SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE _________________________________________________________
I Efectúa correctamente las siguientes operaciones .
1) Quince mil novecientos tres menos cuatrocientos veintinueve.
2) Dos enteros ochocientos cuarenta y ocho milésimos; más, cuatro
enteros dos décimos; más, trescientos sesenta y cinco enteros catorce
centésimos.
3) 103.15 – 71.816 = 5) 61.942 x 3.56 = 6) 21.57 : 5.3 =
Hasta milésimos
7) (0.03)5= 8) 874.9 9) –74+(–10)=
10) (2+3+4) – (5+6+7–13) +(–3+7–4–8)=
11) No olvides emplear jerarquía de operaciones 52 – 3 x 4+49 – 8 +16 – 4 =
En las siguientes operaciones. No olvides dejar el resultado en su forma
más simple.
12)
60
11
15
8
5
7
 = 13)
4
3
28  =
14)
11
5
5
1
2
2
1
7 xx = 15)
9
8
8
5
7
6
xx =
MATEMÁTICAS 1º DE SECUNDARIA.
Examen extraordinario
II Subraya la respuesta correcta.
1) Base del sistema maya.
a) 1 b) 20 c) 10 d) 2 e) 60
2) (2+3) + 4 = 2 + (3+4) ejemplifica la propiedad
a) distributiva b) conmutativa c) elemento neutro d) asociativa
3) La sexta parte de 120 es la mitad de ¿qué número?
a) 6 b) 20 c) 60 d) 40 e) 120
4) Es un ángulo
a ) agudo b) recto c) obtuso d) llano e) perigonal
5) | –8 | =
a) 16 b) – 16 c) 8 d) – 8 e) 0
6) 2.3 dm3 son
a) 2.3 dl b) 23 dl c) 23 dm3 d) 2.3 l e) 230 cm3
7) Medida del contorno de una figura.
a) Perímetro b) área c) volumen d) capacidad
8) Unidad fundamental para medir área.
a) m b) l c) m2 d) m3
9) Los poliedros que tienen una base y caras laterales triangulares que
coinciden en un vértice, se les llama
a) Redondos b) Pirámides c) Prisma d) Polígono
10) Simétrico de –5
a) 5 b) – 5 c) 0 d) 2.5
11) David no sabe si elegir 6/5 de $50 ó 5/6 de $120.00 ó 10/12 de $240.00.
Si quieres la mayor cantidad de dinero, ¿qué opción eligirías?
a) 10/12 de $240 b) 6/5 de $50 c) 5/6 de $120
12)
16
9
1 =
a)
4
3
1 b)
4
3
c)
16
25
d)
5
4
1 e)
4
1
1
III Encuentra el valor de la incógnita en cada una de las ecuaciones sencillas.
1) b+14 = 32 2) m –7 = 15
3) 4y = 36 4) n = 20
5
IV Completa las siguientes tablas.
a)
Porcentaje Fracción decimal Fracción común Fracción común
simplificada
34% 0.34
100
25
b) Aplica los criterios de divisibilidad. Escribiendo una  cuando el número
sea divisible por el número indicado.
Divisible por
2 3 5 7 11
126   
330
105
2130
V Escribe en la línea la respuesta correcta
1) Ordena de menor a mayor colocando el símbolo apropiado (>, <) 0.528,
0.6, 0.09, 0.175, 0.17815
_____________________________________________________________
2) El número romano IVCXIII en nuestro sistema es ____________________
3) 10000002 en nuestro sistema es el número _________________________
4) 93 en binario se escribe _________________________________________
5) Redondea a centenas 675 ______________________________________
6) 12.378 redondeado a décimos es _________________________________
7) Se llama ________________________al eje de simetría de un segmento.
8) El eje de simetría de un ángulo también se llama ____________________
9) Las gráficas de uso común son :
a) _____________________________
b) _____________________________
c) _____________________________
10) Escribe en la línea la expresión algebraica correspondiente.
a) El triple de un número más la mitad de otro________________________
b) La raíz cuadrada del producto de dos números ____________________
11) Efectúa correctamente las siguientes conversiones.
a) 321 dm = ___________________________ km.
b) 1.9 km2 = ___________________________ m2
c) 9273 cm3 = ____________________________ m3
d) 3.9 m3 = _____________________________ cl
VI Resuelve los siguientes problemas. Indica el proceso y operaciones. No es
válido dar únicamente el resultado
1) En un fraccionamiento después de trazar las calles quedan 8 840 m2, para
dividirlos en 34 lotes. ¿Qué superficie tendrá cada lote?
2) Encuentra:
a) El mínimo común múltiplo de: 12, 20, 30 y 24
b) El máximo común divisor de: 280, 200 y 240
3) ¿De cuántas maneras diferentes se pueden combinar 3 pantalones: negro,
gris y azul marino y 4 blusas: blanca, amarilla, roja y verde? Haz un
diagrama de árbol o un arreglo rectangular.
4) El 12% de los estudiantes reprobados en un grupo de primero equivale a 6
estudiantes. ¿Cuántos estudiantes tiene dicho grupo?
5) Un carpintero cortó dos pedazos de un tablón de 4
2
1
metros de longitud.
Uno mide 1
4
1
m. y el otro 1
3
2
m. ¿Cuánto queda del tablón?
6) ¿Cuántos retazos de 4/5 m se pueden cortar de una pieza de tela que
mide
5
4
21 m?
7) Con una velocidad promedio de 60 km/h un automóvil emplea 12 horas
para ir de una ciudad a otra ¿cuántas horas emplearía si su velocidad
promedio fuese de 50 km/h?
8) Encuentra el área de la parte sombreada
4 cm
5 cm
8 cm
9) Calcula el volumen de un cono cuya base mide 2 cm de radio y cuya
altura es de 5 cm
10) La temperatura en una ciudad era de –2 ºC a las 10 de la noche. Durante
la noche descendió 4ºC y durante la mañana subió 2 ºC. ¿Cuál era la
temperatura por la mañana?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación potencias y raices
Evaluación potencias y raicesEvaluación potencias y raices
Evaluación potencias y raicesDavid Jiménez
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
favalenc
 
HOMOTECIA DE FIGURAS
HOMOTECIA DE FIGURASHOMOTECIA DE FIGURAS
HOMOTECIA DE FIGURAS
Sandra Felicia
 
S 04 Planteo de ecuaciones I
S 04 Planteo de ecuaciones IS 04 Planteo de ecuaciones I
S 04 Planteo de ecuaciones IChristiam3000
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriasitayanis
 
Pc29 segundo solucion
Pc29 segundo solucionPc29 segundo solucion
prueba potencias octavo
prueba potencias octavoprueba potencias octavo
prueba potencias octavo
israelparadaf
 
Potenciación de números enteros
Potenciación de números enterosPotenciación de números enteros
Potenciación de números enteros
Pamela2306
 
69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades
Marcelo Calderón
 
44 guía de ejercitación-
44  guía de ejercitación-44  guía de ejercitación-
44 guía de ejercitación-
Marcelo Calderón
 
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
Marcelo Calderón
 
Leyes de exponentes - Teoría y practica
Leyes de exponentes - Teoría y practicaLeyes de exponentes - Teoría y practica
Leyes de exponentes - Teoría y practica
Martin Huamán Pazos
 
Fraccion generatriz
Fraccion generatrizFraccion generatriz
Fraccion generatriz
teo diaz
 
fichas_potencias_completas
fichas_potencias_completasfichas_potencias_completas
fichas_potencias_completas
mabr36
 
Prueba algebra 7°
Prueba algebra 7°Prueba algebra 7°
Prueba algebra 7°Hugo Lagos
 
Prueba factorizacion
Prueba factorizacionPrueba factorizacion
Prueba factorizacion
Ximena C
 
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre   DeterminantesUnidad 6. Seleccion sobre   Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Logaritmos ejercicios 1
Logaritmos ejercicios 1Logaritmos ejercicios 1
Logaritmos ejercicios 1
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesKarina Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación potencias y raices
Evaluación potencias y raicesEvaluación potencias y raices
Evaluación potencias y raices
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
HOMOTECIA DE FIGURAS
HOMOTECIA DE FIGURASHOMOTECIA DE FIGURAS
HOMOTECIA DE FIGURAS
 
S 04 Planteo de ecuaciones I
S 04 Planteo de ecuaciones IS 04 Planteo de ecuaciones I
S 04 Planteo de ecuaciones I
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Pc29 segundo solucion
Pc29 segundo solucionPc29 segundo solucion
Pc29 segundo solucion
 
prueba potencias octavo
prueba potencias octavoprueba potencias octavo
prueba potencias octavo
 
Potenciación de números enteros
Potenciación de números enterosPotenciación de números enteros
Potenciación de números enteros
 
69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades
 
44 guía de ejercitación-
44  guía de ejercitación-44  guía de ejercitación-
44 guía de ejercitación-
 
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
 
Leyes de exponentes - Teoría y practica
Leyes de exponentes - Teoría y practicaLeyes de exponentes - Teoría y practica
Leyes de exponentes - Teoría y practica
 
Fraccion generatriz
Fraccion generatrizFraccion generatriz
Fraccion generatriz
 
fichas_potencias_completas
fichas_potencias_completasfichas_potencias_completas
fichas_potencias_completas
 
Prueba algebra 7°
Prueba algebra 7°Prueba algebra 7°
Prueba algebra 7°
 
Prueba factorizacion
Prueba factorizacionPrueba factorizacion
Prueba factorizacion
 
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre   DeterminantesUnidad 6. Seleccion sobre   Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
 
Logaritmos ejercicios 1
Logaritmos ejercicios 1Logaritmos ejercicios 1
Logaritmos ejercicios 1
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
LIBRO DE MATEMÁTICA . PISA 2015
LIBRO DE MATEMÁTICA . PISA 2015LIBRO DE MATEMÁTICA . PISA 2015
LIBRO DE MATEMÁTICA . PISA 2015
 

Similar a Examen extraordinario 1ro sec

Trabajo primer parcial
Trabajo primer parcialTrabajo primer parcial
Trabajo primer parcial
Fernando Moreno Rego
 
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010Mercedes Ortega Labajos
 
Tema01 3 bloque i - aritmetica - numeros reales
Tema01 3   bloque i  - aritmetica - numeros realesTema01 3   bloque i  - aritmetica - numeros reales
Tema01 3 bloque i - aritmetica - numeros realesQuimica Tecnologia
 
cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1
claudia ramirez
 
Naturales (2)
Naturales (2)Naturales (2)
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º esosegundo
 
4º Algebra_FINAL.pdf
4º Algebra_FINAL.pdf4º Algebra_FINAL.pdf
4º Algebra_FINAL.pdf
HeimyCordero
 
Matematicas 1º eso verano
Matematicas 1º eso veranoMatematicas 1º eso verano
Matematicas 1º eso veranohiginiocarracedo
 
Examen diagnostico mate1 2021
Examen diagnostico mate1 2021Examen diagnostico mate1 2021
Examen diagnostico mate1 2021
LorenaCovarrubias12
 
1ºeso pagina 35-39-sin soluciones
1ºeso pagina 35-39-sin soluciones1ºeso pagina 35-39-sin soluciones
1ºeso pagina 35-39-sin soluciones
Elena Martinez sos
 
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
ydiazp
 
Mat1001 g02012008
Mat1001 g02012008Mat1001 g02012008
Mat1001 g02012008paula9307
 
Actividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluaciónActividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluaciónanategt
 
Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014aliriovecino
 

Similar a Examen extraordinario 1ro sec (20)

Trabajo primer parcial
Trabajo primer parcialTrabajo primer parcial
Trabajo primer parcial
 
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
 
Tema01 3 bloque i - aritmetica - numeros reales
Tema01 3   bloque i  - aritmetica - numeros realesTema01 3   bloque i  - aritmetica - numeros reales
Tema01 3 bloque i - aritmetica - numeros reales
 
cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1
 
Naturales (2)
Naturales (2)Naturales (2)
Naturales (2)
 
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
 
Notación
 Notación Notación
Notación
 
4º Algebra_FINAL.pdf
4º Algebra_FINAL.pdf4º Algebra_FINAL.pdf
4º Algebra_FINAL.pdf
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Matematicas 1º eso verano
Matematicas 1º eso veranoMatematicas 1º eso verano
Matematicas 1º eso verano
 
Examen diagnostico mate1 2021
Examen diagnostico mate1 2021Examen diagnostico mate1 2021
Examen diagnostico mate1 2021
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
 
1ºeso pagina 35-39-sin soluciones
1ºeso pagina 35-39-sin soluciones1ºeso pagina 35-39-sin soluciones
1ºeso pagina 35-39-sin soluciones
 
Pama 4 grado matematicas
Pama 4 grado matematicasPama 4 grado matematicas
Pama 4 grado matematicas
 
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
 
Mat1001 g02012008
Mat1001 g02012008Mat1001 g02012008
Mat1001 g02012008
 
Actividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluaciónActividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluación
 
Test de inteligencia infantil (aptitudes matemáticas)
Test de inteligencia infantil (aptitudes matemáticas)Test de inteligencia infantil (aptitudes matemáticas)
Test de inteligencia infantil (aptitudes matemáticas)
 
Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Examen extraordinario 1ro sec

  • 1. NOMBRE _________________________________________________________ I Efectúa correctamente las siguientes operaciones . 1) Quince mil novecientos tres menos cuatrocientos veintinueve. 2) Dos enteros ochocientos cuarenta y ocho milésimos; más, cuatro enteros dos décimos; más, trescientos sesenta y cinco enteros catorce centésimos. 3) 103.15 – 71.816 = 5) 61.942 x 3.56 = 6) 21.57 : 5.3 = Hasta milésimos 7) (0.03)5= 8) 874.9 9) –74+(–10)= 10) (2+3+4) – (5+6+7–13) +(–3+7–4–8)= 11) No olvides emplear jerarquía de operaciones 52 – 3 x 4+49 – 8 +16 – 4 = En las siguientes operaciones. No olvides dejar el resultado en su forma más simple. 12) 60 11 15 8 5 7  = 13) 4 3 28  = 14) 11 5 5 1 2 2 1 7 xx = 15) 9 8 8 5 7 6 xx = MATEMÁTICAS 1º DE SECUNDARIA. Examen extraordinario
  • 2. II Subraya la respuesta correcta. 1) Base del sistema maya. a) 1 b) 20 c) 10 d) 2 e) 60 2) (2+3) + 4 = 2 + (3+4) ejemplifica la propiedad a) distributiva b) conmutativa c) elemento neutro d) asociativa 3) La sexta parte de 120 es la mitad de ¿qué número? a) 6 b) 20 c) 60 d) 40 e) 120 4) Es un ángulo a ) agudo b) recto c) obtuso d) llano e) perigonal 5) | –8 | = a) 16 b) – 16 c) 8 d) – 8 e) 0 6) 2.3 dm3 son a) 2.3 dl b) 23 dl c) 23 dm3 d) 2.3 l e) 230 cm3 7) Medida del contorno de una figura. a) Perímetro b) área c) volumen d) capacidad 8) Unidad fundamental para medir área. a) m b) l c) m2 d) m3 9) Los poliedros que tienen una base y caras laterales triangulares que coinciden en un vértice, se les llama a) Redondos b) Pirámides c) Prisma d) Polígono 10) Simétrico de –5 a) 5 b) – 5 c) 0 d) 2.5 11) David no sabe si elegir 6/5 de $50 ó 5/6 de $120.00 ó 10/12 de $240.00. Si quieres la mayor cantidad de dinero, ¿qué opción eligirías? a) 10/12 de $240 b) 6/5 de $50 c) 5/6 de $120 12) 16 9 1 = a) 4 3 1 b) 4 3 c) 16 25 d) 5 4 1 e) 4 1 1 III Encuentra el valor de la incógnita en cada una de las ecuaciones sencillas. 1) b+14 = 32 2) m –7 = 15 3) 4y = 36 4) n = 20 5
  • 3. IV Completa las siguientes tablas. a) Porcentaje Fracción decimal Fracción común Fracción común simplificada 34% 0.34 100 25 b) Aplica los criterios de divisibilidad. Escribiendo una  cuando el número sea divisible por el número indicado. Divisible por 2 3 5 7 11 126    330 105 2130 V Escribe en la línea la respuesta correcta 1) Ordena de menor a mayor colocando el símbolo apropiado (>, <) 0.528, 0.6, 0.09, 0.175, 0.17815 _____________________________________________________________ 2) El número romano IVCXIII en nuestro sistema es ____________________ 3) 10000002 en nuestro sistema es el número _________________________ 4) 93 en binario se escribe _________________________________________ 5) Redondea a centenas 675 ______________________________________ 6) 12.378 redondeado a décimos es _________________________________ 7) Se llama ________________________al eje de simetría de un segmento. 8) El eje de simetría de un ángulo también se llama ____________________ 9) Las gráficas de uso común son : a) _____________________________ b) _____________________________ c) _____________________________ 10) Escribe en la línea la expresión algebraica correspondiente. a) El triple de un número más la mitad de otro________________________ b) La raíz cuadrada del producto de dos números ____________________
  • 4. 11) Efectúa correctamente las siguientes conversiones. a) 321 dm = ___________________________ km. b) 1.9 km2 = ___________________________ m2 c) 9273 cm3 = ____________________________ m3 d) 3.9 m3 = _____________________________ cl VI Resuelve los siguientes problemas. Indica el proceso y operaciones. No es válido dar únicamente el resultado 1) En un fraccionamiento después de trazar las calles quedan 8 840 m2, para dividirlos en 34 lotes. ¿Qué superficie tendrá cada lote? 2) Encuentra: a) El mínimo común múltiplo de: 12, 20, 30 y 24 b) El máximo común divisor de: 280, 200 y 240 3) ¿De cuántas maneras diferentes se pueden combinar 3 pantalones: negro, gris y azul marino y 4 blusas: blanca, amarilla, roja y verde? Haz un diagrama de árbol o un arreglo rectangular. 4) El 12% de los estudiantes reprobados en un grupo de primero equivale a 6 estudiantes. ¿Cuántos estudiantes tiene dicho grupo?
  • 5. 5) Un carpintero cortó dos pedazos de un tablón de 4 2 1 metros de longitud. Uno mide 1 4 1 m. y el otro 1 3 2 m. ¿Cuánto queda del tablón? 6) ¿Cuántos retazos de 4/5 m se pueden cortar de una pieza de tela que mide 5 4 21 m? 7) Con una velocidad promedio de 60 km/h un automóvil emplea 12 horas para ir de una ciudad a otra ¿cuántas horas emplearía si su velocidad promedio fuese de 50 km/h? 8) Encuentra el área de la parte sombreada 4 cm 5 cm 8 cm 9) Calcula el volumen de un cono cuya base mide 2 cm de radio y cuya altura es de 5 cm 10) La temperatura en una ciudad era de –2 ºC a las 10 de la noche. Durante la noche descendió 4ºC y durante la mañana subió 2 ºC. ¿Cuál era la temperatura por la mañana?