SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN
INTERNA
LA NATURALEZA DE UNA AUDITORIA INTERNA
Las fuerzas y debilidades internas, sumadas a las
oportunidades y amenazas externas, así como un
enunciado claro de la misión, son la base para
establecer objetivos y estrategias. Los objetivos y
estrategias se establecen con la intención de
capitalizar las fuerzas internas y de superar las
debilidades.
CONCEPTOS BÁSICOS
Las fuerzas internas clave. En las organizaciones
existen áreas funcionales que difieren y son
completamente distintas. Existen también sub-áreas
que son fuertes o débiles. En las organizaciones
grandes, cada división tiene ciertas fuerzas y
debilidades.
Competencias distintivas. Fuerzas de una empresa
que los competidores no pueden igualar ni imitar con
facilidad.
PROCESO PARA REALIZAR UNA AUDITORÍA INTERNA.
Es parecido al que se realiza para la auditoría externa.
Gerentes y empleados participan determinar cuáles
son las fuerzas y las debilidades de la empresa.
Requiere reunir y asimilar información sobre las
operaciones de administración, marketing,
finanzas/contabilidad, producción/operaciones,
investigación y desarrollo y sistemas de información
computarizada de la empresa.
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN INTERNA
• Identificar las Fuerzas y Debilidades internas.
• Los objetivos y estrategias se establecen con la
intención de capitalizar las fuerzas internas y de
superar las debilidades.
• La base para establecer objetivos y estrategias son
las: fuerzas y debilidades internas, las
oportunidades y amenazas externas y la
declaración de la misión.
FUERZAS INTERNAS CLAVES
Se deben clasificar por orden de prioridad.
Desarrollar competencias distintivas.
Superar las debilidades de una empresa, convirtiéndolas en
fuerzas.
MARKETING
FINANZAS Y
CONTABILIDAD
RECURSOS
HUMANOSPRODUCCIÓN
OPERACIONES Y
LOGÍSTICAADMINISTRACIÓN
SISTEMA DE
INFORMACIÓN Y
COMUNICACIONES
TECNOLOGÍA
/INVESTIGACIÓN
Y DESAROLLO
ADMINISTRACIÓN Y GENENCIA
La gerencia es la encargada de manejar los
aspectos operacionales y estratégicos , así como
definir el rumbo y las estrategias de la
organización. Debe manejar los cambios dentro de
esta, superando las crisis y asegurando la viabilidad
mediante la asignación inteligente de recursos
hacia las demás áreas funcionales, dirigidos al
cumplimiento de la misión de la organización.
MARKETING Y VENTAS
El marketing es entendido como la orientación
empresarial centrada en satisfacer las necesidades
de los consumidores a través de la adecuación de la
oferta de bienes y servicios de la organización, es
una función vital bajo las actuales condiciones de
competencia y globalización.
OPERACIONES Y LOGÍSTICA
El área de operaciones es la encargada de ejecutar
los procesos para la producción tanto de bienes
como de servicios. Involucra las funciones logística,
producción, mantenimiento y calidad. Además es el
área responsable del 75% de la Inversión de la
organización, el 80% de su personal, y el 85% o más
de sus contactos(Wickman skinner).
FINANZAS Y CONTABILIDAD
El área de finanzas es la responsable de obtener los
recursos económicos necesarios en el momento
oportuno, así como los otros recursos en la cantidad ,
la calidad, y el costo requeridos para que la
organización pueda operar de manera sostenida.
RECURSOS HUMANOS
El recurso humano constituye el activo más valioso
de toda organización, movilizando los recursos
tangibles e intangibles, haciendo funcionar el ciclo
operativo, y estableciendo las relaciones que
permiten a la organización lograr sus objetivos.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
Los sistemas de información y comunicaciones
brindan el soporte TI/TC para a toma de decisiones
generales, la ejecución de procesos productivos, el
cumplimiento de las metas de marketing, la
asignación de recursos financieros, y la integración
con los clientes y proveedores, entre otros.
TECNOLOGÍA E INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
El séptimo elemento que debe de ser revisado
exhaustivamente es el relacionado con la tecnología,
la investigación y el desarrollo que efectúa la
organización con los fines de:
• Desarrollo de nuevos productos y procesos antes
que la competencia.
• Mejora de calidad de los productos y procesos.
• Mejora de los procesos de producción de bienes
y/o servicios para optimizar la productividad.
• Conseguir automatizaciones y sistemas modernos
de gestión.
PROCESOPARADESARROLLARLAEVALUACIÓN
INTERNA
Establecer Estándares
de Desempeño
Medir el Desempeño
Individual y
Organizacional
Comparar el
desempeño actual con
los estándares del
desempeño planificado
Tomar Acciones
Correctivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela de administración
Escuela de administraciónEscuela de administración
Escuela de administración
Rolando Anibal Biedermann M
 
Teorias Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Teorias  Y Proceso Del DiseñO OrganizacionalTeorias  Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Teorias Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Análisis estratégico externo e interno
Análisis estratégico externo e internoAnálisis estratégico externo e interno
Análisis estratégico externo e interno
garciara
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosrafaelgaleanopetro
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
grupotics4
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3 Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
Danivaselli92
 
Matriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia PrincipalMatriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia Principal
Juan Carlos Fernandez
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
Universidad de Oriente / Universidad Nacional Abierta (VENEZUELA)
 
Diagnostico estrategico interno
Diagnostico estrategico internoDiagnostico estrategico interno
Diagnostico estrategico interno
jadyMA
 
Caso de Comportamiento Organizacional
Caso de Comportamiento OrganizacionalCaso de Comportamiento Organizacional
Caso de Comportamiento Organizacional
EstuardoGonzlez3
 
Matriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEAMatriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEA
Steffy Schulz
 
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Oscar Caceres
 
Mapa conceptual Planificación Estratégica
Mapa conceptual Planificación EstratégicaMapa conceptual Planificación Estratégica
Mapa conceptual Planificación Estratégicaangeloroso
 
Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
VICTORQQTA1993
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaDenisse Ortega
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Calixto Jet
 
Enfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativaEnfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativaLuigui Meza Galdos
 

La actualidad más candente (20)

Escuela de administración
Escuela de administraciónEscuela de administración
Escuela de administración
 
Teorias Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Teorias  Y Proceso Del DiseñO OrganizacionalTeorias  Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Teorias Y Proceso Del DiseñO Organizacional
 
Análisis estratégico externo e interno
Análisis estratégico externo e internoAnálisis estratégico externo e interno
Análisis estratégico externo e interno
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
 
Analisis de oportunidades
Analisis de oportunidadesAnalisis de oportunidades
Analisis de oportunidades
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3 Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
 
Matriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia PrincipalMatriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia Principal
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
 
Diagnostico estrategico interno
Diagnostico estrategico internoDiagnostico estrategico interno
Diagnostico estrategico interno
 
Caso de Comportamiento Organizacional
Caso de Comportamiento OrganizacionalCaso de Comportamiento Organizacional
Caso de Comportamiento Organizacional
 
Matriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEAMatriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEA
 
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
 
Mapa conceptual Planificación Estratégica
Mapa conceptual Planificación EstratégicaMapa conceptual Planificación Estratégica
Mapa conceptual Planificación Estratégica
 
Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Enfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativaEnfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativa
 

Destacado

Modelo Pedagógico Activista
Modelo Pedagógico ActivistaModelo Pedagógico Activista
Modelo Pedagógico Activista
Nelsy
 
Estandares Basicos Tecnologia Informatica Version15
Estandares Basicos Tecnologia Informatica Version15Estandares Basicos Tecnologia Informatica Version15
Estandares Basicos Tecnologia Informatica Version15Marlon Figueroa
 
Modelo de Evaluación Interna o Autoevaluación Según PACE
Modelo de Evaluación Interna o Autoevaluación Según PACEModelo de Evaluación Interna o Autoevaluación Según PACE
Modelo de Evaluación Interna o Autoevaluación Según PACE
Yajaira Guirigay
 
001 modelos y métodos para mejorar el aprendizaje #flippedec2017
001 modelos y métodos para mejorar el aprendizaje #flippedec2017001 modelos y métodos para mejorar el aprendizaje #flippedec2017
001 modelos y métodos para mejorar el aprendizaje #flippedec2017
Alfredo Prieto Martín
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativospeonza
 
Modelos de Evaluación Institucional
Modelos de Evaluación InstitucionalModelos de Evaluación Institucional
Modelos de Evaluación InstitucionalCarolina Lima Moran
 
Clasificación Jerárquica
Clasificación JerárquicaClasificación Jerárquica
Clasificación Jerárquica
Mayibe Aguero
 
Fundam de la evaluacion institucional
Fundam de la evaluacion institucionalFundam de la evaluacion institucional
Fundam de la evaluacion institucional
Magda Benitez
 
Sintesis procesos basicos del pensamiento
Sintesis procesos basicos del pensamientoSintesis procesos basicos del pensamiento
Sintesis procesos basicos del pensamiento
Compusariato
 
Habilidades básicas del pensamiento
Habilidades básicas del pensamientoHabilidades básicas del pensamiento
Habilidades básicas del pensamientoTeacher MEXICO
 
Modelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucionalModelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucional
123pucca
 

Destacado (20)

Modelo Pedagógico Activista
Modelo Pedagógico ActivistaModelo Pedagógico Activista
Modelo Pedagógico Activista
 
Estandares Basicos Tecnologia Informatica Version15
Estandares Basicos Tecnologia Informatica Version15Estandares Basicos Tecnologia Informatica Version15
Estandares Basicos Tecnologia Informatica Version15
 
Modelo de Evaluación Interna o Autoevaluación Según PACE
Modelo de Evaluación Interna o Autoevaluación Según PACEModelo de Evaluación Interna o Autoevaluación Según PACE
Modelo de Evaluación Interna o Autoevaluación Según PACE
 
001 modelos y métodos para mejorar el aprendizaje #flippedec2017
001 modelos y métodos para mejorar el aprendizaje #flippedec2017001 modelos y métodos para mejorar el aprendizaje #flippedec2017
001 modelos y métodos para mejorar el aprendizaje #flippedec2017
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativos
 
Modelos de Evaluación Institucional
Modelos de Evaluación InstitucionalModelos de Evaluación Institucional
Modelos de Evaluación Institucional
 
Clasificación Jerárquica
Clasificación JerárquicaClasificación Jerárquica
Clasificación Jerárquica
 
Fundam de la evaluacion institucional
Fundam de la evaluacion institucionalFundam de la evaluacion institucional
Fundam de la evaluacion institucional
 
Sintesis procesos basicos del pensamiento
Sintesis procesos basicos del pensamientoSintesis procesos basicos del pensamiento
Sintesis procesos basicos del pensamiento
 
Evaluación externa
Evaluación externaEvaluación externa
Evaluación externa
 
Habilidades básicas del pensamiento
Habilidades básicas del pensamientoHabilidades básicas del pensamiento
Habilidades básicas del pensamiento
 
Modelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucionalModelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucional
 
Ejemplo de ordenamiento de andrea
Ejemplo de ordenamiento de andreaEjemplo de ordenamiento de andrea
Ejemplo de ordenamiento de andrea
 
Ejemplo de variables de andrea
Ejemplo de variables de andreaEjemplo de variables de andrea
Ejemplo de variables de andrea
 
Proyecto de andrea
Proyecto de andreaProyecto de andrea
Proyecto de andrea
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Ejercicios abstractos de andrea
Ejercicios abstractos de andreaEjercicios abstractos de andrea
Ejercicios abstractos de andrea
 
Ejemplo de reflexión de andrea
Ejemplo de reflexión de andreaEjemplo de reflexión de andrea
Ejemplo de reflexión de andrea
 
Ejemplo de comparación de andrea
Ejemplo de comparación de andreaEjemplo de comparación de andrea
Ejemplo de comparación de andrea
 
Descripción de un objeto de andrea
Descripción de un objeto de andreaDescripción de un objeto de andrea
Descripción de un objeto de andrea
 

Similar a Evaluación interna

Estructura de sistema interno
Estructura de sistema internoEstructura de sistema interno
Estructura de sistema interno
Luz Adriana Garro Carpio
 
EVALUACION INTERNA del capital humanoooo
EVALUACION INTERNA del capital humanooooEVALUACION INTERNA del capital humanoooo
EVALUACION INTERNA del capital humanoooo
EstefaniaCarrillo12
 
Planeacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con ticPlaneacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con tic
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
PRA1502
 
Análisis Interno
Análisis InternoAnálisis Interno
Análisis Interno
Max Zambrana
 
Proposito y proceso en la gerencia estrategica
Proposito y proceso en la  gerencia estrategicaProposito y proceso en la  gerencia estrategica
Proposito y proceso en la gerencia estrategicaLevy Kinney
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
Sheyla Ricaldi
 
Gerencia Financiera.pptx
Gerencia Financiera.pptxGerencia Financiera.pptx
Gerencia Financiera.pptx
ssuser0df62f
 
Administración estratégica jose alejandro peraza
Administración estratégica jose alejandro perazaAdministración estratégica jose alejandro peraza
Administración estratégica jose alejandro peraza
Alejandro Peraza
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
Michelle Juarez
 
diagnostico estrategico.pdf
diagnostico estrategico.pdfdiagnostico estrategico.pdf
diagnostico estrategico.pdf
ssuser697533
 
Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
Imagenes De Amor
 
Gerencia Estratégica
Gerencia EstratégicaGerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
LIANA SANCHEZ
 
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gicaFred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Richard Villanueva
 
Gestion gerencial en documento word
Gestion gerencial en documento wordGestion gerencial en documento word
Gestion gerencial en documento wordAndrea Villacis
 
Sistema de Informacion de Las Organizaciones
Sistema de Informacion de Las OrganizacionesSistema de Informacion de Las Organizaciones
Sistema de Informacion de Las OrganizacionesHenry Salom
 
Resumen del libro
Resumen del libroResumen del libro
Resumen del libro
Hazel Vindell
 
Aarley ibarra proceso administrativo
Aarley ibarra proceso administrativo Aarley ibarra proceso administrativo
Aarley ibarra proceso administrativo
vanedelcastillo
 

Similar a Evaluación interna (20)

Estructura de sistema interno
Estructura de sistema internoEstructura de sistema interno
Estructura de sistema interno
 
EVALUACION INTERNA del capital humanoooo
EVALUACION INTERNA del capital humanooooEVALUACION INTERNA del capital humanoooo
EVALUACION INTERNA del capital humanoooo
 
Planeacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con ticPlaneacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con tic
 
Analisis Interno de la Organización
Analisis  Interno de la OrganizaciónAnalisis  Interno de la Organización
Analisis Interno de la Organización
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Análisis Interno
Análisis InternoAnálisis Interno
Análisis Interno
 
Proposito y proceso en la gerencia estrategica
Proposito y proceso en la  gerencia estrategicaProposito y proceso en la  gerencia estrategica
Proposito y proceso en la gerencia estrategica
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
 
Gerencia Financiera.pptx
Gerencia Financiera.pptxGerencia Financiera.pptx
Gerencia Financiera.pptx
 
Administración estratégica jose alejandro peraza
Administración estratégica jose alejandro perazaAdministración estratégica jose alejandro peraza
Administración estratégica jose alejandro peraza
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
 
diagnostico estrategico.pdf
diagnostico estrategico.pdfdiagnostico estrategico.pdf
diagnostico estrategico.pdf
 
Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
 
Gerencia Estratégica
Gerencia EstratégicaGerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
 
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gicaFred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
 
Gestion gerencial en documento word
Gestion gerencial en documento wordGestion gerencial en documento word
Gestion gerencial en documento word
 
Sistema de Informacion de Las Organizaciones
Sistema de Informacion de Las OrganizacionesSistema de Informacion de Las Organizaciones
Sistema de Informacion de Las Organizaciones
 
Resumen del libro
Resumen del libroResumen del libro
Resumen del libro
 
Aarley ibarra proceso administrativo
Aarley ibarra proceso administrativo Aarley ibarra proceso administrativo
Aarley ibarra proceso administrativo
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 

Evaluación interna

  • 2. LA NATURALEZA DE UNA AUDITORIA INTERNA Las fuerzas y debilidades internas, sumadas a las oportunidades y amenazas externas, así como un enunciado claro de la misión, son la base para establecer objetivos y estrategias. Los objetivos y estrategias se establecen con la intención de capitalizar las fuerzas internas y de superar las debilidades.
  • 3. CONCEPTOS BÁSICOS Las fuerzas internas clave. En las organizaciones existen áreas funcionales que difieren y son completamente distintas. Existen también sub-áreas que son fuertes o débiles. En las organizaciones grandes, cada división tiene ciertas fuerzas y debilidades. Competencias distintivas. Fuerzas de una empresa que los competidores no pueden igualar ni imitar con facilidad.
  • 4. PROCESO PARA REALIZAR UNA AUDITORÍA INTERNA. Es parecido al que se realiza para la auditoría externa. Gerentes y empleados participan determinar cuáles son las fuerzas y las debilidades de la empresa. Requiere reunir y asimilar información sobre las operaciones de administración, marketing, finanzas/contabilidad, producción/operaciones, investigación y desarrollo y sistemas de información computarizada de la empresa.
  • 5. IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN INTERNA • Identificar las Fuerzas y Debilidades internas. • Los objetivos y estrategias se establecen con la intención de capitalizar las fuerzas internas y de superar las debilidades. • La base para establecer objetivos y estrategias son las: fuerzas y debilidades internas, las oportunidades y amenazas externas y la declaración de la misión.
  • 6. FUERZAS INTERNAS CLAVES Se deben clasificar por orden de prioridad. Desarrollar competencias distintivas. Superar las debilidades de una empresa, convirtiéndolas en fuerzas. MARKETING FINANZAS Y CONTABILIDAD RECURSOS HUMANOSPRODUCCIÓN OPERACIONES Y LOGÍSTICAADMINISTRACIÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES TECNOLOGÍA /INVESTIGACIÓN Y DESAROLLO
  • 7. ADMINISTRACIÓN Y GENENCIA La gerencia es la encargada de manejar los aspectos operacionales y estratégicos , así como definir el rumbo y las estrategias de la organización. Debe manejar los cambios dentro de esta, superando las crisis y asegurando la viabilidad mediante la asignación inteligente de recursos hacia las demás áreas funcionales, dirigidos al cumplimiento de la misión de la organización.
  • 8. MARKETING Y VENTAS El marketing es entendido como la orientación empresarial centrada en satisfacer las necesidades de los consumidores a través de la adecuación de la oferta de bienes y servicios de la organización, es una función vital bajo las actuales condiciones de competencia y globalización.
  • 9. OPERACIONES Y LOGÍSTICA El área de operaciones es la encargada de ejecutar los procesos para la producción tanto de bienes como de servicios. Involucra las funciones logística, producción, mantenimiento y calidad. Además es el área responsable del 75% de la Inversión de la organización, el 80% de su personal, y el 85% o más de sus contactos(Wickman skinner).
  • 10. FINANZAS Y CONTABILIDAD El área de finanzas es la responsable de obtener los recursos económicos necesarios en el momento oportuno, así como los otros recursos en la cantidad , la calidad, y el costo requeridos para que la organización pueda operar de manera sostenida.
  • 11. RECURSOS HUMANOS El recurso humano constituye el activo más valioso de toda organización, movilizando los recursos tangibles e intangibles, haciendo funcionar el ciclo operativo, y estableciendo las relaciones que permiten a la organización lograr sus objetivos.
  • 12. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Los sistemas de información y comunicaciones brindan el soporte TI/TC para a toma de decisiones generales, la ejecución de procesos productivos, el cumplimiento de las metas de marketing, la asignación de recursos financieros, y la integración con los clientes y proveedores, entre otros.
  • 13. TECNOLOGÍA E INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO El séptimo elemento que debe de ser revisado exhaustivamente es el relacionado con la tecnología, la investigación y el desarrollo que efectúa la organización con los fines de: • Desarrollo de nuevos productos y procesos antes que la competencia. • Mejora de calidad de los productos y procesos. • Mejora de los procesos de producción de bienes y/o servicios para optimizar la productividad. • Conseguir automatizaciones y sistemas modernos de gestión.
  • 14. PROCESOPARADESARROLLARLAEVALUACIÓN INTERNA Establecer Estándares de Desempeño Medir el Desempeño Individual y Organizacional Comparar el desempeño actual con los estándares del desempeño planificado Tomar Acciones Correctivas