SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN OBJETIVO
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE:
1. El ECR es una iniciativa?
A. norteamericana (esta)
B. suramericana
C. de china
D. japonés
2. Cual es el objetivo del ECR?
A. desarrollar un sistema orientado al cliente en el cual fabricantes, brokers y
distribuidores trabajan juntos para maximizar el valor del consumo y minimizar los
costos de la cadena de suministros.
B. implemento un sistema que fusiona la tecnología con la informática
C. desarrollar sistemas de gestión
D. completar los renglones que faltan en la papelería
3. En el proceso de coaching se siguen 5 pasos cuáles son??
a. Planificar, organizar, controlar, dirigir, administrar.
b. Observar, toma de conciencia, determinación de objetivos, actuar, medir.
c. Inicio, desenlace, preparación, actitud, objetividad.
4. Objetivo del coachig??
a. Practicar
b. Conocimiento
c. Conseguir una meta y habilidades especificas
PREGUNTAS VERDADERO Y FALSO:
1. El ERP Son sistemas de información gerenciales que integran y manejan
muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de
los aspectos de distribución de una compañía en la producción de bienes o
servicios.
Verdadero falso
2. El marketing relacional, consiste básicamente en crear, fortalecer y mantener
las relaciones de las empresas con sus clientes, buscando lograr los
máximos ingresos por cliente
Verdadero falso
3. El principal impulsador del ECR fue japón ya que con sus avances
tecnológicos logro implementar este sistema en todas las asociaciones de
vivienda de países bajos.
Verdadero falso
4. El procurement es una adquisición de bienes y servicios.
Verdadero falso
5. ¿El EMPOWERMENT abarca todas las áreas de la empresa??
Verdadero falso
6. La Cobertura es un método de previsión de ventas
Verdadero falso
PREGUNTAS DE COMPLETAR:
1. Los sistemas ERP típicamente manejan la ____________ logística,
distribución, inventario, envíos, facturas y contabilidad de la compañía de
forma modular
2. Los EDI Se usan para ________________documentos electrónicos o datos
de negocios de un sistema computacional a otro.
3. ______________________(procurement) en las corporaciones y
organismos públicos a menudo se definen como los procesos destinados a
promover la competencia justa y abierta para su negocio y reducir al mínimo
la exposición al fraude y la corrupción.
4. e-procurement tiene la ___________de obtener el manejo de cadena de
suministros al siguiente nivel, proveyendo información en tiempo real al
vendedor con respecto al estatus de las necesidades de los clientes.
5. Se llama previsión de ventas al cálculo que hace el departamento
______________ de una compañía del volumen de ventas que realizará el
año próximo.
6. Mentoring como una práctica mediante la cual una persona facilita el
desarrollo de otra a través del intercambio de sus propios recursos, En
definitiva, es el acto de ayudar a otra persona a______________ y a
conseguir las metas que él mismo haya definido
1. PREGUNTAS DE APARAMIENTO:
A. ventajas del EDI
B. sistemas ERP
C. marketing relacional
D. Componentes EDI
E. SCM
F. ECR
G. PROCUREMENT
H. Empowerment
I. Nacimiento
J. Simple
1. ( ) Intercambio de datos en sólo unos segundos (just-in-time), Mejorado
el tiempo de respuesta, Reduce costes, Evita errores de transmisión,
Mejora la relación con los socios comerciales.
2. ( ) Manejan la producción, logística, distribución, inventario, envíos,
facturas y contabilidad de la compañía de forma modular.
3. ( ) identificar a los clientes más rentables para establecer una estrecha
relación con ellos, que permita conocer sus necesidades y mantener una
evolución del producto de acuerdo con ellas a lo largo del tiempo.
4. ( ) EDIFACT, VDA, ANSI X.12, ODETTE.
5. ( ) Herramientas y métodos cuyo propósito es mejorar y automatizar el
suministro a través de la reducción de las existencias y los plazos de
entrega.
6. ( ) Desarrollar un sistema orientado al
7. ( ) Bienes y servicios que son adquiridos, también definidos como los
procesos que promueven la competencia justa.
8. ( ) Consolidar la relación entra las partes
9. ( ) Delega autoridad
10.( )Método de previsión de ventas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 1 administracion de ventas 1.5
Modulo 1 administracion de ventas 1.5Modulo 1 administracion de ventas 1.5
Modulo 1 administracion de ventas 1.5Jose Alberto Lugardo
 
El marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketingEl marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketingcindyroldan90
 
Organización Comercial
Organización ComercialOrganización Comercial
Organización ComercialDanny Barbery
 
Análisis de la Administración de la Fuerza de Ventas
Análisis de la Administración de la Fuerza de VentasAnálisis de la Administración de la Fuerza de Ventas
Análisis de la Administración de la Fuerza de VentasOmar Sánchez
 
Unidad 2 gestión comercial
Unidad  2 gestión comercialUnidad  2 gestión comercial
Unidad 2 gestión comercialEdgar Espiritu C
 
Marketing y sistemas de mercadeo
Marketing y sistemas de mercadeoMarketing y sistemas de mercadeo
Marketing y sistemas de mercadeoChris Portillo
 
Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventasgebecerril
 
marketing y sistema de mercadeo
marketing y sistema de mercadeomarketing y sistema de mercadeo
marketing y sistema de mercadeoMayra Alejandra
 
12 organizacion-de-la-mercadotecnia-26092012
12 organizacion-de-la-mercadotecnia-2609201212 organizacion-de-la-mercadotecnia-26092012
12 organizacion-de-la-mercadotecnia-26092012Gledy Carpio Leon
 

La actualidad más candente (20)

Proceso De Marketing (Etapas)
Proceso De Marketing (Etapas)Proceso De Marketing (Etapas)
Proceso De Marketing (Etapas)
 
Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventas
 
Modulo 1 administracion de ventas 1.5
Modulo 1 administracion de ventas 1.5Modulo 1 administracion de ventas 1.5
Modulo 1 administracion de ventas 1.5
 
Estructrtura de la fuerza de ventas.
Estructrtura de la fuerza de ventas.Estructrtura de la fuerza de ventas.
Estructrtura de la fuerza de ventas.
 
El marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketingEl marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketing
 
Organización Comercial
Organización ComercialOrganización Comercial
Organización Comercial
 
Adm ventas
Adm  ventasAdm  ventas
Adm ventas
 
Análisis de la Administración de la Fuerza de Ventas
Análisis de la Administración de la Fuerza de VentasAnálisis de la Administración de la Fuerza de Ventas
Análisis de la Administración de la Fuerza de Ventas
 
Unidad 2 gestión comercial
Unidad  2 gestión comercialUnidad  2 gestión comercial
Unidad 2 gestión comercial
 
Gestión Comercial
Gestión ComercialGestión Comercial
Gestión Comercial
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
 
Marketing y sistemas de mercadeo
Marketing y sistemas de mercadeoMarketing y sistemas de mercadeo
Marketing y sistemas de mercadeo
 
Administración de ventas (exposición)
Administración de ventas (exposición)Administración de ventas (exposición)
Administración de ventas (exposición)
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventas
 
marketing y sistema de mercadeo
marketing y sistema de mercadeomarketing y sistema de mercadeo
marketing y sistema de mercadeo
 
El proceso de mercadotecnia
El proceso de mercadotecniaEl proceso de mercadotecnia
El proceso de mercadotecnia
 
Gestión de Ventas
Gestión de VentasGestión de Ventas
Gestión de Ventas
 
12 organizacion-de-la-mercadotecnia-26092012
12 organizacion-de-la-mercadotecnia-2609201212 organizacion-de-la-mercadotecnia-26092012
12 organizacion-de-la-mercadotecnia-26092012
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 

Destacado

Dinámica la mano del talento
Dinámica   la mano del talentoDinámica   la mano del talento
Dinámica la mano del talentoElias Rivera
 
Ejemplos de tipos de items todos
Ejemplos de tipos de items todosEjemplos de tipos de items todos
Ejemplos de tipos de items todoseclimosis
 
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuestaPreguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuestalaranapeluda
 

Destacado (6)

Examen objetivo
Examen objetivoExamen objetivo
Examen objetivo
 
Examen objetivo (1)
Examen objetivo (1)Examen objetivo (1)
Examen objetivo (1)
 
Dinámica la mano del talento
Dinámica   la mano del talentoDinámica   la mano del talento
Dinámica la mano del talento
 
Ejemplos de tipos de items todos
Ejemplos de tipos de items todosEjemplos de tipos de items todos
Ejemplos de tipos de items todos
 
Tipos de items
Tipos de itemsTipos de items
Tipos de items
 
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuestaPreguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
 

Similar a Examen objetivo

Modelos e-Business
Modelos e-BusinessModelos e-Business
Modelos e-BusinessJonathanPRF
 
Temas de actualidad
Temas de actualidadTemas de actualidad
Temas de actualidaddana1380
 
Actividad de aprendizaje 13 Evidencia_3_Taller_Plan_de_Integracion_y_TIC - An...
Actividad de aprendizaje 13 Evidencia_3_Taller_Plan_de_Integracion_y_TIC - An...Actividad de aprendizaje 13 Evidencia_3_Taller_Plan_de_Integracion_y_TIC - An...
Actividad de aprendizaje 13 Evidencia_3_Taller_Plan_de_Integracion_y_TIC - An...AndreaTrujilloPenago1
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1vianeth12
 
Actividad 1.2 Alvarado Colli Bryan Fernando.pptx
Actividad 1.2 Alvarado Colli Bryan Fernando.pptxActividad 1.2 Alvarado Colli Bryan Fernando.pptx
Actividad 1.2 Alvarado Colli Bryan Fernando.pptxBryanFAlvaradoColli
 
Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.carolina tovar
 
G1.a1.1.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
G1.a1.1.moreiraverajavier.med.comercioelectronicoG1.a1.1.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
G1.a1.1.moreiraverajavier.med.comercioelectronicochonero2013
 
Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaSergio Yañez
 
Erp cprf benshmarking software planeacion estrategica logistica
Erp cprf benshmarking software planeacion estrategica logisticaErp cprf benshmarking software planeacion estrategica logistica
Erp cprf benshmarking software planeacion estrategica logisticaElizabeth Miranda
 
Modelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicosModelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicosEdna Lasso
 

Similar a Examen objetivo (20)

Modelos e-Business
Modelos e-BusinessModelos e-Business
Modelos e-Business
 
Sistemas inform ticos_gerenciales
Sistemas inform ticos_gerencialesSistemas inform ticos_gerenciales
Sistemas inform ticos_gerenciales
 
Temas de actualidad
Temas de actualidadTemas de actualidad
Temas de actualidad
 
Actividad de aprendizaje 13 Evidencia_3_Taller_Plan_de_Integracion_y_TIC - An...
Actividad de aprendizaje 13 Evidencia_3_Taller_Plan_de_Integracion_y_TIC - An...Actividad de aprendizaje 13 Evidencia_3_Taller_Plan_de_Integracion_y_TIC - An...
Actividad de aprendizaje 13 Evidencia_3_Taller_Plan_de_Integracion_y_TIC - An...
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
 
Actividad 1.2 Alvarado Colli Bryan Fernando.pptx
Actividad 1.2 Alvarado Colli Bryan Fernando.pptxActividad 1.2 Alvarado Colli Bryan Fernando.pptx
Actividad 1.2 Alvarado Colli Bryan Fernando.pptx
 
Mipe
MipeMipe
Mipe
 
Empresas digitales
Empresas digitalesEmpresas digitales
Empresas digitales
 
Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.
 
G1.a1.1.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
G1.a1.1.moreiraverajavier.med.comercioelectronicoG1.a1.1.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
G1.a1.1.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
 
GEOL280418P - S6
GEOL280418P - S6GEOL280418P - S6
GEOL280418P - S6
 
Crm y erp
Crm y erpCrm y erp
Crm y erp
 
Actividad n1
Actividad n1Actividad n1
Actividad n1
 
Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantía
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
 
Erp cprf benshmarking software planeacion estrategica logistica
Erp cprf benshmarking software planeacion estrategica logisticaErp cprf benshmarking software planeacion estrategica logistica
Erp cprf benshmarking software planeacion estrategica logistica
 
Modelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicosModelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicos
 

Examen objetivo

  • 1. EXAMEN OBJETIVO PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE: 1. El ECR es una iniciativa? A. norteamericana (esta) B. suramericana C. de china D. japonés 2. Cual es el objetivo del ECR? A. desarrollar un sistema orientado al cliente en el cual fabricantes, brokers y distribuidores trabajan juntos para maximizar el valor del consumo y minimizar los costos de la cadena de suministros. B. implemento un sistema que fusiona la tecnología con la informática C. desarrollar sistemas de gestión D. completar los renglones que faltan en la papelería 3. En el proceso de coaching se siguen 5 pasos cuáles son?? a. Planificar, organizar, controlar, dirigir, administrar. b. Observar, toma de conciencia, determinación de objetivos, actuar, medir. c. Inicio, desenlace, preparación, actitud, objetividad. 4. Objetivo del coachig?? a. Practicar b. Conocimiento c. Conseguir una meta y habilidades especificas
  • 2. PREGUNTAS VERDADERO Y FALSO: 1. El ERP Son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía en la producción de bienes o servicios. Verdadero falso 2. El marketing relacional, consiste básicamente en crear, fortalecer y mantener las relaciones de las empresas con sus clientes, buscando lograr los máximos ingresos por cliente Verdadero falso 3. El principal impulsador del ECR fue japón ya que con sus avances tecnológicos logro implementar este sistema en todas las asociaciones de vivienda de países bajos. Verdadero falso 4. El procurement es una adquisición de bienes y servicios. Verdadero falso 5. ¿El EMPOWERMENT abarca todas las áreas de la empresa?? Verdadero falso 6. La Cobertura es un método de previsión de ventas Verdadero falso
  • 3. PREGUNTAS DE COMPLETAR: 1. Los sistemas ERP típicamente manejan la ____________ logística, distribución, inventario, envíos, facturas y contabilidad de la compañía de forma modular 2. Los EDI Se usan para ________________documentos electrónicos o datos de negocios de un sistema computacional a otro. 3. ______________________(procurement) en las corporaciones y organismos públicos a menudo se definen como los procesos destinados a promover la competencia justa y abierta para su negocio y reducir al mínimo la exposición al fraude y la corrupción. 4. e-procurement tiene la ___________de obtener el manejo de cadena de suministros al siguiente nivel, proveyendo información en tiempo real al vendedor con respecto al estatus de las necesidades de los clientes. 5. Se llama previsión de ventas al cálculo que hace el departamento ______________ de una compañía del volumen de ventas que realizará el año próximo. 6. Mentoring como una práctica mediante la cual una persona facilita el desarrollo de otra a través del intercambio de sus propios recursos, En definitiva, es el acto de ayudar a otra persona a______________ y a conseguir las metas que él mismo haya definido
  • 4. 1. PREGUNTAS DE APARAMIENTO: A. ventajas del EDI B. sistemas ERP C. marketing relacional D. Componentes EDI E. SCM F. ECR G. PROCUREMENT H. Empowerment I. Nacimiento J. Simple 1. ( ) Intercambio de datos en sólo unos segundos (just-in-time), Mejorado el tiempo de respuesta, Reduce costes, Evita errores de transmisión, Mejora la relación con los socios comerciales. 2. ( ) Manejan la producción, logística, distribución, inventario, envíos, facturas y contabilidad de la compañía de forma modular. 3. ( ) identificar a los clientes más rentables para establecer una estrecha relación con ellos, que permita conocer sus necesidades y mantener una evolución del producto de acuerdo con ellas a lo largo del tiempo. 4. ( ) EDIFACT, VDA, ANSI X.12, ODETTE. 5. ( ) Herramientas y métodos cuyo propósito es mejorar y automatizar el suministro a través de la reducción de las existencias y los plazos de entrega. 6. ( ) Desarrollar un sistema orientado al 7. ( ) Bienes y servicios que son adquiridos, también definidos como los procesos que promueven la competencia justa. 8. ( ) Consolidar la relación entra las partes 9. ( ) Delega autoridad 10.( )Método de previsión de ventas