SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
La  neotenia  describe el proceso que conduce al  pedomorfismo . En la neotenia, el desarrollo fisiológico o somático de un organismo se ralentiza o se retrasa, dando lugar a la retención, en los adultos de una especie, de características físicas juveniles o incluso embrionarias.
 
La mudanza del hábitat de selva húmeda a sabana requirió un cambio considerable de  dieta .  El alimento es más duro pero, sin embargo, el esmalte dentario no aumentó. Entonces: ¿a qué alimento blando cambió el  Homo  su dieta?: Se volvió  carnívoro  (omnívoro) aprovechando cadáveres ( carroñero ) y, además, la utilización del fuego permitió cocer y asar partes duras de las plantas, incrementando la cantidad de alimentos disponibles. El resultado de esta dieta mejorada fue un rápido incremento en tamaño corporal.
Para alcanzar el tamaño muy aumentado del cerebro adulto del  Homo  (1350 cm³), el crecimiento cerebral tenía que acelerarse desde las etapas embrionarias más tempranas.  Esto provocó dificultades durante el nacimiento del niño: la cabeza del recién nacido no podía exceder un tamaño determinado; entonces, gran parte del crecimiento cerebral tenía que diferirse hasta el período posterior al parto.
En otras palabras, el niño tenía que nacer en forma  prematura . Así, el recién nacido nace desvalido y necesita unos 17 meses para alcanzar la agilidad e independencia de un chimpancé recién nacido.
 
Estos bebés prematuros necesitan una gruesa capa de grasa subcutánea como protección contra el enfriamiento, y ésto a la vez, torna innecesario o inconveniente el pelo.
Se beneficia una selección en pro de un cuidado maternal mayor. A medida que el período de embarazo se alarga y que las madres portaban a sus infantes hasta mucho después del nacimiento, aparecieron mayores exigencias sobre la fuerza de las hembras y el dimorfismo sexual declinó.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Cultura . Es una acumulación de modelos de información y comportamiento transmitidos por instrucción y aprendizaje o bien por ejemplo e imitación.
Neandertal Culture ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bone Point from Congo (82,000-174,000 years)
Engraved Red Ochre from Blombos Cave, South Africa (~77,000 years)
H. sapiens   en Lascaux
Características que distinguen al hombre del simio:  conciencia de sí ,  trabajo ,  sexualidad contenida.
Hay transmisión de genes y transmisión de cultura ( caracteres adquiridos ) La coevolución Gen-Cultura es un remolino causal en la historia, donde la cultura es modelada por los imperativos biológicos y los genes cambian en respuesta a las oportunidades culturales cambiantes.
Mente humana: Conciencia de sí misma Conciencia de la muerte Ética humana: Familiar Grupal o de la especie
La consciencia funciona como una unidad cuyo propósito es permitir que el organismo se ajuste al medio.
Factor dominante en la evolución humana : Selección natural para la  educabilidad  y  plasticidad  de comportamiento No para valores éticos de cada cultura.
 
Hay distintas velocidades de la evolución biológica y de la evolución cultural.
Eugenesia  (Galton, 1883): Estudio de los medios, bajo control de la sociedad, que puedan mejorar (o deteriorar) las condiciones raciales de las generaciones futuras, tanto físicas como mentales.
Eufenesia : Ciencia del manejo de las manifestaciones de la dotación génica por manipulación ambiental.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medidas  para discutir: Aislamiento (y esterilización) de personas con trastornos graves Control de la natalidad o abortos inducidos Consejo genético Bancos de esperma y óvulos Clonado Síntesis de nuevos genes
Explotación  Conservación Expansión  Control de la población Agresión  Tolerancia
Los seres humanos deben saber cambiar pañales, planificar una invasión, carnear un cerdo, diseñar un edificio, llevar el timón de un barco, componer un soneto, hacer un balance contable, levantar una pared, acomodar un hueso, consolar a los moribundos, obedecer órdenes, dar órdenes, cooperar, actuar en solitario, resolver ecuaciones, analizar problemas nuevos, esparcir estiércol, programar una computadora, cocinar una comida sabrosa, luchar con eficiencia, morir con entereza.  La especialización es para los insectos. R. A. Heinlein

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FG-DG (615)- M3
FG-DG (615)- M3FG-DG (615)- M3
FG-DG (615)- M3
Yazmin Vázquez
 
01 El Origen Del Hombre
01 El Origen Del Hombre01 El Origen Del Hombre
01 El Origen Del Hombre
Philosophy Dep.
 
Guia no 3 La Evolución de las especies
Guia no 3  La Evolución de las especiesGuia no 3  La Evolución de las especies
Guia no 3 La Evolución de las especies
proyectosdecorazon
 
Biologia estrategia animal
Biologia estrategia animalBiologia estrategia animal
Biologia estrategia animal
MARBY MUÑOZ QUINTANA
 
Alexandra sanchez
Alexandra sanchezAlexandra sanchez
Alexandra sanchez
aesanchez45
 
Selección Natural
Selección NaturalSelección Natural
Selección Natural
Ana Ysabel Parra Pulgar
 
Evolución Humana
Evolución HumanaEvolución Humana
Evolución Humana
geopaloma
 
Deriva genica
Deriva genicaDeriva genica
Deriva genica
AlfredoVazquez56
 
Selección Natural- DARWIN & WALLACE
Selección Natural- DARWIN & WALLACESelección Natural- DARWIN & WALLACE
Selección Natural- DARWIN & WALLACE
allison V
 
dessarrollo embrionario
dessarrollo embrionariodessarrollo embrionario
dessarrollo embrionario
camilaparedes1535
 
Evolución de poblaciones. 2013
Evolución de poblaciones. 2013Evolución de poblaciones. 2013
Evolución de poblaciones. 2013
Hogar
 
Homo sapiens
Homo sapiensHomo sapiens
Homo sapiens
dominguez94
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
AlfredoVazquez56
 
Selección natural b iv
Selección natural b ivSelección natural b iv
Selección natural b iv
AlfredoVazquez56
 
12 SeleccióN Natural
12 SeleccióN Natural12 SeleccióN Natural
12 SeleccióN Natural
sayurii
 
Etología en las aves
Etología en las avesEtología en las aves
Etología en las aves
Jorge Esteban Cortes Lopez
 
Cuidado de la progenie una estrategia de
Cuidado de la progenie una estrategia deCuidado de la progenie una estrategia de
Cuidado de la progenie una estrategia de
Esteban Giraldo Ospina
 
ETOLOGIA_3_4_Cuidado parental
ETOLOGIA_3_4_Cuidado parentalETOLOGIA_3_4_Cuidado parental
ETOLOGIA_3_4_Cuidado parental
Freire Juan
 
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin YLa TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
larayalexbio
 
E V O L U C IÓ N(97 2003)
E V O L U C IÓ N(97  2003)E V O L U C IÓ N(97  2003)
E V O L U C IÓ N(97 2003)
jaival
 

La actualidad más candente (20)

FG-DG (615)- M3
FG-DG (615)- M3FG-DG (615)- M3
FG-DG (615)- M3
 
01 El Origen Del Hombre
01 El Origen Del Hombre01 El Origen Del Hombre
01 El Origen Del Hombre
 
Guia no 3 La Evolución de las especies
Guia no 3  La Evolución de las especiesGuia no 3  La Evolución de las especies
Guia no 3 La Evolución de las especies
 
Biologia estrategia animal
Biologia estrategia animalBiologia estrategia animal
Biologia estrategia animal
 
Alexandra sanchez
Alexandra sanchezAlexandra sanchez
Alexandra sanchez
 
Selección Natural
Selección NaturalSelección Natural
Selección Natural
 
Evolución Humana
Evolución HumanaEvolución Humana
Evolución Humana
 
Deriva genica
Deriva genicaDeriva genica
Deriva genica
 
Selección Natural- DARWIN & WALLACE
Selección Natural- DARWIN & WALLACESelección Natural- DARWIN & WALLACE
Selección Natural- DARWIN & WALLACE
 
dessarrollo embrionario
dessarrollo embrionariodessarrollo embrionario
dessarrollo embrionario
 
Evolución de poblaciones. 2013
Evolución de poblaciones. 2013Evolución de poblaciones. 2013
Evolución de poblaciones. 2013
 
Homo sapiens
Homo sapiensHomo sapiens
Homo sapiens
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
 
Selección natural b iv
Selección natural b ivSelección natural b iv
Selección natural b iv
 
12 SeleccióN Natural
12 SeleccióN Natural12 SeleccióN Natural
12 SeleccióN Natural
 
Etología en las aves
Etología en las avesEtología en las aves
Etología en las aves
 
Cuidado de la progenie una estrategia de
Cuidado de la progenie una estrategia deCuidado de la progenie una estrategia de
Cuidado de la progenie una estrategia de
 
ETOLOGIA_3_4_Cuidado parental
ETOLOGIA_3_4_Cuidado parentalETOLOGIA_3_4_Cuidado parental
ETOLOGIA_3_4_Cuidado parental
 
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin YLa TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
 
E V O L U C IÓ N(97 2003)
E V O L U C IÓ N(97  2003)E V O L U C IÓ N(97  2003)
E V O L U C IÓ N(97 2003)
 

Destacado

BYOD Transformación de Servicios TIC universitarios
BYOD Transformación de Servicios TIC universitariosBYOD Transformación de Servicios TIC universitarios
BYOD Transformación de Servicios TIC universitarios
Andres Prado
 
Leccion 12 a fundamentos corrosion y proteccion
Leccion 12 a fundamentos corrosion y proteccionLeccion 12 a fundamentos corrosion y proteccion
Leccion 12 a fundamentos corrosion y proteccion
Bochito Guzman
 
Ejercicios detallados del obj 7 mat ii 178 179-
Ejercicios detallados del obj 7 mat ii  178 179-Ejercicios detallados del obj 7 mat ii  178 179-
Ejercicios detallados del obj 7 mat ii 178 179-
Jonathan Mejías
 
Clase9junio
Clase9junioClase9junio
Clase9junio
Roberto Rojas
 
Contemos historias. conectemos con el consumidor
Contemos historias. conectemos con el consumidorContemos historias. conectemos con el consumidor
Contemos historias. conectemos con el consumidor
Kenny Gonzalez De La Gala
 
Begoña Nafría - 'Aunando esfuerzos para el futuro de la investigación en enfe...
Begoña Nafría - 'Aunando esfuerzos para el futuro de la investigación en enfe...Begoña Nafría - 'Aunando esfuerzos para el futuro de la investigación en enfe...
Begoña Nafría - 'Aunando esfuerzos para el futuro de la investigación en enfe...
Fundación Ramón Areces
 
Búsquedas avanzadas caso 2
Búsquedas avanzadas caso 2Búsquedas avanzadas caso 2
Búsquedas avanzadas caso 2
Alfredo Candelario Ruiz Covarrubias
 
04 paro
04 paro04 paro
Ejercicios detallados del obj 8 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 8 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 8 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 8 mat iii 733
Jonathan Mejías
 
La educación especial
La educación especial La educación especial
La educación especial
Rocio Diruscio
 
Karate
KarateKarate
Programa iinformatiico chiicho
Programa iinformatiico chiichoPrograma iinformatiico chiicho
Programa iinformatiico chiicho
CHIICHO123
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
aelucif
 
Paleta de colores
Paleta de coloresPaleta de colores
Paleta de colores
luisavidal04
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
Ricardo Xavi
 
Todo sobre futbol
Todo sobre futbolTodo sobre futbol
Todo sobre futbol
educota
 
Manual profesor-secundaria-
Manual profesor-secundaria-Manual profesor-secundaria-
Manual profesor-secundaria-
Marta Montoro
 
Pti 1º sociales
Pti 1º socialesPti 1º sociales
Pti 1º sociales
pradob9
 
Colladoselsa
ColladoselsaColladoselsa
Colladoselsa
Elsa Troncoso
 
Boletin 2014 oriens
Boletin 2014   oriensBoletin 2014   oriens
Boletin 2014 oriens
Aicila Torlo
 

Destacado (20)

BYOD Transformación de Servicios TIC universitarios
BYOD Transformación de Servicios TIC universitariosBYOD Transformación de Servicios TIC universitarios
BYOD Transformación de Servicios TIC universitarios
 
Leccion 12 a fundamentos corrosion y proteccion
Leccion 12 a fundamentos corrosion y proteccionLeccion 12 a fundamentos corrosion y proteccion
Leccion 12 a fundamentos corrosion y proteccion
 
Ejercicios detallados del obj 7 mat ii 178 179-
Ejercicios detallados del obj 7 mat ii  178 179-Ejercicios detallados del obj 7 mat ii  178 179-
Ejercicios detallados del obj 7 mat ii 178 179-
 
Clase9junio
Clase9junioClase9junio
Clase9junio
 
Contemos historias. conectemos con el consumidor
Contemos historias. conectemos con el consumidorContemos historias. conectemos con el consumidor
Contemos historias. conectemos con el consumidor
 
Begoña Nafría - 'Aunando esfuerzos para el futuro de la investigación en enfe...
Begoña Nafría - 'Aunando esfuerzos para el futuro de la investigación en enfe...Begoña Nafría - 'Aunando esfuerzos para el futuro de la investigación en enfe...
Begoña Nafría - 'Aunando esfuerzos para el futuro de la investigación en enfe...
 
Búsquedas avanzadas caso 2
Búsquedas avanzadas caso 2Búsquedas avanzadas caso 2
Búsquedas avanzadas caso 2
 
04 paro
04 paro04 paro
04 paro
 
Ejercicios detallados del obj 8 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 8 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 8 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 8 mat iii 733
 
La educación especial
La educación especial La educación especial
La educación especial
 
Karate
KarateKarate
Karate
 
Programa iinformatiico chiicho
Programa iinformatiico chiichoPrograma iinformatiico chiicho
Programa iinformatiico chiicho
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Paleta de colores
Paleta de coloresPaleta de colores
Paleta de colores
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Todo sobre futbol
Todo sobre futbolTodo sobre futbol
Todo sobre futbol
 
Manual profesor-secundaria-
Manual profesor-secundaria-Manual profesor-secundaria-
Manual profesor-secundaria-
 
Pti 1º sociales
Pti 1º socialesPti 1º sociales
Pti 1º sociales
 
Colladoselsa
ColladoselsaColladoselsa
Colladoselsa
 
Boletin 2014 oriens
Boletin 2014   oriensBoletin 2014   oriens
Boletin 2014 oriens
 

Similar a Evo lucion humana2

El animal humano: origen y evolución
El animal humano: origen y evoluciónEl animal humano: origen y evolución
El animal humano: origen y evolución
CHANO DÍAZ
 
Origen y Evolución
Origen y EvoluciónOrigen y Evolución
Origen y Evolución
SALINASAE
 
Origen y Evolución
Origen y EvoluciónOrigen y Evolución
Origen y Evolución
SALINASAE
 
Origen y Evolución
Origen y EvoluciónOrigen y Evolución
Origen y Evolución
SALINASAE
 
Datos que confirman la teoría de la evolución
Datos que confirman la teoría de la evoluciónDatos que confirman la teoría de la evolución
Datos que confirman la teoría de la evolución
Inversiones M.F. 2012, C.A.
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
SIRC_22
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
SIRC_22
 
Hominizacion - humanizacion
Hominizacion - humanizacionHominizacion - humanizacion
Hominizacion - humanizacion
mlopezcara
 
Origen y ..2
Origen y ..2   Origen y ..2
Origen y ..2
SALINASAE
 
Origen y Evolución.
Origen y Evolución.Origen y Evolución.
Origen y Evolución.
SALINASAE
 
Origen
Origen Origen
Origen
SALINASAE
 
Resumen del tema 3 de filosofía bueno
Resumen del tema 3 de filosofía buenoResumen del tema 3 de filosofía bueno
Resumen del tema 3 de filosofía bueno
javimasia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
mitxusam
 
El Origen De La Especie Humana
El Origen De La Especie HumanaEl Origen De La Especie Humana
El Origen De La Especie Humana
Joaquin Luceno
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
SONIA-PAULA
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
K4ALEL
 
Filosofia paula
Filosofia paulaFilosofia paula
Filosofia paula
estherita5
 
Tema 2: Qué nos hizo especificamente humanos
Tema 2: Qué nos hizo especificamente humanosTema 2: Qué nos hizo especificamente humanos
Tema 2: Qué nos hizo especificamente humanos
Mónica
 
Origen y evolucin del ser humano
Origen y evolucin del ser humanoOrigen y evolucin del ser humano
Origen y evolucin del ser humano
Follo Cordellat Sanchis
 
Que es la paleoantropología trabajo practico
Que es la paleoantropología   trabajo practicoQue es la paleoantropología   trabajo practico
Que es la paleoantropología trabajo practico
cristian cocha
 

Similar a Evo lucion humana2 (20)

El animal humano: origen y evolución
El animal humano: origen y evoluciónEl animal humano: origen y evolución
El animal humano: origen y evolución
 
Origen y Evolución
Origen y EvoluciónOrigen y Evolución
Origen y Evolución
 
Origen y Evolución
Origen y EvoluciónOrigen y Evolución
Origen y Evolución
 
Origen y Evolución
Origen y EvoluciónOrigen y Evolución
Origen y Evolución
 
Datos que confirman la teoría de la evolución
Datos que confirman la teoría de la evoluciónDatos que confirman la teoría de la evolución
Datos que confirman la teoría de la evolución
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
 
Hominizacion - humanizacion
Hominizacion - humanizacionHominizacion - humanizacion
Hominizacion - humanizacion
 
Origen y ..2
Origen y ..2   Origen y ..2
Origen y ..2
 
Origen y Evolución.
Origen y Evolución.Origen y Evolución.
Origen y Evolución.
 
Origen
Origen Origen
Origen
 
Resumen del tema 3 de filosofía bueno
Resumen del tema 3 de filosofía buenoResumen del tema 3 de filosofía bueno
Resumen del tema 3 de filosofía bueno
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
El Origen De La Especie Humana
El Origen De La Especie HumanaEl Origen De La Especie Humana
El Origen De La Especie Humana
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia paula
Filosofia paulaFilosofia paula
Filosofia paula
 
Tema 2: Qué nos hizo especificamente humanos
Tema 2: Qué nos hizo especificamente humanosTema 2: Qué nos hizo especificamente humanos
Tema 2: Qué nos hizo especificamente humanos
 
Origen y evolucin del ser humano
Origen y evolucin del ser humanoOrigen y evolucin del ser humano
Origen y evolucin del ser humano
 
Que es la paleoantropología trabajo practico
Que es la paleoantropología   trabajo practicoQue es la paleoantropología   trabajo practico
Que es la paleoantropología trabajo practico
 

Más de Natalia Tello

Clonacion 2011
Clonacion 2011Clonacion 2011
Clonacion 2011
Natalia Tello
 
Reproduccion i
Reproduccion iReproduccion i
Reproduccion i
Natalia Tello
 
Trabajo practico de_campo_2011
Trabajo practico de_campo_2011Trabajo practico de_campo_2011
Trabajo practico de_campo_2011
Natalia Tello
 
Reproduccion 2
Reproduccion 2Reproduccion 2
Reproduccion 2
Natalia Tello
 
origen vida
origen vidaorigen vida
origen vida
Natalia Tello
 
Herencia y genetica
Herencia y geneticaHerencia y genetica
Herencia y genetica
Natalia Tello
 
Reproduccion_molelucar_y_celular_2011
Reproduccion_molelucar_y_celular_2011Reproduccion_molelucar_y_celular_2011
Reproduccion_molelucar_y_celular_2011
Natalia Tello
 
Herencia ii genetica_humana
Herencia ii genetica_humanaHerencia ii genetica_humana
Herencia ii genetica_humana
Natalia Tello
 
La diversidad de la vida como consecuencia de la evolución 2
La diversidad de la vida como consecuencia de la evolución 2La diversidad de la vida como consecuencia de la evolución 2
La diversidad de la vida como consecuencia de la evolución 2
Natalia Tello
 
Evolucion 2011
Evolucion 2011Evolucion 2011
Evolucion 2011
Natalia Tello
 
Equilibrio general
Equilibrio generalEquilibrio general
Equilibrio general
Natalia Tello
 
Diapositivas c16 equilibrios_acido-base_y_equilibrios_de_solubilidad
Diapositivas c16 equilibrios_acido-base_y_equilibrios_de_solubilidadDiapositivas c16 equilibrios_acido-base_y_equilibrios_de_solubilidad
Diapositivas c16 equilibrios_acido-base_y_equilibrios_de_solubilidad
Natalia Tello
 
Diapositivas c15 acidos_y_bases
Diapositivas c15 acidos_y_basesDiapositivas c15 acidos_y_bases
Diapositivas c15 acidos_y_bases
Natalia Tello
 
Diapositivas c14 equilibrio_quimico
Diapositivas c14 equilibrio_quimicoDiapositivas c14 equilibrio_quimico
Diapositivas c14 equilibrio_quimico
Natalia Tello
 
Diapositivas c10 enlaces_quimicos_ii_geometria_molecular_e_hibridacion_de_orb...
Diapositivas c10 enlaces_quimicos_ii_geometria_molecular_e_hibridacion_de_orb...Diapositivas c10 enlaces_quimicos_ii_geometria_molecular_e_hibridacion_de_orb...
Diapositivas c10 enlaces_quimicos_ii_geometria_molecular_e_hibridacion_de_orb...
Natalia Tello
 
Diapositivas c09 enlaces_quimicos_i
Diapositivas c09 enlaces_quimicos_iDiapositivas c09 enlaces_quimicos_i
Diapositivas c09 enlaces_quimicos_i
Natalia Tello
 
Diapositivas c08 relaciones_periodicas_entre_los_elementos
Diapositivas c08 relaciones_periodicas_entre_los_elementosDiapositivas c08 relaciones_periodicas_entre_los_elementos
Diapositivas c08 relaciones_periodicas_entre_los_elementos
Natalia Tello
 
Diapositivas c07 teoria_cuantica_y_estructura_electronica_de_los_atomos
Diapositivas c07 teoria_cuantica_y_estructura_electronica_de_los_atomosDiapositivas c07 teoria_cuantica_y_estructura_electronica_de_los_atomos
Diapositivas c07 teoria_cuantica_y_estructura_electronica_de_los_atomos
Natalia Tello
 
Diapositivas c06 termoquimica
Diapositivas c06 termoquimicaDiapositivas c06 termoquimica
Diapositivas c06 termoquimica
Natalia Tello
 
Diapositivas c05 gases
Diapositivas c05 gasesDiapositivas c05 gases
Diapositivas c05 gases
Natalia Tello
 

Más de Natalia Tello (20)

Clonacion 2011
Clonacion 2011Clonacion 2011
Clonacion 2011
 
Reproduccion i
Reproduccion iReproduccion i
Reproduccion i
 
Trabajo practico de_campo_2011
Trabajo practico de_campo_2011Trabajo practico de_campo_2011
Trabajo practico de_campo_2011
 
Reproduccion 2
Reproduccion 2Reproduccion 2
Reproduccion 2
 
origen vida
origen vidaorigen vida
origen vida
 
Herencia y genetica
Herencia y geneticaHerencia y genetica
Herencia y genetica
 
Reproduccion_molelucar_y_celular_2011
Reproduccion_molelucar_y_celular_2011Reproduccion_molelucar_y_celular_2011
Reproduccion_molelucar_y_celular_2011
 
Herencia ii genetica_humana
Herencia ii genetica_humanaHerencia ii genetica_humana
Herencia ii genetica_humana
 
La diversidad de la vida como consecuencia de la evolución 2
La diversidad de la vida como consecuencia de la evolución 2La diversidad de la vida como consecuencia de la evolución 2
La diversidad de la vida como consecuencia de la evolución 2
 
Evolucion 2011
Evolucion 2011Evolucion 2011
Evolucion 2011
 
Equilibrio general
Equilibrio generalEquilibrio general
Equilibrio general
 
Diapositivas c16 equilibrios_acido-base_y_equilibrios_de_solubilidad
Diapositivas c16 equilibrios_acido-base_y_equilibrios_de_solubilidadDiapositivas c16 equilibrios_acido-base_y_equilibrios_de_solubilidad
Diapositivas c16 equilibrios_acido-base_y_equilibrios_de_solubilidad
 
Diapositivas c15 acidos_y_bases
Diapositivas c15 acidos_y_basesDiapositivas c15 acidos_y_bases
Diapositivas c15 acidos_y_bases
 
Diapositivas c14 equilibrio_quimico
Diapositivas c14 equilibrio_quimicoDiapositivas c14 equilibrio_quimico
Diapositivas c14 equilibrio_quimico
 
Diapositivas c10 enlaces_quimicos_ii_geometria_molecular_e_hibridacion_de_orb...
Diapositivas c10 enlaces_quimicos_ii_geometria_molecular_e_hibridacion_de_orb...Diapositivas c10 enlaces_quimicos_ii_geometria_molecular_e_hibridacion_de_orb...
Diapositivas c10 enlaces_quimicos_ii_geometria_molecular_e_hibridacion_de_orb...
 
Diapositivas c09 enlaces_quimicos_i
Diapositivas c09 enlaces_quimicos_iDiapositivas c09 enlaces_quimicos_i
Diapositivas c09 enlaces_quimicos_i
 
Diapositivas c08 relaciones_periodicas_entre_los_elementos
Diapositivas c08 relaciones_periodicas_entre_los_elementosDiapositivas c08 relaciones_periodicas_entre_los_elementos
Diapositivas c08 relaciones_periodicas_entre_los_elementos
 
Diapositivas c07 teoria_cuantica_y_estructura_electronica_de_los_atomos
Diapositivas c07 teoria_cuantica_y_estructura_electronica_de_los_atomosDiapositivas c07 teoria_cuantica_y_estructura_electronica_de_los_atomos
Diapositivas c07 teoria_cuantica_y_estructura_electronica_de_los_atomos
 
Diapositivas c06 termoquimica
Diapositivas c06 termoquimicaDiapositivas c06 termoquimica
Diapositivas c06 termoquimica
 
Diapositivas c05 gases
Diapositivas c05 gasesDiapositivas c05 gases
Diapositivas c05 gases
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Evo lucion humana2

  • 1.  
  • 2.  
  • 3.  
  • 4. La neotenia describe el proceso que conduce al pedomorfismo . En la neotenia, el desarrollo fisiológico o somático de un organismo se ralentiza o se retrasa, dando lugar a la retención, en los adultos de una especie, de características físicas juveniles o incluso embrionarias.
  • 5.  
  • 6. La mudanza del hábitat de selva húmeda a sabana requirió un cambio considerable de dieta . El alimento es más duro pero, sin embargo, el esmalte dentario no aumentó. Entonces: ¿a qué alimento blando cambió el Homo su dieta?: Se volvió carnívoro (omnívoro) aprovechando cadáveres ( carroñero ) y, además, la utilización del fuego permitió cocer y asar partes duras de las plantas, incrementando la cantidad de alimentos disponibles. El resultado de esta dieta mejorada fue un rápido incremento en tamaño corporal.
  • 7. Para alcanzar el tamaño muy aumentado del cerebro adulto del Homo (1350 cm³), el crecimiento cerebral tenía que acelerarse desde las etapas embrionarias más tempranas. Esto provocó dificultades durante el nacimiento del niño: la cabeza del recién nacido no podía exceder un tamaño determinado; entonces, gran parte del crecimiento cerebral tenía que diferirse hasta el período posterior al parto.
  • 8. En otras palabras, el niño tenía que nacer en forma prematura . Así, el recién nacido nace desvalido y necesita unos 17 meses para alcanzar la agilidad e independencia de un chimpancé recién nacido.
  • 9.  
  • 10. Estos bebés prematuros necesitan una gruesa capa de grasa subcutánea como protección contra el enfriamiento, y ésto a la vez, torna innecesario o inconveniente el pelo.
  • 11. Se beneficia una selección en pro de un cuidado maternal mayor. A medida que el período de embarazo se alarga y que las madres portaban a sus infantes hasta mucho después del nacimiento, aparecieron mayores exigencias sobre la fuerza de las hembras y el dimorfismo sexual declinó.
  • 12.
  • 13.  
  • 14. Cultura . Es una acumulación de modelos de información y comportamiento transmitidos por instrucción y aprendizaje o bien por ejemplo e imitación.
  • 15.
  • 16. Bone Point from Congo (82,000-174,000 years)
  • 17. Engraved Red Ochre from Blombos Cave, South Africa (~77,000 years)
  • 18. H. sapiens en Lascaux
  • 19. Características que distinguen al hombre del simio: conciencia de sí , trabajo , sexualidad contenida.
  • 20. Hay transmisión de genes y transmisión de cultura ( caracteres adquiridos ) La coevolución Gen-Cultura es un remolino causal en la historia, donde la cultura es modelada por los imperativos biológicos y los genes cambian en respuesta a las oportunidades culturales cambiantes.
  • 21. Mente humana: Conciencia de sí misma Conciencia de la muerte Ética humana: Familiar Grupal o de la especie
  • 22. La consciencia funciona como una unidad cuyo propósito es permitir que el organismo se ajuste al medio.
  • 23. Factor dominante en la evolución humana : Selección natural para la educabilidad y plasticidad de comportamiento No para valores éticos de cada cultura.
  • 24.  
  • 25. Hay distintas velocidades de la evolución biológica y de la evolución cultural.
  • 26. Eugenesia (Galton, 1883): Estudio de los medios, bajo control de la sociedad, que puedan mejorar (o deteriorar) las condiciones raciales de las generaciones futuras, tanto físicas como mentales.
  • 27. Eufenesia : Ciencia del manejo de las manifestaciones de la dotación génica por manipulación ambiental.
  • 28.
  • 29. Medidas para discutir: Aislamiento (y esterilización) de personas con trastornos graves Control de la natalidad o abortos inducidos Consejo genético Bancos de esperma y óvulos Clonado Síntesis de nuevos genes
  • 30. Explotación Conservación Expansión Control de la población Agresión Tolerancia
  • 31. Los seres humanos deben saber cambiar pañales, planificar una invasión, carnear un cerdo, diseñar un edificio, llevar el timón de un barco, componer un soneto, hacer un balance contable, levantar una pared, acomodar un hueso, consolar a los moribundos, obedecer órdenes, dar órdenes, cooperar, actuar en solitario, resolver ecuaciones, analizar problemas nuevos, esparcir estiércol, programar una computadora, cocinar una comida sabrosa, luchar con eficiencia, morir con entereza. La especialización es para los insectos. R. A. Heinlein