SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad católica de Temuco.
Pedagogía en educación básica con mención.
Fundamentos de la educación básica.
Evaluación de Freddy
Soto
Alumna
Constanza Moreno Moreno.
Docente
Sra. María Elena Mellado.
Ayudante
Srta. Omayra Muñoz.
Temuco, 2015
FACULTAD DE DEDUCACIÓN
PEDAGOGÍAEN EDUCACIÓNBÁSICACONMENCIÓN
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓNBÁSICA
MATRIZ COMPRENSIÓN LECTORA
Historia de la educación chilena (Freddy Soto)
Nombre: Constanza Andree Moreno Moreno Puntaje ideal: 18 puntos / 70%
Puntaje obtenido:
Fecha: 27/04/2015 Nota:
Responda las siguientes preguntas
Señale ideas
principales.
( 3 puntos )
 Una de las ideas de Fredy Soto, era evidenciar las acciones que se
llevaron a cabo para que la educación en Chile progresara y a la ves
mostrar los diferentes cambios que cada Presidente realizo y los altos y
bajos que conllevaron sus ideas o métodos.
 Otra idea principal del libro fue mostrar el analfabetismo de Chile entre los
años 1854 a 1920, este era un problema que de una u otra manera
afectaba a la sociedad de nuestro país.
 Por otro lado en el libro rondo constantemente el asunto de la
Obligatoriedad y la gratuidad en la educación primaria, esta contrajo
fuertes críticas ya que se consideraba como un atentado a la libertad
individual.
 El Perfeccionamiento de los Docente también fue un tema tratado con
recurrencia ya que los alumnos dependían de la enseñanza que los
docentes les daban a través de las cátedras. Es por esto que el objetivo
del perfeccionamiento era ejercitar la inteligencia de los maestros y a la
vez estimular y perfeccionar el sistema de enseñanza.
 Fredy Soto dirigió un capitulo a la administración del Sistema, en el cual
delataba los primeros intentos de organizar la administración educacional y
en donde se estableció que la educación debía ser responsabilidad del
gobierno, lo que dio pie a que más adelante se crearan 4 ministerios.
Identificar
sucesos o
hechos
relevantes
(5 puntos)
 El comienzo de la educación chilena en el siglo XIX, este fue un
gran paso que dio nuestro país y a pesar que durante los primeros
años no hubieron los resultados esperados con el tiempo fueron
mejorando.
 El efecto llamado problema Nacional de Darío Salas el cual trataba
de la obligatoriedad en la instrucción primaria.
 La gratuidad para la educación primaria, que se fijo para
inmovilizar la obligatoriedad, la cual comprendía tanto al hombre
como a la mujer especialmente a niños de 7 a 15 años.
 La educación secundaria, Don Juan Egaña, Camilo Henríquez y
Manuel de Salas Corbalán fueron los impulsores de esta, en donde
realizaron proyectos y estrategias para llegar a su objetivo.
 Educación técnico profesional, el primero que pensó en la
educación técnico profesional fue Manuel de Salas, más tarde este
fue uno de los objetivos del Instituto Nacional.
 Educación primaria, secundaria y especial para adultos, la cual le
dio una oportunidad aquellos que no habían tenido la oportunidad
de educarse.
 Escuelas técnicas femeninas al principio no funcionó bien , pero
por su rápida evolución, comenzaron a extenderse a provincias y
luego tuvo una reestructuración en cuanto a oficios.
 Analfabetismo de 1845 a 1920, en esta época había una gran
población que no sabía leer o escribir una frase sencilla.
 Analfabetismo de 1920 a 1960, para estas fechas el analfabetismo
estaba siendo combatido y ya se notaban los cambios.
 Educación parvularia. el 1º de septiembre del año 1944 el rector de
la Universidad de Chile, Don Juvenal Hernández, inauguro la
escuela de Párvulos, en donde Amanda Labarca fue nombrada
directora.
 La educación en medio del militarismo, sufrió cambios en las
materias debido a que la autoridad máxima no estaba satisfecha
con los valores que transmitían.
 La educación diferencial se les otorgaba a aquellos niños que
presentaban déficit de aprendizaje en la escuela común.
Elabora dos
preguntas al
texto y
respóndelas de
acuerdo a lo
leído.
(2 puntos)
¿Cuáles fueron los pilares de la reforma de 1928 y
quienes las crearon?
Los pilares fueron las conclusiones que realizaron en la en la Asamblea
Pedagógica para esto participaron 794 profesores de todas las ramas de
la educación, también participaron médicos y estudiantes universitarios,
os cuales como conclusiones finales de esta asamblea dijeron que:
1) Corresponde a la educación procurar el pleno desarrollo de las
capacidades del individuo en una ambiente de fraternidad.
2) Cooperación y progreso en forma de asegurarle su felicidad dentro
de un maximun de eficiencias social.
3) Se obtendrá este resultado: 1º favoreciendo el desarrollo normal
de niño en las diferentes etapas de su crecimiento. 2º otorgándole
una preparación que asegure su futura independencia económica y
su adaptación al medio social que le corresponderá actuar. 3º
cultivando su espíritu de modo que alcance una solidad contextura
moral y cívica que lo capacite para colaborar en el mejoramiento
de la sociedad. 4º familiarizándolo con las manifestaciones del
arte, de las ciencias y del bien, fuente de puros y serenos placeres.
5º ofreciéndole oportunidades para dar expansión a sus impulsos
creadores.
¿En qué año se creó el primer establecimiento y la primera
escuela de sordos-mudos y cuáles fueron sus métodos?
El 1° establecimiento para sordo- mundos que se inició el 27 de octubre
del año 1852 la cual iba como sección anexa a la escuela. Estudiaban
lectura, escritura, religión y gramática.
El 5 de abril de 1854 se creó la primera escuela de sordo- mudo en donde
se trabajaba con la metodología de la palabra articulada y lectura labial.
¿Cuáles fueron las medidas en la educación del
Gobierno militar?
Las medidas del Gobierno Militar del 11 de septiembre de 1973, fueron
como primera instancia, limpiar de los programas de estudio objetos,
valores y contenidos que a juicio de la esta nueva autoridad atentaban
contra los principios y valores que el sustentaba, fue por este motivo que
la asignatura de Historia de Chile sufrió grandes cambios y a la vez fueron
eliminados aspectos de educación cívica.
Construye un
organizador
gráfico que
explique el libro.
(5 puntos)
¿Cuáles son los aprendizajes nuevos que aporta este libro en relación al anterior de Fernando Campos? (3 puntos)
 A través de este libro de Fredy Soto, aprendí sobre el comienzo de la educación en Chile en el siglo XIX, cómo
surgió la escuela de primera letras en Santiago y luego en las provincias, aprendí sobre los hechos más
relevantes de la educación primaria, los problemas que tenía la sociedad por la poca educación, como fue
surgiendo la educación a través de los primeros reglamentos para maestros de primeras letras, como fueron
desenvolviéndose las primeras constituciones y las gestiones se hicieron para mejorar la educación y lograr
avanzar en cuanto a métodos y perfeccionamiento docente.
 Por otra parte también comprendí los hitos importantes que surgieron en la educación como, la instrucción
primaria, secundaria y especial para adultos lo cual fue como una especie de nueva oportunidad para aquellos
que no tuvieron educación cuando pequeños y lo cual ayudo a radicalizar el analfabetismo y a la ves poder
desarrollar oficios que les otorgaba la educación especial, la instrucción técnica profesional para mujeres
otorgándole oportunidad e igualdad para ellas, la inclusión de personas sordo-mudas, de ciegos, niños con
deficiencias mentales y la integración de la educación parvularia.
 Pude entender los cambios de la reforma de 1965 la cual fijo el Asegurar una efectiva igualdad de
oportunidades ante el sistema educacional, Valorar la responsabilidad socio-cultural de la educación, crear una
formación para la vida activa y ver la educación como proceso de toda la vida no solo mientras esta la
escolarización.
Historia de la
educación
Chilena.
educación
primaria.
educación
secundaria:
educacióntecnico
profesional:
instrucción
primariapara
adultos:
perfeccionamiento
docente:
financiamientode la
educaciónpúplica:
Ley de
instrucción
de 1860.
a)
El asunto
de la
obligatorie
dad
Las asignaturas
de la instrucción
primaria y su
enseñanza.
La
instrucción
primaria en el
gobierno de
O’Higgins. Instituto
Nacional.
Libertadde
enseñanzay
de
exámenes
Colegios
secundarios
particulares
Enseñanza
comercial,
industrial,
agrícola
Escuelas
prácticas de
agriculturay
minería.
Escuelas
técnicas
femeninas.
Las escuelas
normalesde
preceptores.
Seminario
Pedagógico
Asamblea
pedagógico
de 1926.
Presupuesto
fiscal
Subvenciones
a partir de
1879.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas orientadoras
Preguntas orientadorasPreguntas orientadoras
Preguntas orientadorasRaayheen
 
Desarrollo educacional.
Desarrollo educacional.Desarrollo educacional.
Desarrollo educacional.
Yessenia Fernandaa
 
Personajes chilenos que aportaron a la educación
Personajes chilenos que aportaron a la educaciónPersonajes chilenos que aportaron a la educación
Personajes chilenos que aportaron a la educación
jessicacaniupan
 
Fredy Soto
Fredy SotoFredy Soto
Fredy Soto
Margarita Painemil
 
Educación en el porfiriato
Educación en el porfiriato Educación en el porfiriato
Educación en el porfiriato
Leocadio Resendiz Muñoz
 
Justo sierra y la obra educativa del porfiriato resumen
Justo sierra y la obra educativa del porfiriato resumenJusto sierra y la obra educativa del porfiriato resumen
Justo sierra y la obra educativa del porfiriato resumen
Fatima Mijangos
 
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960fabian-017
 
Trabajo 6, Freddy Soto
Trabajo 6, Freddy SotoTrabajo 6, Freddy Soto
Trabajo 6, Freddy Soto
Cami Rojas
 
Ensayo reformas educativas del siglo xx
Ensayo reformas educativas del siglo xxEnsayo reformas educativas del siglo xx
Ensayo reformas educativas del siglo xx
Salomon Aquino
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxico46123
 
Resumen desarrollo educacional 1810 1960 fenando campos (1990)
Resumen desarrollo educacional 1810  1960 fenando campos (1990)Resumen desarrollo educacional 1810  1960 fenando campos (1990)
Resumen desarrollo educacional 1810 1960 fenando campos (1990)Mastita666
 
Educacion en el porfiriato
Educacion en el porfiriatoEducacion en el porfiriato
Educacion en el porfiriato
KRISTHEL SANTIAGO VALENCIA
 
Historia de la educación Chilena, Freddy Soto.
Historia de la educación Chilena, Freddy Soto.Historia de la educación Chilena, Freddy Soto.
Historia de la educación Chilena, Freddy Soto.
Yessenia Fernandaa
 
Antecedentes de la educacion en mexico
Antecedentes de la educacion en mexicoAntecedentes de la educacion en mexico
Antecedentes de la educacion en mexicoAdelfo Ojeda
 
Evaluación 9 .docx
Evaluación 9 .docxEvaluación 9 .docx
Evaluación 9 .docxAdalberto
 
100 años de reformas educativas en bolivia
100 años de reformas educativas en bolivia100 años de reformas educativas en bolivia
100 años de reformas educativas en bolivia
VSubelza
 
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo hitos de la educacion chilenaLinea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
Gabriel Romo Barra
 
Reflexiones educativas
Reflexiones educativasReflexiones educativas
Reflexiones educativas
Luz Marina
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas orientadoras
Preguntas orientadorasPreguntas orientadoras
Preguntas orientadoras
 
Desarrollo educacional.
Desarrollo educacional.Desarrollo educacional.
Desarrollo educacional.
 
Personajes chilenos que aportaron a la educación
Personajes chilenos que aportaron a la educaciónPersonajes chilenos que aportaron a la educación
Personajes chilenos que aportaron a la educación
 
Fredy Soto
Fredy SotoFredy Soto
Fredy Soto
 
Educación en el porfiriato
Educación en el porfiriato Educación en el porfiriato
Educación en el porfiriato
 
Justo sierra y la obra educativa del porfiriato resumen
Justo sierra y la obra educativa del porfiriato resumenJusto sierra y la obra educativa del porfiriato resumen
Justo sierra y la obra educativa del porfiriato resumen
 
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
 
Trabajo 6, Freddy Soto
Trabajo 6, Freddy SotoTrabajo 6, Freddy Soto
Trabajo 6, Freddy Soto
 
Ensayo reformas educativas del siglo xx
Ensayo reformas educativas del siglo xxEnsayo reformas educativas del siglo xx
Ensayo reformas educativas del siglo xx
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxico
 
Resumen desarrollo educacional 1810 1960 fenando campos (1990)
Resumen desarrollo educacional 1810  1960 fenando campos (1990)Resumen desarrollo educacional 1810  1960 fenando campos (1990)
Resumen desarrollo educacional 1810 1960 fenando campos (1990)
 
Educacion en el porfiriato
Educacion en el porfiriatoEducacion en el porfiriato
Educacion en el porfiriato
 
Historia de la educación Chilena, Freddy Soto.
Historia de la educación Chilena, Freddy Soto.Historia de la educación Chilena, Freddy Soto.
Historia de la educación Chilena, Freddy Soto.
 
Antecedentes de la educacion en mexico
Antecedentes de la educacion en mexicoAntecedentes de la educacion en mexico
Antecedentes de la educacion en mexico
 
Evaluación 9 .docx
Evaluación 9 .docxEvaluación 9 .docx
Evaluación 9 .docx
 
YeminaTorres7
YeminaTorres7YeminaTorres7
YeminaTorres7
 
100 años de reformas educativas en bolivia
100 años de reformas educativas en bolivia100 años de reformas educativas en bolivia
100 años de reformas educativas en bolivia
 
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo hitos de la educacion chilenaLinea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
 
Mendez. papel y visión social
Mendez. papel y visión socialMendez. papel y visión social
Mendez. papel y visión social
 
Reflexiones educativas
Reflexiones educativasReflexiones educativas
Reflexiones educativas
 

Destacado

Tokoh Berprestasi di Indonesia (Andre Surya)
Tokoh Berprestasi di Indonesia (Andre Surya)Tokoh Berprestasi di Indonesia (Andre Surya)
Tokoh Berprestasi di Indonesia (Andre Surya)
juniarrh
 
Informe pruebas.villemar el carmen.2015.jt
Informe pruebas.villemar el carmen.2015.jtInforme pruebas.villemar el carmen.2015.jt
Informe pruebas.villemar el carmen.2015.jt
JuanDa Fajardo
 
blogger
bloggerblogger
Presesociologia juridica
Presesociologia juridicaPresesociologia juridica
Presesociologia juridica
cancer7_4
 
Segunda praxis
Segunda praxisSegunda praxis
Segunda praxisTata Rubio
 
Bases
BasesBases
Pinocho
PinochoPinocho
Reforma del 65
Reforma del 65Reforma del 65
Reforma del 65
Constanza Andree Moreno
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
beatrizvalenciasegundo
 
Allende y pinochet
Allende y pinochetAllende y pinochet
Allende y pinochet
Constanza Andree Moreno
 
Adab ketika makan dan minum
Adab ketika makan dan minumAdab ketika makan dan minum
Adab ketika makan dan minum
Maull Maulanan
 
Diapositiva manejo adecuado de las tecnologias y la informacion y comunicación
Diapositiva manejo adecuado de las tecnologias y la informacion y comunicaciónDiapositiva manejo adecuado de las tecnologias y la informacion y comunicación
Diapositiva manejo adecuado de las tecnologias y la informacion y comunicación
gloriapelaez1971
 
Práctica de clase 05.(diana).docx
Práctica de clase 05.(diana).docxPráctica de clase 05.(diana).docx
Práctica de clase 05.(diana).docx
drd1
 
Imágenes y palabras
Imágenes y palabrasImágenes y palabras
Imágenes y palabras
Cecilia Lerma del Valle.
 
Curiosità dal kenia
Curiosità dal kenia Curiosità dal kenia
Curiosità dal kenia classeterza
 
Blog y página web
Blog y  página webBlog y  página web
Blog y página web
María Camila Castellanos Mora
 
Escola Rel - cicle superior B 2016-17
Escola Rel - cicle superior B 2016-17Escola Rel - cicle superior B 2016-17
Escola Rel - cicle superior B 2016-17
Cinema_Drets_Infants
 
Reset: celebrando la riabilitazione
Reset: celebrando la riabilitazioneReset: celebrando la riabilitazione
Reset: celebrando la riabilitazione
Chiesa Cristiana Evangelica della Vera Vite
 
Ensayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADI Ensayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADI
19360705
 

Destacado (20)

Tokoh Berprestasi di Indonesia (Andre Surya)
Tokoh Berprestasi di Indonesia (Andre Surya)Tokoh Berprestasi di Indonesia (Andre Surya)
Tokoh Berprestasi di Indonesia (Andre Surya)
 
Informe pruebas.villemar el carmen.2015.jt
Informe pruebas.villemar el carmen.2015.jtInforme pruebas.villemar el carmen.2015.jt
Informe pruebas.villemar el carmen.2015.jt
 
blogger
bloggerblogger
blogger
 
Presesociologia juridica
Presesociologia juridicaPresesociologia juridica
Presesociologia juridica
 
Segunda praxis
Segunda praxisSegunda praxis
Segunda praxis
 
Bases
BasesBases
Bases
 
Pinocho
PinochoPinocho
Pinocho
 
Reforma del 65
Reforma del 65Reforma del 65
Reforma del 65
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
 
Allende y pinochet
Allende y pinochetAllende y pinochet
Allende y pinochet
 
Adab ketika makan dan minum
Adab ketika makan dan minumAdab ketika makan dan minum
Adab ketika makan dan minum
 
Diapositiva manejo adecuado de las tecnologias y la informacion y comunicación
Diapositiva manejo adecuado de las tecnologias y la informacion y comunicaciónDiapositiva manejo adecuado de las tecnologias y la informacion y comunicación
Diapositiva manejo adecuado de las tecnologias y la informacion y comunicación
 
Práctica de clase 05.(diana).docx
Práctica de clase 05.(diana).docxPráctica de clase 05.(diana).docx
Práctica de clase 05.(diana).docx
 
Imágenes y palabras
Imágenes y palabrasImágenes y palabras
Imágenes y palabras
 
Hiroll
HirollHiroll
Hiroll
 
Curiosità dal kenia
Curiosità dal kenia Curiosità dal kenia
Curiosità dal kenia
 
Blog y página web
Blog y  página webBlog y  página web
Blog y página web
 
Escola Rel - cicle superior B 2016-17
Escola Rel - cicle superior B 2016-17Escola Rel - cicle superior B 2016-17
Escola Rel - cicle superior B 2016-17
 
Reset: celebrando la riabilitazione
Reset: celebrando la riabilitazioneReset: celebrando la riabilitazione
Reset: celebrando la riabilitazione
 
Ensayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADI Ensayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADI
 

Similar a Evaluación freddy soto

Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotalResumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Javiera Williams
 
Evaluación fredy soto
Evaluación fredy sotoEvaluación fredy soto
Evaluación fredy soto
chinchiamor
 
Resumen la historia de la educacion chilena fredy soto 2003
Resumen la historia de la educacion chilena fredy soto 2003Resumen la historia de la educacion chilena fredy soto 2003
Resumen la historia de la educacion chilena fredy soto 2003Mastita666
 
Joselyn lizama resumen historia de la educación chilena
Joselyn lizama   resumen historia de la educación chilenaJoselyn lizama   resumen historia de la educación chilena
Joselyn lizama resumen historia de la educación chilenaJossy Lizama Poza
 
Gilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_soto
Gilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_sotoGilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_soto
Gilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_sotofabian-017
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria Orozco
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria Orozco
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria Orozco
 
Joselyn lizama taller desarrollo educacional
Joselyn lizama   taller desarrollo educacionalJoselyn lizama   taller desarrollo educacional
Joselyn lizama taller desarrollo educacionalJossy Lizama Poza
 
Expo de educacion genero. modificada utima
Expo de educacion genero.  modificada utimaExpo de educacion genero.  modificada utima
Expo de educacion genero. modificada utima
Paulis Rodriguez
 
Historia de la Educación Chilena
Historia de la Educación ChilenaHistoria de la Educación Chilena
Historia de la Educación Chilena
Flo Galleguillos Neumann
 
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptxCONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
DanielOlguinMote
 
historia de la educación, Fredy Soto
 historia de la educación, Fredy Soto historia de la educación, Fredy Soto
historia de la educación, Fredy Soto
Valentina López Valenzuela
 
Respuestas a preguntas orientadoras de texto desarrollo educacional 1810
Respuestas a preguntas orientadoras de texto desarrollo educacional 1810Respuestas a preguntas orientadoras de texto desarrollo educacional 1810
Respuestas a preguntas orientadoras de texto desarrollo educacional 1810Mpazvalenzuela
 
LA EDUCACIÓN CENTRADA EN VALORES A LO LARGO DE LA HISTORIA
LA EDUCACIÓN CENTRADA EN VALORES A LO LARGO DE LA HISTORIALA EDUCACIÓN CENTRADA EN VALORES A LO LARGO DE LA HISTORIA
LA EDUCACIÓN CENTRADA EN VALORES A LO LARGO DE LA HISTORIA
Cecilia Najera
 
Desarrollo de la educación
Desarrollo de la educaciónDesarrollo de la educación
Desarrollo de la educaciónnadia_perez
 
Prueba fernando campos
Prueba fernando camposPrueba fernando campos
Prueba fernando campos
Javiera Williams
 
Evaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy Soto
Evaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy SotoEvaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy Soto
Evaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy Soto
jessicacaniupan
 
Preguntas orientadoras de desarrollo educacional de 1810 1960
Preguntas orientadoras de desarrollo educacional de 1810   1960Preguntas orientadoras de desarrollo educacional de 1810   1960
Preguntas orientadoras de desarrollo educacional de 1810 1960Ignacia Torres Bahamonde
 
Preguntas orientadoras de texto "Desarrollo educacional de 1810 - 1960"
Preguntas orientadoras de texto "Desarrollo educacional de 1810 -  1960"Preguntas orientadoras de texto "Desarrollo educacional de 1810 -  1960"
Preguntas orientadoras de texto "Desarrollo educacional de 1810 - 1960"Ignacia Torres Bahamonde
 

Similar a Evaluación freddy soto (20)

Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotalResumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
 
Evaluación fredy soto
Evaluación fredy sotoEvaluación fredy soto
Evaluación fredy soto
 
Resumen la historia de la educacion chilena fredy soto 2003
Resumen la historia de la educacion chilena fredy soto 2003Resumen la historia de la educacion chilena fredy soto 2003
Resumen la historia de la educacion chilena fredy soto 2003
 
Joselyn lizama resumen historia de la educación chilena
Joselyn lizama   resumen historia de la educación chilenaJoselyn lizama   resumen historia de la educación chilena
Joselyn lizama resumen historia de la educación chilena
 
Gilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_soto
Gilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_sotoGilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_soto
Gilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_soto
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
 
Joselyn lizama taller desarrollo educacional
Joselyn lizama   taller desarrollo educacionalJoselyn lizama   taller desarrollo educacional
Joselyn lizama taller desarrollo educacional
 
Expo de educacion genero. modificada utima
Expo de educacion genero.  modificada utimaExpo de educacion genero.  modificada utima
Expo de educacion genero. modificada utima
 
Historia de la Educación Chilena
Historia de la Educación ChilenaHistoria de la Educación Chilena
Historia de la Educación Chilena
 
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptxCONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
CONGRESO HIGIÉNICO PEDAGÓGICO -1882.pptx
 
historia de la educación, Fredy Soto
 historia de la educación, Fredy Soto historia de la educación, Fredy Soto
historia de la educación, Fredy Soto
 
Respuestas a preguntas orientadoras de texto desarrollo educacional 1810
Respuestas a preguntas orientadoras de texto desarrollo educacional 1810Respuestas a preguntas orientadoras de texto desarrollo educacional 1810
Respuestas a preguntas orientadoras de texto desarrollo educacional 1810
 
LA EDUCACIÓN CENTRADA EN VALORES A LO LARGO DE LA HISTORIA
LA EDUCACIÓN CENTRADA EN VALORES A LO LARGO DE LA HISTORIALA EDUCACIÓN CENTRADA EN VALORES A LO LARGO DE LA HISTORIA
LA EDUCACIÓN CENTRADA EN VALORES A LO LARGO DE LA HISTORIA
 
Desarrollo de la educación
Desarrollo de la educaciónDesarrollo de la educación
Desarrollo de la educación
 
Prueba fernando campos
Prueba fernando camposPrueba fernando campos
Prueba fernando campos
 
Evaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy Soto
Evaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy SotoEvaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy Soto
Evaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy Soto
 
Preguntas orientadoras de desarrollo educacional de 1810 1960
Preguntas orientadoras de desarrollo educacional de 1810   1960Preguntas orientadoras de desarrollo educacional de 1810   1960
Preguntas orientadoras de desarrollo educacional de 1810 1960
 
Preguntas orientadoras de texto "Desarrollo educacional de 1810 - 1960"
Preguntas orientadoras de texto "Desarrollo educacional de 1810 -  1960"Preguntas orientadoras de texto "Desarrollo educacional de 1810 -  1960"
Preguntas orientadoras de texto "Desarrollo educacional de 1810 - 1960"
 

Más de Constanza Andree Moreno

Pedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilenaPedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilena
Constanza Andree Moreno
 
Grandes pedagogos en la historia
Grandes pedagogos en la historiaGrandes pedagogos en la historia
Grandes pedagogos en la historia
Constanza Andree Moreno
 
Programas educativos en chile
Programas educativos en chileProgramas educativos en chile
Programas educativos en chile
Constanza Andree Moreno
 
Leyes
LeyesLeyes
Cuadro informe de brunner
Cuadro informe de brunnerCuadro informe de brunner
Cuadro informe de brunner
Constanza Andree Moreno
 
Line de tiempo del desarrollo educacional de 1810 a 1960
Line de tiempo del desarrollo educacional de 1810 a 1960Line de tiempo del desarrollo educacional de 1810 a 1960
Line de tiempo del desarrollo educacional de 1810 a 1960
Constanza Andree Moreno
 

Más de Constanza Andree Moreno (6)

Pedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilenaPedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilena
 
Grandes pedagogos en la historia
Grandes pedagogos en la historiaGrandes pedagogos en la historia
Grandes pedagogos en la historia
 
Programas educativos en chile
Programas educativos en chileProgramas educativos en chile
Programas educativos en chile
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Cuadro informe de brunner
Cuadro informe de brunnerCuadro informe de brunner
Cuadro informe de brunner
 
Line de tiempo del desarrollo educacional de 1810 a 1960
Line de tiempo del desarrollo educacional de 1810 a 1960Line de tiempo del desarrollo educacional de 1810 a 1960
Line de tiempo del desarrollo educacional de 1810 a 1960
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Evaluación freddy soto

  • 1. Universidad católica de Temuco. Pedagogía en educación básica con mención. Fundamentos de la educación básica. Evaluación de Freddy Soto Alumna Constanza Moreno Moreno. Docente Sra. María Elena Mellado. Ayudante Srta. Omayra Muñoz. Temuco, 2015
  • 2. FACULTAD DE DEDUCACIÓN PEDAGOGÍAEN EDUCACIÓNBÁSICACONMENCIÓN FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓNBÁSICA MATRIZ COMPRENSIÓN LECTORA Historia de la educación chilena (Freddy Soto) Nombre: Constanza Andree Moreno Moreno Puntaje ideal: 18 puntos / 70% Puntaje obtenido: Fecha: 27/04/2015 Nota: Responda las siguientes preguntas Señale ideas principales. ( 3 puntos )  Una de las ideas de Fredy Soto, era evidenciar las acciones que se llevaron a cabo para que la educación en Chile progresara y a la ves mostrar los diferentes cambios que cada Presidente realizo y los altos y bajos que conllevaron sus ideas o métodos.  Otra idea principal del libro fue mostrar el analfabetismo de Chile entre los años 1854 a 1920, este era un problema que de una u otra manera afectaba a la sociedad de nuestro país.  Por otro lado en el libro rondo constantemente el asunto de la Obligatoriedad y la gratuidad en la educación primaria, esta contrajo fuertes críticas ya que se consideraba como un atentado a la libertad individual.  El Perfeccionamiento de los Docente también fue un tema tratado con recurrencia ya que los alumnos dependían de la enseñanza que los docentes les daban a través de las cátedras. Es por esto que el objetivo del perfeccionamiento era ejercitar la inteligencia de los maestros y a la vez estimular y perfeccionar el sistema de enseñanza.  Fredy Soto dirigió un capitulo a la administración del Sistema, en el cual delataba los primeros intentos de organizar la administración educacional y en donde se estableció que la educación debía ser responsabilidad del gobierno, lo que dio pie a que más adelante se crearan 4 ministerios.
  • 3. Identificar sucesos o hechos relevantes (5 puntos)  El comienzo de la educación chilena en el siglo XIX, este fue un gran paso que dio nuestro país y a pesar que durante los primeros años no hubieron los resultados esperados con el tiempo fueron mejorando.  El efecto llamado problema Nacional de Darío Salas el cual trataba de la obligatoriedad en la instrucción primaria.  La gratuidad para la educación primaria, que se fijo para inmovilizar la obligatoriedad, la cual comprendía tanto al hombre como a la mujer especialmente a niños de 7 a 15 años.  La educación secundaria, Don Juan Egaña, Camilo Henríquez y Manuel de Salas Corbalán fueron los impulsores de esta, en donde realizaron proyectos y estrategias para llegar a su objetivo.  Educación técnico profesional, el primero que pensó en la educación técnico profesional fue Manuel de Salas, más tarde este fue uno de los objetivos del Instituto Nacional.  Educación primaria, secundaria y especial para adultos, la cual le dio una oportunidad aquellos que no habían tenido la oportunidad de educarse.  Escuelas técnicas femeninas al principio no funcionó bien , pero por su rápida evolución, comenzaron a extenderse a provincias y luego tuvo una reestructuración en cuanto a oficios.  Analfabetismo de 1845 a 1920, en esta época había una gran población que no sabía leer o escribir una frase sencilla.  Analfabetismo de 1920 a 1960, para estas fechas el analfabetismo estaba siendo combatido y ya se notaban los cambios.  Educación parvularia. el 1º de septiembre del año 1944 el rector de la Universidad de Chile, Don Juvenal Hernández, inauguro la escuela de Párvulos, en donde Amanda Labarca fue nombrada directora.
  • 4.  La educación en medio del militarismo, sufrió cambios en las materias debido a que la autoridad máxima no estaba satisfecha con los valores que transmitían.  La educación diferencial se les otorgaba a aquellos niños que presentaban déficit de aprendizaje en la escuela común. Elabora dos preguntas al texto y respóndelas de acuerdo a lo leído. (2 puntos) ¿Cuáles fueron los pilares de la reforma de 1928 y quienes las crearon? Los pilares fueron las conclusiones que realizaron en la en la Asamblea Pedagógica para esto participaron 794 profesores de todas las ramas de la educación, también participaron médicos y estudiantes universitarios, os cuales como conclusiones finales de esta asamblea dijeron que: 1) Corresponde a la educación procurar el pleno desarrollo de las capacidades del individuo en una ambiente de fraternidad. 2) Cooperación y progreso en forma de asegurarle su felicidad dentro de un maximun de eficiencias social. 3) Se obtendrá este resultado: 1º favoreciendo el desarrollo normal de niño en las diferentes etapas de su crecimiento. 2º otorgándole una preparación que asegure su futura independencia económica y su adaptación al medio social que le corresponderá actuar. 3º cultivando su espíritu de modo que alcance una solidad contextura moral y cívica que lo capacite para colaborar en el mejoramiento de la sociedad. 4º familiarizándolo con las manifestaciones del arte, de las ciencias y del bien, fuente de puros y serenos placeres. 5º ofreciéndole oportunidades para dar expansión a sus impulsos creadores. ¿En qué año se creó el primer establecimiento y la primera escuela de sordos-mudos y cuáles fueron sus métodos? El 1° establecimiento para sordo- mundos que se inició el 27 de octubre del año 1852 la cual iba como sección anexa a la escuela. Estudiaban lectura, escritura, religión y gramática. El 5 de abril de 1854 se creó la primera escuela de sordo- mudo en donde se trabajaba con la metodología de la palabra articulada y lectura labial. ¿Cuáles fueron las medidas en la educación del
  • 5. Gobierno militar? Las medidas del Gobierno Militar del 11 de septiembre de 1973, fueron como primera instancia, limpiar de los programas de estudio objetos, valores y contenidos que a juicio de la esta nueva autoridad atentaban contra los principios y valores que el sustentaba, fue por este motivo que la asignatura de Historia de Chile sufrió grandes cambios y a la vez fueron eliminados aspectos de educación cívica. Construye un organizador gráfico que explique el libro. (5 puntos) ¿Cuáles son los aprendizajes nuevos que aporta este libro en relación al anterior de Fernando Campos? (3 puntos)  A través de este libro de Fredy Soto, aprendí sobre el comienzo de la educación en Chile en el siglo XIX, cómo surgió la escuela de primera letras en Santiago y luego en las provincias, aprendí sobre los hechos más relevantes de la educación primaria, los problemas que tenía la sociedad por la poca educación, como fue surgiendo la educación a través de los primeros reglamentos para maestros de primeras letras, como fueron desenvolviéndose las primeras constituciones y las gestiones se hicieron para mejorar la educación y lograr avanzar en cuanto a métodos y perfeccionamiento docente.  Por otra parte también comprendí los hitos importantes que surgieron en la educación como, la instrucción primaria, secundaria y especial para adultos lo cual fue como una especie de nueva oportunidad para aquellos que no tuvieron educación cuando pequeños y lo cual ayudo a radicalizar el analfabetismo y a la ves poder desarrollar oficios que les otorgaba la educación especial, la instrucción técnica profesional para mujeres otorgándole oportunidad e igualdad para ellas, la inclusión de personas sordo-mudas, de ciegos, niños con deficiencias mentales y la integración de la educación parvularia.  Pude entender los cambios de la reforma de 1965 la cual fijo el Asegurar una efectiva igualdad de oportunidades ante el sistema educacional, Valorar la responsabilidad socio-cultural de la educación, crear una formación para la vida activa y ver la educación como proceso de toda la vida no solo mientras esta la escolarización.
  • 6. Historia de la educación Chilena. educación primaria. educación secundaria: educacióntecnico profesional: instrucción primariapara adultos: perfeccionamiento docente: financiamientode la educaciónpúplica: Ley de instrucción de 1860. a) El asunto de la obligatorie dad Las asignaturas de la instrucción primaria y su enseñanza. La instrucción primaria en el gobierno de O’Higgins. Instituto Nacional. Libertadde enseñanzay de exámenes Colegios secundarios particulares Enseñanza comercial, industrial, agrícola Escuelas prácticas de agriculturay minería. Escuelas técnicas femeninas. Las escuelas normalesde preceptores. Seminario Pedagógico Asamblea pedagógico de 1926. Presupuesto fiscal Subvenciones a partir de 1879.