SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
                                                            Prof. Romel J. Gallardo A.
    PLAN DE ESTUDIO DE INGENIERIA CIVIL

            EVALUACION DIAGNÓSTICA ASIGNATURA MECANICA DE SUELOS

Para responder a la evaluación no requiere ningún tipo de ayuda, hágalo con los
conocimientos que posee. Una vez tenga las respuestas envíelas al correo
rjgallardoa@ufpso.edu.co indicando nombre y código. ES IMPORTANTE QUE
REALICE LA EVALUACIÓN EN FORMA INDIVIDUAL.


A. Lea cuidadosamente y complete las siguientes proposiciones, escogiendo la que
   usted considere correcta.

1. La ciencia que estudia interna y externamente el globo terrestre y sus cambios a
través del tiempo es:

   a.   Geografía
   b.   Topografía
   c.   Geología
   d.   Topología
   e.   Ninguna de las anteriores.

2. La parte exterior del globo terrestre se denomina:

   a.   Magma
   b.   Corteza
   c.   Núcleo
   d.   Ninguna de las anteriores

3. Las rocas se clasifican en:

   a.   Orgánicas e inorgánicas
   b.   Ígneas, orgánicas y metamórficas
   c.   Ígneas, sedimentarias y orgánicas
   d.   Ígneas, metamórficas y sedimentarias.
   e.   Ninguna de las anteriores

4. Una sustancia inorgánica con propiedades químicas y físicas más o menos definidas
es un:

   a. Mineral.
   b. Átomo
   c. Roca




                                                                                     1
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
                                                                 Prof. Romel J. Gallardo A.
    PLAN DE ESTUDIO DE INGENIERIA CIVIL

5. Un suelo para usted puede estar formado por:

   a.   Minerales
   b.   Minerales y agua.
   c.   Minerales, agua y gas
   d.   Minerales, agua, gas y microorganismos
   e.   Ninguna de las anteriores.

6. Cuando se habla de un suelo orgánico es porque este tiene:

   a.   Basuras
   b.   Vegetales
   c.   Animales
   d.   Animales y/o vegetales
   e.   Ninguna de las anteriores

7. La Litología es la parte de la Geología que trata de las rocas:

   a.   Tamaño, de grano
   b.   Tipo de roca
   c.   Tamaño de las partículas y características físicas y químicas.
   d.   El Proceso de formación
   e.   a y c.

8. Según su textura las rocas se clasifican en.

   a.   Sedimentarias, ígneas y metamórficas
   b.   Afanítica, Fanerítica y porfidítica
   c.   Clásticas y no clásticas
   d.   Foliadas y no foliadas
   e.   cyd
   f.   b, c y d

9. Una roca ígnea es la que se ha formado por:

   a.   Arrastre y depósito de materiales por agua o viento.
   b.   Acción de altas presiones y temperatura.
   c.   Meteorización de materiales térreos.
   d.   Cristalización y solidificación del magma.




                                                                                          2
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
                                                                Prof. Romel J. Gallardo A.
    PLAN DE ESTUDIO DE INGENIERIA CIVIL

10. Las rocas plutónicas intrusitas son las que:

   a. Las que han sido expulsadas o derramadas por la superficie a través de las
      chimeneas volcánicas.
   b. Se originan en zonas cercanas a la superficie de la tierra
   c. Se originas en zonas profundas de la tierra.

11. El granito, el basalto y la andesita son rocas de origen:

   a.   Ígneo
   b.   Metamórfico
   c.   Sedimentario
   d.   Volcánico

12. La meteorización de una roca incluye procesos:

   a.   De   alteración   física.
   b.   De   alteración   mecánica
   c.   De   alteración   química
   d.   De   oxidación
   e.   De   alteración   físico-química.

13. Son rocas sedimentarias:

   a.   Areniscas
   b.   Limonitas
   c.   Lutitas
   d.   ayb
   e.   a, b y c

14. Se conoce como regolito a:

   a.   Material que cae de un talud.
   b.   Material transportado por el viento.
   c.   Material transportado por el agua.
   d.   Todos los materiales por encima de la roca sana.

15. Un Esquisto es una roca:

   a.   Ígnea
   b.   Metamórfica
   c.   Sedimentaria
   d.   Ninguna de las anteriores.




                                                                                         3
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
                                                                Prof. Romel J. Gallardo A.
    PLAN DE ESTUDIO DE INGENIERIA CIVIL

16. Los minerales fundamentales de las rocas ígneas son:

   a.   Cuarzo, Feldespato, Micas, Hornblenda, Óxidos de hierro
   b.   Cuarzo y Feldespatos
   c.   Granate, Epidota, Serpentina y Talco.
   d.   Cuarzo, Feldespato, Calcita, Yeso, Anhidrita.

17. Tanto las fallas como las diaclasas constituyen fracturas en la roca, la diferencia
fundamental entre las dos es:

   a. La falla es mas larga que la diaclasa.
   b. La falla hay desplazamiento importante de una masa respecto a la otra y en la
      diaclasa no.
   c. La falla es abierta y la diaclasa es cerrada
   d. Ninguna de las anteriores.

18. Las ondas sísmicas se agrupan en:

   a.   Ondas de superficie y Ondas internas
   b.   Ondas S
   c.   Ondas P
   d.   Ondas de Love y de Rayleigh

19. Los minerales se forman por:

   a.   Enfriamiento del magma.
   b.   Unión de átomos
   c.   Trituración de las rocas ígneas
   d.   La fricción entre placas tectónicas.

20. Los minerales formadores de rocas más abundantes son:

   a.   Cuarzo
   b.   Feldespato
   c.   Micas
   d.   Silicatos

21. En la serie de Bowen los últimos minerales en cristalizar son:

   a.   Olivinos
   b.   Piroxenos
   c.   Biotitas
   d.   Cuarzos




                                                                                         4
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
                                                             Prof. Romel J. Gallardo A.
    PLAN DE ESTUDIO DE INGENIERIA CIVIL

B. Defina con sus propias palabras los términos que a continuación se expresan:

22. Permeable es:



23. Drenar es:



24. Saturar es:



25. Poroso es:



26. Suelo grueso es:



27. Suelo Fino es:



28. Compactar es:




                                                                                      5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba 1 ondas y sonido
Prueba 1 ondas y sonidoPrueba 1 ondas y sonido
Prueba 1 ondas y sonido
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
Ramiro Muñoz
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i sem
Piedad
 
Examen ciencias fisica sep
Examen ciencias fisica sepExamen ciencias fisica sep
Examen ciencias fisica sep
Kike Zurdo Moreno Ghandi
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Cesar Montes
 
Guia taller origen de la vida
Guia taller origen de la vidaGuia taller origen de la vida
Guia taller origen de la vida
Jose Maria Carbonell
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
Piedad
 
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
SVENSON ORTIZ
 
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
Con  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer cicloCon  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer ciclo
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
profesoraudp
 
Prueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedades
Ivan Paramo
 
Prueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesPrueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptaciones
Ivan Paramo
 
Taller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclasTaller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclas
Marlene Amparo Arcos Rodriguez
 
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimientoEvaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
anamachuca14
 
Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Prueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 pPrueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 p
Ivan Paramo
 
Prueba saber contaminación del aire gra7 per 3
Prueba saber contaminación del aire gra7 per 3Prueba saber contaminación del aire gra7 per 3
Prueba saber contaminación del aire gra7 per 3
Ivan Paramo
 
Cuestionario biotecnología
Cuestionario biotecnologíaCuestionario biotecnología
Cuestionario biotecnología
johanna aguirre
 
Cuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimicoCuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimico
PEDRO RUIZ GALLO
 
Guia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimoGuia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimo
MARIA Apellidos
 
Biomoleculas ejercicios
Biomoleculas ejerciciosBiomoleculas ejercicios
Biomoleculas ejercicios
dacostin
 

La actualidad más candente (20)

Prueba 1 ondas y sonido
Prueba 1 ondas y sonidoPrueba 1 ondas y sonido
Prueba 1 ondas y sonido
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i sem
 
Examen ciencias fisica sep
Examen ciencias fisica sepExamen ciencias fisica sep
Examen ciencias fisica sep
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
 
Guia taller origen de la vida
Guia taller origen de la vidaGuia taller origen de la vida
Guia taller origen de la vida
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
 
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
 
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
Con  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer cicloCon  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer ciclo
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
 
Prueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedades
 
Prueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesPrueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptaciones
 
Taller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclasTaller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclas
 
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimientoEvaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
 
Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7
 
Prueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 pPrueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 p
 
Prueba saber contaminación del aire gra7 per 3
Prueba saber contaminación del aire gra7 per 3Prueba saber contaminación del aire gra7 per 3
Prueba saber contaminación del aire gra7 per 3
 
Cuestionario biotecnología
Cuestionario biotecnologíaCuestionario biotecnología
Cuestionario biotecnología
 
Cuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimicoCuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimico
 
Guia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimoGuia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimo
 
Biomoleculas ejercicios
Biomoleculas ejerciciosBiomoleculas ejercicios
Biomoleculas ejercicios
 

Destacado

Deteccion evaluacion estimulacion_ei2010
Deteccion evaluacion estimulacion_ei2010Deteccion evaluacion estimulacion_ei2010
Deteccion evaluacion estimulacion_ei2010
el51
 
ph y dureza del suelo
ph y dureza del sueloph y dureza del suelo
ph y dureza del suelo
Johana Gomez Loaiza
 
evaluacion-diagnostica
evaluacion-diagnosticaevaluacion-diagnostica
evaluacion-diagnostica
escribanoman25
 
Pruebas de diagnostico
Pruebas de diagnosticoPruebas de diagnostico
Pruebas de diagnostico
Andrea Estrada Vallejo
 
Mecanica De Los Suelos
Mecanica De Los SuelosMecanica De Los Suelos
Mecanica De Los Suelos
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Proyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalProyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucional
evaluacioncobaqroo
 
Pruebas 5 y6 to
Pruebas 5 y6 toPruebas 5 y6 to
Pruebas 5 y6 to
Andrea Estrada Vallejo
 
8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnóstico8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnóstico
Maluphe
 
Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaEnsayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aula
Andrea Sánchez
 
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnósticaEjemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Roberto Pintor Alba
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012
brvasquez1968
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
Yelitza Bravo
 
Evaluación Diagnóstica
Evaluación DiagnósticaEvaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
Gustavo Bolaños
 
Examen diagnostico quinto grado
Examen diagnostico quinto gradoExamen diagnostico quinto grado
Examen diagnostico quinto grado
Secretaría de Educación Pública
 

Destacado (14)

Deteccion evaluacion estimulacion_ei2010
Deteccion evaluacion estimulacion_ei2010Deteccion evaluacion estimulacion_ei2010
Deteccion evaluacion estimulacion_ei2010
 
ph y dureza del suelo
ph y dureza del sueloph y dureza del suelo
ph y dureza del suelo
 
evaluacion-diagnostica
evaluacion-diagnosticaevaluacion-diagnostica
evaluacion-diagnostica
 
Pruebas de diagnostico
Pruebas de diagnosticoPruebas de diagnostico
Pruebas de diagnostico
 
Mecanica De Los Suelos
Mecanica De Los SuelosMecanica De Los Suelos
Mecanica De Los Suelos
 
Proyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalProyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucional
 
Pruebas 5 y6 to
Pruebas 5 y6 toPruebas 5 y6 to
Pruebas 5 y6 to
 
8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnóstico8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnóstico
 
Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaEnsayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aula
 
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnósticaEjemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
 
Evaluación Diagnóstica
Evaluación DiagnósticaEvaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
 
Examen diagnostico quinto grado
Examen diagnostico quinto gradoExamen diagnostico quinto grado
Examen diagnostico quinto grado
 

Similar a Evaluación diagnóstica suelos

Pares
ParesPares
oLIMPIADA GEOLOGIA CANTABRIA
oLIMPIADA GEOLOGIA CANTABRIAoLIMPIADA GEOLOGIA CANTABRIA
oLIMPIADA GEOLOGIA CANTABRIA
mihayedo
 
Prueba teorica ii_olimpiada_regional_2011
Prueba teorica ii_olimpiada_regional_2011Prueba teorica ii_olimpiada_regional_2011
Prueba teorica ii_olimpiada_regional_2011
pacozamora1
 
Examen guadalajara GEOLOGIA
Examen guadalajara GEOLOGIAExamen guadalajara GEOLOGIA
Examen guadalajara GEOLOGIA
mihayedo
 
Actividad 1 quiz conocimientos previos - propiedades y contaminacion del suelo
Actividad 1   quiz conocimientos previos - propiedades y contaminacion del sueloActividad 1   quiz conocimientos previos - propiedades y contaminacion del suelo
Actividad 1 quiz conocimientos previos - propiedades y contaminacion del suelo
angela_baquero
 
Trivial tema 4 la tierra
Trivial tema 4 la tierraTrivial tema 4 la tierra
Trivial tema 4 la tierra
auroradolz
 
Formacion de las rocas tarea
Formacion de las rocas tareaFormacion de las rocas tarea
Formacion de las rocas tarea
Joannie Del Toro
 
El suelo
El sueloEl suelo
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
marion zapata
 
Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02
Valentina Leiva
 
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02-131015175936-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02-131015175936-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02-131015175936-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02-131015175936-phpapp02
valentinatrittini
 
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02
valentinatrittini
 
Rocas Ígneas.LAB.pdf
Rocas Ígneas.LAB.pdfRocas Ígneas.LAB.pdf
Rocas Ígneas.LAB.pdf
AndresFernandez389674
 
Aguassubterraneas 1-planeta y geologia [modo de compatibilidad]
Aguassubterraneas 1-planeta y geologia [modo de compatibilidad]Aguassubterraneas 1-planeta y geologia [modo de compatibilidad]
Aguassubterraneas 1-planeta y geologia [modo de compatibilidad]
Mario Valencia
 
Ensayo simce n°5 lisbet.docx respondido
Ensayo simce n°5 lisbet.docx respondidoEnsayo simce n°5 lisbet.docx respondido
Ensayo simce n°5 lisbet.docx respondido
HeimySantana123
 
Guia Profe 1 AL 10.pdf
Guia Profe 1 AL 10.pdfGuia Profe 1 AL 10.pdf
Guia Profe 1 AL 10.pdf
AlexsandraLarios
 
Ensayosomce5 cote
Ensayosomce5 coteEnsayosomce5 cote
Ensayosomce5 cote
tania3c3c
 
Ensayosomce5 cote
Ensayosomce5 coteEnsayosomce5 cote
Ensayosomce5 cote
tania3c3c
 
Olimpiada geología 2012
Olimpiada geología 2012Olimpiada geología 2012
Olimpiada geología 2012
Belén Ruiz González
 
Ensayo Simce 5
Ensayo Simce  5Ensayo Simce  5
Ensayo Simce 5
Francisca Andrea
 

Similar a Evaluación diagnóstica suelos (20)

Pares
ParesPares
Pares
 
oLIMPIADA GEOLOGIA CANTABRIA
oLIMPIADA GEOLOGIA CANTABRIAoLIMPIADA GEOLOGIA CANTABRIA
oLIMPIADA GEOLOGIA CANTABRIA
 
Prueba teorica ii_olimpiada_regional_2011
Prueba teorica ii_olimpiada_regional_2011Prueba teorica ii_olimpiada_regional_2011
Prueba teorica ii_olimpiada_regional_2011
 
Examen guadalajara GEOLOGIA
Examen guadalajara GEOLOGIAExamen guadalajara GEOLOGIA
Examen guadalajara GEOLOGIA
 
Actividad 1 quiz conocimientos previos - propiedades y contaminacion del suelo
Actividad 1   quiz conocimientos previos - propiedades y contaminacion del sueloActividad 1   quiz conocimientos previos - propiedades y contaminacion del suelo
Actividad 1 quiz conocimientos previos - propiedades y contaminacion del suelo
 
Trivial tema 4 la tierra
Trivial tema 4 la tierraTrivial tema 4 la tierra
Trivial tema 4 la tierra
 
Formacion de las rocas tarea
Formacion de las rocas tareaFormacion de las rocas tarea
Formacion de las rocas tarea
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
 
Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02
 
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02-131015175936-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02-131015175936-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02-131015175936-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02-131015175936-phpapp02
 
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp021-131014124832-phpapp02
 
Rocas Ígneas.LAB.pdf
Rocas Ígneas.LAB.pdfRocas Ígneas.LAB.pdf
Rocas Ígneas.LAB.pdf
 
Aguassubterraneas 1-planeta y geologia [modo de compatibilidad]
Aguassubterraneas 1-planeta y geologia [modo de compatibilidad]Aguassubterraneas 1-planeta y geologia [modo de compatibilidad]
Aguassubterraneas 1-planeta y geologia [modo de compatibilidad]
 
Ensayo simce n°5 lisbet.docx respondido
Ensayo simce n°5 lisbet.docx respondidoEnsayo simce n°5 lisbet.docx respondido
Ensayo simce n°5 lisbet.docx respondido
 
Guia Profe 1 AL 10.pdf
Guia Profe 1 AL 10.pdfGuia Profe 1 AL 10.pdf
Guia Profe 1 AL 10.pdf
 
Ensayosomce5 cote
Ensayosomce5 coteEnsayosomce5 cote
Ensayosomce5 cote
 
Ensayosomce5 cote
Ensayosomce5 coteEnsayosomce5 cote
Ensayosomce5 cote
 
Olimpiada geología 2012
Olimpiada geología 2012Olimpiada geología 2012
Olimpiada geología 2012
 
Ensayo Simce 5
Ensayo Simce  5Ensayo Simce  5
Ensayo Simce 5
 

Más de Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña

Capitulo 4. clasificacion. granulometría
Capitulo 4. clasificacion. granulometríaCapitulo 4. clasificacion. granulometría
Capitulo 4. clasificacion. granulometría
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
 
Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015
Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015
Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
 
Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.
Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.
Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
 
Capitulo 2: Mineralogia - Estructura-Fases
Capitulo 2: Mineralogia - Estructura-FasesCapitulo 2: Mineralogia - Estructura-Fases
Capitulo 2: Mineralogia - Estructura-Fases
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
 
cap1
cap1cap1
Norma INV E-103-07
Norma INV E-103-07Norma INV E-103-07
evaluación_diagnóstica_suelos
evaluación_diagnóstica_suelosevaluación_diagnóstica_suelos
evaluación_diagnóstica_suelos
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
 
CAPITULO 1-GENERALIDADES-a2
CAPITULO 1-GENERALIDADES-a2CAPITULO 1-GENERALIDADES-a2
Capitulo 1 generalidades
Capitulo 1 generalidadesCapitulo 1 generalidades
Manejo y seguridad en el laboratorio de suelos
Manejo y seguridad en el laboratorio de suelosManejo y seguridad en el laboratorio de suelos
Manejo y seguridad en el laboratorio de suelos
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
 
Manejo y seguridad en el laboratorio de suelos
Manejo y seguridad en el laboratorio de suelosManejo y seguridad en el laboratorio de suelos
Manejo y seguridad en el laboratorio de suelos
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
 

Más de Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña (11)

Capitulo 4. clasificacion. granulometría
Capitulo 4. clasificacion. granulometríaCapitulo 4. clasificacion. granulometría
Capitulo 4. clasificacion. granulometría
 
Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015
Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015
Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015
 
Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.
Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.
Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.
 
Capitulo 2: Mineralogia - Estructura-Fases
Capitulo 2: Mineralogia - Estructura-FasesCapitulo 2: Mineralogia - Estructura-Fases
Capitulo 2: Mineralogia - Estructura-Fases
 
cap1
cap1cap1
cap1
 
Norma INV E-103-07
Norma INV E-103-07Norma INV E-103-07
Norma INV E-103-07
 
evaluación_diagnóstica_suelos
evaluación_diagnóstica_suelosevaluación_diagnóstica_suelos
evaluación_diagnóstica_suelos
 
CAPITULO 1-GENERALIDADES-a2
CAPITULO 1-GENERALIDADES-a2CAPITULO 1-GENERALIDADES-a2
CAPITULO 1-GENERALIDADES-a2
 
Capitulo 1 generalidades
Capitulo 1 generalidadesCapitulo 1 generalidades
Capitulo 1 generalidades
 
Manejo y seguridad en el laboratorio de suelos
Manejo y seguridad en el laboratorio de suelosManejo y seguridad en el laboratorio de suelos
Manejo y seguridad en el laboratorio de suelos
 
Manejo y seguridad en el laboratorio de suelos
Manejo y seguridad en el laboratorio de suelosManejo y seguridad en el laboratorio de suelos
Manejo y seguridad en el laboratorio de suelos
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Evaluación diagnóstica suelos

  • 1. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Prof. Romel J. Gallardo A. PLAN DE ESTUDIO DE INGENIERIA CIVIL EVALUACION DIAGNÓSTICA ASIGNATURA MECANICA DE SUELOS Para responder a la evaluación no requiere ningún tipo de ayuda, hágalo con los conocimientos que posee. Una vez tenga las respuestas envíelas al correo rjgallardoa@ufpso.edu.co indicando nombre y código. ES IMPORTANTE QUE REALICE LA EVALUACIÓN EN FORMA INDIVIDUAL. A. Lea cuidadosamente y complete las siguientes proposiciones, escogiendo la que usted considere correcta. 1. La ciencia que estudia interna y externamente el globo terrestre y sus cambios a través del tiempo es: a. Geografía b. Topografía c. Geología d. Topología e. Ninguna de las anteriores. 2. La parte exterior del globo terrestre se denomina: a. Magma b. Corteza c. Núcleo d. Ninguna de las anteriores 3. Las rocas se clasifican en: a. Orgánicas e inorgánicas b. Ígneas, orgánicas y metamórficas c. Ígneas, sedimentarias y orgánicas d. Ígneas, metamórficas y sedimentarias. e. Ninguna de las anteriores 4. Una sustancia inorgánica con propiedades químicas y físicas más o menos definidas es un: a. Mineral. b. Átomo c. Roca 1
  • 2. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Prof. Romel J. Gallardo A. PLAN DE ESTUDIO DE INGENIERIA CIVIL 5. Un suelo para usted puede estar formado por: a. Minerales b. Minerales y agua. c. Minerales, agua y gas d. Minerales, agua, gas y microorganismos e. Ninguna de las anteriores. 6. Cuando se habla de un suelo orgánico es porque este tiene: a. Basuras b. Vegetales c. Animales d. Animales y/o vegetales e. Ninguna de las anteriores 7. La Litología es la parte de la Geología que trata de las rocas: a. Tamaño, de grano b. Tipo de roca c. Tamaño de las partículas y características físicas y químicas. d. El Proceso de formación e. a y c. 8. Según su textura las rocas se clasifican en. a. Sedimentarias, ígneas y metamórficas b. Afanítica, Fanerítica y porfidítica c. Clásticas y no clásticas d. Foliadas y no foliadas e. cyd f. b, c y d 9. Una roca ígnea es la que se ha formado por: a. Arrastre y depósito de materiales por agua o viento. b. Acción de altas presiones y temperatura. c. Meteorización de materiales térreos. d. Cristalización y solidificación del magma. 2
  • 3. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Prof. Romel J. Gallardo A. PLAN DE ESTUDIO DE INGENIERIA CIVIL 10. Las rocas plutónicas intrusitas son las que: a. Las que han sido expulsadas o derramadas por la superficie a través de las chimeneas volcánicas. b. Se originan en zonas cercanas a la superficie de la tierra c. Se originas en zonas profundas de la tierra. 11. El granito, el basalto y la andesita son rocas de origen: a. Ígneo b. Metamórfico c. Sedimentario d. Volcánico 12. La meteorización de una roca incluye procesos: a. De alteración física. b. De alteración mecánica c. De alteración química d. De oxidación e. De alteración físico-química. 13. Son rocas sedimentarias: a. Areniscas b. Limonitas c. Lutitas d. ayb e. a, b y c 14. Se conoce como regolito a: a. Material que cae de un talud. b. Material transportado por el viento. c. Material transportado por el agua. d. Todos los materiales por encima de la roca sana. 15. Un Esquisto es una roca: a. Ígnea b. Metamórfica c. Sedimentaria d. Ninguna de las anteriores. 3
  • 4. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Prof. Romel J. Gallardo A. PLAN DE ESTUDIO DE INGENIERIA CIVIL 16. Los minerales fundamentales de las rocas ígneas son: a. Cuarzo, Feldespato, Micas, Hornblenda, Óxidos de hierro b. Cuarzo y Feldespatos c. Granate, Epidota, Serpentina y Talco. d. Cuarzo, Feldespato, Calcita, Yeso, Anhidrita. 17. Tanto las fallas como las diaclasas constituyen fracturas en la roca, la diferencia fundamental entre las dos es: a. La falla es mas larga que la diaclasa. b. La falla hay desplazamiento importante de una masa respecto a la otra y en la diaclasa no. c. La falla es abierta y la diaclasa es cerrada d. Ninguna de las anteriores. 18. Las ondas sísmicas se agrupan en: a. Ondas de superficie y Ondas internas b. Ondas S c. Ondas P d. Ondas de Love y de Rayleigh 19. Los minerales se forman por: a. Enfriamiento del magma. b. Unión de átomos c. Trituración de las rocas ígneas d. La fricción entre placas tectónicas. 20. Los minerales formadores de rocas más abundantes son: a. Cuarzo b. Feldespato c. Micas d. Silicatos 21. En la serie de Bowen los últimos minerales en cristalizar son: a. Olivinos b. Piroxenos c. Biotitas d. Cuarzos 4
  • 5. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Prof. Romel J. Gallardo A. PLAN DE ESTUDIO DE INGENIERIA CIVIL B. Defina con sus propias palabras los términos que a continuación se expresan: 22. Permeable es: 23. Drenar es: 24. Saturar es: 25. Poroso es: 26. Suelo grueso es: 27. Suelo Fino es: 28. Compactar es: 5