SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE DEDUCACIÓN
PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON MENCIÓN
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
MATRIZ COMPRENSIÓN LECTORA
Historia de la educación chilena (Freddy Soto)
Nombre: Margarita Painemil Quinchao Puntaje ideal: 18 puntos / 70%
Puntaje obtenido:
Fecha: 27 de abril de 2015 Nota:
Responda las siguientes preguntas
Señale ideas
principales.
( 3 puntos )
- Desarrollo educacional de la educación primaria; primeras escuelas y
maestros.
- Desarrollo educacional de la educación secundaria; creación del instituto
nacional e instituciones como la Academia de San Luis.
- Educación Diferencial, especial y parvularia; primera escuela de
sordomudos, inicio de la educación preescolar en Chile, creación de JUNJI.
- Desarrollo de la profesión docente, perfeccionamiento y formación de
maestros.
- Educación técnico-profesional.
- Relación de la educación Española y Americana.
- Creación de las primeras escuelas, institutos y universidades, importancia,
consecuencias y ventajas.
- Integración de la mujer a la educación, propulsor y constituciones en
relación a esta.
- Regionalización de la educación.
- Subvención y dinero orientado a educación.
Identificar
sucesos o
hechos
relevantes
(5 puntos)
- La constitución de 1833: estableció que la educación debía ser de atención
preferente del estado.
- En siglo XVIII, reinando Carlo III, nació la preocupación de educar a la clase
socioeconómica media y baja, influenciada por Feijoo, en España.
- Durante la colonia en Chile los primeros maestros fueron religiosos y
seglares.
- El objetivo de toda escuela, no importando su derivación, era formar a
jóvenes cristianos y súbditos obedientes.
- En el siglo XIX, se crea la Real Universidad de San Felipe, que luego pasa
hacer la Universidad de Chile.
- En 1971, se crea la Academia de San Luis, que pretendía formar a jóvenes
en el área técnico profesional y agropecuario.
- En 1810 se dicta un reglamento para maestros, que establecía que la
persona que pretendía ser maestro, debía rendir 2 exámenes; el primero que
confirmara su doctrina cristiana y el segundo que evidenciara sus
habilidades de lectura, escritura y conocimiento de las cuatro operaciones
matemáticas básicas principales.
- Constitución de 1823, establece 3 gastos esenciales del país; uno de ellos
es el gasto por la educación.
- En el año 1877, Miguel Amunategui estableció la educación de la mujer en
Chile, donde firmó un decreto, que establecía que era correspondiente
estimular a la mujer para desarrollar sus estudios.
- La reforma educacional de 1965, creada por el Presidente Eduardo Frei
Montalva, estableció 4 principios, los cuales son; asegurar una efectiva
igualdad de oportunidades ante el sistema educativo, responsabilidad socio-
cultural de educación, formación para la vida activa y educación como un
proceso para toda la vida. También en esta reforma de establecieron los 4
niveles educacionales actuales; educación parvularia, educación general
básica (8 años), educación media de duración de 4 años (científico
humanista-técnico profesional) y educación superior.
- La ley de instrucción primaria de 1860, establece la gratuidad de esta. Esta
ley rigió por 60 años.
- En 1920, se crea la ley de obligatoriedad de la educación primaria, la cual
reemplaza la ley de 1860.
- En 1813, se inauguró el Instituto nacional. Este durante la reconquista fue
clausurado, pero en el año 1819 fue reabierto nuevamente.
- La educación técnico profesional, a través de la reforma de 1965, paso a
formar parte de la educación media.
- En 1944, se creó el cuerpo cívico de alfabetización popular, que buscaba
potenciar la realización de campañas de alfabetización en sectores urbanos
y rurales.
- En 1852 se creó la primera escuela de sordomudos, que atendió a niños con
esta discapacidad, fue la primera institución que permitió nacer a la
educación especial y diferencial, también en el año 1854 se creó la escuela
de sordomudas para niñas.
- En el año 1964 se inició la formación de profesores especialistas en
educación de deficientes mentales, en la Universidad de Chile.
- En 1886 en Chile se inició la educación preescolar, a través de la escuela de
juegos, que atendía a niños de 3 a 6 años de edad.
- La ley n° 3.186 del año 1917, estableció que todo los patrones de fundos
que tuvieran entre su personal 50 o más mujeres debían proporcionarle una
sala cuna para sus hijos/as hasta 1 año de edad.
- La ley n° 17.301 del año 1970 se crea la Junta Nacional de Jardines
Infantiles (JUNJI).
- En 1842 a través de un decreto, se creó la Escuela Normal de preceptores.
- En el año 1927, se decreto con fuerza de ley, la ley n° 7.912; la cual en unas
de sus normativas decía que el Ministerio de Instrucción Pública, debía
pasar a ser Ministerio de Educación Pública.
Elabora dos
preguntas al
texto y
respóndelas
de acuerdo a
lo leído.
(2 puntos)
1. ¿Qué establecía la reforma de 1965, creada por el Presidente Frei
Montalva?
Esta reforma establecía 4 principios que orientaban a un cambio; estos eran el
aseguramiento de una efectiva igualdad de oportunidades, responsabilidad socio-
cultural, formación para la vida activa, proceso como toda la vida. Todos estos
principios orientados al ámbito educativo. También a través de esta reforma por
consecuencia de la diversificación se establecieron los 4 niveles educacionales que
hoy conocemos; educación preescolar, educación general básica, con una duración
de 8 años. Educación media, dividida en científico humanista y técnico profesional,
con la duración de 4 años y finalmente Educación Superior.
2. ¿Por qué surgió la iniciativa de propiciar educación a la mujer, igual que a
los hombres?
Porque según Miguel Amunategui era necesario estimular a la mujer para que forme
sus conocimientos y aprendizajes, estos que le ayudaran durante toda su vida.
También es necesario que la mujer tenga derecho a acceder a un título profesional al
igual que los hombres, ya que está también tiene el derecho a ejercer una profesión
para poder abastecerse por sí misma y no depender tanto de los hombres, ser más
independientes. Poder tener acceso a una educación que actualmente es muy
favorable ya que hoy muchas más mujeres tienen la iniciativa de ser profesionales y
ejercer para brindarles un mejor futuro a su familia, principalmente a sus hijos/as.
Construye un
organizador
gráfico que
explique el
libro. (5
puntos)
Página Siguiente.
¿Cuáles son los aprendizajes nuevos que aporta este libro en relación al anterior de Fernando
Campos? (3 puntos)
Los aprendizajes nuevos que me dejó el libro la Historia de la Educación Chilena de Fredy
Soto, fueron:
 La Reforma de 1965, en relación con educación donde se establecieron los 4 niveles
de educación y 4 principios para educación. Esta se creó durante el gobierno del
Presidente Eduardo Frei Montalva.
 También aprendí que los primeros maestros en propiciar educación fueron religiosos
y seglares.
 Aprendí que el objetivo de todas las escuelas era formar a jóvenes cristianos y
súbditos obedientes. En los primeros años la educación en Chile no era importante,
ya que no era necesario saber leer o escribir para ser un buen soldado.
 Este libro también me deja como enseñanza la importancia que ha tenido la educación
durante el transcurso del tiempo, como fue el inicio de esta, las consecuencias y
ventajas que trajo al momento de ejecutarse. Me enseño que la enseñanza que antes
se entregaba en el país, no se parece en algunos aspectos a la actual, como por
ejemplo la disciplina y castigos que se imponía antiguamente. Conocí también más
propulsores o personas que realizaron un aporte a la educación; como Darío Salas.
Fredy Soto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5asi me
 
Análisis origen y desarrollo de la educación superior en Chile
Análisis origen y desarrollo de la educación superior en ChileAnálisis origen y desarrollo de la educación superior en Chile
Análisis origen y desarrollo de la educación superior en Chile
idelaguarda
 
Resumen, evolución histórica del sistema educativo chileno 1950 1990
Resumen, evolución histórica del sistema educativo chileno 1950   1990Resumen, evolución histórica del sistema educativo chileno 1950   1990
Resumen, evolución histórica del sistema educativo chileno 1950 1990maritza_nv
 
Las Escuelas Normales en Chile
Las Escuelas Normales en ChileLas Escuelas Normales en Chile
Las Escuelas Normales en ChileSucelle Tapia
 
Breve historia de la educación en Chile
Breve historia de la educación en ChileBreve historia de la educación en Chile
Breve historia de la educación en Chile
Macarenna Ortiz
 
Preguntas orientadoras Desarrollo Educacional
Preguntas orientadoras Desarrollo Educacional Preguntas orientadoras Desarrollo Educacional
Preguntas orientadoras Desarrollo Educacional welennomas
 
Preguntas Orientadoras
Preguntas OrientadorasPreguntas Orientadoras
Preguntas Orientadoraswelennomas
 
Cronología de la educación de chile
Cronología de la educación de chileCronología de la educación de chile
Cronología de la educación de chileValeskaCarrillo
 
Educación y escolarización en chile a mediados del siglo xx
Educación y escolarización en chile a mediados del siglo xxEducación y escolarización en chile a mediados del siglo xx
Educación y escolarización en chile a mediados del siglo xxLoreto Rubio
 
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
arlet ponce
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Eileen Pardo Alvarado
 
Historia de las educación chilena
Historia de las educación chilenaHistoria de las educación chilena
Historia de las educación chilenaEmilio Palma
 
Trabajo 6, Freddy Soto
Trabajo 6, Freddy SotoTrabajo 6, Freddy Soto
Trabajo 6, Freddy Soto
Cami Rojas
 
Desarrollo educacional 1810 1960
Desarrollo educacional 1810 1960Desarrollo educacional 1810 1960
Desarrollo educacional 1810 1960
lissettemarina
 
Linea de Tiempo
Linea de TiempoLinea de Tiempo
Linea de Tiempocristoxx17
 
Joselyn lizama resumen historia de la educación chilena
Joselyn lizama   resumen historia de la educación chilenaJoselyn lizama   resumen historia de la educación chilena
Joselyn lizama resumen historia de la educación chilenaJossy Lizama Poza
 
Resumen desarrollo educacional 1810 1960
Resumen desarrollo educacional 1810   1960Resumen desarrollo educacional 1810   1960
Resumen desarrollo educacional 1810 1960maritza_nv
 
linea de tiempo de la educación chilena
linea de tiempo de la educación chilena linea de tiempo de la educación chilena
linea de tiempo de la educación chilena
vaitiareho
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria Orozco
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Análisis origen y desarrollo de la educación superior en Chile
Análisis origen y desarrollo de la educación superior en ChileAnálisis origen y desarrollo de la educación superior en Chile
Análisis origen y desarrollo de la educación superior en Chile
 
Resumen, evolución histórica del sistema educativo chileno 1950 1990
Resumen, evolución histórica del sistema educativo chileno 1950   1990Resumen, evolución histórica del sistema educativo chileno 1950   1990
Resumen, evolución histórica del sistema educativo chileno 1950 1990
 
Las Escuelas Normales en Chile
Las Escuelas Normales en ChileLas Escuelas Normales en Chile
Las Escuelas Normales en Chile
 
Breve historia de la educación en Chile
Breve historia de la educación en ChileBreve historia de la educación en Chile
Breve historia de la educación en Chile
 
Preguntas orientadoras Desarrollo Educacional
Preguntas orientadoras Desarrollo Educacional Preguntas orientadoras Desarrollo Educacional
Preguntas orientadoras Desarrollo Educacional
 
Preguntas Orientadoras
Preguntas OrientadorasPreguntas Orientadoras
Preguntas Orientadoras
 
Cronología de la educación de chile
Cronología de la educación de chileCronología de la educación de chile
Cronología de la educación de chile
 
Educación y escolarización en chile a mediados del siglo xx
Educación y escolarización en chile a mediados del siglo xxEducación y escolarización en chile a mediados del siglo xx
Educación y escolarización en chile a mediados del siglo xx
 
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia de las educación chilena
Historia de las educación chilenaHistoria de las educación chilena
Historia de las educación chilena
 
Trabajo 6, Freddy Soto
Trabajo 6, Freddy SotoTrabajo 6, Freddy Soto
Trabajo 6, Freddy Soto
 
Desarrollo educacional 1810 1960
Desarrollo educacional 1810 1960Desarrollo educacional 1810 1960
Desarrollo educacional 1810 1960
 
Linea de Tiempo
Linea de TiempoLinea de Tiempo
Linea de Tiempo
 
YeminaTorres8
YeminaTorres8YeminaTorres8
YeminaTorres8
 
Joselyn lizama resumen historia de la educación chilena
Joselyn lizama   resumen historia de la educación chilenaJoselyn lizama   resumen historia de la educación chilena
Joselyn lizama resumen historia de la educación chilena
 
Resumen desarrollo educacional 1810 1960
Resumen desarrollo educacional 1810   1960Resumen desarrollo educacional 1810   1960
Resumen desarrollo educacional 1810 1960
 
linea de tiempo de la educación chilena
linea de tiempo de la educación chilena linea de tiempo de la educación chilena
linea de tiempo de la educación chilena
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
 

Destacado

Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.Brigitteacv
 
Paper Paulo freire
Paper Paulo freirePaper Paulo freire
Paper Paulo freire
Margarita Painemil
 
Coherencia entre Itinerario Formativo, Bases Curriculares y Estándares Orient...
Coherencia entre Itinerario Formativo, Bases Curriculares y Estándares Orient...Coherencia entre Itinerario Formativo, Bases Curriculares y Estándares Orient...
Coherencia entre Itinerario Formativo, Bases Curriculares y Estándares Orient...Brigitteacv
 
Informe bruneer
Informe bruneer Informe bruneer
Informe bruneer
Margarita Painemil
 
Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.
Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.
Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.Brigitteacv
 
Reforma Educacional de 1965
Reforma Educacional de 1965Reforma Educacional de 1965
Reforma Educacional de 1965Brigitteacv
 
Coherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculR
Coherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculRCoherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculR
Coherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculR
Margarita Painemil
 
Programas educativos desde 1990
Programas educativos desde 1990Programas educativos desde 1990
Programas educativos desde 1990
Margarita Painemil
 
Catastro de leyes y decretos
Catastro de leyes y decretosCatastro de leyes y decretos
Catastro de leyes y decretos
Margarita Painemil
 
Cartas a quien pretenda enseñar (Paulo Freire)
Cartas a quien pretenda enseñar (Paulo Freire)Cartas a quien pretenda enseñar (Paulo Freire)
Cartas a quien pretenda enseñar (Paulo Freire)
Margarita Painemil
 
Pensadores Educativos Chilenos
Pensadores Educativos ChilenosPensadores Educativos Chilenos
Pensadores Educativos ChilenosBrigitteacv
 
Línea de tiempo, "Desarrollo Educacional 1810-1960" Fernando Campos.
Línea de tiempo, "Desarrollo Educacional 1810-1960" Fernando Campos. Línea de tiempo, "Desarrollo Educacional 1810-1960" Fernando Campos.
Línea de tiempo, "Desarrollo Educacional 1810-1960" Fernando Campos. Brigitteacv
 
Reforma educacional de 1965
Reforma educacional de 1965Reforma educacional de 1965
Reforma educacional de 1965
Margarita Painemil
 
Educacion en los gobierno de allende y pinochet
Educacion en los gobierno de allende y pinochetEducacion en los gobierno de allende y pinochet
Educacion en los gobierno de allende y pinochet
Margarita Painemil
 
Personaje históricos internacionales que aportaron a la educacion
Personaje históricos internacionales que aportaron a la educacionPersonaje históricos internacionales que aportaron a la educacion
Personaje históricos internacionales que aportaron a la educacion
Margarita Painemil
 
Pensadores Educativos Internacionales
Pensadores Educativos InternacionalesPensadores Educativos Internacionales
Pensadores Educativos InternacionalesBrigitteacv
 
Paper cartas a quien pretende enseñar
Paper cartas a quien pretende enseñarPaper cartas a quien pretende enseñar
Paper cartas a quien pretende enseñarBrigitteacv
 
Cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar paulo freireCartas a quien pretende enseñar paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar paulo freire
k4rol1n4
 
Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses....
Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses....Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses....
Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses....
ricardow111
 
Freire cartas
Freire cartasFreire cartas
Freire cartas
Evangelina Bolla
 

Destacado (20)

Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
 
Paper Paulo freire
Paper Paulo freirePaper Paulo freire
Paper Paulo freire
 
Coherencia entre Itinerario Formativo, Bases Curriculares y Estándares Orient...
Coherencia entre Itinerario Formativo, Bases Curriculares y Estándares Orient...Coherencia entre Itinerario Formativo, Bases Curriculares y Estándares Orient...
Coherencia entre Itinerario Formativo, Bases Curriculares y Estándares Orient...
 
Informe bruneer
Informe bruneer Informe bruneer
Informe bruneer
 
Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.
Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.
Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.
 
Reforma Educacional de 1965
Reforma Educacional de 1965Reforma Educacional de 1965
Reforma Educacional de 1965
 
Coherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculR
Coherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculRCoherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculR
Coherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculR
 
Programas educativos desde 1990
Programas educativos desde 1990Programas educativos desde 1990
Programas educativos desde 1990
 
Catastro de leyes y decretos
Catastro de leyes y decretosCatastro de leyes y decretos
Catastro de leyes y decretos
 
Cartas a quien pretenda enseñar (Paulo Freire)
Cartas a quien pretenda enseñar (Paulo Freire)Cartas a quien pretenda enseñar (Paulo Freire)
Cartas a quien pretenda enseñar (Paulo Freire)
 
Pensadores Educativos Chilenos
Pensadores Educativos ChilenosPensadores Educativos Chilenos
Pensadores Educativos Chilenos
 
Línea de tiempo, "Desarrollo Educacional 1810-1960" Fernando Campos.
Línea de tiempo, "Desarrollo Educacional 1810-1960" Fernando Campos. Línea de tiempo, "Desarrollo Educacional 1810-1960" Fernando Campos.
Línea de tiempo, "Desarrollo Educacional 1810-1960" Fernando Campos.
 
Reforma educacional de 1965
Reforma educacional de 1965Reforma educacional de 1965
Reforma educacional de 1965
 
Educacion en los gobierno de allende y pinochet
Educacion en los gobierno de allende y pinochetEducacion en los gobierno de allende y pinochet
Educacion en los gobierno de allende y pinochet
 
Personaje históricos internacionales que aportaron a la educacion
Personaje históricos internacionales que aportaron a la educacionPersonaje históricos internacionales que aportaron a la educacion
Personaje históricos internacionales que aportaron a la educacion
 
Pensadores Educativos Internacionales
Pensadores Educativos InternacionalesPensadores Educativos Internacionales
Pensadores Educativos Internacionales
 
Paper cartas a quien pretende enseñar
Paper cartas a quien pretende enseñarPaper cartas a quien pretende enseñar
Paper cartas a quien pretende enseñar
 
Cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar paulo freireCartas a quien pretende enseñar paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar paulo freire
 
Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses....
Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses....Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses....
Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses....
 
Freire cartas
Freire cartasFreire cartas
Freire cartas
 

Similar a Fredy Soto

Evaluación libro Fredy Soto
Evaluación libro Fredy SotoEvaluación libro Fredy Soto
Evaluación libro Fredy Soto
Fernanda León
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria Orozco
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria Orozco
 
historia de la educación, Fredy Soto
 historia de la educación, Fredy Soto historia de la educación, Fredy Soto
historia de la educación, Fredy Soto
Valentina López Valenzuela
 
Joselyn lizama taller desarrollo educacional
Joselyn lizama   taller desarrollo educacionalJoselyn lizama   taller desarrollo educacional
Joselyn lizama taller desarrollo educacionalJossy Lizama Poza
 
Gilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_soto
Gilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_sotoGilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_soto
Gilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_sotofabian-017
 
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960fabian-017
 
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotalResumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Javiera Williams
 
Evaluación freddy soto
Evaluación freddy sotoEvaluación freddy soto
Evaluación freddy soto
Constanza Andree Moreno
 
Evaluación freddy soto
Evaluación freddy sotoEvaluación freddy soto
Evaluación freddy soto
vaitiareho
 
Evaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy Soto
Evaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy SotoEvaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy Soto
Evaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy Soto
jessicacaniupan
 
Cronologia reforma educacional chilena
Cronologia reforma educacional chilenaCronologia reforma educacional chilena
Cronologia reforma educacional chilena
censiretsilva
 
Fortalezas y debilidades de la reforma del 65, segun fredy soto.
Fortalezas y debilidades de la reforma del 65, segun fredy soto.Fortalezas y debilidades de la reforma del 65, segun fredy soto.
Fortalezas y debilidades de la reforma del 65, segun fredy soto.
lissettemarina
 
Preguntas orientadoras
Preguntas orientadorasPreguntas orientadoras
Preguntas orientadorasRaayheen
 
Preguntas orientadoras de fundamento de la educacion
Preguntas orientadoras de fundamento de la educacionPreguntas orientadoras de fundamento de la educacion
Preguntas orientadoras de fundamento de la educacionjessicavenegas
 
Preguntas orientadoras: Desarrollo educacional (1819 1960)
Preguntas orientadoras: Desarrollo educacional (1819   1960)Preguntas orientadoras: Desarrollo educacional (1819   1960)
Preguntas orientadoras: Desarrollo educacional (1819 1960)
Jonathan Figueroa
 
Desarrollo de la educación
Desarrollo de la educaciónDesarrollo de la educación
Desarrollo de la educaciónnadia_perez
 
La historia de la educación chilena
La historia de la educación chilenaLa historia de la educación chilena
La historia de la educación chilenanadia_perez
 
Fredy Soto Roa
 Fredy Soto Roa Fredy Soto Roa
Fredy Soto Roa
Belen Melillán
 

Similar a Fredy Soto (20)

Evaluación libro Fredy Soto
Evaluación libro Fredy SotoEvaluación libro Fredy Soto
Evaluación libro Fredy Soto
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
 
historia de la educación, Fredy Soto
 historia de la educación, Fredy Soto historia de la educación, Fredy Soto
historia de la educación, Fredy Soto
 
Joselyn lizama taller desarrollo educacional
Joselyn lizama   taller desarrollo educacionalJoselyn lizama   taller desarrollo educacional
Joselyn lizama taller desarrollo educacional
 
Gilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_soto
Gilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_sotoGilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_soto
Gilberto ramirez historia_de_la_educacion_chilena_fredy_soto
 
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
 
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotalResumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
 
Evaluación freddy soto
Evaluación freddy sotoEvaluación freddy soto
Evaluación freddy soto
 
Evaluación freddy soto
Evaluación freddy sotoEvaluación freddy soto
Evaluación freddy soto
 
Evaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy Soto
Evaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy SotoEvaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy Soto
Evaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy Soto
 
Cronologia reforma educacional chilena
Cronologia reforma educacional chilenaCronologia reforma educacional chilena
Cronologia reforma educacional chilena
 
Fortalezas y debilidades de la reforma del 65, segun fredy soto.
Fortalezas y debilidades de la reforma del 65, segun fredy soto.Fortalezas y debilidades de la reforma del 65, segun fredy soto.
Fortalezas y debilidades de la reforma del 65, segun fredy soto.
 
Preguntas orientadoras
Preguntas orientadorasPreguntas orientadoras
Preguntas orientadoras
 
YeminaTorres7
YeminaTorres7YeminaTorres7
YeminaTorres7
 
Preguntas orientadoras de fundamento de la educacion
Preguntas orientadoras de fundamento de la educacionPreguntas orientadoras de fundamento de la educacion
Preguntas orientadoras de fundamento de la educacion
 
Preguntas orientadoras: Desarrollo educacional (1819 1960)
Preguntas orientadoras: Desarrollo educacional (1819   1960)Preguntas orientadoras: Desarrollo educacional (1819   1960)
Preguntas orientadoras: Desarrollo educacional (1819 1960)
 
Desarrollo de la educación
Desarrollo de la educaciónDesarrollo de la educación
Desarrollo de la educación
 
La historia de la educación chilena
La historia de la educación chilenaLa historia de la educación chilena
La historia de la educación chilena
 
Fredy Soto Roa
 Fredy Soto Roa Fredy Soto Roa
Fredy Soto Roa
 

Último

PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
RicardoNacevilla1
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (19)

PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 

Fredy Soto

  • 1. FACULTAD DE DEDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON MENCIÓN FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA MATRIZ COMPRENSIÓN LECTORA Historia de la educación chilena (Freddy Soto) Nombre: Margarita Painemil Quinchao Puntaje ideal: 18 puntos / 70% Puntaje obtenido: Fecha: 27 de abril de 2015 Nota: Responda las siguientes preguntas Señale ideas principales. ( 3 puntos ) - Desarrollo educacional de la educación primaria; primeras escuelas y maestros. - Desarrollo educacional de la educación secundaria; creación del instituto nacional e instituciones como la Academia de San Luis. - Educación Diferencial, especial y parvularia; primera escuela de sordomudos, inicio de la educación preescolar en Chile, creación de JUNJI. - Desarrollo de la profesión docente, perfeccionamiento y formación de maestros. - Educación técnico-profesional. - Relación de la educación Española y Americana. - Creación de las primeras escuelas, institutos y universidades, importancia, consecuencias y ventajas. - Integración de la mujer a la educación, propulsor y constituciones en relación a esta. - Regionalización de la educación. - Subvención y dinero orientado a educación. Identificar sucesos o hechos relevantes (5 puntos) - La constitución de 1833: estableció que la educación debía ser de atención preferente del estado. - En siglo XVIII, reinando Carlo III, nació la preocupación de educar a la clase socioeconómica media y baja, influenciada por Feijoo, en España. - Durante la colonia en Chile los primeros maestros fueron religiosos y seglares. - El objetivo de toda escuela, no importando su derivación, era formar a jóvenes cristianos y súbditos obedientes. - En el siglo XIX, se crea la Real Universidad de San Felipe, que luego pasa hacer la Universidad de Chile. - En 1971, se crea la Academia de San Luis, que pretendía formar a jóvenes
  • 2. en el área técnico profesional y agropecuario. - En 1810 se dicta un reglamento para maestros, que establecía que la persona que pretendía ser maestro, debía rendir 2 exámenes; el primero que confirmara su doctrina cristiana y el segundo que evidenciara sus habilidades de lectura, escritura y conocimiento de las cuatro operaciones matemáticas básicas principales. - Constitución de 1823, establece 3 gastos esenciales del país; uno de ellos es el gasto por la educación. - En el año 1877, Miguel Amunategui estableció la educación de la mujer en Chile, donde firmó un decreto, que establecía que era correspondiente estimular a la mujer para desarrollar sus estudios. - La reforma educacional de 1965, creada por el Presidente Eduardo Frei Montalva, estableció 4 principios, los cuales son; asegurar una efectiva igualdad de oportunidades ante el sistema educativo, responsabilidad socio- cultural de educación, formación para la vida activa y educación como un proceso para toda la vida. También en esta reforma de establecieron los 4 niveles educacionales actuales; educación parvularia, educación general básica (8 años), educación media de duración de 4 años (científico humanista-técnico profesional) y educación superior. - La ley de instrucción primaria de 1860, establece la gratuidad de esta. Esta ley rigió por 60 años. - En 1920, se crea la ley de obligatoriedad de la educación primaria, la cual reemplaza la ley de 1860. - En 1813, se inauguró el Instituto nacional. Este durante la reconquista fue clausurado, pero en el año 1819 fue reabierto nuevamente. - La educación técnico profesional, a través de la reforma de 1965, paso a formar parte de la educación media. - En 1944, se creó el cuerpo cívico de alfabetización popular, que buscaba potenciar la realización de campañas de alfabetización en sectores urbanos y rurales. - En 1852 se creó la primera escuela de sordomudos, que atendió a niños con esta discapacidad, fue la primera institución que permitió nacer a la educación especial y diferencial, también en el año 1854 se creó la escuela de sordomudas para niñas. - En el año 1964 se inició la formación de profesores especialistas en educación de deficientes mentales, en la Universidad de Chile. - En 1886 en Chile se inició la educación preescolar, a través de la escuela de juegos, que atendía a niños de 3 a 6 años de edad. - La ley n° 3.186 del año 1917, estableció que todo los patrones de fundos que tuvieran entre su personal 50 o más mujeres debían proporcionarle una sala cuna para sus hijos/as hasta 1 año de edad. - La ley n° 17.301 del año 1970 se crea la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI). - En 1842 a través de un decreto, se creó la Escuela Normal de preceptores. - En el año 1927, se decreto con fuerza de ley, la ley n° 7.912; la cual en unas de sus normativas decía que el Ministerio de Instrucción Pública, debía pasar a ser Ministerio de Educación Pública.
  • 3. Elabora dos preguntas al texto y respóndelas de acuerdo a lo leído. (2 puntos) 1. ¿Qué establecía la reforma de 1965, creada por el Presidente Frei Montalva? Esta reforma establecía 4 principios que orientaban a un cambio; estos eran el aseguramiento de una efectiva igualdad de oportunidades, responsabilidad socio- cultural, formación para la vida activa, proceso como toda la vida. Todos estos principios orientados al ámbito educativo. También a través de esta reforma por consecuencia de la diversificación se establecieron los 4 niveles educacionales que hoy conocemos; educación preescolar, educación general básica, con una duración de 8 años. Educación media, dividida en científico humanista y técnico profesional, con la duración de 4 años y finalmente Educación Superior. 2. ¿Por qué surgió la iniciativa de propiciar educación a la mujer, igual que a los hombres? Porque según Miguel Amunategui era necesario estimular a la mujer para que forme sus conocimientos y aprendizajes, estos que le ayudaran durante toda su vida. También es necesario que la mujer tenga derecho a acceder a un título profesional al igual que los hombres, ya que está también tiene el derecho a ejercer una profesión para poder abastecerse por sí misma y no depender tanto de los hombres, ser más independientes. Poder tener acceso a una educación que actualmente es muy favorable ya que hoy muchas más mujeres tienen la iniciativa de ser profesionales y ejercer para brindarles un mejor futuro a su familia, principalmente a sus hijos/as. Construye un organizador gráfico que explique el libro. (5 puntos) Página Siguiente.
  • 4. ¿Cuáles son los aprendizajes nuevos que aporta este libro en relación al anterior de Fernando Campos? (3 puntos) Los aprendizajes nuevos que me dejó el libro la Historia de la Educación Chilena de Fredy Soto, fueron:  La Reforma de 1965, en relación con educación donde se establecieron los 4 niveles de educación y 4 principios para educación. Esta se creó durante el gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva.  También aprendí que los primeros maestros en propiciar educación fueron religiosos y seglares.  Aprendí que el objetivo de todas las escuelas era formar a jóvenes cristianos y súbditos obedientes. En los primeros años la educación en Chile no era importante, ya que no era necesario saber leer o escribir para ser un buen soldado.  Este libro también me deja como enseñanza la importancia que ha tenido la educación durante el transcurso del tiempo, como fue el inicio de esta, las consecuencias y ventajas que trajo al momento de ejecutarse. Me enseño que la enseñanza que antes se entregaba en el país, no se parece en algunos aspectos a la actual, como por ejemplo la disciplina y castigos que se imponía antiguamente. Conocí también más propulsores o personas que realizaron un aporte a la educación; como Darío Salas.