 + 32 → sustituyendo valores.
ℎ𝑖𝑝 = 25 → sumando sus cuadrados y extrayendo raíz cuadrada.
ℎ𝑖𝑝 = 5
Por lo tanto las seis funciones trigonométrica de 𝛼 son:
4
3
sin 𝛼 =
𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜
ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎
=
4
5
csc 𝛼 =
ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎
𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜
=
5
4
cos 𝛼 =
𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒
ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎
=
3
5
sec 𝛼 =
ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎
𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒
=
5
3
tan 𝛼 =
𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜
𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒
=
4
3
cot 𝛼 =
𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒
𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜
=
3
4
𝛼
Hallar funciones trigonométricas de 30º, 60º y 45º.
Considerando un triángulo equilátero con lados de longitud 2. La mediana
de un vértice al lado opuesto biseca el ángulo en ese vértice, como se
muestra en la figura de la derecha.
Por el teorema de Pitágoras, el lado opuesto a 60º en el triángulo
rectángulo sombreado tiene longitud 3. Usando las fórmulas para las
funciones trigonométricas de un ángulo agudo de un triángulo
rectángulo, obtenemos los valores correspondientes a 30º y 60º de la
siguiente manera:
2
3
230º
60º
11
Ángulo de 30º Ángulo de 60º
sin 30° =
1
2
csc30° =
2
1
= 2 sin 60° =
3
2
csc 60° =
2
3
=
2 3
3
cos 30° =
3
2
sec 30° =
2
3
=
2 3
3
cos 60° =
1
2
sec 60° =
2
1
= 2
tan 30° =
1
3
=
3
3
cot 30° =
3
3
=
3 3
3
= 3 tan 60° =
3
1
= 3 cot 60° =
1
3
=
3
3
Para hallar los valores de las funciones trigonométricas para el ángulo de 45º,
podemos considerar un triángulo isósceles cuyos lados iguales tienen longitud 1,
como se muestra en la figura de la derecha.
Por el teorema de Pitágoras, la longitud de la hipotenusa es 2 y por lo tanto los
valores correspondientes para 45º son los siguientes:
sin 𝟒𝟓° =
𝟏
𝟐
=
𝟐
𝟐
cos 45° =
1
2
=
2
2
tan 45° =
1
1
= 1
csc 𝟒𝟓° =
𝟐
𝟐
=
𝟐 𝟐
𝟐
= 𝟐 sec 45° =
2
2
=
𝟐 𝟐
𝟐
= 𝟐 cot 45° =
1
1
= 1
1
1
2
45°
45°

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
Marco Jara
 
Ley de senos y cosenos
Ley de senos y cosenosLey de senos y cosenos
Ley de senos y cosenos
jesus ciro
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
Brian Bastidas
 
Triángulos semejantes
Triángulos semejantesTriángulos semejantes
Triángulos semejantes
math class2408
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
esthermonmar
 
Trigonometría 2
Trigonometría 2Trigonometría 2
Trigonometría 2
Juliana Isola
 
Teorema del coseno o de los cosenos convertido
Teorema del coseno o de los cosenos convertidoTeorema del coseno o de los cosenos convertido
Teorema del coseno o de los cosenos convertido
ElmerCardoza1
 
Ejercicios ley seno y coseno
Ejercicios ley seno y cosenoEjercicios ley seno y coseno
Ejercicios ley seno y coseno
Marco Jara
 
Prueba De Trigonometria
Prueba De TrigonometriaPrueba De Trigonometria
Prueba De Trigonometria
compu educa
 
Presentacion grupal
Presentacion grupalPresentacion grupal
Presentacion grupal
Jose Labio
 
Clase 5 solución de triángulos rect
Clase 5 solución de triángulos rectClase 5 solución de triángulos rect
Clase 5 solución de triángulos rect
Ricardo Medina
 
Fisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometriaFisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometria
yoyouyo
 
2 ley de senos y cosenos lincoln
2 ley de senos y cosenos lincoln2 ley de senos y cosenos lincoln
2 ley de senos y cosenos lincoln
insucoppt
 
Cap 7 trigonometria0
Cap 7 trigonometria0Cap 7 trigonometria0
Cap 7 trigonometria0
Diego Torres
 
1 trigonometria introducción
1 trigonometria introducción1 trigonometria introducción
1 trigonometria introducción
JennyLaraQuispe
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
Luis Gerardo Hernandez
 
Razones trigonométricas de ángulos notables 5º
Razones trigonométricas de ángulos notables   5ºRazones trigonométricas de ángulos notables   5º
Razones trigonométricas de ángulos notables 5º
brisagaela29
 
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
MelinaAilen
 

La actualidad más candente (19)

Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 
Ley de senos y cosenos
Ley de senos y cosenosLey de senos y cosenos
Ley de senos y cosenos
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Triángulos semejantes
Triángulos semejantesTriángulos semejantes
Triángulos semejantes
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Trigonometría 2
Trigonometría 2Trigonometría 2
Trigonometría 2
 
Teorema del coseno o de los cosenos convertido
Teorema del coseno o de los cosenos convertidoTeorema del coseno o de los cosenos convertido
Teorema del coseno o de los cosenos convertido
 
Ejercicios ley seno y coseno
Ejercicios ley seno y cosenoEjercicios ley seno y coseno
Ejercicios ley seno y coseno
 
Prueba De Trigonometria
Prueba De TrigonometriaPrueba De Trigonometria
Prueba De Trigonometria
 
Presentacion grupal
Presentacion grupalPresentacion grupal
Presentacion grupal
 
Clase 5 solución de triángulos rect
Clase 5 solución de triángulos rectClase 5 solución de triángulos rect
Clase 5 solución de triángulos rect
 
Fisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometriaFisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometria
 
2 ley de senos y cosenos lincoln
2 ley de senos y cosenos lincoln2 ley de senos y cosenos lincoln
2 ley de senos y cosenos lincoln
 
Cap 7 trigonometria0
Cap 7 trigonometria0Cap 7 trigonometria0
Cap 7 trigonometria0
 
1 trigonometria introducción
1 trigonometria introducción1 trigonometria introducción
1 trigonometria introducción
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
Razones trigonométricas de ángulos notables 5º
Razones trigonométricas de ángulos notables   5ºRazones trigonométricas de ángulos notables   5º
Razones trigonométricas de ángulos notables 5º
 
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
 

Similar a Evaluación y valores de funciones trigonomètricas de 30º, 45º y 60º

Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30ºCálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Martin Glez Martinez
 
UNIDAD 2. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO.pptx
UNIDAD 2. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO.pptxUNIDAD 2. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO.pptx
UNIDAD 2. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO.pptx
AlgebrayTrigonometri
 
Ejercicios resueltos de trigonometria
Ejercicios resueltos de trigonometriaEjercicios resueltos de trigonometria
Ejercicios resueltos de trigonometria
Ashley Stronghold Witwicky
 
Funciones en el Círculo Trigonométrico
Funciones en el Círculo TrigonométricoFunciones en el Círculo Trigonométrico
Funciones en el Círculo Trigonométrico
Segundo Silva Maguiña
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
Edu-Ayuda Blog
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
Laura Lizbeth Casarrubias Curiel
 
Cálculo de los valores de los ángulos notables
Cálculo de los valores de los ángulos notablesCálculo de los valores de los ángulos notables
Cálculo de los valores de los ángulos notables
Vladimir Martínez Ronquillo
 
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptxTrigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
licenciadosdemate
 
07. Razones y funciones trigonométricas autor José Manuel Becerra Espinosa.pdf
07. Razones y funciones trigonométricas autor  José Manuel Becerra Espinosa.pdf07. Razones y funciones trigonométricas autor  José Manuel Becerra Espinosa.pdf
07. Razones y funciones trigonométricas autor José Manuel Becerra Espinosa.pdf
javascriptprueba
 
Trigonometria.pdf
Trigonometria.pdfTrigonometria.pdf
Trigonometria.pdf
JESUSCORTESBARBOZA
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
jcremiro
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
Guia 3Guia 3
Cecyte 4 geometria unidad 3
Cecyte 4 geometria unidad 3Cecyte 4 geometria unidad 3
Cecyte 4 geometria unidad 3
LUIS MONREAL
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
herbert305
 
Proyecto de Fundamentos MatemáTicos
Proyecto de Fundamentos MatemáTicosProyecto de Fundamentos MatemáTicos
Proyecto de Fundamentos MatemáTicos
Jhoana Granda
 
Trigonometría (parte 1).ppt
Trigonometría (parte 1).pptTrigonometría (parte 1).ppt
Trigonometría (parte 1).ppt
RodrigoDeLaFuente25
 
Semana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometricoSemana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometrico
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
funciones y razones trigonometricas
funciones y razones trigonometricasfunciones y razones trigonometricas
funciones y razones trigonometricas
JUANJOSeSOTONOLE
 
Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011
verinlaza
 

Similar a Evaluación y valores de funciones trigonomètricas de 30º, 45º y 60º (20)

Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30ºCálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
 
UNIDAD 2. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO.pptx
UNIDAD 2. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO.pptxUNIDAD 2. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO.pptx
UNIDAD 2. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO.pptx
 
Ejercicios resueltos de trigonometria
Ejercicios resueltos de trigonometriaEjercicios resueltos de trigonometria
Ejercicios resueltos de trigonometria
 
Funciones en el Círculo Trigonométrico
Funciones en el Círculo TrigonométricoFunciones en el Círculo Trigonométrico
Funciones en el Círculo Trigonométrico
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Cálculo de los valores de los ángulos notables
Cálculo de los valores de los ángulos notablesCálculo de los valores de los ángulos notables
Cálculo de los valores de los ángulos notables
 
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptxTrigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
 
07. Razones y funciones trigonométricas autor José Manuel Becerra Espinosa.pdf
07. Razones y funciones trigonométricas autor  José Manuel Becerra Espinosa.pdf07. Razones y funciones trigonométricas autor  José Manuel Becerra Espinosa.pdf
07. Razones y funciones trigonométricas autor José Manuel Becerra Espinosa.pdf
 
Trigonometria.pdf
Trigonometria.pdfTrigonometria.pdf
Trigonometria.pdf
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Cecyte 4 geometria unidad 3
Cecyte 4 geometria unidad 3Cecyte 4 geometria unidad 3
Cecyte 4 geometria unidad 3
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Proyecto de Fundamentos MatemáTicos
Proyecto de Fundamentos MatemáTicosProyecto de Fundamentos MatemáTicos
Proyecto de Fundamentos MatemáTicos
 
Trigonometría (parte 1).ppt
Trigonometría (parte 1).pptTrigonometría (parte 1).ppt
Trigonometría (parte 1).ppt
 
Semana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometricoSemana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometrico
 
funciones y razones trigonometricas
funciones y razones trigonometricasfunciones y razones trigonometricas
funciones y razones trigonometricas
 
Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Evaluación y valores de funciones trigonomètricas de 30º, 45º y 60º

  • 1. TEOREMA DE PITÁGORAS En todo triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa (lado mayor) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. 𝑐2 =𝑎2 + 𝑏2 b a c Evaluar funciones trigonométricas usando el siguiente triangulo rectángulo para hallar los valores de las seis funciones trigonométricas de 𝛼. Solución: Por el teorema de Pitágoras (ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎)2 = (𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜)2 +(𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒)2 , se tiene que: ℎ𝑖𝑝 = 𝑎2 + 𝑏2 → aplicando raíz cuadrada a los dos miembros de la ecuación. ℎ𝑖𝑝 = 42 + 32 → sustituyendo valores. ℎ𝑖𝑝 = 25 → sumando sus cuadrados y extrayendo raíz cuadrada. ℎ𝑖𝑝 = 5 Por lo tanto las seis funciones trigonométrica de 𝛼 son: 4 3 sin 𝛼 = 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 = 4 5 csc 𝛼 = ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 = 5 4 cos 𝛼 = 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 = 3 5 sec 𝛼 = ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 = 5 3 tan 𝛼 = 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 = 4 3 cot 𝛼 = 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 = 3 4 𝛼
  • 2. Hallar funciones trigonométricas de 30º, 60º y 45º. Considerando un triángulo equilátero con lados de longitud 2. La mediana de un vértice al lado opuesto biseca el ángulo en ese vértice, como se muestra en la figura de la derecha. Por el teorema de Pitágoras, el lado opuesto a 60º en el triángulo rectángulo sombreado tiene longitud 3. Usando las fórmulas para las funciones trigonométricas de un ángulo agudo de un triángulo rectángulo, obtenemos los valores correspondientes a 30º y 60º de la siguiente manera: 2 3 230º 60º 11 Ángulo de 30º Ángulo de 60º sin 30° = 1 2 csc30° = 2 1 = 2 sin 60° = 3 2 csc 60° = 2 3 = 2 3 3 cos 30° = 3 2 sec 30° = 2 3 = 2 3 3 cos 60° = 1 2 sec 60° = 2 1 = 2 tan 30° = 1 3 = 3 3 cot 30° = 3 3 = 3 3 3 = 3 tan 60° = 3 1 = 3 cot 60° = 1 3 = 3 3 Para hallar los valores de las funciones trigonométricas para el ángulo de 45º, podemos considerar un triángulo isósceles cuyos lados iguales tienen longitud 1, como se muestra en la figura de la derecha. Por el teorema de Pitágoras, la longitud de la hipotenusa es 2 y por lo tanto los valores correspondientes para 45º son los siguientes: sin 𝟒𝟓° = 𝟏 𝟐 = 𝟐 𝟐 cos 45° = 1 2 = 2 2 tan 45° = 1 1 = 1 csc 𝟒𝟓° = 𝟐 𝟐 = 𝟐 𝟐 𝟐 = 𝟐 sec 45° = 2 2 = 𝟐 𝟐 𝟐 = 𝟐 cot 45° = 1 1 = 1 1 1 2 45° 45°