SlideShare una empresa de Scribd logo
Química

                                               Química
                                                    Tema P

Pregunta N.º 21                                         I. El orden en radios atómicos es rS>rCl<rK.

En la siguiente relación de propiedades: la densidad    II. El orden en radios iónicos es rS–2>rCl–>rK+.
relativa de un líquido, la acidez de una solución,      III. L as especies iónicas S 2– , Cl – , K + son
el punto triple del agua, el color de un cuerpo,             isoelectrónicas y paramagnéticas.
¿cuántas de ellas son extensivas e intensivas,
                                                             Números atómicos: S=16, Cl=17, K=19
respectivamente?

                                                        A) VVF                             B) VFV
A) 0 y 4                           B) 1 y 3
                                                        C) FFV
C) 2 y 2
                                                        D) FVF                             E) VVV
D) 3 y 1                           E) 4 y 0

Pregunta N.º 22                                         Pregunta N.º 25
                                                        Dadas las siguientes proposiciones referidas al
¿Cuántos neutrones hay en 92 gramos de sodio,
23                                                      elemento químico X(Z=7).
11 Na?
                                                        I. El número de electrones de valencia es 3.
Número de Avogadro= 6,02×1023
                                                        II. En el compuesto generado por el enlace de X
                                                             con el hidrógeno, éste último presenta hibri-
A) 2,41×1024                       B) 2,65×1024
                                                             dación sp.
C) 7,22×1024
                                                        III. En el compuesto generado por el enlace de un
D) 1,38×1025                       E) 2,89×1025
                                                             átomo de X con el flúor, cumpliendo la regla del
                                                             octeto, el átomo X presenta hibridación sp3.
Pregunta N.º 23
                                                        Números atómicos: H=1; F=9
Respecto a la estructura atómica, ¿cuáles de las
                                                        Son correctas:
siguientes proposiciones son correctas?
I. En el subnivel f hay 7 orbitales disponibles.
                                                        A) solo I                          B) solo II
II. Las anomalías encontradas en las configuraciones
                                                        C) solo III
     electrónicas de los elementos de transición no
                                                        D) I y II                          E) I y III
     obedecen el principio de AUFBAU.
III. Cada orbital describe una distribución de la
                                                        Pregunta N.º 26
     densidad electrónica en el espacio.
                                                        El tetróxido de dinitrógeno, O2NNO2, es un fuerte
                                                        oxidante. ¿Cuántos de sus átomos requieren una
A) solo I        B) solo III       C) I y II
                                                        hibridación sp2 en su estructura, si cada oxígeno
D) I y III                         E) I, II y III
                                                        está unido al nitrógeno respectivo?
                                                        Números atómicos: N=7; O=8
Pregunta N.º 24
Señale la alternativa que presenta la secuencia
                                                        A) 2                               B) 3
correcta, después de determinar si la proposición
                                                        C) 4
es verdadera (V) o falsa (F).
                                                        D) 5                               E) 6

                                                                                                                5
Química

Pregunta N.º 27                                       Pregunta N.º 31
Indique la secuencia correcta después de determi-     ¿Qué masa (en gramos) de glucosa, C6H12O6,
nar si la proposición es verdadera (V) o falsa (F).   debe disolverse en 180 mL de agua para que su
I. La fórmula del sulfito de amonio es (NH4)2SO4.     fracción molar sea 0,2?
II. Los no metales forman óxidos básicos.
                                                      Densidad del agua: 1,0 g/mL
III. Los metales representativos forman óxidos
                                                      Masa molar (g/mol): C6H12O6= 180; H2O=18
     ácidos.

A) VFF           B) FVF           C) VVV              A) 200            B) 250             C) 360
D) FVV                            E) FFF              D) 450                               E) 600

Pregunta N.º 28
                                                      Pregunta N.º 32
Determine la fórmula molecular de un hidrocar-
buro, si en una muestra de 7,5×1020 moléculas         En un reactor de 2 litros se introduce
de dicho hidrocarburo están contenidos 4,5×1021          H2(g) y 0,1 moles de CO(g).
átomos de carbono y 9,0×1021 átomos de hi-            La reacción que ocurre es
drógeno.                                                 CO(g)+2H2(g)            CH3OH(g)
Número de Avogadro: NA=6,02×1023                      En el equilibrio, a 700 K, la presión total del sistema

A) C3H6          B) C4H8          C) C5H10            es 7 atm. Si se forman 0,06 moles de CH3OH, ¿cuál

D) C6H12                          E) C7H14            es la constante de equilibrio Kc?
                                                      Dato:
                                                                                                    atm L
Pregunta N.º 29                                       Constante universal de los gases=0, 082
                                                                                                    mol K
Determine cuáles de las siguientes ecuaciones co-
rresponden a reacciones de oxidación-reducción:       A) 60,0           B) 144,3           C) 289,8
I. AgNO3(ac)+NaCl(ac) → AgCl(s)+NaNO3(ac)             D) 306,1                             E) 937,5
II. 3Cu(s)+8HNO3(ac) → 3Cu(NO3)2(ac)+2NO(g)+
   +4H2O(´)                                           Pregunta N.º 33
III. CH4(g)+2O2(g) → CO2(g)+2H2O(g)                   Se mezcla 10 mL de una solución acuosa de HCl
                                                      0,1 N con 5 mL de una solución acuosa de NaOH
A) solo I        B) solo II       C) solo III         0,05 M. El pH de la solución resultante es
D) I y II                         E) II y III         Dato: log2=0,30

Pregunta N.º 30                                       A) 1,3            B) 1,8             C) 2,3
Calcule la presión parcial, en mmHg, del dióxido
                                                      D) 2,7                               E) 3,1
de azufre (SO2), contenido en un cilindro de
acero de 21 litros que contiene además dióxido
de carbono (CO2) gaseoso, si la concentración de      Pregunta N.º 34
SO2 es de 0,795% en volumen y la presión total        A 25º C, se prepara 300 mL de una solución, al
es 850 mmHg.                                          23,1% en masa de ácido acético (CH3COOH), y
                                                      cuya densidad es 1,03 g/mL. Esta solución se diluye
A) 4,22          B) 5,43          C) 6,76
D) 8,26                           E) 9,86             agregándole 200 mL de agua.

                                                                                                                6
Química

¿Cuál es el pH de la solución final?                  Pregunta N.º 38
  Ka(CH3COOH)=1,8·10–5
                                                      Dada las siguientes proposiciones referentes a la
  Masa molar: CH3COOH=60 g/mol
                                                      lluvia ácida:
  log 6,54=0,82
                                                      I. Está asociada a la emisión de gases de muchas
A) 2,07          B) 2,18          C) 3,28                  industrias.
D) 4,37                           E) 4,46             II. La tostación de sulfuros metálicos es una fuente
                                                           potencial de lluvia ácida.
Pregunta N.º 35                                       III. Afecta a la capa de ozono.
                                                      Son correctas:
Calcule el potencial, en voltios, de la siguiente
celda galvánica
                                                      A) solo I             B) solo II        C) solo III
   Pt(s)/H2(g)(1 atm)/H+ (1M)//Ag+ (1M)/Ag(s)
                       (ac)      (ac)                 D) I y II                               E) II y III
   Datos: Eº(Ag+/Ag)=0,80 V
                                                      Pregunta N.º 39
A) 0,10          B) 0,20          C) 0,40
D) 0,80                           E) 1,60             Indique cuáles de las siguientes proposiciones son
                                                      correctas:
Pregunta N.º 36                                       I. El plasma consiste en un gas de partículas
                                                           cargadas negativamente.
Indique la secuencia correcta después de determinar
                                                      II. Los superconductores se caracterizan por tener
si las siguientes proposiciones son verdaderas (V)
                                                           una resistencia eléctrica muy pequeña.
o falsas (F).
                                                      III. Las propiedades de los nanomateriales son
I. El punto de ebullición de la serie de alcanos
                                                           diferentes a las del mismo material a escala
     normales aumenta con la longitud de la cadena.
                                                           macroscópica.
II. El cis-2-buteno es más polar que el trans-2-
     buteno.
                                                      A) solo II            B) solo III       C) I y II
III. El 4-penten-2-ol presenta únicamente carbonos
                                                      D) II y III                             E) I y III
     secundarios.

A) VVF           B) VFF           C) FFV              Pregunta N.º 40
D) VVV                            E) FVF              Referente a la celda de combustión hidrógeno-
                                                      oxígeno, indique la secuencia correcta después
Pregunta N.º 37                                       de determinar si la proposición es verdadera (V)
En las siguientes proposiciones se presenta la        o falsa (F):
relación causa-efecto que afectan el equilibrio       I. Produce gases de efecto invernadero.
ecológico.                                            II. En el cátodo se produce la reducción del
I. Pesticidas - eutroficación de las aguas.               oxígeno.
II. Vapor de agua - efecto invernadero.               III. La reacción global en la celda es
III. Oxígeno molecular - destrucción de la capa de                     1
     ozono.                                               H 2( g ) +     O 2( g ) → H 2O(´)
                                                                       2
Son correctas:

A) solo I        B) solo II       C) solo III         A) FFF                B) FVV            C) VFV
D) I y II                         E) I y III          D) VVV                                  E) VFF

                                                                                                             7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

06 - Enlace Químico
06 - Enlace Químico06 - Enlace Químico
06 - Enlace Químico
Jayme Pumaricra
 
08 Cálculos Químicos
08 Cálculos Químicos08 Cálculos Químicos
08 Cálculos Químicos
Jayme Pumaricra
 
7° acad
7° acad7° acad
7° acad
erickdante1979
 
Boletin de Química General
Boletin de Química GeneralBoletin de Química General
Boletin de Química General
CarlosMontalvoF
 
SEMINARIO N°6 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°6 CEPREUNMSMSEMINARIO N°6 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°6 CEPREUNMSMElias Navarrete
 
Simulacros
SimulacrosSimulacros
1 separata quimica colegio
1 separata quimica colegio1 separata quimica colegio
1 separata quimica colegio
Sonny Braddy Sanchez Perez
 
SEMINARIO DE LA CEPREUNI
SEMINARIO DE LA CEPREUNISEMINARIO DE LA CEPREUNI
SEMINARIO DE LA CEPREUNIElias Navarrete
 
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSM
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSMSEMINARIO N°5 CEPRE UNMSM
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSMElias Navarrete
 
Ejercicios vacaciones quimica
Ejercicios vacaciones quimicaEjercicios vacaciones quimica
Ejercicios vacaciones quimicaliliavalencia
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
Elias Navarrete
 
PDV: [Preguntas] Mención Química N°4
PDV: [Preguntas] Mención Química N°4PDV: [Preguntas] Mención Química N°4
PDV: [Preguntas] Mención Química N°4
PSU Informator
 
Práctica dirigida de tabla periodica
Práctica dirigida de tabla periodicaPráctica dirigida de tabla periodica
Práctica dirigida de tabla periodicaElias Navarrete
 
Examen global de quimca
Examen global de quimcaExamen global de quimca
Examen global de quimca
Luis David G L
 
SEMINARIO 1 DE CEPREUNALM
SEMINARIO 1 DE CEPREUNALMSEMINARIO 1 DE CEPREUNALM
SEMINARIO 1 DE CEPREUNALMElias Navarrete
 
Quimica_Semana_1
Quimica_Semana_1Quimica_Semana_1
Quimica_Semana_1
Jayme Pumaricra
 
PDV: [Preguntas] Química N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Química N°2 (2012)PDV: [Preguntas] Química N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Química N°2 (2012)
PSU Informator
 
Pa imp-sin-mus (diapos de fisio unsa)
Pa imp-sin-mus (diapos de fisio unsa)Pa imp-sin-mus (diapos de fisio unsa)
Pa imp-sin-mus (diapos de fisio unsa)maloryminaya
 
PDV: [Explicación] Mención Química N°4
PDV: [Explicación] Mención Química N°4PDV: [Explicación] Mención Química N°4
PDV: [Explicación] Mención Química N°4
PSU Informator
 

La actualidad más candente (20)

06 - Enlace Químico
06 - Enlace Químico06 - Enlace Químico
06 - Enlace Químico
 
08 Cálculos Químicos
08 Cálculos Químicos08 Cálculos Químicos
08 Cálculos Químicos
 
7° acad
7° acad7° acad
7° acad
 
Boletin de Química General
Boletin de Química GeneralBoletin de Química General
Boletin de Química General
 
SEMINARIO N°6 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°6 CEPREUNMSMSEMINARIO N°6 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°6 CEPREUNMSM
 
Simulacros
SimulacrosSimulacros
Simulacros
 
1 separata quimica colegio
1 separata quimica colegio1 separata quimica colegio
1 separata quimica colegio
 
SEMINARIO DE LA CEPREUNI
SEMINARIO DE LA CEPREUNISEMINARIO DE LA CEPREUNI
SEMINARIO DE LA CEPREUNI
 
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSM
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSMSEMINARIO N°5 CEPRE UNMSM
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSM
 
Ejercicios vacaciones quimica
Ejercicios vacaciones quimicaEjercicios vacaciones quimica
Ejercicios vacaciones quimica
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
 
PDV: [Preguntas] Mención Química N°4
PDV: [Preguntas] Mención Química N°4PDV: [Preguntas] Mención Química N°4
PDV: [Preguntas] Mención Química N°4
 
Práctica dirigida de tabla periodica
Práctica dirigida de tabla periodicaPráctica dirigida de tabla periodica
Práctica dirigida de tabla periodica
 
Examen global de quimca
Examen global de quimcaExamen global de quimca
Examen global de quimca
 
SEMINARIO 1 DE CEPREUNALM
SEMINARIO 1 DE CEPREUNALMSEMINARIO 1 DE CEPREUNALM
SEMINARIO 1 DE CEPREUNALM
 
Quimica_Semana_1
Quimica_Semana_1Quimica_Semana_1
Quimica_Semana_1
 
PDV: [Preguntas] Química N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Química N°2 (2012)PDV: [Preguntas] Química N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Química N°2 (2012)
 
Quimica bgu
Quimica bguQuimica bgu
Quimica bgu
 
Pa imp-sin-mus (diapos de fisio unsa)
Pa imp-sin-mus (diapos de fisio unsa)Pa imp-sin-mus (diapos de fisio unsa)
Pa imp-sin-mus (diapos de fisio unsa)
 
PDV: [Explicación] Mención Química N°4
PDV: [Explicación] Mención Química N°4PDV: [Explicación] Mención Química N°4
PDV: [Explicación] Mención Química N°4
 

Destacado

Formulación de química inorgánica 3º eso (clase)
Formulación de química inorgánica 3º eso (clase)Formulación de química inorgánica 3º eso (clase)
Formulación de química inorgánica 3º eso (clase)ydiazp
 
Pre prueba nomenclatura fr
Pre prueba nomenclatura frPre prueba nomenclatura fr
Pre prueba nomenclatura frRamón Olivares
 
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Taller de quimica inorganica funcion   oxidosTaller de quimica inorganica funcion   oxidos
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Ramiro Muñoz
 
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICAPRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICAElias Navarrete
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidos
Ramiro Muñoz
 
Práctica dirigida nomenclatura inorgánica
Práctica dirigida nomenclatura inorgánicaPráctica dirigida nomenclatura inorgánica
Práctica dirigida nomenclatura inorgánicaElias Navarrete
 
Actividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódicaActividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódicaVirginia Pescador
 
Taller tabla periodica para entregar
Taller tabla periodica para entregarTaller tabla periodica para entregar
Taller tabla periodica para entregarPiedad
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódicaLuis G
 
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio alivp12
 
Ejercicios de nomenclatura con solución
Ejercicios de nomenclatura con soluciónEjercicios de nomenclatura con solución
Ejercicios de nomenclatura con solución0209geordy
 

Destacado (11)

Formulación de química inorgánica 3º eso (clase)
Formulación de química inorgánica 3º eso (clase)Formulación de química inorgánica 3º eso (clase)
Formulación de química inorgánica 3º eso (clase)
 
Pre prueba nomenclatura fr
Pre prueba nomenclatura frPre prueba nomenclatura fr
Pre prueba nomenclatura fr
 
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Taller de quimica inorganica funcion   oxidosTaller de quimica inorganica funcion   oxidos
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
 
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICAPRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidos
 
Práctica dirigida nomenclatura inorgánica
Práctica dirigida nomenclatura inorgánicaPráctica dirigida nomenclatura inorgánica
Práctica dirigida nomenclatura inorgánica
 
Actividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódicaActividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódica
 
Taller tabla periodica para entregar
Taller tabla periodica para entregarTaller tabla periodica para entregar
Taller tabla periodica para entregar
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódica
 
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
 
Ejercicios de nomenclatura con solución
Ejercicios de nomenclatura con soluciónEjercicios de nomenclatura con solución
Ejercicios de nomenclatura con solución
 

Similar a EXAMEN DE ADMISION UNI QUIMICA 2009 I

Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
Elias Navarrete
 
Química (4)
Química (4)Química (4)
Química (4)
CARLOSWILFREDOZARATE
 
2007 cuestiones y problemas fase local
2007 cuestiones y problemas fase local2007 cuestiones y problemas fase local
2007 cuestiones y problemas fase local
fisicayquimica-com-es
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMSPREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMSElias Navarrete
 
Ciudad Real 1997 cuestiones
Ciudad Real 1997 cuestionesCiudad Real 1997 cuestiones
Ciudad Real 1997 cuestiones
fisicayquimica-com-es
 
Olimpiada 2003
Olimpiada 2003Olimpiada 2003
Olimpiada 2003
fisicayquimica-com-es
 
Seminario 24 academia riemann
Seminario 24  academia riemannSeminario 24  academia riemann
Seminario 24 academia riemann
academiarieman
 
Olimpiada quimica 2008
Olimpiada quimica 2008Olimpiada quimica 2008
Olimpiada quimica 2008
fisicayquimica-com-es
 
Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008
fisicayquimica-com-es
 
3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatalMSMSANDOVAL
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesmariavarey
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesmariavarey
 
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamenXiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamenECHANDIA
 
Olimpiada 2004
Olimpiada 2004Olimpiada 2004
Olimpiada 2004
fisicayquimica-com-es
 
Preguntas de examen de admisión villareal
Preguntas de examen de admisión villarealPreguntas de examen de admisión villareal
Preguntas de examen de admisión villareal
Héctor Freddy Díaz
 

Similar a EXAMEN DE ADMISION UNI QUIMICA 2009 I (20)

Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
 
REPASO SAN MARCOS 2012
REPASO SAN MARCOS 2012REPASO SAN MARCOS 2012
REPASO SAN MARCOS 2012
 
Seminario de química
Seminario de químicaSeminario de química
Seminario de química
 
Química (4)
Química (4)Química (4)
Química (4)
 
2007 cuestiones y problemas fase local
2007 cuestiones y problemas fase local2007 cuestiones y problemas fase local
2007 cuestiones y problemas fase local
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMSPREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
 
Ciudad Real 1997 cuestiones
Ciudad Real 1997 cuestionesCiudad Real 1997 cuestiones
Ciudad Real 1997 cuestiones
 
Olimpiada 2003
Olimpiada 2003Olimpiada 2003
Olimpiada 2003
 
Seminario de química
Seminario de químicaSeminario de química
Seminario de química
 
Seminario 24 academia riemann
Seminario 24  academia riemannSeminario 24  academia riemann
Seminario 24 academia riemann
 
Olimpiada quimica 2008
Olimpiada quimica 2008Olimpiada quimica 2008
Olimpiada quimica 2008
 
Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008
 
3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal
 
Repaso unmsm
Repaso unmsmRepaso unmsm
Repaso unmsm
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
 
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamenXiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
 
Olimpiada 2004
Olimpiada 2004Olimpiada 2004
Olimpiada 2004
 
Preguntas de examen de admisión villareal
Preguntas de examen de admisión villarealPreguntas de examen de admisión villareal
Preguntas de examen de admisión villareal
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 

Más de DANTX

DETERMINANTES SOCIALES DE LA DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDO...
DETERMINANTES SOCIALES DE LA DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDO...DETERMINANTES SOCIALES DE LA DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDO...
DETERMINANTES SOCIALES DE LA DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDO...
DANTX
 
Formatos de inventario, plantillas, programas y bases de datos
Formatos de inventario, plantillas, programas y bases de datosFormatos de inventario, plantillas, programas y bases de datos
Formatos de inventario, plantillas, programas y bases de datos
DANTX
 
DISFUNCIÓN ERÉCTIL
DISFUNCIÓN ERÉCTILDISFUNCIÓN ERÉCTIL
DISFUNCIÓN ERÉCTIL
DANTX
 
Nutrición y Salud
Nutrición y SaludNutrición y Salud
Nutrición y Salud
DANTX
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfomas
DANTX
 
Ginecomastia Puberal
Ginecomastia  PuberalGinecomastia  Puberal
Ginecomastia Puberal
DANTX
 
UN TESORO HISTÓRICO BAJO TIERRA "La vieja santa fe"
UN TESORO HISTÓRICO BAJO TIERRA "La vieja santa fe"UN TESORO HISTÓRICO BAJO TIERRA "La vieja santa fe"
UN TESORO HISTÓRICO BAJO TIERRA "La vieja santa fe"
DANTX
 
Canibalismo en china comen bebes y fetos humanos
Canibalismo en china   comen bebes y fetos humanosCanibalismo en china   comen bebes y fetos humanos
Canibalismo en china comen bebes y fetos humanos
DANTX
 
Tutorial como ver peliculas online gratis, sin registrarse
Tutorial como ver peliculas online gratis, sin registrarseTutorial como ver peliculas online gratis, sin registrarse
Tutorial como ver peliculas online gratis, sin registrarse
DANTX
 
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
DANTX
 
ESNI 2009
ESNI 2009ESNI 2009
ESNI 2009
DANTX
 
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
DANTX
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: S
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION  UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: SSOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION  UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: S
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: S
DANTX
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
DANTX
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
DANTX
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
DANTX
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI CULTURA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI CULTURA 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI CULTURA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI CULTURA 2009 I
DANTX
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
DANTX
 
EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 IEXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
DANTX
 
EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 IEXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
DANTX
 

Más de DANTX (20)

DETERMINANTES SOCIALES DE LA DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDO...
DETERMINANTES SOCIALES DE LA DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDO...DETERMINANTES SOCIALES DE LA DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDO...
DETERMINANTES SOCIALES DE LA DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDO...
 
Formatos de inventario, plantillas, programas y bases de datos
Formatos de inventario, plantillas, programas y bases de datosFormatos de inventario, plantillas, programas y bases de datos
Formatos de inventario, plantillas, programas y bases de datos
 
DISFUNCIÓN ERÉCTIL
DISFUNCIÓN ERÉCTILDISFUNCIÓN ERÉCTIL
DISFUNCIÓN ERÉCTIL
 
Nutrición y Salud
Nutrición y SaludNutrición y Salud
Nutrición y Salud
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfomas
 
Ginecomastia Puberal
Ginecomastia  PuberalGinecomastia  Puberal
Ginecomastia Puberal
 
UN TESORO HISTÓRICO BAJO TIERRA "La vieja santa fe"
UN TESORO HISTÓRICO BAJO TIERRA "La vieja santa fe"UN TESORO HISTÓRICO BAJO TIERRA "La vieja santa fe"
UN TESORO HISTÓRICO BAJO TIERRA "La vieja santa fe"
 
Canibalismo en china comen bebes y fetos humanos
Canibalismo en china   comen bebes y fetos humanosCanibalismo en china   comen bebes y fetos humanos
Canibalismo en china comen bebes y fetos humanos
 
Tutorial como ver peliculas online gratis, sin registrarse
Tutorial como ver peliculas online gratis, sin registrarseTutorial como ver peliculas online gratis, sin registrarse
Tutorial como ver peliculas online gratis, sin registrarse
 
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
 
ESNI 2009
ESNI 2009ESNI 2009
ESNI 2009
 
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: S
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION  UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: SSOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION  UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: S
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: S
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI CULTURA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI CULTURA 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI CULTURA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI CULTURA 2009 I
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
 
EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 IEXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
 
EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 IEXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

EXAMEN DE ADMISION UNI QUIMICA 2009 I

  • 1. Química Química Tema P Pregunta N.º 21 I. El orden en radios atómicos es rS>rCl<rK. En la siguiente relación de propiedades: la densidad II. El orden en radios iónicos es rS–2>rCl–>rK+. relativa de un líquido, la acidez de una solución, III. L as especies iónicas S 2– , Cl – , K + son el punto triple del agua, el color de un cuerpo, isoelectrónicas y paramagnéticas. ¿cuántas de ellas son extensivas e intensivas, Números atómicos: S=16, Cl=17, K=19 respectivamente? A) VVF B) VFV A) 0 y 4 B) 1 y 3 C) FFV C) 2 y 2 D) FVF E) VVV D) 3 y 1 E) 4 y 0 Pregunta N.º 22 Pregunta N.º 25 Dadas las siguientes proposiciones referidas al ¿Cuántos neutrones hay en 92 gramos de sodio, 23 elemento químico X(Z=7). 11 Na? I. El número de electrones de valencia es 3. Número de Avogadro= 6,02×1023 II. En el compuesto generado por el enlace de X con el hidrógeno, éste último presenta hibri- A) 2,41×1024 B) 2,65×1024 dación sp. C) 7,22×1024 III. En el compuesto generado por el enlace de un D) 1,38×1025 E) 2,89×1025 átomo de X con el flúor, cumpliendo la regla del octeto, el átomo X presenta hibridación sp3. Pregunta N.º 23 Números atómicos: H=1; F=9 Respecto a la estructura atómica, ¿cuáles de las Son correctas: siguientes proposiciones son correctas? I. En el subnivel f hay 7 orbitales disponibles. A) solo I B) solo II II. Las anomalías encontradas en las configuraciones C) solo III electrónicas de los elementos de transición no D) I y II E) I y III obedecen el principio de AUFBAU. III. Cada orbital describe una distribución de la Pregunta N.º 26 densidad electrónica en el espacio. El tetróxido de dinitrógeno, O2NNO2, es un fuerte oxidante. ¿Cuántos de sus átomos requieren una A) solo I B) solo III C) I y II hibridación sp2 en su estructura, si cada oxígeno D) I y III E) I, II y III está unido al nitrógeno respectivo? Números atómicos: N=7; O=8 Pregunta N.º 24 Señale la alternativa que presenta la secuencia A) 2 B) 3 correcta, después de determinar si la proposición C) 4 es verdadera (V) o falsa (F). D) 5 E) 6 5
  • 2. Química Pregunta N.º 27 Pregunta N.º 31 Indique la secuencia correcta después de determi- ¿Qué masa (en gramos) de glucosa, C6H12O6, nar si la proposición es verdadera (V) o falsa (F). debe disolverse en 180 mL de agua para que su I. La fórmula del sulfito de amonio es (NH4)2SO4. fracción molar sea 0,2? II. Los no metales forman óxidos básicos. Densidad del agua: 1,0 g/mL III. Los metales representativos forman óxidos Masa molar (g/mol): C6H12O6= 180; H2O=18 ácidos. A) VFF B) FVF C) VVV A) 200 B) 250 C) 360 D) FVV E) FFF D) 450 E) 600 Pregunta N.º 28 Pregunta N.º 32 Determine la fórmula molecular de un hidrocar- buro, si en una muestra de 7,5×1020 moléculas En un reactor de 2 litros se introduce de dicho hidrocarburo están contenidos 4,5×1021 H2(g) y 0,1 moles de CO(g). átomos de carbono y 9,0×1021 átomos de hi- La reacción que ocurre es drógeno. CO(g)+2H2(g) CH3OH(g) Número de Avogadro: NA=6,02×1023 En el equilibrio, a 700 K, la presión total del sistema A) C3H6 B) C4H8 C) C5H10 es 7 atm. Si se forman 0,06 moles de CH3OH, ¿cuál D) C6H12 E) C7H14 es la constante de equilibrio Kc? Dato: atm L Pregunta N.º 29 Constante universal de los gases=0, 082 mol K Determine cuáles de las siguientes ecuaciones co- rresponden a reacciones de oxidación-reducción: A) 60,0 B) 144,3 C) 289,8 I. AgNO3(ac)+NaCl(ac) → AgCl(s)+NaNO3(ac) D) 306,1 E) 937,5 II. 3Cu(s)+8HNO3(ac) → 3Cu(NO3)2(ac)+2NO(g)+ +4H2O(´) Pregunta N.º 33 III. CH4(g)+2O2(g) → CO2(g)+2H2O(g) Se mezcla 10 mL de una solución acuosa de HCl 0,1 N con 5 mL de una solución acuosa de NaOH A) solo I B) solo II C) solo III 0,05 M. El pH de la solución resultante es D) I y II E) II y III Dato: log2=0,30 Pregunta N.º 30 A) 1,3 B) 1,8 C) 2,3 Calcule la presión parcial, en mmHg, del dióxido D) 2,7 E) 3,1 de azufre (SO2), contenido en un cilindro de acero de 21 litros que contiene además dióxido de carbono (CO2) gaseoso, si la concentración de Pregunta N.º 34 SO2 es de 0,795% en volumen y la presión total A 25º C, se prepara 300 mL de una solución, al es 850 mmHg. 23,1% en masa de ácido acético (CH3COOH), y cuya densidad es 1,03 g/mL. Esta solución se diluye A) 4,22 B) 5,43 C) 6,76 D) 8,26 E) 9,86 agregándole 200 mL de agua. 6
  • 3. Química ¿Cuál es el pH de la solución final? Pregunta N.º 38 Ka(CH3COOH)=1,8·10–5 Dada las siguientes proposiciones referentes a la Masa molar: CH3COOH=60 g/mol lluvia ácida: log 6,54=0,82 I. Está asociada a la emisión de gases de muchas A) 2,07 B) 2,18 C) 3,28 industrias. D) 4,37 E) 4,46 II. La tostación de sulfuros metálicos es una fuente potencial de lluvia ácida. Pregunta N.º 35 III. Afecta a la capa de ozono. Son correctas: Calcule el potencial, en voltios, de la siguiente celda galvánica A) solo I B) solo II C) solo III Pt(s)/H2(g)(1 atm)/H+ (1M)//Ag+ (1M)/Ag(s) (ac) (ac) D) I y II E) II y III Datos: Eº(Ag+/Ag)=0,80 V Pregunta N.º 39 A) 0,10 B) 0,20 C) 0,40 D) 0,80 E) 1,60 Indique cuáles de las siguientes proposiciones son correctas: Pregunta N.º 36 I. El plasma consiste en un gas de partículas cargadas negativamente. Indique la secuencia correcta después de determinar II. Los superconductores se caracterizan por tener si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) una resistencia eléctrica muy pequeña. o falsas (F). III. Las propiedades de los nanomateriales son I. El punto de ebullición de la serie de alcanos diferentes a las del mismo material a escala normales aumenta con la longitud de la cadena. macroscópica. II. El cis-2-buteno es más polar que el trans-2- buteno. A) solo II B) solo III C) I y II III. El 4-penten-2-ol presenta únicamente carbonos D) II y III E) I y III secundarios. A) VVF B) VFF C) FFV Pregunta N.º 40 D) VVV E) FVF Referente a la celda de combustión hidrógeno- oxígeno, indique la secuencia correcta después Pregunta N.º 37 de determinar si la proposición es verdadera (V) En las siguientes proposiciones se presenta la o falsa (F): relación causa-efecto que afectan el equilibrio I. Produce gases de efecto invernadero. ecológico. II. En el cátodo se produce la reducción del I. Pesticidas - eutroficación de las aguas. oxígeno. II. Vapor de agua - efecto invernadero. III. La reacción global en la celda es III. Oxígeno molecular - destrucción de la capa de 1 ozono. H 2( g ) + O 2( g ) → H 2O(´) 2 Son correctas: A) solo I B) solo II C) solo III A) FFF B) FVV C) VFV D) I y II E) I y III D) VVV E) VFF 7